2 fabulas, 2 cuentos y 5 trabalenguas

4
La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. En el Diccionario de uso del español de María Moliner 1 se define a la fábula como una “narración literaria, generalmente en verso, cuyos personajes son animales a los cuales se hace hablar y obrar como personas, y de la que, generalmente, se deduce una enseñanza práctica”. En el Diccionario de Retórica y Poética 2 de Helena Beristáin se indica que “se trata de un género didáctico mediante el cual suele hacerse crítica de las costumbres y de los vicios locales o nacionales, pero también de las características universales de la naturaleza humana en general”. Árbol y el Espino: Disputaban entre sí el Árbol y el Espino, en la cual, se jactaba el Árbol diciendo: -Soy hermoso, esbelto y alto, y sirvo para construir las naves y los techos de los templos. ¿Cómo tienes la osadía de compararte a mí? A lo que el Espino dijo: -¡Si recordaras las hachas y las sierras que te cortan, preferirías la suerte de un espino! Moraleja Busca siempre la buena reputación pues es una gran honra, pero sin jactarte por ello, y también cuídate de los que quieren aprovecharse de ella para su propio provecho. El Adivino

Upload: armando-urizar

Post on 08-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2 Fabulas, 2 Cuentos y 5 Trabalenguas

La fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza omoraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. En el Diccionario de uso del español de María Moliner1  se define a la fábula como una “narración literaria, generalmente en verso, cuyos personajes son animales a los cuales se hace hablar y obrar como personas, y de la que, generalmente, se deduce una enseñanza práctica”. En el Diccionario  de  Retórica y Poética2 de Helena Beristáin se indica que “se trata de un género didáctico mediante el cual suele hacerse crítica de las costumbres y de los vicios locales o nacionales, pero también de las características universales de la naturaleza humana en general”.

Árbol   y el Espino: Disputaban entre sí el Árbol y el Espino, en la cual, se jactaba el Árbol diciendo:

-Soy hermoso, esbelto y alto, y sirvo para construir las naves y los techos de los templos. ¿Cómo tienes la osadía de compararte a mí? 

A lo que el Espino dijo:-¡Si recordaras las hachas y las sierras que te cortan, preferirías la suerte de un espino! 

MoralejaBusca siempre la buena reputación pues es una gran honra, pero sin jactarte por ello, y también cuídate de los que quieren aprovecharse de ella para su propio provecho. 

El Adivino  

Instalado en la plaza pública, un Adivino estaba trabajando en lo suyo, cuando de repente, se le acercó un desconocido diciéndole que las puertas de su casa estaban abiertas, y que habían robado todas sus pertenencias. El Adivino con tal noticia, se levantó de un salto y corrió hacia para ver que había sucedido.

Una persona que se encontraban cerca y vio correr, le dijo:

-Oye amigo, tú que predices lo que le ocurrirá a otros, ¿por qué no has previsto lo que te sucedería a ti?

Page 2: 2 Fabulas, 2 Cuentos y 5 Trabalenguas

MoralejaSiempre hay personas que pretenden dirigir lo que no les corresponde, pero no pueden manejar sus propios asuntos.

Un cuento es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o imaginarios, inspirada o no en anteriores escritos o leyendas, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo y, por lo tanto, fácil de entender.El cuento es transmitido en origen tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. Suele contener pocos personajes que participan en una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito indispensable de este género. Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante en el lector. Aunque puede ser escrito en verso, total o parcialmente, de forma general se da en prosa. Se realiza mediante la intervención de un narrador, y con preponderancia de la narración sobre el monólogo, el diálogo, o la descripción.

La Calabaza EmbrujadaHabía una vez una calabaza que era anormal a todas, ella vivía en un pueblo muy lejano y un día de halloween un científico loco de apellido Lamuerte estaba en un nevado y a las 12:00 de la noche mandó un rayo para darle vida a un monstruo. A lamuerte se le olvidó oprimir el botón para abrir el ojo del láser y por accidente el rayo cayó en una calabaza.Más tarde, un niño llamado Ben, estaba buscando una calabaza para ponerla de adorno en la puerta de la casa. Ben encontró una y la que cogió fue la calabaza embrujada. Después, Ben llamó a su amigo Nev para que le ayudara a llevar la calabaza al patio de Ben, en el día de halloween. Ben le dijo al Nev, ayúdame a quitarle lo de

adentro y cuando lo estaban haciendo, Ben y Nev le hicieron una cara por fuera a la calabaza. Llegada la noche, los niños salieron a recoger dulces, de la calabaza salió un monstruo llamado Calavera, en ese momento Calavera comenzó a matar a todos los que estaban a su alrededor excepto a los niños que no se daban cuenta.Cuando Calavera ya había matado a casi todos los del pueblo y cuando ya solo quedaban poquitas personas, el monstruo no quería matar a Ben ni a Nev porque el monstruo creía que los niños eran los que lo había resucitado y entonces Ben se puso

Page 3: 2 Fabulas, 2 Cuentos y 5 Trabalenguas

todo asustado y llamó a los papás y Calavera creyó que los papás eran malos y los mató son su fémur, entonces Lamuerte llegó y le dijo a calavera, Ben, ese niño fue el que te creó, no fui yo. Lamuerte dijo eso para salvar a los niños. Entonces el monstruo desde ese día no mató al científico ni a los niños y desde entonces va por todos los pueblos y ciudades en cada halloween repartiendo dulces y cuidando a los niños.

Cuento EncantadoHabia una vez un niño llamado Lucas que lo que mas odiaba era leer, lo unico que le gustaba era caballeros, dinosaurios, castillos, una princesa muy bonita y lo mejor es que el era el que salva a la princesa.Y el 25 de Septiembre era su cumpleaños ese dia su mama y su papa le regalaron un cuento llamado El Cuento Maravilla. Lucas se preguntaba porque se llamara cuento maravilla que tiene de maravilloso un cuento??? la madre lo escucha y le responde su pregunta ella le dice hijo lo que tiene un cuento de maravilloso es que cuando lo lees sentis que estas adentro, y Lucas le dice aaaaa ya entendi el se pone a leerlo cuando llega al final un resplandor sale del cuento el niño se asusta pero enfrenta su miedo y se asoma al resplandor Lucas ve lo imposible ve que los dibujos salen del cuento y le dicen a Lucas como te llamas??? el les contesta Lucas y la princesa le dice porque no te quedas un rato en el castillo es la hora de tomar te.El niño les contesta bueno sera un placer, el salta adentro del cuento cuando se mira a un espejo era un caballero esa dimension era todo lo que a el le gustaba hasta estaban todos los detalles, el niño se queda un buen rato cuando escucha fuera del libro Lucas a comer el triste se tiene que ir pero se le ocurre una idea que el puede ir al cuento todas las noches la idea se la cuenta a sus amigos del cuento. Entonces se va del cuento y todas las noces se metia adentro a visitar y.... desde ese dia le gustarin los cuentos, fin.