166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion

5
Actividad del proceso de apoyo de compras: Adquirir los insumos y suministros necesarios para la realización del producto. Procedimiento: Compra de insumos y suministros. Unidad 3. Análisis y elaboración de procedimientos Actividad: Caracterización y procedimientos de calidad Como coordinador de calidad de la empresa Frutos Veleños S.A. sabe que para el desarrollo de procedimientos es necesario identificar la interrelación de los procesos de la empresa, así como también los aspectos claves para caracterizarlo. Por esta razón su siguiente labor es generar la caracterización de procesos en la empresa, información que será muy útil para el desarrollo de procedimientos. Para el desarrollo de esta actividad usted debe: 1. Después de haber establecido el mapa de procesos de la empresa Frutos Veleños S.A. en la actividad de la unidad 2, realice la caracterización de un proceso de apoyo y de un proceso de mejora continua de la empresa. La caracterización debe ser realizada de acuerdo al formato dispuesto en la página 13 del documento “Caracterización de proceso SENA”, disponible en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 3, del menú del programa de formación. 2. Realice los procedimientos de mínimo una de las actividades establecidas en el proceso de apoyo seleccionado en el punto anterior, por ejemplo: Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad. Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a través de la plataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 3 / Actividad “Caracterización y procedimientos de calidad”.

Upload: mairon-andujar

Post on 18-Aug-2015

21 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion

Actividad del proceso de apoyo de compras: Adquirir los insumos y suministrosnecesarios para la realización del producto.

Procedimiento: Compra de insumos y suministros.

Unidad 3.Análisis y elaboración de procedimientos

Actividad: Caracterización y procedimientos de calidad

Como coordinador de calidad de la empresa Frutos Veleños S.A. sabe que para eldesarrollo de procedimientos es necesario identificar la interrelación de losprocesos de la empresa, así como también los aspectos claves paracaracterizarlo. Por esta razón su siguiente labor es generar la caracterización deprocesos en la empresa, información que será muy útil para el desarrollo deprocedimientos.

Para el desarrollo de esta actividad usted debe:

1. Después de haber establecido el mapa de procesos de la empresa Frutos Veleños S.A. en la actividad de la unidad 2, realice la caracterización de un proceso de apoyo y de un proceso de mejora continua de la empresa. La caracterización debe ser realizada de acuerdo al formato dispuesto en la página 13 del documento “Caracterización de proceso SENA”, disponible en el botón Documentos de apoyo / Documentos complementarios / Documentos complementarios unidad 3, del menú del programa de formación.

2. Realice los procedimientos de mínimo una de las actividades establecidas en el proceso de apoyo seleccionado en el punto anterior, por ejemplo:

Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras eldesarrollo de esta actividad.

Envíe un archivo de texto con la actividad resuelta al instructor a través de laplataforma, en el enlace Actividades / Actividades unidad 3 / Actividad“Caracterización y procedimientos de calidad”.

Page 2: 166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion

No olvide realizar la actividad interactiva, el aporte al foro temático y la evaluaciónde la unidad en los enlaces disponibles en el botón Actividades / Actividadesunidad 3.

0

Criterios de evaluaciónCaracteriza un proceso de apoyo y un proceso de mejora continua de la empresade acuerdo al formato dispuesto.Documenta el procedimiento de al menos una de las actividades establecidas enel proceso de apoyo de la empresa.Reflexiona sobre la actividad realizada exponiendo su punto de vista con respectoal aprendizaje adquirido.

Entrega a tiempo: envía la actividad en la fecha indicada por el instructor.

El desarrollo de la actividad de caracterización correspondiente a la Norma ISO9001:2008 .Documentación de un SGC, me permitió una vez estructurado el Manual de Calidad, identificar y conocer en la practica la interacción existente entre los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad de la entidad.

Igualmente Reconocer la influencia, relación e importancia de los documentos de referencia y soporte en la Caracterización del Proceso de Administración y Gestión de Calidad de mi organización.

Page 3: 166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion

Todos los procesos

Planeación Operativa Dirección de Planeación Y direccionamiento Corporativo

Solicitud de creación, modificación o elaboración de documentos del Sistema de Gestión de la Calidad

Instrumentos y mecanismos para el seguimiento a los procesos y a la gestión definidos y diseñados, Información del desempeño de los procesos

Elaborar y / o modificar documentos del Sistema de Gestión de Calidad

Programar y desarrollar Auditorías Internas de Calidad Plan de Auditorías Internas de Calidad Informes de Auditorias Planes de Mejoramiento

Instrumentos y mecanismos para el seguimiento a los procesos y a la gestión definidos y diseñados

Todos los procesos

Todos los procesos

Efren duarteArmando princeNora claro

Instructor

Directora Especialista iso 9000

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

CARACTERIZACION DE PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO

OBJETIVO DEL PROCESO

RESPONSABLE DEL PROCESO A NIVEL REGIONAL

PROVEEDORES ENTRADAS

Administración y Gestión de Calidad

Administrar y Controlar el sistema de Gestión de la Calidad y la documentación generada en el Centro, para asegurar la eficaz planeación, operación y control de los procesos.

Subdirector de Centro

ACTIVIDADES SALIDAS CLIENTES

LIDER DEL PROCESORepresentante de la subdirección de Centro ante el comité de Calidad

codigo: 1

Versión: 2Página 3

Todos los procesos Funcionarios

Plan Estratégico, Plan Operativo de Centro

Definir y/o diseñar y aplicar los instrumentos y mecanismos para realizar el seguimiento y medición de la gestión, de los procesos y del servicio prestado.

Documentos elaborados Todos los procesos

RIESGOS

REQUISITOS

Ver mapa de riesgos del centro de formacion

Normograma, matriz de relación NTC-GP1000, MECI 1000, documentos asociados al proceso

INDICADORES4.0 Sistema de Gestión de la Calidad, 4.2 Gestión Documental, 5.0 Responsabilidad de la Dirección, 5.5.2 Representante de la Dirección, 5.5.3. Comunicación Interna, 8.0 Medición, análisis y mejora

Nombre

ElaboroReviso

07/07/12 08/07/12

09/07/12

Cargo Fecha

Aprobó

Control de Cambios

versión

01

Fecha de Aprobación

05/0912

Descripción del cambio

Mejora en la administración y el manejo de la gestión de calidad dentro de todos los departamentos de cada dependencia.

Aprobó

Actividad del proceso de apoyo de administración: Gestionar y controlar la documentación generada en la organización.

Procedimiento: administrar y gestionar la calidad

Page 4: 166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion

PROCESO: GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONESPROCEDIMIENTO: (2)

C-04

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA CARACTERIZACION DE PROCESO

Versión: 4.0

Página 1 de 1

NOMBRE DEL PROCESO

OBJETIVO DEL PROCESO

MEJORA CONTINUA LIDER DEL PROCESO Director (a) de Planeación y Direccionamiento Corporativo

Establecer, implementar y mantener el Sistema Integrado de Mejora Continua en el SENA, con el fin de asegurar su convenencia, mejorar su eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema.

RESPONSABLE DEL PROCESO A NIVEL REGIONAL Directores Regionales y Subdirectores de centros

PROVEEDORES ENTRADAS

políticas, orientaciones estratégicas, planes,programas y proyectos de la entidad

ACTIVIDADES SALIDAS

Plan de trabajo del sistema integrado de mejora Todos los procesoscontinua institucionalInforme de avance del sistema

CLIENTES

Proceso de Planeación Estrategica

Todos los procesos

Todos los procesos

Todos los procesos

Comité Nacional del Sistema Integrado de MejoraContinua

Proceso de Planeación Estrategica

Organos de Control

Comités Nacional y Regionales del Sistema Integradode Mejora Continua

Proceso de Planeación Estrategica

Proceso de Planeación Estrategica

Actas de Revisión por la Dirección

P Planear el el mantenimiento y mejora del Sistema Integrado de Mejora ContinuaDefinición de la Poitica y objetivos de calidad

Planes de mejoramiento del Sistema

Todos los procesosSolicitudes de creación ,modificación oAnulación de documentos

Reporte de no conformidades reales ypotenciales

Informes regionales de los avances del losplanes de gestión ambiental

H Controlar los documentos del Sistema Listado maestro de documentos

Informe del estado de acciones correctivas ypreventivas

Informe de seguimiento a la gestión ambientalinstitucional

Programa de auditorias internas

Todos los procesos

Comités Regionales del Sistema Integrado de MejoraContinua

Comité Nacional del Sistema Integrado de MejoraContinua

Proceso de Planeación Estrategica

Proceso de Mejora continua

H Consolidar y monitorear la Acciones Correctivas y preventivas

H Consolidar y monitorear los planes ambientales

Solicitudes de realización de auditorias internasPlanes de mejoramiento institucional H Administrar las auditorias internas de calidad y Gestión Ambiental

Informe consolidado de las auditorias internas

Informe de auditorias internas

Retroalimentación del cliente

Desempeño de los procesos y la conformidaddel producto y/o servicio

Todos los procesosEstado de acciones correctivas y preventivas

Cambios que podrian afectar el sistema

Recomendaciones para la mejora

Acciones de seguimiento de reevisiones previasefectuadas por la Dirección

Riesgos actualizados e identificados

H Consolidar y elaborar el informe de la Revisión por la Dirección Informe para la Revisión por la Dirección Proceso de Planeación Estrategica

Proceso de Planeación Estrategica

Proceso de Mejora Continua Documentación del Sistema

Planes de mejoramientoNo conformidadesMapa de RiesgosIndicadores

V/ARealizar el Control de documentos y registros del Sistema Integrado de Mejora Continua Documentos y registros controlados del proceso Proceso de Mejora Continua Institucional, correspondientes al proceso

Proceso de Planeación EstratégicaProceso de Mejora Continua

RIESGOS:

REQUISITOS

Ver mapa de riesgos de la vigencia

V/A Realizar seguimiento al proceso e implementar las acciones de mejora Acciones de mejora realizadas Proceso de Mejora Continua

INDICADORES Hoja de vida del indicador del proceso

Normograma, matriz de relación NTC-GP1000, MECI 1000, Manual de calidad y los demas documentos asociados al proceso

Control del DocumentoNombre

ElaboroRevisoAprobó

Fecha de Aprobación

jun-05

dic-05

dic-08

nov-10

Oscar Andrés RojasIveth alexandra Gutierrez Juana perez Martinez

Cargo

Profesional Grupo de Gestión Presupuestal y Mejoramiento ContinuoFuncionario Dirección de planeación y Direccionamiento Corporativo Lider del procesos

Fecha

ago-10sep-10nov-10

Control de Cambios

versión

1

2

3

4

Descripción del cambio

Versión Inicial del sistema

Eliminación de la estructura por macroprocesos

Actualización nueva versión del procesos y procedimientos y paso de un interrelación de procesos en un mapa a una cadena de valor

Ajuste de las actividades del procesoDi

Este documento impreso se considera copia no controlada

t

Aprobó

Resolución 001156 del 2005 Maria Cristina AlvarezCoordinadora Grupo de Mejora Continua de la Gestión Institucional Resolución 003751 del 2008

Juana Perez Martinezd PlióDii i t

Page 5: 166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion