16 marzo deuda publica

Upload: alejandro-arroyo-hernandez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 16 Marzo Deuda Publica

    1/4

    DULCE MARIA BARBOSA MERFINANZAS PÚBLICAS

    16/MARZO/2016

    CAPITULO 5 

    DEUDA PÚBLICA

    La deuda se convierte en un buen instrumento cuando se utiliza adecuadamente. La deuda pública h

    sido importante para México ha suplido la falta de un sistema impositivo, ha financiado el déficit fiscal:

    déficit en cuenta corriente; además ha permitido fondear infraestructura pública, empresas paraestatal

    y créditos de la banca de desarrollo.

    e puede afirmar !ue se han incorporado avances tecnol"#icos, #racias a la inversi"n extran$era direc

    y a la deuda pública.

    %l uso de la deuda como instrumento se financiamiento se ha acotado y solo en condicion

    excepcionales se recurre a su crecimiento.

    e define como un instrumento financiero de naturaleza pasiva para el ente público emisor !ue bus

    captar fondos ba$o la promesa de futuro pa#o y renta fi$ada por una tasa en el periodo estipulado.

    En México se basa en dos niveles:

    &.' %l la ()%*M en su articulo +, -: el #obierno puede celebrar empréstitos solo para la /e$ecuci"n d

    obras !ue directamente produzcan un incremento en los in#resos públicos0.

    1.' La Ley 2eneral de 3euda )ública la define como obli#aciones de pasivo, directas o contin#ent

    derivadas del financiamiento a car#o del %$ecutivo 4ederal, dependencias, 3.4., or#anism

    descentralizados, empresas, instituciones financieras.

    omers 5&6+78: define como el medio del !ue se sirve el #obierno para proveer dinero.

    9etchiman 5&6+8: seyala 5177&8: define /la suma de las obli#aciones insolubles a car#o del sector público, derivada d

    la celebraci"n de empréstitos tanto como internos como externos.

    Razones para incurrir en deuda:

    &. ituaciones de emer#encia: #uerras o desastres naturales.

  • 8/18/2019 16 Marzo Deuda Publica

    2/4

    DULCE MARIA BARBOSA MERFINANZAS PÚBLICAS

    16/MARZO/2016

    1. (onstrucci"n de obras públicas: ampliaci"n de servicios públicos.

    . 3éficit )resupuestal: dese!uilibrio en las 4inanzas )úblicas.

    ?. )a#o de 3euda: cubrir una vie$a deuda o pa#ar el servicio de la misma.

    Funciones de la deuda:

    &. (analizar recursos para uso productivo.

    1. ncrementar recursos productivos mediante mecanismos financieros de ahorro e inversi"n.

    . ncrementar la capacidad productiva por medio de financiamiento de todos los sector

    econ"micos.

    ?. Mane$o de la oferta monetaria por medio de operaciones de mercado.

    Deuda y crecimiento económico

    3urante los últimos actualmente el nivel de deuda del sector público en México representa CA del )@, ha principios d

    si#lo era de 11A.

    Deuda del Sector Público Mexicano

    La deuda del sector público se clasifica por su ori#en: deuda interna y externa, por el periodo d

    contrataci"n: (orto o Lar#o )lazo.

    (uando se habla de la 3euda del sector público mexicano, se considera el total de obli#aciones aun

    pa#adas del sector público, #obierno federal y or#anismos y empresas del sector público paraestatal.

    Deuda nterna

    %l saldo de la deuda interna neta represent" el 1.7 A del )@.

  • 8/18/2019 16 Marzo Deuda Publica

    3/4

    DULCE MARIA BARBOSA MERFINANZAS PÚBLICAS

    16/MARZO/2016

    La deuda interna se clasifica por el plazo de vencimiento, instituci"n !ue lo contrato por las fuentes

    financiamiento emisiones del 2obierno 4ederal, fondos de ahorro 5>98, banca comercial y l

    obli#aciones por la ley del D%.

    Deuda Externa

    >l cierre del 17&1, el saldo de la deuda externa neta del ector )úblico 4ederal se ubic" en &1& mil EC6

    millones de d"lares, monto superior en mil 71+.? millones de d"lares al re#istrado al cierre de 17&&.

    !osto Financiero

    2arcBa 517&18 / %l análisis de la deuda no se debe circunscribir únicamente a la cifra total ya !ue

    número aislado no proporciona informaci"n útil, se debe relacionar con otros indicadores como

    proporci"n con respecto al )@, la tasa de interés y un elemento fundamental para tener una visi"

    precisa es el plazo en el !ue se va a li!uidar.

    La F() 517&18 se

  • 8/18/2019 16 Marzo Deuda Publica

    4/4

    DULCE MARIA BARBOSA MERFINANZAS PÚBLICAS

    16/MARZO/2016

    mercados para tener financiamiento barato y a me$ores plazos, o bien cubrir el mar#en temporal de défi

    público !ue permite la Ley.