10.1unidades de albaÑilerÍa

of 33 /33
UNIDADES DE ALBAÑILERÍA

Author: wils-adolfo-calle-torres

Post on 21-Oct-2015

100 views

Category:

Documents


6 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

UNIDADES DE ALBAILERA

UNIDADES DE ALBAILERAALBAILERASistema constructivo, conformado por unidades prismticas unidas con mortero.

Algunas veces son reforzadas con otros elementos como concreto armado, varillas de acero o malla metlica.

TiposAlbailera simple (sin refuerzo)

Albailera reforzada

ArmadaLaminarConfinada

Unidades de albaileraElemento prismtico de dimensiones estndar, con o sin perforaciones.

De fabricacin artesanal en sus inicios, se ha perfeccionado las tcnicas de fabricacin.

Dependiendo de la materia prima, tamao, dimensiones y forma o tamao de sus perforaciones, se define su aplicacin.

Unidades de albaileraDos grandes grupos (dimensiones):LadrilloDimensin y peso manejable con una sola mano. 12 x 9a14 x 29Lado menor o igual a 10 12 cm.Peso aprox. 4 kgBloquesManipulacin con dos manos. 19 x 14 a 19 x 39Tienen alvolos para manipulacin.Peso aprox. 15 kg

Por la materia primaArcilla cocida Norma 331.017Moldeados con arcilla, sometida a coccin en hornos .Industrial o artesanal.ConcretoCemento portlandArena gruesa, graduadaConfitillo mx. Colorantes Ladrillos o bloquesMoldeados con concreto y fraguados al vaporIndustrial o artesanal

Por la materia primaSlico-calcreosArena + agua + calArena fina con 75-80% de Si activoCal viva, finamente molida, con 70-80% de CaO activoxidos y ocres para coloracinCurado a vapor, con alta presin (12-15bar)Reaccin qumica de slice con CaO=Hidrosilicato biclcico: Cada grano de arena es envuelto por la cal, alojndose en los intersticios.Industrial o artesanal

Unidades de concretoCalidad segn dosificacinAgregados livianos cuando se quieren ligerosTextura abierta para facilitar la adherencia con mortero

Unidades slico-calcreosLadrillos (3k)Bloques (300 k)MacizasCon alveolos (mx. 30%)Problemas de adherencia: Usar mortero con cal

Por su modo de fabricacin IndustrialControl de calidad en materias primas, proceso, temperatura de coccin o de curado.Moldeo maquinado.

Por su modo de fabricacinArtesanalMoldeo a mano.No hay control de calidad, ni en materias primas, ni en el proceso.

Semi-artesanalControl relativo de materias primas.Moldeado maquinado.No hay control del proceso de coccin.

Tipologa internacionalSe basa en la proporcin de rea bruta de la cara de asiento.La cara de asiento depende de la forma en que se va a usar:

Muros: cabeza, soga, cantoMuros reforzadosTechos

Cul es la cara de asiento?Tipologa internacionalPor el tamao, cantidad y posicin de las perforaciones. Asume buena calidad de la unidad.

Perforaciones perpendiculares a la cara de asiento. Cuando el rea de los alvolos es menor a 30% de la seccin bruta. Slidas o macizas Cuando el rea de los alvolos es mayor a 30% de la seccin bruta. Pueden ser a su vez: Huecas, si las perforaciones son suficientemente grandes para colocar armadura o llenarlos de concreto. Perforadas, si las perforaciones son pequeas y no se pueden llenar con concreto lquido (menos de 20 cm2).

Unidades slidas o macisas

Unidades huecas

Unidades perforadas

Tipologa internacionalPerforaciones paralelas a la cara de asiento. Cuando las perforaciones son paralelas a la cara de asiento. Tubular

Unidad tubular

Puedo tener una unidad con perforaciones que se clasifique como slida o maciza?S, porque sus perforaciones pueden ser pocas y no llegar a exceder el 30% del rea bruta.HUECAMACIZA

Puede una unidad hueca llegar a ser una unidad maciza?S, si son rellenados con concreto, como pasa en la albailera reforzada

Tipologa internacionalCul es la razn de esta tipologa?Comportamiento mecnico y de deformacin frente a su aplicacin en estructuras o elementos estructuralesUna unidad slida tiene un comportamiento ms dctil que una unidad huecaUna unidad hueca tiene una falla explosivaPropiedades o caractersticasCaractersticas de forma, dimensin y textura:Variabilidad dimensionalAlabeoTextura superficialAbsorcinSuccinSaturacinPeso especficoResistencia a la compresin

Caractersticas de forma, dimensin y texturaVariabilidad dimensionalNmero de unidades para fabricar el mismo tamao de muroCantidad de mortero para tarrajeoEspesores de la juntaEspesor de concreto, losas aligeradas

AlabeoConcavidad y convexidad de la unidadCantidad de mortero en la juntaCalidad final del muro: Uniformidad

Textura superficialAdherencia con morteroAbsorcinCantidad de agua absorbida en 24 horas.

Absorcin mxima, medida al sumergir a unidad durante 5 horas en agua en ebullicin.

En trminos de control de calidad, se mide a travs de la succin.

SuccinCapacidad de absorber agua de la mezcla de mortero.

Debe tenerla, para favorecer la adherencia, pero no mucha, porque le quita el agua al mortero.

Mx. 40gr / 200 cm2 / minuto.

SaturacinCapacidad para almacenar agua dentro de sus porosRelacin absorcin/absorcin mximaRelacionado con:PorosidadSuccinDensidadCapilaridadMedida de la resistencia al intemperismo: mayor coeficiente, menor durabilidadEntre 0.6 y 0.9

Peso especficoPeso por unidad de volumen

Relacin con resistencia

Como elemento de una edificacin, representa un peso para la estructuraLadrillo de techoMuros en pisos superiores

Resistencia a la compresinEs relevante cuando va a soportar cargasNo importa en techos ni en tabiques de rellenoComo unidad individual, valores mnimos, segn el tipo de material.Como conjunto en muretes o muros, segn el tipo de material, junta, mortero, etc.

RNE -ArcillaMnimo 60 kg/cm2En muretes, lo mnimo es 15 kg/cm2Tipos I, II, III, IV, V y VI (calidad de la unidad)Normas:INDECOPI 331.017ASTM C-34ASTM C-62ASTM C-216ASTM C-652ASTM C-67

ClaseVariacin dimensional (mx. en %)Alabeo(mx. en mm)Res. Compresin(fb mn; kg/cm2, sobre rea bruta)Hasta 100 mmHasta 150 mmMs de 150 mmLadrillo tipo I8641050Ladrillo tipo II764870Ladrillo tipo III543695Ladrillo tipo IV4324130Ladrillo tipo V3212180Bloque P432450Bloque NP764820RNE Unidades de concretoCurarlos 7 dasNo usarlo antes de 28 dasClasificacin por propiedadesTipo I, destinado a soportar cargas, mn. 140 kg/cm2Tipo II, para tabiques, mn. 60 kg/cm2Normas:NTP 339.601.2002 LadrillosNTP 339.602.2002 BloquesNTP 339.604.2002, ASTM C-55, ASTM C-90 Y ASTM C-145, ASTM C-140 Muestreo

RNE -Slico-calcreosINDECOPI 331.032, 331.033 Y 331.034ASTM C-73Clasificacin por propiedades estructurales y durabilidadGrado SW, condiciones extremas intemperismo, heladas con humedadGrado NW, puede ser expuesto a heladas sin humedadREFERENCIASAlbailera Estructural. Hctor Gallegos; Carlos Casabonne. Pontificia Universidad Catlica del Per. 2005. Cap. 4San Bartolom. Construcciones de Albailera. PUCP. Lima. 2001. Cap. 6.