100 aros

15
JorgeOntpuaO,

Upload: juan-mirko-rodriguez-franco

Post on 06-Aug-2015

569 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Cueca Boliviana, Aros

TRANSCRIPT

Page 1: 100 Aros

JorgeOntpuaO,

Page 2: 100 Aros

"Sób ríe aquél que uanció a Ia

T?ístezay io teme ala nledad"

JorgeOtopezaO.

Page 3: 100 Aros

BREVE RESEÑA

En Bdiuio, Iacuecaya se Iaconocíam eI Derytamento ¿le Antofagasta-cuotdoerasobr onía boliviana- qttes fu la Guerca del P rcífuo.

Lactrecaes tm baile de pejasrcItq en eI que se repesmtael osedio amoroso detma m4jer pr tm hombre. La bailqines lleual m plwlo blanco en la morcderecho, truanfign'as cm medic uueltos y vueltos enter(s.

Lactccase bailatambién en Chile -don& es laDatzaNrcional Oficial de Chile-,a Perú, Colombia y Argentína, don& mantíene la uq'iedad regionol de cadap0'ís.

La cteca Yiua Mi Patria Boliuia" del compsitor Aplína. Camrcho, esrerotrcidacomo tm segrmdo himnonrcional de nwstranrción.

Es tmrítmo qw se bailacxim todalaRepública, tom@7 sunombre delazmaenqtre swgierúr, entúrces exísten la cueca paceñq Ia cueca orweñq Ia cuecapotosina, la ctnca cochabamñnq Ia acca chuquisaErcña A Ia crpca ta"ijaiaTsnto en La Pu, Orwo g Potreí, son parecidre, con modos y meloúremelancolica; en Crchabamba tiene rm tín? más ppulú; en Chuquisrca es rmritmo & sal67; con tm baile elegante y distingilido; en Toija * mos agitada,impulsiuay coqtrcta

En atstto aI iAro, Aro, Aro!, es un grito que, oI termino la prímera pa.te fu, lacwca se internunpe Ia música y Ia danza como tm rito para beber y brinilo, y$7ora eI recitado de uersa o coplc pcsw, humorística y & doble sattído, cotcorcterísücc de tm chiste hecho poema, originado an el ingenio, la iroúa y laimpovisrción. En este momento ga desapoeció de Ia danza eI cortejo o Iacmquista amor6a, y mrrcstra tma cla.a acütud fu desenfado festiuo g deexaltrción animado.

En fufinitiua, t@tto lactacacomo el iAro, Aro, Aro!, existen y existírút en todcsla üempu mientrre eI hombre sea eI inim ser con Ia caprcidad de festejo' ycomo fenómeno & eryresión corprol y sabiú,o"ía populú dentro &l folcloreínterpetatiuo musical, intrínsecu a Ia i&ntidad de tma suiedad y supueblo.

Jotge R. Otopua Orellana

Page 4: 100 Aros

CIEN AROS CIEN

t.- Siempre dices qtre me quieres,

cuúrdo estoy presmte;

cuhttc uec€s hd¡brds dicho,

alasalud del ausqtte.

z.- Amime gtstaeluino,

promda el aEtodiente;

tambiénlos &atomtqpromfulos &t5azo.

3. - Yo no me cc o can uiuda,

tan sólo por tm ostmto;puano ¡nner lam(mo,

don& Iaponíael üfimto.

4- No te enqies mi unorcito,

noteenoju sinre6t;

si te ptse ut arernito,

es pa' adorno tucoruút.

5.- Cantael sap y cantael grillq

alabanzc hctael ¡illo;c anta t ambién el c an sio,

mej or qre tu pQ u o or ün oio.

6.- Mansoeseluo&t,

cuotdo el amor lo arrea;

por esoes qte am(mece,

mlacanaqtesea

7.- Estoes tmrelqjq

ilij o I a pal a des & abaj o ;relqj o o n o relqj o, ¡lij o el pavo,

de rcáoribayonomebqjo.

8.- St fus labicsfir;ror.lmiel,

gtulmgentmjoab;

lo que hoíacon tubrco,

sóloDícrlosafu.

Page 5: 100 Aros

g.- Erescomorm hada,cuon do tu u arita me toc a;proesonoesnadgIamíate wreIue loca

to.-Vino kab\ y se IIeuó eI clauel,vino Eulaliq g se IIeuó Ia dalia;ptahaquelc amores,cómome joden16Íores.

1 1. - AI dr-o' eno maduro,le chupo hretala ppita;y alanegirabanitgIe chupo hretaIaImgüta

r 2 - Cuml da se mter a mi s tngr a,la uoy a enterr o boc a abaj o ;no uaya a ser la con &nado,se leuar& otr a uez c@cd o.

1g- Sí quieresjugú unroto,üenes que sereomo eI gato;antes & comerse al pajo'ito,

jwgacm él tn rüito.

14- DicqtEEeISIDAmotqgo ügo qtrc esonoes cíerto;por qne en tontes (n ombr e... )yase hubíeramuerto.

1 S. - Cuar do s e mtw a mi n egr qle voy a pner solsita;pa'qwla gwana digan,qué ricaestálanegrita

1 6.- Grita Ia mqj er en el pmto,y armatodawtafincion;porEÉno gító así & hoto,cumtdo empzóIarcción.

t 7,- Quisíera priodisto,pa'adecirIre wrda&s;yanndote fusvistquer si hay nowda&s.

Page 6: 100 Aros

18,- Todo exceso hace dúo,y todo pcado estámal;me priwtmauez ol úqelrestoes ca'naval.

1 9.- Quisier a ser banccn"io,y abrir tu cuenta corrimte ;mouer tucapítal a díarío,y elinterés prmotente.

n.- Meor&nólapofesoroqtrc eI oberuo se atesora;ví que lauidaes &splote,cumtdole miré eI escote.

21. - Crees qte s oA tu lauador a,p a' ten er te limpio A fT es quit o ;quier* echo me rm polvito,pualava' tutrapito.

zz. - Que lindauida de soltero,can Eris to I a que yo quiero ;aú7qte todos quieren tenerme,tampco quierojoderme.

23.- A Ia orilla de tm lago,swpirabarm patorengo;ahoracómole hago,sigotc de pisa. tengo.

2 4 - C hapoc a lin da c hapaquit gtienes lamiel en tuboquita;ilame tufresgito & alojo,te dué lo que se te sntoja.

25.- Yo soA como eI pic$or,picando uoy deflor enflor;aurqtre eI tiempo me alcotza,nouoy allenol*Iapava:

26.- M6cüt6m&ganc,y alauejez uirwla;y atmEte uiejo te t{anas,no te cree ni Ar abtgla-

Page 7: 100 Aros

27.- Eres como el río marso,fr es c a cuan do te alc an z o ;er* pasión qrre prouoco,acabo con elJesís en la boca

28.- Cómo me tíembl o¡t lre piern c,cumt do u e o c hi quill re tiern as ;cr eí que er a eI n er vi c is mo,habí a s i do el r e tanatis mo.

29. - Quien j ue g a con frn go s e qwma,quien j ue g a c on agua se moj a ;quim juegaal amor se apno.quien n ada j ue g a s e antoi a.

So. - Ante tr oncofuerte y er guido,qtn m4j er n o s e ha r enü do ;(mte tronco secoy vencido;qtrc hombr e n o es tá dolit o.

Jl. - M e or den ó la pr ofes or o,hu tmacom¡r;sicíít ahora;*cribí I- a Gat a Tr osncr'hada",clrnrdolauí agachada.

32. - D esaúrió I a Améric a C ol6t.y laconqristó Píza'ro;yo encmté tm callejón,don&metími cqro.

gg.- Quisieraser cwqpuahafurte canfesado;descubrír si eres pr.o'a,y ser tuprimer pcado.

34 - Si tu s uegra es tmaj oya,tengo el esndre perfecto;que lafimeroiaMoya,mtíerr a hc ta el ilefecto,

35.- SiWfwravampiro,con deleite te sangroía;A entre s 16 Íñr o y s t s pir o,contupriodo rcaboía

Page 8: 100 Aros

q6. - P ollerit a c ochab ambin a'

áres c or ta Y de líne a¡n a;

lléuane mtre ttts Ptr:gtes'wrolaadano meJTrcgues'

qz.- [Jn consio s obre tm a r una'

ábre suPico Poac(mtar;minegtrasobre lacams'abrelabrcaPa'a grtrQr'

8.- * esnr a horta I a r r¡nito'

luoúoue el amanecer;silo tienes en tu.montwlto¡nbiénloueras crecer'

ao, - Es tm a uej a fr egadg'

átodo h*"*ahtreuada;el uiejo con leño encendtoo'nose da Por uenctao'

&.- Lalwase!o.!"s'*'iiwo"uecaue bats;tmaesf.ellaua agarrar'pa'Pnerse azaPateo"

a . - Enamoré a wta boliusista'

T¡^lo' A " o'

- al st on güis ta ;

f:;x::xnnx#,::'az, - Tmgo eI olma bolíua'ista'

de ser tigte ruPresrmÉs;siemge qte estoY ttsto'

era gatito cumt do suDes'

¿s'- fuA eI flrrnenco de Es@ o

ion itulce como la cans;'ááráa*goYcastúuelre'

le meto hastalas muel6 '

44- Que se uen gala que falt+ióVregwtocuntos son;' t' i íiÉ ch¡c a o la mos olto''iol.o""w" en mi coruón'

Page 9: 100 Aros

45. - Historia qtrc n o s abía,

amor quenoseue;los oucrios ileMqíqIu testía,úc deJosé.

46. - D euúlwme el r ossio de mi maüe,

ulléuate elcrcho ile tuPadre;

íambiénlc cca'tos g miPrdón,

no te olui iles la c qi a ile c m il6t.

47.- Hombre, eres ile Dicr lacrerción,

muier, ilel iliablo la &uoci6z ;hombre, & Iamuier su diversifit,

m4j er, del hombr e s u Per üci6t

q8.- Ttts ojassor du Ptñales,mre me hirieron de muerte ;áhor a I w o hos ta p ai ales,ptrchami kbnchaswrte'

49. - Er a tm p6 ú o entristecido,

le üoel amor qr.e haPedido;lo metió en nido Primorao,ahorase pa'a orgulluo.

So. - D icen qtre s oY mujeriego,

A quesoyrm hoag6t;acambi@ Ao meniego,no me importa el qte ür &t.

S,t. - Soy bailecito chuquis aEEño'píc a' o pa' meter al fuego leñ o ;s oy como Ia c ofl a tot'ijeñ ahagofircgo don&haY Iúa

52. - En la c os a de la madrin a'

se6mólaWr@rda;haber quim adiuino,de nule con quien onda-

gg.- Túescm&s rm conQito,yo Etudo tm riflecito;déjune doletm tirito,

sin ruiilog cm plvito.

Page 10: 100 Aros

54 - Tiern a como Ia semíIla,era pícoalaimilla;I a s e gwi a tm a c tadr íIla,de tal polo tal astilla

55.- iPapi, qtrc estre en eI cielo!ru aba echada en eI s uelo ;iDaneelpan decadadía!yle dabaloqwme pdía

56. - Cubtto *ndié Filcr ofiqpa' en ten &r I o qtrc n o s abía ;protmanrchefufiqentandió qtte tampoco podía

57. - Si yo fuer a o' gentíno,te querría como aI tango,amor guita'ray uino,y sin gasta'tm mqngo.

58. - D ame tu amor palomita,quierosubír atunido;ahoraqtrc estc solitqy tumcn"ído se haido.

59. - Si quieres estt conmigo ;bffiate en agua de romero;qrrc p@'aesta'contigo,quitael mol olor pimero.

&. - M or der Ia manz an aAdfut n o quis o,Eua Io tentó c ot s u heehiz o ;y como eI diablolahizo,sin tetre no hay paraíso.

6t. - P uecíc Ia blla dtn'miente,te creí pwa e inrcmte;presumiste de ser tma damo,yfuisteficcoen lacama

62.- Tucorubt escarta& amor.tu uír fitd tm s obre cenado ;n destinofiE lavilla,don& hice uolo laestampíIla

Page 11: 100 Aros

65. - Tiens ikl bulldog la br ann o'

del ülmatalaestahu'a;ilel ch'op Iatrqxswa'del chihuohua s u míniútn a

64- Aguaqwnouw abefur,

üjolacorrer;nellequenoure apdery

&jaile joder.

65.- Dcn&httboftrego,canizcqrcdut;cuntfuyanoPwdo,lc Aona Pnan.

66.- Lamenteme dice: detente,

eI ca'u6t rcansej a: a&Iante ;

eI instinto Pr w rc a; tír Pte &s,

ella dice; quieru Pro te mrlcres'

62. - Rezaba a Santo Tomas & Aquino,

ii' a' fwor, aquí n o, aquí n o! ;u o r ósaba a S@7 Judos T a& o,"no

i*or, que me & lo qw wo!

6.- &wt ila ksé tLE labic. roj 6'

se&sPrto.anmis ottojY;

u en laco'naentremanq6,,ídttobt^qnélos ojos.

6s.- Si M oüés abrió el mo'

a'San Pe&o abeelcielo,íunibtuabreslabea'mo y cieloseProuoro-

7o.- Amor sobre cufrro tr,P,do6,

cot el pligrojwgc;

mte él wlqtte Y wsüdo,

me@s eI c ambio tor ci ilo'

v.- Eres tm fuqelsiestc rcatada'co/r,lloswlto

en la almohada;

niteimaginorloqrchrces'cuntdoswltc trs gcu.

Page 12: 100 Aros

72- Te amé oluidando mis penc,sentí se me abríaz Ic uenc ;me amos te hns ta des an gr o te,el periodo n o po día par a'te.

ZS. - Te cor @í & Ia A hasta la Z,atotdote fifie m mi Peta;y encontré tm goqje,don&. escotdí mi coraje.

74- Tení6todalarozút,elamornopiensa;conEristofte mi coruÚn,hrciéndote lamensa

75.- Que el diablo me srcudqsiestonose a"regla;le piilo aDia suayudqpa'que le wngalaregla

76.- EI hombre que bebe aguo,tenie¡tdo uino en lamesqes como tener úrabellezo,a quien ntncalabesa

f7. - QtE triste la llruia s ¿Eno,sifu amoreseslapena;qué ale gre s wn a rm cqrt@,sialcaídolows puu.

28. - Cuoz do üré la red al mo,tmasirmaquise p€scor;ycuotdolatwe amílado,me qtredó eI olor a Pe.scado.

79.- Eres tiernay amorora,cuol pmpollo de rrea;quien seráel qw te goza,aI pnsa'lo me dacaa

8o.- Tiene aire domínante.proes sdotmfa'sante;le dicen eljilakatqhablasum4jer yeI gil acata

Page 13: 100 Aros

8t.- Dificil siempe has siib,pa'nouoluer tehu ido;serfeliznohas poüdo,nowluerc aminido.

82.- No hay mal qw nose cwqnímgúo Ete siempe du"e;no se equiuua la n atur alezo,ubol torcidono se endereza

89 - P or ser jotnt A boníta,te lleurete toda mi guita;adorno de sddadorco,eru sd.oflor en rms.uoso.

84- EI coruón te palpita,

! el resp¿rú se te agtta;quieres que yo repitqme pides lagapita

8S- P orye fui pieúa en tuzapato,de tulado me echcte aI rato;de tenerte tampoco me alegto,

fuiste chiste de humor negtro.

86- AI bsa' rubrca de grana.vog amorderlamsnzona;yo pcoé hasta eI colmo,pe.ro túmorderb eI poluo.

87.- En lajaila ile ru pcho,prisianero me has hecho ;y en latibieza de tunido,hastalapatahe metido.

88.- D ecía tm predicador,que pco es Io peor;proes que élnosabíqlo qtrc ninegratenía

8 9,- AI píe de tm sanrce trer&,mitris? Il@to se pierde,le dími amor por manojre,cría anrua, te s rc a' án la oj u.

Page 14: 100 Aros

q,- M e acuerdo & Ia serranía,esos túfus en Erclatmía;mientru Iaowjapostabqa I a imill a y o I a apl re tab a

91.- Sür Peúo tenía tma cholo,g Sor Juan se Ia quitó;si los san fos tíe¡tm bolas,cómonotenerlc go.

gz- N ofw rm puial at ru pcho,

Io qremetíen ellecln;y awtqcentócomobalgtanpofire alamala-

gg - Enanoré a wt a prouinciana,yfwmíatmamúanqme sñalan por don& an&,ptrcblo chico infierno grande.

94- M i compadre se llama Jests,y su mt4j er la M agdalena;n{re como en lacrrzpr qle eIIa es tá rebuen a

95- M e mostroste eI camino,y el rincftt de tu destino;constilté con tm aüuino,por qué este mes no te vino

96.- AI paso por el cementerio,te amo, me üjo rmavozfría;* lamrwte y sumisterío,olvidome no pudo todwía

97.- Tienes píntafu tmTenorio,de nrche eres como treIorio;

Aano agusttw más tmrclo,estó6 como pa'ael gato.

g.- Era mi can üdata preferída,

ns aju tenían flan deuida;en su htfora depuité mi uoto,me pagó con patadaen eI poto.

Page 15: 100 Aros

gg. - M e qwría como a tm niño,

y o j ug ab a c on s u c or piñ,o ;me ünocomoalm uara\

g le entregué mi coruón.

rco. - M e abr az re üsimtil an do,

glos ojeuogcerrutfu;

tumanita deslizqndo,

el cierr e me está b qi ando.

lot.- Qué culpa tíene eI tomate,

de haber n rcido en Ia mata;

qué culp.tengo de amarte,

g hafur metídolapata.

Jorge R Oropeza OrellanaI¡ Paz.Ju¡b de2010

t5