1 sesion ordinaria no.40- 2014 del 27 de ... 2014/noviembre 2014...sesion ordinaria no.40- 2014 del...

39
SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 1 Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moìn, con la siguiente asistencia: Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong Vice Presidenta Dr. Erick Castro Vega Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Armando Foster Morgan Director Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. ORACIÒN: (A cargo de la Licda. Roena McKenzie Thorpe). LICDA. ANN MC KINLEY: ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS ACUERDO NO. 435-14 Se aprueban las actas de la Sesión Ordinaria No.39-2014, y Extraordinaria No.23-2014 ambas celebradas el 20 de noviembre 2014, y el Acta Extraordinaria No.24-2014, celebrada el 26 de noviembre 2014. V- e LA CAMPAÑA DE VALORES Y PROPUESTA NAVIDEÑA LICDA. ANN MC KINLEY: Voy a solicitar una propuesta para hacer un cambio en el orden del día, tenemos en asuntos de la Presidencia incorporar un tema sobre una campaña de valores de la Institución y además una propuesta para un concierto navideño, esto sería para alterar el orden del día y ver este punto de primero en vista de que debo irme para San Jose para participar en una reunión con el señor Presidente de la Republica lo cual quiere decir que debo retirarme a las 11:00 horas. Vamos a iniciar con la lo de la campaña de valores, decirles que como parte de la propuesta de trabajo de esta presidencia donde mucho de las cosas que estamos haciendo en su mayoría son sugerencias recogidas de este Consejo de Administración, lo cual implica que busquemos una estrategia participativa que nos ayude a lograr hacer alianzas con los trabajadores para que sean parte del objetivo queremos lograr: el fortalecimiento y relanzamiento JAPDEVA, como empresa pública y eficiente. Le hemos pedido a la Licda. Roena que nos ayude con esta iniciativa, en vista

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

1

Que celebra el Consejo de Administración en la Sala de Sesiones en Moìn, con la siguiente asistencia:

Licda. Ann Mc Kinley Meza Presidenta Ejecutiva Licda. Magda Verónica Taylor Wa Chong Vice Presidenta

Dr. Erick Castro Vega Director Sr. Delroy Barton Brown Director Sra. Justa Romero Morales Directora Sr. Armando Foster Morgan Director Sr. Luis Fdo. Del Barco Garrón Director

Sr. Pablo Díaz Chaves Gerente General Sr. José Aponte Quirós Gerente Portuario Ing. Jorge Soto Morera Gerente de Desarrollo Licda. Giselle Mora Arce Jefe Departamento Legal

Sra. Joyce Gayle Thompson Secretaria General Preside: Licda. Ann Mc Kinley Meza Al ser las 09:00 horas inicia la sesión. ORACIÒN: (A cargo de la Licda. Roena McKenzie Thorpe). LICDA. ANN MC KINLEY: ARTICULO I APROBACIÓN DE ACTAS ACUERDO NO. 435-14 Se aprueban las actas de la Sesión Ordinaria No.39-2014, y

Extraordinaria No.23-2014 ambas celebradas el 20 de noviembre 2014, y el Acta Extraordinaria No.24-2014, celebrada el 26 de noviembre 2014.

V- e LA CAMPAÑA DE VALORES Y PROPUESTA NAVIDEÑA LICDA. ANN MC KINLEY: Voy a solicitar una propuesta para hacer un cambio en el orden del día, tenemos en asuntos de la Presidencia incorporar un tema sobre una campaña de valores de la Institución y además una propuesta para un concierto navideño, esto sería para alterar el orden del día y ver este punto de primero en vista de que debo irme para San Jose para participar en una reunión con el señor Presidente de la Republica lo cual quiere decir que debo retirarme a las 11:00 horas. Vamos a iniciar con la lo de la campaña de valores, decirles que como parte de la propuesta de trabajo de esta presidencia donde mucho de las cosas que estamos haciendo en su mayoría son sugerencias recogidas de este Consejo de Administración, lo cual implica que busquemos una estrategia participativa que nos ayude a lograr hacer alianzas con los trabajadores para que sean parte del objetivo queremos lograr: el fortalecimiento y relanzamiento JAPDEVA, como empresa pública y eficiente. Le hemos pedido a la Licda. Roena que nos ayude con esta iniciativa, en vista

Page 2: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

2

que ella este es un tema que ha venido trabajando, a menudo recibimos mensajes de ella donde invita y motiva a los trabajadores a ser mejores cada día.

Partiendo de la preocupación de este Consejo, y el trabajo que Roena ha venido desarrollando, esta iniciativa plantea una estrategia: de cómo hacemos las cosas cada día mejor, de cómo logramos esa empatía con los trabajadores, por eso le doy la palabra a la compañera para que nos haga la presentación.

Voy a circular simultáneamente con la presentación de la Licda. Roena, un juego de paletas. Esta es parte de una campaña de valores que hicieron varias instituciones públicas en Colombia a raíz de todo lo que está pasando con el tema de narcotráfico y corrupción, es una campaña de Rescate de Valores a nivel de funcionarios públicos.

Me parece que es una idea hermosa y hay que copiar lo bueno, que una se encuentra en la vida para hacer las réplicas a lo interno de la institución.

Las frases que están en estas paletas son frases que se utilizan en el ambiente laboral en Colombia, la propuesta que se va a presentar es de lo que pasa en nuestra Institución.

LICDA. ROENA MC KENZIE: Muchas gracias doña Ann, la actitud es el primer contacto diario con la alegría de vivir y en esta mañana yo estoy muy alegre, porque Dios me ha privilegiado con la oportunidad de estar aquí enfrente de Ustedes, un gusto estar aquí.

La campaña es para sociabilizar ética al servicio y del trabajo y con fundamento en la alteridad. Cuando hablamos de alteridad es precisamente lo que estamos haciendo esta mañana, llegarles a ustedes, llegarle al trabajador, la alteridad es el encuentro con otra persona, para German Márquez, “La vida es aquello que todos defendemos por encima de cualquier cosa”, lo vemos en todas partes del mundo la gente quiere vivir un poco más” algunos empezamos por teñirnos las canas, recogernos los pellejitos que nos sueltan, etc, hacemos diferentes cosas porque queremos extender nuestra vida.

La alteridad se construye acorde con lo que ve y cree conocer de la otra persona, como podemos nosotros ver y creer en otra persona si nunca nos acercamos a ella, esta campaña eso es lo que pretende, acercarse al trabajador para saber sus pensamientos, para compartir con el de una forma u otra para escucharlo.

Una acción vale más que mil palabras, muchas veces podemos detenernos a hablar y hablar pero cuando actuamos y hacemos que las personas sepan que estamos aquí y los saludamos, los tocamos que bien se siente.

Considerando espíritu el centro de todo es la bondad, la verdad, la belleza y el amor, porque el amor es, el amor hace que tú te veas bello, aunque físicamente la naturaleza no le es favorecida, pero cuando se tiene amor, este hace que irradie su rostro, que se sienta bien consigo mismo y con los demás.

Debemos establecer un compromiso que es la capacidad de la persona para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulada, dicho trabajo debe ser asumido con profesionalidad, responsabilidad y lealtad.

Hay cuatro ejes de la ética del servicio con fundamento en la alteridad que es el proceso de ejercicio ética, el servicio, la alteridad y las buenas prácticas, donde podemos encontrar las buenas prácticas son las que se van a transmitir a través de que, a través de la Comisión de

Page 3: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

3

Valores creando conciencia, ustedes miembros de la Junta, son quienes van a transmitir a la Comisión de valores que es lo que ustedes quieren que la familia de JAPDEVA conozca y sepa.

Siete pecados capitales del servicio, la apatía, el robotismo, el desaire, la frialdad, aire de superioridad, la inflexibilidad y las evasivas, el buen servicio tiene un costo, tiene un orden la amabilidad y el ,tiempo de espera, cuando hablamos de tiempo de espera cojamos como ejemplo cuando vamos al hospital porque nos sentimos enfermos que no es solamente físicamente enfermos a veces estamos mentalmente enfermos, uno se puede enfermar por falta de amor, por falta de dinero, porque todo eso crea un estrés sobre su vida, entonces cuando no te atienden su cerebro empieza a funcionar la adrenalina empieza a fluir y entones vienen los desajustes.

Si queremos seguir adelante y queremos que JAPDEVA siga adelante con Ustedes a la cabeza guiándoles, tenemos que pensar realmente quiero trabajar, quiere conservar mi trabajo, quiero sentirme bien consigo mismo, esas son las preguntas que se van hacer.

Auto convencimiento, el más poderoso de los sentimientos si sabemos cómo utilizarlo, yo les digo a ustedes, ustedes ya están aquí como cabeza de JAPDEVA se van a ir en algún momento pero van a marcar una diferencia porque cuando ustedes firman un acuerdo están marcando diferencia y sobre toda acción que hagamos hay alguien que nos lo va a cobrar, hagámoslo bien por el futuro de los demás y por el futuro nuestro.

LICDA. ANN MC KINLEY: La idea con esta campaña de valores, es primero mandar a confeccionar estas paletas, para lo cual con la colaboración de la Licda. Roena y otros compañeros y compañeras de la Institución, se hizo una compilación de frases que usualmente utilizan nuestros trabajadores.

Son las frases que queremos des construir para construir, frases en positivo que nos permitan tener un trabajador con una actitud diferente, con estas paletas, la idea es empezar a hacer recorridos en los diferentes lugares de trabajo a diferentes horas, por ejemplo en la parte Portuaria a los diferentes puestos de trabajo iríamos en el día, en la noche, en la madrugada.

LICDA. ROENA MCKENZIE: Las frases son: “Piensa mal y acertaras.” “En río revuelto ganancia de pescadores” “Eso no es mi problema, yo no meto mi mano por nadie”. “Todo hombre tiene su precio”. “El chisme no es bueno pero entretiene” “Si no puedes contra ellos únete a ellos”. ,”Aquí hay mucho chupa media” “Que trabajen los huevos yo ya hice lo mío” “Todo mundo lo hace llévela suave aquí se gana por horas”, “Para lo que me agradecen, yo ya trabaje muchos años” “Me gane el derecho, entre menos hago mejor, es un derecho” “no estoy robando a mí me lo dieron”, “lo recogí en el muelle y no lo devuelvo” “A los tontos ni Dios los quiere” “Si yo no lo hago lo hace otro” “eso le pasa por sapo” ,”Aquí riquitín matando la culebra”

Page 4: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

4

“yo aquí no me meto en nada, que lo hagan los profesionales que para eso les pagan”. “profesionales buenos para nada2 “a mí ninguna vieja me da órdenes” “robar no es malo sino que lo agarren” “hay que andar armado para protegerse” “llegó la hora tata pero no me pidan nada más.”

LICDA. ANN MC KINLEY: La idea sería que por cada paleta se colocaría una de esas frases,

según la paleta que le toque al trabajador, tendría que hacer la descripción de lo que significa esa

frase.

La idea es ver como desplazamos esas frases o actitudes para tener trabajadores apuntados en la línea de sacar adelante nuestra empresa, lo estaríamos haciendo durante todo el mes de diciembre y probablemente en enero, la idea es que para cada trabajador se le dará una paleta y a cada director un juego completo de los mensajes, en total vamos hacer dos mil paletas con los diferentes mensajes que tenemos acá, hoy vamos a presentar la moción para mandar hacer estas paletas, la idea es comprar unas bolsitas rojas para incluir unos confites y unas galletas para darle a los trabajadores en conjunto con la paleta y una tarjeta de parte del Consejo de Administración.

MENSAJE NAVIDEÑO

LICDA. TATIANA SAENZ: Muchas gracias, buenos días a todos y todas, este concepto viene a

raíz de poderle entregar a nuestros compañeros de trabajo de parte de Ustedes, un concierto de

navidad vinculado a la campaña, la idea es poderla transmitir en las dos emisoras y reiterar el

mensaje a través de JAPDEVA INFORMA.

La idea es que cada uno de Ustedes señores directivos, puedan establecer un mensaje para el

pueblo al cual le servimos desde la Institución y de diferentes sectores a los que estamos

respondiendo como empresa pública. La idea es que cada uno de Ustedes tengan un tratamiento

de un sector distinto, por ejemplo la propuesta de doña Ann con las palabras de ella sería “EL

FORTALECIMIENTO DE JAPDEVA SIGNIFICA EL FORTALECIMIENTO DE LA REGIÓN

CARIBE HOY Y SIEMPRE”. Es la necesidad de exponer que JAPDEVA es la Autoridad Portuaria

del Caribe por siempre y así mitigamos un poco la idea de que va a desaparecer.

Viene el mensaje de navidad “QUE LA LUZ DEL TODO PODEROSO ILUMINE EL NUEVO

CAMINO DE JAPDEVA EN ESTA NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO” .

Tenemos una frase más abajo y la idea es que ustedes la aprueben para que pueda retomarse

como un eslogan. Al final de cada uno de los mensajes que es el siguiente JAPDEVA UNA

EMPRESA PÚBLICA CON UN PROPÓSITO CONCRETO, ABRAZAR EL DESARROLLO DE LA

REGIÓN CARIBE”, esta es la propuesta, compartirla con Ustedes para que desde su enfoque o

punto de vista podernos dirigir a diferentes sectores.

En el caso de doña Verónica la idea es que por su especialización en el área Municipal, se dirija

a ese sector.

Page 5: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

5

En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en su dialecto por pertenecer al sector

Indígena, específicamente a la niñez y adolescencia.

El Doctor Erick Castro la idea es que se dirija al sector profesional interno y externo.

Don Armando Foster la idea es que su mensaje sea enfocado al sector social y agroindustria

también el cooperativo y que sea global.

Don Luis Fernando del Barco la idea es fortalecer al sector exportador.

Con Don Delroy la idea es que su mensaje lo realice en inglés, al final un mensaje. Todos

ustedes con los villancicos de fondo diciendo FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

2015, QUE LA PAZ DE DIOS Y LA PROSPERIDAD ESTÉN EN CADA UNO DE SUS HOGARES,

JAPDEVA LA AUTORIDAD PORTUARIA DEL CARIBE COSTARRICENSE, esas dos frases van

con otro locutor, Ustedes lo que dicen es Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.

El pensamiento es que podamos contratar a trasvés de Prensa y Relaciones Públicas, los

mensajes de Navidad que se transmitan en las dos emisoras, insertarlos en los programas de

JAPDEVA INFORMA, en lugar de usar las cortinillas, usar el mensaje de Ustedes de una forma

rotativa y posteriormente si a Ustedes les parece bien y confiando en Dios que podamos hacer el

lanzamiento de la página Web antes de que cierre el año, generarles unas postales navideñas

que se ubiquen en la galería que estaría dedicada al Consejo de Administración.

El otro punto es el Concierto Navideño, que tiene dos intenciones sumado a la campaña de

valores que va a fomentar a partir de la otra semana, queremos hacer un concierto el próximo 10

de diciembre de 3 a 4 de la tarde, la propuesta que se trae es la misma que se llevaron los chicos

limonenses de todos los cantones que están en el Conservatorio al Teatro Nacional, es el mismo

programa que vamos a tener.

En realidad es un programa de lujo el cual dura una hora. Además tenemos una campaña de

Relaciones Públicas que se llama LECHETÓN, lo cual es dar de lo que recibimos acá en la

empresa, el concepto es para poder dar a otras personas que lo necesitan, el Club Activo 2030

Internacional ya recibió su primera entrega a través del Departamento de Recursos Humanos.

La perspectiva es poder crear una cultura interna en donde las personas que no utilizan la leche

o no la valoran, simplemente puedan dársela a otra persona, por lo que en el concierto los

jóvenes del Club 2030 Internacional de Limón, debidamente uniformados hagan la recolección y

cada persona o trabajador que tenga a bien entregar una cajita de leche ,ese día lo haga cuando

ellos hagan la entrega de la leche recogida se hará a nombre de JAPDEVA y así logramos

generar otros posicionamientos y compartir de lo que Dios nos da.

JAPDEVA es la primera Institución Pública en Limón que está abrazando esta propuesta, pero la

idea es que el sector público pueda insertarse a otras campañas que se llaman LECHETON en

donde la dinámica es diferente.

LICDA. ANN MC KINLEY: Decir que ya iniciamos con esta campaña a lo interno con los trabajadores, porque mientras ese beneficio este incluido en la Convención, se tiene que comprar

Page 6: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

6

la leche, por lo tanto el trabajador puede donar a su nombre la leche que retira y dársela a alguien que la necesite.

Hemos hecho dos entregas al Acilo de Ancianos Víctor Casco, los primeros en participar en esta campaña ha sido los funcionarios del Departamento de Recursos Humanos, quienes ya han donado dos veces leche, pero la idea es que a partir de hoy con la aprobación de esto de parte del Consejo de Administración, hacer la campaña con todos los Departamentos, mientras ese beneficio esté en la Convención Colectiva que retiren la leche, pero que no se la lleven a su casa, sino que la faciliten a un lugar, en ese caso con la LECHETON se la entregaríamos a ellos y estos se encargarían de canalizarlo a los diferentes lugares en la provincia de Limón.

LICDA. TATIANA SAENZ: El último detalle es que JAPDEVA INFORMA hasta que cierre el año. Por lo que los directivos y directivas que lo tengan a bien y que puedan participar con nosotros con el mensaje de cierre de año, los diseños gráficos lo hacemos a lo interno de la Institución para ahorrar un poco de recursos con eso, estamos trabajando para posicionar a JAPDEVA de una forma diferente.

DR. ERIC CASTRO: Una observación, tal vez pedirle la colaboración a la Licda. Roena para hacer una campaña por las redes sociales, porque duele ver los mensajes tan negativos que le llegan a uno por Facebook, tal vez escribir un mensaje positivo todos los días, creo que sería muy bueno.

LICDA. ANN MC KINLEY: La idea es que todo esto a nivel de medios de comunicación podamos sacarlo como parte de las cosas que está haciendo esta Junta Directiva, lo cual me parece muy importante, no solo por la fecha, sino porque cada vez venimos como dicen creciendo en cuanto a las acciones que se vienen haciendo por el fortalecimiento de la Institución y como parte de la campaña de promover una imagen diferente y positiva de la Institución y de Limón.

SR. DELROY BARTON: Nada más sugerir que dentro de lo que es la distribución de la LECHE TON que pudiéramos cubrir la mayor cantidad de Instituciones de la región, por ejemplo los Centros de…. que nos olvidamos de ellos y es uno de los elementos muy importantes que vale la pena resaltar.

LICDA. ANN MC KINLEY: Yo entiendo que nosotros tenemos la posibilidad de sugerirle a la gente de LECHETON, de hecho, por ejemplo a cuales lugares que queremos que la leche llegue, pero el pacto es que la leche se distribuya a través de ellos, lo que podríamos hacer es decir los lugares que nos interesan y que la Licda. Tatiana se los transmita.

Le damos la palabra al Lic. Israel Oconitrillo, Jefe de Prensa y Relaciones Públicas.

LIC. ISRAEL OCONITRILLO: Los programas que tiene la Institución en diferentes medios de

comunicación ya están cubiertos en el presupuesto ordinario.

En el Plan de comunicación institucional, son secciones como JAPDEVA INFORMA que están en

Radio Casino y la emisora de Radio Bahía, otros son en el área de deporte, en el programa de

Comentarios al Día, en programas que usualmente se escuchan en los fines de semana o en las

tardes y mañanas, toda esa área está cubierta por el Plan de Comunicación y está dentro del

presupuesto.

Ahora lo que nos faltaría para terminar la Campaña de Valores es revisar los códigos que

tengamos para impresos y el código que va a implicar el gasto del Concierto, las bolsitas que se

Page 7: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

7

vayan a comprar y las cosas que vayan a implicar ese gasto, lo cual no es mucho, lo que habría

que agregar y es revisar un poco el presupuesto.

Este tema lo dejamos pendiente, cuando se vea el acuerdo que está preparando el Lic. Israel.

V-a) INFORME ECONÓMICO DE LA HUELGA. LICDA. ANN MC KINLEY: Tenemos como costos de la huelga en lo que fue Pilotaje y Remolcadores estamos hablando de 199.8 millones de colones, en Apoyo Policial por la compra de agua y uso de la Soda estamos hablando de 847.328.00 mil colones, en Ingresos Dejados de Percibir por el Equipo que no utilizamos como grúas, Reach Stacker, remolcadores, estaos hablando de 472.778, 928 millones de colones, tenemos un hospedaje para seguridad de 159.000 mil colones, para un total de 702.903.392. 25 millones de colones, esos fueron los costos.

En naves atendidas en Limón fueron 14 naves para un total de 4425 contenedores, de los cuales 2. 491 son de importación y 1.934 de exportación. En Moín fueron 56 naves que atendimos, 16.429 contenedores los cuales son 7.807 de importación y 8.622 de exportación.

Se atendieron los 4 cruceros que estaban programados para esas fechas, en promedio de ingresos diarios fueron de 110.000.000 millones de colones, el movimiento duro 15 días, si esa decisión no se hubiera tomado estaríamos hablado de pérdidas de 1.650.000.000 millones de colones aproximadamente.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Yo no puedo poner en el costo real de la operación el remolcador

de RECOPE, porque ese ordinariamente trabaja, lo que usted me dice es que hubo un operador

adicional.

SR. JOSÉ APONTE: El remolcador que opera durante la huelga y es un costo de la huelga, si

ese remolcador no lo hubiera tenido aquí, hubiera tenido que traer otro y tampoco pudiéramos

podido arrancar el día siguiente.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Si pero con huelga o sin huelga lo tenemos que pagar.

SR. JOSÉ APONTE: Pero es un costo que está inmerso durante los 15 días de operación por la

huelga.

Cuanto es la factura de remolcador en los 15 días, es un remolcador por 15 días, un remolcador

por 10 días, lo que es la movilización, a eso le sumo los pilotos que tuve durante los 15 días de

huelga.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Los costos extraordinarios de remolcador que se tuvieron que

cubrir extraordinario por haber paralizado la operación el personal del puerto ¿cuánto fue?.

SR. JOSÉ APONTE: Doña Verónica no lo puedo separar, porque queda dentro de la operación,

el remolcador que tiene RECOPE aquí fue el remolcador que utilicé los 15 días, esos 15 días me

sirvieron para la atención del conflicto, en vista de que tenía solo uno y de acuerdo con la norma

Page 8: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

8

establecida aquí con los pilotos para que yo haga maniobras con los buques tanque de más de

cierta eslora con un calado superior a 11 metros.

Tengo que tener dos remolcadores con esa capacidad, vino un buque con 11.89 metros de

calado, necesito el segundo remolcador, para eso se trajo un remolcador adicional para hacer esa

maniobra. Ese remolcador adicional con un mínimo de 10 días más el costo de movilización del

remolcador el remolcador cuesta $8 mil diarios, más 50 mil dólares de movilización, a eso tengo

que sumarle el gasto de combustible que es extra y los 15 días del remolcador que tengo aquí.

La operación durante los 15 días de huelga tiene un costo separado, por eso llegamos a ese

monto de 400 millones de colones, ese monto tiene la sumatoria de los servicios de remolcador

más el costo de los pilotos.

LICDA. VERONICA TAYLOR Cuanto me cuesta por día el remolcador de RECOPE.

SR. JOSÉ APONTE: 7000 dólares.

LICDA. ANN MC KINLEY: Durante los días de la huelga, la mayoría de los trabajadores de la

parte Operativa no se sumaron a las labores, por lo tanto el uso de todo el equipo, tanto terrestre

como acuático estuvo parado; porque solo personal de JAPDEVA lo puede trabajar, esa es la

razón por la que se tuvo que hacer dichas contrataciones las cuales este Consejo aprobó.

DR. ERIC CASTRO: Los costos de operación son iguales o sea tiene un sobre costo de 700

millones de colones , pero cuanto se dejó de perder por ingreso.

SR. JOSÉ APONTE: Por ingresos se perdieron aproximadamente 40 millones de colones

diarios, o sea son de 600 a 700 millones en los 15 días de huelga.

DR. ERIC CASTRO: Estamos hablando que el costo de la huelga fue de 1.400 millones de

colones.

SR. DELROY BARTON: No sé si tenemos la oportunidad de analizar las lecciones aprendidas de

la huelga, dentro de lo que hemos conversado, se dio la virtud de que la gente del Ministerio de

Hacienda estuvo a la salida del muelle, pareciera que el sistema de operaciones valida, pero que

antes no se ponía a funcionar, en necesario analizar las lecciones aprendidas de la huelga, en el

sentido de lo de Aduana ya palpable de cuanto es el número de trabajadores que realmente se

necesita para operar el puerto, basado en esa experiencia, espero que saquemos el tiempo en su

oportunidad para analizar esto.

LICDA. ANN MC KINLEY: Antes de finalizar el año, tenemos que hacer un recuento para la

evaluación de la huelga, y conocer cuál es el protocolo, porque precisamente el protocolo que

hay establecido para movimiento de huelga, es normal que tengamos esos funcionarios

trabajando acá, no es la primera vez que eso sucede. Lo que se podría dar a conocer hasta

donde sea posible, también se revelaron algunas debilidades que tenemos que fortalecer, sería

importante esa reunión de evaluación ampliada.

DR. ERIC CASTRO: Esos 40.0 millones de colon es diarios que dejamos de percibir, ¿Por qué lo

dejamos de percibir a quien hay que cobrar?

Page 9: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

9

LICDA. ANN MC KINLEY: En los costos de las tarifas que tenemos por los diferentes servicios

que brindamos, si bien es cierto el servicio se dio, no necesariamente el 100% de esas tarifas que

se cobró le queda a JAPDEVA. Por ejemplo el no uso de la grúa en Limón, hay un servicio que no

dimos, cuando se utiliza la grúa del barco no estamos percibiendo eso. Igual cuando se utilizan

los maffis de las empresas privadas y no los nuestros y aunque se cobra la tarifa, el 100% de esa

tarifa no le queda a JAPDEVA.

DR. ERIC CASTRO: Si no hubiera huelga, ¿cuánto genera el muelle si JAPDEVA trabajara eso?

SR. JOSE APONTE: Si no hubiera huelga, un día normal sería 110 millones de colones.

DR. ERIC CASTRO: Se dejó de ganar en ciertas cosas, y se dejó de ganar 60.0 millones de

colones.

SR. JOSE APONTE: Se perdieron aproximadamente como 40.0 millones de colones diarios.

SR. LUIS FERNANDO DEL BARCO: Hace mucho estoy escuchando a la gente quejarse de los

canon, Ustedes no creen que viendo hacia el futuro, valga la pena crear un canon para tiempo de

huelga, para cobrar un precio más alto o que tengamos una participación más alta en la tarifa

que se cobre cuando estemos en esa situación, ¿hace cuanto no han sido revisados los

cánones?.

LICDA. ANN MC KINLEY: Independientemente que estemos en tiempo de huelga o no, las

tarifas que tenemos autorizadas para el servicio que damos no se pueden cambiar, tenemos que

actualizar las tarifas, pero tener una tarifa especial para efectos de huelga no es posible.

JAPDEVA tendría que tener una autorización de la ARESEP para cambiar, y ahí si que

podríamos entonces tener una tarifa especial para tiempos de huelga porque como hay que

brindar el servicio de algún lado debe salir el pago de los costos que se incrementan.

Luego de las explicaciones de la señora Presidenta Ejecutiva. Al respecto se da por recibido el

INFORME ECONÓMICO DE LA HUELGA.

La Licda. Ann Mc Kinley Meza, Presidenta Ejecutiva, hace retiro de la Sala de Sesiones , para salir hacia San José para atender reunión convocada por Casa Presidencial y continua doña Verónica Taylor – Vicepresidenta en presidir la Sesión ARTICULO II ASUNTOS DE TRÁMITE URGENTE NO SE PRESENTARON ARTICULO III ASUNTOS DE LAS GERENCIAS III-a) NOTA GP-964-14 PRESUPUESTO ORDINARIO, AÑO 2015 DEL FONDO DE

AHORRO Y CAPITAL DE LOS TRABAJADORES DE JAPDEVA POR ₡3.824.9 MILLONES.

Page 10: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

10

LIC. WILFREDO MENA: Se presenta el Presupuesto del Fondo, las remuneración es como lo indicábamos son apenas 2.3% que representan 88.0 millones de colones, pago de servicios públicos por 61.0 millones de colones, materiales normales de operación para el Fondo por un monto de 11.0 millones de colones y la mayor partida son los préstamos a los trabajadores para vehículos personales, prestamos rápidos, tiene un sin fin de préstamos que 2.725 .0 millones de colones. También se observa Bienes Duraderos por 14.0 millones de colones, cambios de equipos y la trasferencias corrientes dentro de las cuales está el aporte a los trabajadores que eran 674.0 millones de colones y luego algunas otras cuentas especiales por 14.0 millones. Tenemos dos partidas que siempre se han mencionado, existe una por 6.0 millones de colones que son para actividades culturales deportivas, una es del primero de mayo en donde celebran las actividades del día del Trabajador y la otra es este mes de diciembre con todos los trabajadores. LICDA. VERONICA TAYLOR: Si algún compañero tiene alguna pregunta adicional a lo que está presentando el Lic. Mena, o alguna observación para proceder a someter a votación el acuerdo. Luego de las explicaciones, los señores directores y directores acuerdan:

ACUERDO NO. 436-14 CON BASE EN LOS OFICIOS GP-964-2014, DIAF-621-2014, SE APRUEBA EL PRESUPUESTO ANUAL PRESENTADO POR EL FONDO DE AHORRO Y CAPITAL DE LOS TRABAJADORES DE LA JUNTA DE ADMINISTRACIÒN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA PARA EL PERIODO 2015 POR UN MONTO DE 3.824.909.756.00 (TRES MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO MILLONES NOVECIENTOS NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS COLONES).

ACUERDO FIRME

III-b) GP988-14 ACTO FINAL LICITACIÓN PÚBLICA 2014LN-000001-01 PROMOVIDA PARA LA REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON JORGE.

SR JOSÉ APONTE: De conformidad con lo establecido en el Reglamento de Adquisiciones de la Institución, Sección I, Artículo 5 inciso f) aprobado por el Consejo de Administración, y la recomendación de la Comisión de Licitaciones de la Administración Portuaria en su Sesión Ordinaria No. 20 - 2014, celebrada el 14 de octubre del 2014, la cual después de analizar el criterio legal, técnico y financiero, acordó presentar para su conocimiento y posterior aprobación de la Licitación Publica# 20l4LN-000001-01 , promovida para la Reparación en dique seco del Remolcador DON JORQE. El criterio técnico presentado mediante las notas DMEM-116-117-135 todos del 2014 la empresa DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM cumple con todas las especificaciones contenidas en el Cartel, y que además el precio ofertado se considera razonable de acuerdo con las labores que se le realizaran a la embarcación. Este cartel lo habíamos sacado hace unos meses pero el problema era de que los recursos no eran suficiente y por eso el proceso para su adjudicación nos demoró un poco más , el programa de enviar a dique Seco de este Remolcador tiene un par de años de atraso, y es totalmente necesario para JAPDEVA enviarlo a mantenimiento.

Page 11: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

11

En la recepción de oferta se recibió solamente el de la compañía DAMEN SHIPYARDS y es un Astillero que se tiene en CUBA y es el mismo la que se ha enviado en los últimos años los remolcadores, fue el único que ofertó, y está la Comisión de Licitaciones recomendando la adjudicación a DAMEN SHIPYARDS por un monto de 516.000 dólares y la recomendación es que el Consejo apruebe la adjudicación de esta licitación. LICDA. VERONICA TAYLOR: Algún comentario de los compañeros. DR. ERIC CASTRO: Sé que la respuesta va a ser la misma que me han dicho que no se justifica hacerlo si tampoco tenemos remolcadores, pero no es más rentable que JAPDEVA haga un dique y contratar cuando se tanga que hacer alguna reparación contratar la mano de obra. SR. JOSE APONTE: Creo Don Eric que en esto es un asunto de costo beneficio, lo que habría que hacer es un estudio de factibilidad, para poder decir si vale la pena tener el dique o no, el tema es saber cuánto cuesta hacer un dique y cuanto es el beneficio que nos produce eso , o cuanto sería más bien el incremento del costo de tener el dique, lo que habría que hacer es el estudio de factibilidad, para determinar los costos, y tomar una decisión en caso de que nos sea favorable, la construcción de un dique. Hay que tener en cuenta que lo que tenemos son cuatro embarcaciones. DR. ERIC CASTRO: Cuanto cuesta la construcción de un dique. SR. JOSE APONTE: Habría que poner a los técnicos a que determinen, cuales son las condiciones del dique que queremos para ver cuánto es el costo real, porque en este momento decir nos cuesta tanto… no tiene sentido, ¿porque razón? En este momento tenemos remolcadores que tenemos que iniciar con el proceso de cambio porque la potencia de estos remolcadores es insuficiente para el tipo de nave que estamos recibiendo. En este momento empezamos con la compra de un remolcador, hacemos la contratación de alquiler con opción de compra de un segundo remolcador y hay que tomar decisiones con respecto a futuro qué posibilidades tiene la Institución de mantenerse en el mercado con el servicio de remolcador para considerar las inversiones a futuro. Para los efectos nuestros en este momento hay que tener en cuenta que la vida media de una embarcación de este tipo anda aproximadamente 15 años, casi todos los remolcadores que tenemos sobradamente las están superando, casi que deberíamos de entrar en un proceso de renovación del tipo de embarcación y entonces es considerar las inversiones para los nuevos remolcadores que serían con capacidad para los nuevos remolcadores, porque si vamos a comprar un remolcador que ya no es del tamaño de lo que tenemos , sino que va a tener un peso superior, pues si pensamos en un dique , es uno para poder atender todas las embarcaciones que tenemos. Por otro lado hay que considerar que a un futuro cercano, mediano plazo, habrá acá más embarcaciones de ese tipo, entonces si consideramos la construcción de un dique, visto desde punto de vista de la Institución sea atractivo, pensando en abrir el servicio de mantenimiento a nuevas embarcaciones que no necesariamente sean de la Institución, de ahí estaríamos ampliando la oferta de servicios, porque ya estaríamos pensando en el mantenimiento , no únicamente de nuestras embarcaciones, sino de las embarcaciones de las nuevas terminales

Page 12: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

12

Y por último es más bien considerar si se adjudica el desarrollo de una actividad de este tipo, vista como si fuera de JAPDEVA, pero concesionada para que se promueva la traída de más naves a Limón para darles el mantenimiento, pero eso es producto de lo que se sería un estudio de factibilidad completo, no solo lo que sería cuanto es un costo-beneficio para nosotros, sino cual es el mercado, producto de la demanda de servicio que eventualmente se requiera en el área para ese tipo de embarcación. DR.ERIC CASTRO: Si en Centroamérica lo venden por otro lado, que no sea Panamá y Cuba. SR. JOSE APONTE: Lo que pasa es que son diques menores y producto de eso es que nuestras embarcaciones no van a otros lados que en Centroamérica, porque no necesariamente tienen la capacidad. Por ejemplo cuando los remolcadores eran el DON ASIS y el DON CHICO, esos iban a Puntarenas, luego cuando llegó el remolcador PRESBERE y DON JORGE, entonces Puntarenas no tenía capacidad para atender esas embarcaciones nuevas. Y esos nuevos que Puntarenas ya no podía atender son los barcos que en estos momentos tenemos que cambiar porque ya se quedaron pequeños. SR. ERIC CASTRO: Las lanchas de la naval, la policía, eso se puede dar mantenimiento. SR. JOSE APONTE: Creo que si nos interesa de lo que deberíamos de hacer es un estudio de factibilidad formal. Porque es mejor hacer un trabajo serio que determine si vale o no la pena. SR. DELROY BARTON: Conversaba con el Gerente General, en el sentido de que a raíz de la conversación con el Sr. Rivers, se abría como algunas opciones de pensar en opciones de servicios que la Institución podría vender a futuro, eso que Usted plantea podría ser, lo que sucede es que históricamente no hemos estado en capacidad de invertir en equiparnos para lo básico. Pensar en invertir, inclusive para un estudio de factibilidad que no es tan barato, en termino de mantenimiento de dique seco para reparación de naves, no es una empresa muy común en todo el ámbito Centroamericano, no es que abunden. Habría que pensar en tres acciones, si hubiese alguna fuente que nos permita equiparnos y considerar, eso como equipamiento Institucional, pero que a su vez podría ser una opción que genere ingresos a futuro de la Institución. Cuando se pone a pensar en servicios que puedan vender al Estado, el mismo no necesariamente el nuestro mejor cliente, entonces primero es equiparnos para que nos produzca aumento de ingresos o en su efecto se vuelve en una carga muerta para para Institución. LICDA. VERONICA TAYLOR: Alguna otra observación. Sometemos a votación el acuerdo para aprobar la adjudicación de la Licitación Publica 2014LN-000001-01 promovida para la reparación en dique seco del remolcador don Jorge. De la siguiente manera: ACUERDO NO. 437-14 APROBAR LA ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

NO.2014LN-000001-01 PROMOVIDA PARA LA REPARACIÓN EN DIQUE SECO DEL REMOLCADOR DON JORGE A LA CASA COMERCIAL DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM POR CUMPLIR CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS Y LEGALES ESTABLECIDOS EN EL CARTEL DE LA SIGUIENTE MANERA:

Page 13: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

13

ADJUDICATARIO DAMEN SHIPYARDS GORINCHEM

MONTO DE LA OFERTA $516.834.62

VIGENCIA DE LA OFERTA 60 DIAS HABILES

FORMA DE PAGO CARTA DE CRÉDITO

PLAZO DE ENTREGA 45 DIAS NATURALES

GARANTIA DE CUMPLIMIENTO 5% SOBRE MONTO ADJUDICADO

ACUERDO FIRME III-c) GP-972-14 ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL

31 DE OCTUBRE DEL 2014. LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Tenemos los Estados Financieros de la Administración Portuaria al 31 de octubre del 2014. LIC. WILFREDO MENA: Presentamos los Estados Financieros de la Administración Portuaria al 31 de octubre 2014. Los ingresos corrientes o ingresos de operación registrados en el año 2013 fueron 29.913.2 millones de colones, Los Registrados al 31 de octubre 2014 son 33.319.8 millones de colones, hay una variación absoluta de 3.406.6.millones de colones que representan un 11.4%. Los ingresos comparativos de los últimos años 2008 hasta el 2014 van desde 26.092 millones de colones hasta 39.983.7 millones. El comportamiento mensual de este periodo, vemos que en el mes de setiembre eran 3.445. 0 millones de colones y bajan en el mes de octubre a 3.046.0 millones de colones, posiblemente estemos afectados. En resumen los gastos de operación nos indica que el total de gastos son 28.710.0 millones de colones, hay un superávit primario o corriente de 4.609.8 millones de colones a los cuales se les adiciona los productos financieros y se le descuenta los gastos de depreciación y los gastos financieros, al final nos queda un monto de 2.876.4 millones de colones que es la reserva que la utilizamos para inversiones. En resumen de la estructura de costos de gastos, siempre en la partida de remuneraciones, cargas sociales, más Fondo de Ahorro, siempre como principal consumo, gastos de la Institución con un 64.4%. Gastos por Transferencia representa un 4%. El aporte a la Administración de Desarrollo un 9.6%, para un total de 78% de gastos prácticamente fijos. Tenemos los gastos de operación, como gastos de Administración, reparaciones, transporte, otros tipos de reparación, materiales con un 8.2%, y la depreciación que pesa un 5.3%. En general en los gastos asumen el peso de un 91.5% lo que representa una utilidad de 8.5% a la inversa. En el gráfico de pastel representa la estructura de gastos acumulados al mes de octubre de 2014 y la porción mayor representa los gastos de remuneraciones Pasamos al Balance General o de Situación, es lo que refleja que vale y cuánto debe la Institución y a quien les debemos, nos dice que tenemos un activo circulante por caja y bancos que teníamos el año pasado de 8.206.0 millones de colones, hoy tenemos 25.000.0 millones de colones porque si estamos sumando los 15 .000.0 millones que están en la Tesorería Nacional.

Page 14: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

14

DR. ERIC CASTRO: Si sacamos la licitación de las grúas cómo hacemos con ese dinero? Hay que hacer una modificación al presupuesto? LIC. WILFREDO MENA: Hay dos cosas, una es el presupuesto. El presupuesto del año 2015 se incluyó los 15.000 millones. Entonces no hay ningún inconveniente promover el cartel de licitación, incluso hasta este año se puede publicar. De acuerdo con la programación financiera, el procedimiento es que JAPDEVA le comunica la Tesorería Nacional y ellos son los que giran los dineros. El cuidado que debemos tener es presupuestarlos y están en le presupuesto del año 2015. En este momento los Activos Circulantes o llamados Caja y Banco están en 25.060.4 millones de colones. LICDA. VERONICA TAYLOR: Eso quiere decir que el Activo Circulante en JAPDEVA, ha crecido solo en 2.000 millones de colones de un año al otro. LIC. WILFREDO MENA: Si. Para efectos de un análisis financiero, el analista sea de la Institución o un tercero tiene que tomar en cuenta todos esos datos, excluye esos 15.000 millones de colones para efectos de hacer el análisis. El activo fijo eran 67.476.5 millones de colones y se ha aumenta a 70.008.9 millones de colones por las compras de los últimos equipos, al final tenemos un total de activos por 96.066.1 millones de colones, es lo que tiene la Institución en estos momentos. Este es el nivel de detalle, si tienen alguna pregunta, voy a pasar al pasivo, es lo que debemos, al mes de octubre debemos 4.830.0 millones de colones, es lo que nos indica el pasivo corriente, y eso quiere decir que en un plazo de un año tenemos que asumir esos gastos. Las cuentas por pagar indica que debemos 1.137.8 millones de colones. Los gastos acumulados por pagar son 2.579.0 millones de colones. El aguinaldo está registrado en una reserva desde diciembre del 2013 hasta noviembre 2014. Las retenciones y contribuciones por pagar, son las normales que se les hace a los trabajadores, pensiones, impuestos, que no se pagan de momento si no al mes siguiente. Son recursos que están ahí, pero no le pertenece a la Institución. Los depósitos en garantía, son las de licitaciones, cumplimiento, participación, depósitos. LICDA. VERONICA TAYLOR: Que también hay que devolverlos. LIC. WILFREDO MENA: Finalmente tenemos los depósitos por Servicios Portuarios por un monto de 330.000 millones de colones que son los depósitos que hacen los clientes para atender los barcos, y luego sale de ahí, pasa a Facturación, es una cuenta transitoria, solamente para llevar los controles, después se van liquidando conforme se van prestando los servicios. El documento tiene un análisis de las razones financieras que son las que nos indican cual es la capacidad financiera de la Institución, voy a realizar un pequeño comentario , y no voy a abarcar todas por falta de tiempo, pero en el documento DIAF-637-2014, en la página 7, en el punto 3.1.1 y el 3.1.2, hay una Razón Corriente o de Solvencia y es lo que hace dividir el Activo circulante de lo que tenemos en Caja y bancos y lo comparamos con el cuadro que se observa.

Page 15: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

15

Las razones corriente, circulante o solvencia e s lo que nos está indicando que la Institución tiene por cada colon que debemos, tenemos 5.2 colones para pagar, o sea somos solventes en este momento. Pero luego tenemos la otra razón, que es lo que mencionan, en el sentido de que de los 15.000 millones de colones no son de la Institución, para efectos del análisis lo excluimos y lo estamos reflejando es la capacidad real de la Institución. LICDA. VERONICA TAYLOR: significa que no tenemos la capacidad de endeudarnos mucho más porque estamos en el límite de lo que tenemos, y tenemos muchas necesidades. SR. DELROY BARTON: Para mi esta pregunta es importante, ¿Cuál es nuestra capacidad de endeudamiento? Porque la relación del 1.5 nos refleja…tablas… pero hay que poner las cosas e ir pensando si requerimos recursos, tenemos capacidad de ir a buscar en el mercado. No lo necesitamos ahorita, pero como administradores, se debe tener esa información por si acaso si hubiese que hacer uso de esos recursos. Hace tres meses se realizó una presentación del Informe del mes de Agosto, en cierta forma se hizo referencia del impacto que tiene el tipo de cambio con los ingresos y lógicamente con la actividad financiera. Hemos tenido una reducción parcial de un costo del dólar, dentro de eso buscando nuestro equilibrio financiero como va esa disminución del cambio, nuestro ingreso y nuestra solidez financiera. LIC WILFREFO MENA: Voy a iniciar con las razones de la deuda que es un 8.6 % a octubre, es lo que nos dice cuanto del activo se tiene para hacerle frente o el porcentaje para hacerle frente al pasivo, en estos momentos estamos en un 8%. Y la Razón de Apalancamiento, el crédito es cuánto del patrimonio está comprometido con los acreedores, eso está en un 9.4%, relativamente son indicadores bajos. La Razón del margen de Utilidad está en un 13.8%, que son los ingresos de cuanto representa el nivel de margen de utilidad sobre los ingresos, también tenemos la Razón de Utilidad sobre los gastos y volvemos a un 8.6%. El rendimiento sobre la Inversión baja a un 4.8%, todos estos indicadores no se pueden analizar en una forma indistinta, ni independiente todos a veces están íntimamente relacionados, realizo esta introducción porque con mucha frecuencia en el pasado se ha dicho porque la Institución no puede comprar ciertos equipos si ya tenemos autorización de la Asamblea Legislativa para endeudarnos hasta en un 50% sobre los activos, o sea sobre el patrimonio Institucional. Si el patrimonio en este momento son casi 88.000 millones el 50% de eso son casi 45.000 millones de colones, cuanto representaría el pago de una deuda de 45.000 millones de colones. Por eso es que he sostenido que no necesariamente podemos endeudarnos en un 50%, no tenemos la capacidad de hacerle frente a un 50% de endeudamiento, un analista financiero de un Banco acreedor que nos va a brindar los dineros, lo primero que nos solicita son los Informes Financieros, y eso es lo que analiza, posiblemente diga que la Institución por cada colon que factura tiene un gasto en planillas y gasto en 0.70 en pagos. De ahí es que los analistas pueden decirnos ustedes pueden estar autorizados para endeudarse pero no tienen capacidad de pago. Don Delroy, no sé si le contesté su pregunta, tal vez no puntualmente.

Page 16: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

16

LICDA. VERONICA TAYLOR: Alguna otra pregunta compañeros? LUEGO DE LAS EXPLICACIONES DEL DIRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO SE DA

POR RECIBIDO LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA AL 31

DE OCTUBRE DEL 2014

III-d) GP-973-14 INFORME DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO AL 31-10-2014 DE

LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA LIC. WILFREDO MENA: El análisis de los Ingresos Corrientes Institucionales, se habían estimado 40.602.0 millones de colones para todo el periodo, se estima al mes de Octubre 33.835.0 millones de colones y se han registrado 33.435.0 millones de colones, hay un déficit de 400 millones de colones, y está pendiente por ingresar 7.167.0 millones de colones que sería la parte proporcional de los meses de noviembre y diciembre. En los informes anteriores se había hecho una proyección de 40.500.0 millones de colones para el fin de año con base a la recaudación hasta setiembre, esto ha variado la proyección a diciembre con base al mes de octubre, se reduce en 378.0 millones de colones, en una forma si contribuyeron por parte del impacto que se produce. SR. JOSE APONTE: Este año el déficit proyectado que teníamos en el cierre del mes de setiembre, partíamos desde la Administración Portuaria que en el mes de octubre, nosotros subsanábamos la situación presupuestaria de ingresos porque si el mes de octubre nos daba el beneficio critico normal, entonces cerrábamos octubre con un ingreso superior al promedio proyectado y nos estabilizaba con respecto al faltante con que cerramos el mes de setiembre. Producto del conflicto, en 7 días JAPDEVA pierde aproximadamente 300.0 millones de colones, que son los que nos está haciendo falta para enderezar la balanza con respecto al presupuesto de ingresos proyectado. Hice la observación para que vieran el efecto de 7 días de conflicto en los ingresos corrientes en lo que dejamos de percibir. SR. PABLO DIAZ: en el cuadro que se nos plantea el Presupuesto de Ingresos, dice que estamos en un 76% de ejecutados, se observa en la página 2, nos faltaría un 24% de lo que queda del año ¿cuánto de ese 24% se va a poder llegar a ejecutar? O se tiene programado. SR. JOSE APONTE: En la sub ejecución tenemos una serie de observaciones y condiciones que tenemos que revisar, inclusive tomar algunas decisiones con respecto a algunos recursos. Tenemos el ejemplo de los recursos de los 300.0 millones de colon es del lote que por decisión de la Procuraduría General de la República, se decidió que lo pague el MOPT, son algunos de los recursos que tenemos que reasignar y considerar la situación de sub ejecución para llegar a alcanzar el 90% mínimo que es la instrucción que tenemos y el compromiso de la Institución. LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Con relación al Informe de ejecución del presupuesto al 31 de octubre 2014 de la Administración Portuaria, los que están a favor de apoyar la propuesta. Aprobado.

Page 17: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

17

Luego de las explicaciones del Lic. Wilfredo Mena Tijerino, Director Administrativo y Financiero del Informe de Ejecución del Presupuesto al 31 de octubre 2014, SE DA POR RECIBIDA III-e) GP-986-14 Y GD-677-2014 MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA 08-2014. LICDA. VERONICA TAYLOR: Tenemos Modificación Presupuestaria No. 08-2014, consolidada de la Administración Portuaria y de la Administración de Desarrollo. SR. JOSE APONTE: La semana pasada se trajo esta Modificación NO. 08-2014 y solicité al Consejo de retirarla porque necesitaba incluir 40.0 millones adicionales para resolver un problema que se tenía en mantenimiento de Maquinaria y Equipo. en ese sentido, el monto de la Modificación subió de 110.0 millones a 150.165.716 millones de colones y lo que se busca es resolver una situación en la parte de personal sustituto que es en servicios 16.0 millones de colones , en materiales 50.0 millones de colones y en repuestos y accesorios es 40.0 millones de colones para ajustar y que viene a resolver la situación que se tiene en el presupuesto.. Tenemos unas reasignaciones de cuatro plazas que se debió resolver y es un movimiento interno dentro de la parte que es el presupuesto de planillas, pero en la parte puntual no había los recursos para satisfacer las necesidades en esta línea presupuestaria. Estamos sacando de la parte de indemnizaciones 80.0 millones de colones y en alquiler de maquinaria y equipo 70.0 millones para ajustar los 150.0 millones de la modificación , y el contenido se lo estamos dando a suplencias, reasignaciones , servicios, materiales y repuestos y accesorios para complementar los 150.0 millones. Esta modificación trae como componente trae 150.165.716 millones de colones, la parte de la Administración Portuaria, de 128.910.000 millones de colones que es de la Administración de Desarrollo de lo cual dará la información el Ing. Jorge Soto como Gerente de la Administración de Desarrollo. ING. JORGE SOTO: La Administración de Desarrollo presenta la misma Modificación, lo que estamos ampliando es moviendo cuentas internas, porque tenemos que aumentar en remuneraciones el monto de 72.0 millones de colones para cubrir el primer pago de la quincena adicional para el mes de diciembre, lo estamos rebajando,. En materiales y suministros 4.060.0 millones de colones para incorporar algunos vidrios y proteger algunos activos de la Administración, se incorporan materiales tubos PVC para el mantenimiento , materiales metalúrgicos para la construcción, esto es para modificar el toldo lo que tenemos de los artesanos que es muy caliente. Se está adicionando el monto para subir el toldo para que entre más claridad y ventilación, el ambiente es muy pesado para los artesanos, JAPDEVA, le brinda el material al Puerto y el Puerto lo hace, en Bienes Duraderos estamos aumentando 25.0 millones de colones, para comprar el motor fuera de borda para unas lanchas donde hemos pagado para arreglar y se refuerza una cuenta para la compra de un scanner que se utilizará para el equipo de proyección para el Proyecto de archivo. En transferencia corriente se asigna para cubrir el pago por concepto de preaviso y cesantía de los funcionarios que tienen derecho a su pensión que son dos personas, se pensionó Doña Seidy Nelson y se va otro funcionario del Departamento de Resguardo Portuario.

Page 18: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

18

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Tenemos una solicitud de una moción para incorporar a esta Modificación Presupuestaria No.08-2014 en la parte de la Administración Portuaria. La modificación es para que se anexe el movimiento de rebajar de la partida de Gastos de Recepción, el monto de un millón de colones, e incrementar la partida, la sub partida de impresión, esto para ser utilizado a través de los Departamentos de Prensa y Relaciones Públicas y Recursos Humanos al diseño y puesta en práctica de una campaña de valores a lo interno de la Institución con el objeto de fomentar cultura proactiva y positiva en todas las acciones a nivel personal y grupal.

También tenemos que la campaña implica la producción y distribución del mensaje en el mes de diciembre de este año. La revisión final de los textos a difundir estará a cargo de la Presidencia Ejecutiva.

Además con el objetivo de unificar la familia JAPDEVA se realizará un Concierto con la Conversatorio de las Artes y de la Música del Caribe – CUN – en el Mirador Portuario el día 10 de diciembre a las 3 pm, por lo que se autoriza a la administración incurrir en gastos de alquiler de sillas, sonido y un refrigerio para los jóvenes músicos, por un monto de 250 mil colones.

Con esta moción estaría en dos partes, la primer sería incorporar el movimiento presupuestario de incrementar en un 1.0 millón de colones (un millón de colones) la sub partida de impresión y que se rebaje de la partida de gastos de recepción en el Presupuesto de la Administración Portuaria. Se les solicita pasarle el documento corregido a la Secretaria General para incorporarlo al acuerdo.

SR. JOSE APONTE: Entonces la idea es ajustar la modificación.

LICDA. VERONICA TAYLOR. Los señores directores que tenga alguna observación a esta moción. Ninguno

Los señores si tienen alguna observación a la Modificación Presupuestaria 08-2014 Consolidado.

Respuesta ninguna. Aprobado

ACUERDO NO. 438-14 1.- SE AUTORIZA A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, A TRAVES DE LOS DEPARTAMENTOS DE PRENSA Y RELACIONES PUBLICAS, Y EL DE RECURSOS HUMANOS, AL DISEÑO Y PUESTO EN PRACTICA DE UNA CAMPAÑA DE VALORES A LO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR UNA CULTURA PROACTIVA Y POSITIVA EN TODAS LAS CCIONES A NIVEL PERSONAL Y GRUPAL. PARA LO CUAL SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN REFORZAR LA SUBPARTIDA DE IMPRESIÓN POR UN MONTO DE UN MILLÓN DE COLONES. PARA LO CUAL SE REBAJARÁ DE LA SUBPARTIDA DE GASTOS DE RECEPCIÓN UN MILLÓN DE COLONES PARA REFORZAR LA SUBPARTIDA DE IMPRESIÓN POR ESE MONTO.

LA CAMPAÑA IMPLICARÁ LA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MENSAJES QUE SE DISTRIBUIRÁN EN EL MES DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO. LA REVISIÓN FINAL

Page 19: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

19

DE LOS TEXTOS A DIFUNFIR ESTARÁ A CARGO DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA.

ADEMÁS, CON EL OBJETIVO DE UNIFICAR LA FAMILIA JAPDEVA SE REALIZARÁ UN CONCIERTO CON EL CONVERSATORIO DE LAS ARTES Y DE LA MÚSICA DEL CARIBE – CUN – EN EL MIRADOR PORTUARIO EL DÍA 10 DE DICIEMBRE A LAS 3 PM, POR LO QUE SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN INCURRIR EN GASTOS DE ALQUILER DE SILLAS, SONIDO Y UN REFRIGERIO PARA LOS JÓVENES MÚSICOS, POR UN MONTO DE 250 MIL COLONES.

2.- APROBAR LA MODIFICACIÒN PRESUPUESTARIA NO.08-2014 POR LA SUMA DE ¢280.075.716.00 (DOSCIENTOS OCHENTA MILLONES SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS DIECISÉIS COLONES 00/100) DETALLE QUE SE TRANSCRIBE SEGUIDAMENTE:

MODIFICACION PRESUPUESTARIA Nº 08-2014

Con el objeto de cumplir con la dispuesto en la Ley 8131 de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, en lo que respecta al Capitulo N°2, en la que se establecen los principios que regulan el Sistema de Presupuesto, en su principio denominado equilibrio presupuestario que dispone que: “El presupuesto deberá reflejar el equilibrio entre los ingresos, los egresos y fuentes de financiamiento” y con fundamento en el “Manual de Procedimientos para la Confección y Aprobación de Modificaciones al Presupuesto y Presupuestos Extraordinarios”, aprobado según Acuerdo Nº 841-08, del Consejo de Administración (artículo III-i de la Sesión Ordinaria Nº 43-2008, celebrada el 11 de diciembre, 2008), en aras de fortalecer en la Administración activa la responsabilidad por su gestión y una mayor transparencia en el proceso de evaluación y rendición de cuentas, se confecciona la presente Modificación Presupuestaria Nº08-2014, por la suma de ¢280.075.716,00 (Doscientos ochenta millones setenta y cinco mil setecientos dieciséis colones con 0/100), según se detalla: Administración Portuaria ¢ 151.165.716,00 Administración de Desarrollo ¢ 128.910.000,00 Su vigencia tendrá efecto legal en el presupuesto, a partir de la aprobación por parte del Consejo de Administración, proceso por medio del cual el jerarca superior u órgano con la competencia necesaria, conoce y estudia el contenido del presupuesto formulado o de las variaciones que se presenten, en función de los objetivos y metas institucionales, así como verifica el cumplimiento de las disposiciones legales y técnicas que le son aplicables. Como resultado del proceso, el jerarca superior u órgano competente, emite mediante el acto administrativo establecido para tal efecto, su aprobación o improbación, parcial o total, al presupuesto inicial y sus variaciones.

Page 20: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

20

Las variaciones del presupuesto de egresos que se incorporan en el presente documento tienen como objeto disminuir o aumentar los diferentes conceptos de estos o incorporar otros que no habían sido considerados, y que responden a un interés institucional, sin que se altere el monto global del Presupuesto aprobado por la Contraloría General de la República.

ADMINISTRACION PORTUARIA A- ORIGEN DE LOS RECURSOS:

REBAJO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS A-1- Indemnizaciones - ₵ 80.000.000,00.

En razón de que las ejecuciones de sentencia previstas para atender las demandas laborales de

los pilotos y de R. Wing- para afrontar estos compromisos no se han dado en el presente periodo

2014, se procede con el rebajo de ₵ 80.0 millones de ésta subpartida.

A-2- Alquiler de Maquinaria y Equipo

Se rebaja de esta subpartida la suma de 70.165.716,00 (Setenta millones ciento sesenta y cinco

mil setecientos dieciséis colones con 0/100).

A-3 Actividades protocolarias y Sociales ₵1,000,000.00

Se procede a rebajar de la subpartida de actividades protocolarias y sociales la suma de

₵1,000,000.00 para proceder a dar contenido a Impresión encuadernación y otros sobre campaña

de Rescate de Valores en JAPDEVA.

TOTAL DE EGRESOS A REBAJAR ¢151.165.716,00.

B-DESTINO DE LOS RECURSOS:

AUMENTAR PRESUPUESTO DE EGRESOS

B.1-Remuneraciones: ₵85.165.716,00

B.1.1 Sueldo personal sustituto: ₵83.700.000,00

Por presentar escasa disponibilidad para cubrir las necesidades de recursos para el presente año

2014, se procede a reforzar la subpartida de Sueldo Personal Sustituto en la suma de 60,0

millones de colones más cargas sociales por 23,7 millones de colones, para un total de 83,7

millones de colones.

Sueldo Personal Sustituto 60.000.000,00

Cargas Sociales 23.700.000,00

Total 83.700.000,00

Page 21: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

21

B.1.2 Reasignaciones de puestos: ₵1.465.716,00

Se procede a aplicar la reasignación de puestos aprobada por la Junta Directiva, según acuerdo #

394-14 (Artículo III-b de la Sesión Ordinaria # 35-2014, celebrada el 23 de Octubre del año 2014).

Por la suma de ₵1.465.716,00.

NOMBRE CODIGO COD NOMBRE SALARIO NOMBRE SALARIO DIFERENCIA

EMPLEADO DEPTO PTO PUESTO ACTUAL PUESTO PROPUESTO PROPUESTO

MOYA JAEN RENE ALEXANDER 2114 112 TRABAJADOR DE SERVICIO CIVIL 1 248.900 OPERADOR MONTACARGAS PORTUARIO 346.715 97.815

ROJAS ULATE MOISES 2414 38 TRAB.CALIFICADO SERV. CIVIL 1 267.000 TRAB.CALIFICADO SERV. CIVIL 2 306.350 39.350

SMITH HERNANDEZ LEE ANTHONY 2414 42 TRAB.CALIFICADO SERV. CIVIL 1 267.000 TRAB.CALIFICADO SERV. CIVIL 2 306.350 39.350

MORALES MOLINA LUIGI GIOVANNI 2414 47 TRAB.CALIFICADO SERV. CIVIL 3 333.450 MECANICO PORTUARIO 3 577.212 243.762

TOTAL MENSUAL 420.277

COSTO A PARTIR 1 DE NOVIEMBRE 1.050.693

CARGAS SOCIALES 415.024

TOTAL 1.465.716

B-2- SERVICIOS ₵ 16.000.000.00

Refuerzo de la subpartida de “Alquiler de Edificios y locales” de la Administración Portuaria, por

presentar escasa disponibilidad Presupuestaria por la suma de 15.000.000,00. Además de la

subpartida de Impresión Encuadernación y otros por la suma de 1.000.000,00 para Impresión de

folletos en campaña de Rescate de Valores en la Institución.

B-3 MATERIALES ₵ 50.000.000.00

Materiales y Productos Metálicos

Se procede a reforzar la subpartida de Materiales y productos metálicos, para la adquisición de

malla a utilizarse en la seguridad portuaria en los límites de la zona portuaria de los puertos Limón

y Moín. Por la suma de 10.000.000,00.

B-4 Repuestos y Accesorios ₵40.000.000,00

Compra de llantas a utilizar en el equipo portuario.

TOTAL DE EGRESOS A AUMENTAR - ₵ 151.165.716,00

Felipe García Rojas Jose Alberto Aponte Quiros

Jefe de Presupuesto Gerente Portuario

14 de Noviembre de 2014.

Page 22: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

22

Justificaciones de la Modificación Presupuestaria 8-2014 Programa N° 3 Administración de Desarrollo

La administración cumple con la norma 4.3.11 referente a la cantidad de variaciones presupuestarias y monto máximo a variar por modificación presupuestaria. Durante el año, el presupuesto institucional sólo podrá ser variado por medio de tres presupuestos extraordinarios aprobados y por la cantidad máxima de las Modificaciones presupuestarias posibles de aprobar que defina el Jerarca de la institución por medio de las regulaciones internas que emita según lo dispuesto en la norma 4.3.13.El monto máximo de recursos que se redistribuya sumando todas las modificaciones presupuestarias, no podrá exceder el 25% del monto total del presupuesto inicial más los presupuestos extraordinarios aprobados. ORIGEN DE LOS RECURSOS: REBAJOS: ₡ 128,910.000, 00 REMUNERACIONES 62, 000,000.00

Al cierre del mes de octubre de conformidad a los gastos registrados se realizaron proyecciones al cierre del período y se proyectan sobrantes de recursos en las siguientes sub-partidas:

Cuadro N° 1

Rebajo de Remuneraciones

ORIGEN DE LOS RECURSOS REBAJAR

0 0 REMUNERACIONES 62.000.000,00₡

0 .01 .05 00 Suplencias 3.000.000,00

0 .02 .02 00 Recargo de funciones 5.000.000,00

0 .03 .01 00 Retribución por años serv idos 8.000.000,00

0 .03 .04 00 Salario escolar 18.000.000,00

0 .03 .99 04 Dedicación Ex clusiv a 7.000.000,00

0 .03 .99 05 Arraigo Cultural 2.000.000,00

0 .03 .99 10 Carrera Portuaria 2.000.000,00

0 .03 .99 14 Zonaje 3.000.000,00

0 .03 .99 15 Costo de Vida 4.000.000,00

0 .03 .99 20 Plus de Productiv idad 10.000.000,00

1. SERVICIOS: ₡ 29,050.000.00

Se revisaron las proyecciones de la partida de servicios y se determina que las siguientes subpartidas proyectan sobrantes de recursos ver detalle cuadro N° 2:

Cuadro N° 2 Rebajos de Servicios

Page 23: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

23

ORIGEN DE LOS RECURSOS REBAJAR

1 SERVICIOS 29.050.000,00₡

1 .03 .05 00 Serv icios aduaneros 200.000,00

1 .03 .06 00

Comisiones y gastos por serv icios

financieros y comerciales 650.000,00

1 .03 .07 00

Serv icios de transferencia electrónica de

información100.000,00

1 .04 .04 00Serv icios en ciencias económicas y

sociales12.000.000,00

1 .05 .01 00 Transporte dentro del país 4.000.000,00

1 .05 .02 00 Viáticos dentro del pais 11.000.000,00

1 .08 .99 00

Mantenimiento y reparación de otros

equipos 1.000.000,00

1 .99 .02 00 Intereses moratorios y multas 100.000,00

2. MATERIALES Y SUMINISTROS ₡860,000.00

A solicitud de la Unidad de Mantenimiento de Instalaciones de la Administración se procede a rebajar la suma indicada en el cuadro N° 3:

Cuadro N° 3 Rebajos de Materiales y Suministros

ORIGEN DE LOS RECURSOS REBAJAR

2 MATERIALES Y SUMINISTROS 860.000,00₡

2 .01 .04 00 Tintas, pinturas y diluy entes 860.000,00

4. ACTIVOS FINANCIEROS ₡ 12,000,000.00 Se procede a rebajar los recursos de esta sub- partida porque refleja sobrante de recursos al cierre del período ver cuadro N° 4:

Cuadro N° 4 Rebajos de Activos Financieros

ORIGEN DE LOS RECURSOS REBAJAR

4 ACTIVOS FINANCIEROS 12.000.000,00

4 .01 .07 00 Préstamos al Sector Priv ado 12.000.000,00

5. BIENES DURADEROS ₡ 25, 000,000.00 Se procede al rebajo de los recursos porque de conformidad al criterio técnico emitido por el Ing. Shadid Jefe de Obras Comunales, el proyecto de la terminal del Tortuguero no tiene viabilidad técnica.

Page 24: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

24

Cuadro N° 5 Rebajos de Bienes Duraderos

ORIGEN DE LOS RECURSOS REBAJAR

5 BIENES DURADEROS 25.000.000,00₡

5 .02 .04 00 Obras marítimas y fluv iales 25.000.000,00

Destino de los recursos: AUMENTOS: ₡128, 910,000.00

REMUNERACIONES 62, 000,000.00 Los recursos se destinan para reforzar el pago de la quincena adicional que se cancelara en la primera quincena de diciembre y el pago de salarios del personal que sale a vacaciones en el mes de diciembre del 2014.

Cuadro N° 6

ORIGEN DE LOS RECURSOS AUMENTAR

0 0 REMUNERACIONES 62.000.000,00₡

0 .01 .01 00 Sueldos para cargos fijos 62.000.000,00

2. SERVICIOS

Se incorporan los recursos para en mantenimiento del motor del Bus, y de 4 vehículos livianos de doble tracción, se realizaran trabajos de pintura mantenimiento en general.

Cuadro N° 7

ORIGEN DE LOS RECURSOS AUMENTAR

1 SERVICIOS 10.000.000,00₡

1 .08 .05 00

Mantenimiento y reparación de equipo de

transporte 10.000.000,00

3. MATERIALES Y SUMINISTROS ₡4,060,000.00

La Unidad de Mantenimiento de Instalaciones de la Administración de Desarrollo solicita aumentar estas subpartidas detalladas en el cuadro N° 6 para la adquisición de los siguientes bienes y servicios: Materiales y productos de vidrios: Se incorporan los recursos para la compra de vidrio para el mantenimiento de activos que se encuentran en mal estado. Materiales y Productos de plástico: Se incorporan los recursos para la compras de tubos p.vc, uniones, codos para el mantenimiento de las Instalaciones de la Administración de Desarrollo.

Page 25: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

25

Productos Metalúrgicos para construcción: Por instrucciones del Ingeniero Jorge Soto Morera, Gerente de Desarrollo, se incorporan estos recursos, para la compra de tubos galvanizados, mallas, soldadura, materiales que se utilizaran en el mantenimiento de las Instalaciones donde se ubican los artesanos en la Zona Portuaria Puerto de Limón. Otros materiales y productos de uso en la construcción: Se incorporan los recursos para la compra de tasas de inodoros, para sustituir las que se encuentra en mal estado Tintas pinturas y diluyentes: Se incorporan los recursos para la compra de TONNER que se utilizara en las impresoras láser. Materiales y productos eléctricos, telefónicos y de cómputo: Se requiere las compras de cables eléctricos, toma corrientes, lámparas fluorescentes para el mantenimiento del área donde se ubican los artesanos.

Cuadro N° 8

ORIGEN DE LOS RECURSOS AUMENTAR

2 MATERIALES Y SUMINISTROS 4.060.000,00₡

2 .01 .04 00 Tintas, pinturas y diluy entes 1.200.000,00

2 .03 .01 00 Materiales y productos metálicos 1.000.000,00

2 .03 .04 00

Materiales y productos eléctricos,

telefónicos y de cómputo 1.000.000,00

2 .03 .05 00 Materiales y productos de v idrio 200.000,00

2 .03 .06 00Materiales y productos de plástico

260.000,00

2 .03 .99 00

Otros materiales y productos de uso en la

construcción 400.000,00

5. BIENES DURADEROS ₡ 25.000.000.00

Equipo de Transporte: Se incorporan los recursos para la compra de un motor fuera de borda que se utilizara para desplazar al personal operativo que realizar actividades de mantenimiento de los Canales del Norte. Equipo y programas de cómputo: Se refuerza esta cuenta para la compra de un scanner que se utilizara el proyecto del archivo, en cumplimiento de la Ley de Control Interno. Equipo y Mobiliario de Oficina: Se incorpora las compras de aires acondicionados para la Oficina de FODELI, sillas y otros equipos de oficina.

Cuadro N° 9

ORIGEN DE LOS RECURSOS AUMENTAR

5 BIENES DURADEROS 25.000.000,00₡

5 .01 .02 00 Equipo de transporte 15.000.000,00

5 .01 .03 00 Equipo de comunicación 500.000,00

5 .01 .04 00 Equipo y mobiliario de oficina 1.500.000,00

5 .01 .05 00 Equipo y programas de cómputo 8.000.000,00

Page 26: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

26

6. TRANSFERENCIAS CORRIENTES ₡28,850,000.00

Las sumas se asignan para cubrir el pago por concepto de preaviso y cesantía, de los funcionarios que tienen derecho a su pensión y se debe por concluida la relación laboral con la entidad de conformidad con las regulaciones y normas vigentes.

Cuadro N° 10

ORIGEN DE LOS RECURSOS AUMENTAR

6 .03 .01 00 Prestaciones legales 27.850.000,00

Otras Justificaciones:

a) Se procede a compensar cargas sociales por un monto ₡ 24, 471,400.00, el aumento de

los sueldos para cargos fijos, no se reflejan los rebajos y aumentos porque el movimiento

presupuestario se da en la misma partida de remuneraciones, en estos casos solo de

compensan los recursos, se compensan los recursos para el pago de las reasignaciones

aprobadas por la Junta Directiva.

b) Se compensan los recursos en la partida de remuneraciones, para dar cumplimiento al

Acuerdo N° 378-14 ( artículo III-b de la Sesión Ordinaria N° 34-2014, celebrada el 16 de

octubre del 2014), donde se aprueba Modificar la Nomenclatura de la plaza 3414-003, que

tiene una diferencia negativa de -55,450.00 ver cuadro N° 9

c) Se aclara a la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria lo solicitado en el STAP

2579-2014, con relación al punto 2 párrafo segundo. Aclarando que no es necesaria la

reclasificación en virtud que la Administración solo va adquirir la mesa de dibujo y está

clasificada en el código 5.01.99 Maquinaria y equipo y mobiliario diverso, por lo que no se

hace necesario reclasificar los recursos en la sub-partida 2.04.01, se agradece la

observación indicada y se tomara en cuenta en futuras asignaciones presupuestaria por el

mismo objeto de gasto. Referencia Modificación Presupuestaria N° 5-2014.

d) Se compensan los recursos para atender el pago de reasignaciones aprobadas por la

Junta Directiva de JAPDEVA, mediante los acuerdos N° 378 y 394, modificando la

nomenclatura de las plazas indicadas en el Cuadro N° 9.

Cuadro N° 11

Código Puesto Actual Salario Base Puesto Propuesto Salario Propuesto Diferencia

3413-003* Prof. Bach. Jefe 2 596,400.00 Prof. Serv. Civil 1ª 540,950.00 -55-450.00

3413-028 Trabajador Servicio Civil 2

311.500.00 Operador Maquinaria Servicio Civil 1

325.950.00 14.450.00

3312-076 Operador Maquinaria Servicio Civil 1

325.950.00 Operador Maquinaria Servicio Civil 2

362.750.00 36.800.00

Page 27: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

27

Se procedió de oficio a corregir el código de la Plaza 3413-003 de conformidad a la relación

de Puestos Vigente

Firmas:

__________________________ ________________________________ Licdo. Enrique Rojas Martínez Visto Bueno: Ing. Jorge Soto Morera Jefe de Presupuesto Desarrollo Gerente de Desarrollo _____________________________ VB. Licda. Lisbeth Rodríguez Clark Jefatura Administrativa

OFICINA DE PRESUPUESTO DESARROLLO, Viernes 21 de noviembre del 2014

ACUERDO FIRME

ARTICULO IV MOCIONES DE LOS SEÑORES DIRECTORES. NO SE PRESENTARON ARTICULO V ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA LICDA. VERONICA TAYLOR: En el Orden tenemos el caso del Sr. Jesus Alvarado, la Reforma al Reglamento de Ayudas comunales y la solicitud de reconocimiento del Incentivo Disponibilidad de la funcionaria Tatiana Sáenz, quiero pedir un acuerdo para dejar esto en el acta pendiente, porque son cosas que trae nuestra Presidenta Ejecutiva, y por respeto es la que debería de presentarlas, así mismo está el Plan de Trabajo de la Auditoria 2015. Consulta si se le llamó al Auditor. Y la Secretaria General contestó que no recibió las instrucciones de llamarlo. Se deja pendiente para la próxima Sesión con el fin de que se presente en la próxima sesión para la entrega formal y la presentación del informe ante los miembros del consejo de Administración. V-b) CASO DEL SR. JESÚS ALVARADO (RADIO BAHÍA) ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. V-c) OFICIO AL-363-2014 SJ, REFORMA AL REGLAMENTO DE AYUDAS

COMUNALES. ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN.

Page 28: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

28

V-d) SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DEL INCENTIVO DE

DISPONIBILIDAD PARA LA FUNCIONARIA LICDA. TATIANA SÁENZ HERNÁNDEZ

ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. ARTICULO VI ASUNTOS DE LA AUDITORIA GENERAL VI-a) AU-202-2014 ENTREGA DEL PLAN DE TRABAJO 2015 ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA LA PRÓXIMA SESIÓN ARTICULO VII ASUNTOS LEGALES VII-a) OFICIO AL-353-2014SJ EN ADICIÓN A LOS OFICIOS AL-238-2014SJ Y AL-267-

2014 EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO NO. 127-14 DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PARA DETERMINAR SI EXISTEN EVENTUALES RESPONSABILIDADES POR EL NO PAGO OPORTUNO A RECOPE POR EL ALQUILER DEL REMOLCADOR QUE PRESTÓ SERVICIOS EN LAS MANIOBRAS DE ATRAQUE Y DESATRAQUE.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Conversando con los compañeros directores, como el documento fue entregado el 11 de setiembre, algunos aun no tienen presente lo que estaba consignado en ese informe, entonces si les parece dejarlo pendiente y que la Secretaría General se comprometa a enviar el informe vía correo para que a la hora de discutir tengan presente los argumentos que estaban en dicho informe. Si les parece. LICDA. GISELLE MORA: Esto viene desde hace un tiempo por el tema de que la Contraloría General de la Republica nos compele a realizar lo que se nos recomienda, pero ya hubo una recomendación del Departamento Legal, luego el mismo Consejo solicitó que la ampliáramos y por eso es que han habido dos oficios que se entregaron anteriormente, sobre el tema no hay problema en la medida en que cumplamos. SR. DELROY BARTON: Quisiera proponerle a nuestros compañeros y a la Secretaría General, que tenemos bastante documento que se nos acumula y se van quedando, cada uno de nosotros tenemos una gaveta, y tenemos el locker. Muchas veces en vez de llevarnos los documentos lo dejamos aquí, porque también está el costo de papel. Cuando tengamos el documento impreso tengámoslo a mano ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LA PROXIMA SESIÓN. VII-b) AL-523-2014, SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE ACUERDO Nº 121-14,

ARTÍCULO VII-C DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 10-2014, CELEBRADA EL 20 DE MARZO DEL 2014 DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

Page 29: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

29

LICDA. VERONICA TAYLOR: Este oficio AL-523-2014 solicitud de modificación de acuerdo Nº 121-14, Artículo VII-c de la Sesión Ordinaria Nº 10-2014, celebrada el 20 de marzo del 2014 del Consejo de Administración, voy a dar lectura, para que ustedes indiquen si lo dejamos pendiente o lo veamos de una vez. Y dice así: “De conformidad con el Acuerdo Nº 121-14, artículo VII-c de la Sesión Ordinaria Nº 10-2014, celebrada el 20 de marzo del 2014 del Consejo de Administración, donde se acogió la recomendación del Departamento Legal, bajo el oficio AL-140-2014, recomendando el levantamiento decenal y su respectiva segregación del lote Nº 41 de la Urbanización Los Cocos, propiedad del Ingeniero Edgar Rolando Smith Barton, por cumplir con lo estipulado en la Ley Nº 6606. Al respecto, debo informarles con el mayor respeto que el Acuerdo supra citado, omitió en su momento indicar que la aprobación incluye su respectiva segregación para que sea inscrito en el Registro Público, siendo la recomendación que realizó el Departamento Legal en su oportunidad. Por lo expuesto con anterioridad, éste Departamento ratifica lo indicado en el oficio AL-140-2014, que se adjunta. Agradeciendo de antemano la colaboración a lo solicitado.” Lo que nos está solicitando en este momento que modifiquemos en el acuerdo que se tomó en la Sesión Ordinaria No.10-2014, para que se incluya en ese acuerdo el párrafo que indique que se incluya su respectiva segregación para que sea inscrito en el Registro Público. Si los señores directores lo consideran, sometemos a votación la solicitud presentada por el Departamento Legal, sírvanse levanta la mano. Aprobado ACUERDO NO. 439-14 MODIFICAR EL ACUERDO NO. 121-14, DE LA SESIÓN ORDINARIA

N O.10-2014, CELEBRADA EL 20 DE MARZO DEL 2014 SOBRE LA RECOMENDACIÓN PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA LIMITACIÓN DECENAL SOBRE EL LOTE NO.41-B DE LA URBANIZACIÓN LOS COCOS A FAVOR DEL SR. EDGAR ROLANDO SMITH BARTON PARA QUE SE LEA COMO SIGUE:

DE CONFORMIDAD CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS

POR EL DEPARTAMENTO LEGAL, MEDIANTE OFICIOS AL-140-2014 Y AL 523-2014, SE APRUEBA EL LEVANTAMIENTO DE LA LIMITACIÓN DECENAL EXISTENTE EN EL LOTE NO 41-B, UBICADO EN LA URBANIZACIÓN LOS COCOS , PROPIEDAD DEL SR. EDGAR ROLANDO SMITH BARTON PARA REALIZAR EL TRÁMITE DE SEGREGACIÓN PARA QUE SEA INSCRITO EN EL REGISTRO PÚBLICO.

ACUERDO FIRME

Page 30: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

30

VII-c) AL-572-2014 LEVANTAMIENTO DE LA LIMITACIÓN DECENAL QUE PESA SOBRE EL LOTE NÚMERO 154-B, SEGUNDA ETAPA DE LA URBANIZACIÓN LOS COCOS.

LICDA. VERONICA TAYLOR: De igual manera estamos dejando pendiente los siguientes oficios que se presentan en el Orden del Día del AL-572-AL -573-AL-571 del 2014 por encontrarse pendiente un informe. ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. VII-d) AL-573-2014 LEVANTAMIENTO DE LA LIMITACIÓN DECENAL QUE PESA

SOBRE EL LOTE NÚMERO 165-B, SEGUNDA ETAPA DE LA URBANIZACIÓN LOS COCOS.

ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. VII-e) AL-571 -2014 LEVANTAMIENTO DE LA LIMITACIÓN DECENAL QUE PESA

SOBRE EL LOTE NÚMERO 276-B, SEGUNDA ETAPA DE LA URBANIZACIÓN LOS COCOS.

ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. VII-f) AL-640-2014 SOLICITUD DE OTORGAMIENTO DE PODER A LICDA. JESSICA

DÍAZ JARA, ADMINISTRADORA DEL FONDO DE CAPITAL Y AHORRO DE LOS TRABAJADORES DE JAPDEVA PARA ACTUAR ANTE EL INS.

LICDA. GISELLE MORA: En el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica, establece las responsabilidades y funciones encomendadas al Presidente o Ejecutivo (a) de la Institución. De lo anterior extraemos parte del inciso a) del artículo citado. “Artículo 18.- El Presidente Ejecutivo es responsable ante el Consejo de Administración por el desempeño de sus funciones y tendrá las siguientes atribuciones: -Presentar judicial y extrajudicialmente a JAPDEVA con las atribuciones de un apoderado generalísimo conforme al artículo 1253 del Código Civil y con las limitaciones que luego se dirán. Además podrá delegar total o parcialmente su mandato por un plazo definido o indefinido, revocar las delegaciones que hiciere y hacer otras de nuevo, conservando siempre sus poderes en toda su extensión.

-Previo acuerdo del Consejo de Administración, podrá: otorgar poderes generalísimos, generales y especiales, enajenar o gravar los bienes inmuebles, muebles, valores o derechos de JAPDEVA; adquirir toda clase de bienes, sean inmuebles, muebles, valores o derechos. En ausencia del Presidente Ejecutivo, el Vicepresidente Ejecutivo tendrá exactamente las mismas facultades de aquél, bastando su dicho para que se tengan por buenas sus actuaciones;…” (Lo resaltado no corresponde al original).

Page 31: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

31

Del anterior texto normativo, tenemos que para efectos de otorgar un poder general, debe existir autorización previa por parte del Consejo de Administración de JAPDEVA. El Departamento Legal, siendo el encargado de atender las diferentes solicitudes de la Administración en cuanto a la necesidad de poderes para las diversas actuaciones, y como parte de las tareas asignadas debe de revisar si cumplen con los requisitos legales para otorgar el visto bueno previo a la firma de la Señora Presidenta Ejecutiva. Para tales efectos, nos ha sido requerido de parte de la Licenciada Jessica Díaz Jara, Administradora del Fondo de Capital y Ahorro, el otorgamiento de un Poder General, a solicitud del Instituto Nacional de Seguros, para actuar en nombre de JAPDEVA, quien es la persona jurídica que firma en los casos de las pólizas de incendio, vida y otros adicionales, así mismo para firmar finiquitos sin límite de suma; considerando que el Fondo de Capital y Ahorro no cuenta con Personería. En atención al requerimiento descrito, se solicita que sea tomado el acuerdo mediante el cual le sea autorizado a la Señora Presidenta Ejecutiva Licenciada Ann Mc Kinley Meza el otorgamiento de los poderes descritos supra, por el término de dos años, se fija este plazo en razón de que los mismos deben ser inscritos ante el Registro Nacional y esto conlleva gastos para la Institución. Lo anterior, se consigna con el entendido de que el Fondo de Capital y Ahorro, debe atender diversas gestiones de carácter administrativo, y por ende se hace factible que en el seno del Consejo de Administración de JAPDEVA, se pueda autorizar a la Presidenta Ejecutiva, para que realice el otorgamiento del poder general solicitado. Para el otorgamiento de poderes, ya sean generalísimos, generales y especiales, el trámite siempre debe ser canalizado por el Consejo de Administración, de conformidad con el numeral 18 inciso a) mencionado. LICDA. VERONICA TAYLOR: Señores directores si tienen alguna observación. Ninguna. Al respecto hacemos la votación, los que están a favor sírvanse levantar la mano. Aprobado

ACUERDO NO. 440-14 1- AUTORIZAR A LA PRESIDENTA EJECUTIVA EL

OTORGAMIENTO DEL PODER QUE SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN:

PODER GENERAL A LA SEÑORA LICENCIADA JESSICA

DÍAZ JARA, ADMINISTRADORA DEL FONDO DE CAPITAL Y AHORRO, PARA QUE REALICE ANTE EL INSTITUTO

NACIONAL DE SEGUROS TODOS LOS TRÁMITES DE LA DEPENDENCIA DEL FONDO CAPITAL Y AHORRO, COMO

FIRMAR LAS PÓLIZAS DE INCENDIO, VIDA Y OTROS ADICIONALES, ASÍ MISMO LOS FINIQUITOS

REQUERIDOS SIN LÍMITE DE SUMA; TAL Y COMO SE DESCRIBE EN EL OFICIO AL-640-2014. EL PODER

DESCRITO SERÁ OTORGADO POR EL PLAZO DE DOS AÑOS.

Page 32: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

32

2- COMUNICARSE AL DEPARTAMENTO LEGAL DE JAPDEVA, PARA QUE PROCEDA A CONFECCIONAR EL PODER

GENERAL INDICADO E INSCRIBIRLO ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE COSTA RICA.

ACUERDO FIRME VII-g) AL-463-2014SJ CRITERIO PROYECTO DE LEY NO. 19.325 “LEY PARA

IMPULSAR LA VENTA DE SERVICIOS, BIENES COMERCIALIZABLE Y ARRENDAMIENTO DE BIENES POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES, A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEDIANTE LA REFORMA A VARIAS LEYES”.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Tenemos el oficio AL-463-2014SJ criterio proyecto de LEY NO. 19.325 “LEY PARA IMPULSAR LA VENTA DE SERVICIOS, BIENES COMERCIALIZABLE Y ARRENDAMIENTO DE BIENES POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES, A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEDIANTE LA REFORMA A VARIAS LEYES”. Le doy la palabra a la Licda. Giselle Mora. LICDA. GISELLE MORA: Se presenta el oficio AL-463-2014-SJ, en el que se atiende la solicitud de la Jefa de Área de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, para que JAPDEVA rinda criterio sobre el proyecto de Ley denominado: “Ley para Impulsar la Venta de Servicios, Bienes Comercializables y Arrendamiento de Bienes por parte de las Asociaciones para el Desarrollo de las Comunidades, a la Administración Pública mediante la reforma a varias Leyes”, expediente N° 19.325.

Con este proyecto de Ley, lo que se pretende es una adición a la Ley número 3859 “Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad” así como a la Ley número 7494 “Ley de Contratación Administrativa”, para permitir que las Asociaciones de Desarrollo contraten con el Estado, a través de la venta de bienes y servicios y el arrendamiento de bienes.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que las Asociaciones de Desarrollo, tienen amplia fiscalización en el manejo y administración de las mismas, así como a la posibilidad legal de que las distintas instituciones del Estado les puedan girar fondos de naturaleza pública, este Departamento Legal considera acertado lo pretendido en este proyecto de ley.

Al proponer la inclusión de normas legales, que efectivamente permitan a las Asociaciones de Desarrollo, la venta de bienes y servicios así como el arrendamiento de bienes, a las distintas entidades que conforman la Administración Pública, lo cual reviste de suma importancia, ya que fomenta el desarrollo de las distintas comunidades del país, al permitirles una nueva fuente de generación de recursos, que se reinvertirán en los programas que desarrollan estas asociaciones, de conformidad con sus fines y observando todas las regulaciones existentes.

El otorgamiento de esta clase de preferencias a través de leyes especiales, concebidas como una especie de desempate cuando existen condiciones de igualdad de puntuación entre oferentes, no es algo nuevo en nuestra legislación y de ninguna manera riñe con los principios que rigen la contratación administrativa.

Page 33: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

33

Específicamente se encuentran los casos de la Reforma Integral a Ley de Asociaciones Cooperativas Nº 6756 y la Ley de Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas Nº 8262, las cuales de igual manera que lo establece el proyecto de ley que aquí se analiza, establecen esa condición de preferencia, siempre y cuando se den situaciones de igualdad en la puntuación de los distintos oferentes en las contrataciones.

A manera de conclusión y en el entendido de que el proyecto de Ley número 19.325 busca promover el desarrollo de las distintas comunidades del país, incrementando sus ingresos al permitirles contratar con las instituciones del Estado y otorgándoles cierta preferencia de selección en las contrataciones al encontrarse en igualdad de condiciones con los demás oferentes, este Departamento Legal considera que debe realizarse un pronunciamiento a favor de la aprobación del mismo.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Señores directores alguna observación al criterio. Los que están de acuerdo sírvanse levantar la mano. Aprobado ACUERDO NO. 441-14 AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA BRINDAR

RESPUESTA AL OFICIO CG-434-2014 DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, ESPECIFICAMENTE DE LA COMISION PERMANENTE DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN, LA CUAL CONSULTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DENOMINADO “LEY PARA IMPULSAR LA VENTA DE SERVICIOS, BIENES COMERCIALIZABLES Y ARRENDAMIENTO DE BIENES POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES, A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEDIANTE LA REFORMA A VARIAS LEYES”, EXPEDIENTE NO. 19.325, DE CONFORMIDAD CON EL OFICIO AL-463-2014-SJ, PREPARADO POR EL DEPARTAMENTO LEGAL.

ACUERDO FIRME VII-h) AL-459-2014SJ CRITERIO PROYECTO DE LEY NO. 19.331 “LEY DE

INVERSIONES PÚBLICAS” LICDA. VERONICA TAYLOR: Tenemos el oficio AL-459-2014 SJ Criterio Proyecto de Ley No. 19.331 “Ley de Inversiones Públicas” LICDA. GISELLE MORA: Se rinde criterio legal solicitado en oficio CG-488-2014, que es solicitud de la Licda. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, sobre el proyecto de Ley denominado “Ley de Inversiones Públicas” Expediente. No. 19.331 para que JAPDEVA rinda criterio legal. El anteproyecto lo que pretende es especificar y delimitar las competencias que ya por la ley Nº 5525 “LEY DE PLANIFICACIÓN NACIONAL” se le ha otorgado al MIDEPLAN con el propósito de garantizar el desarrollo y cumplimiento de los proyectos de inversión pública.

Además para que el MIDEPLAN pueda velar de forma efectiva que dichos proyectos se ajusten a los planes de desarrollo nacional, dictando incluso lineamientos técnicos y metodológicos que contribuyan en la elaboración de los mismos.

Page 34: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

34

Como materia innovadora del proyecto está la de elaborar una etapa de validación comunal precisamente con el objetivo que las comunidades puedan manifestar sus inquietudes, respecto al desarrollo de un proyecto en específico en una determinada comunidad, o sea busca fomentar la opinión pública.

Finalmente busca promover la elaboración de expedientes electrónicos que contengan las acciones y nombre de los funcionarios que desarrollan el proyecto, esto se entiende más como un mecanismo para garantizar la rendición de cuentas y garantizar el principio de transparencia.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Los señores directores que están de acuerdo con el criterio del Departamento Legal, sírvanse levantar la mano. Aprobado ACUERDO NO. 442-14 AUTORIZAR A LA PRESIDENCIA EJECUTIVA BRINDAR LA

RESPUESTA AL OFICIO CG-488-2014 DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, ESPECIFICAMENTE DE LA COMISION PERMANENTE DE GOBIERNO Y ADMINISTRACION DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, LA CUAL CONSULTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY DENOMINADO” LEY DE INVERSIONES PÚBLICAS” EXPEDIENTE No. 19.331 PREPARADO POR EL DEPARTAMENTO LEGAL CON EL OFICIO AL-459-2014-SJ, EN EL SENTIDO DE QUE: NO SE PRESENTAN OBJECIONES AL PROYECTO DE LEY, DE MANERA TAL QUE APRUEBA.

ACUERDO FIRME VII-i) CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL MINISTERIO DE OBRAS

PÚBLICAS Y TRANSPORTES, JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA “PROYECTO DE CANALIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ALGUNOS RÍOS UBICADOS EN LA PROVINCIA DE LIMÓN”.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Tenemos la presentación del Convenio de Cooperación Interinstitucional Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica “Proyecto de canalización y limpieza de algunos ríos ubicados en la provincia de Limón LICDA. GISELLE MORA: Este proyecto lo habíamos conocido hace 15 días, Doña Verónica había realizado una observación en cuanto a que no estaba especificado el tema de quien iba a aportar el combustible. Conversamos con el MOPT y efectivamente en la cláusula dos, denominada “De las obligaciones del MOPT en el inciso c) , viene corregido, le corresponde al MOPT suministra el combustible requerido para la operación de todo el equipo y maquinaria a utilizarse en las obras.

Y el tema de la socióloga, don Jorge Soto lo explicará seguidamente:

ING. JORGE SOTO: El tema de la socióloga es una funcionaria del MOPT que va andar en las giras, cuando se va a intervenir un rio, porque la función que hará es reunir a los vecinos y a las Asociaciones de Desarrollo y les explica sobre el manejo de la Cuenca y la protección de los ríos.

Page 35: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

35

LICDA. VERONICA TAYLOR: La consulta es que si a pesar de estar incluido en la cláusula c), no aparece en el cuadro de aporte del MOPT, tendrán algún problema.

ING. JORGE SOTO: Doña Verónica, le hice la consulta al MOPT si podía poner cantidades, pero me indicaron que ellos van a poner la totalidad, pero hablar de litros para ellos es muy difícil.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Además de aprobar el convenio de cooperación, hay que asignar los recursos presupuestarios que son 10.0 millones de colones. A doña Giselle sería agregar que se tiene que instruir a la Administración de Desarrollo a que se contemple en el ejercicio presupuestario para poder cumplir a cabalidad el compromiso adquirido en el documento

LICDA. GISELLE MORA: El objeto del convenio es la mutua coordinación y complemento de esfuerzos entre el MOPT Y JAPDEVA, para la ejecución de obras de canalización y protección en los Ríos. Bananito, Quebrada El Tigre, Banano, Sector de Dondonia y Sector de María Luisa, Quebrada Shiroles, Rio Shiroles en el puente, en el sector del Dique Margen Izquierda, Rio Zureka, en el punto donde se cruza Amubri, Rio el Carbón en el puente, protección margen derecho, Rio San Box 2 kms arriba y abajo.

SR. DELROY BARTON: Quisiera solicitar a la Gerencia de Desarrollo, para efectos eminentemente administrativo, pero también financiero, podamos saber el costo, pero primero el inventario de toda nuestra maquinaria, pro es importante conocer el costo de operación de cada uno del equipo. Por ejemplo el uso de una Excavadora, una hora de trabajo vale tanto… que le pongamos valor real al equipo.

Que nos cuesta y compararlo con el mercado, porque en el futuro podría ser que el mecanismo para coadyuvar en el financiamiento de la Administración de Desarrollo tengamos que hacerlo con base a esa proyecciones. Tengamos el costo de la operación del equipo por hora y así tener esa información para tomar decisiones más objetivo.

En este convenio no cuantifica, cuanto es la inversión, porque no sabemos realmente cuanto es lo que JAPDEVA está aportando, porque no sabemos cuanto nos cuesta la operación en cada uno de los equipos por hora.

Luego de los comentarios se acuerda.

ACUERDO NO. 443-14 1.- APROBAR EL CONVENIO DE COOPERACIÓN

INTERINSTITUCIONAL CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES, JUNTA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA PARA EL “PROYECTO DE CANALIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ALGUNOS RÍOS UBICADOS EN LA PROVINCIA DE LIMÓN.”

2.- INSTRUIR A LA GERENCIA DE DESARROLLO PARA QUE SE

CONTEMPLEN LOS ₡10.000.000.00 (DIEZ MILLONES DE COLONES) EN EL PRESUPUESTO PARA LA EJECUCIÓN DE ESTE PROYECTO.

ACUERDO FIRME ARTICULO VIII CORRESPONDENCIA

Page 36: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

36

VIII-a) INVITACIÓN A EVENTO DE DESPEDIDA DEL FÚTBOL PROFESIONAL DE

KURT BERNARD A REALIZARSE EL SÁBADO 13 DE DICIEMBRE A LAS 6:00 P.M.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Tenemos en correspondencia nota Invitación a Evento de despedida del fútbol profesional de Kurt Bernard a realizarse el sábado 15 de diciembre a las 6:00 p.m. El evento tiene como objetivo principal realizar un homenaje a mi carrera futbolística con un partido amistosos entre los equipos de Limón de FC, el equipo ASODELI y mis amigos que me han apoyado a los largo de estos años. En el Partido de Despedida, contaremos con la participación de reconocidos futbolistas del ámbito nacional así como actividades culturales entre otros. Por lo anterior me dirijo a ustedes y su prestigiosa empresa, de la manera más atenta para agradecerle analice la posibilidad de honrarme con su participación y patrocino, este patrocinio incluye 2 entradas de cortesía en el VIP, exposición de marca de patrocinio sobre el Uniforme, camisas y una regalía conmemorativa del evento. Conocida la nota de fecha 21 de octubre, propongo el siguiente acuerdo: Autorizar a la Gerencia General, para que explore dentro de las posibilidades económicas y legales de la Institución el poder brindar algún aporte a dicho jugador por su excelente carrera profesional. Los que estén a favor sírvanse levantar la mano. Aprobado. ACUERDO NO. 444-14 AUTORIZAR A LA GERENCIA GENERAL, PARA QUE EXPLORE

DENTRO DE LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS Y LEGALES DE LA INSTITUCIÓN EL PODER BRINDAR ALGÚN APORTE AL JUGADOR KURT BERNARD SIMPSON POR SU EXCELENTE CARRERA PROFESIONAL.

ACUERDO FIRME VIII-b) SMP-1806-14 PROPUESTA DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE POCOCÍ

PARA SUSCRIBIR CONVENIO EN CUANTO A NIVELADORA EN MAL ESTADO PROPIEDAD DE JAPDEVA QUE SE ENCUENTRA EN LAS INSTALACIONES DE TAL MUNICIPIO.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Se nos informa que el oficioSMP-1806-14 sobre la propuesta de parte de la Municipalidad de Pococí para suscribir convenio en cuanto a niveladora en mal estado propiedad de JAPDEVA que se encuentra en las instalaciones de tal Municipio, que este equipo ya fue reparado y recuperado por la Gerencia de Desarrollo. Le damos la palabra al Ing. Jorge Soto para que se refiera al tema. ING. JORGE SOTO: Esa máquina cuando estaba trabajando la niveladora en Guápiles se nos falló, para no traerlo hasta Limón, la dejamos en el plantel Municipal de Pococí , mientras

Page 37: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

37

realizábamos la contratación con la empresa Hyundai para que la revisara, ellos creían que estaba ahí sin que JAPDEVA realizara ningún trámite. Llegó el momento en que se aprobó la licitación para repararla, se invirtieron como 14. 0 millones de colones, la llevamos que era más cerca de Guápiles a San José y ya casi viene de vuelta, y viene para las instalaciones de la Institución, pero eso lo pusimos con el permiso del Alcalde para no traerla hasta Limón. Viene ya refraccionada totalmente nueva para Limón, más bien esa nota deberían de retirarla. AL RESPECTO SE TOMA NOTA. VIII-c) SOLICITUD DE ARRAIGO DE LA FUNCIONARIA KAREN MATAMOROS

FURTADO. LICDA. VERONICA TAYLOR: Igual caso tenemos con este tema de la Solicitud de arraigo de la funcionaria Karen Matamoros Furtado., con la aprobación de los miembros de este Consejo de Administración, dejarlo pendiente para la próxima sesión. ESTE TEMA QUEDA PENDIENTE PARA SER ANALIZADA EN LAPROXIMA SESIÓN. ARTICULO IX ASUNTOS VARIOS IX-a) PEL-383-2014 OFICIO NO. UE-TCM-OF-0152-2014 COMUNICACIÓN DE

ENMIENDA NO. 7 A LA ORDEN DE SERVICIO NO. 1 CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA CON SERVICIO PÚBLICO PARA EL DISEÑO, FINANCIAMIENTO, CONSTRUCCIÓN, EXPLOTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES DE MOÍN.

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Procedemos a conocer el oficio PEL-383-2014 Oficio No. UE-TCM-OF-0152-2014 Comunicación de enmienda No. 7 a la Orden de Servicio No. 1 Contrato de Concesión de Obra Pública con Servicio Público para el Diseño, Financiamiento, Construcción, Explotación y Mantenimiento de la Terminal de Contenedores de Moín. Esta nota venia para conocimiento y me permito leerla:

“Señoras y Señores

Consejo de Administración

Presentes.

Estimados señoras y señores:

Reciban un cordial saludo, con ocasión de presentarles para su información, copia del oficio No.

UE-TCM-OF-0152-2014, de la Unidad Ejecutora de la TCM, mediante el cual comunican sobre la

aprobación de la Enmienda No. 7 a la Orden de Servicio No. 1 “Orden de Suspensión”, en la que

se le comunica al Concesionario, prorrogar la suspensión del período de las Condiciones

Precedentes estipuladas en el contrato, en su cláusula 5.2.1, “Plazo del período de transición”,

Page 38: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

38

hasta el 05 de diciembre de 2014, del proyecto “Contrato de Concesión de Obra Pública con

Servicio Público para el Diseño, Financiamiento, Construcción, Explotación y Mantenimiento de la

Terminal de Contenedores de Moín”.

Atentamente,

Licda. Ann Mc Kinley Meza

PRESIDENTA EJECUTIVA”

Esta nota ya se les había sido entrega a los señores directores, y como les comunique antes es

para conocimiento.

Al respecto SE DA POR RECIBIDO

IX-b) NOTA DE INVITACIÓN DE LA COMUNIDAD PORTUARIA COMPORT, VIERNES

28 DE NOVIEMBRE “ANCLA DE ORO 2014”

LICDA. VERÓNICA TAYLOR: Tenemos una nota de invitación de la empresa COMPORT, no

está en agenda pero la incorporamos para conocerla y dice así la invitación:

“Señores Junta Directiva Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica Presente Estimados señores: La Comunidad Portuaria del Caribe de Costa Rica, COMPORT desea premiar a los empresarios más destacados en el año 2014, los cuales han puesto su mayor esfuerzo en hacer grande a la provincia de Limón. En este sentido le invitamos cordialmente a participar de un almuerzo el día viernes 28 de noviembre del 2014 a las 12:00 medio día en las oficinas del COMPORT ubicadas en Limón Centro, barrio Rosevelth, detrás de Patios de INCOFER, y así otorgar el ANCLA DE ORO 2014, resaltando así el empeño a la empresa ganadora en aras de propiciar en otras organizaciones el deseo de realizar proyectos de interés tanto individual, comunitario y social, para el mejoramiento de nuestro cantón. A la vez, aprovecharemos la oportunidad para inaugurar las oficinas del COMPORT, desde donde se gestionaran todas las buenas nuevas que viene para nuestra bella provincia. Esperamos contar con su valiosa asistencia y sea parte de una nueva generación de limonenses, deseosos de paz, empleo y prosperidad. Cordialmente, Emos Davis Davis Presidente”

A los señores directores que desean participar sobre la invitación leída. No hubo respuesta.

Al respecto SE DA POR RECIBIDA LA INVITACIÓN.

Page 39: 1 SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE ... 2014/noviembre 2014...SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014 5 En el caso de doña Justa la idea es hacer el mensaje en

SESION ORDINARIA No.40- 2014 DEL 27 DE NOVIEMBRE 2014

39

IX-c) NOTA DEL SR. JUAN CABRACA, SOLICITUD DE VEHÍCULO PARA TRANSPORTAR LAS COSAS DEL PREPARATIVO PARA la ACTIVIDAD DE LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD DE BRATZI TALAMANCA EL 20 DE DICIEMBRE 2014.

LICDA. VERONICA TAYLOR: Tenemos una nota de fecha 11 de noviembre dirigida a DOÑA ANN suscrita por el señor Juan Cabraca, solicitando se les colabore con un vehículo para el traslado de las cosas para la actividad de los niños de la comunidad de BRATZI-TALAMANCA para el 20 de diciembre 2014.

Los señores directores que estén a favor sírvanse levantar la mano. Aprobado.

ACUERDO NO. 445-14 AUTORIZAR A LA GERENCIA DE DESARROLLO FACILITAR

UN VEHICULO A LA ORGANIZACIÓN DE LA FIESTA DE

NAVIDAD DE LOS NIÑOS DE LA COMUNIDAD DE BRATZI –

TALAMANCA PARA EL TRASLADO DE LAS COSAS PARA EL

EVENTO EL DIA 20 DE DICIEMBRE PRESENTE AÑO.

ACUERDO FIRME

Al ser las 14:20 horas se da por finaliza la sesión.