1. fundamentos de electricidad.ppt

Upload: reinaldo-rodriguez-villalobos

Post on 09-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Prof.: Reinaldo Rodrguez VillalobosIng. Electricista e Ing. Electrnico.

  • Por qu el estudio dela energa elctrica?La industria de energa elctrica hace avanzar al crecimiento econmico, promueve el desarrollo y la expansin de empresas, ofrece oportunidades de empleo solidas, mejora la calidad de vida de los usuarios, y mueve al mundo.

  • Dnde utilizamos la energa elctrica?Casa Iluminacin, Refrigerador, Televisin, Computadora, Lavadora, etc.OficinaIluminacin, Computadora, Servidores, Aire acondicionado, Cafetera, etc.IndustriaIluminacin, motores, bandas transportadoras, aire comprimido, bombas, etc.

  • HistoriaLos Griegos fueron los primeros en descubrir la electricidad hace aproximadamente 2,500 aos.Observaron que cuando el mbar se frotaba con otros materiales se cargaba con una fuerza desconocida que tena la energa para atraer objetos tales como hojas secas, plumas, pedazos de tela, u otros materiales ligeros.A este fenmeno los Griegos lo llamaron mbar (elektron) y de ah se deriv posteriormente la palabra elctrico que significaba similar al mbar y que tena la habilidad de atraer otros objetos.

  • HistoriaLa electricidad se ha estudiado por varios siglos; pero la industria de la energa elctrica lleva apenas poco ms de 100 aos.En 1800, Volta invent la batera elctricaEn 1808, Davy produjo el primer arco de luzEn 1831, Faraday invent el dnamoCada invento, trajo otro, y otro, y otro.. Creando mquinas elctricas, iluminacin y automatizacin de procesos industriales, nunca imaginados en siglos pasados.

  • Grandes pilares del desarrollode la energa elctrica

  • Primeras industrias elctricas1882: Thomas A. Edison inaugura Pearl St. Station en Nueva York, USAGenerador de CD instalado en Wisconsin, USAPrimeras lneas de transmisin de CD instaladas en Alemania1884: Frank J. Sprague produce el motor de CD1885: William Stanley desarrolla el primer transformador comercial

  • Primeras industrias elctricas1888: Nikola Tesla publica investigacin acerca de motores de induccin. bifsicos y sncronos (CA)1889: Primer lnea de transmisin monofsica (CA) en Oregon, USA1891: Primer lnea de transmisin trifsica (CA) en Alemania1893: Primer lnea de transmisin trifsica (CA) en California, USA

  • 1. Sistemas ElctricosEstructura del tomoLa estructura de un tomo se asemeja a un sistema planetario.

  • El tomo esta formado por:El ncleo que tiene la mayor parte de la masa.En la Corteza los electrones que giran alrededor con extraordinaria velocidad.

  • Los electrones se mantienen en sus orbitas debido a la fuerza de atraccin que existe entre stos y el ncleo. Esta fuerza recibe el nombre de Fuerza Elctrica. Esta fuerza es muy grande y puede ser atractiva o repulsiva.

  • Fuerzas entre cargasCargas iguales

    Fuerzas repulsivasCargas distintas

    Fuerzas atractivasA los cuerpos o partculas cargadas elctricamente se les denomina cargas elctricas. Cuando hay varias cargas elctricas aparecen entre ellas fuerzas elctricas.

  • Tipos de cargas en un tomoEl electrn tiene una carga elctrica negativa (-).

    El ncleo est cargado positivamente (+), como son cargas opuestas existe una fuerza de atraccin que mantiene a los electrones en sus orbitas.

  • El ncleo de un tomo esta constituido por:El protn: es una partcula cargada positivamente.El neutrn:es una partcula que no esta cargada elctricamente, tiene una masa algo mayor que la del protn, y su funcin en el ncleo es contrarrestar las reciprocas repulsiones elctricas entre los protones.

  • Relacin entre electrones y protones:El nmero de electrones que puede tener un tomo va desde uno hasta mas de de un centenar, y ser siempre igual al numero de protones del ncleo, para que el tomo sea elctricamente neutro.En los tomos, los electrones se encuentran en capas. El nmero mximo de electrones por capa est predeterminado; en la primera, son 2; en la segunda, son 8; ... Al ltimo electrn se le deben las propiedades especificas de cada tomo.

  • HHeLi

  • 1.0.2. Comportamiento de los electrones exteriores del tomoLos electrones de la ltima capa son atrados por el ncleo con menor fuerza que los de las capas inferiores, ya que la distancia es mayor, y adems existe un efecto de repulsin de los electrones de las capas inferiores.Los electrones de la ultima capa se pueden perder fcilmente, quedando el tomo con carga positiva.La ltima capa de un tomo tambin puede admitir mayor nmero de electrones, quedando el tomo cargado negativamente.

  • De forma general:Cuando un tomo no es neutro por defecto o exceso de electrones se convierte en una carga elctrica que se llama ion.

    Cationes: iones positivos.

    Aniones: iones negativos.

  • Electrones de valencia:Los electrones de la orbita ms externa se conocen como electrones de valencia, a ellos se debe la capacidad del tomo de recombinarse y formar molculas. En estas molculas se comparten uno o mas electrones de la ultima capa de cada tomo, estos electrones compartidos constituyen el enlace de dicha molcula, que se llama enlace covalente.

  • Cargas Elctricas: Ley de Coulomb

    La carga elctrica del electrn y del protn son:

    La masa del electrn y del protn son:

  • Ley de Coulomb:

    K : Constante de Proporcionalidad q1 y q2: Cargas Elctricas en Culombios (C)d: Distancia en metros.

  • Ley de Coulomb:

  • Niveles Energticos Mientras ms distante se encuentre el electrn del ncleo, mayor es el estado de energa, y cualquier electrn que haya dejado a su tomo, tiene un estado de energa mayor que cualquier electrn en la estructura atmica.

  • 1 eV = 1,6 x 10-19 J

    Eg = 1,1 eV (Si) SilicioEg = 0,67 eV (Ge) GermanioEg = 1,41 eV (Ga) GalioAislanteSemiconductorConductor

  • ConductoresEn los tomos de los conductores no son necesarios todos los electrones para formar el enlace (red) , quedando algunos electrones poco sujetos a los ncleos atmicos, con lo que pueden pasar fcilmente de unos tomos a otros por los espacios libres de la red. A estos electrones se les da el nombre de electrones libres y son la causa de que los metales sean buenos conductores de calor y de electricidad.++++++++++++Electrones libres

  • Aislantes o no conductoresEstas sustancias, al contrario que los metales, no disponen de electrones libres, debido a que necesitan todos los electrones de valencia para el enlace de los tomos.SemiconductoresSe convierten a determinadas temperaturas en conductores. La conduccin de la electricidad depende del nmero de electrones libres por unidad de volumen en cada cuerpo.

  • La electricidad esttica es un fenmeno que se debe a una acumulacin de cargas elctricas en un objeto. Esta acumulacin puede dar lugar a unadescarga elctricacuando dicho objeto se pone en contacto con otro.

    La electricidad esttica se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plstico o las suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energticos ms favorables.

    Este tipo de electricidad es muy daina para los componentes de los circuitos elctricos, es por esto que los fabricantes usan una serie dedispositivos antiestticospara evitar los daos.ELECTRICIDAD ESTATICA

  • Pulsera antiestticaEs un elemento de proteccin, protege los componentes electrnicos de descargas de electricidad esttica con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.Pulsera ajustable de goma con plug de agarre o caimn.La capa que conduce se encuentra incorporada en la manilla y se hace con alambre puro.Es muy indispensable cuando ests arreglando un PC o slo trabajando con componentes electrnicos sensibles ( circuitos integrados, transistores, etc )Slo necesitas ponerte la pulsera y sujetar la pinza en una fuente de puesta a tierra. ELECTRICIDAD ESTATICA

  • se denominacircuito elctricoa una serie de elementos o componentes elctricos o electrnicos, tales comoresistencia, inductancias,condensadores,fuentes, y/odispositivos electrnicos semiconductores, conectados elctricamente entre s con el propsito de generar, transportar o modificar seales electrnicas o elctricas.

    CIRCUITO ELECTRICOEn la figura podemos ver un circuito elctrico, sencillo pero completo, al tener las partes fundamentales:

    Una fuente de energa elctrica.Una aplicacin.Unos elementos de control o de maniobra, elinterruptor.Un instrumento de medida.Elcableadoy conexiones que completan el circuito.

  • Definicin CorrienteLa corriente elctrica es un movimiento dirigido de electrones libres.La intensidad depende del nmero de electrones que atraviesa la seccin del conductor en un tiempo determinado.Para que exista corriente es necesario que los conductores formen un circuito cerrado.

  • Es la cantidad de carga elctrica que circula por un conductor en la unidad de tiempo.Intensidad Elctrica

  • Sentido de la CorrienteComo los electrones tienen cargas negativas se mueven en sentido contrario, van del polo negativo (-) al polo positivo del generador. Antes de conocer que la causa de la corriente elctrica eran los electrones libres, Faraday eligi como sentido de la corriente el que va desde ms a menos del generador.

  • Potencial elctrico y Diferencia de Potencial Elctrico (Voltaje)El voltaje, tensin o diferencia de potencial es la presin que ejerce una fuente de suministro de energa elctrica o fuerza electromotriz(FEM)sobre las cargas elctricas o electrones en un circuito elctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente elctrica. A mayor diferencia de potencial o presin que ejerza una fuente de FEM sobre las cargas elctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor ser el voltaje o tensin existente en el circuito al que corresponda ese conductor.

  • Potencial elctrico y Diferencia de Potencial Elctrico (Voltaje)Las cargas elctricas en un circuito cerrado fluyen del polo negativo al polo positivo de la propia fuente
  • Potencial elctrico y Diferencia de Potencial Elctrico (Voltaje)A la izquierda podemos apreciar la estructura completa de un tomo de cobre (Cu) en estado "neutro",
  • Potencial elctrico y Diferencia de Potencial Elctrico (Voltaje)En otras palabras, el voltaje, tensin o diferencia de potencial es el impulso que necesita una carga elctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito elctrico cerrado. Este movimiento de las cargas elctricas por el circuito se establece a partir del polo negativo de la fuente de FEM hasta el polo positivo de la propia fuente.

  • Campo Elctrico debido a una carga positivaCampo Elctrico debido a una carga negativa

  • Potencial elctrico: Es el trabajo desarrollado por la fuerza externa por unidad de carga puntualCaso particular de un campo uniformeUnidades del potencial: Voltio (V)Unidades del campo elctrico: V/m o N/C

  • F.e.m: Es la fuerza que obliga a mover a los electrones en el generador, para producir una tensin electrica.La unidad del potencial elctrico es el voltio, V (en honor de Volta), y se expresa en Joule/Coulomb.Fuerza Electromotriz F.e.m

  • Fuerza Electromotriz F.e.m

  • Fuente de fem ideal: Mantiene constante la diferencia de potencial entre sus bornes e igual a e. Fuente de fem real: La diferencia de potencial entre sus bornes disminuye con el aumento de la corriente.IdealRealr: Resistencia interna de la bateraRepresentacin de una batera real

  • Fuentes de ElectricidadLas fuentes de electricidad son divididas en dos tipos bsicos:Corriente directa (CD) la cual es unidireccional, lo que significa que nicamente fluye en una direccin.Corriente alterna (CA) la cual es bidireccional, lo que significa que invierte su direccin de flujo en intervalos regulares.

  • Corriente Directa o Continua (CD o CC)Es una corriente elctrica que circula siempre en el mismo sentido y con la misma intensidad.El movimiento de los electrones siempre tienen el mismo sentido

  • Circuito Elctrico de CD

  • Voltaje de CD

  • Fuentes de Corriente Directa(CD)

  • Corriente AlternaEs la que cambia peridicamente de sentido e intensidad.Movimiento de los electrones en un sentidoMovimiento de los electrones en sentido opuesto

  • Circuito Elctrico de CA

  • Voltaje de CA

  • Fuentes de Corriente Alterna(CA)

  • Elementos Pasivos de CircuitoLos elementos pasivos del circuito (resistencias, inductancias y capacitancias) estn convenientemente definidos por la forma en que el voltaje y la corriente se relacionan con el elemento individual.Los elementos pasivos absorben o almacenan la energa procedente de las fuentes.

  • Elementos Pasivos de Circuito

  • Resistencia ElctricaEs el grado de dificultad que presentan los distintos materiales al paso de la corriente elctrica en funcin de su estructura y de su constitucin.El smbolo de la resistencia elctrica es R, y tiene por unidad en el SI el Ohmio (smbolo ).

  • Resistividad Factor que hace que cada material presente una resistencia distinta, para iguales dimensiones fsicas (longitud y seccin).Es constante para cada material.La resistividad indica el grado de dificultad que encuentran los electrones al desplazamiento por el materialValores bajos de es caracterstico de buenos conductores.Valores muy altos de es caracterstico de los materiales aislantes.

  • Relacin entre Resistencia R y Resistividad : Resistividad [mm2/m]L: Longitud [m]A: Seccin [mm2] Conductividad: Parmetro relacionado con la facilidad que encuentran los electrones para desplazarse a travs del material conductor.: Conductividad [m /mm2]L: Longitud [m]A: Seccin [mm2]

  • d = 2 [mm]R = 1 [mm]r = 0,5 [mm]D = 3 [mm]a = 0,5 [mm]b = 1,5 [mm]

  • Resistencia ElctricaEn la figura se puede observar el aspecto fsico de los tipos ms comunes de resistencias utilizadas en los aparatos electrnicos y los smbolos con los cuales se representan en los diagramas o planos.

  • Resistencia ElctricaLas resistencias estn construidas con diferentes materiales resistivos, en diversos tipos, formas y tamaos dependiendo de su aplicacin y se clasifican en dos grandes grupos, resistencias fijas y resistencias variables.

    Resistencias fijasA este grupo pertenecen todas las resistencias que presentan un mismo valor sin que exista la posibilidad de modificarlo a voluntad. De acuerdo con su material de construccin las resistencias fijas se clasifican en dos grandes grupos principales:

    Carbn alambre

  • Resistencia ElctricaResistencias fijasResistencias de carbnHay dos tipos de resistencias fijas de carbn, las aglomeradas y las de capa o pelcula. En las aglomeradas, el elemento resistivo es una masa homognea de carbn, mezclada con un elemento aglutinante y fuertemente prensada en forma cilndrica. Los terminales se insertan en la masa resistiva y el conjunto se recubre con una resina aislante de alta disipacin trmica. Existe otro mtodo de fabricacin de las resistencias de carbn que consiste en recubrir un tubo o cilindro de porcelana con una capa o pelcula de carbn, o haciendo una ranura en espiral sobre la porcelana y recubrindola luego con la pelcula de carbn, quedando parecida a una bobina. Estas son las resistencias de bajo vatiaje como las de 1/8, 1/4, 1/3, 1/2, 1 y 2 vatios.

  • Resistencia ElctricaResistencias fijasResistencias de alambreSe construyen con un alambre de aleacin de nquel y cromo u otro material con caractersticas elctricas similares. El alambre se enrolla sobre un soporte aislante de cermica y luego se recubre con una capa de esmalte vtreo, con el fin de proteger el alambre y la resistencia contra golpes y corrosin. Son resistencias hechas para soportar altas temperaturas sin que se altere su valor. Por tanto, corresponden a los potencias altas como 5, 10, 20, 50 y ms vatios.

  • Resistencia ElctricaCdigo de ColoresPara leer el cdigo de colores de una resistencia, sta se debe tomar en la mano y colocar de la siguiente forma: la lnea o banda de color que est ms cerca del borde se coloca a la izquierda, quedando generalmente a la derecha una banda de color dorado o plateado. Cuando leemos el cdigo de colores debemos recordar:La primera banda representa la primera cifra. La segunda banda representa la segunda cifra. La tercera banda representa el nmero de ceros que siguen a los dos primeros nmeros. (Si la tercera banda es negra no hay ceros en el nmero, si esta banda es dorada se divide por 10 y si esta banda es plateada se divide por 100). La cuarta banda representa la tolerancia. Esta es usualmente dorada que representa un 5%, plateada que es del 10%, caf o marrn indica el 1%, el rojo indica un 2% y si no tiene banda es del 20%.

  • Resistencia ElctricaCdigo de Colores

  • Resistencia ElctricaCdigo de ColoresEn las resistencias de 6 bandas, la ultima banda especifica el coeficiente trmico expresado en ppm/C (partes por milln por cada grado Centgrado). Este valor determina la estabilidad resistiva a determinada temperatura.

  • Resistencia ElctricaToleranciaSe ha mencionado que la cuarta banda indica la tolerancia de la resistencia. Esta tolerancia o precisin significa que el valor real no es necesariamente el mismo que indica el cdigo. Un 10% de tolerancia significa que el valor real puede ser un 10% mayor o menor que el valor que indica el cdigo. Por ejemplo, para una resistencia de 10.000 ohmios con una tolerancia del 5% se puede tener en la prctica, cualquier valor entre 9.500 y 10.500 ohmios. El 5% de 10.000 es 500. Esta tolerancia se debe a la precisin del proceso de fabricacin de esas resistencias ya que las mquinas depositan una capa ligeramente mayor o menor del compuesto resistivo. Se fabrican resistencias con tolerancias del 20%, 10%, 5% (que son las ms comunes), 2 %, 1%, 0.5 %,0.1 % y ms. |

  • Resistencia ElctricaResistencias VariablesSon aquellas resistencias cuyo valor en ohmios puede ser variado dentro de un rango ya sea de forma manual o mediante algn estmulo externo tal como la luz, el calor, el sonido, el voltaje, etc.Los potencimetrosLos potencimetros son resistencias variables ampliamente utilizados cuyo valor en ohmios se puede ajustar a voluntad por medio de un eje o tomillo. En la figura podemos observar los principales tipos de potencimetros empleados en estos circuitos

  • Resistencia ElctricaResistencias VariablesTipos de potencimetrosSegn la variacin del valor en ohmios, con respecto a la posicin de su eje, un potencimetro puede ser lineal, logartmico o antilogartmico. Un potencimetro lineal es aquel cuya variacin es constante durante el giro del eje o cursor. Por ejemplo, si se gira 15 la resistencia aumenta 1.000, y si se gira 30 la resistencia aumenta 2.000. En un potencimetro logartmico o antilogartmico no ocurre esto, se obtiene menos variacin al principio y mayor variacin al final del giro. En la figura se pueden observar los diferentes comportamientos o curvas de resistencia.

  • Resistencia ElctricaResistencias VariablesTipos de potencimetrosExiste un tipo de potencimetro que se fabrica especialmente para ser montado en los circuitos impresos. Estos potencimetros se utilizan para ajustar voltajes o corrientes en algunos circuitos y se mueven por medio de un destornillador o herramienta de ajuste. Generalmente son llamados Trimmers.

  • CIRCUITOS RESISTIVOSConjunto de elementos pasivos, activos o ambos, unidos entre si, a travs de los cuales circula una corriente cuando existe una fuente de tensin en el circuito.

  • CIRCUITO CON RESISTENCIA EN SERIE.

    -

    +

    V

    R1

    R2

    R3

    -

    +

    V

    Requi

    Requi= R1 + R2 + R3

    I

    I

  • CIRCUITO CON RESISTENCIA EN PARALELO.

  • Encuentre la resistencia equivalente del siguiente circuito Rab.

    R1

    a

    b

    R6

    R4

    R2

    R5

    R3

  • Encuentre la resistencia equivalente en los puntos a y b

  • La ley de Ohm

  • Para Recordar La Ley de OHM

    V = I * RI = V / RR = V / I

  • EJEMPLO:Calcular la corriente del circuito.

    +

    -

    VR2

    IT

    VR1

    10V

  • Circuito abierto: Es una rama de un circuito por la que no circula corriente.ABerR0Cortocircuito: Es un recorrido de muy baja resistencia (idealmente R=0) entre dos puntos de un circuito.reRCORTOCIRCUITOAB

  • Potencia ElctricaPotencia: Es la capacidad del corriente elctrica de producir trabajo en la unidad de tiempo. Cuanto menos tiempo precise una mquina para realizar un trabajo, ms potencia desarrolla.Unidad Vatios o Watt(W)

    El Vatio tiene un mltiplo llamado Kilovatio, que vale mil vatios, y se escribe KW o Kw

  • Combinacin de Formulas

  • Caballos de Fuerza HPLa potencia que desarrolla una mquina en un segundo se mide en Caballos de Fuerza o HP.

    1 HP = 746 W = 12.000 BTU = 1 Tonelada de Refrigeracin: 1 Tr

    La potencia que desarrolla un motor se puede expresar indiferentemente en CV., O en KW.

  • Caballos de Fuerza HPEJEMPLO

    Calcular la corriente de un motor de corriente continua de 5Hp a 220 V.

  • TODO CONDUCTOR RECORRIDO POR UNA CORRIENTE SE CALIENTA LO CUAL PRODUCE EL LLAMADO EFECTO CALORICO DE LA CORRIENTE ELECTRICA

  • ENERGIA ELECTRICA: ES EL TRABAJO ELECTRICO REALIZADO POR UNIDAD DE TIEMPO (WATIO-HORA)

  • Elementos Bsicos de un circuitoElementos Pasivos: Absorben o almacenan la energa procedente de las fuentes. Estas son: resistencias, inductancias y capacitancias. Elementos Activos: Suministran Energa.Fuentes independientes:De Tensin: La tensin en sus extremos es independiente de la intensidad que suministra.De Corriente: La intensidad que circula por ellas es independiente de la tensin en sus extremos.

  • Elementos Bsicos de un circuito

  • Elementos Bsicos de un circuitoFuentes Controladas:La tensin (intensidad) entre sus extremos es independiente de la intensidad (tensin) que circula por ella pero es funcin de la tensin (intensidad) en otro elemento del circuito.

  • Elementos Bsicos de un circuito

  • 2. Ecuaciones de Circuito2.1 Leyes de KirchhoffLas leyes de Kirchhoff permiten resolver de forma sistemtica problemas de circuitos elctricos, que tendran difcil solucin por aplicacin directa de la ley de Ohm.Las leyes de Kirchhoff son dos:Ley de Kirchhoff de la Corriente.Ley de Kirchhoff del Voltaje.

  • Definiciones PreviasNodo: Es un punto de la red en el cual se unen tres o ms conductores.Rama: Conjunto de elementos entre dos nudos.Malla: Camino cerrado formado por una o mas ramas que comienza y termina en un mismo nudo.

  • Definiciones PreviasTierra: Es un Nodo de referencia que se utiliza para medir todas las tensiones del circuito

  • Ley de Kirchhoff de la Corriente:La suma algebraica de las corrientes en un nodo es cero. Su expresin matemtica ser:Para aplicar esta ley hay que fijar arbitrariamente un sentido positivo, por ejemplo, el de llegada.I1 + I2 + I3 - I4 - I5 = 0o tambin:I1 + I2 + I3 = I4 + I5Es decir, la corriente que llega a un nudo es igual a la que sale de l.

  • Ley de Kirchhoff del Voltaje:La suma algebraica de los voltajes aplicados a una malla es igual a la suma de las cadas de tensin en dicha malla.Va + V1 + V3 + Vb + V2 = 0Para aplicar esta ley se empieza por elegir un sentido de circulacin positivo (ej.: a favor de las agujas del reloj) y se asignan sentidos arbitrarios a las corrientes que circulan por cada rama.Todos los voltajes que tengan este sentido sern positivos, y negativos los que tengan sentido contrario.

  • EjercicioObtener la potencia disipada por las resistencias

  • EjercicioObtener las corrientes Io e I1 del siguiente Circuito

  • EjercicioObtener las corrientes I1, I2 e I3 del siguiente Circuito

  • EjercicioObtener la potencia disipada por las resistencias

  • 2.2 Divisor de tensin y Corriente2.2.1 Divisor de Tensin (Voltaje)Con frecuencia dos o ms resistencias conectadas en serie reciben el nombre de divisor de voltaje.

  • Ejemplos:Para el circuito de la figura, calcular el voltaje en R2 si sabemos que Vcc=9 [V], R1=1,2 [K] y R2=2,2 [K].Sabemos que el voltaje Vx=3,6 [V], Vcc=15 [V], R1=5,6 [K]. cul es el valor de R2?

  • 2.2.2 Divisor de CorrienteDos o mas resistencias en paralelo, dividirn la corriente total ITITI1I2

  • Capacidad ElctricaUn condensador es un componente que sirve para almacenar una cantidad de electricidad sobre una superficie pequea.Son dispositivos formados por dos placas o laminas conductoras separadas por un dielctrico. Son construidos especialmente para ofrecer una capacidad determinada.

  • Utilidad: Almacenamiento de carga y energa en los circuitos. La propiedad que caracteriza este almacenamiento es la Capacidad Elctrica.Construccin de un condensador: Dos conductores aislados (placas) de forma arbitraria, con cargas +q y q.Un condensador se caracteriza por la carga de cualquiera de los conductores y por la diferencia de potencial que existe entre ellos.ab+q-qCapacidad Elctrica

  • Simbologa de un capacitorTal como acontece con los componentes de un circuito, los capacitores poseen su propia representacin. Esta es la que indica la figura siguiente.

  • Cmo se carga un condensador:Conectando las dos placas a los terminales de una bateraDe esta forma, los portadores de carga se mueven de una placa a otra hasta que se alcanza el equilibrio electrosttico. As, la diferencia de potencial entre las placas es la misma que entre los terminales de la batera.La relacin ente la carga y el potencial es una caracterstica propia de cada condensador, por lo que se define la Capacidad del condensador comoUnidades en el S.I.: Faradio (F)

  • Carga y Descarga del Condensador

  • Tipos de capacitores en Funcin del Dielctrico

  • Tipos de capacitoresExisten diversos condensadores, Los hay de papel, de styroflex, cermicos, de lenteja (estos son como cermicos, pero forma de lenteja) MKP (material dielctrico interior es polipropileno). Las diferencias entre ellos es, la capacidad y el voltaje que aguantan

  • Simbologa para diversos capacitores

  • Algunas equivalenciasLa carga acumulada se mide en Coulomb (C) y el potencial en volt (V). Luego la unidad de medida en el sistema S.I. para la capacitancia es el : C/V. Que se denomina Farad o Faradio (F). Por ser una unidad ms bien grande se utiliza otras submltiplos como : Nano faradio: nF = 110-9 F Micro faradio: F = 110-6 F Pico faradio: pF = 110-12 F Mili faradio: mF = 110-3 F

  • Configuraciones de CondensadoresCondensadores en Serie:Condensadores en Paralelo:==

  • Si la tensin en un capacitor no est cambiando con el tiempo, entonces la corriente entre sus terminales es cero. Por lo tanto, un capacitor se comporta como un circuito abierto para corriente directa.Puede almacenarse una cantidad finita de energa en un capacitor an cuando la corriente en sus terminales sea cero, por ejemplo, cuando la tensin sea constante.El capacitor nunca disipa energa, solo la almacena. Aunque esto es cierto para el modelo matemtico, no lo es para un capacitor real.

  • INDUCTANCIAEs un componente pasivo formadas por varias vueltas o espiras de alambre de cobre enrolladas entre s o sobre un ncleo de hierro, ferrita o aire.

  • UNIDAD DE MEDIDALa inductancia de una bobina se mide en HENRIOS y se representa por la letra H o Hr. Por una contar con una capacidad de medicin muy grande, en la prctica se mide en milihenrios (mH) o microhenrios ().

    PARTES

    Bobinado: Es el arrollamiento de alambre de cobre totalmente aislado, en forma de espiras.Ncleo: Es el dispositivo elctrico del inductor, encargado de incrementar el flujo magntico en el bobinado. INDUCTANCIA

  • INDUCTANCIALa Inductancia es un elemento de circuito que almacena energa durante algunos periodos y que la devuelve durante otros, de modo que la potencia promedio es cero.La inductancia L es numricamente igual al flujo de un circuito cuando circula la unidad de corriente.L en [Wb/A] ; 1 H = 1[Wb/A]N en [Wb]I en [A]

  • Carga y Descarga del Inductor

  • Fijas: Son aquellas que tienen un valor fijo y se dividen en:De ncleo de Aire: son aquella que no tiene ningn ncleo en su interior. De ncleo de Hierro: Son aquellos que estn formados por lminas delgadas de aleacin de hierro en forma de E o IINDUCTANCIA

  • De ncleo de Ferrita: Son aquellos que estn diseadas por un material especial formado por polvo de hierro, otros compuestos y un aglutinante. Son las mas usadas por sus buenas propiedades magnticas.Las bobinas que tiene mayor inductancia son las de ncleo de ferrita y la de menor valor son las de ncleo de aire.Variables: Este tipo de bobina permite la variacin de la inductancia al desplazar su ncleo.

    INDUCTANCIA

  • Configuraciones de InductanciasInductancias en Serie:Inductancias en Paralelo:==

  • Si la corriente en un inductor no est cambiando con el tiempo, entonces el voltaje entre sus terminales es cero. Por lo tanto, un inductor se comporta como un cortocircuito para cd.Puede almacenarse una cantidad finita de energa en un inductor an cuando el voltaje en sus terminales sea cero, por ejemplo, cuando la corriente sea constante.Es imposible poder cambiar la corriente de un inductor en una cantidad finita en un tiempo cero, ya que esto requiere un voltaje infinito en el inductor.El inductor nunca disipa energa, solo la almacena. Aunque esto es cierto para el modelo matemtico, no lo es para un inductor real.

  • Elemento de circuitoUnidadesVoltajeCorrientePotenciaResistencia, ROhms() Ley de OhmInductancia, LHeinris(H)Capacitancia, CFarads(F)

  • SIMBOLOS Y COMPONENTES ELECTRICOS, PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO

  • SIMBOLOS Y COMPONENTES DE UN CIRCUITO

  • SIMBOLOS Y COMPONENTES DE UN CIRCUITO

  • SIMBOLOS Y COMPONENTES DE UN CIRCUITO

    ****PARA RECORDAR LA LEY DE OHM*****