01 introduccion bioquimica

10

Click here to load reader

Upload: laurascalvenzi

Post on 12-Jul-2015

1.266 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 introduccion bioquimica

BIOQUÍMICA

Universidad de CuencaECUADOR

Laura Scalvenzi, Ph.D.

Facultad de Ciencias Agropecuarias2011-2012

Page 2: 01 introduccion bioquimica

BIO - QUÍMICA

bio = vida (seres vivos) química = ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformación de la materia

CARACTERISTICAS DE LOS ORGANISMOS VIVOS:2)Alto grado de complejidad química y organización3)Extraen, transforman y usan energía4)Capacidad de autoreplicarse

12

3

Page 3: 01 introduccion bioquimica

DIVERSIDAD DE SERES VIVOS- BIODIVERSIDAD -

Todos los organismos vivos son notablemente similares

a nivel químico y celular

La BIOQUÍMICA describe en términos moleculares aquellas

estructuras, mecanismos y procesos bioquímicos

compartidos por todos los organismos

LA LOGICA MOLECULAR DE LA VIDA

Plantas, animales, microorganismos comparten con seres humanos las células, las mismas macromoléculas, utilizan las mismas rutas

metabolicas

“Jardín del Eden”, Jan van Kessel 1626-1679

Page 4: 01 introduccion bioquimica

ELEMENTOS principales de los seres vivos:

C

CARBONO HIDRÓGENO OXÍGENO NITRÓGENO

4 enlaces covalentes

Ej: metano Ej: agua

1 enlace covalente

2 enlaces covalentes

3 enlaces covalentes

H

O

N

Page 5: 01 introduccion bioquimica

LAS MACROMOLECULAS o POLIMEROS (proteínas, glúcidos, lípidos, etc.) SE CONSTRUYEN A

PARTIR DE UN NUMERO LIMITADO DE COMPUESTOS SIMPLES

LOS MONOMEROS

aminoácido proteína

Piezas LEGO Ferrari LEGO

MONOMERO POLIMERO

Page 6: 01 introduccion bioquimica

S=NL

S: número posible de secuencias diferente

N: número de subunidades diferentes

L: longitud de la secuencia

¿QUÁNTAS SECUENCIAS DE MONOMEROS PUEDO FORMAR?

PALABRAS INGLESAS:S= 268 208.827.064.576 (2,1 x 1011)

DNA:S= 48 65.536

PROTEÍNAS:S= 208 25.600.000.000 (2,56 x 1010)

LAS SUBUNIDADES SE UNEN PARA FORMAR SECUENCIAS ILIMITADAS

Page 7: 01 introduccion bioquimica

LOS O.V. PRODUCEN Y CONSUMAN ENERGÍA

EN UN PROCESO LLAMADO

METABOLISMO

LOS ORGANISMOS VIVOS NECESITAN DE ENERGIA PARA VIVIR

VIDA

desequilibrio químico

MUERTE

equilibrio químico

La naturaleza tiende al estado de menor energía

Page 8: 01 introduccion bioquimica

LOS ORGANISMOS VIVOS DEBEN REALIZAR TRABAJO (QUÍMICO) PARA PERMANECER VIVOS Y REPRODUCIRSE

BIOENERGÉTICA:

las transformaciones e intercambios de energía de las que dependen todos los organismos vivos

Homero corriendo consuma energía Homero comiendo adquiere energía

glúcidos

lípidos

proteínas

monosacáridos

ácidos grasos

aminoácidos

(ácidos nucleicos nucleótidos)

POLIMERO MONOMERO

Page 9: 01 introduccion bioquimica

ENERGÍA

Productores primarios: utilizan energía del sol para producir glucosa

Consumidores primarios: animales herbívoros, se alimentan de vegetales

Consumidores secundarios: animales carnívoros/omnívoros, se alimentan de carne y vegetales

La luz solar es la fuente primaria de toda la energía biológica. Sin plantas que

trasformarían la energía solar en glucosa (tejidos, hojas etc.)

no habría vida para los animales, incluido el hombre

Page 10: 01 introduccion bioquimica

RESUMEN1) BIOQUÍMICA: ciencia que estudia la química de los seres vivos

2) BIOELEMENTOS principales que componen los seres vivos:

C CARBONO H HIDRÓGENO O OXÍGENO N NITRÓGENO

3) Los seres vivos se componen de MACROMOLÉCULAS o POLIMEROS formados por MONOMEROS:

POLIMEROS MONOMEROS

glúcidos monosacáridos

lípidos ácidos grasos

proteínas aminoácidos

ácidos nucleicos nucleótidos

4) Los organismos vivos necesitan ENERGÍA para vivir. La adquieren de los alimentos. La producción y consumo de energía se llama METABOLISMO

5) Las PLANTAS (y algunas algas y bacterias) son los únicos seres vivos que SE PRODUCEN su propio alimento utilizando la LUZ SOLAR. Los demás seres depende, directamente o indirectamente de ellas.