antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · web view2019. 3. 20. · ejemplo: fortalecer en los...

5
SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR. JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR. CHIHUAHUA, CHIH. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO BASE Ámbito de autonomía curricular Ej: Ampliar la formación académica Presentación ( Señalar la forma en la que se detectó la necesidad de ofrecer un club con este tema y describe la propuesta) ejemplo: Mediante la aplicación de exámenes de diagnóstico (PLANEA, SisAt, etc) y atendiendo a los resultados, se refleja claramente la necesidad de incidir en este ámbito y en los campos de formación particularmente de inglés, para que los alumnos por medio de este Club logren ampliar sus conocimientos del idioma, es por ello que Ingles viajero que se enmarca en la Autonomía Curricular del Nuevo Modelo Educativo a través de actividades que responden a los principios de inclusión y equidad, ya que tiene como prioridad el trabajo colaborativo y la convivencia de estudiantes de edades y grados diversos, promoviendo la participación de todos por igual, este proyecto centraliza su aplicación en la creación de ambientes de aprendizaje innovadores y flexibles que responden a las necesidades e intereses de los adolescentes, dándoles la posibilidad de expandir su imaginación e intelecto en atención a los ámbitos propuestos por la Autonomía curricular, los cuales ponen al estudiante, en el centro del proceso educativo, creando condiciones para el aprendizaje permanente para todos. Propósito Verbo (en futuro infinitivo)+ acción+ para que+ como (a través)+ cuando Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten imaginar que se encuentran viajando por varios países del mundo, utilizando el idioma inglés como medio de expresión y comunicación Duración 40 hrs Metodología Explicar la metodología de trabajo que se utilizara. Ejemplo: La propuesta metodología retoma elementos sustanciales en materia actual sobre la educación a cerca del aprendizaje basado en problemas, con el fin de potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y creativo. Las actividades propuestas, refuerzan el trabajo colaborativo y entre pares, se propicia la adquisición de conocimientos mediante el escenario lúdico, dinámico y divertido que se ofrece en cada una de las sesiones, los estudiantes aprenden a través de juegos guiados. Finalmente la evaluación continua se logra mediante las retroalimentaciones sugeridas en las actividades de cierre. Contribuye con el perfil de egreso del estudiante en los siguientes aspectos Ejemplo: Enuncia palabras y expresiones cortas en inglés. Manifiesta curiosidad por comparar aspectos sobre México y otros países. Expresa gestualmente emociones y sentimientos básicos y es capaz de enunciarlos

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · Web view2019. 3. 20. · Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR.

JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR.

CHIHUAHUA, CHIH.

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO BASEÁmbito de autonomía curricular Ej: Ampliar la formación académica

Presentación

( Señalar la forma en la que se detectó la necesidad de ofrecer un club con este tema y describe la propuesta) ejemplo:Mediante la aplicación de exámenes de diagnóstico (PLANEA, SisAt, etc) y atendiendo a los resultados, se refleja claramente la necesidad de incidir en este ámbito y en los campos de formación particularmente de inglés, para que los alumnos por medio de este Club logren ampliar sus conocimientos del idioma, es por ello que Ingles viajero que se enmarca en la Autonomía Curricular del Nuevo Modelo Educativo a través de actividades que responden a los principios de inclusión y equidad, ya que tiene como prioridad el trabajo colaborativo y la convivencia de estudiantes de edades y grados diversos, promoviendo la participación de todos por igual, este proyecto centraliza su aplicación en la creación de ambientes de aprendizaje innovadores y flexibles que responden a las necesidades e intereses de los adolescentes, dándoles la posibilidad de expandir su imaginación e intelecto en atención a los ámbitos propuestos por la Autonomía curricular, los cuales ponen al estudiante, en el centro del proceso educativo, creando condiciones para el aprendizaje permanente para todos.

PropósitoVerbo (en futuro infinitivo)+ acción+ para que+ como (a través)+ cuando Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten imaginar que se encuentran viajando por varios países del mundo, utilizando el idioma inglés como medio de expresión y comunicación

Duración 40 hrs

Metodología

Explicar la metodología de trabajo que se utilizara. Ejemplo:La propuesta metodología retoma elementos sustanciales en materia actual sobre la educación a cerca del aprendizaje basado en problemas, con el fin de potenciar el desarrollo del pensamiento crítico, analítico y creativo. Las actividades propuestas, refuerzan el trabajo colaborativo y entre pares, se propicia la adquisición de conocimientos mediante el escenario lúdico, dinámico y divertido que se ofrece en cada una de las sesiones, los estudiantes aprenden a través de juegos guiados. Finalmente la evaluación continua se logra mediante las retroalimentaciones sugeridas en las actividades de cierre.

Contribuye con el perfil de egreso del estudiante en los siguientes aspectos

Ejemplo: Enuncia palabras y expresiones cortas en inglés. Manifiesta curiosidad por comparar aspectos sobre México y otros países. Expresa gestualmente emociones y sentimientos básicos y es capaz de enunciarlos en inglés. Participa activamente en el desarrollo de actividades físicas y culinarias de México y el mundo. Identifica tradiciones y costumbres de México y el mundo. Reconoce como práctica habitual cuidar y preservar el medio ambiente.

Descripción

Descripción general del Club y relacionarlo con los beneficios formativos que traerá cuando los estudiantes lo practiquen. Ej:Ingles viajero, atendiendo a los enfoques de Autonomía Curricular y a través de actividades de inclusión y equidad, crea ambientes de aprendizaje innovadores y flexibles que les da a los estudiantes la posibilidad de expandir su imaginación e intelecto apoyándolos en su desempeño en la asignatura de inglés, sea esta deficiente o requiera reforzamiento especifico.

Competencias que se favorecen Competencias para el aprendizaje permanenteCompetencias para el manejo de la

información Competencias para el manejo de situaciones

Competencias para la vida en sociedad

Competencias para la convivencia

Page 2: antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · Web view2019. 3. 20. · Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR.

JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR.

CHIHUAHUA, CHIH.

Aprendizajes Esperados

Ejemplos:•Escucha y revisa gustos y aversiones en diálogos de entrevistas. • Entiende el sentido general y las ideas principales en los diálogos. • Expone cumplidos, gustos y aversiones en diálogos escritos. • Expresa cumplidos, gustos y aversiones en un diálogo

Evaluación

Page 3: antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · Web view2019. 3. 20. · Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR.

JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR.

CHIHUAHUA, CHIH.

Perfil de Egreso

Page 4: antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · Web view2019. 3. 20. · Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR.

JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR.

CHIHUAHUA, CHIH.

Page 5: antoniortega2000.files.wordpress.com€¦  · Web view2019. 3. 20. · Ejemplo: fortalecer en los estudiantes de nivel de secundaria el desarrollo de las competencias que le permiten

SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR.

JEFATURA DE ENSEÑANZA AUTONOMÍA CURRICULAR.

CHIHUAHUA, CHIH.