viven con ilusión su graduaciónudem50.mx/assets/news/troyanonews-03-web.pdf · asimismo el martes...

4
TERCERA EDICIÓN 2019 3 Universidad de Monterrey - UDEM Twitter: @udem Linkedin: Universidad de Monterrey Instagram: GenteUDEM YouTube: Universidad de Monterrey – UDEM Deja tu mensaje de agradecimiento a tus seres queridos y a tu Alma Máter. Busca en la página 4 de El Troyano News el espacio ideal para plasmar tu mensaje, súbelo a redes sociales y gana un Pop Socket edición 50 Aniversario. Primeras graduaciones E ste 2019 será sin duda un año muy especial para cientos de estudiantes que después de un largo esfuerzo terminan con éxito sus estudios, ya sea a nivel preparatoria, profesional e incluso de posgrado. Es por ello -y teniendo como marco el 50 aniversario de la UDEM- que se planeó un magno festejo llamado Commencement, que es una graduación especial para más de dos mil alumnos que culminan sus estudios. Ante este magno evento te has preguntado, ¿cómo fueron las primeras graduaciones de la UDEM? La historia oficial de la Universidad nos marca que la primera generación terminó sus estudios cuatro años después de haber sido inaugurada la institución educativa. En ese 1973 se graduaron alrededor de 22 alumnos de los institutos de Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades y Ciencias Sociales, así como de Bachillerato. En esa ocasión, se celebró el término de la primera generación de la UDEM con un festejo memorable. Incluso en esa época se acostumbraba que cuando los estudiantes obtenían su título profesional, esta noticia se anunciaba con bombo y platillo en las páginas de los diarios de la localidad y, al ser la UDEM una universidad de reciente creación en la década de los 70, los recién titulados no pasaron desapercibidos. Desde esa primera generación al día de hoy, las graduaciones han cambiado mucho: se han creado nuevos esquemas, festejos y hasta tradiciones como la de tocar la campana Vox Veritatis. Ahora, toca el turno de hacer de nueva cuenta historia con esta magna graduación Commencement, que, al igual que la primera ceremonia marcó historia dentro de la UDEM. ¿Qué es Commencement? El inicio de una nueva etapa de vida, en lo educativo y profesional, una gran celebración y la conclusión de un sueño es la esencia del Commencement, una graduación nunca antes vista no solo en la UDEM, sino también en Latinoamérica. E sta magna celebración se realiza con la Generación Dorada, es decir, con los alumnos de preparatoria, profesional y posgrado que terminan sus estudios en el marco del 50 aniversario de la Universidad de Monterrey. La diferencia entre el Commencement y una graduación tradicional es que esta última es una ceremonia donde los estudiantes que terminan su curso reciben su constancia de estudios y celebran con sus compañeros, directores de carrera y profesores; mientras que en el Commencement se reunirán todos los graduados de diferentes niveles académicos. Este tipo de celebración se realiza en instituciones de gran prestigio internacional como las Universidades de Duke, Columbia y Harvard en los Estados Unidos, por lo que ahora la UDEM se unirá a este esquema de festejo que tiene como objetivo conmemorar el término de una etapa más en la comunidad UDEM. “El Commencement también es el inicio de una vida profesional para nuestros graduados de profesional, es el inicio de una vida con mayores expectativas para nuestros graduados de posgrado y es el inicio de una preparación para nuestros graduados de preparatoria”, aseguró Nery Gracia, directora de la Dirección de Comunicación y Mercadotecnia de la UDEM. Más de seis mil personas recibieron sorpresas y emotivos mensajes, además de acudir al evento donde participaron invitados especiales como el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, y el expresidente de España, José María Aznar, son tan solo algunos de los aspectos que hicieron de este Commencement algo único y memorable. Viven con ilusión su graduación C on mucha alegría y gran ilusión mil 869 alumnos de la Universidad de Monterrey vivieron al máximo la entrega de sus documentos con los que acreditan su nuevo grado escolar, en la celebración de las ceremonias académicas que se llevaron a cabo divididas por Escuela. Los festejos comenzaron desde la primera semana de junio, y es que al formar parte de la Generación Dorada las festividades se prolongaron, siendo esta la primera de ellas para finalmente reunir a todos los egresados en el Commencement. El 5 de junio fue la primera de las ceremonias para quienes culminaron sus estudios de preparatoria en la Unidad San Pedro, el 6 de junio se entregaron los documentos a los egresados de la Preparatoria Unidad Valle Alto y el viernes 7 de junio a quienes concluyeron en la Unidad Obispado y la Unidad Fundadores. Las ceremonias académicas de Profesional continuaron el lunes 10 de junio, en donde también recibieron su constancia de término de estudios. Durante las celebraciones los alumnos graduados tuvieron la oportunidad de escuchar los emotivos mensajes que brindaron destacados ExaUDEM, quienes les compartieron parte de su experiencia en la vida profesional. En la primera ceremonia los egresados de la Escuela de Negocios recibieron sus documentos y escucharon el mensaje del empresario Jorge Humberto Santos. Posteriormente siguió el turno de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, así como la Escuela de Educación y Humanidades, los egresados de ambas compartieron el evento teniendo como orador huésped, a Eduardo Taylor Elizondo, quien actualmente se desempeña como brand manager en Sigma Alimentos. Ese mismo día se realizó la graduación de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, donde el director médico del Hospital Christus Muguerza Hospital General Conchita, Raúl Garza Bulnes, dirigió un mensaje a los ahora médicos durante este evento. Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones de la Vicerrectoría de Arte, Arquitectura y Diseño, así como la de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías, donde los oradores Oswaldo Zurita Zaragoza y Gerardo González Aleu, respectivamente, dieron unas palabras de despedida para los alumnos graduados. Estas ceremonias académicas se realizaron con la intención de que los graduados disfrutaran de una celebración íntima con sus compañeros de generación. Redes sociales de la UDEM

Upload: others

Post on 26-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viven con ilusión su graduaciónudem50.mx/assets/news/TroyanoNews-03-web.pdf · Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones

TERCERAEDICIÓN2019

3

Universidad de Monterrey - UDEMTwitter: @udemLinkedin: Universidad de Monterrey Instagram: GenteUDEMYouTube: Universidad de Monterrey – UDEM

Deja tu mensaje de agradecimiento a tus seres queridos y a tu Alma Máter.

Busca en la página 4 de El Troyano News el espacio ideal para plasmar tu mensaje, súbelo a redes sociales y gana un Pop Socket edición 50 Aniversario.

Primeras graduaciones

Este 2019 será sin duda un año muy especial para cientos de estudiantes que después de un largo esfuerzo terminan con éxito sus estudios, ya

sea a nivel preparatoria, profesional e incluso de posgrado.

Es por ello -y teniendo como marco el 50 aniversario de la UDEM- que se planeó un magno festejo llamado Commencement, que es una graduación especial para más de dos mil alumnos que culminan sus estudios.

Ante este magno evento te has preguntado, ¿cómo fueron las primeras graduaciones de la

UDEM? La historia oficial de la Universidad nos marca que la primera generación terminó sus estudios cuatro años después de haber sido inaugurada la institución educativa.

En ese 1973 se graduaron alrededor de 22 alumnos de los institutos de Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades y Ciencias Sociales, así

como de Bachillerato. En esa ocasión, se celebró el término de la primera generación de la UDEM con un festejo memorable.

Incluso en esa época se acostumbraba que cuando los estudiantes obtenían su título

profesional, esta noticia se anunciaba con bombo y platillo en las páginas de los diarios de la localidad y, al ser

la UDEM una universidad de reciente creación en la década de los 70, los recién titulados no pasaron desapercibidos.

Desde esa primera generación al día de hoy, las graduaciones han cambiado mucho: se han creado nuevos esquemas, festejos y hasta tradiciones como la de tocar la campana Vox Veritatis.

Ahora, toca el turno de hacer de nueva cuenta historia con esta magna graduación Commencement, que, al igual que la primera ceremonia marcó historia dentro de la UDEM.

¿Qué es Commencement?El inicio de una nueva etapa de vida, en lo educativo y profesional, una gran celebración y la conclusión de un sueño es la esencia del Commencement,

una graduación nunca antes vista no solo en la UDEM, sino también en Latinoamérica.

Esta magna celebración se realiza con la Generación Dorada, es decir, con los alumnos de preparatoria, profesional y posgrado que terminan sus estudios en

el marco del 50 aniversario de la Universidad de Monterrey. La diferencia entre el Commencement y una

graduación tradicional es que esta última es una ceremonia donde los estudiantes que terminan su curso reciben su constancia de estudios y celebran con sus compañeros, directores de carrera y profesores; mientras que en el Commencement se reunirán todos los graduados de diferentes niveles académicos. Este tipo de celebración se realiza en instituciones de gran prestigio internacional como las Universidades de Duke, Columbia y Harvard en los Estados Unidos, por lo que ahora la UDEM se unirá a este esquema de festejo que tiene como objetivo conmemorar el término de una etapa más en la comunidad UDEM. “El Commencement también es el inicio de

una vida profesional para nuestros graduados de profesional, es el inicio de una vida con mayores expectativas para nuestros graduados de posgrado y es el inicio de una preparación para nuestros graduados de preparatoria”, aseguró Nery Gracia, directora de la Dirección de Comunicación y Mercadotecnia de la UDEM. Más de seis mil personas recibieron sorpresas y emotivos mensajes, además de acudir al evento donde participaron invitados especiales como el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López, y el expresidente de España, José María Aznar, son tan solo algunos de los aspectos que hicieron de este Commencement algo único y memorable.

Viven con ilusión su graduación

Con mucha alegría y gran ilusión mil 869 alumnos de la Universidad de Monterrey vivieron al máximo la entrega de sus documentos con los que acreditan su

nuevo grado escolar, en la celebración de las ceremonias académicas que se llevaron a cabo divididas por Escuela.Los festejos comenzaron desde la primera semana de junio, y es que al formar parte de la Generación Dorada las festividades se prolongaron, siendo esta la primera de ellas para finalmente reunir a todos los egresados en el Commencement. El 5 de junio fue la primera de las ceremonias para quienes culminaron sus estudios de preparatoria en la Unidad San Pedro, el 6 de junio se entregaron los documentos a los egresados de la Preparatoria Unidad Valle Alto y el viernes 7 de junio a quienes concluyeron en la Unidad Obispado y la Unidad Fundadores.Las ceremonias académicas de Profesional continuaron el lunes 10 de junio, en donde también recibieron su constancia de término de estudios.Durante las celebraciones los alumnos graduados tuvieron la oportunidad de escuchar los emotivos

mensajes que brindaron destacados ExaUDEM, quienes les compartieron parte de su experiencia en la vida profesional.En la primera ceremonia los egresados de la Escuela de Negocios recibieron sus documentos y escucharon el mensaje del empresario Jorge Humberto Santos. Posteriormente siguió el turno de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, así

como la Escuela de Educación y Humanidades, los egresados de ambas compartieron el evento teniendo como orador huésped, a Eduardo Taylor Elizondo, quien actualmente se desempeña como brand manager en Sigma Alimentos.Ese mismo día se realizó la graduación de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, donde el director médico del Hospital Christus Muguerza Hospital General Conchita, Raúl Garza Bulnes, dirigió un mensaje a los ahora médicos durante este evento.Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones de la Vicerrectoría de Arte, Arquitectura y Diseño, así como la de la Escuela de Ingeniería y Tecnologías, donde los oradores Oswaldo Zurita Zaragoza y Gerardo González Aleu, respectivamente, dieron unas palabras de despedida para los alumnos graduados.Estas ceremonias académicas se realizaron con la intención de que los graduados disfrutaran de una celebración íntima con sus compañeros de generación.

Redes sociales de la UDEM

Page 2: Viven con ilusión su graduaciónudem50.mx/assets/news/TroyanoNews-03-web.pdf · Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones

02 | EL TROYANO NEWS TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX

Somos una familia UDEM

Muchas familias guardan celosamente un sinfín de tradiciones que les permite estar siempre unidas: una reunión dominical, adornar el árbol de Navidad

o la cena de Nochebuena, entre otras. Pero en la familia Vargas Núñez la tradición es única

debido a que todos sus integrantes forman parte de la comunidad UDEM.

Tanto los señores José Carlos Vargas Ortega y Gladys Núñez Kawas como sus hijas Paulina y Andrea Vargas Núñez son orgullosamente egresados de la UDEM.

Esta tradición inició con el abuelo, el señor José Vargas Mena, quien fue rector de la Universidad durante el periodo de 1977 a 1979.

“Mi papá antes de ser rector, estaba como director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, su sueño más grande era ver a sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega titularse de la Universidad de Monterrey, pero desgraciadamente murió”.

“Fue así como decidimos iniciar esta tradición, ya que sus hijos y muchos de sus nietos han cursado sus carreras profesionales en la UDEM”, continuó el señor Vargas Ortega.

Ingresar a la Universidad en 1982 marcó para los señores José Carlos Vargas y Gladys Núñez Kawas el inicio de una nueva etapa en su vida profesional y personal.

“Mi esposo y yo nos conocimos en la UDEM cuando estudiamos la carrera de Relaciones Humanas y no sabíamos que su padre fue Rector”, explica la señora Núñez Kawas.

“Hoy puedo decirles que la formación académica de la Universidad fue lo mejor que nos pasó y lo mejor que hemos podido darles a nuestras hijas”, agregó.

Después de su paso por la UDEM y conocer el pasado que los unía con la institución, los Vargas Núñez decidieron iniciar con una espontánea tradición de que cada miembro de su familia forme parte de la comunidad UDEM.

“Decidimos inculcar en nuestras hijas los valores de la UDEM y animarlas a estudiar en la institución

Vox Veritatis ,

del sonar de la Vox Veritatis.

Como pocas universidades, la UDEM cuenta con una entrañable tradición que inició en el año de 1999,

cuando por primera ocasión se escuchó en todo el campus el repique de la campana dando como significado que, al concluir sus estudios, los alumnos la toquen en señal de su compromiso con la verdad, la justicia y la honestidad.

La frase en latín Vox Veritatis tiene un gran significado cuando se traduce al español: “voz de la verdad”; con ella se demuestra que los egresados de la UDEM tienen el compromiso con la Verdad, la Justicia y la Honestidad.

La campana “Vox Veritatis” mide 75 cm en su parte más ancha y 52 cm de altura y fue ideada por el entonces vicerrector de Desarrollo, Adalberto Viesca Sada, cuando la UDEM cumplía sus primeros 30 años de fundación.

Según la tradición, cuando un alumno acredita su Proyecto de Evaluación Final (PEF), puede tocar tres veces la campana anunciando su responsabilidad con la sociedad fomentando la paz, la verdad y demostrando que concluyó sus estudios profesionales.

Es importante mencionar que los festejos del trigésimo aniversario de la UDEM se realizaron a lo grande, pues para septiembre de 1999 se anunció que la celebración incluiría además de la develación de la Vox Veritatis, una misa conmemorativa y un festejo dentro del campus.

Evento de Difusión Cultural en 1979.

¡CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS!

Un día de clases, un paseo por el campus, una puesta en escena o el día de tu graduación son, sin duda, sucesos que deseas atesorar por siempre. Por cinco décadas, quienes han pasado por la UDEM fueron construyendo esas memorias; ahora, te

toca disfrutar de estos recuerdos e ir formando los tuyos.

Ser UDEM es una oportunidad que pocos tenemos de formar parte

en tan prestigiosa institución. Es una experiencia única e inigualable que más allá de los conocimientos adquiridos, te permite crecer de la mano de extraordinarias personas que hacen posible una verdadera comunidad de aprendizaje.

Te quiero felicitar a ti que serás parte de la Generación Dorada por el enorme esfuerzo que has brindado durante estos años. Aquellos encuentros, alegrías, amigos, desveladas, todos y cada uno de los recuerdos vividos en esta etapa perdurarán siempre en tu memoria.

La graduación marca tan solo el inicio de nuevas travesías que emprenderás en este viaje llamado vida. Sé audaz, valiente, aventurero. Atrévete a afrontar retos y obstáculos que creías imposibles, tú tienes

la habilidad de superarlos. Recuerda que las

oportunidades no se presentan por sí solas, tú mismo las creas con el esfuerzo y trabajo realizado. No esperes, mantente proactivo. Brinda la mejor versión de ti.

Estoy seguro de que tienes todas las capacidades de crear un impacto sustancial en el mundo en que vivimos. Sueña en grande, apunta alto en tus aspiraciones profesionales, busca la excelencia y superación personal en todo momento. Vayas a donde vayas, da lo mejor de ti, hazlo con el corazón y no olvides tu origen, el virtuoso espíritu troyano.

Sé que la UDEM ha dejado algo especial en ti, así como tú lo has hecho con la UDEM. Sigue dejando huella en el camino que recorras, a donde quiera que este sea, ¡ya lo has hecho antes!

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Dejandohuella

Hablemosde huellas...

A los graduandos de la Generación Dorada

GERARDO GABRIEL CORONADO

JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

MARÍA EUGENIA CÁZARES

COMISIONADO DE ACADEMIA DE LA FEUDEM

DIRECTOR DE PROGRAMA ACADÉMICO LAE - LRH

PROFESORA TITULAR, DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO - VIAAD

Las 10 cosas que debes hacer antes de dejar la

Universidad de MonterreyPara muchos ha llegado el tan esperado día: la graduación, mientras que otros continuarán el camino hacia esa gran meta profesional y personal. Cualquiera que sea tu caso, El Troyano News te presenta una lista de las 10 cosas que debes hacer antes de sacar de tu rutina las visitas diarias a la UDEM.

1. Tomarte fotos en el campus: La UDEM tiene

muchos lugares emblemáticos como Entropía, Serpentina, Centro Roberto Garza Sada, Estoa, Teorema Lunar y El Cubo, entre otros.

2. Dejar tu huella en “Hagamos camino”: Forma

parte del icónico camino de ladrillos.

3. Obtén tu souvenir UDEM: Lleva a todos lados tu orgullo

universitario en forma de termo, paraguas, corbata o libreta.

4. Paseo por las aulas: No te pierdas la oportunidad de dar

un paseo por los emblemáticos edificios 1 y 2 para recordar tus primeros días en clase.

5. Tocar la Vox Veritatis: El momento emblemático

llegó, ¿y tú cómo repicaste la campana?

6. Membresía ExaUDEM: Mantente en contacto

con la Universidad con esta membresía.

7. ¡Chilaquiles! ¿Recuerdas las veces que los chilaquiles

te salvaron? Te esperarán siempre en la Cafetería de Rectoría.

8. Toma un descanso: Pasa una tarde leyendo tu libro

favorito en las hamacas.

9. Agradecer: El gran logro que concluyes es el

resultado de un camino largo. Llega a alguna de las capillas y reflexiona sobre lo alcanzado.

10. Agenda tu próxima visita al campus: La UDEM está

en constante progreso, no te pierdas las novedades de tu Alma Máter.

¿Ya completaste la lista?

TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX 03 | EL TROYANO NEWSTERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX

Somos una familia UDEM

Muchas familias guardan celosamente un sinfín de tradiciones que les permite estar siempre unidas: una reunión dominical, adornar el árbol de Navidad

o la cena de Nochebuena, entre otras. Pero en la familia Vargas Núñez la tradición es única

debido a que todos sus integrantes forman parte de la comunidad UDEM.

Tanto los señores José Carlos Vargas Ortega y Gladys Núñez Kawas como sus hijas Paulina y Andrea Vargas Núñez son orgullosamente egresados de la UDEM.

Esta tradición inició con el abuelo, el señor José Vargas Mena, quien fue rector de la Universidad durante el periodo de 1977 a 1979.

“Mi papá antes de ser rector, estaba como director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, su sueño más grande era ver a sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega titularse de la Universidad de Monterrey, pero desgraciadamente murió”.

“Fue así como decidimos iniciar esta tradición, ya que sus hijos y muchos de sus nietos han cursado sus carreras profesionales en la UDEM”, continuó el señor Vargas Ortega.

Ingresar a la Universidad en 1982 marcó para los señores José Carlos Vargas y Gladys Núñez Kawas el inicio de una nueva etapa en su vida profesional y personal.

“Mi esposo y yo nos conocimos en la UDEM cuando estudiamos la carrera de Relaciones Humanas y no sabíamos que su padre fue Rector”, explica la señora Núñez Kawas.

“Hoy puedo decirles que la formación académica de la Universidad fue lo mejor que nos pasó y lo mejor que hemos podido darles a nuestras hijas”, agregó.

Después de su paso por la UDEM y conocer el pasado que los unía con la institución, los Vargas Núñez decidieron iniciar con una espontánea tradición de que cada miembro de su familia forme parte de la comunidad UDEM.

“Decidimos inculcar en nuestras hijas los valores de la UDEM y animarlas a estudiar en la institución

como un legado de su abuelo y ejemplo como Rector”, asegura el matrimonio.

La primera en ingresar a la UDEM fue Paulina, quien se decidió estudiar la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional.

“Siempre quise estudiar Mercadotecnia, comencé a trabajar desde la carrera, lo que me ayudó que al finalizar mis estudios en 2014, además la UDEM me dio la oportunidad de estudiar la Maestría en Desarrollo Organizacional”, aseguró Paulina Vargas.

Ahora es Andrea la que sigue con esta tradición, pues actualmente estudia la Licenciatura en Derecho, en la que actualmente cursa el cuarto semestre.

“Me dijeron que estudiara lo que a mí me hiciera feliz

y escogí Derecho, porque tengo el perfil de abogada’”, señaló.

La familia agradece a la UDEM por acogerlos en su vida académica y compartirles sus valores y principios.

“A mi padre le gustaría estar celebrando con la UDEM este momento, pero estamos aquí sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega, celebrando este momento con nuestra Alma Máter. Papá, tus sueños son una realidad”, relata el señor José Carlos Vargas Ortega, al recordar lo mucho que la institución les ha dado como familia.

Los Vargas Núñez son un claro ejemplo de cómo las tradiciones unen y fortalecen a las familias.

Vox Veritatis ,

del sonar de la Vox Veritatis.

Es importante mencionar que los festejos del trigésimo aniversario de la UDEM se realizaron a lo grande, pues para septiembre de 1999 se anunció que la celebración incluiría además de la develación de la Vox Veritatis, una misa conmemorativa y un festejo dentro del campus.

Evento de Difusión Cultural en 1979.

La UDEM recuerda a

Enrique García LealDon Enrique García Leal fue el primer rector de la Universidad de Monterrey en los años de 1969 y 1970, donde no solo contribuyó al nacimiento de la UDEM, sino que también se encargó de sentar las bases para consolidar la institución. García Leal nació un 10 de noviembre de 1921, en el municipio de Cadereyta Jiménez N.L., y fue un empresario socialmente responsable, político y educador. Durante el periodo de 1967 a 1969,

fungió como regidor en el municipio de San Pedro

Garza García, estando Norma Villarreal de Zambrano como alcaldesa. Po s t e r i o r m e n t e , de 1974 a 1976, fue presidente municipal de la misma localidad.

Es por ello que en esta ocasión

la Universidad de Monterrey recuerda

con gran nostalgia al Ingeniero Enrique García

Leal, por dejar en nuestra institución una huella imborrable de perseverancia y liderazgo.

“The show must go on” es el título de una de las piezas musicales del legendario Queen, el cual nos invita directamente a comprender que la vida sigue, que debemos continuar, sobre todo, con una sonrisa en la cara, una sonrisa que debe perdurar a pesar de todas las situaciones que enfrentemos día con día, en el lugar que nos encontremos, por ejemplo, en la Universidad.

Estamos en cierre de semestre, un tiempo marcado por toda una paleta de emociones, estrés por entregar trabajos, proyectos de evaluación final, por rescatar materias, paz después de obtener calificaciones positivas, terminar la carrera, o sobrevivir un semestre más, y todo es parte de nuestra obra llamada “vida”.

Quisiera dedicar estas líneas especialmente a todos aquellos alumnos que se encuentran terminando su fase de vida universitaria, y posiblemente se encuentran esperando iniciar su vida profesional.

El proceso de convertirse en un profesional en el área que te interesa implica varios factores, entre ellos mantenerse capacitado constantemente “porque ahora el mundo exige más que antes”, aprender a tener una planeación de vida y carrera,

a esforzarse y ahorrar, a encontrar un trabajo que te apasione y que te ayude a crecer, perseguir tus sueños y no terminar trabajando solo por el incentivo económico. En fin, esas son algunas de las ideas que he escuchado constantemente por parte de padres de familia y alumnos en el momento en que ya se van a recibir como graduados.

Iniciar la vida laboral, dar el siguiente paso después de la vida universitaria, es un proceso muy agradable, no dejes que las situaciones a tu alrededor te hagan olvidarte de tu persona. Mantén un rumbo, defínelo, valorízalo, pero sobre todo vívelo.

El éxito profesional no es obtener más recursos, es vivir los recursos que tienes, que vas adquiriendo, y con ello mantener una relación armoniosa con tu persona y los demás a través de los actos de servicio.

Te deseo lo mejor y que sigas poniendo en alto el nombre de nuestra Universidad de Monterrey, que jamás olvides que aquí está tu casa, y que tienes la responsabilidad de poner el ejemplo ante la sociedad, de que la esperanza de un mejor futuro se construye a través de tus actos de servicio.

¡Enhorabuena y muchas felicidades, el show debe continuar!

A ti que has tenido el privilegio de pertenecer a una generación que siempre será recordada, primero, te felicito por haber cumplido con

esta meta que te propusiste hace poco más de cuatro años, y que cuando comenzabas tu primer semestre veías este momento como algo muy lejano que te iba a costar muchas noches de desvelo y momentos inquietantes, pero que también le ha dado a tu vida un tiempo lleno de recuerdos, aprendizajes, nuevos amigos -algunos que se quedarán para siempre en tu vida- y la satisfacción de decir: ¡lo logré!

El día de tu graduación es un día que nunca vas a olvidar. Tampoco olvides que este logro no lo hiciste solo; que esta meta que hoy cumples viene de la mano de tus padres, tu familia o tus tutores, quienes han hecho un gran, gran esfuerzo por que tuvieras esta oportunidad en esta gran institución; viene de la mano de tus maestros, quienes con pasión te compartieron el mayor de sus conocimientos; pero, sobre todo, viene de la mano de Dios, que te ha dado este privilegio que muchísimos jóvenes mexicanos no tienen.

En este pequeño espacio quisiera compartirte tres cosas:

FOLLOW YOUR HEART. Haz lo que te dicta tu corazón.

Sigue tu sueño y no dejes de perseguirlo, tarde o temprano lo vas a alcanzar, pero síguelo con pasión y no lo hagas a un lado NUNCA. Haz lo que te hace feliz, y eso siempre lo harás con pasión y serás el mejor.

MAKE GOOD CHOICES. Toma buenas decisiones.

Toma menos de un segundo el decir SÍ o NO. Y de ese momento depende todo el resto de tu vida.

SUCK IT UP. Aguanta.

La piedra en el camino ¡patéala! ¿Te dolió? ¡Sóbate! Y sigue adelante. Piedras va a haber muchas y dolor también. Aguanta y no dejes que eso detenga tu camino y tu propósito en la vida.

¡FELICIDADES Y ÉXITO A CADA UN@ DE USTEDES!

[email protected]

[email protected]

Hablemosde huellas...

A los graduandos de la Generación Dorada

JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

MARÍA EUGENIA CÁZARES

DIRECTOR DE PROGRAMA ACADÉMICO LAE - LRH

PROFESORA TITULAR, DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO - VIAAD

La familia Vargas Núñez inició en la UDEM con el exrector José Vargas Mena.

La Universidad de Monterrey se ha distinguido por ser un espacio de enseñanza, pero a lo largo de 50 años de existencia es también una cápsula del tiempo que guarda con cuidado la historia de la institución y es a su vez el mejor ejemplo de perseverancia.

UDEM en el tiempo

16 DE MAYO

1996

2 DE JUNIO

1997

8 DE MAYO

2011

14 DE JUNIO

1989

10 DE MAYO

1971

22 DE JUNIO

2008

18 DE MAYO

1997

28 DE JUNIO

1992

31 DE MAYO

2005

30 DE JUNIO

1981

6 DE MAYO

1991

12 DE JUNIO

1998

M A Y O

J U N I O

Se entrega el primer Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada a los maestros �omas Buntru y María Irma González Martínez.

La Escuela de Medicina de la UDEM obtiene certi�cación por parte de la AMFEM, que la reconoce como institución de altura en la preparación de médicos de excelencia.

Tadao Ando, arquitecto que diseñó el Centro Roberto Garza Sada, impartió la conferencia “Running forth for dreams”.

La UDEM abre la Licenciatura en Artes y en 1991 la de Mercadotecnia Internacional e Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Ignacio Villarreal Junco, diseñador del logotipo de la UDEM, recibió el premio nacional “Teponaztle de plata” como mejor diseño.

Se coloca la primera piedra del Centro Roberto Garza Sada.

La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) acreditó el programa de Médico Cirujano Partero de la Universidad.

La UDEM abre la carrera de Licenciatura de Informática Aplicada (LIA).

Con la presencia del expresidente Vicente Fox, el exsecretario de Economía, Fernando Canales Clariond y el exgobernador José Natividad González Parás, se puso en marcha el Sistema Estatal de Incubación.

Se coloca la primera piedra para la construcción del campus universitario, sobre un terreno de 35 hectáreas donadas por un empresario anónimo.

La Universidad de Monterrey estrena especialidades de Medicina.

UDEM �rma un convenio con la Cruz Roja para validar los estudios del programa académico de Enfermería.

Page 3: Viven con ilusión su graduaciónudem50.mx/assets/news/TroyanoNews-03-web.pdf · Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones

02 | EL TROYANO NEWS TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX

Somos una familia UDEM

Muchas familias guardan celosamente un sinfín de tradiciones que les permite estar siempre unidas: una reunión dominical, adornar el árbol de Navidad

o la cena de Nochebuena, entre otras. Pero en la familia Vargas Núñez la tradición es única

debido a que todos sus integrantes forman parte de la comunidad UDEM.

Tanto los señores José Carlos Vargas Ortega y Gladys Núñez Kawas como sus hijas Paulina y Andrea Vargas Núñez son orgullosamente egresados de la UDEM.

Esta tradición inició con el abuelo, el señor José Vargas Mena, quien fue rector de la Universidad durante el periodo de 1977 a 1979.

“Mi papá antes de ser rector, estaba como director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, su sueño más grande era ver a sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega titularse de la Universidad de Monterrey, pero desgraciadamente murió”.

“Fue así como decidimos iniciar esta tradición, ya que sus hijos y muchos de sus nietos han cursado sus carreras profesionales en la UDEM”, continuó el señor Vargas Ortega.

Ingresar a la Universidad en 1982 marcó para los señores José Carlos Vargas y Gladys Núñez Kawas el inicio de una nueva etapa en su vida profesional y personal.

“Mi esposo y yo nos conocimos en la UDEM cuando estudiamos la carrera de Relaciones Humanas y no sabíamos que su padre fue Rector”, explica la señora Núñez Kawas.

“Hoy puedo decirles que la formación académica de la Universidad fue lo mejor que nos pasó y lo mejor que hemos podido darles a nuestras hijas”, agregó.

Después de su paso por la UDEM y conocer el pasado que los unía con la institución, los Vargas Núñez decidieron iniciar con una espontánea tradición de que cada miembro de su familia forme parte de la comunidad UDEM.

“Decidimos inculcar en nuestras hijas los valores de la UDEM y animarlas a estudiar en la institución

Vox Veritatis ,

del sonar de la Vox Veritatis.

Como pocas universidades, la UDEM cuenta con una entrañable tradición que inició en el año de 1999,

cuando por primera ocasión se escuchó en todo el campus el repique de la campana dando como significado que, al concluir sus estudios, los alumnos la toquen en señal de su compromiso con la verdad, la justicia y la honestidad.

La frase en latín Vox Veritatis tiene un gran significado cuando se traduce al español: “voz de la verdad”; con ella se demuestra que los egresados de la UDEM tienen el compromiso con la Verdad, la Justicia y la Honestidad.

La campana “Vox Veritatis” mide 75 cm en su parte más ancha y 52 cm de altura y fue ideada por el entonces vicerrector de Desarrollo, Adalberto Viesca Sada, cuando la UDEM cumplía sus primeros 30 años de fundación.

Según la tradición, cuando un alumno acredita su Proyecto de Evaluación Final (PEF), puede tocar tres veces la campana anunciando su responsabilidad con la sociedad fomentando la paz, la verdad y demostrando que concluyó sus estudios profesionales.

Es importante mencionar que los festejos del trigésimo aniversario de la UDEM se realizaron a lo grande, pues para septiembre de 1999 se anunció que la celebración incluiría además de la develación de la Vox Veritatis, una misa conmemorativa y un festejo dentro del campus.

Evento de Difusión Cultural en 1979.

¡CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS!

Un día de clases, un paseo por el campus, una puesta en escena o el día de tu graduación son, sin duda, sucesos que deseas atesorar por siempre. Por cinco décadas, quienes han pasado por la UDEM fueron construyendo esas memorias; ahora, te

toca disfrutar de estos recuerdos e ir formando los tuyos.

Ser UDEM es una oportunidad que pocos tenemos de formar parte

en tan prestigiosa institución. Es una experiencia única e inigualable que más allá de los conocimientos adquiridos, te permite crecer de la mano de extraordinarias personas que hacen posible una verdadera comunidad de aprendizaje.

Te quiero felicitar a ti que serás parte de la Generación Dorada por el enorme esfuerzo que has brindado durante estos años. Aquellos encuentros, alegrías, amigos, desveladas, todos y cada uno de los recuerdos vividos en esta etapa perdurarán siempre en tu memoria.

La graduación marca tan solo el inicio de nuevas travesías que emprenderás en este viaje llamado vida. Sé audaz, valiente, aventurero. Atrévete a afrontar retos y obstáculos que creías imposibles, tú tienes

la habilidad de superarlos. Recuerda que las

oportunidades no se presentan por sí solas, tú mismo las creas con el esfuerzo y trabajo realizado. No esperes, mantente proactivo. Brinda la mejor versión de ti.

Estoy seguro de que tienes todas las capacidades de crear un impacto sustancial en el mundo en que vivimos. Sueña en grande, apunta alto en tus aspiraciones profesionales, busca la excelencia y superación personal en todo momento. Vayas a donde vayas, da lo mejor de ti, hazlo con el corazón y no olvides tu origen, el virtuoso espíritu troyano.

Sé que la UDEM ha dejado algo especial en ti, así como tú lo has hecho con la UDEM. Sigue dejando huella en el camino que recorras, a donde quiera que este sea, ¡ya lo has hecho antes!

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Dejandohuella

Hablemosde huellas...

A los graduandos de la Generación Dorada

GERARDO GABRIEL CORONADO

JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

MARÍA EUGENIA CÁZARES

COMISIONADO DE ACADEMIA DE LA FEUDEM

DIRECTOR DE PROGRAMA ACADÉMICO LAE - LRH

PROFESORA TITULAR, DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO - VIAAD

Las 10 cosas que debes hacer antes de dejar la

Universidad de MonterreyPara muchos ha llegado el tan esperado día: la graduación, mientras que otros continuarán el camino hacia esa gran meta profesional y personal. Cualquiera que sea tu caso, El Troyano News te presenta una lista de las 10 cosas que debes hacer antes de sacar de tu rutina las visitas diarias a la UDEM.

1. Tomarte fotos en el campus: La UDEM tiene

muchos lugares emblemáticos como Entropía, Serpentina, Centro Roberto Garza Sada, Estoa, Teorema Lunar y El Cubo, entre otros.

2. Dejar tu huella en “Hagamos camino”: Forma

parte del icónico camino de ladrillos.

3. Obtén tu souvenir UDEM: Lleva a todos lados tu orgullo

universitario en forma de termo, paraguas, corbata o libreta.

4. Paseo por las aulas: No te pierdas la oportunidad de dar

un paseo por los emblemáticos edificios 1 y 2 para recordar tus primeros días en clase.

5. Tocar la Vox Veritatis: El momento emblemático

llegó, ¿y tú cómo repicaste la campana?

6. Membresía ExaUDEM: Mantente en contacto

con la Universidad con esta membresía.

7. ¡Chilaquiles! ¿Recuerdas las veces que los chilaquiles

te salvaron? Te esperarán siempre en la Cafetería de Rectoría.

8. Toma un descanso: Pasa una tarde leyendo tu libro

favorito en las hamacas.

9. Agradecer: El gran logro que concluyes es el

resultado de un camino largo. Llega a alguna de las capillas y reflexiona sobre lo alcanzado.

10. Agenda tu próxima visita al campus: La UDEM está

en constante progreso, no te pierdas las novedades de tu Alma Máter.

¿Ya completaste la lista?

TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX 03 | EL TROYANO NEWSTERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX

Somos una familia UDEM

Muchas familias guardan celosamente un sinfín de tradiciones que les permite estar siempre unidas: una reunión dominical, adornar el árbol de Navidad

o la cena de Nochebuena, entre otras. Pero en la familia Vargas Núñez la tradición es única

debido a que todos sus integrantes forman parte de la comunidad UDEM.

Tanto los señores José Carlos Vargas Ortega y Gladys Núñez Kawas como sus hijas Paulina y Andrea Vargas Núñez son orgullosamente egresados de la UDEM.

Esta tradición inició con el abuelo, el señor José Vargas Mena, quien fue rector de la Universidad durante el periodo de 1977 a 1979.

“Mi papá antes de ser rector, estaba como director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, su sueño más grande era ver a sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega titularse de la Universidad de Monterrey, pero desgraciadamente murió”.

“Fue así como decidimos iniciar esta tradición, ya que sus hijos y muchos de sus nietos han cursado sus carreras profesionales en la UDEM”, continuó el señor Vargas Ortega.

Ingresar a la Universidad en 1982 marcó para los señores José Carlos Vargas y Gladys Núñez Kawas el inicio de una nueva etapa en su vida profesional y personal.

“Mi esposo y yo nos conocimos en la UDEM cuando estudiamos la carrera de Relaciones Humanas y no sabíamos que su padre fue Rector”, explica la señora Núñez Kawas.

“Hoy puedo decirles que la formación académica de la Universidad fue lo mejor que nos pasó y lo mejor que hemos podido darles a nuestras hijas”, agregó.

Después de su paso por la UDEM y conocer el pasado que los unía con la institución, los Vargas Núñez decidieron iniciar con una espontánea tradición de que cada miembro de su familia forme parte de la comunidad UDEM.

“Decidimos inculcar en nuestras hijas los valores de la UDEM y animarlas a estudiar en la institución

como un legado de su abuelo y ejemplo como Rector”, asegura el matrimonio.

La primera en ingresar a la UDEM fue Paulina, quien se decidió estudiar la Licenciatura en Mercadotecnia Internacional.

“Siempre quise estudiar Mercadotecnia, comencé a trabajar desde la carrera, lo que me ayudó que al finalizar mis estudios en 2014, además la UDEM me dio la oportunidad de estudiar la Maestría en Desarrollo Organizacional”, aseguró Paulina Vargas.

Ahora es Andrea la que sigue con esta tradición, pues actualmente estudia la Licenciatura en Derecho, en la que actualmente cursa el cuarto semestre.

“Me dijeron que estudiara lo que a mí me hiciera feliz

y escogí Derecho, porque tengo el perfil de abogada’”, señaló.

La familia agradece a la UDEM por acogerlos en su vida académica y compartirles sus valores y principios.

“A mi padre le gustaría estar celebrando con la UDEM este momento, pero estamos aquí sus hijos Martha Alicia, José Carlos y Jaime Arturo Vargas Ortega, celebrando este momento con nuestra Alma Máter. Papá, tus sueños son una realidad”, relata el señor José Carlos Vargas Ortega, al recordar lo mucho que la institución les ha dado como familia.

Los Vargas Núñez son un claro ejemplo de cómo las tradiciones unen y fortalecen a las familias.

Vox Veritatis ,

del sonar de la Vox Veritatis.

Es importante mencionar que los festejos del trigésimo aniversario de la UDEM se realizaron a lo grande, pues para septiembre de 1999 se anunció que la celebración incluiría además de la develación de la Vox Veritatis, una misa conmemorativa y un festejo dentro del campus.

Evento de Difusión Cultural en 1979.

La UDEM recuerda a

Enrique García LealDon Enrique García Leal fue el primer rector de la Universidad de Monterrey en los años de 1969 y 1970, donde no solo contribuyó al nacimiento de la UDEM, sino que también se encargó de sentar las bases para consolidar la institución. García Leal nació un 10 de noviembre de 1921, en el municipio de Cadereyta Jiménez N.L., y fue un empresario socialmente responsable, político y educador. Durante el periodo de 1967 a 1969,

fungió como regidor en el municipio de San Pedro

Garza García, estando Norma Villarreal de Zambrano como alcaldesa. Po s t e r i o r m e n t e , de 1974 a 1976, fue presidente municipal de la misma localidad.

Es por ello que en esta ocasión

la Universidad de Monterrey recuerda

con gran nostalgia al Ingeniero Enrique García

Leal, por dejar en nuestra institución una huella imborrable de perseverancia y liderazgo.

“The show must go on” es el título de una de las piezas musicales del legendario Queen, el cual nos invita directamente a comprender que la vida sigue, que debemos continuar, sobre todo, con una sonrisa en la cara, una sonrisa que debe perdurar a pesar de todas las situaciones que enfrentemos día con día, en el lugar que nos encontremos, por ejemplo, en la Universidad.

Estamos en cierre de semestre, un tiempo marcado por toda una paleta de emociones, estrés por entregar trabajos, proyectos de evaluación final, por rescatar materias, paz después de obtener calificaciones positivas, terminar la carrera, o sobrevivir un semestre más, y todo es parte de nuestra obra llamada “vida”.

Quisiera dedicar estas líneas especialmente a todos aquellos alumnos que se encuentran terminando su fase de vida universitaria, y posiblemente se encuentran esperando iniciar su vida profesional.

El proceso de convertirse en un profesional en el área que te interesa implica varios factores, entre ellos mantenerse capacitado constantemente “porque ahora el mundo exige más que antes”, aprender a tener una planeación de vida y carrera,

a esforzarse y ahorrar, a encontrar un trabajo que te apasione y que te ayude a crecer, perseguir tus sueños y no terminar trabajando solo por el incentivo económico. En fin, esas son algunas de las ideas que he escuchado constantemente por parte de padres de familia y alumnos en el momento en que ya se van a recibir como graduados.

Iniciar la vida laboral, dar el siguiente paso después de la vida universitaria, es un proceso muy agradable, no dejes que las situaciones a tu alrededor te hagan olvidarte de tu persona. Mantén un rumbo, defínelo, valorízalo, pero sobre todo vívelo.

El éxito profesional no es obtener más recursos, es vivir los recursos que tienes, que vas adquiriendo, y con ello mantener una relación armoniosa con tu persona y los demás a través de los actos de servicio.

Te deseo lo mejor y que sigas poniendo en alto el nombre de nuestra Universidad de Monterrey, que jamás olvides que aquí está tu casa, y que tienes la responsabilidad de poner el ejemplo ante la sociedad, de que la esperanza de un mejor futuro se construye a través de tus actos de servicio.

¡Enhorabuena y muchas felicidades, el show debe continuar!

A ti que has tenido el privilegio de pertenecer a una generación que siempre será recordada, primero, te felicito por haber cumplido con

esta meta que te propusiste hace poco más de cuatro años, y que cuando comenzabas tu primer semestre veías este momento como algo muy lejano que te iba a costar muchas noches de desvelo y momentos inquietantes, pero que también le ha dado a tu vida un tiempo lleno de recuerdos, aprendizajes, nuevos amigos -algunos que se quedarán para siempre en tu vida- y la satisfacción de decir: ¡lo logré!

El día de tu graduación es un día que nunca vas a olvidar. Tampoco olvides que este logro no lo hiciste solo; que esta meta que hoy cumples viene de la mano de tus padres, tu familia o tus tutores, quienes han hecho un gran, gran esfuerzo por que tuvieras esta oportunidad en esta gran institución; viene de la mano de tus maestros, quienes con pasión te compartieron el mayor de sus conocimientos; pero, sobre todo, viene de la mano de Dios, que te ha dado este privilegio que muchísimos jóvenes mexicanos no tienen.

En este pequeño espacio quisiera compartirte tres cosas:

FOLLOW YOUR HEART. Haz lo que te dicta tu corazón.

Sigue tu sueño y no dejes de perseguirlo, tarde o temprano lo vas a alcanzar, pero síguelo con pasión y no lo hagas a un lado NUNCA. Haz lo que te hace feliz, y eso siempre lo harás con pasión y serás el mejor.

MAKE GOOD CHOICES. Toma buenas decisiones.

Toma menos de un segundo el decir SÍ o NO. Y de ese momento depende todo el resto de tu vida.

SUCK IT UP. Aguanta.

La piedra en el camino ¡patéala! ¿Te dolió? ¡Sóbate! Y sigue adelante. Piedras va a haber muchas y dolor también. Aguanta y no dejes que eso detenga tu camino y tu propósito en la vida.

¡FELICIDADES Y ÉXITO A CADA UN@ DE USTEDES!

[email protected]

[email protected]

Hablemosde huellas...

A los graduandos de la Generación Dorada

JUAN JOSÉ MARTÍNEZ

MARÍA EUGENIA CÁZARES

DIRECTOR DE PROGRAMA ACADÉMICO LAE - LRH

PROFESORA TITULAR, DEPARTAMENTO DE DISEÑO GRÁFICO - VIAAD

La familia Vargas Núñez inició en la UDEM con el exrector José Vargas Mena.

La Universidad de Monterrey se ha distinguido por ser un espacio de enseñanza, pero a lo largo de 50 años de existencia es también una cápsula del tiempo que guarda con cuidado la historia de la institución y es a su vez el mejor ejemplo de perseverancia.

UDEM en el tiempo

16 DE MAYO

1996

2 DE JUNIO

1997

8 DE MAYO

2011

14 DE JUNIO

1989

10 DE MAYO

1971

22 DE JUNIO

2008

18 DE MAYO

1997

28 DE JUNIO

1992

31 DE MAYO

2005

30 DE JUNIO

1981

6 DE MAYO

1991

12 DE JUNIO

1998

M A Y O

J U N I O

Se entrega el primer Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada a los maestros �omas Buntru y María Irma González Martínez.

La Escuela de Medicina de la UDEM obtiene certi�cación por parte de la AMFEM, que la reconoce como institución de altura en la preparación de médicos de excelencia.

Tadao Ando, arquitecto que diseñó el Centro Roberto Garza Sada, impartió la conferencia “Running forth for dreams”.

La UDEM abre la Licenciatura en Artes y en 1991 la de Mercadotecnia Internacional e Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Ignacio Villarreal Junco, diseñador del logotipo de la UDEM, recibió el premio nacional “Teponaztle de plata” como mejor diseño.

Se coloca la primera piedra del Centro Roberto Garza Sada.

La Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) acreditó el programa de Médico Cirujano Partero de la Universidad.

La UDEM abre la carrera de Licenciatura de Informática Aplicada (LIA).

Con la presencia del expresidente Vicente Fox, el exsecretario de Economía, Fernando Canales Clariond y el exgobernador José Natividad González Parás, se puso en marcha el Sistema Estatal de Incubación.

Se coloca la primera piedra para la construcción del campus universitario, sobre un terreno de 35 hectáreas donadas por un empresario anónimo.

La Universidad de Monterrey estrena especialidades de Medicina.

UDEM �rma un convenio con la Cruz Roja para validar los estudios del programa académico de Enfermería.

Page 4: Viven con ilusión su graduaciónudem50.mx/assets/news/TroyanoNews-03-web.pdf · Asimismo el martes 11 de junio antes de la gran celebración del Commencement se realizaron las graduaciones

04 | EL TROYANO NEWS TERCERA EDICIÓN | WWW.UDEM.EDU.MX

Por siempre ExaUDEM

El cerrar un ciclo tan importante como terminar tus estudios profesionales es motivo de alegría y nostalgia, por alcanzar tus logros y por dejar atrás tu vida de estudiante.

Pero el que termines esta etapa no significa que tengas que alejarte de tu Alma Máter, pues gracias a ExaUDEM tu podrás seguir al pendiente de la vida dentro de la Universidad.

“ExaUDEM es un departamento que te brinda la oportunidad de seguir en contacto con la UDEM mediante una membresía, que es una identificación exclusiva para los egresados de preparatoria, profesional y posgrado, la cual te servirá para facilitar tu acceso a la UDEM y hacer uso de diferentes servicios”, aseguró Luis Enrique García, director de Relación con Exalumnos de la UDEM.

Asimismo explicó que uno de sus objetivos principales es fortalecer el sentido de pertenencia de los exalumnos y encauzar todas esas voluntades, para seguir trascendiendo con su tiempo y talento en su Alma Máter a través de: participar en clase compartiendo su experiencia profesional, como conferencista, mentor y voluntariado en diversas causas, entre otras actividades.

Regresan a su Alma Máter

Una de las actividades de ExaUDEM es realizar el evento Alma Máter, el cual tiene como objetivo el reunir de nueva cuenta a los egresados de la Universidad en una gran celebración para

recordar épocas pasadas.El pasado sábado 1 de junio, los grupos de ExaUDEM de diferentes

generaciones también hicieron recorridos por diversos espacios del campus, tuvo una sesión de networking y el rito del toque de campana tradicional de los egresados, en el marco del 50 aniversario de la fundación de la UDEM.

A Mi Alma Máter 2019 asistieron más de 700 exalumnos de más de 45 generaciones de diferentes épocas en la historia de la UDEM, incluyendo la primera que egresó del programa académico de Médico Cirujano y Partero.

En un mensaje de bienvenida en el Jardín Fundadores, el rector Mario Páez González subrayó a quienes asistieron que esta reunión es una ocasión ideal para renovar y fortalecer los lazos de unión con su Alma Máter.

Recordar es volver a vivirUno de los máximos sueños de todo estudiante es el día de su graduación y, a pesar de que con el paso del tiempo las ceremonias de graduación han ido cambiando y evolucionando, su esencia sigue siendo la misma. La UDEM se ha transformado a lo largo de

50 años, pero estos momentos de alegría y triunfo se inmortalizan en las fotografías.

Alumnas durante la construcción del campus en la década de los 80. Alumnas del programa académico

de Diseño Gráfico en 1995.

Alumnos duranteuna clase en los 80.

En 2004 la UDEM festejó su 35

aniversario a lo grande.Graduación en 1987.

Graduación Otoño 2015.

Puedes compartir tus fotos en las redes sociales de la UDEMmediante el hashtag #UDEM50años y compártenos tus recuerdos.