virus work

7
VIRUS Los virus informáticos son programas que suelen ser creados para dañar el ordenador u sistema donde se alojan. Según algunas fuentes los virus son creados a veces por estudiantes de informática. Sin embargo también se cree que la aparición de los virus tienen mucho que ver con las empresas creadoras de los antivirus, de manera que pudiera ser una manipulación; ¨ crear un virus para que me compren el antivirus que luego necesitaran¨. Los virus suelen: buscar otros programas ejecutables, discos duros o disquetes a los que infectar. autocopiarse: una vez detectado el programa o disco a infectar, el virus debe disponer de otra parte en su código capaz de realizar una copia de sí mismo en este nuevo anfitrión. Además de estas tareas básicas, un virus puede también: atacar de forma directa el equipo anfitrión: este ataque puede borrar una parte o la totalidad del disco duro, modificar o destruir ficheros importantes para el ordenador (ficheros del sistema, de configuración, atacar el registro, etc.), cambiar algún aspecto gráfico del sistema (mostrar una imagen o mensaje en pantalla, cambiar la

Upload: rafaorellana

Post on 01-Jul-2015

149 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

contien una breve investigacion sobre los virus informaticos...

TRANSCRIPT

Page 1: Virus work

VIRUS

Los virus informáticos son programas que suelen ser creados para dañar el ordenador u sistema donde se alojan. Según algunas fuentes los virus son creados a veces por estudiantes de informática. Sin embargo también se cree que la aparición de los virus tienen mucho que ver con las empresas creadoras de los antivirus, de manera que pudiera ser una manipulación; ¨ crear un virus para que me compren el antivirus que luego necesitaran¨.

Los virus suelen:

buscar otros programas ejecutables, discos duros o disquetes a los que infectar.

autocopiarse: una vez detectado el programa o disco a infectar, el virus debe disponer de otra parte en su código capaz de realizar una copia de sí mismo en este nuevo anfitrión. Además de estas tareas básicas, un virus puede también:

atacar de forma directa el equipo anfitrión: este ataque puede borrar una parte o la totalidad del disco duro, modificar o destruir ficheros importantes para el ordenador (ficheros del sistema, de configuración, atacar el registro, etc.), cambiar algún aspecto gráfico del sistema (mostrar una imagen o mensaje en pantalla, cambiar la disposición de los iconos del escritorio, etc.) y cualquier otra acción posible en el equipo.

modificar su propio código cada vez que se copie: para de esta forma eludir la acción de los antivirus, creando mutaciones de sí mismo en cada copia.

auto encriptarse, para así evitar la acción de los antivirus. Estos programas buscan cadenas determinados dentro de los ficheros del ordenador que escanean, por lo que si el virus encripta su propio código se hará invisible a este proceso de detección.

Page 2: Virus work

Para poder prevenir cualquier tipo de virus en un ordenador y mantener el sistema protegido cuando se está conectado a Internet, se debe tener instalado, activo y actualizado, un antivirus para la detección y eliminación de malwares como virus, gusanos y troyanos; un antispyware para la detección y eliminación de spywares o programas espías y un firewall para evitar posibles ataques desde la red.Un antivirus es una aplicación o grupo de aplicaciones dedicadas a la prevención, búsqueda, detección y borrado de programas malignos en sistemas informáticos. Tales amenazas suelen denominarse malware y entre ellos se incluyen virus, troyanos, gusanos, etc.Un antivirus debe cumplir con ciertos requisitos para ser considerado efectivo y eficiente: constante actualización, protección permanente, buena base de datos de programas malignos y una buena capacidad para la detección de cualquier código extraño o malicioso que pretenda ingresar al sistema informático.

Ahora necesitamos conocer que es un antivirus…

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos.

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos.

Entre algunos de los principales antivirus podemos destacar:

1. Norton Antivirus 2004Norton Antivirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos.

2.McAfee VirusScan 7Esta nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde Internet y de ataques a partir de applets de java y controles ActiveX.

Page 3: Virus work

Trae un nuevo motor de búsqueda y un potente filtro para Internet que permite bloquear el acceso a sitios Web no deseados.

3. F-Secure Antivirus 5.40F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas opciones más para automatizar la detección de virus.

5. Panda Antivirus Titanium 2.04.04Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un alto nivel de protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus todavía desconocidos.

6. Panda Antivirus Platinum Otra de las versiones del popular antivirus de la empresa española Panda. Detecta cualquier virus que se quiera entrometer en la computadora desde Internet y lo hace antes de que llegue a la PC.

10. AVG AntivirusEs un antivirus que cuenta con las funciones comunes en este tipo de herramientas: protección de la PC contra virus, detección de archivos infectados y escaneo de mails.

Otra opción que tienen los usuarios para asegurar sus archivos es el RESPALDO…

Básicamente un Backup o respaldo es una copia de los datos importantes que no quieres perder por cualquier fallo del sistema informático. La copia puede ser total (disco duro completo) o parcial (solo datos importantes que tu consideres).Normalmente se efectúan periódicamente porque los datos se van modificando a medida que trabajas con ellos y el sistema operativo, antivirus y programas se van actualizando para el caso de un Backup completo.

Page 4: Virus work

Existen diferentes métodos de políticas de Backup, total o parcial, la frecuencia y la cantidad de copias que se guardaran.

Otro variante para contrarrestar la denegación de servicio es un sistema RAID, esto se encuentra sobre todo en los servidores y consiste en dos o más discos duros en un mismo PC los cuales son réplicas exactas. Cuando un disco duro queda averiado salta un aviso sin que el sistema deje de funcionar y hacer su cometido, tras este aviso el encargado del mantenimiento sustituye el disco duro averiado por uno nuevo sin desconectar el sistema y al momento comienza a replicarse, todo esto sin que deje de funcionar nada del sistema. Es lo mejor para aeropuertos, hospitales, por eso es de gran importancia tener siempre un respaldo…

Por otra parte una contraseña es una clave la cual sirve como un candado para poder proteger algunos datos o otro tipo de archivos que se encuentren en una cuenta de correo electrónico, red social, bancaria, una PC, etc. esta es una clave que solamente el usuario conoce y el mismo es capaz de cambiarla.

Existen muchos tipos de virus, entre ellos:

virus del sector de arranque: que se instalan en el sector de arranque de los discos duros del ordenador infestado, con lo que cada vez que se arranca el equipo el virus se ejecuta y se carga en memoria.

virus de sistema: creados para afectar en primer lugar al fichero COMMAND.COM y a partir de él extenderse a otras áreas vitales del sistema, como el sector de arranque o el Master Boot Record.

virus parásitos o de fichero: Cuando el programa infectado es ejecutado por el usuario, a la vez que se carga este se carga también el virus, quedando residente en memoria, y desde ese momento puede rastrear la actividad en el equipo buscando otros programas en ejecución a los que contaminar.

Page 5: Virus work

virus de macro: aparecieron en 1995, y basan su poder de infección en la asociación a programas o ficheros que contienen rutinas de código ejecutable destinadas a hacer más simple su uso por parte del usuario.

virus multiparticiones: que son un híbrido entre los virus de sector de arranque y los de programa. virus polimórficos o mutacionales: que van cambiando su propio código a medida que se reproduce, de tal forma que las cadenas que lo forman no son la misma de una copia a otra.

virus anexados: que suelen ir acompañando a mensajes de correo electrónico, y que aparecieron en 1999.