viernes 27 de noviembre de 2020 - rsvponline...viernes 27 de noviembre de 2020 ¡en el paraíso!...

89
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡ En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México, donde Jerónimo Gutiérrez y Anna Laura Becil conquistaron las olas y disfrutaron de su relajado estilo de vida Lorena Ochoa forma parte de la Copa de Golf Cruz Roja, organizada en favor de la base de Avándaro Todo listo para la quinta edición de la plataforma de diseño Local Mil Ochocientos, que llega en formato digital Con el toque de la arquitecta Frida Escobedo, se inaugurará en nuestro país la Galerie Nordenhake Zona creativa Arte ALTRUISMO

Upload: others

Post on 27-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

¡En el paraíso!Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más

importantes de México, donde Jerónimo Gutiérrez y Anna Laura Becil conquistaron las olas y disfrutaron de su relajado estilo de vida

Lorena Ochoa forma parte de la Copa de Golf Cruz Roja, organizada en favor de la base de Avándaro

Todo listo para la quinta edición de la plataforma

de diseño Local Mil Ochocientos, que llega

en formato digital

Con el toque de la arquitecta Frida

Escobedo, se inaugurará en

nuestro país la Galerie Nordenhake

Zona creativa

Arte

ALTRUISMO

Page 2: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

R.S.V.P., suplemento semanal. Año XIV. Editor responsable: Jessica Gabriela Pacheco

Larenas. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17150. Número de

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo del Título:04-2017-080315393300-107. Publicado e impreso por GIM COMPAÑÍA EDITORIAL, S.A. de C.V. Domicilio Bucareli 1, Col Juárez,

C.P. 06600, México, Ciudad de México. Teléfono 5705-4444. Distribución: Unión de

Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero

50, Col. Guerrero, C.P. 06350, México, Ciudad de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del

material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del Río

Director Editorial

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones

Institucionales

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

José Antonio Torras GonzálezDirector Comercial

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración y Finanzas

Manuel Velázquez MaresDirector de Internet

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Ángeles BarajasCoordinadora Creativa

Horacio TrejoEditor Visual

Salomón RamírezEditor de Fotoproducción

Jessica PachecoEditora en Jefe

Uriel TrejoEditor

Arturo Emilio Escobar y Felipe Haro Minero

Coeditores

Sergio BejaranoFotógrafo Titular

Fernando Canseco Fotógrafo

Elizabeth Valle y Maira Flores

Diseñadoras

16ARTEEnrique Guerrero inaugura exposición de los artistas Jennifer May Reiland y Adrián Regnier

48SURFGustavo Duccini comparte detalles del Pacífico E-Pro, que se realiza en nuestro país

68CELEBRACIÓNRafa Picard disfruta con sus amigos una cena de Thanksgiving en el restaurante Novorigen

84GASTRONOMÍALa chef Fernanda Peniche lleva su proyecto gourmet al mundo digital

42 PORTADA

PERSONAJES: JERÓNIMO GUTIÉRREZ Y ANNA LAURA

BECILLUGAR: ZIHUATANEJO,

GUERREROFOTÓGRAFO: FERNANDO

CANSECO

CONTENIDO

12

34 64

Alex Romero, Bernardo Saenger, Diego Beyró y Karen Huber están listos para la segunda edición de la Feria de Arte Independiente (FAIN)

César Cervantes y Vanessa Guckel encabezan la pop-up de Cihuah, realizada en la icónica Casa Pedregal

El martillero Memo Martínez platica sobre su proyecto MM Casa de Subastas

RSVP NÚMERO 750 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 3: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 32 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

La Gloria, herencia y tradición cubana

El ron es una bebida proveniente de la caña de azúcar que se produce comúnmente en países caribeños como Cuba, Jamaica y República Dominicana, por mencionar algunos. No obstante, México cada vez está imponiéndose con más fuerza en la creación de este tipo de destilado de alta calidad.

México ocupa el quinto lugar en producción de caña de azúcar a nivel mundial, lo que significa una gran ventaja para la producción de grandes rones. Las destilerías y los desarrolladores en México aprovechan la alta producción de caña de azúcar en estados como Veracruz, San Luis Potosí, Chiapas y Oaxaca, entre otros, para crear obras maestras y bebidas que dejan en alto el nombre de México.

En nuestro país, uno de los rones que ha mar-cado tendencia por su sabor y pureza es Ron La Gloria, producto 100% mexicano con una marcada herencia y tradición cubana.

Este ron originario del Ingenio La Gloria, en el estado de Veracruz, lo produce la familia fundadora de la destilería y lo hace con Caña Diamante®, un estilo de caña única que surgió de la combinación de una variedad de caña cubana llamada “Jaronu”, que fue traída directamente de la provincia cubana de Camagüey, con las cañas mexicanas que se cultivan de manera selectiva en 80 hectáreas de tierras negras idóneas para el cultivo de Caña Diamante®, dando como resultado un ron con equilibrio y un sabor inigualable.

La Caña Diamante®, que se distingue por poseer mieles más abundantes y mayor riqueza en sus azúcares, es plantada en los cañaverales de “El Tamarindo”, el cual, situado a las orillas del Río La Antigua, cuenta también con excelentes tierras negras ideales para su cultivo mediante un preciso sistema de riego por goteo.

Es así como orgullosamente logramos presentar un ron con personalidad, que al momento de degustarlo te remite a Cuba, haciéndote sentir al mismo tiempo en La Gloria.

Desde 1949, en Veracruz

se produ-ce ron La

Gloria con las mejores variedades

de cañas mexicanas

y con el res-paldo de

una familia cubana de

tradición azucarera

2 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 4: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 32 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

La Gloria, herencia y tradición cubana

El ron es una bebida proveniente de la caña de azúcar que se produce comúnmente en países caribeños como Cuba, Jamaica y República Dominicana, por mencionar algunos. No obstante, México cada vez está imponiéndose con más fuerza en la creación de este tipo de destilado de alta calidad.

México ocupa el quinto lugar en producción de caña de azúcar a nivel mundial, lo que significa una gran ventaja para la producción de grandes rones. Las destilerías y los desarrolladores en México aprovechan la alta producción de caña de azúcar en estados como Veracruz, San Luis Potosí, Chiapas y Oaxaca, entre otros, para crear obras maestras y bebidas que dejan en alto el nombre de México.

En nuestro país, uno de los rones que ha mar-cado tendencia por su sabor y pureza es Ron La Gloria, producto 100% mexicano con una marcada herencia y tradición cubana.

Este ron originario del Ingenio La Gloria, en el estado de Veracruz, lo produce la familia fundadora de la destilería y lo hace con Caña Diamante®, un estilo de caña única que surgió de la combinación de una variedad de caña cubana llamada “Jaronu”, que fue traída directamente de la provincia cubana de Camagüey, con las cañas mexicanas que se cultivan de manera selectiva en 80 hectáreas de tierras negras idóneas para el cultivo de Caña Diamante®, dando como resultado un ron con equilibrio y un sabor inigualable.

La Caña Diamante®, que se distingue por poseer mieles más abundantes y mayor riqueza en sus azúcares, es plantada en los cañaverales de “El Tamarindo”, el cual, situado a las orillas del Río La Antigua, cuenta también con excelentes tierras negras ideales para su cultivo mediante un preciso sistema de riego por goteo.

Es así como orgullosamente logramos presentar un ron con personalidad, que al momento de degustarlo te remite a Cuba, haciéndote sentir al mismo tiempo en La Gloria.

Desde 1949, en Veracruz

se produ-ce ron La

Gloria con las mejores variedades

de cañas mexicanas

y con el res-paldo de

una familia cubana de

tradición azucarera

27 de noviembre de 2020 • RSVP 3

Page 5: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

La edición 21 de los Latin Grammy se realizó este año a través de multiplataformas, por lo que no contó

con audiencia en vivo ni la esperada alfombra roja, sin embargo, convocó a algunas celebridades que se

reunieron en el MGM Grand Garden Arena, en Las Vegas. Entre ellas Paty Cantú y Yalitza Aparicio, actriz y activista,

quien fue una de las conductoras de la ceremonia.

El diseñador Anuar Layón ha desarrollado un estilo de vida en torno a Mexico Is The Shit, iniciativa que comenzó con la creación de una chamarra que demostró el orgullo de la nacionalidad y que poco a poco ha sumado más productos a su oferta. La más reciente es la colección de sportswear, creada en conjunto con Movva, firma regiomontana especializada en deportes.

La gama incluye diseños innovadores y cómodos realizados con telas antibacteriales, protección solar y de secado rápido, idóneos para realizar disciplinas workout y de running. Más adelante se ampliará la línea para satisfacer las necesidades de todos los amantes del fitness.

B. for Beirut fue la cena a la que se sumó BVLGARI para apoyar la labor de Save the Children, que provee una mejor vida para los

niños en situación vulnerable. La cita fue en el hotel de la firma en Dubái, donde Niko Romito, chef con 3 estrellas Michelin, elaboró

un menú de autor. Como parte de esta acción, la firma de lujo donó lo recaudado en un periodo de dos semanas en Il Ristorante - Niko Romito a la ayuda de los pequeños que sufrieron los estragos de la explosión que sacudió el centro de Beirut en meses pasados.

Puedes sumarte en www.b-for-beirut.com.

MEXICANOS Y DEPORTISTAS

EN DEFENSA DE LOS NIÑOS

Por Jessica PachecoRed carpet

Paty Cantú brilló con unas arracadas Silhouette en oro blanco, de la marca mexicana Juliet Aurel

Yalitza Aparicio lució looks distintos. El vestido negro hizo resaltar los aretes de

oro blanco y el anillo de oro rosa y diamantes, de la colección Fantina, de

Pomellato

El estilo de los Latin Grammy

Foto

: Ins

tagr

am �

yalit

zaap

aric

iom

tz

4 RSVP • 27 DE NoVIEMBRE DE 2020

Page 6: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Anuncio_CambioHorario_RSVP_OE.pdf 1 25/11/20 11:54 a.m.

27 de noviembre de 2020 • RSVP 5

Page 7: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

El Palacio de los Palacios lucirá más deslumbrante que nunca gracias a la exhibición Piezas del Tiempo Palacio, que muestra 35 guardatiempos creados por las más reconocidas casas relojeras como Cartier, Bvlgari, Vacheron Constantin, Jaeger-

LeCoultre, Franck Muller, IWC, Louis Moinet, De Bethune, Manufacture Royale, Hublot, Zenith, Corum, L’Epée, Longines, Omega y Panerai. Será posible visitarla a través de

citas individuales y guiadas cada 30 minutos.

TRIBUTO A BEETHOVENA través de la danza contemporánea, Rising Art A.C. y La infinita compañía brindan un homenaje por el 250 aniversario del natalicio de Ludwig van Beethoven y hacen un tributo a quienes perdieron la vida por su raza, género, preferencia sexual, religión o ideología política. Novena Sinfonía es el nombre de esta lectura dancística con coreografía y dirección artística de Raúl Tamez, diseño de iluminación y escenografía de Aurelio Palomino y producción ejecutiva de Rodrigo González.

Por Jessica PachecoNo te lo pierdas

PIEZAS DEL TIEMPO PALACIO

BRINDIS CONGELADO

Un postre por demás festivo es el que preparó Joe Gelato con

Zignum Mezcal para destacar los ingredientes de la temporada.

Durante cuatro semanas podrás deleitarte con un gelato de

chocolate con mezcal reposado o el de calabaza de castilla con

mezcal añejo. “Para mí era muy importante poder crear gelatos

que tradujeran el sabor del otoño en el paladar, y qué mejor que la

calabaza de castilla y el chocolate para lograrlo”, dijo el chef José Luis

Cervantes, creador de Heladería Joe Gelato.

LUGAR: El Palacio de Hierro PolancoFECHA: Del 23 al 29 de noviembre

FECHAS: Sábado 28 y domingo 29 de noviembreHORARIO: 18:00 y 19:00 horasLUGAR: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Donceles 36, col. Centro

HELADERÍA JOE GELATO: Versalles 78, col. Juárez DISPONIBILIDAD: Del 20 de noviembre al 20 de diciembre

INSPÍRATE

NOVENA SINFONÍA

SABORÉALO

6 RSVP • 27 DE nOVIEMBRE DE 2020

Page 8: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 7

Page 9: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Por Arturo Emilio Escobar Diseño

Fundada en 1997 por un grupo de jóvenes chilenos que descubrió la difícil e injusta situación de pobre-za en la que viven miles de personas, Techo es una organización que ha trascendido y hoy está presente en 19 países de América Latina, gracias a la acción conjunta de sus voluntarios y los habitantes de asen-tamientos populares.

Para seguir desarrollando alternativas que bene-ficien la calidad de vida, sumando la creatividad para mejorar el entorno doméstico, el diseñador mexicano Jorge Diego Etienne unió su talento al formar parte de un proyecto de colaboración con causa social: Tempo, una colección de 10 piezas elaboradas en su mayoría por el material restante de la fabricación de viviendas de emergencia que construye Fábrica Social de Techo, una asociación cuyo objetivo es ayudar a comunidades marginadas de Latinoamérica.

“El diseño de la colección Tempo parte de la bús-queda de aprovechamiento en la materia prima del taller Fábrica, explorando su capacidad de crear objetos que perduren a través del tiempo. Su construcción es consistente con los procesos y manejo de la madera utilizada por Techo, con un lenguaje muy fiel al ma-terial en sus características estéticas y estructurales”, dice Jorge Diego Etienne, “una constante de nuestra colección es el diseño abierto y legible, con lujo en los detalles de cada unión que denotan la experta artesanía y experiencia del taller y sus colaboradores”.

Tal y como sus formas básicas, las piezas que comprenden Tempo tienen diversos usos en el ho-gar, siendo adecuadas para distintos ambientes.

FÁBRICA SOCIAL DE TECHO ES UNA INICIATIVA QUE COMBATE LA DESIGUALDAD, EXPANDIENDO SU CAMPO DE ACCIÓN DESDE LA PREFABRICACIÓN DE VIVIENDAS DE EMERGENCIA HASTA PROYECTOS DE

MOBILIARIO Y CARPINTERÍA. CONOCE SU NUEVA COLABORACIÓN CON UN DISEÑADOR MEXICANO

Ingenio que cambia realidades

TODOS PUEDEN APORTAR. Viviendas de emergencia que construye Fábrica Social de Techo

Son discretas y serenas, acierta el diseñador, dando tranquilidad a las habitaciones que las contienen. “Se combinan y acompañan entre sí, pero también fun-cionan como muebles solitarios o complementando cualquier espacio”. Además, cuentan con una calidez singular que provee de confianza e invita a cuidarlas y utilizarlas durante varios años.

A través de la fabricación y venta de este mobiliario se generará inversión en los diferentes programas de la asociación civil Techo, aprovechando los recursos de los que ya dispone en su fábrica, adaptándose y creando soluciones y servicios en madera. Fábrica Social de Techo actúa como mano derecha de la organización, expandiendo su campo de acción en la prefabricación de viviendas, mobiliario y carpintería.

Tempo es una colección de mobiliario de gran simplicidad en su diseño, destacando una estética sin pretensiones bajo la filosofía de crear objetos atemporales y bien pensados, que suman valor y funcionalidad al hábitat.”

Jorge Diego Etienne

Fotos: Jorge Diego Etienne Industrial Design y Techo

8 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 10: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Por Felipe Haro MineroLuxury Ave

Encontrada en 1905, en la mina Premier No. 2 en la ciudad sudafricana de Cullinan, esta gema de 3 mil 106.75 quilates fue considerada como la más grande de todas las de su calidad, solamente superada en su momento por Sergio, un diamante carbonado que fue encontrado en Brasil. Cuando fue cortado, el resultado fueron 9 grandes piedras con un qui-lataje total de mil 55.89 y alrededor de 96 brillantes menores. Las dos más grandes, conocidas como las Grandes Estrellas de África, pertenecen a las joyas de la corona británica, Cullinan I fue incorporado en 1910 como la cabeza del Cetro de la Cruz, mientras que Cullinan II decora la Corona imperial del Estado.

También nombrada Karowe AK6 o Quad 1, es otro de los mayores hallazgos que ha hecho Lucara Diamond Corp. en su mina de Botswana. Salió a la superficie en 2015 y fue adquirido por la casa joyera Graff por 53 millones de dólares en 2017, la cual obtuvo una gran gema de corte esmeralda llamada Graff Lesedi La Rona, de 302.37 quilates y 66 piedras menores.

Por su tamaño, este diamante de mil 758 quilates ocupa el tercer lugar en el listado de los más grandes que se han excavado. Al igual que su hermano Sethunya, fue encontrado en la mina Karowe, en Botswana, pero en abril de 2009 y también pertenece a Louis Vuitton. Por su com-posición y opacidad, es difícil saber si puede ser cortada para generar piedras menores con éxito.

Su nombre significa flor, en lengua setswana y fue descubierto recientemente en la mina Karowe, propiedad de la compañía minera especializada Lucara, con la colaboración de la casa francesa Louis Vuitton. Se cree que la roca de 549 quilates tiene entre uno y dos mil millones de años y ya fue catalogada como la cuarta más grande del mundo, cuyo trabajo y avalúo correrá a cargo de HB Antwerp, una de las cadenas de suministro de diamantes más importantes de Europa.

Belleza en brutoRECIENTEMENTE, LA CASA FRANCESA LOUIS VUITTON AGREGÓ A SU COLECCIÓN UNO DE LOS DIAMANTES SIN TRABAJAR MÁS GRANDES Y ANTIGUOS DEL MUNDO, POR LO QUE DECIDIMOS HACER UN RECUENTO DE LOS MÁS GRANDES DE LA HISTORIA

Cullinan

Lesedi La Rona

Sewelô

Sethunya

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 9

Page 11: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Maky Fit

Florentina Romo

27 de noviembre@florentinaromo

Jackie Bouffier

30 de noviembre@jacquelinebouffier

Mario Domínguez

1 de diciembre@supermariodom

Mike Verduzco

3 de diciembre@miguelverduzco

Esta semana cumplen

Por Luisa Serna

Mis queridos, es época de gratitud.

El Día de Acción de Gracias originado en Estados Unidos cada día se festeja más en el mundo.

Este año, lo celebremos o no, es un momento de reunirnos con nuestra familia, con los amigos que han sido nuestra “burbuja” en cuarentena... ojalá encontremos la manera de ver que siempre hay algo por lo cual dar gracias. Abe Marcondes celebró su

cumpleaños en Fónico

One & Only Mandarina en Riviera NayaritLa Costeña apoya a Tabasco

Dani Magún, Esteban Abascal y Vladio Chiappetta entre los invitados

Hasta el próximo viernes

La que está más comprometida que nunca con el ejercicio es Maky, quien vive en CDMX, aunque por razones de trabajo se traslada seguido a Miami.

Bueno, pues Maky tiene la disciplina de hacer su rutina de 54D a las 6 am esté donde esté. Admiro mucho que no falla un día. Las clases presenciales son al aire libre y con sana distancia, así que sea en su casa o en la cancha, frío o no, ella va. Con razón se ve tan bien y llena de endorfinas.

En estos tiempos en los que viajar en México no sólo es más seguro, sino que apoya la economía de lo nuestro, es momento de conocer y recorrer los lugares tan hermosos que tenemos, como la Riviera Nayarit.

En un tramo de la costa sin descubrir abrió sus puertas One & Only Mandarina, espectacular lugar con vistas al Océano Pacífico y rodeado de la selva; casa en los árboles, villas en los acantilados, todo con un diseño ecológico. Vale la pena conocerlo y, sobre todo, qué maravilla tener otro Resort One & Only en el país.

Mis queridos, siempre he dicho lo maravilloso que es ver a los mexicanos unirse ante las eventualidades. Las inundaciones de Tabasco causaron daños muy severos en el estado. La iniciativa Cocinamos Mexico convocó a apoyar y Grupo La Costeña fue de los primeros en mandar 3 mil 500 cajas de insumos para la gente en situación vulnerable.

Muchísimas gracias.

Les cuento que Abe Marcondes celebró su cumpleaños en el nuevo restaurante Fónico. El lugar todavía no estaba abierto al público, así que fue aún más especial y cuidado todo. 15

amigos, sus más cercanos y en mesas de seis en el muy cool espacio de la terraza del lugar. Todas las medidas de prevención: gel, toma de temperatura, tapete sanitizante... y obvio, la sana distancia.

Les cuento que la comida del lugar es deliciosa, al igual que la presentación de cada platillo. Fónico es un restaurante mexicano que nace por amor a Mexico, sus mares, su tierra, su gente, en

especial del noroeste del país. Está ubicado en la Roma Norte, vale la pena la experiencia.La pasamos felices, en especial Abe, quien estuvo acompañado de Esteban Abascal, quien

viajó desde Dallas para celebrarlo. Enhorabuena.

10 RSVP • 27 dE nOViEMBRE dE 2020

Page 12: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 11

Page 13: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Feria

Con un recorrido por 11 estudios de la Ciudad de México, donde podrás conversar con 29 artistas y conocer su obra, la Feria de Arte Independiente se llevará a cabo este fin de semana. Conversamos con algunos miembros del jurado y galeristas, quienes comparten lo que podrás descubrir en esta segunda edición

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Angélica Chema

Al optar por una modalidad más íntima, que tiene como objetivo propiciar el diálogo y la participación entre el público y los artistas, la Feria de Arte Independiente (FAIN) celebra por segundo año la expresión humana y el talento de 29 jóvenes artistas, quienes estarán presentes en 11 estudios de la CDMX para hablar de su trabajo, intereses y medios materiales donde plasman sus ideas.

Con un número limitado de personas en cada espacio para priorizar la seguridad y comodidad de todos, ante las condiciones sanitarias, se tomarán todas las medidas de protección e higiene. En lugar de reunir a los creadores e interesados en el arte en un solo ambiente, como sucedió el año pasado, esta segunda edición cambia su formato y es necesario reservar un lugar, adquiriendo un boleto en: fainferia.com.

A partir de mañana sábado 28 de noviembre y durante el domingo 29 tendrás la opción de planear un recorrido conforme a tus intereses para visitar algunos de los once estudios artísticos ubicados en las colonias Centro, Condesa, Juárez, Nápoles, Roma, San Miguel Chapultepec y San Rafael.

Seleccionados por un jurado de expertos en el sector, integrado por Karen Huber, Paola J. Jasso, Alejandro Romero y Bernardo Saenger, en compañía del director de FAIN, Diego Beyró, los 29 artistas exhibirán y venderán su obra a precios alcanzables, cuyo objetivo es incentivar nuevas adquisiciones y brindar oportunidad a los coleccionistas establecidos, pues todos los autores tendrán al menos una obra que cueste menos de cinco mil pesos y ninguna por encima de 60 mil.

La Feria de Arte Independiente es organizada por Casa Equis; galería creada y gestionada por artistas que, principalmente, promueve el talento emergente, así como por Grupo Ache, agencia creativa con experiencia en el terreno de las ideas y sus ejecuciones, expertos en la producción de eventos, dentro de los cuales están los festivales Bahidorá y Solar.

FAIN, plataforma del arte emergente

INSTAGRAM Y FACEBOOK: @fainferia WEB: fainferia.com

DESCUBRE A LOS AUTORESFo

tos

de la

obr

a: C

orte

sía

FAIN

AUTORES EN ASCENSO. Mariana Lagunas

(Culiacán, México, 1977)

12 RSVP • 27 de NovIeMbre de 2020

Page 14: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Originalmente, FAIN planeaba exhibir a 20 artistas en 10 estudios, sin embargo, cuando el jurado tuvo la oportunidad de revisar las propuestas, decidió de manera unánime expandir la selección a un total de 29 artistas en 11 sedes locales.

“Descentralizando la escena tradicional de una manera más humana y segura, bus-camos que los artistas sean los protagonistas, favoreciendo un acercamiento más directo, una experiencia personal y única en la que podrás conocer a los creadores en un circuito de estudios locales”, asegura Diego Beyró; artista y emprendedor nacido en Buenos Aires, Argentina (1984), quien es cofundador y director de FAIN y la galería de arte Casa Equis.

“Para nosotros fue un desafío pensar ¿hacemos o no hacemos la feria? Y así lle-gamos a un modelo que es mucho mejor al original, porque la propuesta tiene que ver con generar un vínculo más estrecho. Además, en relación a la covid, estamos evitando un evento masivo, limitando la concurrencia en un mismo espacio”.

Cada sede contará con un aforo máximo de entre 10 y 20 personas, calculado de acuerdo a los metros cuadrados y la ventilación. Si un

estudio se encuentra en su aforo máximo, se tendrá que esperar a que salgan los visitantes para que otras personas puedan entrar.

“En Casa Lu, por ejemplo, los artistas están en distintos espacios, repartidos en todos los niveles del edificio, lo que favorece la creación de pequeños grupos. Nuestra idea es que los visitantes no estén más de 20 minutos en cada sede, para favorecer a todos los integrantes y lograr que vean la obra el mayor número de coleccionistas o nuevos compradores de arte contemporáneo.

“Es común que los galeristas y curadores visiten los estudios de los artistas, sin em-bargo, no es una actividad cotidiana para personas que ni siquiera se animan a entrar a una exposición, museo o galería. Queremos evitar un contacto pretensioso para acercar a nuevos públicos, sin esa frialdad que ronda el circuito artístico, pues la mayoría de las ferias establecidas como Material o Zona Maco manejan precios mucho más elevados”.

Para Diego es importante impulsar la trayectoria e independencia del talento joven, pues él, como artista y director de la galería Casa Equis, entiende ambos mundos y gestiona el desarrollo de todas las partes involucradas.

DIEGO BEYRÓ

Queremos enriquecer la escena, no estamos en contra de las ferias o galerías, venimos a aportar. Nuestra misión sale del corazón y hace que la cultura tenga más oportunidades de subsistir y llegar a más personas.”

Diego Beyró

Christian Becerra (Ciudad de México, 1985)

Santiago Gómez (Bogotá, Colombia,

1992)

27 DE nOvIEmBRE DE 2020 • RSVP 13

Page 15: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Margot Kalach (Ciudad de México, 1992)

Emilio Lameiras (Mérida, México, 1986)

Adriana Mosquera (Bogotá, Colombia, 1981)

Fernanda Acosta (Ciudad de México, 1994)

Feria

Con una diversa y multidisciplinaria selección de autores, en la Feria de Arte Independiente se abor-dan temas inclusivos con varios tamices, desde la actualidad en la política y el feminismo hasta la autoexploración de las narrativas y la formalidad de posiciones, dando cabida, incluso, a ejercicios conceptuales.

“Apostamos por descubrir a nuevos talentos, pero también hay artistas no tan emergentes que ya tienen algo de contexto y bagaje, por lo cual es importante resaltarlos. En la selección hubo sorpresas, nombres que vale la pena conocer, por eso en FAIN proyectamos el trabajo de la nueva generación que viene en camino”, subraya la directora y fundadora de la Galería Karen Huber, espacio que abrió en

2014 para promover la pintura contemporánea con propuestas nacionales e internacionales.

Al analizar la trayectoria personal y tener una visión crítica, el jurado recibió cerca de 500 propuestas para conformar la selección 2020, por lo cual fue una minuciosa labor llegar hasta los 29 artistas que presentan su obra.

“Mi enfoque es valorar especialmente la ma-nufactura y la propuesta, el statement, la línea de investigación y la originalidad. Me interesa conocer el desempeño del artista, desde la concepción creativa hasta la pieza como tal, además de, por supuesto, que su producción sea atractiva para un museo o un comprador que se lleve la pieza a su casa”, dice Karen.

KAREN HUBER

Hoy más que nunca es importante la unión del gremio, incluso varios de los artistas que represento están haciendo duplas para crear un cuerpo de obra. Los galeristas también estamos conformando una asociación, siendo una voz más fuerte.”

Karen Huber

14 RSVP • 27 dE NoviEmBRE dE 2020

Page 16: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Carlos A. Mora (Guadalajara, México, 1983)

Jimena Schlaepfer (Ciudad de México, 1982)

Con un MBA cursado en el Instituto de Empresa de Madrid y una maestría en arte contemporáneo del Sotheby’s Institute y Centro, Bernardo es socio fun-dador de Archivo Colectivo, un conjunto de proyectos con funciones de galería y consultoría, además de coordinar publicaciones y ediciones gráficas seriadas.

“Suena pretensioso llamarme coleccionista, sim-plemente es un gusto por el arte que tengo en común con mi esposa. Fue tanto el amor a las obras y el cariño a los creadores que dejé mi trabajo como financiero y aperturé mi proyecto”, explica Saenger, miembro del jurado en FAIN. “Desarrollar un artista no es solamente vender su trabajo, sino buscarle buenas colecciones para su obra, crear publicaciones en línea y trabajar con curadores serios, entre otras cuestiones”.

De acuerdo con Bernardo, poder colaborar con otros espacios, que muchas veces las personas ven como competencia, es el camino a seguir, porque cree firmemente en la conjunción de ideas entre galeristas para hacer que brille la escena del arte contemporáneo en México.

Dentro de las actividades, también realizarán una subasta silenciosa online en colaboración con Bids & Classics. Cada artista participará con una obra presente en los estudios y el público podrá pujar mediante una llamada con su celular o estando en casa conectado al sitio web.

“Conocí a Diego Beyró hace un par de años y me uní como jurado de FAIN porque tiene una mirada muy fresca, justo lo que necesita la misma escena, en un momento crucial en la carrera de los artistas, continúa Alejandro. “Para que siga desarrollándose el arte nacional y local necesitamos nuevos espacios y eventos, porque cada vez hay más artistas, entonces hace falta desarrollar más proyectos que acerquen a un público diverso, interesarlos para profundizar en los conceptos”.

Si bien México es un semillero de autores de renombre mundial, para el gestor cultural es impor-tante sembrar entre la gente una mayor apertura y educación hacia el mismo arte y el coleccionismo. “El arte contemporáneo en FAIN trata de otras maneras de ver el mundo y a veces revela nuevas interpreta-ciones, al interactuar con él abre la mente y es una oportunidad de generar bienestar y empatía entre los diferentes individuos”.

BERNARDO SAENGER

ALEJANDRO ROMERO

Jessi Rapp(San Diego, Estados Unidos, 1985)

Vera Primavera(Ecuador, 1987)

27 DE NOviEMBRE DE 2020 • RSVP 15

Page 17: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Inauguración

Como dos lenguajes en contraste, Jennifer May Reiland y Adrián Regnier exponen su obra en la

Galería Enrique Guerrero

La artista Jennifer May Reiland (Texas, 1989) presenta Espejismos, una serie que teje las historias de muchas mujeres, históricas, imaginadas y conocidas por ella misma. En sus pinturas combina los hechos conoci-dos con sus sueños, “asociaciones y fantasías sobre ellos, intentando llenar los huecos donde la verdad es incognoscible. Estas obras examinan la culpa femenina, el martirio y la violencia contra la mujer”, revela la autora, quien visitó México para inaugurar su muestra en la Galería Enrique Guerrero.

“Siempre me ha interesado la vida de las mártires, desde santas medievales hasta mártires históricas, cuyos cuerpos son sexualizados e idolatrados”.

¿PINTURA O REALIDAD VIRTUALIZADA?Tras una década de producción digital audiovisual, Adrián Regnier (CDMX, 1989) regresa a los orígenes de su práctica, retomando su incesante búsqueda, “adquiriendo su forma de nube al invadir —a la vez que tornasola— el reino de la luz, el color y su forma”.

En la exposición El Mañana del Mañana, el artista nos comparte “una vasta selección de maneras sintéticas: once cuadros que son, a la vez, once maneras ideales de organizar el Orden y Todas Sus Cosas”. Cada obra es, en esencia, un vistazo abstracto a paisajes del fin del mundo, “un mundo vuelto mínimo, impresiones sombrías que provienen de instantes luminosos”.

Indagan paradigmas

Por Arturo Emilio EscobarFotos Fernando Canseco

ESPEJISMOS. La artista Jennifer May Reiland

16 RSVP • 27 dE novIEmbrE dE 2020

Page 18: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Enrique Guerrero con Miguel Ángel Madrigal

Ana, Miguel y Lucca GuerreroAurora Martínez

Karin y Alejandra Alemán

27 de noviembre de 2020 • RSVP 17

Page 19: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Inauguración

Shasta Zafra con Mar García

Diana Tamés

Asa Merritt

El artista Adrián Regnier

Bajo previa cita en: galeriaenriqueguerrero.com y siguiendo las medidas y protocolos de seguridad sanitaria puedes visitar la galería en General Juan Cano 103, San Miguel Chapultepec

18 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 20: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Raphaelle Keita y Lambert Moiroux

Nadia Cheklab con Edouard Chemin Diana Flores

27 de noviembre de 2020 • RSVP 19

Page 21: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Arte

TRES PIEZAS DE BRUNET. Kaaaboom!!!, Splash!!! y Aaahhh!!! Acrílico sobre lino

La galería Archivo Colectivo presenta dos exposiciones curadas por Michel Blancsubé: Todo es mentira, las estrellas nunca mueren, de la artista

Fernanda Brunet, y la expresión del escritor del grafiti Hilos

Fabio Mantuano Michel Blancsubé

Universos paralelos, figurativa emocional

20 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 22: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Por Arturo Emilio Escobar Fotos Marco Vallejo

Al desarrollar un lenguaje pictórico reconocible y audaz, la artista Fernanda Brunet se nutre de diversas influencias, cuyas obras manifiestan la explosión del color, composiciones abstractas y algunas figurativas que contienen su armonía. Durante esta pandemia, ella ha trabajado en diver-sas series con diferentes imágenes y contextos, en cuyo proceso encontró símbolos que constituyen ahora parte de su expresión.

“Mi obra no únicamente hace alusión a las explosiones estelares, tiene más interpretaciones, por ejemplo, hago referencia a emociones y sensa-ciones. En mis pinturas equilibro el color creando composiciones, más allá de producir imágenes, me gusta darle profundidad a mis conceptos a través de la yuxtaposición de colores”, reconoce Fernanda, quien presenta Todo es mentira, las estrellas nunca mueren, una exhibición que puedes visitar en Archivo Colectivo; galería ubicada en Av. Constituyentes 143, esquina Gral. Antonio León, en San Miguel Chapultepec.

“Retomo ciertos elementos de series anterio-res, como los círculos que hacen referencia a los bastidores donde cosen las mujeres. Otra lectura es que son agujeros para espiar al interior de ciertos universos. Uso el plateado como si fuera un espejo, donde el espectador puede reflejarse, y yo también lo hago dentro de mis piezas”.

Aunque se ha consensuado que el rosa es la tonalidad de la piel humana, para Brunet representa un color convencional que no es real ni verdadero,

así como las convenciones que existen respecto al uso y significado del rosa.

“A esta serie le sumé claros y oscuros para crear una gama más amplia de tonalidades, porque hay pieles de muchos matices. Mi referencia al cuerpo es la carne, las entrañas, piezas que vuelcan hacia adentro, cuya información decanto en mis pinturas. Quiero que mis obras te lleven hacia un sonido, que te conmuevan de alguna manera”.

La segunda muestra que actualmente exhibe Archivo Colectivo está dedicada al trabajo de Hilos (1991, Ciudad de México), un artista autodidacta que comenzó a pintar a inicios de 2003, sin un crew que lo acompañara, hasta que conoció a un grupo de cholos al que se unió por seis meses, con quienes aprendió temas de vida y creó su tag: Hilos.

“Défense d’afficher loi du 29 juillet 1881 (prohibi-ción de exhibir ley del 29 de julio de 1881). Durante mi infancia leí muchas veces esta inscripción sobre las paredes del espacio público en el suburbio de París donde crecí. En esa época los pocos grafitis se encontraban a menudo en baños públicos, pequeños y de carácter sexual en su mayoría, o en bromas grabadas o escritas sobre la madera de las mesas del liceo”, recuerda el curador Michel Blancsubé.

“Con su firma sobre carriles del metro de la Ciudad de México, Hilos regresa a las premisas del grafiti cuando, entre otros, a principios de los años 70, el controversial Jean-Michel Basquiat firmaba su ahora legendario Samo sobre el tren que va del Bronx a Manhattan. Hilos retomó ese camino, trasladando sus grafitis de la calle al lienzo. La práctica callejera entra en la celda del arte contemporáneo. Name as a Logo”.

Hilos creó su obra sobre los muros de la galería

Fernanda Brunet

Bernardo Saenger

27 de noviembre de 2020 • RSVP 21

Page 23: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Arte

UNIDOS POR EL ARTE. Toni Sadurní Viñas y Frida Escobedo en el espacio de la Galerie Nordenhake

Virtudes en común

22 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 24: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

La arquitecta Frida Escobedo es la encargada de edificar el espacio que ocupará la Galerie Nordenhake, en la colonia Roma, la cual será dirigida por el curador e historiador español Toni Sadurní Viñas

Para la Galerie Nordenhake es tiempo de echar raíces en nuestro país, después de dos años de haber iniciado una aventura de la mano del curador e historiador español Toni Sadurní Viñas, quien llegó a México para establecer una oficina con la que realizó varias exposiciones en diferentes sedes. Sin embargo, este año se ha convertido en el preciso para por fin contar con un lugar propio que inaugurará el próximo 3 de diciembre en la colonia Roma. Aunque esto no fue fácil.

“Teníamos dos años haciendo exposiciones en México, pero en verdad yo llevo tres años y medio, casi cuatro, buscando espacios, y es bien complicado encontrar sitios adecuados para galería de arte en las colonias Roma, Condesa, San Miguel Chapultepec y Juárez –que es donde queríamos–, hay muchísimos proyectos inmobiliarios en los últimos años con los cuales es muy difícil competir; fue este momento que liberó unas opciones que se nos hubieran ido de las manos de otra forma y esto fue lo que nos decidió a tomar la oportunidad. Es ahora o nunca, en este lugar de la ciudad”, cuenta Toni.

El lugar ideal fue una bodega enclavada en la calle de Monterrey, que localizó con el apoyo de una amiga que se dedica a las bienes raíces, “le hacía ilusión”, dice Sadurní, “nos encontró este espacio que destaca por su altura, para galería de arte siempre nos pasa que no fácilmente hay edificaciones que tienen cuatro o cinco metros de altura, y el tener uno de siete, casi se pasa, pero siempre es mejor que sobre y no que falte”.

La encargada de revitalizar el lugar es la arquitecta Frida Escobedo, una de las mexicanas con mayor proyección internacional, quien desde que fundó su taller en 2006 ha basado su trabajo en la idea de que la arquitectura y el diseño representan un medio crucial para plantear preguntas y debatir sobre fenómenos sociales, económicos y políticos.

“Conocía el trabajo de Frida en Europa por su Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres (2018), verlo fue muy fuerte, una experiencia única, por eso le contactamos”, destaca Toni. “Y hubo buen clic”, agrega Frida, quien había tenido experiencia previa en edificaciones relacionadas con el arte como la remodelación de la Tallera en 2010, que fuera el antiguo taller y residencia de David Alfaro Siqueiros en Cuernavaca, o su propuesta en 2010 para el Pabellón Eco en el Museo Experimental el Eco de la Ciudad de México.

“El reto más importante de crear una galería es hacer un espacio que funcione muy bien para la obra y que sí genere las condiciones adecuadas para poder observarla, pero que no necesariamente va a tener elementos muy

Por Uriel TrejoFotos Fernando Canseco

reconocibles como en otras cosas, en los espacios ha-bitacionales a lo mejor podemos jugar más con ciertos elementos y aquí hay que hacerse como un paso para atrás, porque lo importante es la obra, no tanto el en-volvente, éste se vuelve importante en el sentido que va apoyando cómo el visitante va apreciando la obra, hay que tener otro grado de sutileza.

“Es generar las condiciones adecuadas y la neutralidad necesaria para que se puedan dar las exposiciones, varios momentos, es generar un espacio lo más flexible, pero que también se reconozca con mucha personalidad”, explica Escobedo.

Eso debido a que al diseñar una galería es necesario vislumbrar varios factores como aportar mucha flexibilidad, “al tener un espacio de estas dimensiones y que pueden parecer cosas muy simples, como qué tamaño tiene la pared, qué dejamos de vista y qué tanta luz debe llegar, son detalles que parecen invisibles, pero que tienen mucha presencia, aunque no lo notes, la idea es que no lo notes. Si hay momentos donde la fachada tiene cierto ángulo de creatividad”, destaca Toni.

“Es un poco como un teatro, que primero tienes una cara pública, un momento en el que te recibe el espacio, te prepara, y lo importante es lo que sucede en tu escenario principal y hay un backstage que tiene que estar ahí, que tiene que apoyar, debe tener unas condiciones lindas, una relación con el exterior que ahora se vuelve muy importante, pero eso no debe interrumpir la presencia del espacio principal”, acota Frida.

Es por esa razón que el espacio actual de la bodega se redistribuirá, en una primera fase, para la exposición inaugural, sin embargo, la estructura cambiará para que en lo sucesivo la gente que llegue de la calle, una de las más transitadas de la zona, se desconecte. “Va a ver un momento de pausa del ruido de la calle, vas a poder entrar a un espacio contenido, pero abierto, que será un jardín, y después ingresar a una recep-ción, donde ya se empieza a ver la proporción del lugar, seguido por una sala principal, en la parte de atrás estará el área de oficinas, arriba un showroom y toda esa área se va a abrir a un patio trasero de tal manera que va a ser un espacio muy iluminado, muy

Virtudes en común

Fue este momento que liberó unas opciones que se nos hubieran ido de las manos de otra forma y esto fue lo que nos decidió a tomar la oportunidad. Es ahora o nunca, en este lugar de la ciudad.”

Toni Sadurní ViñasDirector de Galerie Nordenhake México

27 De NovieMbRe De 2020 • RSVP 23

Page 25: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Arte

Sunpath, Mexico City 20.05.99, 4:33pm (1999), de Francis Alÿs. Impresión de pigmento perdurable colocada en el mapa del camino del sol, marco de madera del artista

Foto

: Cor

tesí

a G

aler

ie N

orde

nhak

e

July 9, 1981 (1981), de On Kawara. Acrílico sobre tela, cubierta de periódico y caja de cartón

Foto

: Cor

tesí

a G

aler

ie N

orde

nhak

e

ventilado, viendo hacia atrás y no al espacio principal de la galería para que esto se vuelva muy neutro”, explica Escobedo, quien está emocionada de este proyecto al ser la primera galería de arte que ejecuta y para la cual realizó todo un proceso de investigación, “eso es lo que más me gusta de mi trabajo, que siempre aprendo. Te va abriendo ventanas a mundos muy interesantes que se establecen como relaciones increíbles”.

MÉXICO EN LA MIRAGalerie Nordenhake fue fundada en Malmö, Suecia, por Claes Nordenhake en 1976, y, posteriormente, se trasladó a Estocolmo en 1986. Entre los artistas que ha representado y expuesto se encuentran Joseph Marioni, Alan Uglow, Richard Serra, Antony Gormley, John Coplans, Sarah Crowner, Elena Damiani, Lap See-Lam, Frida Orupabo y Patricia Treib. Con el inicio del nuevo siglo abrió una segunda sede en Berlín y sumó a artistas como Spencer Finch, Gerard Byrne y el mexicano Iñaki Bonillas.

“La galería era conocida por llevar a artistas mini-malistas americanos a Europa, así como artistas del este de Europa, con el paso del tiempo ha sido más visible lo de los americanos, pero siempre hubo un interés por Alemania del Este, Polonia y Bielorrusia. La relación con México comienza cuando Claes Nordenhake venía, era amigo de Mathias Göeritz —de quien tendremos una pequeña pieza en la inauguración—; también, desde hace más de 10 años de Iñaki Bonillas, un artista mexi-cano importante en el medio de la fotografía, y nuestra participación en Zona Maco, en la que somos parte del comité organizador, fue la que nos vinculó con este país.

“Este espacio fue como una consecuencia bastante

orgánica después de las conexiones de Zona Maco, igual a nivel más técnico, pero que sí tiene importancia; en otras ferias de arte si ves a clientes de todo el mundo, sin embargo, aquí sí hay muchas conexiones de la Ciudad de México y de la República Mexicana en general, el público es muy mexicano, lo que significa que todos los años vas encontrando personas que puedes ir conociendo, así como a sus colecciones y crear un lazo, eso no pasa en otras ferias cercanas como la de Miami o de Los Ángeles que vendes a China, Yucatán, Toronto y la relación es menos fuerte con la colección porque es mucho más lejana en el espacio”, explica Toni.

Es por esa razón que tienen grandes expectativas con el arranque de este espacio, el cual se inaugurará con la muestra Today, en la que se exhibirán piezas de Francis Alÿs (Amberes, 1959), On Kawara (Kariya, 1932) y de Frida Escobedo. El nombre de la exposición se retoma de la serie homónima de On Kawara, para explorar las diferentes formas que puede entenderse el tiempo y cómo el pasado puede transformarse desde el presente en el encuentro con el espectador.

Será un excelente pretexto para conocer otra faceta de la arquitecta mexicana, como revela el director de la galería en nuestro país: “Nos sorprendió que Frida Escobedo tiene su trabajo artístico en la línea del arte conceptual que coincide con el de la galería y vamos a presentar una pieza muy relevante dentro de su pen-samiento estético, más allá de su lado arquitectónico. Para nosotros es muy importante este gesto en concreto, porque coincide con nuestra visión, como Iñaki Bonillas, quien trabaja con la fotografía, pero también con el arte conceptual y con la escultura”.

Esta otra manera de expresarse para Frida surgió siete años después de que terminó su carrera y trabajó de manera independiente, “sentí que necesitaba encontrar otro camino para hablar del espacio y de la experiencia humana dentro de éste y justo en ese momento salió un programa en la Universidad de Harvard: Arte, diseño y el dominio público, me llamó mucho la atención, fue una experiencia muy positiva, porque realmente me hizo encontrar que para entender el espacio no necesaria-mente tenía que hacer arquitectura, que podía hacer una combinación de cosas sin tener que cambiarme al mundo del arte para poder seguir explorándola, fue una cosa muy positiva. El proyecto que vamos a presentar empezó como la tesis de maestría que hice para ese programa y ha tomado como 10 años de desarrollo con diferentes integraciones, se ha vuelto una parte fundamental de cómo entiendo las prácticas espaciales”.

Lo Otro (2018) es la instalación de Escobedo, la cual se compone por 21 vidrios extraídos de las ventanas de un edificio de la década de los 70 en la colonia Juárez. “Es como un análisis del modernismo mexicano, de cómo esta arquitectura sin autor que ha poblado nuestras ciudades por muchos años realmente empieza a contar una narrativa paralela del modernismo; de hecho es una colección de ventanas que provienen de un edificio en la calle de Florencia que tenía una neutralidad muy fuerte, una retícula sin chiste, eso le permitió ir creciendo hacia el interior, las modificaciones de la fachada iban sucediendo hacia el interior y entonces era como si en una caja de cristal se fueran viendo todos los estratos de la vida social, más que de la acumulación del polvo, del tiempo, es más una acumulación de cómo se fue habitando ese espacio, como una especie de registro

24 RSVP • 27 de Noviembre de 2020

Page 26: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Foto

: Cor

tesí

a G

ugge

nhei

m B

ilbao

El Otro (2012-2018), de Frida Escobedo. 21 ventanas de cristal de un edificio modernista de la colonia Juárez, CDMX

Fachadas del edificio vistas desde Av. Chapultepec y Florencia 72

Foto

s: C

orte

sía

Est

udio

Frid

a E

scob

edo

Desde el 3 de diciembre se podrá visitar la Galerie Nordenhake DIRECCIÓN: Monterrey 65, col. Roma.WEB: nordenhake.com INSTAGRAM: @galerie_nordenhake

VISITA

Necesitaba encontrar otro camino para hablar del espacio y de la experiencia humana dentro de éste y justo en ese momento salió un programa en la Universidad de Harvard que se llamaba Arte, diseño y el dominio público, me llamó mucho la atención, fue una experiencia muy positiva porque realmente me hizo encontrar que para entender el espacio no necesariamente tenía que hacer arquitectura.”

Frida EscobedoArquitecta

de cómo la arquitectura nunca está completa, siempre está en proceso de transformación”, comparte.

Junto con Frida se eligieron dos piezas más, Today (1981), de On Kawara, “que es una pintura de julio de 1981, él estuvo dos veces en su vida en México por casi un año; y Sunpath (1999), de Francis Aÿs —este artista belga afincado en la CDMX hace muchas décadas—, es de una acción que hizo en el Zócalo, en 1999, tomando fotos de la sombra del mástil a lo largo del día y cómo esta se veía como un reloj solar”, apunta Sadurní, quien hace hincapié en la relación de estas piezas unidas por el espacio, al suceder en nuestro país, y por el tiempo.

A la par, Galerie Nordenhake con su showroom colaborará con nuevos artistas mexicanos como “Tania Pérez Córdova y Piero Slim, Göeritz, que se considera medio mexicano; y un colectivo de un ecuatoriano y una francesa que llevan muchos años aquí. Sí habrá una relación fuerte con México, el showroom es un preview o un antecedente de lo que estamos planeando para después”, finaliza Toni.

27 dE noviEmBrE dE 2020 • RSVP 25

Page 27: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Presentación

De alma mexicana

HECHO EN MÉXICO. Rodrigo Ortigosa presentó la nueva imagen de Nami, el primer sake mexicano

Los invitados fueron recibidos con un coctel con sakeMariana Casas y Rodrigo Noriega

26 RSVP • 27 De noviembre De 2020

Page 28: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Rodrigo Ortigosa es el encargado de dar a conocer la nueva imagen del sake mexicano Nami, en una comida preparada por la chef Elena Reygadas

Desde su creación, Nami ha buscado cambiar lo establecido y convertirse en la fusión perfecta entre la tradición japonesa y el corazón mexicano, concepto que comunica desde diferentes frentes, por ejemplo, su imagen, la cual recien-temente sufrió un cambio, mismo que dieron a conocer durante una comida íntima organizada en Tetetlán, centro cultural localizado en el Pedregal, en unas de las famosas edificaciones del arquitecto Luis Barragán.

Ahí, Rodrigo Ortigosa, director de la marca, compartió con los asistentes detalles de esta nueva etapa en la que se busca destacar el significado del nombre, “ola de mar”, en japonés, a través de la vírgula, que es el símbolo prehispánico que se usaba para repre-sentar la palabra, las ideas, así como lo que fluye, esto acompañado de una paleta de color típicas en ambas cultu-ras –negro, aguamarina y beige– que dota a la etiqueta de un diseño elegante y contemporáneo.

Para disfrutar de las tres varieda-des que integran a la familia del sake mexicano, la chef Elena Reygadas ela-boró cuatro platillos para maridar. La experiencia culinaria comenzó con un crudo de kampachi y té de limón con Nami Junmai; el segundo tiempo constó de un tamal de quelites y mole verde servido con una copa de Nami Junmai Ginjo; seguido de unos ravioles de queso ricotta y limón amarillo acompañados de Nami Junmai Daiginjo. Finalmente, el toque dulce lo pusieron unas peras, helado de estragón y flores de sauco cuyos sabores resaltaron los de Nami Junmai Daiginjo.

“Siempre he creído que para que la tradición pueda mantenerse viva debe ser permanentemente reinterpretada. Hay que ser, al mismo tiempo, respe-tuosos e irreverentes. Por eso me parece interesante Nami, el primer sake hecho en México: porque es, simultáneamente, tradición y ruptura”, dijo Elena Reygadas.

Por Uriel TrejoFotos Sergio Bejarano

Solkin Ruz

Gabriel García Peña, Eduardo Urquiza y Pedro Luchetti

La chef Elena Reygadas

27 de Noviembre de 2020 • RSVP 27

Page 29: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Presentación

Fusión cultural

Crudo de Kampachi y té limón

Ravioles de ricotta y limón amarillo

Peras, helado de estragón y flores de sauco

Tamal de quelites y mole verde

La chef Elena Reygadas creó un menú de cuatro platillos para maridar con cada una de las diferentes variantes de Nami.

En el evento se exhibieron las tres nuevas etiquetas en unos azulejos que fueron diseñados especialmente para la ocasión

por el artista José Noé Suro

Regina Sotres y Daniel Guaida

Karen NicholsMr. Yamada es el Toji o maestro sakero, quien ha sido el responsable en definir la personalidad de Nami

28 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 30: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

GRANDFIE

STAMERIC

ANA.C

OM

L A E X P E R I E N C I AQ U E R E D E F I N E E LA L L I N C L U S I V E

I N F I N I T E L U X U R YB Y G R A N D F I E S TA A M E R I C A N A

En Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún All Inclusive Spa

Resort el lujo y el placer se vuelven infinitos con el nuevo concepto de

all inclusive, en el que podrás disfrutar un servicio incomparable,

cocina de autor y atención exquisita a cada detalle.

27 de noviembre de 2020 • RSVP 29

Page 31: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Los tres primeros días de diciembre, en Guadalajara como

ciudad anfitriona, sucederán múltiples talleres, exposiciones y

pláticas de manera virtual, durante la quinta edición de Local Mil

Ochocientos; plataforma artística presentada por Tequila 1800

La página web: localmilochocientos.mx se conver-tirá en un puente multidimensional para acercar a quienes aprecian las múltiples expresiones de la comunidad creativa mexicana. Al celebrarse por primera vez en una modalidad digital, la plataforma Local Mil Ochocientos, presentada por Tequila 1800, realizará su quinta edición del primero al tres de diciembre, donde los ciber1800 podrán conectarse y dialogar con artistas, mixólogos, chefs, curadores, galeristas y diseñadores.

Por Arturo Emilio Escobar

Foto

s: A

rchi

vo y

Cor

tesí

a Lo

cal M

il O

choc

ient

os

“Local Mil Ochocientos tiene como objetivo apoyar a la comunidad creativa de México. Este año, en especial queremos lograr que cierren 2020 con el mayor exposure y venta de su trabajo. Nuestra plataforma busca encontrar el gran talento que existe en el país, que realmente nos enaltece y nos une, para dar un espacio de proyección a los artistas y creadores”, dijo Andrés Lebrija, director de Relaciones Públicas de Casa Cuervo.

En Jalisco nace el tequila, el famoso 1800 Cris-talino Añejo, pues es una tierra de grandes artistas, chefs, mixólogos, arquitectos y diseñadores, por lo cual este año Guadalajara es nuevamente la ciudad anfitriona. Con un diverso programa en formato editorial y virtual, las actividades arrancan el martes primero de diciembre por la tarde.

“Tendremos sesiones de livestream a las 14:00, 17:00 y 18:00 hrs. El primer día se presentarán tres proyectos: La Panga del Impostor, María Rec y Galería Tiro al Blanco, luego, el miércoles dos de diciembre estarán RinTinTin, Cerámica Suro y Lara Hermanos. Finalmente, el jueves conoceremos la propuesta de Lupes BBQ y Kissa”, mencionó Paulo Orendain, responsable de la curaduría.

Unidos con la comunidad creativa

Para cerrar con broche de oro, Aleph Escobedo, fundador de Soporte: sssoporte.com, una red de ar-tistas creada para artistas, organiza en Casa Patrice una exposición con 38 creadores mexicanos que presentan obras en pequeño formato, las cuales estarán a la venta.

“Local Mil Ochocientos siempre se ha distingui-do por su responsabilidad social y en esta edición apoyaremos al Museo de Arte de Zapopan (MAZ). Lo que se recaude con la venta online de los dife-rentes kits para los talleres será donado al MAZ, sin duda, uno de los museos de arte contemporáneo más importantes del país”, concluyó Andrés Lebrija.

¡HAZ CLICK!PARTICIPA EN LAS ACTIVIDADES:

Instagram: @1800mx Facebook: Tequila1800MX

Web: localmilochocientos.mx#HechodeHechos

30 RSVP • 27 de nOvieMbre de 2020

Page 32: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

LA PANGA DEL IMPOSTOREl chef Iván Ibarra, del famoso restaurante La Panga del Impostor, ofre-cerá un taller que incluye un plato para celebrar el mar —un coctel verde de camarón y pulpo con hier-bas como la hoja santa— y un ‘cantarito’; helado con Tequila 1800 y cítricos como la toronja. “Quiero que los internautas se la pasen bien, con desenfa-do y mar, compartiendo el espíritu de La Panga inspirado en Jalisco”.

MARÍA REC La artista tapatía uti-liza el collage como una herramienta de expresión, por lo cual impartirá el taller Tus sentimientos dilos con tequila, en el cual

guiará a los asistentes a crear su propio collage utilizando elementos característicos como el cuerpo humano y otras referencias visuales. “La idea es sacar todo lo que tenemos

guardado, pero que a veces no podemos decir verbalmente. En la web: localmilocho-cientos.mx ya pueden comprar el kit para que realicemos la actividad en vivo”.

Andrés Lebrija y Paulo Orendain

27 de noviembre de 2020 • RSVP 31

Page 33: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Festival

CERÁMICA SUROUno de los nombres mexicanos, o mejor di-cho, tapatíos con mayor resonancia en el circuito internacional del arte es José Noé Suro. Se trata del director de Cerámi-ca Suro, empresa cuyo origen puede rastrearse hasta 1951, año en que su padre abrió las puertas

de un taller de cerámica en Tlaquepaque, Jalisco.Desde 1994 hasta la fe-cha, él ha colaborado con 400 artistas inter-nacionales, quienes tra-bajan sus obras mano a mano con el taller. “En esta ocasión, la artis-ta y colaboradora de Cerámica Suro, Renata Petersen, impartirá una

clase virtual en la que los asistentes podrán pintar unos vasos tequileros. El toque final ocurrirá en nuestra fábrica, donde las piezas serán esmaltadas y, posteriormente, de-vueltas a sus creadores”. El kit para formar parte de este ejercicio ya está disponible en la web de Local 1800.

LUPES BBQLupes es un proyecto que nació hace seis años y medio, “en el cual apapa-chamos a nuestros clientes con un gran sabor al estilo BBQ y una atmósfera re-lajada y casual”, reconoce el chef Álvaro Gamboa. “Hemos preparado una experiencia gastronómica para el día jueves tres de diciembre, a las 14:00 hrs, en la cual prepararemos algunas delicias con Te-quila 1800 añejo, que lleva mucha mejor armonía con nuestros sabores”.

RINTINTIN CAFÉEn esta edición de Local 1800, Bernardo Cornejo impartirá un taller donde te enseñará cómo preparar roles borrachos. “La idea es que cada persona que tome el taller pueda

vivir la experiencia de la panadería con to-dos los sentidos, que se llene de los aromas que tiene la magia de hornear y ponga sus manos en la masa, como nosotros lo hacemos”, continúa Bernando. “Es

el segundo año en el que participamos y se siente como un apapacho en el alma, porque una marca pequeña tiene muchos obstáculos, pero cuando te abraza una marca grande, entonces pue-des llegar más lejos”.

32 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 34: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

LARA HERMANOSMauricio y Sebastián Lara son los fundadores de Lara Hermanos, despa-cho de diseño que da vida a proyectos y colecciones que nacen al combinar el rigor del análisis con la flexibilidad de la creativi-dad. “No diseñamos nada que no esté sustentado en un concepto. Buscamos que todo esté justificado”, explica Sebastián, “nos

reinventamos en cada proyecto y siempre pen-samos fuera de la caja”.Lara Hermanos mantiene el interés de trabajar en proyectos nacionales y locales, por ejemplo, ellos fueron las mentes detrás de algunos íconos de Guadalajara, como la barra del Café Benito en el Laboratorio de Arte Va-riedades, creada a partir de un mueble modular

que elaboraron con la ayuda de 150 personas de diversos oficios.Para continuar con la conversación en torno al diseño y la realidad que afrontamos, ambos for-marán parte de un panel virtual con La Metropo-litana, compartiendo su visión y las oportunida-des que las industrias creativas tienen en el futuro cercano.

KISSAPara su colaboración con Local Mil Ocho-cientos, Enrique Saisco te enseñará a preparar dos cocteles al estilo Kissa: el Rosita; un negroni con Tequila 1800 reposado y la Margarita 1800, que podrás disfrutar en

casa acompañado de un buen soundtrack. “Kissa es un nuevo bar de Guadalajara, un proyecto que arrancó este año, donde puedes disfrutar de bebidas y mixología con gran enfoque en el arte. Es un lugar para pa-sarla bien y escuchar

buena música”, des-cribe Enrique. “Para seguir paso a paso la clase de coctelería en el livestream, regístrate en localmilochocientos.mx, donde también po-drás adquirir el kit de mixología con todo lo necesario para brindar en casa”.

GALERÍA TIRO AL BLANCO & LAGOSRodrigo Hernández, di-rector de la galería Tiro Al Blanco, y Luis Cabre-ra, del estudio Lagos, cerrarán el programa del martes con un panel virtual donde comparti-rán su visión y las opor-tunidades del mercado

del arte. “Durante siete años hemos camina-do juntos con Tequila 1800, que ha sido un agente de unión entre las distintas empresas culturales, no sólo las galerías, y PreMACO es un claro ejemplo de ello, donde ponen unas ganas tremendas”,

agradeció Rodrigo. “En mi galería de arte con-temporáneo buscamos estrechar lazos con la sociedad en general, por eso, más que un monólogo, esperamos que la charla genere una interacción con los asistentes, un inter-cambio enriquecedor”.

27 de noviembre de 2020 • RSVP 33

Page 35: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Moda

Vanessa Guckel encabeza la inauguración de la pop-up de la marca de moda Cihuah, en la icónica Casa Pedregal, al sur de la ciudad

Encuentro de tendenciasPor Jessica Pacheco

Fotos Alexander Saldaña

INSPIRACIÓN FEMENINA. Vanessa Guckel, directora creativa de Cihuah

34 RSVP • 27 dE noviEmbrE dE 2020

Page 36: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

La manera en la que los creativos se acercan a su público ha cambiado. Mantenerse vigente es una necesidad que los obliga a buscar formas diferentes y seguras para estar en contacto con sus seguidores, a pesar de las circunstancias, como es el caso de la marca de moda Cihuah —mujer en náhuatl—, dirigida por la arquitecta y diseñadora Vanessa Guckel, quien en alizanza con Tetetlán convocó a una pop-up, donde se dispuso durante un fin de semana de las prendas de su reciente colección.

El coctel inaugural se realizó en Casa Pedregal, un edificio autoría de Luis Barragán, en el que los amigos cercanos y clientes de Vanessa acudieron para conocer la propuesta de Cihuah y disfrutar con la arquitectura del genio mexicano.

GENDERLESSLos cocteles realizados con el whisky Abasolo y licor Nixta pusieron el toque distintivo al encuentro, durante el cual también se pudieron adquirir las prendas diseñadas por Guckel con un aire gen-derless —acentuado por las líneas estructuradas que denotan el conocimiento arquitectónico de su creadora— y en una paleta de tonos neutros.

“Mezclo la feminidad y la masculinidad para que sea ropa que empodere desde el diseño, espiritual y mentalmente a la mujer”, comentó Vanessa sobre las piezas realizadas a través de procesos sutentables. Abrigos, capas con mo-vimiento y playeras que muestran mensajes de apoyo femenino fueron parte de lo que se pudo apreciar en una noche al estilo Cihuah Women.

Verónica Martínez, Daniela Ibarrola y Natalia Rovelo

Darío Calderón y Lorena Palma César Cervantes

Un coctel sirvió para celebrar por la pop-up

27 de noviembre de 2020 • RSVP 35

Page 37: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Moda

Isabel Gómez

Coralie Weiland

Trinidad Cuesta y Fernanda Barreda

Daniela González y Santiago Serna

Entre las prendas favoritas se encontró la colección de t-shirts de Cihuah con frases que empoderan y

dan mensajes positivos a las mujeres

Tejidos certificados, orgánicos y reciclados son parte importante en la creación de prendas y accesorios, como este tote circle hecho a mano

36 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 38: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Naomi Jost, Valeria Coronado y Natalia Rovelo

César Cervantes y Vanessa Guckel

Los diseños de Cihuah destacan por su aire genderless y una paleta de tonos neutros Trinidad Cuesta

27 de noviembre de 2020 • RSVP 37

Page 39: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Deporte

JUNTOS PARA AYUDAR. Francisco y Bernardo García Manzano con Lorena Ochoa, Juan Pablo y Mirko Vlasich

Con la participación de Lorena Ochoa como madrina del evento, los participantes de la Copa de Golf Cruz Roja contribuyen a equipar la base de Avándaro

Swings que salvan vidasPor Felipe Haro Minero

Fotos Marco Vallejo

38 RSVP • 27 de noviembRe de 2020

Page 40: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

ESTADO DE MÉXICO.- La quinta edición de la Copa de Golf consiguió nuevamente recaudar fondos para mantener equipada y en buenas con-diciones la base de la organización internacional que brinda servicio a los habitantes de Avándaro y sus alrededores.

Cerca de 220 jugadores de to-das las edades participaron con la intención de ayudar y además tuvieron la suerte de convivir con la exnúmero uno del mundo, Lorena Ochoa, y compartir algunas rondas, consejos y puntos de vista.

Divididos en dos grupos, re-corrieron los 18 hoyos de dos de los mejores campos de la zona, el Club de Golf Avándaro y Rancho Avándaro Country Club, además de que disfrutaron de una divertida jornada de actividad al aire libre.

Se trata de un evento benéfico que poco a poco se ha tornado en una tradición entre la comunidad golfística de Valle de Bravo y la Ciu-dad de México, que ofrece grandes atractivos, además de la satisfacción de contribuir a una buena causa.

Paco San Millán Eduardo de la Vega Eduardo Zabal

Christian y Patricio Brun

27 de noviembre de 2020 • RSVP 39

Page 41: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Deporte

Renata de María

Jorge Forastieri

Orlando Ruanova en conversaciones con su caddie

Sebastián y Sebastián Robles Gil

Cada año, las aportaciones

de los jugadores

participantes permiten a la Cruz Roja continuar

su labor en Avándaro

40 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 42: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Arturo García y Sharon Ovadía Francisco Zozaya Santiago e Íñigo Mateos

Eduardo RosaCarmen Chain y Alejandro Herrera

27 de noviembre de 2020 • RSVP 41

Page 43: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Deporte

Llega a nuestro país la Surf Web Series, iniciativa impulsada por

Gustavo Duccini con la que continúa promoviendo al deporte

Encontrar maneras diferentes de promover el deporte en este tiempo fue lo que llevó a Gustavo Duccini, director de Surf Open League, a ver en el ciberespacio una alternativa, la cual dio como resultado Surf Web Series.

“Es algo súper interesante, este proyecto nació en la pandemia con Surf Open League, que tiene la misión de promover el surf y las costas. Al no poder seguir activos o darle la vuelta salió un piloto que se hizo en México a finales de mayo, que fue jus-tamente cuando el tour mundial del que dependen más de dos mil atletas había cancelado. Hicimos ese primer ejercicio y funcionó, en días ya teníamos comunidad a nivel internacional y para finales de agosto se lanzó el circuito mundial de surf online con hasta el momento 10 países, siendo la mayoría los más importantes del mundo, desde Sudáfrica, Chile, Japón, Brasil, México, Australia y Perú hasta España, Estados Unidos y Hawái, y en abril vamos a hacer una gran final con los mejores cuatro de cada categoría, de estas naciones”, cuenta.

Es así como será hasta el 29 de noviembre que se realice la edición mexicana bajo el nombre de Pacífico E-Pro, en la que más de 40 surfistas se enfrentarán en las categorías masculina y femenil. Como parte del proyecto se buscó dar espacio a nuevos talentos, por lo que la convocatoria estuvo abierta para profesionales y amateurs, “con la intención de democratizar y abrir las fronteras en el deporte, para que cualquiera pudiera competir”, destaca Gustavo, “ya que con sólo llegar puede ser un logro para los surfistas, porque se pueden dar a conocer y participar en otras competencias profesionales”.

El concurso se integra por siete rondas, cuatro de selección, más cuartos de final, semifinal y final. “El

Por Uriel Trejo

Estamos conectando el mundo a través del deporte y de las redes sociales, con la misión de que siga viva esta disciplina.”

Gustavo DucciniDirector de Surf Open League

campeonato vive en Instagram y Facebook, nosotros publicamos compilados con el mejor performances de los surfista que están compitiendo. Estos videos son enviados desde las playas en las que se encuentran los participantes”, explica Duccini. La selección de los ganadores se hace a través de cuatro jurados profesionales que son José Ramírez, Fernando López, Miguel Ramírez y José de Anda, más el voto de la gente, quien puede elegir a su favorito con sólo mencionar su nombre en los comentarios. Cada hit se publica a las nueve de la mañana y algunos tienen 24 horas para ser votados por los fans.

El hecho de que cada surfista mande su video desde la playa en la que practica no representa ninguna ventaja, ya que como Gustavo acota: “Competir es competir”, la única diferencia es que en un certamen Gustavo Duccini continúa impulsado el surf

Foto

s: C

orte

sía

Pac

ífico

E-P

ro

Surcan nuevos espacios

42 RSVP • 27 DE nOviEmbrE DE 2020

Page 44: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Medugory Moreno, experience director de Selina México y Guatemala

presencial tardarían 25 minutos para agarrar la mejor ola o dependiendo del clima. “Ahora damos la oportunidad de que el surfista mande su mejor performance y hacemos un video que dura 1 minuto, que hoy es el tiempo de atención que la gente tiene, en el que el atleta se muestra sin el efecto sicológico de la presión de una competencia”.

TRABAJO EN EQUIPOAdemás de la labor de Gustavo y el equipo de Surf Open League, está el apoyo que brindan iniciativas como Selina. “Desde que llegaron a Puerto Escondido se han desarrollado alrededor del surf, es un formato muy innovador en la cuestión de adaptación de la hotelería a sus comunidades y creo que tiene todo que ver nosotros”, explica Duccini.

Su vínculo al deporte viene desde su creación. “El primer espacio que se abrió fue en un pueblo surfistas en Panamá. En México tenemos 10 desti-nos, dos de ellos son Sayulita y Puerto Escondido, por lo que para nosotros contribuir en iniciativas como Pacífico E-Pro, más en esta pandemia, es muy importante, porque de cierta manera el mundo se detuvo, pero las olas no”, comparte Medugory Moreno, experience director de Selina México y Guatemala.

El apoyo que brindan a los surfistas, en especial a los participantes de la Surf Web Series, están en-caminados en créditos para alimentos y bebidas o intercambios en habitaciones para que se olviden de esa preocupación y se enfoque en la actividad. Además, han estrechado esfuerzos para la difusión

de la disciplina a través de proyectos como Selina Surf Club, en el que desde personas que nunca se ha subido a una tabla, descubran este deporte que cada vez gana más adeptos y nacen nuevas estrellas, especialmente en México, donde surgió el primer torneo online.

“Creemos que este formato digital llegó para quedarse, porque de esta manera podemos promover más destinos y darle la oportunidad a más surfistas, como fue el caso de Jafet Ramos, ganador de la primera edición, quien gracias a eso ganó varios patrocinadores, que de otra manera hubiera sido muy difícil”, cuenta Gustavo, quien también desea próximamente anunciar “con Surf Open League y Selina los eventos presenciales del próximo año, que serán otra división”.

conoce los resultados y vota por tu favorito a tra-vés de estas cuentas @CervezaPacificoMX @SurfOpenLeague@SurfWebSeries @GoProMx@Selina

PACÍFICO E-PRO

UNIENDO AL MUNDO. Con la Surf Web Series buscan promover e impulsar a

jóvenes talentos. Esta ocasión, es el turno de México a través de Pacífico E-Pro

27 de noviembre de 2020 • RSVP 43

Page 45: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Zihuatanejo es una población que existe desde hace más de 500 años, que ha sabido modernizarse sin renunciar a sus tradiciones y conserva una vi-bra especial. Ahí el tiempo corre lento, la gente es cálida y las olas grandes.

Desde los años 70 se convirtió en parte del destino Ixtapa-Zihuatanejo, creado por Fonatur, sin embargo, ha preservado una personalidad propia y única que se ha vuelto particularmente atractiva para amantes del surf.

La razón principal es porque es el hogar de un oleaje considerado por profesionales entre los mejores del país. La temporada ideal comienza a partir de mayo y dura hasta octubre, aunque durante todo el año se puede disfrutar de olas menores, pero de gran calidad, con la ventaja de que el calor se reduce y los alrededores reverdecen dando lugar a paisajes natu-rales excepcionales.

Además, existen cualquier cantidad de playas con diferentes tipos de oleaje, ideales tanto para quienes recién comienzan con el deporte hasta para los más avanzados. Por eso es al mismo tiempo el hogar de algunos de los profesionales más destacados de México y un excelente spot para aprender.

A eso se suma una oferta hotelera multipremiada a nivel internacional, con grandes alternativas que ofrecen estancias exclusivas sin perder el alma del llamado barefoot luxury y restaurantes con ofertas gastronómicas únicas, tanto de cocina internacional como de expresiones propias de la región.

Y la belleza es que todo esto se encuentra a un vuelo de menos de una hora de distancia de la Ciudad de México y es una excelente alternativa para escapar del encierro y los problemas.

Es un lugar en el que impera una atmósfera de paz y tranquilidad, que coincide con una filosofía de vida inspirada por el respeto a la naturaleza y la conexión interior, dos grandes cualidades que los surfers de corazón comparten y promueven.

Por Felipe Haro MineroFotos Fernando Canseco

A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA VIVIDA POR, ANNA LAURA BECIL, JERÓNIMO GUTIÉRREZ Y RAMÓN FUENTES DESCUBRIMOS POR QUÉ ESTE PEQUEÑO PUEBLO PESQUERO ES EL DESTINO PERFECTO PARA UN SURF TRIP DE LUJO

vibes! Zihuatanejo

Page 46: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,
Page 47: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Los deportes de contacto con la naturaleza se han convertido en los favoritos de Jerónimo porque, ge-neralmente, tienen un componente de adrenalina y riesgo que exigen niveles altísimos de concentración. Pero más que una afición, ya han llegado incluso a cambiar su propio estilo de vida.

Él se refiere a la sensación que obtiene al practicarlos como un flow state, en el que mental y físicamente está completamente concentrado y todo lo demás deja de importar.

“En este mundo caótico en el que no deja de sonar el teléfono, hay chamba, redes sociales y toda la información que tenemos a nuestro alrededor, no le damos el tiempo a ese flow state que creo que de manera natural necesitamos y buscamos tener”, afirma Jerónimo, “este tipo de deportes, en mi caso particular, se vuelven una forma de meditación que me mete a ese estado durante unas tres o cuatro horas que estoy en el mar y deja descansar mi cabeza de todos los problemas que muchas veces son autoinfligidos. Ahora busco esa sensación en todos los aspectos de mi vida, en estar en el presente en el ahora, comple-tamente enfocado en lo que estoy viviendo y no es fácil conseguirlo, pero se vuelve adictivo. Me enseñó

lo que puedes lograr cuando estás completamente entregado a lo que estás haciendo en ese momento”.

Por eso el surf en particular ha tenido tanta in-fluencia en la vida del joven empresario. Hoy podría decir que ha marcado incluso la forma en la que toma decisiones de negocios y con quién se junta hasta sus acciones diarias.

“Cuando practicas deportes que te ponen en contacto con la naturaleza, como bici de montaña, trail running, montañismo, esquí en nieve o surf, el medio ambiente se vuelve tu casa y te da un nivel de conciencia más cercano con lo que está pasando y empiezas a cuidar todo porque te das cuenta de que pequeñas decisiones que tomas afectan de gran manera los elementos en los que te desarrollas”, considera Gutiérrez, “comienza incluso a dictar quién eres. Un ejemplo muy sencillo es que vas a una fiesta de un alpinista o un surfista y lo que hay tanto de comer, como la forma de servir, tiene algún sentido de responsabilidad y si vas a una de gente que de manera cotidiana no está tan en contacto con el medio ambiente, no les importa. Sin duda, creo que todos podemos llegar ahí, sí con educación, pero no es solamente eso, además hay que fomentar activamente que más humanos entren en contacto con la naturaleza para que tengamos este afán de cuidarlo”.

Jerónimo Gutiérrez

46 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 48: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Relax totalUna de las ventajas de Zihuatanejo como destino es que ofrece todo el mood de un tranquilo poblado pequeño con infraestructura hotelera de primer nivel.

Un ejemplo perfecto es el Thompson, que se encuentra en la orilla de la playa La Ropa. Tiene un estilo barefoot luxury especial, con una arquitectura y diseño que se adaptan perfectamente a la modernidad, pero respetan lo tradicional.

Sus suites y villas, así como las piscinas privadas, ofrecen toda la como-didad y relajación que se necesitan para un surf trip que combine aventura y lujo. Además, fue recientemente nombrado como el resort más romántico de México en la edición 2020 de los World Travel Awards.

JERÓNIMO RECOMIENDAEntre septiembre y marzo es la época favorita de este aficionado al surf para ir porque ya no hay lluvia y todo el paisaje está verde.Y algo que le gusta de Zihuatanejo y sus alrededores es que se puede practicar todo tipo de surf. “Si van a la Saladita, recomiendo long o funbpards, ya que tienen mayor flotación y puedes agarrar más olas con ellas. Pero si van a buscar las olas aledañas como las de Troncones, entonces recomiendo tablas cortas ya que las olas son más rápidas y agresivas”.

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 47

Page 49: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Al practicarlo por primera vez en la vida, Anna se dio cuenta de que el surf es una de esas actividades que permiten sentirse en plenitud.

“No me da miedo el mar, pero le tengo un respeto enorme, porque es el ejemplo perfecto de la fuerza de la naturaleza. Entonces, ser capaz de unirte a eso, divertirte, pasarla bien, hacer ejercicio y conectar, me encanta”, expone.

Siempre ha sido una convencida de que la me-jor manera de aportar al mundo es trabajando en ella misma primero, algo que hace a través de la actividad física.

“Me di cuenta de que el deporte, más que un cuerpazo, te deja un sentimiento de fortaleza, que si sabes unir mente-cuerpo, te da herramientas para todo en la vida. No solamente se trata de subirte a una bici para tener unas piernotas o hacer cardio para

quemar lo que comiste, porque es una tontería, sino darte cuenta de lo que tu cuerpo es capaz de hacer”.

Siempre quiso aprender a hacer surf porque ade-más de que tiene un gusto por los deportes extremos, es una disciplina con la que puede involucrar su espíritu eco-amigable. Ya lo consiguió en su trabajo como gestora ambiental para empresas, que consiste precisamente en buscar la manera en la que el impacto humano pueda ser menor o incluso favorable al medio ambiente, entonces un pasatiembo que comparta eso, es insuperable.

“Es increíble que un deporte tenga tan bien definida esa conciencia que consiste, en saber que si quieres aprovechar las bondades de la naturaleza, tienes que ser responsable de lo que le haces”, destaca, “todo lo que tenga que ver con sentirme completa, aportar y divertirme al mismo tiempo, para mí es lo mejor”.

Angustina y la fiesta

Justo en la zona centro de Zihuatanejo se encuentra este particular lugar fundado por el chef Felipe Meneses para rendir homenaje a la cultura y el mezcal de Guerrero.

Ahí la cocina tradicional de la zona se combina con expresiones del autor que tratan de compartir los sabores de su puerto natal, con la influencia internacional que está presente desde que los barcos de la Nao de China atracaban ahí.

Todo acompañado de mezcales de especies nativas, porque es un lugar inspirado por la fiesta y la alegría que caracteriza a la gente de la Costa Grande.

El chef Felipe Meneses comenzó este proyecto junto con su hermano Antonio hace 7 años

Atún chepinita. En cama de tamal de elote, salsa hoisin y compota de ciruelas

Chamorro al muy muy. Braseado con pulque cristalino, miel de agave y cerveza oscuro

Anna Laura Becil

ANNA LAURA RECOMIENDA Su primera vez arriba de una tabla

fue en la Saladita, con el apoyo de Mauricio Núñez, el joven

campeón nacional que estableció una escuela de surf en su lugar de origen, una experiencia que

recomienda ampliamente. “Cuando aprendes algo nuevo,

siempre tienes un poco de inseguridad y Mau me hizo sentir bastante segura, me explicó que no pasa nada, todos se caen las

primeras veces, pero me aseguró que lo íbamos a lograr y así fue.

Además, la gente es súper cálida, amable, están para ayudarte y

para mí que fue la primera vez, los que estaban a mi alrededor me dieron espacio y paciencia, eso

estuvo muy cool”.

48 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 50: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Siempre competitivo y nunca conformista, Ramón Fuen-tes encontró en el surf una nueva manera de satisfacer su constante búsqueda de superar sus propios límites.

“El progreso es contra ti, no tienes que ser mejor que nadie más y eso me atrapa”, expresa, “superarme a mí mismo y mis miedos, eso me encanta, hay veces que te superan las condiciones y no sabes si entrar porque las olas están muy grandes, sin embargo, la posibilidad de hacer algo nuevo y salir de la zona de confort me mueve, la adrenalina de lograrlo me provoca una gran satisfacción”.

Es experto en deportes extremos, fue campeón mundial de wakeboard en 2018 y llegó a ubicarse en el top 15 internacional, pero algo que hace al surf especial es lo que ofrece y que pocos tienen.

“No es solamente estar en el agua, siempre es todo un viaje porque hay que llegar hasta la playa y ni siquiera sabes, aunque cheques el clima, si vas a encontrar olas o no. Entonces se convierte en toda una aventura que te permite visitar lugares increíbles. Casi siempre haces un roadtrip y al final siempre terminas surfeando de una u otra forma, pero la experiencia alrededor es lo padre, la gente con la que vas, los lugares que visitas y la comida que te encuentras”, comparte Fuentes.

Top Spots

Zihuatanejo y sus alrededores son privilegiados porque, además de que permiten el surf todo el año, hay una enorme variedad de spots a menos de 30 minutos de distancia del centro con olas que van desde pequeñas para aprender, hasta las de nivel de competencia mundial, en diferentes entornos como arrecifes, arena, piedras y bocas de río. Las tablas más comunes son las shortboards y longboards, pero también hay olas para bodyboards y skimboards.

PLAYA LAS GATAS Es arrecife, la tabla usada es shortboard y sólo funciona con marejadas grandes.

PLAYA LAS ESCOLLERAS Fondo de arena, las tablas usadas son short y bodyboard, funciona durante el verano.

PLAYA LINDA Es boca de Río, se usan longboards y shortboards, funciona todo el año y también hay escuelas de surf.

PLAYA LA SALADITA Fondo de piedra y arrecife, se usa longboard y funciona todo el año. Su fama a nivel internacional es por tener las olas izquierdas más divertidas para surfear, con longitud de hasta 500 metros.

Ramón Fuentes

RAMÓN RECOMIENDA“La ventaja de Zihuatanejo es que tiene todo para ofrecer, puedes estar en un spot en medio de la nada, pero a 30 minutos encuentras un restaurante delicioso o un hotel de cinco estrellas”, destaca Ramón. Definitivamente, es el mejor

lugar que conoce para aprender, porque sitios como la Saladita son amigables para principiantes y los que surfean ahí son bastante tranquilos y siempre ayudan. Hay otros lugares con olas más agresivas perfectas para más avanzados que funcionan en diferentes épocas.

“Los mares de fondo que vienen del sur son lo que mejor le cae a Zihuatanejo, por eso todo el principio del año hasta verano es muy recomendable. Al terminar el verano y empezar el invierno, llegan los nortes, que le caen muy bien, pero no hay como los sures”.

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 49

Page 51: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Torneo

PASIÓN DEPORTIVA. Francisco Garza

Con emoción se juega la quinta etapa de la exitosa Copa Cadillac,

presentada por Grupo Imagen, en Herradura Golf & Family Club

MONTERREY.- Concebido por la firma de arquitectos Von Hagge, Smelek & Baril, ampliamente reconocida por su experiencia en el desarrollo de más de 250 proyectos de primer nivel alrededor del mundo, el campo Herradura Golf & Family Club fue el escenario ideal para celebrar la quinta etapa de la Copa Cadillac, presentada por Grupo Imagen.

Se trata de un torneo amateur Stableford individual (por puntos), al 70 por ciento de su hándicap. Para la primera categoría se permite hasta 10 de hándicap, mientras que de 11 a 20 para la segunda y 21 a 30 para la tercera. Los jugadores deben tener su hándicap actualizado ante La Federación Mexicana de Golf.

UN DÍA INOLVIDABLEComo ya es tradición, para incentivar el buen ánimo de los 120 participantes hubo premios al primer hole in one en dos diferentes hoyos, donde podían ganar una camioneta Cadillac XT4 2020 o un carrito de golf Club Car.

Al sumar puntos en las rondas de juego, donde todos demostraron destreza y concentración, la primera categoría fue conquistada por Miguel Rábago, seguido por Jesús Rodríguez y Enrique Javier Llaguno, ganadores de la segunda y tercera posición, respectivamente. A su vez, Enrique Hernández obtuvo el podio de honor de la categoría 2A, así como Jorge Moreno en la 3A.

Triunfo neoleonés

Por Arturo Emilio EscobarFotos Sergio Bejarano

50 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 52: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Jaime Fox con Jorge Aguilar Francisco Garza y Alberto Díaz con José Antonio y Patricio Beldén

José Antonio Casillas Javier LlacaJaime Martínez

27 de noviembre de 2020 • RSVP 51

Page 53: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Torneo

Pablo Carrillo

Miguel Rábago Treviño, ganador de la categoría 1A

Guillermo ChowAndrés Corcuera

Pablo Lavat

52 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 54: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Indalecio Chito Valdez Esteban Galindo

Ignacio Gil, Mauricio Ostos y José Carlos Fayad

Jesús Rodríguez con Gabriel Sanhueza

La próxima etapa de la Copa Cadillac se jugará en La Vista Country Club, en Puebla. Revisa las

fechas e inscríbete en: copacadillac.com

27 de noviembre de 2020 • RSVP 53

Page 55: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Desayuno

UNA MAÑANA DIFERENTE. Pau Poumian

¡A cargar pilas!

Rodrigo Ripstein

Regina Carrión y Xavier Pie

Pau Poumian imprime un toque fitness a la mañana saludable organizada por Susalia, en Fisher’s Polanco

De la RedacciónFotos María Fernández

54 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 56: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Desde que Ninfa Salinas, junto a una amiga, creó Susalia siempre tuvo en mente el compromiso de ofrecer un estilo de vida en el que la calidad y el balance fueran la prioridad, es por eso que más allá de sus productos, constantemente buscan dar un plus a las personas a través de diferentes actividades.

Esta ocasión y con el fin de retomar sus clases mensuales, realizaron una mañana saludable en Fisher’s Polanco, la cual estuvo integrada por una sesión

de outdoor cycling, misma que fue impartida por Pau Poumian.

Entre los participantes estuvo Rodri-go Ripstein, esposo de Ninfa, quien se mostró muy entusiasta con la actividad y al igual que todo el grupo hizo su mayor esfuerzo sobre la bicicleta fija. Al concluir, los invitados disfrutaron de un desayuno con algunas de las espe-cialidades del restaurante enfocado en comida del mar, así como de los snacks de la marca anfitriona.

María Ruiz

Daniel Arnauda

Manolo Ablanedo, Charles Hamparzumian y Sandra Silva

Sofía Jerezano y Sofía Terán

27 de noviembre de 2020 • RSVP 55

Page 57: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Deporte

Lo mejor del tenis internacional llega a nuestro país con el encuentro The Match, en el que participan el español Nico Almagro y el francés Benoît Paire

De la RedacciónFotos Marco Vallejo

Una muestra de lo mejor del deporte blanco se presentó en el Club El Yaqui, localizado en la Ciudad de México, donde se realizó el primer partido de exhibición The Match, en el que participaron Nico Almagro, originario de España y ganador de 14 títulos, quien se enfrentó al francés Benoît Paire, ubicado en el sitio 18 del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Resultó una gran experiencia para los espectadores, quienes gozaron de la entrega de estos dos deportistas. En esta ocasión, el es-pañol ex top 10 regresó a territorio

mexicano para reclamar otro títu-lo y dejar en claro que él ha sido uno de los máximos exponentes a nivel mundial del Tenis. Mientras que Paire nunca bajó la guardia y defendió su puesto dentro de los talentos promesa ascendente de este deporte.

El partido arrojó grandes mo-mentos de ambos contendientes en la cancha, dando como resultado en el marcador del primer set un tanto de 6-3 para cerrar el segundo con un 7-6, que le dio la victoria final a Nico Almagro. Esta exhibición tuvo como principal objetivo promover el deporte y la oportunidad de en-tretenimiento para los amantes de esta disciplina.

De clase mundial

ESTRELLA DEL DEPORTE BLANCO. El tenista francés Benoît PaireCarlos y Matías Sánchez

56 RSVP • 27 de novieMbre de 2020

Page 58: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

El español Nico Almagro

Patricia Martínez

Irma Miranda y Juan Pablo Escalante

José Manuel Ávila y Lizette Reding

Patricia Fonseca y Antonio Monjarás

Aldo Chiquini

27 de noviembre de 2020 • RSVP 57

Page 59: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Deporte

Más allá del resultado, el

francés Benoît Paire buscó estar

al 100% para mantenerse en

partido y resurgió constantemente

a tiempo para darle batalla a Nico Almagro

Marco y Tom van Doren con Manuel GómezDiana Vanoni

Alan y Eduardo Magadán también fueron parte del partido

Jessica Gómez

Eduardo Tirado y José Escalante

58 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 60: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 59

Page 61: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Fitness

LISTAS PARA LA ACCIÓN. Linda Hendy y Valeria Cheja

A través de una clase de barra, las invitadas de ONETWO pasan una mañana dedicada al poder femenino

Bienestar y equilibrio

Por Jessica PachecoFotos Fernando Canseco Cassandra Sánchez Navarro

60 RSVP • 27 dE NOviEmBrE dE 2020

Page 62: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Mezclar diversas técnicas de entrenamiento para lograr un acondicionamiento físico eficaz y que evite lesiones fue el objetivo de OneTwo, concepto que reúne movi-mientos de barra, ballet, pilates, yoga y funcional para conformar Barrex, una de sus dos clases insignia, la cual fue impartida en una mañana organizada en conjunto con el organismo Mujeres Conectadas.

Un grupo de amantes del estilo de vida fitness y comprometidas con el empoderamiento femenino se dio cita en la terraza de Samara Shops para vivir esta experiencia saludable, impartida por la coach Valeria Cheja. Previo al arranque, tomaron fuerza con un brownie healthy de la marca Dosis, y para hacer más divertido el momento la DJ Xóchitl Luján las hizo moverse al ritmo de una playlist creada especialmente para la ocasión.

TIEMPO PARA EMPODERARSEAntes de comenzar la clase, las asistentes presenciaron un video en el que Claudia Lizaldi les compartió la misión de Mujeres Conectadas, organismo que lucha por lograr la equidad de género y la inclusión, el cual también cuenta con una plataforma de negocios que brinda oportunidades para que las congéneres puedan desarrollarse profesionalmente.

Al término del entrenamiento, y como premio a su esfuerzo y compromiso con la causa, las invitadas recibieron un kit de regalo con productos de Tamau, PaiPai, Momentos de sabor, Smartbites, De Maíz y Chujuk Enjambre.

Zayda Villaseñor Elvira Mustri y Linda Hendy

La clase se ofreció en la terraza de Samara Shops

Tania Cobos y Michelle Coppola

27 de noviembre de 2020 • RSVP 61

Page 63: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Fitness

Cecilia PiñeiroFaviola Ortiz y Elena Achar

Paulina Cedillo

ONETWO es un sistema que ofrece clases de Barrex y

Pilaxtrem para que

pongas todo tu cuerpo en movimiento

Elvira Mustri

62 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 64: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 63

Page 65: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Entrevista

SU ESPACIO PERSONAL. En su departamento, Memo Martínez resguarda una colección que refleja el gusto que tiene al convivir con el arte diariamente

64 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 66: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Esta es la improbable historia de Memo Martínez y de cómo se convirtió en uno de los martilleros más populares del país, coleccionista, filántropo y promotor del talento mexicano

Por Felipe Haro MineroFotos Sergio Bejarano

como

vidaProbablemente lo recuerdan por su participación como martillero en las subastas de la Global Gift Gala o la fundación México Vivo, con 20 años de carrera Memo Martínez se ha convertido en un referente en las ventas de arte a beneficio, sin embargo, aunque cueste trabajo creerlo, la que hoy es su vocación nunca fue ni una opción al momento de elegir carrera profesional.

Sí, su vida siempre ha tenido una estrecha relación con el arte, fue voluntario en el extinto museo de Monterrey, su trabajo de fotografía fue expuesto en la galería de Emma Molina en los 90, trabajó como coordinador editorial de la revista Celeste, de Vanessa Fernández y Aldo Chaparro; además de que comenzó a coleccionar a temprana edad, pero su decisión de fundar su propia casa de subastas tiene que ver más con lo que pasó después de todo eso.

de

El arteforma

27 dE noviEmbrE dE 2020 • RSVP 65

Page 67: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Entrevista

Su primera incursión como subastador fue durante una venta organizada por la galería de Stefan Brüg-gemann e Iñaki Bonillas en Monterrey por invitación de Guillermo Santamarina, quien posteriormente también lo recomendó para que dirigiera la subasta del Museo Tamayo, hace dos décadas, desde entonces las invitaciones no han dejado de llegar y él no ha dejado de aceptar.

Es autodidacta y dueño de un estilo único. La adrenalina y la emoción de concretar ventas con algunos de los más importantes coleccionistas de México son grandes atractivos. “Nadie me dijo cómo tenía que hacerlo, pero sí tenía claro el objetivo: ha-cer que la persona se enamore. Tengo menos de un minuto para hacer que la gente quiera una pieza de arte, pelee por ésta y tenemos todos que divertirnos en el proceso. En 20 años como subastador me he dado cuenta de que todo mundo entra en el juego y se divierte”, dice Memo.

Pero lo que de verdad le ha hecho amar su trabajo es colaborar con causas sociales.

“Se vuelve algo personal. Suelo decirme, ‘tengo una hora para dar todo para que esta fundación pueda estar bien muchos meses y que el proyecto de esta gente pueda salir adelante”, expresa Martínez, “yo no puedo entregarme a la causa como hacen ellos, pero tengo esa hora o dos que dura la subasta para sumarme al esfuerzo y dar lo que quisiera dar todos los días, pero no puedo”.

De su trabajo depende, la mayoría de las veces, el presupuesto con el que una ONG va a trabajar durante el año, por lo que su responsabilidad es grande, pero es algo que al mismo tiempo lo ha hecho involucrarse más.

“Ha sido algo increíble, porque la mayoría de las personas que se dedican a apoyar una causa es gente muy noble, divertida y que agradece mucho tu trabajo. Muchos de ellos se han vuelto mi familia”, comparte Memo, “cuando se logra la meta de recaudación en una subasta, que tengo el gusto de que ha sido en muchas, celebro con ellos y se sienten agradecidos conmigo al final, pero yo sólo siento que hice mi trabajo y nada más. Aun así ellos me dan ese cariño como de familia fantástico y los quiero como tal”.

Todo eso de lado, porque no todas las subastas en las que participa tienen un fin altruista, como vendedor de arte también ayuda a que artistas puedan vivir de su trabajo y que la gente pueda tener acceso a obras que enriquezcan su vida.

La suma de todas estas circunstancias dio origen a MM Casa de Subastas. Los compradores se acercan a él por asesoría para hacer alguna adquisición, las fundaciones para apoyo y los artistas para difundir su trabajo.

Su rango de servicios va desde la organización integral de una subasta, que incluye asesorar a los organizadores para seleccionar las piezas y promover-las, acercamiento con compradores y hacer atractivo lo que se quiere vender, hasta solamente asumir el rol de martillero.

Además, ayuda a compradores, desde quienes buscan consolidar una colección hasta los que ape-nas comienzan, el único requisito es que tengan una mentalidad similar.

“Creo que se acercan a mí porque ven cómo vendo el arte y cuando se enteran de que yo también compro, pero especialmente porque notan que no lo veo como un negocio, que lo que digo que siento por una pieza en una subasta es real y porque así como ha mejorado mi vida con el arte, igual quiero que pase con la de ellos”, destaca Martínez.

Su experiencia con el arte y la sensibilidad que le ha dado es justamente lo que ha permitido que todo esto haya surgido de manera natural y que ahora pueda verlo como una vocación.

“Cuando ves lo que genera el arte y lo que pue-de provocar, es cuando sientes y también puedes transmitir lo importante que es y cómo te cambia la vida de verdad cuando todos los días convives con

una pieza. Es el trabajo de otra persona y proviene de una idea que tuvo. Lo que tienes, más que un objeto, es un pensamiento o un sentimiento, cuan-do te relacionas con eso a diario hay un diálogo y una calidad de vida diferente”, señala Memo, “me gustaría que me vieran como alguien que puede ayudar a mejorar la realidad de las personas, alguien que agrega algo muy especial, porque nada como el arte puede lograr algo así, puedes decidir meditar, cambiar de religión, hacer deporte, casarte y tener hijos, todo eso puede mejorar tu calidad de vida, pero lo que aporta el arte a la vida, no lo da nada y a mí me gusta verme como el intermediario que acerca a quienes generan ese trabajo que puede cambiar vidas y quienes lo necesitan”.

Cuando ves lo que genera el arte y lo que puede provocar, es cuando sientes y también puedes transmitir lo importante que es y cómo te cambia la vida de verdad cuando todos los días convives con una pieza.”

Memo MartínezMartillero

66 RSVP • 27 de novieMbre de 2020

Page 68: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 67

Page 69: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Celebración

Momentos de gratitud

Foto

s: C

orte

sía

CON EL ANFITRIÓN. Kika Edgar, Rafa Picard y Alexa Torres Landa

Alexa de Alba y Pedro Hanhausen

Paula Serna y Federico Hanhausen

68 RSVP • 27 de novieMbre de 2020

Page 70: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Rafa Picard organiza una cena para celebrar Thanksgiving en el restaurante Novorigen

“Estoy muy feliz y agradecido de haber podido reunirme con algunos de mis ami-gos más queridos, justo en esta fecha de Thanksgiving”, fueron las palabras de Rafa Picard, quien después de varios meses de confina-miento decidió reunir a las personas que han estado con él en los momentos buenos y malos para celebrar el Día de Acción de Gracias.

La cita fue en el restau-rante Novorigen, en Santa Fe, espacio que ofreció la seguridad necesaria para compartir los buenos de-seos antes de que el año concluya, así como un menú pensado para consentir a los invitados.

El anfitrión recibió a los asistentes y les compartió cuál fue el motivo de con-gregarlos esa noche: “Ha sido un año de grandes retos y profundo aprendizaje, que, sin duda, nos ha unido más que nunca, enseñándonos el valor de lo que es realmente importante en la vida, como son los amigos”.

Cada uno de los asisten-tes tuvo sucesos especiales por los cuales agradecer este particular año, y para Rafa una de las cosas fue “el ha-berme permitido hacer este pequeño festejo, donde pude compartir un momento de alegría y gratitud con todos”.

De la Redacción

Jonathan Alazraki

Lily Duclaud

Valeria Rincón y Carlos Espíritu

Jordi García-Berúmen y Daniela Pulido

Rodrigo Castelazo y María Sánchez Navarro

27 de Noviembre de 2020 • RSVP 69

Page 71: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Celebración

El menú de la noche

Filete a la sal

Salmón flameado

Los cocteles dieron un toque festivo a la fría noche

Los comensales disfrutaron las especialidades de la casa como tostadas de atún y aguachiles para compartir, también probaron los tlacoyos de cochinita pibil, gorditas y tacos de jaiba, entre otras delicias.

Alejandra GarcíaKike de la Parra

Iker Santinelli

El Día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre. Comenzó en 1621 para celebrar la cosecha del

otoño en Estados UnidosRodrigo Reyes y Alexa Torres Landa

70 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 72: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 71

Page 73: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

El chef Atzin Santos, del restaurante Limosneros, ubicado en el Centro His-tórico, preparó un menú con los platillos de la nue-va carta de este santuario de la cocina mexicana contemporánea, a fin de que los invitados de Juan Pablo Ballesteros hicie-ran un recorrido por las opciones que se ofrecen.

La cena constó de 10 tiempos, los cuales fueron explicados por el chef, quien sirvió tostada de frijol con xintextle, chilpachole de maíces nativos y tartar de cecina, entre otras delicias que se preparan con ingre-dientes sustentables y de origen local.

Los comensales aplaudieron el experti-se de Atzin y quedaron sorprendidos con las ha-bilidades culinarias que lo han colocado como uno de los mejores chefs de México.

Reunión de sabores

Fotos Fernando CansecoCENA

ANFITRIÓN. Juan Pablo Ballesteros

El chef Atzin Santos Oscar Román y José Arturo Morales

Lilia Benítez, Concha Valades, Daniela Riquelme y Leslie Safont

Chilpachole de maíces nativos

72 RSVP • 27 de noviembRe de 2020

Page 74: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

La chef Paola Gutiérrez creó una actividad a través de la cual ofrece una experiencia completa alrededor de la gastro-nomía. En Spot Kitchen House ella enseña a pre-parar recetas sencillas que sirven como entrada, plato fuerte y postre, para demostrar que ésta es una actividad divertida, que puede realizarse en familia. Luego de que sus alumnos cocinan distin-tos platillos, disfrutan lo

que aprendieron mientras conviven entre ellos.

Este concepto surgió gracias a la pasión de Paola por la gastrono-mía, la cual heredó de su abuela, y a la necesidad de las personas por cocinar cada vez más en casa, por lo que ella desea que “la gente venga, aprenda, se divierta y coma delicioso con recetas fáciles y ricas, ideadas para todo tipo de personas. Desde señoras, recién casadas u hombres

que quieran aprender a cocinar hasta para los que buscan un espacio para convivir con sus amigos o familia. Un lugar que le enseñe a todos que cual-quier platillo se puede preparar si realmente tienes amor a la cocina”.

En este sitio ella mues-tra de manera personal lo aprendido en sus años de ejercicio gastronómico en Venezuela y México, aunque también cuenta con clases online.

Experiencia culinaria

Fotos: Cortesía Spot Kitchen HouseCLASE

Las recetas son sencillas y muy prácticas

Después de cocinar llega el momento de disfrutar en la mesa

MANOS EXPERTAS. La chef Paola Gutiérrez guía cada paso en la preparación

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 73

Page 75: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

En este tiempo que vivimos, las aplicaciones se han convertido en el mejor punto de encuentro para la gente, siendo una oportunidad de interactuar con personas que gozan de tus mismos intereses y gustos. Entre las opciones que exis-ten actualmente en nuestro país se encuentra Blued, la cual busca crear conexiones reales entre sus usuarios.

Para darla a conocer, decidieron abrir la Casa Blued en la colonia Juárez, espacio que cuenta con todas las medidas de seguridad para que sus visitantes pasen un buen rato, sin sentirse en peligro. Los asistentes a la apertura pudieron descubrir las alter-nativas que ofrece esta app enfocada a la comunidad LGBT+ de México, que entre sus características cuenta con un feed de noticias, un timeline para publicaciones, además de un sistema de mensajería en tiempo real con emojis, gifs, fotografías, voz, video y videollamada uno a uno. Por si fuera poco, permite live streaming público o privado con shows de tu interés, así como efectos, filtros de belleza, máscaras y regalos que se pueden monetizar con los beat coins, entre otras opciones.

Conexiones reales

Fotos CortesíaLANZAMIENTO

Daniel Sisniega Cristopher BasterisGustavo Helguera

EN EL MUNDO DIGITAL. Mauricio García

Jorge Ríos

74 RSVP • 27 de noviembre de 2020

Page 76: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

En un formato híbrido se realizó la séptima edición de la feria de ilustración Gran Salón México, el cual reunió a más de 43 artistas actuales mexicanos y argentinos con un programa que incluyó actividades presenciales y opciones virtuales.

Parte importante del evento fue la exposición que se realizó en la galería LOOT, ubicada en la colonia Roma, la cual se podía visitar con previa cita y un cupo máximo de 15 personas. En esta exhibición se apreció el trabajo de Ale-jandra García y Gutiérrez, los rostros de Alejandro Magallanes, las ilustraciones homoeróticas de los cuerpos grandes de Radríguez, y el trabajo contrastante en colores del Dr. Alderete, así como el de Tania Álvarez Zaldivar, Jimena Estíbaliz y Emilia Schettino, entre otros.

A la par, se pudieron adquirir piezas a través de la app que lanzaron de la feria, así como talleres, encuentros, charlas y revisiones de portafolios. También hubo un flash tattoos en diferentes puntos del país, libros y objetos a la venta.

El GSM se ha convertido en una importante iniciativa independiente, en la que se promueve y difunde la ilustración contemporánea en México. Desde 2014 se viene celebrando de manera anual en la Ciudad de México.

Un lugar para la ilustraciónToño Gallardo y Natalia Bermúdez

Katina Medina Mora y Santiago Spinola con Sosa Salvador Compán y Malena Foyo

TALENTO INDEPENDIENTE. El artista Mjolkie presentó su trabajo en esta edición

Fotos Fernando CansecoFERIA

27 de noviembre de 2020 • RSVP 75

Page 77: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Luego de que durante un mes las participantes de cada es-tado de la República hicieron gala de sus mejores aptitudes y talento, se acerca el final para conocer a la ganadora de la edición 2020 de Mexicana Universal.

La plataforma encabezada por Lupita Jones está lista para elegir a la representante de México en Miss Universo y otros concursos internacio-nales. Las candidatas fue-ron sometidas a una serie de pruebas y retos durante un Beauty Camp, realizado a puerta cerrada debido a la contingencia sanitaria, que se transmite vía streaming a través de la plataforma MxU Stream TV.

La gran final se llevará a cabo este próximo domingo y podrás seguirla por Imagen Televisión, Canal 3.1, a partir de las 21:00 horas.

Conoceremos a la reinaFotos CortesíaCONCURSO

76 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 78: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 77

Page 79: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

L a perla tapatía no sólo ha sido cuna de grandes pen-sadores, escritores, artistas e inventores. Entre sus ca-lles encontrarás personas

que día con día hacen lo que les apa-siona, porque la Perla del Occidente es tierra de creatividad, es muy gourmet, y aunque también se distingue por ser una sociedad cerrada, con toques pro-vincianos y muy doble moral, la capital de Jalisco arraiga en su historia un linaje de primera calidad dentro de la ciudad misma y sus alrededores, como Tequila y Arandas, y las mujeres más bellas de México, según dicen las lenguas, buenas o malas... qué sé yo... bueno, sólo que pues shi, soy reguapa, y soy tapatía (jaja), esta edición se la dedico a mi amado pedacito de Jalisco.

1. Guadalajara es la segunda ciudad más grande de México.

Guadalajara, la segunda área me-tropolitana más grande en México con una población de 4.8 millones de per-sonas, es la capital del libre y soberano estado de Jalisco, el cual es el cuarto estado mexicano en atraer inversión extranjera directa.

Por: María Fernanda Leaño @malincheart

AS MYTHEORLDWACKYARDB

GUADALAJARA, GUADALAJARA... (10 FUN FACTS ABOUT MY HOMETOWN)

Foto

: Joa

quín

Cas

tillo

@th

ejoa

quin

cast

illo

78 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 80: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

2. Hueles a pura tierra mojada.Guadalajara, Guadalajara… ¡hueles

a pura tierra mojada!Se dice que en “La Ciudad de las

Rosas” es el único lugar en el mundo en que percibes la sensación de tierra mojada aun cuando no esté lloviendo. Dicen que ese olor es para que todos los tapatíos que están lejos de sus tierras recuerden que su casa los está esperando.

3. El origen de los Mariachis.Aunque los mariachis y su música

son pertenecientes a todo el estado de Jalisco, más específicamente del municipio de Cocula, Guadalajara ha sido la inspiración para innumerables composiciones y sonetos.

Dicen que el origen del término “mariachi” nace de la palabra francesa “mariage” que significa matrimonio. Otros, aseguran que proviene de un tipo de árbol mariachi caracterizado por su madera blanca y porosa que se utiliza para fabricar guitarras.

4. Los secretos de la Catedral.La Catedral de Guadalajara fue cons-

truida durante un lapso de 50 años, donde combinaron estilos arquitectó-nicos góticos, barrocos y neoclásicos. Sin embargo, hay mucho más de lo que podemos ver…

La Catedral está conectada con el Hospicio Cabañas a través de túneles subterráneos que fueron utilizados por los fieles durante la guerra cristera.

5. Y ya que hablamos de tortas…¿Sabías que Guadalajara tiene el

Récord Guiness por la torta ahogada más grande en el mundo?

La hazaña fue realizada por cocineros de la Feria Nacional de la Birria y Torta Ahogada. El platillo tenía 1,230 kilos de carnitas, 1,640 kilos de jitomate y 258 litros de salsa. Utilizaron un birote que medía 646 metros de largo.

6. La torta ahogada, un delicioso accidente.

La famosísima torta ahogada fue

inventada por ahí de la década de los 30 y su creación se le adjudicó a Luis de la Torre, un trabajador que al empacar su almuerzo tiró una torta dentro de una olla con salsa de chile.

Diariamente, se venden cerca de mil 800 tortas ahogadas solamente dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

7. Un alumno de arquitectura su-pervisó la construcción del Hospicio Cabañas.

Una de las edificaciones más icónicas de Guadalajara es el Hospicio Cabañas. Su diseño y conceptualización fue obra del arquitecto Manuel Tolsá. Sin embargo, él nunca visitó la ciudad. La construcción del ahora museo estuvo a cargo de uno de sus alumnos.

8. Guadalajara tiene 5 apodos.La Perla de Occidente.La Perla Tapatía.Guanatos.La Novia de Jalisco.La Ciudad de las Rosas.

9. Españoles e indígenas vivían divididos por el río San Juan de Dios.

A principio del siglo XX, el río San Juan de Dios dividía a la Ciudad de Guadalajara. Los españoles vivían del lado poniente y los indígenas en el oriente. De acuerdo a los historiadores, la razón de la separación es que los conquistadores temían que las razas prehispánicas que ya habitaban la región los atacaran.

10. Guadalajara fue fundada cua-tro veces.

Antes de localizarse en el Valle de Atemajac, Guadalajara ya había sido fundada en diferentes zonas cercanas.

1532: Nochistlán de Mejía.1533: Donde ahora se conoce como

Tonalá.1535: El nombre se mudó a lo que

hora es Tlacolán.1542: Se oficializa la fundación de la

ciudad tal y como la conocemos ahorita.Nos vemos el próximo viernes en

mi backyard...Malinche

Guadalajara se ha ganado a pulso ser un icono que represente a los mexicanos en todo el mundo. Desde sus canciones hasta sus mujeres.”

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 79

Page 81: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Gamas de temporadaActualízate con los recientes lanzamientos

Por Jessica PachecoBeauty

ÉsikaAhora el color en los labios también se desgasta y transfiere por el uso del cubrebocas, lo cual puede resultar incómodo. Si te decides por fórmulas de larga duración sin transferencia, algunas pueden resecar tu piel, sin embargo, el Colorfix Duo Tattoo te da hasta 24 horas continuas de color e hidratación. Para conseguirlo debes aplicarlo y posteriormente usar el brillo humectante. También encontrarás los Colorfix Iconic, con 30 tonos diferentes y tres acabados: metálico, perlado y mate.

Naj OleariPon diversión en tus ojos con los Eyeliner Kajal que vienen en diferentes tonos, ya sea para intensificar o para abrir la mirada; con el Sparkling Queen Mascara podrás delinear o dar volumen a tus pestañas.

Artistry StudioDesde Shanghái llega la inspiración de esta colección con tonos atrevidos, texturas sedosas y aromas contemporáneos. El trío pop para ojos y mejillas contiene dos sombras y un rubor/iluminador con efecto construible; el primer se presenta en dos acabados: mate o luminoso, así como el trío de crema para manos, te dejará la piel suave con un aroma a flor de loto, toronja o vainilla.

BYS Cosmetics La firma australiana 100% cruelty

free y vegan friendly lanzó la paleta Berries, con 12 sombras de ojos de

acabado metálico y mate, altamente pigmentadas, para que realices una

gama de looks interminable.

RevlonLos Ultra HD Matte Lip Mousse New

Shades & HD Collections tienen una gama que destaca el rojo en 12

diferentes tonos para que encuentres el que va perfecto con tu personalidad.

80 RSVP • 27 DE NovIEMBrE DE 2020

Page 82: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 81

Page 83: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Minuto a minutoDe las versiones sport a modelos sofisticados

OMEGAUna pieza que rinde tributo a la

artesanía es el Seamaster Aqua Terra Worldtimer, que posee una carátula

azul con cepillado solar rodeada por un anillo que destaca diferentes destinos

globales, especialmente la ciudad suiza de Bienne en GMT+1, sede de esta casa.

La excelencia en el detalle continúa en el anillo de 24 horas con diferentes

colores para mostrar las horas del día y de la noche, así como una

representación de la Tierra vista desde el Polo Norte. La caja de 43 mm alberga

un calibre Master Chronometer 8938. LONGINESUna paleta de colores que te puede acompañar cada día conforma la nueva colección Dolce Vita. Las piezas, con caja rectangular inspirada en un modelo de los años 20, se encuentran con esferas en blanco o azul noche estrellada, y lo mejor es que por primera vez presenta ocho correas de color intercambiables para que puedas darle tu toque personal. Esta gama, que ya se puede adquirir a través de la plataforma de e-commerce longines.com/es, lanza también un tamaño de caja XL, que se ajustará a las muñecas masculinas.

Por Jessica Pacheco¡Lo quiero!

TISSOTLos deportistas tienen un motivo para celebrar, ya que la firma suiza recién lanzó la línea Super Sport Chrono, que resalta la exactitud de estos guardatiempos y la relación de la marca con diferentes justas deportivas desde 1853 —Tissot es patrocinador en calidad de EPCR ( European Professional Club Rugby )—. Las piezas Super Sport Chrono presentan un Calibre ETA 10.212, caja de acero, cronógrafo a la décima de segundo con dos contadores, hermeticidad de 100 m. e índices rectangulares con aplique de Super-LumiNova, entre otras características.

BVLGARIDisruptiva, innovadora y contemporánea, esos son los atributos que le valieron a esta firma

el premio del Grand Prix d’Horlogerie para el modelo Bvlgari Aluminium Chronograph, en la categoría Iconic. La colección fue lanzada en 1998 con materiales que cambiaron

el panorama del lujo: aluminio y caucho, “Bvlgari Aluminium es más que un icono. Es un auténtico reloj de culto nacido hace 22 años y reinventado en 2020 como un modelo fiel

al espíritu existente, pero totalmente nuevo en todos los niveles, desde el diseño hasta los componentes y el rendimiento”, dijo Jean-Christophe Babin, director general del Grupo Bvlgari

sobre esta pieza en blanco y negro, combinación que le da un estilo deportivo y sofisticado.

82 RSVP • 27 DE NovIEMBRE DE 2020

Page 84: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Minuto a minuto

27 de noviembre de 2020 • RSVP 83

Page 85: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

¿Cómo surgió la idea de convertirte en chef de IG?Cuando llegó la covid cerraron muchos restaurantes por muchos meses y nos fue insostenible seguir con el proyecto de la Sastrería del Pan. Pasaron meses sin saber qué quería hacer hasta que un día en mi cocina me di cuenta que todos los días hacía de desayunar, comer y cenar. Lo hacía con mucha ilusión y eso fue lo que me dijo para dónde tenía que ir. Abrí mi cuenta de IG para darle recetas fáciles y gratis a mis seguidores, con la intención de que aprendieran a perderle el miedo a la cocina, y así pudieran cocinar algo diferente y delicioso desde sus casas. Ahora ya tengo algunos productos que se pueden comprar desde mi página porque la receta tuvo mucho éxito en Instagram.

¿Qué es lo que más te ha gustado de la experiencia?Desde la panadería aprendí a tenerle una gran pasión a las redes sociales, me encanta interactuar con mis seguidores, preguntar y que me respondan, hacer en-cuestas de qué es lo que les gustaría aprender o qué receta quieren que haga. Me divierte muchísimo postear y tomar la foto final de cualquier platillo que hago, pero, sobre todo, me apasiona el proceso de la receta.

¿Por qué más gente debería seguirte?Creo que me debe de seguir la gente que le gusta cocinar, la verdad es que para mí no es importante la cantidad de seguidores, sino la calidad de seguidores. Me gusta tener respuesta de la gente que me sigue y que esté pendiente de lo que posteo. Si tengo más seguidores increíble, pero los que tengo me hacen muy feliz.

Creo que el darme a conocer como chef inde-pendiente conlleva muchísima responsabilidad, no puedes postear una receta que no hayas hecho, todo lo tienes que haber experimentado o cocinado tú para saber cuánto tiempo lleva, para cuántas personas es esa receta, qué tal queda de sabor, etcétera, para que lo que postees la gente lo pueda hacer tal cual y le quede igualito o mejor.

¿Qué opinas de que la gente empiece a explorar más en la cocina?¡Me encanta! Creo que la cocina es un centro de reu-nión súper importante dentro de una casa. Si te fijas casi siempre terminas platicando en la cocina sin que te des cuenta. En mi cocina tengo una barra para desayunar como para 4 personas y amo hacer cenas ahí, pues la estufa está enfrente, entonces mientras

yo cocino la gente está disfrutando y platicando y yo voy sacando platillos; ¡me encantaría que la gente le tenga esa misma pasión a la cocina como yo! Y que sus reuniones terminen en la cocina.

¿Cómo se le pierde el miedo a cocinar?Siempre he dicho que con práctica. Todo lo nuevo nos da un poco de nervios o miedo, sobre todo en la cocina, que lleva aparatos y utensilios a veces un poco peligrosos. Por eso en mi cuenta trato que las recetas sean fáciles, que no conlleven muchos ingredientes ni procesos para que la gente poco a poco se anime a hacerlas y así con la práctica podamos ir subiendo de nivel de dificultad. Mi consejo siempre es: confía en tu gusto, y confía en tus instintos, y anímate a hacer cosas nuevas estoy segura que te van a dar mucha satisfacción.

FERNANDA PENICHE

ChefAUNQUE LA PANDEMIA LA OBLIGÓ A CERRAR SU PANADERÍA, A TRAVÉS DE SU PROYECTO EN REDES SOCIALES LA COCINA VIRTUAL DE FER PENICHE, TIENE LA PLATAFORMA IDEAL PARA COMPARTIR RECETAS, TALLERES VIRTUALES Y SU GUSTO POR LA COCINA SENCILLA Y CASERA

Por Felipe Haro Minero | Fotos Fernando CansecoSíguele la pista

INSTAGRAM: @chef_ferpeniche

TOMA EN CUENTA

84 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 86: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

27 de noviembre de 2020 • RSVP 85

Page 87: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Por Uriel Trejo l foto Fernando Canseco

Mundo gamerDEEZER DIVERSIFICA SUS CONTENIDOS CON NUEVAS

PROPUESTAS COMO ONE UPDATE, UN PODCAST PENSADO PARA LOS AMANTES DE LOS VIDEOJUEGOS, EL CUAL ES

CONDUCIDO POR ANDRÉ MALDONADO Y LA RECONOCIDA NIÑA RATA, QUIEN NOS HABLA DE ESTE PROYECTO

Tech

Los eSports cada vez gana más adep-tos a nivel global, es por eso que Deezer, la plataforma de streaming de audio, como parte de su alianza con Azteca Esports, lanzó el podcast One Update, el cual es conducido por André Maldonado Oseguera y Anja Falcón, mejor conocida como Niña Rata, quien se ha convertido en insignia de esta generación de amantes de los videojuegos, por ser de las principales impulsoras de este ámbito en nuestro país.

Para Niña Rata, nombre que utiliza como una manera de romper con estigmas y el bullying que existe hacia los jóvenes que gustan del mundo gamer, este proyecto significa mucho ya que a través de la voz puede com-partir su pasión por una actividad que adoptó gracias a su mamá, “gamer de corazón”, como la define, quien llevó la primera consola de Nintendo con la que jugaban Mario Bross.

“Nuestro podcast está dirigido mucho al mundo de los eSports, nos gusta comunicar sobre videojuegos, oportunidades de desarrollo dentro de este ámbito, por ejemplo, cómo

puedes hacer redituable los video-juegos, tanto en la creación de con-tenido, que es lo más común, como trabajar behind the scenes, haciendo la música, desarrollando videojuegos; hablamos de nuevos títulos desde los más padres, hasta los menos. Junto con mi compañero André Maldonado y, en ocasiones, Mkleosb (Leonardo López), que es el mejor jugador de Smash Ultimate de todo el mundo, compartimos nuestras ideas, porque cada quien tiene un punto de vista completamente diferente, Mkleosb es más técnico, él es profesional y nosotros somos más de vivencias, más empíricos”, explica.

Y es que este mundo está en plena evolución, “los videojuegos ya no sólo son en consola, sino también en dispositivos móviles, tanto en celulares como en tabletas”, explica, además de que destaca la importan-cia que están teniendo, ya que para muchos se está convirtiendo en su forma de ganar dinero, “tanto en México como en el mundo, la gente que forma parte puede involucrar su trabajo con algo que le apasiona y

le resulta redituable. Anteriormente, me tachaban de rarita porque me gustaban los videojuegos, ahora ya es normal, un niño puede ser gamer en la primaria, al contrario, es raro el que no le gustara jugar”.

Este tiempo de pandemia ha sido un factor importante para el creci-miento del mundo gamer, “debido a que muchos aprovecharon para des-cubrir nuevos juegos como Amongos o Fall Guys, que son súper friendly, fáciles, no necesitas experiencia y te acerca a tus amigos de otra manera, no sólo por Zoom o en clases”, afirma.

Así como Niña Rata, quien a través de pasión y entrega ha logrado ser una estrella gamer, muchos más podrán ser parte y hasta lograr hacer una carrera en los eSports con los consejos que ella y sus compañeros comparten semanalmente en Deezer, a través de One Update, con capítulos de 20 o 30 minutos todos los lunes.

Mis favoritos

1. World of Warcraft. “Es de los videojuegos que me ayudaron a salir de depresión, encontré a amigos, estuve jugando semiprofesional, me motivó mucho salir adelante”.

2. Dark Souls. “Son juegos que te ayudan a superarte, muy difíciles, que si te rindes fácil nunca lo vas a pasar, soy muy feliz”.

3. Minecraft. “Por eso soy NiñaRata777, porque uno de mis youtubers favoritos de toda la vida ha sido Vegeta777 y me inspiró mucho a crear contenido de Minecraft”.

4. Truck Simulator. “Me relaja mucho manejar un trailer (risas), a veces lo juego streaming o streaming off. Me gusta ir manejando y como tiene buenos gráficos puedo ver el paisaje, en ocasiones me gusta romper las reglas (risas)”.

Niña Rata nos compartió cuáles son sus videojuegos favoritos.

deezer.com/mx/show/1587392.

ESCÚCHALOS

86 RSVP • 27 DE NOVIEMBRE DE 2020

Page 88: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

Media. Fendi

Anillo. Alexander McQueen

Botas. Jimmy Choo

Falda. Emporio ArmaniCamisa. Mango

Pulsera. Vivienne

Westwood

Aret

es. C

hloé

Mascada. Karl Lagerfeld

Abrigo. Victoria Beckham

Bolsa. Prada

Cor

bata

. Yoh

ji Ya

mam

oto

CAMISA Y CORBATA SERÁN TUS NUEVAS ARMAS PARA MOSTRAR TU LADO PROFESIONAL, ADEMÁS DE ROMPER CON LOS ESQUEMAS

Dior

Por Uriel TrejoEl look

27 DE NOVIEMBRE DE 2020 • RSVP 87

Formal & chic

Page 89: VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 - RSVPOnline...VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2020 ¡En el paraíso! Zihuatanejo se ha convertido en uno de los surf towns más importantes de México,

TEMPORADA DE PREMIOS

Anuncian al rato —con evento incluido— a los ganadores de OBRAS, donde Círculo Mexi-cano está a consideración por su trabajo de interiorismo, así

como Escondido Oaxaca en la categoría de hospitalidad. La semana entrante la revista Glocal hará lo propio con los premios Noldi Schreck, recuerdo en 2014 cuando Greta Arcila de la revista Glocal Design Magazine hizo la entrega a Hotel Escondido en Puer-to Escondido como mejor hotel boutique. Downtown México será incluido en la in-fluyente edición de Íconos de AD México y Latinoamérica. Y Escondido Oaxaca está en el round final del “mundo mundial interna-cional” en los Ahead Awards en la categoría de Creative Conversion Award. Good luck! Y felices cerramos 2020 con el reconocimiento que recibimos recientemente allí mismo.

All of the above pone de manifiesto el talento mexicano y ayuda drásticamente a cambiar la narrativa tan, pero tan negativa de México en los medios internacionales. Los premios AHEAD de la revista Sleeper, especializada en hospitalidad y restaura-ción a nivel mundial, son muy importantes @ahead_awards #AHEADAmericas. La noticia de la nueva nominación —por parte de Matthew Turner, editor in chief— ha

sido recibida de manera muy grata por el equipo completo en la categoría de The Creative Conversion Awards, que repre-senta la distinción al trabajo y visión de ALBERTO KALACH de TAX Arquitectos y de Grupo HABITA, más. AHEAD pone de manifiesto la colaboración de Bosco Sodi, Grupo Habita, DECADA | Lucía Corredor y Carlos Couturier. Se reconoce a GRUPO HABITA, pero aún más a México con una propuesta de entre lo mejor de la hotelería y la restauración a nivel internacional con otros proyectos como Amerikalinjen, en Oslo; Dexamenes, en Kourota; Moss Hotel, en Hobart, y el Shinola y The Siren, en EU. Y aun cuando no resultamos favorecidos con Escondido Oaxaca en la categoría de Special Judges’ Award: Small Key Hotel, por parte de la revista Hospitality Design hace unos meses, hay otros reconocimientos de años pasados que nos llenan de orgullo.

Hospitality Design Magazine incluyó el año pasado a Grupo HABITA en su Platinum Circle, una distinción de los líderes de la industria para arquitectos, diseñadores, restauranteros y hoteleros, que incluye en el pasado a personalidades como Isadore Sharp, Bill Marriott, David Rockwell, Barry Sternlicht, Ian Schrager, Daniel Boulud, Danny Meyer, Adrian Zecha, Clodagh, Kit y Tim

Kemp, Anda Andrei, entre otros. Asimismo, casi todos los hoteles de Gruo Habita han sido incluidos en el Hot List —la biblia de los viajes que publica puntualmente Condé Nast Traveler— de éste y del otro lado del Atlántico en el año respectivo de su apertura. Casi todos hicieron lo propio en el It List de la competencia Travel + Leisure USA. Hemos recibido muchos otros premios —más los que se acumulen esta semana, así como reza el anuncio de los Pronósticos Deportivos— en cerca de 20 años. Todos los hoteles han sido publicados en la prensa nacional e interna-cional en formato PANAVISION. Así que en el pasado, presente y futuro sigue y sigue GRUPO HABITA —como el anuncio de las pilas Duracell— con otros reconocimientos como el otorgado por The American Institute of Architects Honor Awards, que premió a La Purificadora como mejor hotel de diseño.

Pero lo mejor es dedicarse en cuerpo y alma a promover a México en el extran-jero con activas campaña de relaciones públicas en los medios internacionales y la cobertura en dichas revistas que con un poder y credibilidad más legitimado que las campañas publicitarias hoy —por demás— inexistentes. Sígueme en Instagram y Twitter en @rafaelmicha y lee todas las columnas en radarmicha.com.

Por RAFAEL MICHA@rafaelmicha

Foto

: @Le

onar

do M

anzo

cor

tesí

a R

evis

ta Q

uién

POST SCRIPT

Del fin de año nada me hacen tan feliz como los premios. Por aquí, por allá y acullá

88 RSVP • 27 de novieMbRe de 2020