version ejecutiva final - comunidad mexicana · en el 2010 hubo un incremento del ieps aplicable a...

21
1 Análisis de la política de ingresos tributarios y no tributarios para bebidas alcohólicas en México en los gobiernos federal, estatal y municipal con un enfoque de salud pública White Paper Versión Ejecutiva Ciudad de México

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

1

AnálisisdelapolíticadeingresostributariosynotributariosparabebidasalcohólicasenMéxicoenlosgobiernosfederal,

estatalymunicipalconunenfoquedesaludpública

WhitePaper

VersiónEjecutiva

CiudaddeMéxico

Page 2: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

2

I.UnproblemapúblicoapremianteMéxicoenfrentaungraveproblemaporabusoenelconsumodebebidasalcohólicas.Tieneel

6ºlugardentrodeunconjuntode40paísesconsideradosporlaOCDEenmateriademuertes

derivadas de su consumo excesivo 1 . El Consejo Nacional de Población indica que las

enfermedades ocasionadas por el consumo de estas bebidas se encuentran dentro de las

principales10causasdemuerte.Finalmente,elestudioCargaGlobaldeEnfermedad(Global

BurdenofDisease),indicaqueelconsumoexcesivodealcoholesel3erfactoranivelnacional

depérdidadesalud(Gómez-Dantes,Fullman,&Lamadrid-Figueroa,2016).

Méxiconoesungranconsumidordebebidasalcohólicas(5.7litrospercápitavspromedio

OCDE,de9.5lpc)2.Elprincipalproblemaquetenemosesnuestropatróndeconsumoquese

consideraexplosivoalcaracterizarseporlaingestadegrandescantidadesenperiodoscortosde

tiempo. Además, investigaciones de tipo genómico muestran que el ADN de la población

mexicanaesmásprocliveaverseafectadaporelconsumoporlapropensiónaenfermedades

hepáticas3.

El consumo nocivo de bebidas alcohólicas, ha dejado de ser un problema de adultos

varonesparaconvertirseconmayorrecurrenciaenunaproblemáticademujeresymenoresde

edad4.Actualmenteafectamása lapoblación joveny,entreésta,muchomása lasmujeres

porqueelconsumoestáiniciandoaedadesmástempranasyhaaumentadoenunapoblación

demujeresqueantesnoconsumía(ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,

2018ª).ElproblemadelabusodelalcoholenMéxicoademássedistingueporunaccesofácily

altadisponibilidaddebebidasconaltocontenidoalcohólico,esdecirbebidasconmásde20º,a

1WorldHealthOrganization (2014),Global StatusReportonBebidasalcohólicasandHealth2014,WHO,Geneva.OECDHealthDatabase,2018.2Elconsumototaldebebidasalcohólicaspercápitaenlapoblaciónadulta(litrosdebebidasalcohólicaspuro),porsexo,enMéxico(periodo2008-2010)enmujeresyhombresesde2.6y12.4litros(máximo,Granada=7.8y17.9/mínimoGuatemala=0.5y5,respectivamente).(OrganizaciónPanamericanadelaSalud&Salud,2015).P.9.3Roman,S.,Zepeda-Carrillo,E.,Moreno-Luna,L.E.yPanduro,A.,BebidasalcohólicasismandliverdiseaseinMexico:Geneticandenvironmentalfactors,WorldJ.Gastroenterol,2013Nov28,19(44),7972-79824Caberesaltar lapopularidadquehanadquiridobebidascomo lasgomichelas,quesonpreparadasconcervezayatraenaunapoblaciónjóven(12-21años)ysecaracterizanporserbaratas,conaltocontenidocalóricoyaccesibles.

Page 3: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

3

precios bajos y por un marco regulatorio complejo y deficiente con implicaciones locales,

cotidianasynacionalesdiversas.

Estapublicaciónseinscribeenelcontextodeestacomplejaproblemática.Eldocumento

es un reflejo de distintas investigaciones sobre buenas prácticas fiscales y de salud pública

internacionalesysobrelamedicióndeldesempeñoeimpactodelasmedidasfiscalesquetratan

demodelarelconsumo.Eltrabajosederivadeunaseriedeencuentros,engruposfocalesy

entrevistasconexpertosnacionaleseinternacionales.

II.Ladisponibilidaddebebidasalcohólicas,elretoEnMéxicohayunaltoaccesoydisponibilidaddebebidasdealtagraduaciónesdeciraquellas

conuncontenidoalcohólicoquevadelos20ºhastalos55º,apreciosbajos.Personasricasy

pobres por igual pueden comprar bebidas alcohólicas con relativa facilidad,

independientementedesuedadyniveldeingreso.Enelmercadolegal,unlitrodebebidacon

contenidoetílicode40°puedecomprarseenpocomásde6oenalrededorde781pesos.Lo

anteriorhacede lasbebidas alcohólicasunproducto sumamentedisponiblepara jóvenes,

gruposeconómicamentevulnerablesypersonasqueabusandesuconsumo.

Estoesaúnmásdramáticoporquesusprecios, yenespecialelde lasbebidasmás

baratas,nosehanvistoafectadasporlainflación.Deacuerdoconunarevisióndel2011al

2018,lasdiferenciasdeprecioentrelosdistintostiposdebebidasalolargodelperiodo,en

términosrealeshantenidouncambioprácticamentenulo.

Tabla1.Promediodecrecimientodelprecioentérminosreales,2011-2018.

Promedio de Crecimiento del Bebida precio (términos reales)

BrandyPrecio promedio -1%Precio mínimo 2%Precio máximo 8%

CervezaPrecio promedio 3%Precio mínimo 0%Precio máximo 14%

Otros licores

Precio promedio 0%Precio mínimo 21%Precio máximo 1%

Page 4: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

4

RonPrecio promedio 0%Precio mínimo 3%Precio máximo 20%

TequilaPrecio promedio 1%Precio mínimo -3%Precio máximo -2%

Vino de Mesa

Precio promedio 1%Precio mínimo -4%Precio máximo -1%

Fuente:ElaboraciónpropiacondatosdeINEGI.

Tantolosvaloresmínimoscomolosvalorespromedioindicanuncrecimientomínimo.

Estoquieredecirquelasbebidasyenparticularlasmásbaratasnosólonohanaumentado

suvalorentérminosreales,sinoquelohanreducido,yconellohanmantenidoo

incrementadosuaccesibilidadenelprecio.

III.IEPS:unimpuestoquenodisminuyeelpecadoParacontrarrestarlosefectosnegativosvinculadosalconsumonocivodelalcohol,las

empresasqueproduceneimportanbebidasalcohólicasylosconsumidoresademásdepagar

elImpuestosobrelaRenta(ISR)yelImpuestoalValorAgregado(IVA)respectivamente,están

sujetosal ImpuestoEspecialdeProducciónyServicios (IEPS).El IEPSesconocidocomoun

impuestoalpecadoyseusacomoherramientafiscalparaqueelconsumidorinternalicelas

externalidadesnegativasdesuconsumoyparamodelaromodificarsuconductamedianteun

incrementoenelprecio.DeacuerdoconelSistemadeAdministraciónTributaria(SAT),estos

impuestostienenelobjetivoextrafiscalde“desincentivarelconsumodebebidasalcohólicas

y obtener recursos para dotar de servicios médicos a las personas con enfermedades

producidasporelconsumodeestasbebidas” (CentrodeEstudiosde lasFinanzasPúblicas,

2018:3).

Enteoría,unIEPSdeberíacumplir3objetivos:aportaralarecaudaciónconproporción

altamañodelmercado;recuperarelcostosocialdelasexternalidadesnegativasy;reducirel

consumo. No obstante, ninguno de los 3 objetivos se está cumpliendo en México. La

recaudaciónnoguardarelaciónconeltamañodelmercado.Noexistenestudiosqueanalicen

Page 5: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

5

el costo socialdel consumoyel IEPSnoestádiseñadopara fondearpolíticaspúblicasque

puedanprevenirotratarelproblemadesalud.Porúltimo,dadoeldiseñodelimpuestoylas

característicasdelmercadomexicanohaymuchadisponibilidadabebidasalcohólicasconalta

graduaciónabajoprecio.

EnlapartenarrativaelIEPSsejustificabajounobjetivoextrafiscal,aunquesupropósito

seaprimordialmentefiscal.AlgunosespecialistascriticanlegítimamentealosIEPSyaquepor

su diseño y por el uso de los recursos recaudados, no constituyen una herramienta con

enfoquedesalud(ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,2018a).LosIEPS

noestándestinadosafondearlaspolíticasdesaludyprevención.Además,noexistenestudios

quedetallenymoneticenelcostoenelqueincurrengobiernosdelostresnivelesenprevenir

ytratarlaadicción.

Tabla2.IEPSabebidasalcohólicas,1980-2018.5

%debebidasalcohólicas1981 1986-198719892010-201220132014-2018

<14° 18%+$.23ctvs.porlitro 25% 25% 26.5% 26% 26.50%

14°-20° 19% 19% 25% 25% 25% 30%

>20° 50% 50% 50% 53% 52% 53%Fuente:LeydelImpuestoEspecialsobreProducciónyServicios(LIEPS),diversosaños.

IV.Losimpuestosabebidasalcohólicas,muchoporhacerLa recaudación del IEPS en México ha permanecido constante, sin crecimientos

relevantes,desde19946.Enel2010hubounincrementodelIEPSaplicableabebidasconuna

graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta del producto. Es

interesante observar que del 2003 al 2011 la recaudación de IEPS bebidas alcohólicas

prácticamenteseestancó,mientrasquesucomportamientoalalzapareceirdelamanode

unatendenciageneral.

5(Salud,2016)6VerGráfica6,enlapáginasiguiente.

Page 6: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

6

Gráfica1.RecaudaciónIEPSporproductode1994a2017.

Fuente: Elaboración propia. Estadísticas oportunas de Finanzas Públicas, SHCP. Cifras en millones de pesosconstantes,base2017.

Unaposibleexplicaciónesqueelimpuestopresentaunaaltatasadeevasión,aunque

estesehareducidodeun26.5aun17.5%7.Silográramossumarlaevasiónbruta

(2016=3,032mdp)podríaaumentarlarecaudación,peroaunreduciendosignificativamente

laevasión,latendenciadelcrecimientoenrecaudación,almenosdesde2005,noseríamuy

diferente.

7SanMartínReyna,ÁngelesSánchez,JuárezAlonso,&DíazMartíndelCampo,2017.

Page 7: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

7

Tabla3.Estimacióndelatasadeevasiónporventasdebebidasalcohólicascongradomayora20GL(MDP).

Año TasaIEPSEPS potencialbebidasalcohólicas

PS recaudadobebidasalcohólicas

Evasión Tasaevasión

de

H I J=G*I K L=J-K M=L/J

20052006200720082009201020112012201320142015

50.0%50.0%50.0%50.0%50.0%53.0%53.0%53.0%53.0%53.0%53.0%

5,963.36,478.96,979.87,660.98,653.510,069.711,115.812,218.613,206.814,415.515,812.4

4,384.3 1,579.0 26.5%

4,898.6 1,580.4 24.4%

5,473.2 1,506.6 21.6%

6,115.2 1,545.7 20.2%

6,832.6 1,821.0 21.0%

7,634.1 2,435.7 24.2%

8,529.6 2,586.2 23.3%

9,530.1 2,688.5 22.0%

10,648.1 2,558.7 19.4%

11,897.1 2,518.4 17.5%

13,292.7 2,519.7 15.9%

2016 53.0% 17,347.1 14,315.0 3,032.1 17.5%Fuente:INEGI,EMIM,SHCPycálculospropios.Nota:Paraestecasotambiénseagrególaimportacióndebebidas

alcohólicascongradomayora80,afindeobtenereltotaldelaproduccióneimportacióndebebidascongrado

mayora20paraasícalcularelIEPSPotencial.

Otraposibleexplicación,esqueMéxicotieneungranmercadoparalelodealcoholque

no es gravado. México es el segundo lugar en bebidas alcohólicas consideradas ilegales

(unregistered),sólodespuésdeTurquía.Además,acordecon15estudiosdecasoenAmérica

Latina,México tiene lamayorproporcióndebebidasalcohólicas ilícitas respectodel total.

Page 8: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

8

Desde el 2011 el porcentaje de atestiguamiento de venta ilegal de éstas bebidas ha

permanecidoenaproximadamenteun20%,siendounmercadoparaleloquenoesgravado.

SegúnunanálisissobrebebidasalcohólicasdestiladasdeEuromonitorInternationalel

consumoinformaldebebidasalteradaso“piratas”representaunmercadoinformalde19,430

mdp(EuromonitorInternational,2016)8.Estopodríasugerirqueelpotencialrecaudatorioyla

evasiónfiscalpodríaelevarsea24,246mdpoacasi41%.Ensuma,lapérdidafiscalsecalcula

en6,000mdp(2015).

V.AlternativasfiscalesMuchosehadebatidoacercadecuáleslamejorformadegravarestasbebidas.Lamayoría

delospaísesmiembrosdelaOCDEaplicanunimpuestoporvolumendealcoholpuro,loque

hacequedichoimpuestoestéenfuncióndelcontenidoalcohólicodelabebida.Actualmente

enMéxicolapolíticafiscalenmateriadeimpuestosestáenfocadaenunmodeloAdValorem

elcualestáenfuncióndelprecioydelosgradosdecontenidoalcohólico.

Loanteriorprovocaqueelimpuestoactúesobreelprecioquepresentaelproductoy

nosobresu“peligrosidad”.Lasmedidasfiscalesactualessoninsuficientespuesnoproducen

que todos los destilados sean caros y con ello se desincentive su consumo, sino que sólo

amplificaelpreciodeproducción.Sisepudieseinstrumentarunenfoquehíbridodeimpuestos

AdValoremyAdQuantum,esdecirimpuestosquetomenencuentaelvolumenocantidadde

producto,elcontenidodealcohol,yelvalordedichoproducto,lapolíticafiscalpodríacumplir

mejor con supropósito extrafiscal, sin sacrificar o afectar el elementopuramente fiscal, o

recaudatorio.

Si bien, el impuesto prevaleciente de tipoAd Valorem es progresivo, no se puede

afirmarqueelconsumoseabajoenlosdecilesmenores.Estotieneimplicacionesimportantes

yaqueloseconomistastiendenaapoyarlareglageneraldequelagenteconmenosingresos

8EuromonitorInternational.(2016).AnalysisoftheInformalMarketofAlcoholBeveragesinMexico.N/A:EuromonitorInternational.

Page 9: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

9

esmássensiblea loscambiosenprecio,ademásdequeunareducciónensuconsumode

bebidasalcohólicastiendeabeneficiarlosproporcionalmentemás,simplementeporquelos

problemasdesaludrelacionadosporesteconsumolosafectanmás.(ComunidadMexicanade

GestiónPúblicaparaResultados,2018b).

Otrasalternativasque sehandiscutido son:un impuestoescalonadoque seajuste

segúnelgradodecontenidodebebidasalcohólicasy;fijarunapolíticadepreciosmínimoso

preciosmínimosdeventa(PMV).Laprimeraopciónayudaríaaincentivaraqueseproduzcan

bebidas con menor contenido etílico (Comunidad Mexicana de Gestión Pública para

Resultados, 2018b). La segunda, elevaría el precio de las bebidas alcohólicas

independientementedesunaturalezaparahacerlasinasequibles.

ElPMVesunmodelorelativamentenuevocuyaefectividadestarásiendoprobadaen

distintos países y gobiernos locales. En Escocia ha sido puesto enmarcha recientemente,

específicamenteel1ºdemayode2018,fijandounpreciomínimodelamitaddeunalibra

esterlinaporunidaddealcohol.Estudioshandemostradoqueunincrementode.10%enel

PMVpreviene166casosagudosporconsumodebebidasalcohólicasenelprimerañoy275

ingresosdepacientescrónicosdosañosdespués(Zhaoetal.,2013).

Existe un creciente consenso, en la academia y algunos gobiernos, de que los

impuestosvinculadosconcontenidoalcohólico,híbridosodecuotafijadebenapoyarsecomo

buenasprácticas9.Algunostambiénseaventuranaapoyarlaunidadmínimadeprecio.Los

académicos y funcionarios públicos, especialmente los del sector salud, consideran que el

establecimientodeunidadmínimadepreciorepercutirápositivamente(ComunidadMexicana

deGestiónPúblicaparaResultados,2018b;ScottishGovernment,2018;TheEconomist,2018;

Zhaoetal.,2013).

9Center, I. T. I. (2011).Guidebook for theTaxationofDistilled Spirits.Washington,D.C.: International Tax&InvestmentCenter.

Page 10: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

10

VI.FallasregulatoriasSi bien, se reconoceque las herramientas fiscales jueganunpapel central, por sus

característicasglobalizadorasquevinculanestrategiaseconómicas, fiscales, conductualese

incluso de salud y de desarrollo social, los expertos coinciden en que las políticas fiscales

necesitanestaracompañadasdeunentornoholístico.Paragenerardichoentornosehabla

depolíticasintegralesqueatiendanofertaydemanda,acompañamientoafamilia,educación,

investigaciónyregulaciónenmateriadenormasoficialesmexicanasyregulaciónparalaventa

debebidasalcohólicas10.

En este respecto,México también tiene deficiencias. Conviene puntualizar que los

estados presentan una diversidad importante que no puede abordarse con un enfoque

meramente nacional o federal. El marco fiscal y regulatorio a nivel subnacional presenta

importantesdebilidades.Porejemplo,delassiguientes10delaspolíticasenlos32estadosse

haconstruidounamatrizquesemuestraacontinuación.

Tabla4.Accionesdepolíticapúblicaanivelestatal.

10Duranteunade lasentrevistas llevadasacabo, secitóelejemplodeFranciacomoelmarco regulatoriomásestrictoparalapromocióndelicores(ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,2018b).

Page 11: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

11

Fuente:ElaboraciónpropiaconbaseenelDiagnósticoNacionaldelMarcoNormativoparaelControlde lasBebidasAlcohólicas,SSA,CONADIC,DirecciónGeneralTécnicoNormativa,2016.

Destacaque,enelmarcodelaOCDE,Méxicoeselúnicopaísdondeelcriteriopara

determinarsiunapersonaestáexcedidaenelconsumodebebidasalcohólicastienelugara

nivel subnacional (Organisation for Economic Co-operation and Development, 2015: 216).

También,sobresalelaausenciadeaccionesparaintervenirenpoblacionesespecíficasyque

ConsumodeSancionespor alcoholenFomentodeacciones

parainterveniren rebasarlímites delitospoblacionesespecíficas: alcoholemia: culpososes:

Programasparaestablecimientos

Definición deMujeres Adulto Personas con Servicio (evitar, identificar alcoholismoMujeres Embarazadas mayor discapacidadcomunitarioAtenuanteymanejarebrios)

Transporteapersonasebrias:

Impuestoestatalalas

bebidas TotalxObligación alcohólicasEstado

Aguascalientes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0BajaCaliforniaBajaCaliforniaSurCampecheCD.MX.Coahuila

0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 31 1 1 0 0 0 0 0 0 0 30 0 0 0 0 0 0 0 1 1 20 1 0 0 0 0 0 0 0 0 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

Colima 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0ChiapasChihuahua

0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 1 0 1 0 1 4

Durango 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0GuanajuatoGuerrero

0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 20 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2

Hidalgo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

JaliscoMéxicoMichoacanMorelosNayaritNuevoLeónOaxaca

0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 10 0 0 1 0 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 1 0 0 0 10 0 1 0 0 1 0 0 0 0 20 0 0 0 0 0 0 0 0 1 10 0 1 0 0 0 0 1 0 0 20 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2

Puebla 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Querétaro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0QuintanaRooSanLuisPotosí

0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 21 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

Sinaloa 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0SonoraTabascoTamaulipas

1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 20 0 0 0 0 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

Tlaxcala 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0VeracruzYucatánZacatecas

0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 20 1 1 0 0 1 0 0 1 0 40 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2

Promedio 12,50% 15,63% 12,50% 6,25% 12,50% 18,75% 9,38% 12,50% 15,63% 25,00%

Page 12: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

12

sólo4estadosdelos32tienenvigenteunimpuestosobreelpreciodeventaantesdeaplicar

elIEPSeIVAfederal.Además,sóloen6delos32estadoshaysancionesporrebasarellímite

permitidodealcoholemia.

EnMéxico,losestadospuedendecidir,ono,agregarotroimpuesto,salvoalacerveza,

pero esta acción casi no se realiza. En contraste, en EstadosUnidos, cada estado tiene la

facultaddefijarimpuestosalosdiversostiposdebebidasalcohólicasyutilizanampliamente

estafacultad.CaberesaltarqueenEstadosUnidossegravanosobreelprecio,sinosobreel

litrodedestilado.

La falla de la acción gubernamental también se ve reflejada en instrumentos de

regulacióncomolaslicenciasypermisos.Lavarianzadelosvaloresocostosdeunadiversidad

de licencias ypermisosparaproducir y venderbebidasalcohólicasen losestadosyen los

municipios,evidencialaausenciaderacionalidad,planeaciónycoordinación.Adicionalmente,

durante lasentrevistas se subrayó la insuficienteaccióndel sectorpúblicoparaprevenir y

tratarelalcoholismo,siendodesplazadaporlaatenciónalconsumodeotrasdrogas.Elloha

resultadoenlaescasezdecentrosgratuitosyrecursosparaeltratamiento.

VII.Hallazgosypropuestas

- Hallazgo1.Existeunafallaregulatoriaanivelfederalporlacualbebidasalcohólicasconalto

contenidoetílicotienenunpreciomuyreducido.Además,lapolíticafiscalexistentetieneun

impactorecaudatoriomenoralquereflejaeldinamismodelaindustria,nosirveniestácerca

defondearalsistemadesaludeneltratamientodelpadecimiento.

- Propuestas:

- 1.1Privilegiarunimpuestovinculadoconelcontenidodealcoholsobreaquellosbasadosen

elpreciodelabebida.

- 1.2.Si sedecidehacerun impuestohíbridoconuncomponentedecuota fija,ajustaresta

cuotaparaqueseaprogresivaeneltiempo.

Page 13: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

13

- 1.3. Dar seguimiento a la fijación de unidades mínimas de precio y sus resultados para

considerarsupertinenciaenelcontextomexicano.

Hallazgo 2. Hay mucha varianza en las políticas estatales y municipales para vender bebidas

alcohólicas y existe una gran variación en requisitos entre las diferentes categorías de bebidas

alcohólicas(i.e.cerveza,vinosydestilados).

- Propuestas:

- 2.1 Instrumentación de un marco legal nacional, estatal y municipal que homologue

metodologías,conceptos,criterios,requisitosyformasdepolíticapública.

- 2.2Elmarcolegalyprocedimentalrequieredecambiossustantivosparahomologarcriterios.

Hallazgo3.Noexisteunametodología,ni lascondicionesparadeterminarelcostosocialyelcostodelaspolíticaspúblicasvinculadasalaprevención,detecciónytratamientoporconsumoyabuso.

- Propuestas:

- 3.1Diseñarunametodologíaparacuantificarelcostofiscaldelconsumoyabusodebebidas

alcohólicasyelcostosocial.

- 3.2Analizar losesfuerzosde losgobiernos inglésyescocéspordeterminarel costode las

externalidadesnegativas,producirestetipodeestudiosparaMéxico.

Hallazgo4.Losexpertoscoincidenenquelaspolíticasfiscalesnecesitanestaracompañadasde

otrasmedidaspreventivasparareducirdeformamásefectivaelconsumonocivodealcohol.

- Propuestas:

- 4.1Generarpolíticasintegralesqueatiendanofertaydemanda,acompañamientoafamilia,

educación,investigaciónyregulaciónenmateriadenormasoficialesyparalaventa.

- 4.2 Continuar y ampliarmedidas de corte preventivo como el alcoholímetro e intentar la

deteccióntempranaenclínicasdeprimeraatenciónmédicaparacombatirelconsumonocivo

debebidasalcohólicas.

Page 14: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

14

IX.Documentoelaboradopor:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados:

LaComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,esunaAsociaciónCivilquesefundacomo resultado de los trabajos de 2 años de actividades de la Comunidad de Profesionales yExpertos en Gestión para Resultados del Desarrollo de México, ésta última integrante de laComunidad de Profesionales de América Latina y el Caribe en Gestión para Resultados en elDesarrollo,laCoPLAC-GpRDauspiciadaporelBancoInteramericanodeDesarrollo,BID.

Los integrantes constituyen una red pública, abierta, independiente y multidisciplinaria, deprofesionalesconampliayprobadaexperienciaenlosdistintoscomponentesdelainvestigaciónylasactividadescívicasenmateriadehaciendaygestiónypolíticaspúblicaspararesultados;conopinión propia independientemente de su actividad profesional. Cuentan con una trayectoriahonesta en los sectores público, privado y social; y aportan de manera constructiva ycorresponsablesuexperienciayconocimientos.

Dr.GabrielFarfánMares:

PresidenteyDirectorGeneraldelaComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C.,profesor de posgrado del Departamento de Economía de la Universidad Iberoamericana yconsultor externo de organismos financieros internacionales, gobiernos estatales y locales.Desde1996,hatenidodiversoscargosenelsectorpúblicomunicipal,estatalyfederal,enáreasde gestión y finanzas públicas. En el gobierno federal ha sido Director General Adjunto deDerechos, Productos y Aprovechamientos en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría deHaciendayCréditoPúblico,AsesordelSecretariodeRelacionesExterioresentemaseconómicosglobalesyAméricaLatinayDirectordeAnálisisProgramáticoyAsesordelSubsecretariodeEgresosde laSecretaríadeFinanzasdelGobiernodelDistritoFederal.EsLicenciadopor laUniversidadIberoamericana, Maestro por la Universidad de Georgetown (Estudios Latinoamericanos conespecialidad en Economía Política Comparada) y Doctor por la London School of Economics(Economía Política y Gobierno). Sus artículos de opinión han sido publicados por los diariosReformayMilenioylostrabajosdeinvestigaciónporpublicacionesdictaminadas,muchasvecesen forma de capítulos para libros de corte académico y para especialistas. Ha sido un activoconferencista en México y el extranjero y consultor del Centro de Investigación y DocenciaEconómicas,elBancoInteramericanodeDesarrollo,entreotrasinstituciones.

EduardoGuisaArismendi:

Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación yDocenciaEconómicas.Hatrabajadoendiversosproyectosde investigaciónsobrecomunicación

Page 15: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

15

política, política educativa y contratación pública. Su área de especialización son losmétodoscualitativosdeinvestigacióncomogruposdeenfoqueyentrevistasaprofundidad,asícomoelusodeinformacióncuantitativaydeencuestas.

Page 16: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

16

X.ReferenciasbibliográficasAllen,E.,&McDowell,V.I.(2011).GuidebooktotheSuccessfulIntroductionofaSpecificExciseTaxonAlcoholBeverages.Washington,D.C.:InternationalTax&InvestmentCenter.Andrade,F.(2018,9Abril2018).Traenbebidasalcohólicasilegal.Reforma.Angus,C.,Holmes,J.,&Maheswaran,R.(2017).MappingPatternsandTrendsintheSpatialAvailabilityofBebidasalcohólicasUsingLow-LevelGeographicData:ACaseStudyinEngland2003–2013.InternationalJournalofEnvironmentalResearchandPublicHealth,14(4016),115.Aronsson,T.,&Sjögren,T. (2010).AnOptimal-TaxApproach toBebidasalcohólicasPolicy.FinanzArchiv/PublicFinanceAnalysis,66(2(June2010)),153-169.Bhattacharya, A. (2016).Deleriction of duty: Are UK alcohol taxes too low? London, U.K.:InstituteofBebidasalcohólicasStudies._____.(2017).Splittingthebill:Alcohol'sImpactontheEconomy.London,U.K.:InstituteofBebidasalcohólicasStudies.Burton, R., Henn, C., & Lavoie, D. (2016). The Public Health Burden of Alcohol and theEffectivenessandCost-EffectivenessofAlcoholControlPoliciesanEvidenceReview.London:PublicHealthEngland.Catalán,H.,&Moreno,E.(2016).ConsumodeBebidasAlcohólicasenMéxico.UnEnfoquedeAdicciónRacional.EconomíaInforma,399((agosto2016)),16-33.Center, I. T. I. (2011). Guidebook for the Taxation of Distilled Spirits. Washington, D.C.:InternationalTax&InvestmentCenter.CentrodeEstudiosde lasFinanzasPúblicas. (2018). IEPSaCervezasyBebidasAlcohólicas.MexicoCity:CEFP-CámaradeDiputados.ComisiónEconómicaparaAméricaLatina.(2018).PanoramadelaGestiónPúblicaenAméricaLatinayelCaribe.Ungobiernoabiertocentradoenelciudadano.SantiagodeChile: ILPES-CEPAL.ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C. (2018a).Entrevista1. InG.FarfánMares&E.GuisaArizmendi(Eds.)(pp.12).CiudaddeMéxico:Unpublishedmaterial.Confidential.

Page 17: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

17

_____.(2018b).Entrevista2.InG.FarfánMares&E.GuisaArizmendi(Eds.)(pp.10).CiudaddeMéxico:Unpublishedmaterial.Confidential._____. (2018c).Entrevista3. InA.HernándezVeráztica&E.GuisaArizmendi (Eds.) (pp.8).CiudaddeMéxico:Unpublishedmaterial.Confidential._____.(2018d).Participante1FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018e).Participante2FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018f).Participante3FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018g).Participante4FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018h).Participante5FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018i).Participante6FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018j).Participante7FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018k).Participante8FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018l).Participante9FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C._____.(2018m).Participante10FocusGroup.OnFocusGroupdelIEPSdebebidasalcohólicasenMéxico.CiudaddeMéxico:ComunidadMexicanadeGestiónPúblicaparaResultados,A.C.Crawford,I.,Smith,Z.,&Tanner,S.(1999).BebidasalcohólicasTaxes,TaxRevenuesandtheSingleEuropeanMarket.FiscalStudies,20(no.3(September1999)),287-304.

Page 18: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

18

Euromonitor International. (2016).Analysisof the InformalMarketofAlcoholBeverages inMexico.N/A:EuromonitorInternational._____. (2016). The Illegal Bebidas alcohólicasic Beverages Market in Six Latin AmericanCountries2015.EuromonitorInternational199.Galindo,L.M.,Medina-Mora,M.E.,&Robles,R.(2009).ElasticidaddePreciosyPatronesdeConsumodeBebidasalcohólicasenMéxico.InM.-M.MaríaElena,R.Robles,D.Cortina&T.Real(Eds.),EvaluacióndePolíticasPúblicasparaelControldelAbusodelConsumodeAlcoholenMéxico(pp.179).CiudaddeMéxico:InstitutoNacionaldePsiquiatríaGómez-Dantes,N.,Fullman,H.,&Lamadrid-Figueroa,H.(2016).DissonantHealthTransitionintheStatesofMexico,1990–2013:ASystematicAnalysisfortheGlobalBurdenofDiseaseStudy2013.Lancet388(October(2016)),17.Griffith, R., O'Connell,M., & Smith, K. (2017a).Design of Optimal Corrective Taxes in theAlcoholMarket.London,U.K.:InstituteforFiscalStudies._____.(2017b).TaxDesignintheAlcoholMarket.London,U.K-:InstituteforFiscalStudies.Hellowell,M.,Smith,K.E.,&Wright,A.(2016).Hardtoavoidbutdifficulttosustain:Scotland'sinnovativehealthtaxonlargeretailerssellingtobaccoandalcohol.TheMilbankQuarterly,94(4),800-831.Holmes, J., Meng, Y., &Meier, P. S. (2014). Effects of Minimum Unit Pricing for Bebidasalcohólicas on Different Income and Socioeconomic Groups: A Modelling Study. Lancet,383(February10,2014),1655–1664.International Alliance for Responsible Drinking. (2018). Alcohol in the Shadow Economy. Unregulated, Untaxed, and Potentially Toxic. Washington, D.C.: IARD. InstituteforAlcoholStudies.(2014).Thepriceofalcohol.London,U.K.: InstituteofBebidasalcohólicasStudies._____.(2016).TheEconomicImpactsofAlcohol.London,U.K.:InstituteofBebidasalcohólicasStudies.

Page 19: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

19

InstitutoNacional de Psiquiatría Ramónde la FuenteMuñíz. (2015). EncuestaNacional deConsumodeDrogasenEstudiantes2014:ReportedeBebidasalcohólicas(pp.331):INPRFMSS._____.(2017).EncuestaNacionaldeConsumodeDrogas,BebidasalcohólicasyTabaco2016-2017,ENCODAT.InINPRFM-SS(Ed.)(pp.190):SecretaríadeSalud.Instituto Nacional de Salud Pública. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012.ResultadosNacionales.CiudaddeMéxico:INSP,SecretaríadeSalud.Nelson,J.P.,&McNall,A.D.(2016).BebidasalcohólicasPrices,Taxes,andBebidasalcohólicas-RelatedHarms:ACriticalReviewofNaturalExperimentsinBebidasalcohólicasPolicyforNineCountries.HealthPolicy,120(2016(14January2016)),264-272.NollaHernández,E.(2017).TheStandardDrinkinMexico:Atoolforthepreventionofharmfuluseofalcohol.MexicoCity:FundacióndeInvestigacionesSociales,A.C.Office,C.(2003).Alcoholmisuse:Howmuchdoesitcost?London,U.K-.OrganizationforEconomicCo-operationandDevelopment.(2015).TacklingHarmfulAlcoholUse:EconomicsandPublicHealthPolicy.Paris,France:OECD._____.(2015).TacklingHarmfulAlcoholUse:EconomicsandPublicHealthPolicy.Paris,France:OECD._____. (2016).Consumption Tax Trends2016:Vat/Gst andExciseRates, TrendsandPolicyIssues.Paris,France:OECD.OrganizaciónPanamericanadelaSalud,&Salud,O.M.d.l.(2015).Informesobrelasituaciónregional sobre el alcohol y la salud en las Américas. Washington, D.C.: OrganizaciónPanamericanadelaSalud.Parry,I.W.H.,&West,S.E.(2004).FiscalandExternalityArgumentsforAlcoholTaxes.PaperpresentedattheAnnualConferenceonTaxationandMinutesoftheAnnualMeetingoftheNationalTaxAssociation.Parry, I.W.H.,Laxminarayan,R.,&West,S.E. (2006).FiscalandExternalityRationales forBebidasalcohólicasTaxes.ResourcesfortheFuture,41.

Page 20: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

20

Quirmbach,D.,Cornelsen,L.,Jebb,S.A.,Marteau,T.,&Smith,R.(2018).Effectofincreasingthe price of sugar-sweetened beverages on bebidas alcohólicasic beverage purchases: aneconomicanalysisofsalesdata.EpidemiolCommunityHealth,72,324–330.Saffer,H.,&Chaloupka,F.(1994).BebidasalcohólicasTaxEqualizationandSocialCosts.EasternEconomicJournal,20(no.1(1994)),33-43.Salud,S.d.(2016).PolíticaFiscal:Impuestosabebidasalcohólicas(Powerpointpresentation).CiudaddeMéxico:SecretaríadeSalud,UnidaddeAnálisisEconómico.SanMartínReyna,J.M.,ÁngelesSánchez,H.E.,JuárezAlonso,C.A.,&DíazMartíndelCampo,J. (2017).EvasiónGlobal 2017. Santa CatarinaMártir, Cholula, Puebla.:Universidad de lasAméricas,Puebla.Sassi,F.,Belloni,A.,Mirelman,A.J.,Suhrcke,M.,Thomas,A.,Salti,N.,etal. (2018).Equityimpactsofpricepoliciestopromotehealthybehaviours.TheLancetTaskforceonNCDsandeconomics4,12.ScottishGovernment.(2018).MinimumUnitPricing.Retrieved8Junio2018SecretaríadeSalud,&Epidemiología,D.G.d.(2017).BoletínEpidemiológico.SistemaNacionaldeVigilanciaEpidemiológica.SistemaÚnicodeInformación,34(52),64.SecretaríadeSalud.(2015).ProgramaparalaPrevención,ReducciónyTratamientodelUsoNocivodelAlcohol,laAtencióndelAlcoholismoylaPrevencióndeEnfermedadesRelacionadasconelMismo.CiudaddeMéxico:SecretaríadeSalud._____. (2017). Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017:ReportedeAlcohol.CiudaddeMéxico:SecretaríadeSalud._____.(2018).SistemaNacionaldeVigilanciaEpidemiológica.CiudaddeMéxico:SecretaríadeSalud.DirecciónGeneraldeEpidemiología.Sharma, A., Vandenberg, B., & Hollingsworth, B. (2014). Minimum Pricing of BebidasalcohólicasVersusVolumetricTaxation:WhichPolicyWillReduceHeavyConsumptionwithoutAdverselyAffectingLightandModerateConsumers?PLoSONE,9(1),13.Sornpaisarn, B., Shield, K. D., Österberg, E., & Rehm, J. (2017). Resource Tool on AlcoholTaxationandPricingPolicies.Thailand:TheCenter forBebidasalcohólicasStudiesandTheCentreforAddictionandMentalHealth.

Page 21: Version Ejecutiva Final - Comunidad Mexicana · En el 2010 hubo un incremento del IEPS aplicable a bebidas con una graduación mayor a 20 grados, del 50 al 53% sobre el valor de venta

21

TheEconomist.(2018,1Mayo2018).Scotlandintroducesaminimumpriceof50pperunitofbebidasalcohólicas.TheEconomist,1.World Health Organization. (2009). Preventing violence by reducing the availability andharmfuluseofalcohol.Geneva:WorldHealthOrganization.YorkHealth EconomicsConsortium,U. o. Y. (2010).The Societal Cost ofAlcoholMisuse inScotlandfor2007.Edinburgh:ScottishGovernmentSocialResearch.Zhao, J., Stockwell, T.,Martin,G.,Macdonald, S.,Vallance,K., Treno,A., et al. (2013). TheRelationship between Minimum Bebidas alcohólicas Prices, Outlet Densities and BebidasalcohólicasAttributableDeaths inBritishColumbia, 2002 to2009.Society for the StudyofAddiction,32.