vectores i

17
Institución Educativa Privada “Nuestra Señora de Guadalupe” VECTORES I DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO

Upload: giuliana-tinoco

Post on 21-Apr-2017

143 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vectores  i

Institución Educativa Privada“Nuestra Señora de Guadalupe”

VECTORES I

DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO

Page 2: Vectores  i

Es un segmento de recta dirigido en el espacio y que sirve para representar magnitudes que tienen una dirección y un sentido.

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

VECTORES I

Ejemplo:

Cuando el hombre tira el balón con una fuerza (F), en seguida el balón posee velocidad (V)

F

V

Page 3: Vectores  i

Nota.Un vector se representa con cualquier letra del alfabeto y con una flecha () en la parte superior de la letra.

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

D

A

C

E B

Ejm :| A| =| B| =| C| =| D| =| E| =

+3-5-5+3+5

Page 4: Vectores  i

Los vectores tienen dos elementos: dirección y módulo.

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1. ELEMENTOS

θDire

cción

Módulo

“Sentido antihorario”

“El módulo de un vector siempre será una cantidad positiva”

X

Y

Page 5: Vectores  i

Corresponde a la inclinación de la recta y representa al ángulo entre ella y un eje horizontal imaginario. También se pueden utilizar los ejes de coordenadas cartesianas (x, y, z).

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

a. Dirección:

b. Módulo:

Representa el tamaño del vector y hace referencia a la intensidad de la magnitud (número).

Page 6: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2. TIPOS DE VECTORESA. Vectores colineales

Son aquellas que se encuentran en una misma recta.

Page 7: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son aquellos cuyas líneas de acción se insertan en un solo punto.

B. Vectores concurrentes

Page 8: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son aquellos que están contenidos en un mismo plano.

C. Vectores coplanares

Page 9: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son aquellos que tienen la misma dirección en el mismo módulo.

D. Vectores paralelos

Page 10: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Son aquellos que tienen el mismo módulo y direcciones contrarias.

E. Vectores perpendiculares

Page 11: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

ADICIÓN DE VECTORES IEs la suma de dos o más vectores con la finalidad de hallar un solo vector llamado resultante (R).

PUNTO DE PARTIDA

PUNTO DE LLEGADA

Page 12: Vectores  i

II - Unidad : FISICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

NOTA.

La suma o diferencia depende del sentido del vector.

(+) Si el vector tiene sentido hacia los +x ; +y.

(-) Si el vector tiene sentido hacia los -x ; -Y.

Page 13: Vectores  i

II - Unidad : FISICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Ejemplos:

La suma o diferencia depende del sentido del

Page 14: Vectores  i

II - Unidad : FISICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Tipos de resultantes

1. Resultante Máxima. Cuando se suman dos vectores. Ejemplo: A = 5u ; B = 8uRmáx = 5 + 8 = 13u

2. Resultante Mínima. Cuando se restan dos vectores, siendo el mayor menos el menor. Ejemplo: A = 5u ; B = 8u

Rmín = 8 - 5 = 3u

Page 15: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

a. Suma de dos vectores colineales

R = 3 + 5 = 8 R = 6 - (-2) = 8

Page 16: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Método del paralelogramo

a.

A

B

b.

A

B

c.

R

R = A + B

Este método es para los vectores sin importar sus direcciones.

Se dibuja un paralelogramo a partir de dos vectores y la resultante de ellas viene dada por la diagonal y su módulo calculada por las leyes del coseno.

Page 17: Vectores  i

II - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: NOTACIÓN CIENTÍFICA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Ejemplo

R2 = 32  +  42

R2 = 9    +  16R  = R  = 5

RA

B

| R| = | A| + | B| 2 2 2

R

4

3 3

4

RA

B

| R| = | A| + | B| 2 2 2

RA

B

| R| = | A| + | B| 2 2 2

RA

B

| R| = | A| + | B| 2 2 2