vaotÓnomo municipal de ^obiía · que, las normas básicas del sistema de organización...

5
VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^ o b i í a GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE COBIJA Juego Liwpio-Ciestm Enciente DIRECCIÓN D E DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN^^QBMASr COBIJA-PANDO-BOLIVIA DE 03 ENERO DE 2QÍ5 ^íi \''goR^^^S DECRETO MUNICI^^Otw^.^íf^S^Vf C O P i , LEGALi: f y Apellido: ...^ F f ii/loseJíntmui oi^^^''-^ i -arci.: Mf:J.y.^f4:^.&H , n^AJ ^lToORGANlZACIONA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÓRGANO EJECUTIVO DEf GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA SR. LUIS GATTY RIBEIRO ROCA HONORABLE ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA CONSIDERANDO: Que, e l artículo 232 d e l a Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia expresa: "La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados". Que, e l artículo 272 d e l a Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia expresa: "La autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones". Que, e l artículo 283 d e l a Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia expresa: "El gobierno autónomo municipal está constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias;y un órgano ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde". CONSIDERANDO: Que, la Ley Marco d e Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez", Ley N 031 de 1 9 d e julio de 2 0 1 0 , e s t e b l e c e e n s u artículo 9, parágrafo I, Nuemral 4 que: "La Planificación, programación y Ejecución de su gestión política, administrativa, técnica, económica, fmanciera, cultural y social". Que, la Ley Marco d e Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez", Ley N 031 de 19 de julio de 2 0 1 0 , p r e s c r i b e e n s u s artículo 33 y 34.11 lo siguiente: Artículo 33.- Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciabley solamente podrá modificarse en 1

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^obiía · Que, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, aporbado mediante Resolución Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, establece

V A O T Ó N O M O MUNICIPAL DE

^ o b i í a G O B I E R N O A U T O N O M O M U N I C I P A L D E C O B I J A Juego Liwpio-Ciestm Enciente DIRECCIÓN D E D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L Y GESTIÓN^^QBMASr

COBIJA-PANDO-BOLIVIA

DE 03 ENERO DE 2QÍ5^íi\''goR^^^S D E C R E T O MUNICI^^Otw^.^íf^S^Vf

C O P i , L E G A L i :

f y Apellido: ...^ F f ii/loseJíntmui oi^^^''-^

i - a r c i . : Mf:J.y.^f4:^.&H , n ^ A J ^ l T o O R G A N l Z A C I O N A

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL ÓRGANO EJECUTIVO D E f GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA

SR. LUIS GATTY RIBEIRO ROCA HONORABLE ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA

CONSIDERANDO:

Q u e , e l artículo 2 3 2 d e l a Constitución Política d e l E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a e x p r e s a : "La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados".

Q u e , e l artículo 2 7 2 d e l a Constitución Política d e l E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a e x p r e s a : "La autonomía implica la elección directa de sus autoridades por las ciudadanas y los ciudadanos, la administración de sus recursos económicos, y el ejercicio de las facultades legislativa, reglamentaria, fiscalizadora y ejecutiva, por sus órganos del gobierno autónomo en el ámbito de su jurisdicción y competencias y atribuciones".

Q u e , e l artículo 2 8 3 d e l a Constitución Política d e l E s t a d o P l u r i n a c i o n a l d e B o l i v i a e x p r e s a : "El gobierno autónomo municipal está constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias;y un órgano ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o el Alcalde".

CONSIDERANDO:

Q u e , l a L e y M a r c o d e Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez", L e y N 0 3 1 d e 1 9 d e j u l i o d e 2 0 1 0 , e s t e b l e c e e n s u artículo 9 , parágrafo I , N u e m r a l 4 q u e : "La Planificación, programación y Ejecución de su gestión política, administrativa, técnica, económica, fmanciera, cultural y social".

Q u e , l a L e y M a r c o d e Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez", L e y N 0 3 1 d e 1 9 d e j u l i o d e 2 0 1 0 , p r e s c r i b e e n s u s artículo 3 3 y 3 4 . 1 1 l o s i g u i e n t e : Artículo 3 3 . - Todos los municipios existentes en el país y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley, tienen la condición de autonomías municipales sin necesidad de cumplir requisitos ni procedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciabley solamente podrá modificarse en

1

Page 2: VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^obiía · Que, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, aporbado mediante Resolución Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, establece

el caso de conversión a la condición de autonomía indígena originaria campesina por decisión de su población, previa consulta en referendo. Artículo 34.11.- Un Órgano Ejecutivo, presidido por una Alcaldesa o un Alcalde e integrado además por autoridades encargadas de la administración, cuyo número y atribuciones serán establecidos en la carta orgánica o n o r m a t i v a m u n i c i p a l . La Alcaldesa o el Alcalde será elegida o elegido por sufragio universal en lista separada de las concejalas o concejales por mayoría simple.

Q u e , d e l m i s m o c u e r p o l e g a l p r e c i t a d o , e x p r e s a e n s u artículo 6 4 . 1 1 . l o s i g u i e n t e : Un Órgano Ejecutivo, presidido por una Alcaldesa o un Alcalde e integrado además por autoridades encargadas de la administración, cuyo número y atribuciones serán establecidos en la carta orgánica o normativa municipal. La Alcaldesa o el Alcalde será elegida o elegido por sufragio universal en lista separada de las concejalas o concejales por mayoría simple.

Q u e , l a L e y N° 4 8 2 L e y d e G o b i e r n o s M u n i c i p a l e s , e x p r e s a e n s u artículo 1 : La presente Ley tiene por objeto regular la estructura organizativa y funcionamiento de los Gobiernos Autónomos Municipales, de manera supletoria.

Q u e , l a p r e c i t a d a n o r m a e x p r e s a e n s u artículo 1 3 l o s i g u i e n t e : La normativa Municipal estará sujeta a la Constitución Política del Estado. La jerarquía de la normativa Municipal, por órgano emisor de acuerdo a las facultades de los Órganos de los Gobiernos Autónomos Municipales, es la siguiente: (...)

Órgano Ejecutivo: a. D e c r e t o M u n i c i p a l d i c t a d o p o r l a A l c a l d e s a o e l A l c a l d e f i r m a d o

c o n j u n t a m e n t e con l a s S e c r e t a r i a s o l o s S e c r e t a r i o s M u n i c i p a l e s , para la reglamentación de competencias concurrentes legisladas por la Asamblea Legislativa Plurinacional y otros.

b. Decreto Edil emitido por la Alcaldesa o el Alcalde Municipal conforme a su competencia.

c. Resolución Administrativa Municipal emitida por las diferentes autoridades del Órgano Ejecutivo, en el ámbito de sus atribuciones. ^

Q u e , e l artículo 2 5 . 1 d e l a L e y N° 4 8 2 , L e y d e G o b i e r n o s M u n i c i p a l e s , e x p r e s a : "El Órgano Ejecutivo aprobará su estructura organizacional mediante Decreto Municipal.

CONSIDERANDO:

Q u e , e n c u m p l i m i e n o a l o d e t e r m i n a d o p o r l a L e y N° 1 1 7 8 d e Administración y C o n t r o l G u b e r n a m e n t a l e s d e 2 0 d e j u l i o d e 1 9 9 0 , e x p r e s a e n s u artículo 7 : "El Sistema de Organización Administrativa se definirá y ajustará en función de la Programación de Operaciones. (...)"

2

Page 3: VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^obiía · Que, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, aporbado mediante Resolución Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, establece

Q u e , l a s N o r m a s Básicas d e l S i s t e m a d e Organización A d m i n i s t r a t i v a , a p o r b a d o m e d i a n t e Resolución S u p r e m a N° 2 1 7 0 5 5 d e 2 0 d e m a y o d e 1 9 9 7 , e s t a b l e c e e n s u artículo ll.-(Adecuación de la estructura organizacional): "La estructura organizacional de la entidad se adecuará de forma inmediata a la aprobación del Programa de Operaciones Anual y al Presupuesto, y cuando se presenten circunstancias internas y/o del entorno que lo justifiquen, en el marco de las presentes normas y de las disposiciones legales vigentes en materia de organización".

Q u e , e n reunión d e g a b i n e t e e l S r . A l c l a d e j u n t o c o n l o s S e c r e t a r i o s M u n i c i p a l e s , v i e r o n l a n e c e s i d a d , d e i m p l e m e n t a r u n a n u e v a e s t r u c t u r a o r g a n i z a c i o n a l c o n e l f i n d e c o n s e g u i r y / o l l e g a r a l a s m e t a s y o b j e t i v o s t r a s a d o s d e l a gestión.

EL HONORABLE ALCALDE EN REUNIÓN DE GABINETE

DECRETA:

ARTÍCULO PRIMERO.- A p r o b a r l a E s t r u c t u r a O r g a n i z a c i o n a l d e l Órgano E j e c u t i v o d e l G o b i e r n o Autónomo M u n i c i p a l d e C o b i j a p a r a l a gestión 2 0 1 7 , q u e e n A N E X O f o r m a p a r t e i n t e g r a n t e i n d i v i s i b l e d e l p r e s e n t e D e c r e t o M u n i c i p a l y q u e entrará e n v i g e n c i a a p a r t i r d e l 0 3 d e e n e r o d e 2 0 1 7 .

ARTÍCULO SEGUNDO.- I n s t r u i r a l a D i r e c t o r d e D e s a r r o l l o O r g a n i z a c i o n a l y Gestión d e N o r m a s , e f e c t u a r e l a j u s t e y actualización d e l M a n u a l d e Organización y F u n c i o n e s , d e n t r o d e l o s p l a z o s p e r e n t o r i o s y d e a c u e r d o a l a d i s p o n i b i l i d a d d e p e r s o n a l .

ARTÍCULO TERCERO.- L o s S e c r e t a r i o s M u n i c i p a l e s e n coordinación c o n l a Dirección d e D e s a r r o l l o O r g n a i z a c i o n a l y Gestión d e N o r m a s , deberá r e a l i z a r l a DIFUSIÓN d e l a n u e v a E s t r u c t u r a O r g a n i z a c i o n a l d e l Órgano E j e c u t i v o d e l G o b i e r n o Autónomo M u n i c i p a l d e C o b i j a p a r a l a gestión 2 0 1 7 .

DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS

DISPOSICIONES ABROGATORIAS.- A p a r t i r d e l a v i g e n c i a d e l p r e s e n t e D e c r e t o M u n i c i p a l , q u e d a a b r o g a d a e l D e c r e t o M u n i c i p a l N° 0 0 8 d e 0 8 d e a g o s t o d e 2 0 1 6 , s o l o c o n relación a l a E s t r u c t u r a O r g a n i z a c i o n a l , d e b i e n d o p r i m e r o e l a b o r a r s e l a E s c a l a S a l a r i a l y / o P l a n i l l a S a l a r i a l d e l a e n t i d a d , e n b a s e a l o e s t a b l e c i d o e n e l p r e s e n t e d e c r e t o m u n i c i p a l .

DISPOSICIONES DEROGATORIAS.- S e d e r o g a n t o d a s l a s d i s p o s i c i o n e s c o n t r a r i a s a l p r e s e n t e D e c r e t o M u n i c i p a l .

L o s señores S e c r e t a r i o s M u n i c i p a l e s , e n s u s r e s p e c t i v o s d e s p a c h o s , q u e d a n e n c a r g a d o s d e l a ejecución y c u m p l i m i e n t o d e l p r e s e n t e D e c r e t o M u n i c i p a l .

3

Page 4: VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^obiía · Que, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, aporbado mediante Resolución Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, establece

><C» AUTÓNOMO MUNICIPAL 0£ -

wamSmmm^Sí G O B I E R N O AUTÓNOMO M U N I C I P A L D E C O B I J A W É É f l k Juego Impio-Pestm Eficiente D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O O R G A N I Z A C I O N A L Y G E S T I Ó N N O R M A S

COBIJA-PANDO-BOLIVIA

E s d a d o e n reunión d e G a b i n e t e e n l a c i u d a d d e C o b i j a , a l o s 0 3 días d e e n e r o d e d o s m i l d i e z y s i e t e años.

Lic. Marco S E C R E T A R I O M U N I C I P A L

Intonio Blanco Saraiva A D M I N I S T R A T I V O F I N A N C I E R O

Arq. Edgardo Escalante Cartagena S E C R E T A R I O M U N I C I P A L D E I N F R A E S T R U C T U R A

Li/. Edwln 1 S E C R E T A R I O M U N I C I P A Í D E D E S A R R O L L O E C O N Ó M I C O S O S T E N I B L E

O : r ^ /

L i c ^ e y d a uuellar Isita S E C R E T A R I O M U N I C I P A Í D E D E S A R O L L O H U M A N O

4

Page 5: VAOTÓNOMO MUNICIPAL DE ^obiía · Que, las Normas Básicas del Sistema de Organización Administrativa, aporbado mediante Resolución Suprema N° 217055 de 20 de mayo de 1997, establece

C o B J i R n o Ai/r<^nioMo uunlCl^At. Df

C o b i j a : N I V E L D E FISCALIZACIÓN-j ,

i LEGISLACIÓN '""^

1BI3J>£DL

hWri O A W l l N I S r R A T l W O Y

A S E S O R A M I E N T O

l N I V a E J E C U T I V 0 1 í - + - i

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COBIJA 1 T ' ' ^ | I ^ U DIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DE NORMAS

E S T R U C T U R A O R G A N I Z A C I O N A L 2 0 1 7 4 - 4 - 4 -

í I. 1 i |l CONCHO MUNICIPAL |j

iijIiiiiiiíiiiqiSiifaiS

• Ú Ñ D A D Óe'TRÍNSPAR'ENCft y ; J-UCHACCNTR* lA 03WUPac5w

JffEDEGABIN€U ^

RE5PON5ABIE DC P K O r O C O O

DIRECCIÓN DE 6 E RECURSOS HU*

t 4 —

RESTONSMlIDe ADMfJCTRACtóNY

n f ^ B u n i n n F ' i K r T r m ^

jVBUTANIlLAUNICAp •

• r

- — - | - : A U C I T O f l Í A I M T t R N A . , ^^^^^{'3/

n i DIRE ce 10» JH

^ ^ A t ^ o M o r o H J ^ Y D I 5 I H 6 U C I Ó N D E

i T t :

C O O R M N A O Ó N GENERAL

RESfONSABlE OE COMUNtCACIÓN SOCIA.

O DEGESTI RIESGO

- r -J ARCHIVO CENTRAL |

B f l E O C i Ó N D E I W S E G U R DAD OU

a FE 0:0» D P I A M F I C A C I Ó N Y S

POR RESULTAD

^KÍJÑDAOO^H_

RESPONSABIE DE ALMVIEN

W R E C E I Ó N W

DES

i i t i :

^ 3 . = ^ < M i l ^ 4 f i / í \ H X . ^ i í

Ü :a -§-•

I

- r r -

I N F R K S n t U C n j H A

I

I I ;

DESARDOliO ECONOMICO I SOSTENIBU

N I V E L O P E R A T I V O

( P R O G R A M A / A C T I V l D A D j J I

\ N p E S C O N C E N T R A ^

>TRALtZADei- -1-

V

I TREFUGOTRAtórTORIol : T

( DEAaaaoA . 4™ „ j _li«i|cEíi.ti • r

1 1 i r i

. 4 T r

, UNOADOE I -I I A D M n i C T R A C i Ó N I , I DOCUMENTAL Y 4 ' CCHTHDLiatRirCMW.t

X . i • i . . .UNIDAD ESP£CIAU2ADADE| i

PERSONAS CON . I — - I DISCAPACIDAp I -t--

4 -I S«l«IFinJarCortMi»arr¡ HOSPtTALR.G. I IffiOGWmWAaMDAHl ~ I I r t e m J ü j r a l I . . _ .

DI F E O : ION oea MUNCPA

- 1 UNOADOE I ¡ a í l N A W A _

r ^UÑDAD-D€ 1 - I DESARRaLOPROOUCnVOi J _ JLASJffJJÜPUSIflA. _

, UNDADDEViASY | I 1 C/WINOSVECWALESj j

•\S I r-.- - -

UNIDAD AGUA l _ j I

L _ P O J Í S L E _ l • í..

. I L ' U N C W D D E

• | A L U M E R A D O P Ú B U '

4 4 - ^

.-J PROGRMWIV , I PROGRAMA/ , I PROGMMA/ , | PROGRAMA/ . I PROGRAMA/ , I PROGRAMA/ , JptflWD _J ^_ A C r W ] p A D l _ ' . ^ A C r M C *D _ 2 _ ' ^ _ A a W I M D _ ' ^ _ _ A C r W C W D ^ _ A C r f ¿ I C A D

tt±rrr:

1:1