valoracion miofuncional nidia zambrana 2010

Upload: lina-vergara

Post on 19-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VALORACION MIOFUNCIONALNIDIA ZAMBRANA TOLEDO GONZALES

IDENTIFICACION

NOMBRE:______________________________________________EDAD: ________________________________________________FECHA DE NACIMIENTO:_________________________________ESCOLARIDAD:_________________________________________OCUPACION:___________________________________________ VALORACION DE ORGANOS FONOARTICULADORES

LABIOS

VALORACION ESTATICA

1. EN REPOSO

___ Cerrados (con o sin tensin del musculo del mentn)

___Entreabiertos

___Muy abiertos ___Se observan los incisivos superiores.

2. FORMA

__Simtricos

__Asimtricos

__Inverso (superior y/o inferior)

__Corto (superior) ___ Fisuras, cicatrices

VALORACION DINAMICA1. MOVILIDAD

__Lateralizacin ___Movilidad normal

__Proyeccin ___ Movilidad con dificultad

__Estiramiento ___Imposibilidad del movimiento.

__Vibracin

__Beso con labios unidos.

2. TONICIDAD ( PROYECCION DE LABIOS-BESO)

Resistencia al ejercer presin sobre el labio superior y sobre el inferior

___Normotonia

___Hipertona

___Hipotona

___Frenillo labial

LENGUA

VALORACION ESTATICA

1. En reposo

___ Apoyada en el paladar duro

___Interpuesta en las arcadas dentarias

___Presionando lateralmente las arcadas

___Proyectada sobre la arcada superior o inferior

___Posicionada hacia atrs.

2. FORMA (Protrusin lingual)

___ Normal ____Ancha

___Microglosia ____Estrecha

___Macroglosia ____Voluminosa

VALORACION DINAMICA

1. MOVILIDAD

___Lateralizacin ___Vibracin

___Elevacin ___Estallido de la punta

___Proyeccin ___Afilar y ensanchar

___Retro posicin

2. TONICIDAD (Fuerza contraria- empuje lingual) con bajalenguas__Normo tnica

__Hipertnica

__Hipotnica

__Frenillo lingual

MUSCULOS BUCCINADORES

Inflar las mejillas, observar y palpar la resistencia.

__Normotnicos

__Hipertnicos

__Hipotnicos

__Asimetra en reposo

MUSCULOS MASETEROS

Apretar los molares y palpar los dos (2) maseteros

__Tonicidad ___Simetra

PALADAR DURO

__Normal ___Plano

__Alto ___Corto

__Ojival ___Cicatrices

__Ancho ___Fistulas

__Estrecho ___Pliegues palatinos hipertrficos

PALADAR BLANDO

Emisin prolongada del fonema /a/

__vula bfida o surcada

__Cicatrices y/o fistulas ___Competencia (Movilidad)

__Suficiencia ___Incompetencia

__Insuficiencia (corto)

__Amgdalas hipertrficas

ARCADAS DENTARIAS (Dientes en oclusin)

__Ausencia de piezas

__Lnea media

__Diastemas

__Posicin de los dientes

__Tipo de mordida.

MAXILARES SUPERIOR E INFERIOR

Paciente sentado frente al terapeuta.

__Simetra entre los lados derecho e izquierdo

__Asimetra

__Retrusion o proyeccin hacia delante del maxilar o de la mandbula (perfil).

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)

Introducir dedos ndices en el CAE, realizar pequea presin hacia delante. El paciente debe ejecutar:

__Apertura y cierre bucal

__Proyeccin y retro posicin mandibular.

__Lateralizacin mandibular

__Crepitacin ___Hiperexcusin condilea

___Resaltes ___Hipo excusin condilea.

__Apertura bucal aumentada

__ Apertura bucal disminuida

__Sntomas dolorosos

EVALUACION DE LAS FUNCIONES OROFACIALES

1. RESPIRACION

___Postura corporal __Erecta

__Sentada TIPO RESPIRATORIO

__Costal superior

__Mixto

__Costo diafragmtico

__Abdominal

__Labios entreabiertos

MODO RESPIRATORIO (Espejo de Glatzel)

Permeabilidad nasal__________________

Prueba de Rosenthal_________________ DEGLUCION DEGLUCIN CON LIQUIDOS CLAROS Y ESPESOS

AGUA (gotero) y jugo espeso

1. OBSERVAR EN REPOSO (sin tocar al paciente y lo mas natural posible)__Entreabre los labios

__Mmica peri oral

__Aprieta los labios

__Tensa msculo mentoniano2. Separar los labios en el momento de la deglucin, verificar:

__Interposicin lingual, entre las arcadas.

__Presin de la lengua contra la arcada superior.

__Presin lingual contra la arcada inferior

__Presin lingual lateral

__Resistencia a separar los labios.

MASTICACION

Galletas rosquillas o Mara (Rondallas, Bridge, Trozos de zanahoria, bocado de manzana, man, man moto).__Con la boca abierta

__Unilateral

__Anterior

__Con movilizacin mandibular exagerada

__Con movimientos de la lengua hacia adelante.

__Residuos en el vestbulo bucal

FONACION

Conversacin espontanea

__Acumulacin de saliva entre las comisuras y/o labios.

__Sigmatismo

__Escupe al hablar

__Incoordinacin neumofonoarticulatoria. ARTICULACION

__Punto articulatorio

__Modo articulatorio

__Lectura de un texto RECOPILACION REALIZADA POR:

____________________________

EVALUADOR FLGA: MARIA DEL PILAR DIAZ RIVERO