ute.- estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

11

Click here to load reader

Upload: hever-castro

Post on 25-Jun-2015

52 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MENCIÓN MATEMÁTICA

ASIGNATURA:

PROYECTOS

La estrategia en los emprendimiento sociales La cultura organizacional en los emprendimientos sociales

Autor: Hever Patricio Castro Calvache

Tutora: Dr. Gonzalo Remache MSc. Nivel: SÉPTIMO

Ibarra, enero del 2014

Page 2: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

“la dirección y el alcance de una organización a largo plazo, que le permiteconseguir ventajas a través de la re-configuración de sus recursos en unentorno cambiante, a fin de hacer frente a las necesidades de los mercadosy satisfacer las expectativas de los grupos de interés”

ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

TRIÁNGULO

ESTRATÉGICO

PROPOSICION DE VALOR

MISIÓN Y VALOR

LEGITIMIDAD Y APOYO

Ajuste con el entorno

Definición del alcance del foco

estratégico

CAPACIDAD OPERACIONAL

Dimiensión estratégica

Ventaja competitiva

Page 3: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

PROPOSICION DE VALOR

MISIÓN Y VALOR

EMPRESA

Búsqueda de coherencia entre misión valores y estrategías

ORGANIZACIONES DE LA

SOCIEDAD CIVIL OSC

Desafio de conservar la coherencia y logra alineación

MISION

Coherente y equilibrado

con necesidades delentorno.

ACTIVIDAD ECONÓMICATRANSFORMACION SOCIAL

EQUILIBRIO

VALORES

Es la base de la organización

VALOR ECONÓMICO VALORSOCIAL

Page 4: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

LEGITIMIDAD Y APOYO

Ajuste con el entorno

Definición del alcance

del foco estratégico

BUSQUEDA DE

LEGITIMIDAD EN EL

ENTORNO

Análisis micro y macro del entorno

Identificar a los beneficiarios del emprendimiento social.

Mejorar las condiciones de vida del entorno

Objetivo central de una estrategía

FOCO ESTRATÉGICO

COMO MATERIAL

DE APOYO

La estrategia define el alcance de las actividades de la organización.

Es necesario conocer y definir el campo de acción.

El foco estrategico en ocaciones es producto de un proceso de ensayo y error.

Page 5: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

CAPACIDAD OPERACIONAL

Dimiensión estratégica

Ventaja competitiva

Dimensión estratégica de

la capacidad operacional

Es importante tener capacidad operacional para dar respuestas a las necesidades de la estragía

Incluye

Generación de

políticas

Identificación de

aspectos clave

Toma de

decisiones

Implementación

Evaluación

Creación de la ventaja

competitiva social

Consiste en reforzar su relación con los distintos grupos de interés, para incrementar la producción de valor.

Consiste

Lealtad de los cliente

o destinatarios

Motivación a

empleados y voluntarios

Reputación y

visibilidad

Buenas relaciones con

el entorno social y político.

Page 6: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

MISION

+

VALORES

PLANIFICACIÓN

+

DISCONTINUIDADES

VENTAJA

COMPETITIVA

AJUSTE AL

ENTORNO

ALCANCE DEL FOCO

ESTRATÉGICO

ESTRATEGÍACOHERENCIA + ALINEAMIENTO

ESTRATEGÍA Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL

Page 7: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

¿Cómo generar mayor valor

social en

empresas y OSC?

Con coherencia entre la misión y la estrategía

Alineación entre el foco estratégico y

las capacidades operacionales

Congruencia de la misión con

los cambios del entorno

Fidelidad a los valores

Incorporar el tema

social en la misión

Establecer una Vision

a largo plazo

Aplicar la Planeación

Estratégica

Page 8: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

PATRONES DE

CONDUCTA

CULTURA ORGANIZACIONAL DE LOS

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES

DESEMPEÑO

FRENTE A FACTORES

INTERNOS Y EXTERNOS

PERMITAN GENERAR VALOR SOCIAL Y ECONÓMICO

Page 9: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

PATRONES CULTURALES

Símbolos visibles de poder

Misión

Aspectos de Cultura Nacional

Estructura organizacional

Sistema de información

Procesos de gestión

Toma de descisiones

Sistemas de comunicación

Valores

Redes de poder

Relaciones personales

Liderazgo

Page 10: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

PROCESO DE

GESTIÓN

PA

TR

ON

ES

CU

LT

UR

AL

ES

M

ÁS

IN

FL

UE

YE

NT

ES

EN

LA

GE

NE

RA

CIÓ

N D

E V

AL

OR

SO

CIA

L Y

EC

ON

OM

ICO

PROCESO DE

TOMA DE

DECISIONES

SISTEMAS DE

COMUNICACIÓN

EJERCICIO DEL

LIDERAZGO

RELACIONES

INTERPERSONALES

ESTRUCTURACIÓN DEL

PROCESO DE TRABAJO

FUNDAMENTOS DE

AUTORIDAD

TRANSPARENCIA DE

RELACIONES

DISTRIBUCIÓN DEL

PODER

Page 11: UTE.- Estrategía y cultura de organización en los proyectos sociales

Reacción y adecuación a presiones externas y a

legislción ambiental y social1

Conocimientos de derechos y problemas de los

grupos de interes para empresas y OPS2

Desarrollo de la persepción de problemas y

carencia social.3

4Sinergia entre la estrategía social y empresarial

FASES DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA EL

CAMBIO O MEJORAMIENTO DE PATRONES CULTURALES