universidad regional autÓnoma de los...

122
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA TEMA: SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “HUAYNA CAPAC” AUTOR: TEC. ROGER ISRAEL ESPIN LASCANO TUTOR: ING. EDUARDO FERNÁNDEZ 2014 AMBATO – ECUADOR

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS

TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DEINGENIERO EN SISTEMAS E INFORMÁTICA

TEMA:

SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA UNIDADEDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “HUAYNA CAPAC”

AUTOR: TEC. ROGER ISRAEL ESPIN LASCANO

TUTOR: ING. EDUARDO FERNÁNDEZ

2014

AMBATO – ECUADOR

Page 2: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

APROBACIÓN DEL TUTOR

El suscrito Ing. Eduardo Fernández asesor del Trabajo de Tesis cuyo tema es “SISTEMAINFORMÁTICO PARA LA GESTIÓN ACADÉMICA DE LA UNIDADEDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE HUAYNA CAPAC”, Certifico que unavez analizado y revisado el trabajo de investigación de tesis presentado como requisitoprevio a la aprobación para obtención del título de Ingeniero en Sistema presentado porRoger Israel Espin Lascano con cedula de identidad N° 1600493835, este cumple con losrequisitos estipulados en el Reglamento Interno de la Universidad, y por tanto consideroaprobado y autorizo la presentación del mismo para el tramite respectivo para sugraduación.

Page 3: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

PÁGINA DE AUTORIA

Yo, Roger Israel Espin Lascano con cedula de ciudadanía No.1600493835, declaro que el

presente trabajo de investigación, es original, autentico y personal. En tal virtud expongo

que el contenido es de mi absoluta responsabilidad legal y académica.

Page 4: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

AGRADECIMIENTO

A mis padres, quienes a lo largo de mi vida han velado por mi bienestar y formación

académica siendo mi apoyo en todo momento. Ya que sin su apoyo, jamás hubiese podido

cumplir con esta meta tan importante en mi vida.

A los maestros de la “UNIANDES”, por ser parte de mi formación profesional.

Page 5: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

ÍNDICE

APROBACIÓN DEL TUTOR................................................................................................................i

PAGINA DE AUTORIA........................................................................................................................ii

AGRADECIMIENTO............................................................................................................................iii

ÍNDICE GENERAL...............................................................................................................................iii

RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................................iiiv

EXECUTIVE SUMMARY...................................................................................................................ix

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................1

ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS......................................... …………..………………………..1

SITUACIÓN PROBLÉMICA.........................................…………………………..…………………….3

PROBLEMA CIENTÍFICO...................................................................................................................3

OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPO DE ACCIÓN.................................................................4

IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN................................................................4

OBJETIVO GENERAL .................................................…………………………………………..…….4

OBJETIVO ESPECÍFICOS ....................................................... ……………………………………...…4

IDEA A DEFENDER ............................................................................................................................5

JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................................5

RESUMEN DE LA TESIS ..................................................................................................................6

APORTE TEÓRICO ...............................................................................................................................7

Page 6: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

SIGNIFICANCIA PRÁCTICA...............................................................……………………………….7

1. MARCO TEÓRICO ...................................................................................................................8

1.1. Sistemas de Información .......................................................................................................8

1.1.1. Orígenes…………...……………………………………………………………………10

1.1.2. Evolución de los Sistemas de Información .................................................................11

1.2. Arquitectura Cliente-Servidor................................................................................................14

1.3. Base de datos........................................................................................................................14

1.3.1. Tipos de base de datos ................................................................................................14

1.4. My Sql..................................................................................................................................18

1.5. Cristal Report ........................................................................................................................19

1.6. MySql Workbench................................................................................................................20

1.7. Redes ....................................................................................................................................21

1.7.1 Redes de área local (LAN) .............................................................................................21

1.7.1.1 Elementos de una red de área local…….............................................................22

1.8. Visual Basic. Net (VB.NET) ...............................................................................................23

1.8.1 Bibliotecas de clase .Net................................................................................................27

1.8.2 Ensamblados...................................................................................................................28

1.8.3 Ventajas y desventajas de la plataforma .Net................................................................29

1.8.1 Introducción a la Programación Orientada a Objetos...................................................30

Page 7: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

1.9. Conclusiones parciales del capítulo......................................................................................32

2. MARCO METODOLÓGICO ..................................................................................................34

2.1. Caracterización del Sector....................................................................................................34

2.2. Procedimiento Metodológico ............................................................................................. ..35

2.3. Análisis e interpretación de resultados.................................................................................38

2.4. Propuesta ..............................................................................................................................51

2.5. Conclusiones Parcial del Capítulo........................................................................................52

3. PROPUESTA ..............................................................................................................................53

3.1. Tema:.................................................................................................................................. ..53

3.2. Objetivos ..............................................................................................................................53

3.2.1. Objetivo General .........................................................................................................53

3.2.2. Objetivos Específicos ..................................................................................................53

3.3. Desarrollo de la propuesta.....................................................................................................54

3.3.1. Metodología a utilizarse..................................................................................................54

3.3.2. Análisis de requisitos……..............................................................................................56

3.3.3. Diseño..........................................................................................................................57

3.3.3.1. Diseño del software................................................................................................57

3.3.3.2. Diagrama de flujo de procesos...............................................................................58

3.3.3.3. Diagrama de flujo de datos nivel 0........................................................................59

Page 8: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

3.3.3.4. Diagrama de flujos de procesos nivel 1……….....................................................60

3.3.3.5. Diseño de base de datos.........................................................................................61

3.3.4. Implementacion……………...........................................................................................62

3.3.4.1. Script de la Base de Datos......................................................................................62

3.3.4.2. Codificación del programa ....................................................................................79

3.3.4.2.1. Formulario de registro de alumnos.........................................................79

3.3.4.2.2. Formulario de consulta de alumnos......................................................86

3.3.5. Pruebas…………............................................................................................................88

3.3.5.1. Definición del plan de pruebas..............................................................................88

3.3.5.1.1. Prueba de caja blanca o estructural........................................................88

3.3.5.1.2. Prueba de caja negra o funcional............................................................89

3.3.6. Mantenimiento................................................................................................................88

CONLUSIONES ………….……………................................................................................................92

RECOMENDACIONES…..…………...................................................................................................93

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

Page 9: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

RESUMEN EJECUTIVO

En la visita previa a la institución educativa intercultural bilingüe “HUAYNA CAPAC”, se

puede aseverar que no cuentan con un sistema automatizado de: inscripción, matriculación y

reporte de calificaciones de alumnos, actualmente se utiliza carpetas folder para su registro,

esto ocasiona pérdida de tiempo en el momento de solicitar información del alumnado.

Así mismo en el departamento de secretaria general, se observa la carencia de conocimiento

acerca de la asistencia, notas, reportes académicos, conducta, y todo lo que compete a la

situación actual del estudiante.

Con el propósito de ayudar a solucionar los problemas presentados en la institución, se

realizó un análisis de procesos y métodos efectuados en el manejo de información, llegando

de esta manera al diseño, desarrollo e implementación de un sistema informático, el cual se

encargara de realizar todos los procesos académicos que se efectúan en la unidad educativa,

convirtiéndose en una herramienta de apoyo para el personal que labora en la misma.

El sistema también contara con una conexión cliente-servidor para que así los alumnos y

representantes puedan ingresar a la aplicación a revisar el estado actual de sus calificaciones.

Page 10: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

.

EXECUTIVE SUMMARY

In the previous visit to the intercultural school bilingual " HUAYNA CAPAC " , it can be

stated that do not have an automated system : registration, registration and reporting of

student grades , folder Folder for registration is currently used , this causes loss time upon

request information from students.

Also in the department of general secretary, the lack of knowledge about the attendance,

grades, academic reports , conduct, and all that falls to the student's current situation is

observed.

In order to help solve the problems in the institution, an analysis of processes and methods

carried out in the handling of information was performed, thus arriving to the design,

development and implementation of a computer system , which was in charge of making all

academic processes that take place in the educational unit , becoming a support tool for staff

who work in it.

The system will also feature a client-server connection so that students and representatives

can access the application to review the current status of their qualifications.

Page 11: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

1

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS

Uno de los objetivos fundamentales de un sistema de información es contar no sólo con

recursos de información, sino también con los mecanismos necesarios para poder encontrar

y recuperar estos recursos.

De esta forma, las bases de datos se han convertido en un elemento indispensable no sólo

para el funcionamiento de los grandes motores de búsqueda y la recuperación de

información a lo largo y ancho de la Web, sino también para la creación de sedes web,

Intranets y otros sistemas de información en los que se precisa manejar grandes o pequeños

volúmenes de información.

Una base de datos es una colección de datos organizados y estructurados según un

determinado modelo de información, que refleja no sólo los datos en sí mismos, sino

también las relaciones que existen entre ellos. Son diseñadas con un propósito específico y

deben ser organizadas con una lógica coherente. Los datos podrán ser compartidos por

distintos usuarios y aplicaciones, pero deben conservar su integridad y seguridad al margen

de las interacciones de ambos. La definición y descripción de los datos han de ser únicas

para minimizar la redundancia y maximizar la independencia en su utilización.

Existen unos programas denominados sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que

permiten almacenar y posteriormente acceder a la información de forma rápida y

estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se

estudian dentro del ámbito de la informática. Las aplicaciones más usuales son para la

gestión de empresas e instituciones públicas y privadas.

Page 12: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

2

Nos encontramos frente a la consolidación de un proceso de globalización y tecnificación

en el cual, las instituciones actuales enfrentan grandes desafíos, que tienen la necesidad de

un cambio estructural, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Estos nuevos modelos deben obedecer a la necesidad de racionalización de los recursos

físicos, tecnológicos y de talento humano, su éxito dependerá en gran medida de la

capacidad de desarrollar aplicaciones estratégicas en la tecnología de información, de una

manera creativa dinámica y eficiente. Este aporte es fundamental en todas la aéreas, pero

necesario en lo que respecta a la gestión de la información en el campo educativo.

En lo que concierne a la bibliografía consultada existen algunas tesis de universidades a

nivel nacional, cuyos autores han enfocado específicamente en el desarrollo e

implantación del sistema de gestión académica. Los referentes son:

“Desarrollo e implantación del sistema de gestión académica y administrativa vía web para

el colegio Modelo Politécnico”

Autores: María Eugenia Jarrin Ortiz

Edgar Roberto Valarezo Vargas

Fecha: Agosto del 2010

Institución: Escuela Politécnica Nacional

Sistema Informático para la gestión académica y financiera de La Unidad Educativa

Particular "Joya De Los Sachas"

Autores: Luna Torres, Luis Washington

Fecha: Julio del 2011

Institución: Universidad Regional Autónoma De Los Andes “UNIANDES”

Page 13: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

3

SITUACIÓN PROBLÉMICA

En la visita previa a la institución se puede asegurar, que no existe un sistema

automatizado de: inscripción, matriculación y reporte de calificaciones de alumnos,

actualmente se utiliza carpetas folder para su registro, esto ocasiona pérdida de tiempo en

el momento de requerir información del alumnado.

Así mismo podemos enfatizar que en el departamento de secretaria general, se observa que

posee información desactualizada acerca de asistencias, calificaciones, conducta, y todo lo

que compete a la parte académica del estudiante, motivo por el cual, al solicitar un reporte

completo, el padre de familia solo recibe la mínima información de su representado.

La falta de la documentación solicitada a nivel de otros establecimientos, que no se pueden

proporcionar con la debida prontitud y exactitud, por no estar dentro de los archivos

pertenecientes a cada alumno, lo cual da lugar a que aparezca duplicados ó falsificados.

Existe un registro que se ha vuelto obsoleto ya que esta implementado en archivadores y

este no cuenta con respaldos que permitan recuperar la información en caso de pérdida ó de

deterioro de los documentos originales, también podemos analizar que en el momento de

evaluar el promedio final puede existir inexactitud en el cómputo de las calificaciones, los

cual llevaría a la desconfianza del estudiantado y sus representantes, poniendo en duda la

seriedad de la institución y la trasparencia con la cual se la identifica.

Las dificultades que se observan en el plantel educativo, se basan principalmente en la

pérdida del tiempo, en no adquirir oportunamente los reportes cuando estos son requeridos.

PROBLEMA CIENTÍFICO

¿Cómo mejorar la gestión académica en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe

“HUAYNA CAPAC”, de la parroquia Santa Rosa?

Page 14: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

4

OBJETO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPO DE ACCIÓN

Objeto de investigación: Ingeniería en Sistemas

Campo de acción: Desarrollo de Software

IDENTIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

La línea de investigación en este trabajo investigativo es la de Desarrollo de Software y

Programación de Sistemas.

OBJETIVO GENERAL

Implementar un sistema informático para mejorar la Gestión Académica de la Unidad

Educativa Particular Bilingüe “HUAYNA CAPAC” de la parroquia de Santa Rosa.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Fundamentar bibliográficamente los sistemas informáticos, así como la gestión

académica de la institución.

Diagnosticar los problemas en el tratamiento de la información académica, en la

institución educativa.

Desarrollar un software con características Cliente-Servidor que incluya módulos

como alumnos, notas, profesores y más.

Page 15: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

5

IDEA A DEFENDER

Con la utilización de un sistema informático, se mejorará la gestión académica en la

Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “HUAYNA CAPAC”, de la parroquia de Santa

Rosa.

JUSTIFICACIÓN

De implementarse la aplicación informática de gestión académica, se podrá agilizar los

procesos de manejo de información del alumnado, mejorando así la calidad y eficiencia al

momento de otorgar el servicio de inscripción, registro y matriculación de estudiantes; así

como también la consulta de reportes de rendimiento académico. Haciendo ineludible la

aplicación de nuevas herramientas informáticas, que le permitan a la secretaria del plantel

optimizar el servicio de reportes académicos, disminuyendo el tiempo en la búsqueda de las

actas de grado.

En la actualidad debido a las nuevas tendencias en desarrollo informático, muchos

profesionales se encuentran bastante familiarizados con este entorno virtual, facilitando el

acoplamiento a las nuevas tecnologías, ésta factibilidad operacional nos ha ayudado a crear

interfaces dinámicas y acogedoras para los usuarios del sistema informático, ya sea la

persona encargada de llevar el registro académico o una persona particular con

conocimientos básicos de computación.

Page 16: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

6

RESUMEN DE LA TESIS

CAPÍTULO I Marco Teórico

En este capítulo se fundamentara lo referente teórico en base a los sistemas de

información, los ciclos de vida, metodología de desarrollo, herramientas y

lenguaje de programación así como la gestión académica de la institución.

CAPÍTULO II Marco Metodológico

En este apartado se definirá el proceso de investigación y se realizara la

investigación de campo como también se analizara los datos con sus

respectivas conclusiones y recomendaciones.

CAPÍTULO III Propuesta

Se detallara el proceso de elaboración de la propuesta en base a la mejora de

la gestión académica mediante la automatización de un sistema informático

que permita controlar los procesos que se utilizan.

Conclusiones

Recomendaciones

Bibliografía

Page 17: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

7

APORTE TEÓRICO

Se fundamentara lo referente a los sistemas de información, comunicación con la

arquitectura Cliente-Servidor, los procesos de la gestión académica que se utilizan en la

unidad educativa.

También se empleara en este proyecto de tesis de grado la adaptación de Visual Studio.net

2008 con una base de datos de software de tipo libre como lo es MySql Server.

SIGNIFICANCIA PRÁCTICA

El resultado del presente trabajo consistirá en desarrollar un sistema informático que se

implementara, para así mejorar la gestión académica en la Unidad Educativa Intercultural

Bilingüe “HUAYNA CAPAC”; el cual agilizara los procesos académicos en la institución.

Page 18: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

8

CAPITULO I

1. MARCO TEÓRICO

1.1. Sistemas de Información

Los sistemas de información (SI) están cambiando la forma en que operan

las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes

mejoras, ya que automatizan los procesos operativos de las empresas o

instituciones, proporcionando información de apoyo al proceso de toma de

decisiones y, lo que es más importante, facilitan el logro de ventajas

competitivas a través de su implantación.

Definición de un sistema de información

A la hora de definir un sistema de información existe un amplio abanico de

definiciones. Tal vez la más precisa sea la propuesta por Andreu, Ricart y

Valor (1991), en la cual un sistema de información queda definido como:

“conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos

estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora

y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operación de

dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes,

apoyando, al menos en parte, los procesos de toma de decisiones necesarios para

desempeñar funciones de negocio de la empresa de acuerdo con su

estrategia”.

Page 19: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

9

Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las

actividades de una empresa o negocio, en la práctica se utiliza como sistema de

información computarizado. Estos elementos incluyen:

El equipo computacional, es decir, el hardware necesario para que el

sistema de información pueda operar. Lo constituyen las computadoras y

el equipo periférico que puede conectarse a ellas.

El recurso humano que interactúa con el sistema de información, el cual

está formado por las personas que utilizan el sistema, alimentándolo con

datos o utilizando los resultados que genere.

Los datos o información fuente que son introducidos en el sistema, son

todas las entradas que éste necesita para generar como resultado la

información que se desea.

Gráfico 1.- Síntesis de los sistemas de informaciónFuente: http://www.monografias.com/trabajos89/sistemas-informacion-gerencial-

estrategico/sistemas-informacion-gerencial-estrategico.shtml

Page 20: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

10

1.1.1. Orígenes

El estudio de los sistemas de información se originó como una sub-disciplina de las

ciencias de la computación en un intento por entender y racionalizar la

administración de la tecnología dentro de las organizaciones. Estos han ido

evolucionando durante los últimos años hasta constituir los denominados sistemas

de información estratégicos.

Primeramente los Sistemas de Información empresariales eran considerados como

un instrumento simplificador de las distintas actividades de la empresa, una

herramienta con la cual se facilitaban los tramites y reducía la burocracia. Su

finalidad era básicamente llevar la contabilidad y el procesamiento de los

documentos que a nivel operativo.

Posteriormente el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones permitieron

incrementar la eficacia en la realización de las tareas, ahorrar tiempo en el desarrollo

de las actividades y almacenar la mayor cantidad de información en el menor

espacio posible, lo cual aumentó en las organizaciones el interés en los sistemas de

información.

Actualmente, cuando se habla de Sistemas de Información se piensa ante todo en

sistemas que están apoyados en las TIC's.

Page 21: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

11

1.1.2. Evolución de los Sistemas de Información

En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de

la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el

proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática.

Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona

a través de ciertas etapas de crecimiento., las cuales se explican a

continuación:

Gráfico2.- Etapas De La Evolución De Los Sistemas De InformaciónFuente: Gibson Nolan 1974

Page 22: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

12

1.2. Arquitectura Cliente-Servidor

Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro

programa (el servidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a

programas que se ejecutan sobre una sola computadora es más ventajosa en un

sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.

En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los

servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas

a la centralización de la gestión de la información y la separación de

responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.

La separación entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico,

donde el servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es

necesariamente un sólo programa.

Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de

archivo, los servidores del correo, etc. Mientras que sus propósitos varían de unos

servicios a otros, la arquitectura básica seguirá siendo la misma.

Una disposición muy común son los sistemas multicapa en los que el

servidor se descompone en diferentes programas que pueden ser ejecutados por

diferentes computadoras aumentando así el grado de distribución del sistema.

La arquitectura cliente-servidor sustituye a la arquitectura monolítica en la que no

hay distribución, tanto a nivel físico como a nivel lógico.

Page 23: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

13

La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los

clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos

recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los

clientes cada vez que estos son solicitados.

Esto significa que todas las gestiones que se realizan se concentran en el servidor,

de manera que en él se disponen los requerimientos provenientes de los clientes que

tienen prioridad, los archivos que son de uso público y los que son de uso

restringido, los archivos que son de sólo lectura y los que, por el contrario, pueden

ser modificados, etc.

Este tipo de arquitectura es la más utilizada en la actualidad, debido a que es la más

avanzada y la que mejor ha evolucionado en estos últimos años. Esta arquitectura

necesita de tres software los cuales son:

Software de gestión de datos para el manejo de información que son

requeridos por las diferentes aplicaciones.

Software de desarrollo que se aloja en los clientes y solo en aquellos que se

dedique al desarrollo de aplicaciones.

Software de interacción con los usuarios que se aloja en los clientes y es la

aplicación gráfica de usuario para el manejo de datos, siempre claro a nivel

de usuario.

Page 24: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

14

1.3. Base de datos

Una base de datos es una colección de datos organizados y estructurados según un

determinado modelo de información, que refleja no sólo los datos en sí mismos,

sino también las relaciones que existen entre ellos. Son diseñadas con un propósito

específico y deben ser organizadas con una lógica coherente.

Los datos podrán ser compartidos por distintos usuarios y aplicaciones, pero deben

conservar su integridad y seguridad al margen de las interacciones de ambos. La

definición y descripción de los datos han de ser únicas para minimizar la

redundancia y maximizar la independencia en su utilización.

Existen unos programas denominados sistemas gestores de bases de datos

(SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a la información de

forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su

utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.

1.3.1. Tipos de Base de Datos

Bases de datos estáticas

Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente

para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar

para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del

tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.

Page 25: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

15

Bases de datos dinámicas

Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica

con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y

adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta.

Bases de datos bibliográficas

Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que

permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica

contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial,

título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un

resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto

completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a

texto completo.

Bases de datos jerárquicas

Como su nombre indica, almacenan su información en una estructura

jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar

a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información

puede tener varios hijos. Las bases de datos jerárquicas son

especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran

volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear

estructuras estables y de gran rendimiento.

Page 26: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

16

Base de datos de red

Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia

fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que

un mismo nodo tenga varios padres.

Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía

una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun

así, la dificultad que significa administrar la información en una base

de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su

mayoría por programadores más que por los usuarios finales.

Bases de datos transaccionales

Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de

datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y

están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de

producción e industrial, es importante entender que su fin único es

recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible.

Por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un

problema como con las demás bases de datos, por lo general para

poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a

bases de datos relacionales.

Page 27: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

17

Bases de datos relacionales

Este es el modelo utilizado en la actualidad para modelar problemas

reales y administrar datos dinámicamente. Su idea fundamental es el

uso de "relaciones".

El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos

relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje

Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los

principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.

Durante su diseño, una base de datos relacional pasa por un proceso al

que se le conoce como normalización de una base de datos.

Bases de datos multidimensionales

Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas,

como creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian

demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de

datos relacional podría serlo también en una base de datos

multidimensional).

La diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos

multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser

de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien

representan métricas que se desean estudiar.

Page 28: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

18

Bases de datos orientadas a objetos

Este modelo trata de almacenar en la base de datos los objetos

completos (estado y comportamiento).

En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir

operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de

datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La

interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación

y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros).

Conceptos importantes del paradigma de objetos:

Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto

de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos.

Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan

comportamiento dentro de una jerarquía de clases.

Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser

aplicada a distintos tipos de objetos.

1.4. My Sql

El software MySQL proporciona un servidor de base de datos SQL (Structured

Query Language) muy rápido, multi-threaded, multiusuario y robusto.

El servidor MySQL está diseñado para entornos de producción críticos, con alta

carga de trabajo así como para integrarse en software para ser distribuido.

Page 29: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

19

MySQL tiene una doble licencia. Los usuarios pueden elegir entre usar el

softwareMySQL como un producto Open Source bajo los términos de la licencia

GNU General PublicLicenseo pueden adquirir una licencia comercial estándar de

MySQL.

Sus principales características son:

Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores

con mejor rendimiento.

Soporta gran variedad de Sistemas Operativos.

Sistema de contraseñas y privilegios muy flexibles y seguros.

Todas las columnas pueden tener valores por defecto.

Baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se

producen en el propio gestor, sino en el sistema en el que está.

Los clientes usan TCP o UNIX Socket para conectarse al servidor.

El servidor soporta mensajes de error en distintas lenguas.

1.5. Crystal Report

Es una herramienta especializada en la generación de informes para el

entorno Windows, que mediante un conjunto de diseñadores y asistentes nos

permite la creación de los listados para nuestras aplicaciones de un modo muy

sencillo, y con un resultado y apariencia muy profesionales.

Page 30: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

20

La ventaja más inmediata pues que obtenemos de CR, reside en que al funcionar

de forma integrad con VS.NET, el motor de informes del generador se coordina

de manera eficiente con el resto de clases de la plataforma. Todas las

características de CR están disponibles ahora a través de una serie de clases,

organizadas en un conjunto de espacios de nombres, de los cuales, el principal

es CrystalDecisions.

Esta integración da como fruto una mejora en aquellos aspectos ya conocidos

de versiones anteriores de CR, facilitando el uso de informes en aplicaciones

web o para Windows.

1.6. MySql Workbench

Es un software creado por la empresa Sun Microsystems, esta herramienta permite

modelar diagramas de Entidad-Relación para bases de datos MySQL.

Con esta herramienta se puede elaborar una representación visual de las tablas,

vistas, procedimientos almacenados y claves foráneas de la base de datos.

Además, es capaz de sincronizar el modelo en desarrollo con la base de datos real.

Se puede realizar una ingeniería directa e ingeniería inversa para exportare e

importar el esquema de una base de datos ya existente el cual haya sido guardado

o hecho copia de seguridad con MySQL Administrador.

Page 31: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

21

1.7. Redes

Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados

para conectar dos o más ordenadores o computadoras. Los usuarios de una

red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes

electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores, con la posibilidad de

compartir con carácter universal la información entre grupos de computadoras y

sus usuarios; un componente vital de la era de la información.

1.7.1. Redes de área local (LAN)

LAN (Local Área Network) como su nombre lo indica estas son redes de

área local, las cuales conectan dispositivos en una única oficina o edificio,

una LAN puede ser constituida por mínimo dos computadores y una

impresora. Es un medio compartido (como un cable coaxial al que se

conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de

reglas que rigen el acceso a dicho medio.

En estas redes LAN si hay algún conflicto, el equipo que está intentando

establecer la conexión la anula y efectúa un nuevo intento más tarde.

Ethernet transfiere datos a 10 Mbits/s, lo suficientemente rápido para hacer

inapreciable la distancia entre los diversos equipos y dar la impresión de que

están conectados directamente a su destino.

Page 32: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

22

1.7.1.1. Elementos de una red de área local

o El servidor: Es el elemento principal de procesamiento, contiene

el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos

los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los

recursos comunes como son las impresoras y las unidades

de almacenamiento.

o Las estaciones de trabajo: En ocasiones llamadas nodos, pueden

ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la

red. De esta manera trabaja con sus propios programas o

aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor.

o El sistema operativo de red: Es el programa(software) que

permite el control de la red y reside en el servidor. Ejemplos de

estos sistemas operativos de red son: NetWare, LAN Manager,

OS/2, LANtastic y Appletalk.

o Los protocolos de comunicación: Son un conjunto de normas

que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red.

o La tarjeta de interface de red: Proporciona la conectividad de

la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los

protocolos de comunicación de cada topología especifica.

Page 33: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

23

Gráfico3.- Redes tipo cliente-servidorFuente: http://kea-localareanetworldlan.blogspot.com/2008/11/

red-de-tipo-clienteservidor.html

1.8. Visual Basic .NET (VB.NET)

Visual Basic .NET es un lenguaje de programación orientado a objetos que se

puede considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework

.NET.

Microsoft Visual Studio es un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas

en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de

programación tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Phyton, Ruby,

php; al igual que entornos de desarrollo web como ASP.NET MVC, Django, et., a

lo cual sumarle las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en forma del

editor Monaco.

Page 34: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

24

Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y aplicaciones

web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la plataforma .NET

(a partir de la versión .NET 2002).

Así se pueden crear aplicaciones que se comuniquen entre estaciones de trabajo,

páginas web, dispositivos móviles, dispositivos embebidos, consolas (la xbox 360

y xbox one), etc.

Para aprovechar al máximo las características de .Net es necesario entender la

arquitectura básica en la que esta implementada esta tecnología y así beneficiarse

de todas las características que ofrece esta nueva plataforma.

El Framework de .Net es una infraestructura sobre la que se reúne todo un

conjunto de lenguajes y servicios que simplifican enormemente el desarrollo de

aplicaciones.

Mediante esta herramienta se ofrece un entorno de ejecución altamente distribuido,

que permite crear aplicaciones robustas y escalables. Los principales componentes

de este entorno son:

Lenguajes de compilación

Biblioteca de clases de .Net

CLR(Common Language Runtime).

Page 35: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

25

Gráfico4.- Arquitectura .Net FrameworkFuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1328.php

Actualmente, el Framework de .Net es una plataforma no incluida en los diferentes

sistemas operativos distribuidos por Microsoft, por lo que es necesaria su

instalación previa a la ejecución de programas creados mediante .Net el

Framework se puede descargar gratuitamente desde la web oficial de Microsoft.

.Net Framework soporta múltiples lenguajes de programación y aunque cada

lenguaje tiene sus características propias, es posible desarrollar cualquier tipo de

aplicación con cualquiera de estos lenguajes. Existen más de 30 lenguajes

adaptados a .Net, desde los más conocidos como C# (C Sharp), Visual Basic o C++

hasta otros lenguajes menos conocidos como Perl o Cobol.

Page 36: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

26

Common Language Runtime (CLR)

El CLR es el verdadero núcleo del Framework de .Net, ya que es el entorno

de ejecución en el que se cargan las aplicaciones desarrolladas en los distintos

lenguajes, ampliando el conjunto de servicios que ofrece el sistema operativo

estándar Win32. La herramienta de desarrollo compila el código fuente de

cualquiera de los lenguajes soportados por .Net en un mismo código, denominado

código intermedio (MSIL, Microsoft Intermediate Lenguaje).

Para generar dicho código el compilador se basa en el Common Language

Specification (CLS) que determina las reglas necesarias para crear código MSIL

compatible con el CLR.

De esta forma, indistintamente de la herramienta de desarrollo utilizada y del

lenguaje elegido, el código generado es siempre el mismo, ya que el MSIL es el

único lenguaje que entiende directamente el CLR. Este código es transparente al

desarrollo de la aplicación ya que lo genera automáticamente el compilador.

Sin embargo, el código generado en MSIL no es código máquina y por tanto no

puede ejecutarse directamente. Se necesita un segundo paso en el que una

herramienta denominada compilador JIT (Just-In-Time) genera el código máquina

real que se ejecuta en la plataforma que tenga la computadora.

De esta forma se consigue con .Net cierta independencia de la plataforma, ya que

cada plataforma puede tener su compilador JIT y crear su propio código máquina a

partir del código MSIL.

Page 37: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

27

1.8.1. Biblioteca de clases de .Net

El Framework posee un sistema de tipos universal, denominado Common

Type System (CTS). Este sistema permite que el programador pueda

interactuar los tipos que se incluyen en el propio Framework (biblioteca de

clases de .Net) con los creados por él mismo (clases).

De esta forma se aprovechan las ventajas propias de la programación

orientada a objetos, como la herencia de clases predefinidas para crear

nuevas clases, o el polimorfismo de clases para modificar o ampliar

funcionalidades de clases ya existentes.

Gráfico5.- Bibliotecas de clases de .Net FrameworkFuente: http://www.desarrolloweb.com/articulos/1328.php

Page 38: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

28

La biblioteca de clases de .Net Framework incluye, entre otros, tres

componentes clave:

ASP.NET para construir aplicaciones y servicios Web.

Windows Forms para desarrollar interfaces de usuario.

ADO.NET para conectar las aplicaciones a bases de datos.

La forma de organizar la biblioteca de clases de .Net dentro del código es a

través de los espacios de nombres (namespaces), donde cada clase está

organizada en espacios de nombres según su funcionalidad.

La principal ventaja de los espacios de nombres de .Net es que de esta forma

se tiene toda la biblioteca de clases de .Net centralizada bajo el mismo

espacio de nombres (System). Además, desde cualquier lenguaje se usa la

misma sintaxis de invocación, ya que a todos los lenguajes se aplica la

misma biblioteca de clases.

1.8.2. Ensamblados

Los ensamblados son ficheros con forma de EXE o DLL que contienen toda

la funcionalidad de la aplicación de forma encapsulada. Por tanto la solución

al problema puede ser tan fácil como copiar todos los ensamblados en el

directorio de la aplicación.

Con los ensamblados ya no es necesario registrar los componentes de la

aplicación.

Page 39: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

29

Esto se debe a que los ensamblados almacenan dentro de si mismos toda la

información necesaria en lo que se denomina el manifiesto del ensamblado.

El manifiesto recoge todos los métodos y propiedades en forma de meta-

datos junto con otra información descriptiva, como permisos, dependencias,

etc. Para gestionar el uso que hacen la aplicaciones de los ensamblados .Net

utiliza la llamada caché global de ensamblados (GAC, Global Assembly

Cache).

1.8.3. Ventajas y desventajas de la plataforma .Net

Código administrado: El CLR realiza un control automático del código

para que este sea seguro, es decir, controla los recursos del sistema para

que la aplicación se ejecute correctamente.

Interoperabilidad multilenguaje: El código puede ser escrito en

cualquier lenguaje compatible con .Net ya que siempre se compila en

código intermedio (MSIL).

Compilación just-in-time: El compilador JIT incluido en el

Framework compila el código intermedio (MSIL) generando el código

máquina propio de la plataforma. Se aumenta así el rendimiento de la

aplicación.

Page 40: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

30

Garbage collector: El CLR proporciona un sistema automático

de administración de memoria denominado recolector de basura

(garbage collector). El CLR detecta cuándo el programa deja de utilizar

la memoria y la libera automáticamente.

Seguridad de acceso al código: Se puede especificar que una pieza de

código tenga permisos de lectura de archivos pero no de escritura. Es

posible aplicar distintos niveles de seguridad al código, de forma que se

puede ejecutar código procedente del Web sin tener que preocuparse si

esto va a estropear el sistema.

1.8.4. Introducción a la Programación Orientada a Objetos.

El término de Programación Orientada a Objetos indica más una forma de

diseño y una metodología de desarrollo de software que un lenguaje de

programación, ya que en realidad se puede aplicar el Diseño Orientado a

Objetos (En inglés abreviado OOD, Object Oriented Design), a cualquier

tipo de lenguaje de programación.

El desarrollo de la OOP empieza a destacar durante la década de lo 80

tomando en cuenta la programación estructurada, a la que engloba y dotando

al programador de nuevos elementos para el análisis y desarrollo de

software.

Page 41: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

31

En la programación orientada a objetos se pretende agrupar el código

encapsulándolo y haciéndolo independiente, de manera que una

modificación debida al crecimiento de la aplicación solo afecte a unas pocas

líneas. La organización de una aplicación en POO se realiza mediante

estructuras de código, también llamados objetos.

Estos objetos contienen una serie de procedimientos e información

destinados a resolver un grupo de tareas con un denominador común. Un

procedimiento que este situado en un objeto no podrá ser usado por otro

procedimiento perteneciente a otro objeto, si no es bajo una serie de

reglas.

Los datos que mantenga el objeto, permanecerán aislados del exterior y

sólo se podrá acceder a ellos siguiendo ciertas normas. El objetivo de POO

es catalogar y diferenciar el código, en base a estructuras jerárquicas

dependientes, al estilo de un árbol genealógico. Los objetos se crean a

partir de una serie de especificaciones o normas que definen como va a

ser el objeto, esto es lo que en POO se conoce como una clase.

Las clases definen la estructura que van a tener los objetos que se creen a

partir de ella, indicando que propiedades y métodos tendrán los objetos.

Las propiedades definen los datos o información del objeto, permitiendo

modificar o consultar su estado, mientras que los métodos son las rutinas

que definen el comportamiento del objeto.

Page 42: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

32

Es necesario tener muy clara cuál es la diferencia entre un objeto y una

clase, a este respecto podemos decir que una clase constituye la

representación abstracta de algo mientras que un objeto constituye la

representación concreta de lo que la clase define.

Imaginemos los planos de una casa diseñados por un arquitecto, en ellos

encontramos el esquema de la casa. Una vez construida la casa podremos

comprobar que cumple todo lo que los planos determinaban.

De esta manera podemos comparar los planos de la casa con las clases en

POO, y la casa en si con un objeto creado a partir de una clase. Se debe

destacar también que con los mismos planos se pueden crear muchas casas

iguales lo mismo ocurre en POO. A partir de una clase se pueden crear

muchos objetos iguales.

1.9. Conclusiones parciales del capítulo

Los sistemas de información automatizan los procesos operativos de las

empresas o instituciones, proporcionando información de apoyo al

proceso de toma de decisiones y, lo que es más importante, facilitan el

logro de ventajas competitivas a través de su implantación.

La red Cliente/Servidor es aquella red de comunicaciones en la que todos los

clientes están conectados a un servidor, en el que se centralizan los diversos

recursos y aplicaciones con que se cuenta; y que los pone a disposición de los

clientes cada vez que estos son solicitados.

Page 43: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

33

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, que

permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y

estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y

administración.

Visual Studio permite a los desarrolladores crear aplicaciones, sitios y

aplicaciones web, así como servicios web en cualquier entorno que soporte la

plataforma .NET

Page 44: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

34

CAPITULO II

2. MARCO METODOLÓGICO

2.1. Caracterización del Sector

La unidad educativa intercultural bilingüe “Huayna Capac”, es una institución

situada en la parroquia Santa Rosa, provincia de Tungurahua, la cual funciona de

lunes a viernes en el horario de 7: 30 am a 13 :45 pm, la misma que proporciona

diferentes tipos de servicios, entre los cuales mencionaremos:

Transporte escolar del alumnado puerta a puerta.

Desayuno a todos los miembros del establecimiento (profesores - estudiantes).

El centro educativo está conformado por: escuela y colegio (para la elaboración

de este proyecto de investigación se ha tomado en cuenta la participación del

personal docente, administrativo y estudiantil (diversificado).

La institución está divida en dos módulos: ciclo básico y diversificado; donde

se encuentran las especialidades de informática y contabilidad.

El establecimiento educativo tiene a su cargo dos laboratorios de informática,

los cuales están equipados con 21 computadoras de escritorio, las mismas que

están enlazadas mediante una conexión LAN( red de área local), y además

todas estas máquinas se ejecutan en la plataforma operativa Windows7 de 32

bits.

Page 45: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

35

2.2. Procedimiento Metodológico

La modalidad investigativa que se utilizó en esta tesis es la denominada cuali-

cuantitativa.

Cualitativa-Cuantitativa: Cualitativa porque nos ayudará a entender el fenómeno

en la institución y sus características. Cuantitativa porque para la investigación de

campo se utilizará la estadística descriptiva.

Dicha metodología se la aplico para determinar estadísticamente los síntomas de la

problemática.

Los tipos de investigación aplicados son:

Bibliográfica: Este tipo de investigación se la desarrolla en base a la

recopilación de la información de fuentes primarias, se la utilizo para

desarrollar el marco teórico

De Campo: Se la lleva a cabo en base a encuestas o entrevistas y se la

aplico para desarrollar el marco metodológico

Universo

La investigación planteada se realizara con la participación de las autoridades,

docentes, estudiantes y padres de familia de la Unidad Educativa “Huayna Capac”.

Page 46: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

36

La población a investigarse se descompone de la siguiente manera.

COMPOSICIÓN POBLACIÓN TÉCNICAS MUESTRA

Autoridades 2 Entrevista 2

Docentes 10 Encuesta 10

Estudiantes 131 Encuesta 98

Padres de familia 83 Encuesta 68

Total 226 178

Tabla 1.- Distribución del universo.Fuente.- Secretaria de la unidad.

Tamaño de la muestra.

El tamaño de la muestra se halla determinada de la siguiente forma:

Existe 2 autoridades a los cuales se aplicó una entrevista.

Existe una población total de 10 docentes, por ser una cantidad mínima

se aplicó una encuesta a toda la población.

La población total de estudiantes es de 131, se determina el tamaño de la

muestra estudiantil con un margen de error admisible del 5%

La población de los padres de familia son 80, se determina el tamaño de

la muestra con un margen de error admisible del 5%

Page 47: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

37

Se calcula el valor de “n” mediante la siguiente fórmula:

Las técnicas de investigación aplicadas fueron:

Encuesta.- Se realizará encuestas dirigidas a los docentes, representantes

y estudiantes con la finalidad de receptar la información necesaria para

determinar, los problemas que genera un sistema obsoleto de gestión

académica.

Entrevista.- Se realizará entrevistas estandarizadas, a las principales

autoridades de la institución como: Rector, Secretaria, con el fin de

conocer sus criterios con respecto a la Gestión Académica de la

institución.

Observación.- Se empleará la observación directa en la recolección de

la información en todos los aspectos pertinentes para su análisis.

Page 48: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

38

2.3. Análisis e interpretación de resultados

Una vez levantada la información de campo, se procede a la tabulación en forma

manual de cada una de las preguntas y alternativas planteadas en los instrumentos,

posteriormente se presenta en forma numérica, gráficos y finalmente se realiza el

análisis de las mismas en forma teórica.

Page 49: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

39

RESULTADO DE LA ENCUESTA REALIZADA A LOS ESTUDIANTES,REPRESENTANTES Y PROFESORES

Pregunta 1

¿Conoce usted si existe un Sistema Informático de Gestión Académica en la

institución?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 0 0%

NO 176 100%

TOTAL 176 100%

Tabla 2.- Resultados de la encuesta, pregunta 1.Fuente.- El autor.

Gráfico6.- Estadísticas, pregunta 1.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

El total de los encuestados manifiestan que no conocen si existe un sistema de gestión

académica en la institución.

0%

100%

Pregunta 1SI NO

Page 50: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

40

Pregunta 2

¿El proceso de inscripción, matriculación estudiantil se efectúa de manera rápida y

sencilla?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 14 8%

NO 162 92%

TOTAL 176 100%

Tabla 3.- Resultados de la encuesta, pregunta 2.Fuente.- El autor.

Gráfico 7 .- Estadísticas, pregunta 2.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

La mayoría de los encuestados señalan, que el proceso de inscripción y matriculación no

se realiza de una manera rápida y sencilla.

8%

92%

Pregunta 2SI NO

Page 51: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

41

Pregunta 3

¿Las solicitudes de reportes de calificaciones han sido atendidas de manera oportuna

y eficiente?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 24 14%

NO 152 86%

TOTAL 176 100%

Tabla 4.- Resultados de la encuesta, pregunta 3.Fuente.- El autor.

Gráfico 8.- Estadísticas, pregunta 3.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

La mayor parte de los encuestados indican, que las solicitudes de reporte de calificaciones

no han sido atendidas de manera oportuna y eficiente.

14%

86%

Pregunta 3SI NO

Page 52: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

42

Pregunta 4

¿Es eficaz es el acceso a la información académica en la institución?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 7 4%

NO 169 96%

TOTAL 176 100%

Tabla 5.- Resultados de la encuesta, pregunta 4.Fuente.- El autor.

Gráfico 9 .- Estadísticas, pregunta 4.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

Casi en la totalidad de los encuestados, manifiestan que el acceso a la información

académica, no es eficaz.

4%

96%

Pregunta 4SI NO

Page 53: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

43

Pregunta 5

¿Cómo califica usted la gestión académica de la unidad educativa?

Variables Frecuencia PorcentajeBUENA 11 6%

REGULAR 134 76%

MALA 31 18%

TOTAL 176 100%

Tabla 6.- Resultados de la encuesta, pregunta 5.Fuente.- El autor.

Gráfico 10.- Estadísticas, pregunta 5.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

Estos resultados obtenidos de la respuesta de los encuestados nos sirven de orientación para

que analicemos cómo se califican a la gestión académica de la institución como regular.

6%

76%

18%

Pregunta 5BUENA REGULAR MALA

Page 54: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

44

Pregunta 6

¿Le gustaría contar con toda la información académica automatizada?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 176 100%

NO 0 0%

TOTAL 176 100%

Tabla 9.- Resultados de la encuesta, pregunta 6.Fuente.- El autor.

Gráfico 11.- Estadísticas, pregunta 6.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

El total de las personas encuestadas determino, que si les gustaría contar con toda la

información automatizada en el plantel educativo.

100%

0%

Pregunta 6SI NO

Page 55: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

45

Pregunta 7

¿Desearía realizar consultas de calificaciones de manera ágil y segura en las

computadoras de la institución?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 176 100%

NO 0 0%

TOTAL 176 100%

Tabla 13.- Resultados de la encuesta, pregunta 7.Fuente.- El autor.

Gráfico 12.- Estadísticas, pregunta 7.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

Todos los encuestados manifiestan su deseo de realizar consultas de calificaciones de

manera ágil y segura en las computadoras de institución.

100%

0%

Pregunta 7SI NO

Page 56: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

46

Pregunta 8

¿Considera usted que el desarrollo de un sistema informático ayudará a mejorar la

Gestión Académica?

Variables Frecuencia PorcentajeSI 176 100%

NO 0 0%

TOTAL 176 100%

Tabla 11.- Resultados de la encuesta, pregunta 8.Fuente.- El autor.

Gráfico 13.- Estadísticas, pregunta 8.Fuente.- El autor.

Análisis e interpretación:

Analizando la información obtenida, permite darnos cuenta que todos los encuestados

mencionan que el desarrollo de un sistema informático ayudará a mejorar la gestión

académica, en la unidad educativa.

100%

0%

PorcentajeSI NO

Page 57: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

47

ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA AL SR. RECTOR

1. ¿Me podría informar sobre el sistema de registro y matriculación con el que la

institución ha venido trabajando?

En nuestra institución el sistema de registro aún se encuentra obsoleto, todavía se

maneja la recolección de información mediantes archivadores y de forma manual, ósea

se acerca el padre familia al área de secretaria donde proporciona los datos de su

representado y nuestra compañera lo registra en hojas de cálculo de Excel.

2. ¿Al final de cada quimestre como son ejecutados los reportes de calificaciones de

los alumnos?

Todos los profesores envían sus reportes de calificaciones a la compañera secretaria

quien se encarga de adjuntar todas las calificaciones para elaborar los respectivos

reportes.

3. ¿Al momento que el representante requiere información del alumno cual es el

procedimiento a seguir?

El padre se acerca a secretaria brinda los datos del alumno a consultar, para que luego

la señora secretaria busque en los archivadores la información solicitada.

4. ¿Que herramientas se utiliza para el almacenamiento de la información de cada

alumno?

Que yo se sepa es en Excel.

Page 58: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

48

5. ¿Quisiera tener automatizado todos los registros académicos en la institución?

Si por supuesto.

6. ¿Considera necesario implementar un sistema informático de gestión académica

en la unidad educativa que usted preside?

Si

Page 59: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

49

ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA A LA SRA. SECRETARIA

1. ¿Me podría informar sobre el sistema de registro y matriculación con el que la

institución ha venido trabajando?

El registro y matriculación está a cargo de mi persona, el cual consiste en registrar los

datos de cada alumno en el programa exel para luego imprimirlo y adjuntarlo en el

archivo general.

2. ¿Al final de cada quimestre como son ejecutados los reportes de calificaciones de

los alumnos?

Cada compañero docente está encargado de realizarlos los diferentes reportes de todos

los estudiantes a su cargo en el llamado libro del maestro, el cual consiste en registrar

todas las actividades realizadas durante el año escolar.

3. ¿Al momento que el representante requiere información del alumno cual es el

procedimiento a seguir?

Se procede a buscar en los archivos pertinentes la información requerida solicitada por

el representante una vez obtenida se saca copias y se lo entrega

4. ¿Que herramientas se utiliza para el almacenamiento de la información de cada

alumno?

En el programa Excel, el que nos trae inconvenientes a la hora de buscar información

de cada alumno.

Page 60: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

50

5. ¿Quisiera tener automatizado todos los registros académicos en la institución?

Si ayudaría bastante a mantener la información actualizada de a cada alumno.

6. ¿Considera necesario implementar un sistema informático de gestión académica

en la unidad educativa que usted preside?

Si sería de gran ayuda contar con un sistema informático, el cual nos ayude a mantener

la información de una de forma ordenada y eficiente que corresponde a cada alumno.

Page 61: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

51

2.4. Propuesta

Luego de observar y analizar los procesos académicos efectuados en la unidad

educativa intercultural bilingüe “Huayna Capac”, se puede deducir que la solución

al problema planteado en este proyecto de investigación, es el desarrollo de un

sistema informático, para administrar la gestión académica del plantel, con la

finalidad de mejorar todos los métodos de recolección y almacenamiento de

información y así de esta manera dar un excelente servicio a las personas que lo

requieran.

La modalidad a utilizarse en el desarrollo de esta tesis es la metodología de

desarrollo en cascada la cual se detalla a continuación:

Modelo más antiguo de todos los modelos de ingeniería de software, este presenta

una estructura secuencial, es decir que el producto evoluciona a través de una

secuencia de faces ordenadas en forma lineal, permitiendo interacciones al estado

anterior.

Grafico 14.- Grafico de la metodología de Desarrollo en CascadaFuente.http://eccianalisis.blogspot.com/2013/05/

modelo-lineal-o-cascada.html.

Page 62: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

52

2.5. Conclusiones Parcial del Capítulo

Los encuestados de la unidad educativa intercultural bilingüe “Huayna

Capac”, manifiestan que es de vital importancia contar con un sistema

informático, el mismo que permitirá agilizar el manejo de los procesos

académicos, que se efectúan en el plantel.

El total de las personas encuestadas del establecimiento desea tener toda su

información automatizada.

Tanto el señor director como la señora secretaria apoyan al desarrollo de un

sistema de gestión académica, para que así se pueda administrar la

información de una manera segura y eficiente.

Se puede deducir, una vez aplicadas las encuestas y entrevistas, que existe

una evidente necesidad de empezar con el proceso de creación y desarrollo

de un sistema informático, el cual ayudara a administrar la gestión

académica del plantel, con la finalidad de mejorar los métodos de

recolección y almacenamiento de información.

Page 63: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

53

CAPITULO III

3. PROPUESTA

3.1. Tema:

“Sistema informático para la gestión académica de la unidad educativa intercultural

bilingüe Huayna Capac”

3.2. Objetivos

3.2.1. Objetivo General

Implementar un sistema informático para mejorar la Gestión Académica de

la Unidad Educativa Particular Bilingüe “HUAYNA CAPAC” de la

parroquia de Santa Rosa.

3.2.2. Objetivos Específicos

Fundamentar bibliográficamente los sistemas informáticos, así como la

gestión académica de la institución.

Diagnosticar los problemas en el tratamiento de la información

académica, en la institución educativa.

Desarrollar un software con características Cliente-Servidor que incluya

módulos como alumnos, notas, profesores y más.

Page 64: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

54

3.3. Desarrollo de la propuesta

3.3.1. Metodología a utilizarse

Para la creación y elaboración de del sistema se utilizó la metodóloga de

desarrollo en cascada basada en una serie de valores y de prácticas de buenas

maneras que persigue el objetivo de aumentar la productividad a la hora de

desarrollar programas, además este modelo de programación se basa en una

serie de metodologías de desarrollo de software en la que se da prioridad a

los trabajos que dan un resultado directo y que reducen la burocracia que hay

alrededor de la programación.

Esta metodología tiene 5 fases que son:

Análisis de requisitos.- Dentro de esta fase de análisis debemos

conseguir un modelo de clases que represente al sistema. Este modelo

irá acompañado por un modelo dinámico cuando resulte necesario, así

como por una estructuración en paquetes cuando su complejidad sea

alta.

Además, en análisis se hará un refinamiento de los casos de uso para

concretizarlos y asignar responsabilidades y participaciones de las clases

de análisis. También se consolidará la navegación y se propondrán los

primeros prototipos de interfaz.

Page 65: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

55

Diseño del Sistema.- En el flujo de trabajo de diseño se parte del

modelo de clases de análisis conseguido en el flujo anterior, así como

del análisis hecho a los casos de uso y de la agrupación en paquetes de

análisis.

A partir de estos productos se realiza el diseño de la arquitectura del

sistema, la estructura de los datos, hacer un diseño de los casos de uso,

se consigue un modelo de clases de diseño y se realiza una división del

sistema en subsistemas.

Implementación.- A esta fase también se le conoce como codificación,

que consiste en codificar el proceso de transformar la lógica del

programa en instrucciones específicas que puedan ser ejecutadas por el

sistema de computadoras, es decir traducir a lenguaje de máquina o

implementar el código fuente; haciendo uso de los prototipos y

especificaciones de la fase de diseño.

Pruebas.- En esta etapa, los programas se integran y se prueban como

un sistema completo para asegurar que se cumplen los requerimientos

del software. La prueba se centra en la lógica interna del software, y en

las funciones externas, realizando pruebas que aseguren que la entrada

definida produce los resultados que realmente se requieren.

Mantenimiento.- Esta viene a ser la fase final del modelo en la cual se

da el respectivo soporte al sistema así como el mantenimiento

respectivo.

Page 66: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

56

3.3.2. Análisis de requisitos

Mediante un análisis efectuado en la institución educativa sobre el manejo de

la gestión académica se pudo constatar los siguientes puntos que el sistema

debe realizar:

Datos de los estudiantes.

Información de los profesores

Ingreso de notas.

Reportes.

Administración de usuarios.

La interfaz de usuario se realiza por el nivel de usuario los cuales son:

Interfaz Gráfica Usuario.

Interfaz Gráfica de Estudiantes.

Interfaz Gráfica de Profesores.

Interfaz Gráfica de Pensiones.

Interfaz Gráfica de Promedios.

Interfaz Gráfica de reportes.

Page 67: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

57

3.3.3. Diseño

3.3.3.1. Diseño del Software

El diseño de software se realizará mediante clases,

procedimientos almacenados, base de datos, los mismos que

actuaran en conjunto, es decir:

Clases donde se tendrá las funciones que interactúen con los

procedimientos almacenados para su respectiva manipulación de

información

Ejemplo: clLogin podemos acceder al sistema, conectándonos

con su respectivo procedimiento almacenado spLogin.

Procedimientos a lmacenados una vez invocado desde la clase

esta se conecta con la base de datos donde se encuentra alojado

dicho procedimiento, por ende esta acción nos devolverá

información, por ejemplo el procedimiento almacenado

spLogin busca si un usuario está registrado, si es así devuelve la

información respectiva caso contrario devolverá información

vacía.

Base de Datos es donde tendremos todos los procedimientos

almacenados, tablas relacionadas, para interactuar con el sistema

académico.

Page 68: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

58

3.3.3.2. Diagrama de flujo de procesos

Gráfico 17.- Diagrama de flujo de procesosFuente.- El Autor

Page 69: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

59

3.3.3.3. Diagrama de flujo de datos nivel 0

Gráfico 18.-Nivel 0 del Diagrama de flujo de datosFuente.- El Autor

Page 70: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

60

3.3.3.4. Diagrama de flujo de datos nivel 1

Gráfico 19 .-Nivel 1 del Diagrama de flujo de datosFuente.- El Autor

Page 71: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

61

3.3.3.5. Diseño de la base de datos

Gráfico 20.- Diseño de la Base de DatosFuente.- El autor

Page 72: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

62

3.3.4 Implementación

Con el diseño de del software se procederá a codificar la aplicación tanto

en el lenguaje de programación (Visual Studio .Net 2008) como en la base

de datos (MySqlServer).

3.3.4.1 Script de la Base de Datos

/*!40101 SET NAMES utf8 */;/*!40101 SET SQL_MODE=''*/;/*!40014 SET @OLD_UNIQUE_CHECKS=@@UNIQUE_CHECKS,UNIQUE_CHECKS=0 */;/*!40014 SET@OLD_FOREIGN_KEY_CHECKS=@@FOREIGN_KEY_CHECKS,FOREIGN_KEY_CHECKS=0 */;/*!40101 SET @OLD_SQL_MODE=@@SQL_MODE,SQL_MODE='NO_AUTO_VALUE_ON_ZERO' */;/*!40111 SET @OLD_SQL_NOTES=@@SQL_NOTES,SQL_NOTES=0 */;CREATE DATABASE /*!32312 IF NOT EXISTS*/`asdescolastico`/*!40100 DEFAULT CHARACTER SET latin1 */;USE `asdescolastico`;/*Table structure for table `alumnos` */DROP TABLE IF EXISTS `alumnos`;CREATE TABLE `alumnos` (`idAlumno` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Cedula` varchar(14) DEFAULT NULL,`Apellidos` varchar(45) DEFAULT NULL,`Nombres` varchar(45) DEFAULT NULL,`FechaNacimiento` date DEFAULT NULL,`Pais` varchar(45) DEFAULT NULL,`Sexo` varchar(10) DEFAULT NULL,`civil` varchar(30) DEFAULT NULL,

`correo` varchar(50) DEFAULT NULL,`celular` varchar(50) DEFAULT NULL,`direccion` varchar(50) DEFAULT NULL,`telefono` varchar(15) DEFAULT NULL,`idProvincia` int(11) NOT NULL,`idcanton` int(11) NOT NULL,`IdParroquia` int(11) NOT NULL,`idEtnia` int(11) NOT NULL,

Page 73: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

63

`idIdioma` int(11) NOT NULL,`desplazado` varchar(5) DEFAULT NULL,`causaDespla` varchar(50) DEFAULT NULL,`idDiscapacidad` int(11) NOT NULL,`establecimiento` varchar(50) DEFAULT NULL,`idCurso` int(11) NOT NULL,`razon` varchar(50) DEFAULT NULL,`eNombresApellidos` varchar(50) DEFAULT NULL,`eCelular` varchar(50) DEFAULT NULL,`observacion` varchar(200) DEFAULT NULL,`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,PRIMARY KEY (`idAlumno`),KEY `fk_Alumnos_Idioma1` (`idIdioma`),KEY `fk_Alumnos_Nacionalidad1` (`idNacionalidad`),KEY `fk_Alumnos_Etnia1` (`idEtnia`),KEY `fk_Alumnos_Pueblo1` (`idPueblo`),KEY `fk_Alumnos_AñoLectivo1` (`idAnoLectivo`),KEY `fk_Alumnos_Niveles1` (`idCurso`),KEY `fk_Alumnos_Discapacidades1` (`idDiscapacidad`),CONSTRAINT `fk_Alumnos_AñoLectivo1` FOREIGN KEY

(`idAnoLectivo`) REFERENCES `anoslectivos` (`idAnoLectivo`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Discapacidades1` FOREIGN KEY(`idDiscapacidad`) REFERENCES `discapacidades` (`idDiscapacidad`)ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Etnia1` FOREIGN KEY (`idEtnia`)REFERENCES `etnias` (`idEtnia`) ON DELETE NO ACTION ONUPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Idioma1` FOREIGN KEY (`idIdioma`)REFERENCES `idiomas` (`idIdioma`) ON DELETENO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Nacionalidad1` FOREIGN KEY(`idNacionalidad`) REFERENCES `nacionalidades` (`idNacionalidad`)ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Niveles1` FOREIGN KEY (`idCurso`)REFERENCES `cursos` (`idCurso`) ON DELETE NO ACTION ONUPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Alumnos_Pueblo1` FOREIGN KEY (`idPueblo`)REFERENCES `pueblos` (`idPueblo`) ON DELETE NO ACTION ONUPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=278 DEFAULTCHARSET=latin1;

Page 74: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

64

/*Data for the table `alumnos` *//*Table structure for table `anolectivodocentes` */

DROP TABLE IF EXISTS `anolectivodocentes`;

CREATE TABLE `anolectivodocentes` (`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,`idDocente` int(11) NOT NULL,`idEscalaSalarial` int(11) NOT NULL,`idTipoPago` int(11) NOT NULL,`idFuncion` int(11) NOT NULL,`Nombramiento` tinyint(1) DEFAULT NULL,`idArea` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY

(`idDocente`,`idAnoLectivo`,`idEscalaSalarial`,`idTipoPago`,`idFuncion`),

KEY `fk_table1_AñoLectivo1` (`idAnoLectivo`),KEY `fk_table1_Docentes1` (`idDocente`),KEY `fk_AñosLectivosDocentes_EscalaSalarial1`

(`idEscalaSalarial`),KEY `fk_AñosLectivosDocentes_TipoPago1` (`idTipoPago`),KEY `fk_AñosLectivosDocentes_Funciones1` (`idFuncion`),KEY `fk_AnoLectivoDocentes_Areas1` (`idArea`),CONSTRAINT `fk_AñosLectivosDocentes_EscalaSalarial1`

FOREIGN KEY (`idEscalaSalarial`) REFERENCES `escalasalariales`(`idEscalaSalarial`) ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NOACTION,

CONSTRAINT `fk_AñosLectivosDocentes_Funciones1` FOREIGNKEY (`idFuncion`) REFERENCES `funciones` (`idFuncion`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,CONSTRAINT `fk_AñosLectivosDocentes_TipoPago1` FOREIGNKEY (`idTipoPago`) REFERENCES `tipopagos` (`idTipoPago`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_AnoLectivoDocentes_Areas1` FOREIGN KEY(`idArea`) REFERENCES `areas` (`idArea`) ON DELETE NOACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_table1_AñoLectivo1` FOREIGN KEY(`idAnoLectivo`) REFERENCES `anoslectivos` (`idAnoLectivo`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_table1_Docentes1` FOREIGN KEY (`idDocente`)REFERENCES `docentes` (`idDocente`) ON DELETE NO ACTIONON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `anolectivodocentes` */

Page 75: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

65

/*Table structure for table `anoslectivos` */

DROP TABLE IF EXISTS `anoslectivos`;

CREATE TABLE `anoslectivos` (`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,`fechaInicio` date DEFAULT NULL,`fechaFinal` date DEFAULT NULL,`estado` tinyint(1) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idAnoLectivo`)

) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `anoslectivos` */

/*Table structure for table `areas` */

DROP TABLE IF EXISTS `areas`;

CREATE TABLE `areas` (`idArea` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idArea`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=27 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `areas` */

/*Table structure for table `auditorias` */

DROP TABLE IF EXISTS `auditorias`;

CREATE TABLE `auditorias` (`idAuditoria` int(11) NOT NULL,`Fecha_Hora` datetime DEFAULT NULL,`Evento` varchar(45) DEFAULT NULL,`Contenido` longtext,`Usuarios_Usuario` varchar(45) NOT NULL,PRIMARY KEY (`idAuditoria`),KEY `fk_Auditoria_Usuarios1` (`Usuarios_Usuario`),CONSTRAINT `fk_Auditoria_Usuarios1` FOREIGN KEY

(`Usuarios_Usuario`) REFERENCES `usuarios` (`Usuario`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION

Page 76: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

66

) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `auditorias` */

/*Table structure for table `cantones` */

DROP TABLE IF EXISTS `cantones`;

CREATE TABLE `cantones` (`IdCanton` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(20) DEFAULT NULL,`IdProvincia` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY (`IdCanton`),KEY `IdProvincia` (`IdProvincia`),CONSTRAINT `cantones_ibfk_1` FOREIGN KEY (`IdProvincia`)

REFERENCES `provincias` (`IdProvincia`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=13 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `cantones` */

/*Table structure for table `categoriasueldos` */

DROP TABLE IF EXISTS `categoriasueldos`;

CREATE TABLE `categoriasueldos` (`idCategoriaSueldo` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idCategoriaSueldo`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `categoriasueldos` */

/*Table structure for table `causas` */

DROP TABLE IF EXISTS `causas`;

CREATE TABLE `causas` (`idCausa` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idCausa`)

Page 77: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

67

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `causas` */

/*Table structure for table `cursos` */

DROP TABLE IF EXISTS `cursos`;

CREATE TABLE `cursos` (`idCurso` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,`Orden` int(11) DEFAULT NULL,`CursosidCursos` int(11) DEFAULT NULL,`idSubNivel` int(11) unsigned DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idCurso`),KEY `fk_Cursos_Cursos1` (`CursosidCursos`),KEY `idSubNivel` (`idSubNivel`),CONSTRAINT `cursos_ibfk_1` FOREIGN KEY (`idSubNivel`)

REFERENCES `subniveles` (`idSubNivel`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=16 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `cursos` */

/*Table structure for table `cursosparalelos` */

DROP TABLE IF EXISTS `cursosparalelos`;

CREATE TABLE `cursosparalelos` (`idParalelo` int(11) NOT NULL,`idCurso` int(11) NOT NULL,`cantidad1` varchar(10) DEFAULT NULL,`cantidad2` varchar(10) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idParalelo`,`idCurso`),KEY `idCurso` (`idCurso`),CONSTRAINT `cursosparalelos_ibfk_2` FOREIGN KEY (`idCurso`)

REFERENCES `cursos` (`idCurso`),CONSTRAINT `cursosparalelos_ibfk_3` FOREIGN KEY

(`idParalelo`) REFERENCES `paralelos` (`idParalelo`)) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;/*Data for the table `cursosparalelos` */

/*Table structure for table `discapacidades` */

Page 78: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

68

DROP TABLE IF EXISTS `discapacidades`;

CREATE TABLE `discapacidades` (`idDiscapacidad` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idDiscapacidad`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=13 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `discapacidades` */

/*Table structure for table `distributivos` */

DROP TABLE IF EXISTS `distributivos`;

CREATE TABLE `distributivos` (`idMateria` int(11) NOT NULL,`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,`idCurso` int(11) NOT NULL,`idDocente` int(11) NOT NULL,`idParalelo` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY

(`idDocente`,`idMateria`,`idAnoLectivo`,`idCurso`,`idParalelo`),KEY `fk_Distributivo_Docentes1` (`idDocente`),KEY `fk_Distributivo_Paralelo1` (`idParalelo`),KEY `fk_Distributivo_Mallas1`

(`idMateria`,`idAnoLectivo`,`idCurso`),CONSTRAINT `fk_Distributivo_Docentes1` FOREIGN KEY

(`idDocente`) REFERENCES `docentes` (`idDocente`) ON DELETENO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Distributivo_Mallas1` FOREIGN KEY(`idMateria`, `idAnoLectivo`, `idCurso`) REFERENCES `mallas`(`idMateria`, `idAnoLectivo`, `idCurso`) ON DELETE NO ACTIONON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Distributivo_Paralelo1` FOREIGN KEY(`idParalelo`) REFERENCES `paralelos` (`idParalelo`) ON DELETENO ACTION ON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `distributivos` */

/*Table structure for table `docentes` */

DROP TABLE IF EXISTS `docentes`;

Page 79: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

69

CREATE TABLE `docentes` (`idDocente` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Apellidos` varchar(50) DEFAULT NULL,`Nombres` varchar(50) DEFAULT NULL,`Cedula` varchar(15) DEFAULT NULL,`Clave` varchar(20) DEFAULT NULL,`Direccion` varchar(60) DEFAULT NULL,`Telefono` varchar(13) DEFAULT NULL,`FechaNacimiento` date DEFAULT NULL,`Sexo` varchar(10) DEFAULT NULL,`Activo` tinyint(1) DEFAULT NULL,`AnoIngreso` date DEFAULT NULL,`Email` varchar(50) DEFAULT NULL,`AnoIngresoMagisterio` datetime DEFAULT NULL,`idNacionalidad` int(11) NOT NULL,`idFuncion` int(11) NOT NULL,`idCategoriaSueldo` int(11) NOT NULL,`idPertenece` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY (`idDocente`),KEY `fk_Docentes_Nacionalidades1` (`idNacionalidad`),KEY `fk_Docentes_Funciones1` (`idFuncion`),KEY `fk_Docentes_CategoriaSueldos1` (`idCategoriaSueldo`),KEY `fk_Docentes_Perteneces1` (`idPertenece`),CONSTRAINT `fk_Docentes_CategoriaSueldos1` FOREIGN KEY

(`idCategoriaSueldo`) REFERENCES `categoriasueldos`(`idCategoriaSueldo`) ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NOACTION,

CONSTRAINT `fk_Docentes_Funciones1` FOREIGN KEY(`idFuncion`) REFERENCES `funciones` (`idFuncion`) ON DELETENO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Docentes_Nacionalidades1` FOREIGN KEY(`idNacionalidad`) REFERENCES `nacionalidades` (`idNacionalidad`)ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Docentes_Perteneces1` FOREIGN KEY(`idPertenece`) REFERENCES `perteneces` (`idPertenece`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=25 DEFAULTCHARSET=latin1;/*Data for the table `docentes` */

/*Table structure for table `escalasalariales` */

DROP TABLE IF EXISTS `escalasalariales`;

Page 80: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

70

CREATE TABLE `escalasalariales` (`idEscalaSalarial` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idEscalaSalarial`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `escalasalariales` */

/*Table structure for table `etnias` */

DROP TABLE IF EXISTS `etnias`;

CREATE TABLE `etnias` (

`idEtnia` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idEtnia`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=6 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `etnias` */

/*Table structure for table `funciones` */

DROP TABLE IF EXISTS `funciones`;

CREATE TABLE `funciones` (`idFuncion` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(45) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idFuncion`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=36 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `funciones` */

/*Table structure for table `idiomas` */

DROP TABLE IF EXISTS `idiomas`;

CREATE TABLE `idiomas` (`idIdioma` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,

Page 81: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

71

`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idIdioma`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=16 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `idiomas` */

/*Table structure for table `mallas` */

DROP TABLE IF EXISTS `mallas`;

CREATE TABLE `mallas` (`idMateria` int(11) NOT NULL,`idCurso` int(11) NOT NULL,`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,`NumeroHora` int(11) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idAnoLectivo`,`idCurso`,`idMateria`),KEY `fk_Distributivos_Materias1` (`idMateria`),

KEY `fk_Distributivos_Niveles1` (`idCurso`),KEY `fk_Distributivos_AñoLectivo1` (`idAnoLectivo`),CONSTRAINT `fk_Distributivos_AñoLectivo1` FOREIGN KEY

(`idAnoLectivo`) REFERENCES `anoslectivos` (`idAnoLectivo`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Distributivos_Materias1` FOREIGN KEY(`idMateria`) REFERENCES `materias` (`idMateria`) ON DELETE NOACTION ON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Distributivos_Niveles1` FOREIGN KEY(`idCurso`) REFERENCES `cursos` (`idCurso`) ON DELETE NOACTION ON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `mallas` */

/*Table structure for table `materias` */

DROP TABLE IF EXISTS `materias`;

CREATE TABLE `materias` (`idMateria` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,`Abreviatura` varchar(10) DEFAULT NULL,`Cualitativa` tinyint(1) DEFAULT NULL,

Page 82: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

72

PRIMARY KEY (`idMateria`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=52 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `materias` */

/*Table structure for table `matriculas` */

DROP TABLE IF EXISTS `matriculas`;

CREATE TABLE `matriculas` (`idMatricula` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Numero` varchar(45) DEFAULT NULL,`Fecha` datetime DEFAULT NULL,`idAlumno` int(11) NOT NULL,`idCurso` int(11) NOT NULL,`idParalelo` int(11) NOT NULL,`idAnoLectivo` varchar(9) NOT NULL,`idRepresentante` int(11) NOT NULL,`Credito` tinyint(1) DEFAULT NULL,`Observacion` varchar(250) DEFAULT NULL,`Retirado` tinyint(1) DEFAULT '0',`FechaRetiro` datetime DEFAULT NULL,`idCausa` int(11) NOT NULL,`Aprovado` tinyint(1) DEFAULT '0',`idTipoBachillerato` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY (`idMatricula`),KEY `fk_Matricula_Alumnos1` (`idAlumno`),KEY `fk_Matricula_Niveles1` (`idCurso`),KEY `fk_Matricula_Paralelo1` (`idParalelo`),KEY `fk_Matricula_AñoLectivo1` (`idAnoLectivo`),KEY `fk_Matriculas_Representantes1` (`idRepresentante`),KEY `fk_Matriculas_Causas1` (`idCausa`),CONSTRAINT `fk_Matriculas_Causas1` FOREIGN KEY (`idCausa`)

REFERENCES `causas` (`idCausa`) ON DELETE NO ACTION ONUPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Matriculas_Representantes1` FOREIGN KEY(`idRepresentante`) REFERENCES `representantes`(`idRepresentante`) ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NO

ACTION,CONSTRAINT `fk_Matricula_AñoLectivo1` FOREIGN KEY

(`idAnoLectivo`) REFERENCES `anoslectivos` (`idAnoLectivo`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

Page 83: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

73

CONSTRAINT `fk_Matricula_Alumnos1` FOREIGN KEY(`idAlumno`) REFERENCES `alumnos` (`idAlumno`) ON

DELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,CONSTRAINT `fk_Matricula_Niveles1` FOREIGN KEY (`idCurso`)

REFERENCES `cursos` (`idCurso`) ON DELETE NO

ACTION ON UPDATE NO ACTION,CONSTRAINT `matriculas_ibfk_1` FOREIGN KEY (`idParalelo`)

REFERENCES `paralelos` (`idParalelo`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=153 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `matriculas` */

/*Table structure for table `nacionalidades` */

DROP TABLE IF EXISTS `nacionalidades`;

CREATE TABLE `nacionalidades` (`idNacionalidad` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idNacionalidad`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=16 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `nacionalidades` *//*Table structure for table `niveles` */

DROP TABLE IF EXISTS `niveles`;

CREATE TABLE `niveles` (`idNivel` int(11) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT,`descripcion` varchar(15) DEFAULT NULL,`orden` int(10) unsigned DEFAULT NULL,`activo` tinyint(1) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idNivel`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=4 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `niveles` */

/*Table structure for table `notas` */

Page 84: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

74

DROP TABLE IF EXISTS `notas`;

CREATE TABLE `notas` (`idMatricula` int(11) NOT NULL,`idMateria` int(11) NOT NULL,`Unidad1` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad2` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad3` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad4` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad5` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad6` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad7` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Unidad8` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Promedio1` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Promedio2` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`PromedioQuimestres` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Supletorio` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`PromedioFinal` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Disciplina1` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Disciplina2` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`DisciplinaFinal` decimal(10,2) DEFAULT '0.00',`Aprovado` tinyint(1) DEFAULT '0',PRIMARY KEY (`idMatricula`,`idMateria`),KEY `fk_Notas_Matriculas1` (`idMatricula`),KEY `fk_Notas_Materias1` (`idMateria`),CONSTRAINT `fk_Notas_Materias1` FOREIGN KEY (`idMateria`)

REFERENCES `materias` (`idMateria`) ON DELETE NO ACTIONON UPDATE NO ACTION,

CONSTRAINT `fk_Notas_Matriculas1` FOREIGN KEY(`idMatricula`) REFERENCES `matriculas` (`idMatricula`) ONDELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `notas` *//*Table structure for table `paralelos` */

DROP TABLE IF EXISTS `paralelos`;

CREATE TABLE `paralelos` (`idParalelo` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`subfijo` varchar(1) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idParalelo`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=21 DEFAULTCHARSET=latin1;

Page 85: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

75

/*Data for the table `paralelos` */

/*Table structure for table `parroquias` */

DROP TABLE IF EXISTS `parroquias`;

CREATE TABLE `parroquias` (`IdParroquia` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`descripcion` varchar(10) DEFAULT NULL,`IdCanton` int(11) NOT NULL,PRIMARY KEY (`IdParroquia`),KEY `IdCanton` (`IdCanton`),CONSTRAINT `parroquias_ibfk_1` FOREIGN KEY (`IdCanton`)

REFERENCES `cantones` (`IdCanton`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=13 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `parroquias` */

/*Table structure for table `perteneces` */

DROP TABLE IF EXISTS `perteneces`;

CREATE TABLE `perteneces` (`idPertenece` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idPertenece`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=4 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `perteneces` */

/*Table structure for table `provincias` */

DROP TABLE IF EXISTS `provincias`;

CREATE TABLE `provincias` (

`IdProvincia` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(20) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`IdProvincia`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=13 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `provincias` */

Page 86: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

76

/*Table structure for table `pueblos` */

DROP TABLE IF EXISTS `pueblos`;

CREATE TABLE `pueblos` (`idPueblo` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Codigo` varchar(3) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idPueblo`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULTCHARSET=latin1;

/*Data for the table `pueblos` */

/*Table structure for table `quimestres` */

DROP TABLE IF EXISTS `quimestres`;

CREATE TABLE `quimestres` (`IdQuimestre` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Quimestre1` tinyint(1) DEFAULT '0',`Quimestre2` tinyint(1) DEFAULT '0',PRIMARY KEY (`IdQuimestre`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=2 DEFAULTCHARSET=big5 COLLATE=big5_bin;

/*Data for the table `quimestres` */

/*Table structure for table `relacionesfamiliares` */

DROP TABLE IF EXISTS `relacionesfamiliares`;

CREATE TABLE `relacionesfamiliares` (`idAlumno` int(11) NOT NULL,`idRepresentante` int(11) NOT NULL,`parentesco` varchar(20) NOT NULL,PRIMARY KEY (`idAlumno`,`idRepresentante`,`parentesco`),KEY `fk_RelacionesFamiliares_Parentescos1` (`parentesco`),KEY `fk_RelacionesFamiliares_Alumnos1` (`idAlumno`),KEY `fk_RelacionesFamiliares_Representantes1` (`idRepresentante`),

CONSTRAINT `fk_RelacionesFamiliares_Alumnos1` FOREIGN KEY(`idAlumno`) REFERENCES `alumnos` (`idAlumno`) ON DELETENO ACTION ON UPDATE NO ACTION,

Page 87: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

77

CONSTRAINT `fk_RelacionesFamiliares_Representantes1`FOREIGN KEY (`idRepresentante`) REFERENCES `representantes`(`idRepresentante`) ON DELETE NO ACTION ON UPDATE NOACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

/*Data for the table `relacionesfamiliares` */

/*Table structure for table `representantes` */DROP TABLE IF EXISTS `representantes`;CREATE TABLE `representantes` (`idRepresentante` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,

`Cedula` varchar(14) DEFAULT NULL,`Apellidos` varchar(50) DEFAULT NULL,`Nombres` varchar(50) DEFAULT NULL,`FechaNacimiento` datetime DEFAULT NULL,`Correo` varchar(50) DEFAULT NULL,`Celular` varchar(10) DEFAULT NULL,`Telefono` varchar(15) DEFAULT NULL,`Direccion` varchar(250) DEFAULT NULL,`Nivel` varchar(15) DEFAULT NULL,`Pais` varchar(50) DEFAULT NULL,`Sexo` varchar(20) DEFAULT NULL,`Civil` varchar(20) DEFAULT NULL,`Autorizacion` varchar(20) DEFAULT NULL,`Observacion` varchar(250) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idRepresentante`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=237 DEFAULTCHARSET=latin1;/*Data for the table `representantes` */

/*Table structure for table `subniveles` */DROP TABLE IF EXISTS `subniveles`;CREATE TABLE `subniveles` (

`idSubNivel` int(11) unsigned NOT NULL AUTO_INCREMENT,`descripcion` varchar(15) DEFAULT NULL,`idNivel` int(11) unsigned DEFAULT NULL,

PRIMARY KEY (`idSubNivel`),KEY `idNivel` (`idNivel`),CONSTRAINT `subniveles_ibfk_1` FOREIGN KEY (`idNivel`)

REFERENCES `niveles` (`idNivel`)) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=7 DEFAULTCHARSET=latin1;/*Data for the table `subniveles` */

Page 88: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

78

/*Table structure for table `tiposbachilleratos` */DROP TABLE IF EXISTS `tiposbachilleratos`;CREATE TABLE `tiposbachilleratos` (

`idTipoBachillerato` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idTipoBachillerato`)

) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;/*Data for the table `tiposbachilleratos` */

/*Table structure for table `titulos` */DROP TABLE IF EXISTS `titulos`;CREATE TABLE `titulos` (

`idTitulos` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Valoracion` varchar(45) DEFAULT NULL,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,`Nivel` varchar(50) DEFAULT NULL,PRIMARY KEY (`idTitulos`)

) ENGINE=InnoDB AUTO_INCREMENT=29 DEFAULTCHARSET=latin1;/*Data for the table `titulos` */

/*Table structure for table `titulosdocentes` */DROP TABLE IF EXISTS `titulosdocentes`;CREATE TABLE `titulosdocentes` (

`idTituloDocente` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT,`Descripcion` varchar(50) DEFAULT NULL,`idTitulos` int(11) NOT NULL,

`idDocente` int(11) NOT NULL,`FechaEmision` date DEFAULT NULL,`InstitucionEmisora` varchar(50) DEFAULT NULL,`Especializado` varchar(50) DEFAULT NULL,

PRIMARY KEY (`idTituloDocente`),KEY `fk_TitulosDocentes_Titulos1` (`idTitulos`),KEY `fk_TitulosDocentes_Docentes1` (`idDocente`),CONSTRAINT `fk_TitulosDocentes_Docentes1` FOREIGN KEY

(`idDocente`) REFERENCES `docentes` (`idDocente`) ON

DELETE NO ACTION ON UPDATE NO ACTION,CONSTRAINT `fk_TitulosDocentes_Titulos1` FOREIGN KEY

(`idTitulos`) REFERENCES `titulos` (`idTitulos`) ON DELETE NOACTION ON UPDATE NO ACTION) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;

Page 89: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

79

/*Data for the table `titulosdocentes` *//*Table structure for table `usuarios` */

DROP TABLE IF EXISTS `usuarios`;CREATE TABLE `usuarios` (

`Usuario` varchar(45) NOT NULL,`Clave` varchar(45) DEFAULT NULL,`Bloqueado` tinyint(1) DEFAULT NULL,

PRIMARY KEY (`Usuario`)) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=latin1;/*Data for the table `usuarios` *//*!40101 SET SQL_MODE=@OLD_SQL_MODE */;/*!40014 SETFOREIGN_KEY_CHECKS=@OLD_FOREIGN_KEY_CHECKS */;/*!40014 SET UNIQUE_CHECKS=@OLD_UNIQUE_CHECKS */;/*!40111 SET SQL_NOTES=@OLD_SQL_NOTES */;

3.3.4.2 Codificación del programa

3.3.4.2.1 Formulario de registro de alumnos

Gráfico 22.- Formulario de ingreso de estudiantesFuente.- El autor

Page 90: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

80

Imports MySql.Data.MySqlClientPublic Class frmI_Alumnos‘Parametros del formularioDim pId As New MySqlParameter(“?id”,MySqlDbType.Int32)Dim pCed As New MySqlParameter(“?cedula”,MySqlDbType.VarChar, 13)Dim pApe As New MySqlParameter(“?ape”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pNom As New MySqlParameter(“?nombres”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pPais As New MySqlParameter(“?Pais”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pSex As New MySqlParameter(“?sexo”,MySqlDbType.VarChar, 10)Dim pCivil As New MySqlParameter(“?civil”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pEst As New MySqlParameter(“?est”,MySqlDbType.Int32, 40)Dim pCor As New MySqlParameter(“?correo”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pCel As New MySqlParameter(“?celular”,MySqlDbType.VarChar, 50)

Dim pFNac As New MySqlParameter(“?fNac”,MySqlDbType.Date,Dim pPro As New MySqlParameter(“?pro”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pCa As New MySqlParameter(“?cantones”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pPar As New MySqlParameter(“?par”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pEtn As New MySqlParameter(“?etnia”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pNac As New MySqlParameter(“?nac”,MySqlDbType.Int32, 11Dim pPue As New MySqlParameter(“?pueblo”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pIdi As New MySqlParameter(“?id”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pIdi2 As New MySqlParameter(“?idi2”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pDis As New MySqlParameter(“?dis”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pDir As New MySqlParameter(“?dir”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pTel As New MySqlParameter(“?tel”,MySqlDbType.VarChar, 15)Dim pRe As New MySqlParameter(“?repres”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pCel2 As New MySqlParameter(“?cel2”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pCd As New MySqlParameter(“?causaD”,MySqlDbType.VarChar, 50)

Page 91: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

81

Dim pNiv As New MySqlParameter(“?niveles”,MySqlDbType.Int32, 11)Dim pEstab As New MySqlParameter(“?estab”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pRazon As New MySqlParameter(“?razon”,MySqlDbType.VarChar, 50)Dim pLec As New MySqlParameter(“?Lectivo”,MySqlDbType.VarChar, 9)

‘tablas relacionadasDim dtDisc As DataTableDim dtIdi As DataTableDim dtNac As DataTableDim dtEtn As DataTableDim dtPueb As DataTableDim dtLect As DataTableDim dtEsta As DataTableDim dtNiv As DataTableDim dtPro As DataTableDim dtCa As DataTableDim dtPar As DataTable

‘El tipo de accion de la ventanaDim asd() As String‘Funcion de apertura

Public Nuevo As Boolean = False

Public Sub AbrirNuevo(ByVal ParamArray Claves() AsObject)

Nuevo = TrueMe.Show()

End Sub

Public Sub AbrirEdicion(ByVal ParamArray Claves()As Object)

Nuevo = False‘Debemos asignar los valores de las claves delregistro

pId.Value = Claves(0)Me.Show()‘bloquear clavesMe.txtId.ReadOnly = True

End SubPrivate Sub CargarParametros()

pId.Value = Me.txtId.Text.ToUpperpCed.Value = Me.txtCedula.TextpApe.Value = Me.txtApellidos.Text.Trim.ToUpperpNom.Value = Me.txtNombres.Text.Trim.ToUpperpPais.Value = Me.cmbPais.SelectedItempSex.Value = Me.cmbSexo.SelectedItempCivil.Value = Me.cmbCivil.SelectedItempEst.Value = Me.cmbEstabilidad.SelectedValuepCor.Value = Me.txtCorreo.Text.Trim.ToUpperpCel.Value = Me.txtCelular.Text.Trim.ToUpper

Page 92: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

82

pFNac.Value = Me.dtpFechaNacimiento.ValuepPro.Value = Me.cmbProvincia.SelectedValuepCa.Value = Me.cmbCanton.SelectedValuepPar.Value = Me.cmbParroquia.SelectedValuepEtn.Value = Me.cmbEtnia.SelectedValuepNac.Value = Me.cmbNacionalidad.SelectedValuepPue.Value = Me.cmbPueblo.SelectedValuepIdi.Value = Me.cmbIdioma.SelectedValuepDis.Value = Me.cmbDiscapacidad.SelectedValuepDir.Value = Me.txtDireccion.Text.Trim.ToUpperpTel.Value = Me.txtTelefono.Text.Trim.ToUpperpRe.Value = Me.txtRe.Text.Trim.ToUpperpCel2.Value = Me.txtCelular2.Text.Trim.ToUpperpDesplazado.Value=Me.cmbDesplazado.SelectedItempCd.Value = Me.txtDesplazado.Text.Trim.ToUpperpNiv.Value = Me.cmbNivel.SelectedValuepEstablecimiento.Value =

Me.txtEstablecimiento.Text.Trim.ToUpperpRazon.Value = Me.txtRazon.Text.Trim.ToUpperpLec.Value = Me.cmbAnoLectivo.SelectedValueEnd Sub

Private Sub DescargarParametros()Me.txtId.Text = pId.ValueMe.txtCedula.Text = pCed.ValueMe.txtApellidos.Text = pApe.ValueMe.txtNombres.Text = pNom.ValueMe.cmbPais.SelectedItem = pPais.ValueMe.cmbSexo.SelectedItem = pSex.ValueMe.cmbCivil.SelectedItem = pCivil.ValueMe.cmbEstabilidad.SelectedValue = pEst.ValueMe.txtCorreo.Text = pCor.ValueMe.txtCelular.Text = pCel.ValueMe.dtpFechaNacimiento.Value = pFNac.ValueMe.cmbProvincia.SelectedValue = pPro.ValueMe.cmbCanton.SelectedValue = pCa.ValueMe.cmbParroquia.SelectedValue = pPar.ValueMe.cmbEtnia.SelectedValue = pEtn.ValueMe.cmbNacionalidad.SelectedValue = pNac.ValueMe.cmbPueblo.SelectedValue = pPue.ValueMe.cmbIdioma.SelectedValue = pIdi.ValueMe.cmbDiscapacidad.SelectedValue = pDis.ValueMe.txtDireccion.Text = pDir.ValueMe.txtTelefono.Text = pTel.ValueMe.txtRe.Text = pRe.ValueMe.txtCelular2.Text = pCel2.ValueMe.txtDesplazado.Text = pCd.ValueMe.cmbNivel.SelectedValue = pNiv.ValueMe.txtRazon.Text = pRazon.ValueMe.cmbAnoLectivo.SelectedValue = pLec.ValueEnd Sub

Page 93: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

83

Private Sub frmIngreso_Load(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e AsSystem.EventArgs) Handles MyBase.Load‘configurar tablas relacionalesTry

dtDisc = Datos.Consultar(“select * fromdiscapacidades”)cmbDiscapacidad.DataSource =dtDisc.DefaultViewcmbEtnia.DataSource = dtEtn.DefaultViewdtPueb = Datos.Consultar(“select * frompueblos”)cmbPueblo.DataSource = dtPueb.DefaultViewdtLect = Datos.Consultar(“select * fromanosLectivos”)cmbAnoLectivo.DataSource =dtLect.DefaultView

Catch ex As ExceptionMsgBox(ex.Message)

End TrypId.Direction = ParameterDirection.InputOutputpCed.Direction = ParameterDirection.InputOutputpApe.Direction = ParameterDirection.InputOutputpNom.Direction = ParameterDirection.InputOutputpSex.Direction = ParameterDirection.InputOutputpEst.Direction = ParameterDirection.InputOutputpCor.Direction = ParameterDirection.InputOutputpCel.Direction = ParameterDirection.InputOutputpPro.Direction = ParameterDirection.InputOutputpCa.Direction = ParameterDirection.InputOutputpPar.Direction = ParameterDirection.InputOutputpEtn.Direction = ParameterDirection.InputOutputpNac.Direction = ParameterDirection.InputOutputpPue.Direction = ParameterDirection.InputOutputpIdi.Direction = ParameterDirection.InputOutputpDis.Direction = ParameterDirection.InputOutputpDir.Direction = ParameterDirection.InputOutputpTel.Direction = ParameterDirection.InputOutputpCd.Direction = ParameterDirection.InputOutputpNiv.Direction = ParameterDirection.InputOutputpEstablecimiento.Direction =‘Cargar el registroIf Not Nuevo Then

‘Cargamos el registroDim dtCliente As DataTable =

Datos.Consultar(“select * from alumnos whereidalumno=?id”, pId)If dtCliente.Rows.Count = 1 Then

pId.Value = dtCliente.Rows(0)(0)pCed.Value = dtCliente.Rows(0)(1)pApe.Value = dtCliente.Rows(0)(2)pNom.Value = dtCliente.Rows(0)(3)pPais.Value = dtCliente.Rows(0)(4)pSex.Value = dtCliente.Rows(0)(5)

Page 94: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

84

pCivil.Value = dtCliente.Rows(0)(6)pEst.Value = dtCliente.Rows(0)(7)pCor.Value = dtCliente.Rows(0)(8)pCel.Value = dtCliente.Rows(0)(9)pFNac.Value = dtCliente.Rows(0)(10)pPro.Value = dtCliente.Rows(0)(11)pCa.Value = dtCliente.Rows(0)(12)pPar.Value = dtCliente.Rows(0)(13)pEtn.Value = dtCliente.Rows(0)(14)pNac.Value = dtCliente.Rows(0)(15)pPue.Value = dtCliente.Rows(0)(16)pIdi.Value = dtCliente.Rows(0)(17)pIdi2.Value = dtCliente.Rows(0)(18)pDis.Value = dtCliente.Rows(0)(19)pDir.Value = dtCliente.Rows(0)(20)pTel.Value = dtCliente.Rows(0)(21)pRe.Value = dtCliente.Rows(0)(22)pCel2.Value = dtCliente.Rows(0)(23)pDesplazado.Value=dtCliente.Rows(0)(24)pCd.Value = dtCliente.Rows(0)(25)pNiv.Value = dtCliente.Rows(0)(26)pEstablecimiento.Value =

dddddtCliente.Rows(0)(27)pRazon.Value = dtCliente.Rows(0)(28)pLec.Value = dtCliente.Rows(0)(29)DescargarParametros()

End IfEnd IfEnd Sub

Private Sub Button1_Click(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles btnGuardar.ClickDim sql As String

If asd(0) < 5 ThenIf asd(2) < 6 ThenMessageBox.Show(“EL ALUMNO NO PUEDE TENERMENOS DE 5 AÑOS Y MEDIO”, “VERIFIQUE EDAD”,MessageBoxButtons.OK,MessageBoxIcon.Information) :txtNombres.Focus() : Exit SubEnd IfEnd If

CargarParametros()‘preguntar si es nuevo o edicion

If Nuevo Then‘Insert

sql = “insert into alumnos(cedula,apellidos,nombres,pais,sexo,civil,idEstabilidad,correo,celular,fechaNacimiento,idProvincia,idCanton,idParroquia,idEtnia,idNacionalidad,idPueblo,idIdioma,idioma2,idDiscapacidad,direccion,telefono, “ & _”representante,celular2,desplazado,causa,idNivel,establecimiento,razon,idAnoLectivo) “ & _”values(¿celula,

Page 95: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

85

¿apellidos,?nombres,?pais,?sexo,?civil,?estabilidad,?correo,?celular,?fechaNacimiento,?provincias,?cantones,?parroquias,?etnia,¿nacionalidad,?pueblo,?idioma,?idioma2,?dicapacidad,?direccion,?telefono,?representante,?celular2,?desplazado,?causaD,” & “¿niveles,?establecimiento,?razon,?anoLectivo)”

Else‘Updatesql = “update alumnos setapellidos=?apellidos,nombres=?nombres,fechaNacimiento=?fechaNacimiento, “ & _”cedula=?cedula,sexo=?sexo,direccionResidencia=?direccionResidencia,idparroquia=?parroquias,direccionProcedencia=?direccionProcedencia, “ & _ “iddiscapacidad=?discapacidad,idIdioma=?idioma,idNacionalidad=?nacionalidad, “ & _”idetnia=?etnia,idPueblo=?pueblo,idanolectivo=?anolectivo,idEstabilidadFamiliar=?estabilidad, “ & _“ idCurso=?niveles, idpais=?paises ,idprovincia =?provincias,idcanton=?cantones, desplazado=?desplazado,establecimiento=?establecimiento, “ & _“ razon= ¿razon,telefono=?telefono,correo=?correo,canton=?cantonR,parroquia=?parroquiaR,idioma2=?idioma2, causaD=?causaDwhere idalumno=?id “End If

If Datos.Comando(sql, pId, pCed, pApe, pNom,pPais, pSex, pCivil, pEst, pCor, pCel,pFNac, pPro, pCa, pPar, pEtn, pNac, pPue,pIdi, pIdi2, pDis, pDir, pTel, pRe, pCel2,pDesplazado, pCd, pNiv, pEstablecimiento,pRazon, pLec) ThenMsgBox(“Guardado correctamente!”,MsgBoxStyle.Information)Dim res As MsgBoxResultres = MessageBox.Show(“DESEA INGRESAR ELNOMBRE DEL PADRE Y MADRE”, “”,MessageBoxButtons.YesNo,MessageBoxIcon.Information)If res = MsgBoxResult.Yes ThenEnd IfMe.Close()ElseMsgBox(“La información no pudo serguardada!”, MsgBoxStyle.Critical)End IfEnd Sub

End Class

Page 96: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

86

3.3.4.2.2 Formulario consultas de alumnus

Gráfico 23.- Formulario consulta de alumnosFuente.- El autor

Imports MySql.Data.MySqlClientPublic Class frmC_AlumnosDim pId As New MySqlParameter("?id",MySqlDbType.Int32, 11)Dim _cadenaSql As String Private SubfrmC_Etnias_Activated(ByVal sender As Object,ByVal e As System.EventArgs) Handles Me.ActivatedfrmConsulta_Load(Nothing, Nothing)End Sub

Private Sub frmConsulta_Load(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles MyBase.Load

dgvConsulta.AutoGenerateColumns = False'Cargar consulta_cadenaSql = "select idalumno asid,apellidos,nombres,fechaNacimiento,sexo,D.DESCRIPCION DISCAPACIDAD, " & _"E.DESCRIPCION etnia, ano.descripcion lectivo fromalumnos a " & _"inner join DISCAPACIDADes D ONA.IDDISCAPACIDAD=D.IDDISCAPACIDAD " & _"INNER JOIN ETNIAs E ON A.IDETNIA=E.IDETNIA " & _

Page 97: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

87

"inner join anolectivos ano ona.idanolectivo=ano.idanolectivo ORDER BYAPELLIDOS"cargarLista(_cadenaSql)End Sub

Private Sub btnAdd_Click(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles btnAdd.Click

frmI_Alumnos.MdiParent = frmMenufrmI_Alumnos.AbrirNuevo(Nothing)

End Sub

Private Sub btnEdit_Click(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles btnEdit.Click'Buscar el registro

If dgvConsulta.SelectedRows.Count = 1 ThenfrmI_Alumnos.MdiParent = frmMenufrmI_Alumnos.AbrirEdicion(dgvConsulta.SelectedRows(0).Cells(0).Value)ElseMsgBox("Seleccione un registro")End IfEnd Sub

Private Sub btnDel_Click(ByVal sender AsSystem.Object, ByVal e As System.EventArgs)Handles btnDel.Clickeliminar(dgvConsulta.SelectedRows(0).Cells(0).Value)End Sub

Private Sub eliminar(ByVal ParamArray par() AsObject)Dim res As MsgBoxResultres = MessageBox.Show("DESEA ELIMINAR EL REGISTROSELECCIONADO", "PRECAUCION",MessageBoxButtons.YesNo, MessageBoxIcon.Warning)

TrypId.Value = par(0)

If res = MsgBoxResult.Yes ThenDatos.Comando("delete from alumnos whereidalumno=?id", pId)MessageBox.Show("REGISTRO ELIMINADO","PROCESO", MessageBoxButtons.OK,MessageBoxIcon.Information)

frmConsulta_Load(Nothing, Nothing)End If

Catch ex As ExceptionMsgBox(ex.Message)

End TryEnd Sub

Page 98: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

88

3.3.5 Pruebas

Se las efectúa con el fin medir la calidad y comprobar cómo responde la

aplicación a las distintas situaciones en las que se puede encontrar se

realizara una serie de pruebas:

3.3.5.1 Definición de plan de pruebas

3.3.5.1.1 Prueba de caja blanca o estructural

Se basan en el conocimiento de la lógica interna de sistema

o código, se centra en cómo diseñar los casos de prueba

atendiendo al comportamiento interno y la estructura del

programa.

Las pruebas de caja blanca se las realizó mediante

codificación.

Es decir que los datos que son requeridos se deban

ingresar, por tal razón si el usuario da clic en Guardar o

actualizar la información respectiva, el sistema

internamente verifica si los datos fueron ingresados, si la

información fue ingresa y es correcta se dará paso a

guardar la información caso contrario el sistema emite

mensajes del error provocado.

Page 99: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

89

Por ejemplo si los datos de un estudiantes son requeridos

se llama a una clase Validar() donde posteriormente se

llama a una función de la clase Estudiante, donde valida la

información.

Si la información es correcta la función devuelve un valor

verdadero (true) caso contrario falso (false).

3.3.5.1.2 Prueba de caja negra o funcional

Se centra en los requisitos establecidos y en la

funcionalidad del sistema, es decir, intentan encontrar

casos en que el módulo no se atiene a su requerimiento,

limitándose un conjunto de datos de entrada y comprobar

la salida.

Las pruebas de caja negra están especialmente indicadas en

las siguientes categorías:

Funciones incorrectas o ausentes.

Errores de interfaz.

Errores de estructura de datos.

Errores de rendimiento.

Errores de inicialización y determinación.

Page 100: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

90

Las pruebas se las realiza con la interfaz gráfica del

usuario en donde, se probó que en el momento de dar clic

en el menú nos visualizará la pantalla del menú

seleccionado, por ejemplo en el momento de dar clic en el

menú estudiante no saldrá la pantalla de buscar un

estudiante, ingresar un estudiante, actualizar los datos del

estudiante, cada una de estas pruebas se las realizó con sus

respectivos menús de acceso.

Cada uno de estas pruebas se efectuó en todos los módulos

de los distintos menús.

Facilidad de uso de la interfaz: Atractivo, fácil de

usar, movilidad de entorno.

Versatilidad y facilidad de manipulación de datos:

Permite modificar, eliminar, grabar, seleccionar.

Facilidad de instalación: Configuración e Instalación

rápida y sencilla.

Facilidad de manejo: La aplicación contiene

información acerca de la institución, en la que el

usuario podrá navegar con facilidad.

Transacción de información: El sistema garantiza la

seguridad de los datos y gestión de la misma.

Page 101: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

91

Accesos a bases de datos: El proceso es muy eficiente

y rápido que permites obtener información agrupada y

ordenada.

Ingreso de información: Existen varios campos

controlados como obligatorio, opcional y controlado

por tipo de carácter.

Reportes de datos: Ofrece la selección de un

determinado conjunto de datos para enviar a la

impresora.

Velocidad de base de datos: Es óptima, realiza

consultas rápidas de la base de datos y cumple con los

requerimientos del usuario.

Documentación de apoyo: Contiene manual de

usuario, documentación del sistema, manual de

instalación y configuración.

3.3.6 Mantenimiento

El software sufrirá cambios después de que se entrega a la institución. Los

cambios ocurrirán debidos a que hayan encontrado errores, a que el software

deba adaptarse a cambios del entorno externo (sistema operativo o

dispositivos periféricos), o debido a que el cliente requiera ampliaciones

funcionales o del rendimiento.

Page 102: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

92

CONCLUSIONES

Se puede concluir que el sistema informático contribuirá a la optimización de los

procesos de gestión académica efectuados dentro de la institución, debido a que

agiliza la matriculación del alumnado, mejora la gestión de calificaciones y

mantiene la información actualizada.

Con la automatización de los procesos académicos, se disminuirá la pérdida de

información académica, además evitara la falta de disponibilidad de datos,

centralizando toda la información en una base de datos.

Con la implementación de esta aplicación, se logrará optimizar los recursos en el

plantel, puesto que el sistema disminuye el uso de personal administrativo, que

puede encargarse de otras actividades de mayor importancia, además de reducir el

costo de implementos de papelería y de un archivo físico.

El desarrollo del sistema, está basado en la combinación de software libre con

software propietario, por lo cual se logra disminuir los costos para su

implementación.

En general la implementación de este proyecto ha permitido ampliar los

conocimientos técnicos y poner en práctica todos los conocimientos teóricos

adquiridos.

Page 103: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

93

RECOMENDACIONES

Se recomienda capacitar a la persona encargada de manejar la gestión académica y a

los usuarios que vayan a utilizar el sistema implantado, para así evitar posibles

errores en el ingreso de información.

Generar respaldos de la base de datos semanalmente con el fin de evitar la pérdida

de información.

Para evitar problemas, al iniciar un nuevo periodo lectivo en la institución, se

recomienda al final de cada período realizar actividades de mantenimiento sobre el

sistema y de ser necesario la implementación de nuevas funcionalidades.

Page 104: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

BIBLIOGRAFÍA

Andrew S. Tanenbaum , “Redes de Computadoras”, (Prentice-Hall)

Kenneth E. Kendall,” Análisis y diseño de Sistemas”, PEARSON EDUCACIÓN,

México, 2005

Korth, Henry F, “Fundamentos de Bases de Datos”, S. Sudarshan Edición: Cuarta

Edición

Michael Halvorson /’Microsoft visual Basic.NET Paso a Paso

Miguel Ángel Lozano Ortega, “Programación de sistemas informáticos”,

UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES, 2005

Richard Suarez barzola, “Aprenda y domine visual Basic.NET”

Kort, Emmanuel,(2002), “Bases de Datos”, MAC GRAW HILL, España, cuarta

edición

Kendall & Kendall, (2003), “Análisis y Diseño de Sistemas de información”, MAC

GRAW HILL, México, sexta edición.

Hurtado, Omar ; citado [ Junio -2008] Sistemas Distribuidos

Page 105: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

ANEXOS

Page 106: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

GUIA DE ENCUESTA DIRIGIDA A ESTUDIANTES, DOCENTES Y

REPRESENTANTES

INTRODUCCIÓN:

La presente encuesta tiene por objetivo recabar información sobre el manejo de la gestión

académica en la institución educativa “Huayna Capac”, de la parroquia Santa Rosa, por

parte de los usuarios finales. Esta encuesta es completamente anónima. Por favor seleccione

la respuesta que crea conveniente señalándole con una X.

1. ¿Conoce usted si existe un sistema informático de Gestión Académica en la Institución?

SI NO

2. ¿El proceso de inscripción y matriculación se efectúa de manera rápida y sencilla?

SI NO

3. ¿Las solicitudes de reportes de calificaciones han sido atendidas de manera oportuna y

eficiente?

SI NO

4. ¿Es eficaz el acceso a la información académica en la institución?

SI NO

5. ¿Cómo califica la gestión académica en la unidad educativa?

BUENA REGULAR MALA

Page 107: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

6. ¿Le gustaría contar con toda la información académica actualizada?

SI NO

7. ¿Desearía realizar consultas de calificaciones de manera ágil y segura en las computadoras de

la institución?

SI NO

8. ¿Considera usted que el desarrollo de un sistema informático ayudara a mejorar la Gestión

Académica?

SI NO

Page 108: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES“UNIANDES”

GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA AL SEÑOR. RECTOR Y A LASEÑORA SECRETARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA

INTERCULTURAL BILINGÜE “HUAYNA CAPAC”, DE LAPARROQUIA SANTA ROSA

1. ¿Me podría informar sobre el sistema de registro y matriculación con el que la

institución ha venido trabajando?

2. ¿Al final de cada quimestre como son ejecutados los reportes de calificaciones de

los alumnos?

3. ¿Al momento de que un padre o representante del alumno requiere información

cual es el procedimiento a seguir?

4. ¿Que herramientas se utiliza para el almacenamiento de la información de cada

alumno?

5. ¿Quisiera tener automatizado todos los registros académicos en la institución?

6. ¿Considera necesario implementar un sistema informático de gestión académica

en la unidad educativa que usted preside?

Page 109: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

MANUAL DE USUARIO

En este documento se hace referencia a la manera eficaz de cómo utilizar al sistema. Se agradece

todo comentario sobre el presente documento o soporte técnico, comunicarse vía e-mail:

[email protected]

Requerimientos mínimos de instalación

DISPOSITIVO CLIENTE REQUERIMIENTO MÍNIMO

Procesador Intel Core2 Duo o superior

Memoria 512 MB o superior

CD ROM 40X o superior

Espacio en Disco 20GB o superior

Tarjeta de Red 10/100

Puertos USB 2.0

DISPOSITIVO SERVIDOR REQUERIMIENTO MÍNIMO

Procesador Core 2 Duo o superior

Memoria 2GB o superior

CD ROM 40X o superior

Espacio en Disco 50GB o superior

Tarjeta de Red 10/100

Puertos USB 2.0

Requerimiento de Plataforma

CLIENTE SERVIDOR

Sistema Operativo XP SP3,

Windows 7

Sistema Operativo Windows Server 2000 o

SuperiorFramework, Dll Crystal

Report

Base de Datos Sql Server 2005, Framework,

DllCrystalReport

Page 110: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

En este documento se hace referencia a la manera eficaz de cómo utilizar al sistema.

Formulario de Login

En este formulario del login o inicio de sesión donde el usuario deberá ingresar su

autentificación como lo es nombre de usuario y contraseña para poder ingresar al sistema.

Formulario de configuración de conexión

El botón de la parte superior del formulario login, permite abrir el formulario de

configuración para la conexión al servidor de base de datos donde se puede establecer el

nombre del Servidor, Usuario, Base de Datos, Clave y Puerto.

Page 111: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Menú administrador

La pantalla principal contiene un menú principal en la parte superior; el cual contiene sub

menús. Esta es la pantalla principal, el administrador o usuario podrá realizar cualquier

gestión académica.

También cuenta con un cuadro para que el usuario pueda ingresar a cambiar su clave de

seguridad.

Page 112: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

FORMULARIO DE MATRÍCULA

Esta pantalla permite generar matrícula de los alumnos; en la que debe seleccionar por alumnos

antiguos y alumnos nuevos. En el caso de alumnos nuevos previamente deberá ingresar los

datos en el menú Mantenimiento/Ingresar estudiante; luego en matrícula deberá seleccionar un

alumno y, automáticamente se rellenan los campos del alumno, luego deberá asignar un año de

básica e ingresar la información solicitada en los campos, posteriormente guardar y ya se

encuentra matriculado. Para los alumnos antiguos deberá seleccionar un año de básica,

seguidamente dar clic en editar y se despliega las opciones de actualizar y cancelar; a

continuación debe dar clic en actualizar para guardar la matrícula en el mismo año de básica.

Campos de búsqueda

Nombre: Campo tipo carácter de input, en el cual se debe ingresar el nombre del alumno.

Apellidos: Campo tipo carácter de input, en el cual se debe ingresar el apellido del alumno.

Nota: Únicamente se debe ingresar el nombre o apellidos para la búsqueda.

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Page 113: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Botón que enlaza a otro formulario vacío, para el registro de un nuevo alumno.

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.

Botón que habilita la opción de modificación de datos personales del alumno.

Botón que permite borrar un registro.

Nota. Se protege el borrado de la información a través de la relación de datos.

Page 114: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

FORMULARIO DE REGISTRO DE NOTAS

Permite registrar las notas parciales del alumno. Deberá seleccionar los campos necesarios

y se mostrará la lista de alumnos que pertenecen a los campos seleccionados (Año lectivo,

curso, paralelo, asignatura y quimestre).

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Page 115: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

FORMULARIOS DE CONSULTAS Y REPORTES

Reporte de Estudiantes

Se obtendrá un reporte de alumnos por cada año de básica. Previamente deberá seleccionar

un año lectivo, un año de básica y presionar el botón Mostrar.

Botón de reporte de alumnos de acuerdo a los ítem seleccionados.

Botón de reporte de alumnos de acuerdo a los ítem seleccionados.

Botón de reporte de alumnos de acuerdo a los ítem seleccionados.

Page 116: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Reporte de malla curricular con la carga horaria

Se obtendrá un reporte de la malla curricular con las asignaturas y el número de horas

dictadas a cada curso.

Botón para imprimir el reporte de las mallas académicas.

Formulario de consultas de docentes

Permite registrar la información del docente. Por cada registro que se realice, se actualizará el

GridView.

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Page 117: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Botón que enlaza a otro formulario vacío, para el registro de un nuevo docente.

Botón que habilita la opción de modificación de datos personales del docente.

Botón que permite borrar un registro.

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.

Page 118: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Formulario de consultas del representante

Permite registrar la información del representante. Por cada registro que se realice, se

actualizará el GridView.

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Botón que enlaza a otro formulario vacío, para el registro de un nuevo representante.

Page 119: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Botón que habilita la opción de modificación de datos personales del representante

.

Botón que permite borrar un registro.

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.

Formulario de año de básica

Esta pantalla permite registrar o crear los años de básica, y se actualizan los registros

en el GridView automáticamente después de cada operación que se realice con los

botones.

Page 120: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Botón que enlaza a otro formulario vacío, para el registro de un nuevo curso.

Botón que habilita la opción de modificación de datos del curso ingresado.

Botón que permite borrar un registro.

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.

Page 121: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Módulo de Año Lectivo

En esta pantalla se registran los años lectivos. Es la principal y primera que debe ser creada,

para poder iniciar un nuevo año lectivo, a partir de esto se podrán realizar las demás

operaciones, como matricularse y asignar materias a los años de básica, ya que todo el

proceso del sistema se encuentra dentro de un solo año lectivo.

Recuerde que el sistema solo debe tener un año lectivo en estado “Activo”. Al activar un

año lectivo, el sistema automáticamente pone en estado inactivo a los demás años lectivos.

Botón que permite actualizar los datos ingresados.

Page 122: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESdspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/2827/1/TUASIS005-2014.pdfvolúmenes de información. Una base de datos es una colección de datos

Botón que enlaza a otro formulario vacío, para el registro de un nuevo año lectivo.

Botón que habilita la opción de modificación de datos del año lectivo.

Botón que permite borrar un registro.

Botón que guarda todos los cambios efectuados en el formulario.