universidad politecnica de amozocdescargas.upamozoc.edu.mx/.../informe_evaluacion1er_t_sc.pdf ·...

9
Evaluación de la Gestión a los Programas Presupuestarios 2019 Coordinación General de Contraloría Social, Participación y Evaluación Informe de Evaluación Primer Trimestre 2019 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC Dirección de Participación y Evaluación julio 2019

Upload: others

Post on 08-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Evaluación de la Gestión alos Programas Presupuestarios 2019Coordinación General de Contraloría Social,

    Participación y Evaluación

    Informe de Evaluación Primer Trimestre 2019

    UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC

    Dirección de Participación y Evaluaciónjulio 2019

  • Evidencia

    20.00%

    Nivel de Cumplimiento del PP (%) *Sin calificación al periodo evaluado

    0 0

    Regular: 0 0

    BajoIncumplimiento: 0 1

    Excedido:

    Validada

    Evaluados al 1er. Trimestre: 0

    Cumplimiento (20%/60%/20%)

    0 0

    Institución: 083 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC

    Cumplimiento de la Institución:

    Actividades

    Promoción y Atención de la Educación Superior enUniversidades PolitécnicasE013

    Programa Presupuestario: 1

    *Sin calificación alperiodo evaluado

    48.00%

    Bueno:

    Indicadores: 4Actividades: 17

    Programa Presupuestario (PP)

    Indicadores

    Total: 4 17

    1

    90 – 115.99 % Bueno 70 – 89.99 % Regular 0 – 69.99 % Bajo N/A No Aplica

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019Sistema Estatal de Evaluación

    PROGRAMA PRESUPUESTARIO EVALUADO 2019

  • Nivel de Cumplimiento de Indicadores y Actividades

    No. Porcentaje Nivel deCumplimiento Semáforo No. PorcentajeNivel de

    Cumplimiento Semáforo

    0 0.00% Bueno (95-115%) 0 0.00%Bueno

    (95-115%)

    0 0.00% Regular(90-94%) 0 0.00%Regular

    (90-94%)

    0 0.00% Incumplimiento(0-89%) 1 100.00%Incumplimiento

    (0-89%)

    0 0.00 Excedido(+ de 115%) 0 0.00Excedido

    (+ de 115%)

    0 1

    Indicadores Evaluados Actividades Evaluadas

    De 1 actividad evaluada, 1 tiene nivel de "incumplimiento"

    De los 4 indicadores, 0 fueron evaluados.

    Sistema Estatal de Evaluación

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

  • E013

    TRIM

    ESTR

    E 1

    TRIM

    ESTR

    E 2

    TRIM

    ESTR

    E 3

    TRIM

    ESTR

    E 4

    TOTA

    L

    Valo

    r Abs

    olut

    o

    %

    TRIM

    ESTR

    E 1

    TRIM

    ESTR

    E 2

    TRIM

    ESTR

    E 3

    TRIM

    ESTR

    E 4

    TOTA

    L

    Valo

    r Abs

    olut

    o

    %

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    SISTEMAS DE GESTIONIMPLEMENTADOS.

    NUMERO DE SISTEMAS DE GESTIONIMPLEMENTADOS. 1

    NUMERO DE SISTEMAS DE GESTIONIMPLEMENTADOS. 0 2 0 1 3 0 0 0 0 0 SP

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CONENFOQUE DE INCLUSION DE GENEROY DESARROLLO REGIONAL REALIZADA.

    PORCENTAJE DE ALUMNOSPARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DEINTEGRACION.

    1NUMERO DE ALUMNOSPARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DEINTEGRACION

    0 200 0 300 500 0 0 0 0 0

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CONENFOQUE DE INCLUSION DE GENEROY DESARROLLO REGIONAL REALIZADA.

    PORCENTAJE DE ALUMNOSPARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DEINTEGRACION.

    2PROMEDIO DE LA MATRICULAALCANZADA EN 2019 POR LAUNIVERSIDAD

    0 1,365 0 1,365 1,365 0 0 0 0 0 SP

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO. PORCENTAJE DE DESERCION ESCOLAR. 1 NUMERO DE ESTUDIANTESDESERTORES. 0 0 0 186 186 0 0 0 0 0

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO. PORCENTAJE DE DESERCION ESCOLAR. 2PROMEDIO DE LA MATRICULAALCANZADA EN 2019 POR LAUNIVERSIDAD

    0 0 0 1,365 1,365 0 0 0 0 0 SP

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    PORCENTAJE DE ALUMNOSBENEFICIADOS CON LA VINCULACION. 1

    NUMERO DE ESTUDIANTESBENEFICIADOS CON LAVINCULACION.

    0 200 0 300 500 0 0 0 0 0

    0UPAUNIVERSIDAD

    POLITECNICA DEAMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    PORCENTAJE DE ALUMNOSBENEFICIADOS CON LA VINCULACION. 2

    PROMEDIO DE LA MATRICULAALCANZADA EN 2019 POR LAUNIVERSIDAD

    0 1,365 0 1,365 1,365 0 0 0 0 0 SP

    No. UR

    S/Calif

    Indicadores Evaluados

    Nivel de Cumplimiento de la Gestión del Programa Presupuestario

    NIVE

    L DE

    CUM

    PLIM

    IENT

    O (%

    )

    UNIDAD RESPONSABLE COMPONENTE INDICADOR Descripción Variable

    PROGRAMADO REALIZADO

    CUM

    PLIM

    IENT

    O (%

    )

    No. V

    aria

    ble

    Meta Programada Meta Realizada

    95 – 115.99 % Bueno 90- 94.99 % Regular 0–89.99% Incumplimiento > de 115.99% Excedido

    Sistema Estatal de Evaluación

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

    *SP = SIN PROGRAMACIÓN AL PERIODO

  • TRIM

    ESTR

    E 1

    TRIM

    ESTR

    E 2

    TRIM

    ESTR

    E 3

    TRIM

    ESTR

    E 4

    TOTA

    L

    TRIM

    ESTR

    E 1

    TRIM

    ESTR

    E 2

    TRIM

    ESTR

    E 3

    TRIM

    ESTR

    E 4

    TOTA

    L

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS.AUDITAR LOS PROCEDIMIENTOS DELSISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD. 0 26 26 26 79 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS.REALIZAR ACTIVIDADES DEIMPLEMENTACION DE LOS REQUISITOS DELA NORMA ISO 14001.

    0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC SISTEMAS DE GESTION IMPLEMENTADOS.IMPARTIR PLATICAS DE SENSIBILIZACIONEN IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION. 0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CON ENFOQUE DEINCLUSION DE GENERO Y DESARROLLOREGIONAL REALIZADA.

    REALIZAR CAMPAÑAS DE PROMOCION DEEMPRENDIMIENTO. 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CON ENFOQUE DEINCLUSION DE GENERO Y DESARROLLOREGIONAL REALIZADA.

    GESTIONAR LA PARTICIPACION DE LOSESTUDIANTES EN ACTIVIDADESDEPORTIVAS.

    0 8 9 13 30 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CON ENFOQUE DEINCLUSION DE GENERO Y DESARROLLOREGIONAL REALIZADA.

    GESTIONAR LA REALIZACION DEEXPOSICIONES CULTURALES Y ARTISTICAS. 0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    FORMACION INTEGRAL CON ENFOQUE DEINCLUSION DE GENERO Y DESARROLLOREGIONAL REALIZADA.

    IMPARTIR PLATICAS QUE FOMENTEN ELDESARROLLO HUMANO EN LOSESTUDIANTES.

    0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.PROGRAMAR LA IMPARTICION DETUTORIAS A LOS ALUMNOS INSCRITOS. 0 100 100 100 300 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.ATENDER SESIONES DE APOYOPSICOPEDAGOGICO A ALUMNOS. 0 150 150 150 450 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.GESTIONAR PARTICIPACIONES DEDOCENTES EN ACTIVIDADES ACADEMICASEN SU AREA DE ENSEÑANZA.

    0 4 4 4 12 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.REALIZAR EVENTOS QUE FOMENTEN LAINVESTIGACION Y EL DESARROLLOCIENTIFICO.

    0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.

    IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACION ENTEMAS DE IGUALDAD DE GENERO EN ELMODELO DE EDUCACION BASADO ENCOMPETENCIAS.

    0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC ABANDONO ESCOLAR DISMINUIDO.REALIZAR PROYECTOS DE INVESTIGACIONY/O DESARROLLO CIENTIFICO. 0 1 2 2 5 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    GESTIONAR LA FIRMA DE CONVENIOS CONEL SECTOR PRODUCTIVO PUBLICO YSOCIAL.

    5 5 5 5 20 4 0 0 0 4 80.00 80.00

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    GESTIONAR LA REALIZACION DE VISITASACADEMICAS. 0 5 5 5 15 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    ATENDER EVENTOS DE PROMOCION DE LAOFERTA EDUCATIVA EN DIFERENTESMEDIOS DE COMUNICACION.

    0 3 3 3 9 0 0 0 0 0 SP

    0UPA UNIVERSIDAD POLITECNICADE AMOZOC

    VINCULACION CON LOS SECTORESPRODUCTIVO, PUBLICO Y SOCIALFORTALECIDA.

    ELABORAR INFORMES DE SEGUIMEINTODE EGRESADOS. 0 1 0 1 2 0 0 0 0 0 SP

    Actividades Evaluadas del Programa Presupuestario:

    NIVE

    L DE

    CUM

    PLIM

    IENT

    O (%

    )

    E013

    ACTIVIDAD

    PROGRAMADO REALIZADO

    CUM

    PLIM

    IENT

    O (%

    )

    No. UR UNIDAD RESPONSABLE COMPONENTE

    95 – 115.99 % Bueno 90- 94.99% Regular 0–89.99% Incumplimiento > de 115.99% Excedido

    Sistema Estatal de Evaluación

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

    *SP = SIN PROGRAMACIÓN AL PERiODO

  • Población atendida en el trimestre:

    Incluye población indígena:

    Rango de Edad

    0 - 18

    19 - 30

    31 - 40

    986

    No. de Municipios Beneficiados:

    Más de 50

    No específico

    41 - 50

    115 Sí

    No

    No aplica

    Sistema Estatal de Evaluación

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

    Fundamento Legal: Ley de Egresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2019, Título Cuarto, Capítulo IX, Sección I Art. 83, Fracción II

  • Comportamiento de las metas

    Observaciones Recomendaciones

    1. Se identifica 1 actividad que presenta nivel de cumplimiento inferior a 90%.

    1. Realizar el análisis del comportamiento de las metas y/o las gestionesadministrativas que permitan ajustar el número de acciones comprometidas ante laSecretaría de Finanzas y Administración, con el propósito de reducir la brecha entre lasacciones programadas y los resultados de la evaluación, para fortalecer el proceso deejecución del ejercicio fiscal 2019.

    Sistema Estatal de Evaluación

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

  • No. PP Actividad U.R. Justificación de la Dependencia / Entidad

    1 E013 GESTIONAR LA FIRMA DE CONVENIOS CON EL SECTOR PRODUCTIVO PUBLICOY SOCIAL. 0UPA

    Con el fin de que los estudiantes tengan más opciones de sedes para la realización de estancias,estadías, prácticas clínicas y/o servicio social, durante el primer trimestre del año el Departamentode Vinculación de la UPAM hizo las gestiones necesarias para la firma de los siguientes: *Conveniode coordinación para la prestación de prácticas, estadías y servicio social con el Centro Integral deOrizaba, A. C., en febrero. *Convenio de colaboración con Artemex, enero 2019. *Convenio decolaboración con el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, enero2019. Así mismo, con el fin promover las vocaciones científicas y tecnologicas entre los jóvenes y lageneración de proyectos tecnológios de bienestar social a través de la aplicación de la robótica, sefirmo el: *Convenio de colaboración para impulsar el ecosistema estatal de robótica con laUniversidad Tecnológicas de Puebla, enero 2019. La meta del primer trimestre se cumplió en un 80%debido a que por cuestiones operativas de una importante empresa de autopartes, se retrasó lafirma con ésta. El Departamento de Vinculación de la UPAM está pendiente de hacer las gestionesnecesarias para concretar dicho convenio en el próximo trimestre.

    Justificación de Actividades a Cumplimiento Menor al 90%.

    Nota: Las justificaciones mostradas, son obtenidadas de la captura hecha por las Dependencias o Entidades.

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Primer Trimestre 2019

  • Presupuesto Devengado

    PROGRAMA PRESUPUESTARIO

    ANUAL AUTORIZADO AMPLIACIONES REDUCCIONES MODIFICADOPRESUPUESTO DEVENGADO

    Presupuesto Institucional

    29,607,902.00 0.00 0.00 29,607,902.00 5,989,355.66

    1 E013 29,607,902.00 0.00 0.00 29,607,902.00 5,989,355.66

    No.

    Evaluación de la Gestión a los Programas PresupuestariosEjercicio 2019

    Segundo Trimestre 2019

    29,607,902.00

    29,607,902.00

    29,607,902.00

    29,607,902.00

    5,989,355.66

    5,989,355.66

    0.00 5,000,000.00 10,000,000.00 15,000,000.00 20,000,000.00 25,000,000.00 30,000,000.00 35,000,000.00

    PRESUPUESTO

    INSTITUCIONAL

    E013

    Avance PresupuestalSegundo Trimestre 2019

    PRESUPUESTO DEVENGADO

    MODIFICADO

    ANUAL AUTORIZADO