universidad central de ecuador.docx conta consulta

3
UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRECA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA NOMBRE: Mónica Yacelga CURSO: CA1-4 Documentos Fuente Es el justificante propio o ajeno que da origen a un asiento contable. Contiene, la información necesaria para el registro contable de una operación, y tiene la función de comprobar razonablemente la realidad de dicha operación,algunos de los documentos que se necesitan son: Factura Cheque Crédito: Recibo Nota de débito Nota de crédito Resumen de cuenta Pagaré Nota de pedido o de compra Ticket Recibo Pagaré Cheque Nota de Crédito Bancaria Impuestos directos e indirectos Sufre más el consumo del pobre (su salario) debido al impuesto sobre la renta que no paga de lo que sufriría con un moderado impuesto al consumo. Se acostumbra clasificar los impuestos en directos (a los ingresos) e indirectos (al consumo). Los adjetivos directo e indirecto se refieren al ingreso de la persona y reflejan una curiosidad fiscal de nuestros tiempos. Se supone que los impuestos indirectos, como el IVA, dañan más a los pobres que a los ricos, porque reducen el poder de compra de sus salarios y, en cambio, los impuestos directos como el Impuesto Sobre la Renta exime a los pobres y recae en los de más altos ingresos. Se considera que por tener mayor capacidad de pago es justo que absorban una mayor carga impositiva y no afectar el consumo de los más pobres. Ese razonamiento suena bien, pero es equivocado porque concentra la atención en el corto plazo y soslaya los efectos más graves y

Upload: helena133

Post on 17-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

kkk

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad Central de Ecuador.docx Conta Consulta

UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVASCARRECA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

NOMBRE: Mónica YacelgaCURSO: CA1-4

Documentos FuenteEs el justificante propio o ajeno que da origen a un asiento contable. Contiene, la información necesaria para el registro contable de una operación, y tiene la función de comprobar razonablemente la realidad de dicha operación,algunos de los documentos que se necesitan son:FacturaChequeCrédito: ReciboNota de débitoNota de créditoResumen de cuentaPagaréNota de pedido o de compra TicketReciboPagaréChequeNota de Crédito Bancaria

Impuestos directos e indirectosSufre más el consumo del pobre (su salario) debido al impuesto sobre la renta que no paga de lo que sufriría con un moderado impuesto al consumo.Se acostumbra clasificar los impuestos en directos (a los ingresos) e indirectos (al consumo). Los adjetivos directo e indirecto se refieren al ingreso de la persona y reflejan una curiosidad fiscal de nuestros tiempos. Se supone que los impuestos indirectos, como el IVA, dañan más a los pobres que a los ricos, porque reducen el poder de compra de sus salarios y, en cambio, los impuestos directos como el Impuesto Sobre la Renta exime a los pobres y recae en los de más altos ingresos. Se considera que por tener mayor capacidad de pago es justo que absorban una mayor carga impositiva y no afectar el consumo de los más pobres.Ese razonamiento suena bien, pero es equivocado porque concentra la atención en el corto plazo y soslaya los efectos más graves y duraderos que afectan la capacidad de consumo; es decir, el salario real de los pobres.

Transacciones comercialesLas transacciones comerciales son aquellas que buscan suministrarnos la información necesaria para llevar un control más ordenado de las operaciones realizadas en una empresa o negocio.La forma común de expresar estas transacciones es a través de las denominadas cuentas “T, las cuales se hacen de forma separada y luego son llevadas al Diario General.Primeramente recordemos qué es importante a la hora de realizar una transacción comercial, como ya se analizó en el tema del Movimiento de las Cuentas:1. Determinar una cuenta afectada (nombre). Recuerda que siempre se afectarán por lo menos dos cuentas: una por el débito y otra por el crédito, las cuales al sumarse deben tener la misma cantidad.2. Clasificar la cuenta según su grupo (activo, pasivo, capital, ingreso, costo y gasto)3. Determinar si la cuenta aumenta o disminuye y anotar en el lado correcto de la cuenta.

Page 2: Universidad Central de Ecuador.docx Conta Consulta

Existen los siguientes tipos de transacciones contables: Transacciones Permutativas que se subdividen en Positivas y negativas; Transacciones Modificativas que se subdividen en Favorables y Desfavorables; Transacciones Mixtas que se subdividen también en Favorables y Desfavorables.

Las Transacciones Permutativas, son operaciones comerciales que al suscitarse no afectan al patrimonio, es decir no aumenta ni disminuye al contrario se queda estático.

Una Transacción Permutativa Positiva, es cuando por lo general se efectuó el cambio de un activo por otro activo o de un pasivo por otro pasivo. Ejemplo, Activo por otro activo: (compra de un equipo de computación por Bs. 10.000)

Una Transacción Permutativa Negativa, es cuando normalmente se efectuó el cambio de un pasivo por un activo. Ejemplo Pasivo por Activo (pago de intereses por Bs. 1.000 mensual por préstamo obtenido del banco).

Las Transacciones Modificativas, son operaciones comerciales que al suscitarse afectan al patrimonio, es decir, que necesariamente este aumenta o disminuye.

Una Transacción Modificativa Favorable, es aquella que al suscitarse la empresa obtiene utilidad es decir el componente del patrimonio (Resultados Acumulados) aumenta. Ejemplo, se vende el equipo de computación a Bs. 15.000 obteniendo una utilidad de Bs. 5.000.

Una Transacción Modificativa Desfavorable, es aquella que al suscitarse obtiene una perdida, es decir, el componente del patrimonio (Resultados Acumulados) disminuye. Ejemplo, se vende el equipo de computación a Bs. 5.000 obteniendo una pérdida de Bs. 5.000.

Las Transacciones Mixtas, son operaciones comerciales que surgen a través de la combinación de las transacciones Permutativas y modificativas, es decir, son sucesos de activos por activos, pasivos por pasivos, activos por pasivos con incidencia sobre el patrimonio.

Una Transacción Mixta Favorable, es aquella que al suscitarse incide cambios sobre el patrimonio, obteniendo una utilidad para la empresa. El ejemplo esta dado en la transacción modificativa favorable.

Una Transacción Mixta Desfavorable, es aquella que al suscitarse incide cambios sobre el patrimonio, obteniendo una perdida para la empresa. El ejemplo esta dado en la transacción modificativa desfavorable.