unidad2 para imprimir.pdf

Upload: loles-del-campo

Post on 02-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    1/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 1

    Tema 2: Viaje al centro de la tierra

    Textos Narrativos:

    Los textos Narrativos son aquellos en los que se relatan hechos que les

    suceden a unos personajes. As pertenecen a este gnero los cuentos, las

    noticias, las novelas, las fbulas, los diarios.

    Recordamos que los textos narrativos tienen las siguientes partes:

    Introduccin, nudo y desenlace.

    La introduccines aquella que sirve para situarnos en el momento y en el lugar en el que suceden loshechos, tambin es en esta parte en donde se describen a los personajes que intervienen en la historia.

    El nudo: es cuando sucede la accin principal, donde se cuenta lo que les sucede a los personajes

    Desenlace: es el final de la historia, cmo se resuelven los conflictos que se han relatado en el nudo y

    como se encuentran o no soluciones a los hechos que se relatan anteriormente, es el final de la historia.

    Los elementos de los textos narrativos son:

    1. Narrador: Es quien cuenta la historia.

    2. Personajes: son los que intervienen en la historia. Pueden ser:

    Protagonistas: son los personajes principales.

    Secundarios: son los que acompaan a los protagonistas.

    3. Marco: es el lugar y el tiempo en el que ocurre la historia.

    4. Accin: es lo que les ocurre a los personajes.

    El Narrador en una historia tiene un papel muy importante, el narrador, el contador de historias

    narrativas puede presentarse de diferentes formas.

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    2/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 2

    Vocabulario:

    Los sinnimos y los antnimos (contrarios):

    Ejemplos de sinnimos: balnpelota, cocheautomvil, colegio - escuela

    Ejemplos de antnimos: altobajo, lejoscerca, arribaabajo

    En ocasione se forman los antnimos utilizando algunos prefijos: anti-, im-, in-, i-, des-:

    Ejemplos: virus / antivirus, posible / imposible. legtimo / ilegtimo, visible / invisible, hacer /

    deshacer

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    3/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 3

    Palabras Homfonas y polismicas

    Palabras homfonas son las que suenan igual y tienen distinto significado.

    Palabras polismicas se trata de palabras que tienen diferente significado segn el

    contexto en el que estn escritas.

    La diferencia entre las palabras homfonas y las polismicas es que en el primer caso se trata

    de palabras diferentes con una ortografa diferente, una raz o lexema diferente. Las palabras

    polismicas se trata de palabras que se escriben de la misma forma pero tienen diferentes

    significados aun escribindose igual.

    Ejemplo de palabras homfonas:

    Vaca( animal), baca( pieza de un coche que se utiliza para llevar bultos encima). La ortografa

    es diferente aunque suenan igual.

    Vallas/Bayas: Busca t los diferentes significados.

    Ejemplo de palabras polismicas:

    Banco: Mobiliario urbano para sentarse en parques y calles. Banco de peces, grupo de peces

    que se desplazan. Banco o entidad financiera, se dedica a manejar inversiones y el dinero de

    diferentes personas.

    Ortografa: Recordamos las normas generales de acentuacin, agudas, llanas y esdrjulas.

    La tilde en el diptongo y el hiato:

    Diptongo:Dos vocales juntas en una palabra y que estn

    en la misma slaba.

    P.ej: ciudad, ciu-dad

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    4/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 4

    Hiato:Dos vocales juntas en una palabra pero que

    pertecen a slabas distintas.

    P.ej: poeta, po-e-ta

    Acentuacin de diptongos e hiatos:

    Cuando el diptongo est formado por una vocal

    abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u), la tilde se coloca

    siempre en la vocal abierta: cantis, confusin. Cuando el diptongo est formado por dos vocales

    cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: Cudate.

    El hiato: se produce cuando en una palabra pronunciamos en silabas distintas dos vocales que estn

    juntas. Los hiatos pueden estar formados por:

    Dos vocales abiertas: toalla, tebeos

    Por una vocal abierta y otra cerrada con tilde. Capica, Ral.

    Gramtica: La oracin, el sujeto y el predicado

    Se llama oracin al conjunto de palabras ordenadas de manera que tengan sentido completo. Todas

    las oraciones tienen, al menos, un verbo y al final escribimos un punto.

    La oracin consta de dos partes:

    El sujeto: es la palabra o el grupo de palabras de las que se dice algo.

    El predicadoes la palabra o grupo de palabras que expresan lo que se dice del sujeto.

    Ej: Los leones confunden las rayas de las cebras

    El nombre, el pronombre y el verbo

    Los pronombres personales son palabras que sirven para nombrar a personas, animales u objetos sin

    decir su nombre. Se llaman personales porque nombran a distintas personas.

    PRONOMBRES DE PRIMERA

    PERSONA

    PRONOMBRES DE SEGUNDA

    PERSONA

    PRONOMBRES DE TERCERA

    PERSONA

    Nombran a quien habla: yo,

    nosotros

    Nombran a quien escucha. Tu,

    vosotros

    Nombran a la persona de quien

    se habla. ella, ellos

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    5/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 5

    Los pronombres personales se clasifican en tnicos y tonos:

    Tnicos:Pueden aparecer solos, Quin puede leer el cuento a Bruno?YO

    tonos:nunca aparecen solos y siempre acompaan al verbo. Los duendes no conocan el secreto, pero

    las hadas ya losaban.

    Las formas de los pronombres personales son las siguientes:

    El verbo ( hoja de verbos)

    Los verbos son palabras que expresan acciones o estados. Las palabras con las que nombramos a los

    verbos son los INFINITIVOS: saltar, leer, correr

    Cada verbo tiene distintas formas verbales

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    6/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 6

    :

  • 8/10/2019 unidad2 para imprimir.pdf

    7/7

    Lengua 5 de Primaria- 1 Trimestre Unidad 2

    http://poetasenlaluz.wordpress.com/ 7