unidad v

2
CREATIVIDAD EMPRESARIAL Las distintas fases de la creatividad empresarial a) PRODUCTOS E IMAGEN La primera fase en la que se han movido y se mueven ordinariamente todas las empresas se centra en la fase de la creación de nuevos productos y de la imagen apropiada para su venta en el mercado. Esta fase se concentra fundamentalmente en los objetos y en la imagen de los mismos, así como en la imagen de la propia empresa que los comercializa o los fabrica. En esta fase las empresas se han preocupado de disponer de ingenieros que inventen o creen un nuevo producto, de contar con diseñadores y publicitarios eficaces en marketing que creen adhesión, conocimiento y atractivo hacia los mismos mediante la publicidad para lograr que los clientes destinatarios los compren. Obviamente sin esta dinámica es imposible constituir, crear y mantener en el mercado a ninguna empresa. Pero ya es insuficiente en las corrientes socioculturales del nuevo milenio globalizado en lo económico, lo cultural y lo artístico. b)UN LÍDER Y UN EQUIPO O LABORATORIO CREATIVO La segunda fase se concentra en tener un jefe y equipo creativo en la empresa. Es muy difícil tener una organización empresa innovadora y creativa si al frente de la misma tanto los altos ejecutivos como cada uno de los jefes de departamento en todos los niveles son personas rutinarias, poco propicias a la innovación y el cambio, poco o nada creativas. En esta segunda fase sobre todo a partir de los años 80, las empresas se han preocupado en formar en creatividad a sus jefes y volverlos más creativos, más activos y flexibles. En esta fase es difícil concebir una empresa sin un equipo, laboratorio o unidad de creatividad inventiva. Se trata de crear un equipo creativo que vaya más allá de los diseñadores y los publicistas, integrando en un equipo, dirigido por un experto en creatividad, los distintos sectores, departamentos y áreas de la organización. Aun siendo evidente la necesidad de la preparación de los líderes para que asuman y estimulen la creatividad dentro de la organización no son muchas las empresas que disponen de una unidad o laboratorio de creatividad inventiva. Entre otras cosas porque el tema de la creatividad innovadora e inventiva no ha sido investigado, desarrollado ni difundido de modo sistemático de las distintas carreras, ni siquiera en las carreras de psicología y de formación. Es difícil crear una unidad de creatividad inventiva, si no existen expertos bien cualificados en la investigación y desarrollo de la creatividad humana tanto personal como profesional, que puedan liderar dichos equipos o unidades y llevar a cabo con eficacia una gestión avanzada de la creatividad,

Upload: julian-andres-pinto

Post on 08-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdgfhhdfghdf

TRANSCRIPT

  • CREATIVIDAD EMPRESARIAL Las distintas fases de la creatividad empresarial a) PRODUCTOS E IMAGEN La primera fase en la que se han movido y se mueven ordinariamente todas las empresas se centra en la fase de la creacin de nuevos productos y de la imagen apropiada para su venta en el mercado. Esta fase se concentra fundamentalmente en los objetos y en la imagen de los mismos, as como en la imagen de la propia empresa que los comercializa o los fabrica. En esta fase las empresas se han preocupado de disponer de ingenieros que inventen o creen un nuevo producto, de contar con diseadores y publicitarios eficaces en marketing que creen adhesin, conocimiento y atractivo hacia los mismos mediante la publicidad para lograr que los clientes destinatarios los compren. Obviamente sin esta dinmica es imposible constituir, crear y mantener en el mercado a ninguna empresa. Pero ya es insuficiente en las corrientes socioculturales del nuevo milenio globalizado en lo econmico, lo cultural y lo artstico. b)UN LDER Y UN EQUIPO O LABORATORIO CREATIVO La segunda fase se concentra en tener un jefe y equipo creativo en la empresa. Es muy difcil tener una organizacin empresa innovadora y creativa si al frente de la misma tanto los altos ejecutivos como cada uno de los jefes de departamento en todos los niveles son personas rutinarias, poco propicias a la innovacin y el cambio, poco o nada creativas. En esta segunda fase sobre todo a partir de los aos 80, las empresas se han preocupado en formar en creatividad a sus jefes y volverlos ms creativos, ms activos y flexibles. En esta fase es difcil concebir una empresa sin un equipo, laboratorio o unidad de creatividad inventiva. Se trata de crear un equipo creativo que vaya ms all de los diseadores y los publicistas, integrando en un equipo, dirigido por un experto en creatividad, los distintos sectores, departamentos y reas de la organizacin. Aun siendo evidente la necesidad de la preparacin de los lderes para que asuman y estimulen la creatividad dentro de la organizacin no son muchas las empresas que disponen de una unidad o laboratorio de creatividad inventiva. Entre otras cosas porque el tema de la creatividad innovadora e inventiva no ha sido investigado, desarrollado ni difundido de modo sistemtico de las distintas carreras, ni siquiera en las carreras de psicologa y de formacin. Es difcil crear una unidad de creatividad inventiva, si no existen expertos bien cualificados en la investigacin y desarrollo de la creatividad humana tanto personal como profesional, que puedan liderar dichos equipos o unidades y llevar a cabo con eficacia una gestin avanzada de la creatividad,

  • del conocimiento y de los talentos, de la innovacin y la inventiva.

    c) LA CREATIVIDAD COLECTIVA INTEGRAL Y ORGANIZACIN CREADORA (CREATING ORGANIZATIONS) En la tercera fase las organizaciones lderes y ms competitivas del mundo son conscientes de que es insuficiente tener buenos productos, buena imagen y buen marketing. No basta con que sean creativos los directivos de la organizacin y un ncleo privilegiado que trabaja en el laboratorio de innovacin inventiva no solamente del mbito publicitario, de la esfera del diseo y de la creacin de nuevos productos. Es preciso ir ms all. Es necesario que todas las personas de la organizacin sean creativas, que aporten sus ideas y alternativas para la mejora de su entorno de trabajo, que aporten sus sugerencias al plan estratgico de la organizacin con sus aportaciones personales ms significativas acordes con sus talentos tanto profesionales como estrictamente humanos en otras reas como puede ser el humor, la creacin literaria, artstica... Si todas las personas de la organizacin tuvieran un impulso para la innovacin, la mejora y la invencin continuas y dispusieron de espacio dentro de su rea de trabajo y tiempo para poder ejercitar sus talentos personales, toda la organizacin sera ms productiva, innovadora y creativa. Su impacto en el mbito personal, familiar y comunitario sera muy grande. Esta es una gran responsabilidad y un gran cometido de servicio social y educativo de las empresas. Obviamente en esta situacin se caminara indudablemente hacia un clima y una cultura organizacional creativa, innovadora e inventiva. En definitiva, en este contexto toda la organizacin en sus mnimas estructuras organizativas, departamentales y de equipos de trabajo, se caracterizara por la bsqueda creativa de la excelencia y la calidad total por parte de todos sus miembros. En este caso podramos asegurar la creatividad integral colectiva de un modo absoluto en toda la empresa. Se trata de una empresa con un sentido humanstico, creador, expresivo y explotador de las potencialidades de todos los miembros de la organizacin para aportar lo mejor de s mismos, los mejores talentos no solamente a la empresa sino a la sociedad y a la humanidad.