unidad. segundo

Upload: sixto-carlos-orihuela-fernandez

Post on 06-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

scof

TRANSCRIPT

UNIDADDEAPRENDIZAJEN3I.DATOSGENERALES:1.1D.R.E:JUNIN1.2UGEL:HUANCAYO1.3INSTITUCIONEDUCATIVA:CEBA SANTA ISABEL1.4AREA:COMUNICACION1.5CICLO:AVANZADO1.6GRADO:2DO.1.7SECCION:A1.8NDEHORAS:6HORASSEMANALES1.9DOCENTE:Ramiro BULLON CANCHAYAII.NOMBREDELAUNIDADRedactamos una revista escolar para difundir la cultura de la prevencin y el cuidado del ambienteIII.- SITUACION SIGNIFICATIVA

La contaminacin ambiental es un tema de preocupacin nacional y mundial por el enorme impacto en la salud y en nuestra megadiversidad ecolgica y gentica. Quin se responsabiliza del dao que nos causa? Cmo promovemos la cultura de la prevencin y de cuidado del ambiente?IV.VALORESYACTITUDESPRIORIZADOSVALORESACTITUDES

ActitudesEvidencias

PERSEVERANCIAInsiste a pesar de sus errores y limitaciones hasta conseguir lo deseado.

Persevera en sus metas fijadas hasta lograr sus planes y objetivos

V.- APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIASCAPACIDADES

INDICADORESCAMPOS TEMTICOSPRODUCTOEVALUACIN

Comprende textos oralesSe expresa oralmenteComprende textos escritosEscucha activamente diversos textos orales.

Recupera y organiza informacin de diversos textos orales.Infiere el significado de los textos orales.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Adeca sus textos orales a la situacin comunicativa

Expresa con claridad sus ideas.

Utiliza estratgicamente variados recursos expresivos

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.

Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin oral.

Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oral utilizando varios organizadores grficos.Identifica informacin bsica y varios detalles dispersos en el texto oral con temtica especializada.

Clasifica informacin explcita ubicada en distintas partes de un texto oral.Reordena informacin explcita estableciendo relaciones de secuencia, comparacin, causa efecto e identificando la postura asumida.Expresa el contenido de un texto oral integrando informacin relevante y complementaria.Deduce palabras desconocidas, detalles, relaciones de causa-efecto de implicacin y presuposicin a partir de informacin explicita e implcita en los textos que escucha.

Deduce el tema, idea principal, conclusiones y la intencin del emisor en los textos que escucha

Interpreta la intencin del emisor en discursos que contienen expresiones con sentido figurado, ironas y sesgos

Explica, segn modos culturales diversos, emociones y estados de nimo a partir de recursos no verbales.Opina con fundamentos acerca de las ideas, las acciones y postura del texto escuchado

Opina con fundamentos sobre las estrategias discursivas utilizadas por el hablanteDescubre estereotipos, roles del hablante y los intereses que estn detrs del discurso para asumir una posicinAdapta, segn normas culturales, el contenido y registro de su texto oral al oyente, de acuerdo con su propsito, el tema y, en situaciones planificadas, con el tiempo previstoAjusta recursos concretos visuales, auditivos o audiovisuales en soportes variados para apoyar su texto oral segn su propsito.

Ordena sus ideas en torno a un tema especfico a partir de sus saberes previos y fuentes de informacin, evitando contradiccionesRelaciona ideas o informaciones utilizando, pertinentemente, una serie de conectores y referentes.

Utiliza vocabulario variado y pertinente

Vara la entonacin, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual, posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.1. La revista manuscrita: Secciones y diagramacin.2. El texto argumentativo. 2.1. Estructura.3. La columna de opinin.4. La editorial.5. Las fichas de registro.5.1. Ficha de registro bibliogrfica y hemerogrfica..Revista manuscritaTCNICAINSTRUMENTO

Observacinsistemtica

EscaladeactitudesExamendeinicioEjerciciospropuestosTrabajosprcticosPracticasdirigidasPracticascalificadasIntervencionesindividualesIntervencionesenEquipoEvaluacionesdeprogresoExmenesdedesarrolloGuaspracticasProyectosDiapositivas

Ficha de rubricas

COMPETENCIASCAPACIDADES

INDICADORESCAMPOS TEMTICOSPRODUCTOEVALUACIN

Produce textos escritosInteracta con expresiones literariasInteracta colaborativamente manteniendo el hilo temtico.Recupera informacin de diversos textos escritos.

Reorganiza informacin de diversos textos escritos

Infiere el significado de los textos escritos.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

Planifica la produccin de diversos textos escritos.

Textualiza sus ideas, segn las convenciones de la escritura.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.Se apoya con recursos concretos (lminas, papelotes, fotografas, etc.), visuales (power point, prezzi, etc.), auditivos o audiovisuales de forma estratgica para transmitir su texto oralEvala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su propsito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo previsto

Evala si se ha mantenido en el tema, evitando digresiones y contradicciones

Evala si ha utilizado vocabulario variado y pertinente

Evala si sus recursos paraverbales y no verbales contribuyeron a enfatizar el significado de su texto oral.

Evala si ha empleado de manera estratgica y creativa recursos concretos, visuales, auditivos o audiovisuales para transmitir su texto oral.

Participa en interacciones, dando y solicitando informacin pertinente o haciendo preguntas en forma oportuna

Mantiene la interaccin desarrollando sus ideas a partir de los puntos de vista de su interlocutor para profundizar el tema tratado. Coopera, en sus interacciones, de manera corts y emptica

Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja (temtico y lingstico) y vocabulario variado.

Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos

Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja (temtica y lingstica) y vocabulario variadoRepresenta el contenido del texto a travs de otros lenguajes (corporal, grfico, plstico, musical, audio visual).

Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja

Establece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, caractersticas, acciones y lugares de un texto con estructura compleja

Formula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto: imgenes, ttulo, captulos, ndice, expresiones clave, marcas en los textos, conos, versos, estrofas, dilogos

Deduce el significado de palabras, expresiones y frases con sentido figurado y doble sentido, a partir de informacin explcitaDeduce las caractersticas y cualidades de las personas, los personajes, los animales, los objetos y los lugares, en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Deduce relaciones de causa - efecto, problema - solucin y de comparacin entre las ideas de un texto con estructura compleja y vocabulario variadoDeduce el tema, los subtemas, la idea principal y las conclusiones, en textos de estructura compleja y con diversidad temticaDeduce el propsito de un texto de estructura complejaOpina sobre el tema, las ideas, el propsito del autor de textos con estructura compleja.1.1. Ficha de investigacin: La ficha textual.2. La crnica periodstica. 2.1. Estructura3. Ilustraciones: Fotografas, caricaturas.4. Avisos publicitarios. Estructura. Ortografa y puntuacin HistorietaDilogoTCNICAINSTRUMENTO

ObservacinsistemticaEjerciciosde

EscaladeactitudesExamendeinicioEjerciciospropuestosTrabajosprcticosPracticasdirigidasPracticascalificadasIntervencionesindividualesIntervencionesenEquipoEvaluacionesdeprogresoExmenesdedesarrolloGuaspracticasProyectosDiapositivas

Ficha de rubricas

EVALUACIN

Situacin de evaluacinCompetenciasCapacidadesIndicadores

Lectura y anlisis del texto Conservacin de la naturaleza del MCL pg. 20-21 Comprende textos escritosRecupera informacin de diversos textos escritos Reconoce la estructura externa y las caractersticas de un texto argumentativo.

Infiere e interpreta el significado de los textos escritos. Deduce el tema, la tesis, los argumentos y la conclusin en una columna de opinin.

Produce un texto argumentativo (artculo de opinin o editorial).Produce una crnica.Produce un aviso publicitario.Produce una revista manuscrita.

Produce textos escritos Planifica la produccin de diversos textos escritos.

Selecciona de manera autnoma el destinatario, el tema, el tipo de texto, los recursos textuales y las fuentes de consulta que utilizar de acuerdo con su propsito de escritura.

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

Textualiza con claridad sus ideas segn las convenciones de la escritura Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y fuentes de informacin.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos Revisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos para relacionar las ideas contenidas en el texto.

Aula abierta(Presentacin oral de la revista manuscrita) Se expresa oralmente Expresa con claridad sus ideas.

Ordena sus ideas en torno a un tema especfico a partir de sus saberes previos y fuentes de informacin, evitando contradicciones.

Utiliza estratgicamente variados recursos expresivos.Vara la entonacin, volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual, posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su propsito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo previsto.

MATERIALES BSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

PARA EL DOCENTE:

BIBLIOTECA DIGITAL CIUDAD SEVA - CUENTOS. Disponible en: http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm- MINISTERIO DE EDUCACIN. (2014). Mdulo de Comprensin Lectora 2 Manual para el docente. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIN. (2013). Rutas del aprendizaje. Fascculo de Comunicacin Comprensin y Expresin oral - VI ciclo. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIN. (2012). Comunicacin 2do. grado de Educacin Secundaria. Lima: Editorial Santillana. Revistas y peridicosEquipos audiovisualesPARA EL ESTUDIANTE:

BIBLIOTECA DIGITAL CIUDAD SEVA - CUENTOS. Disponible en: http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm MINISTERIO DE EDUCACIN. (2014). Mdulo de Comprensin Lectora 2. Manual para el docente. Lima. MINISTERIO DE EDUCACIN. (2012).Comunicacin 2do. grado de Educacin Secundaria. Lima: Editorial Santillana. Diccionario Pginas de Internet tiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, tajador, lpiz, plumones

AGOSTO, 2015

_______________________________________

Ramiro BULLON CANCHAYA