unidad de matemática

Upload: alexisportugalvilla

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    1/8

    PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

    I. TÍTULO DE LA UNIDADNos alimentamos de manera saludable

    II. ITUACIÓN I!NIFICATI"ALos estudiantes del #do $rado de e%undaria est&n en 'leno desarrollo

    biol($i%o 'or lo )ue re)uieren obtener in*orma%i(n sobre la *orma ade%uadade alimentarse + mantenerse en *orma, %on el 'eso + la talla ideal- adem&s,son %ons%ientes )ue su alimenta%i(n debe ser balan%eada. Al res'e%to, se%ono%e )ue /entre el 0, 2 + 11,3 2 de m&s de nue4e mil adoles%entesen%uestados en 5o$ares de 10 %iudades de nuestro 'a6s, su*ren 'roblemasalimentarios, se$7n demuestran estudios e'idemiol($i%os reali8ados 'or elInstituto Na%ional de alud 9ental :onorio Del$ado ; :ide+oNo$u%5i< del9inisterio de alud =9INA>.< Asimismo, de a%uerdo a los datos'ro'or%ionados 'or el INEI, se sabe )ue el in$reso 'romedio mensual de las*amilias es de 1331 soles, 'or lo )ue re%omiendan )ue el 'or%enta?edestinado 'ara la alimenta%i(n deba ser del 1@2 'or 'ersona.

    Cu&nto debe destinar %ada 'ersona 'ara alimentarseB De )u manerainu+e la alimenta%i(n en el desarrollo del adoles%enteB C(mo 'uedeestable%er el 'resu'uesto 'ara alimentarse balan%eadamenteB i 'ara el'r(imo ao se 'rodu?era un in%remento del @2 en los 're%ios de los'rodu%tos de 'rimera ne%esidad, %(mo a*e%tar6a al 'resu'uesto *amiliarB

    III. APGENDIHAE EPEGADOCO9PETENCIA CAPACIDADE INDICADOGE

    ACTJA K PIENA

    9ATE9ÁTICA9

    ENTE ENITUACIONEDE CANTIDAD Matematiza situaciones

    Relaciona cantidades y magnitudes ensituaciones y los expresa en un modelode aumentos y descuentos sucesivos.

    Reconoce relaciones no explícitas enproblemas multiplicativos deproporcionalidad y lo expresa en unmodelo basado en proporcionalidaddirecta e indirecta.

    Diferencia y usa modelos basados en laproporcionalidad simple y compuesta alplantear y resolver problemas.

    Comunica y representaideas matemáticas

    Expresa la equivalencia de los nmerosracionales !fracciones" decimales yporcenta#es$ con soporte grá%co yotros.

    Elabora un organizador de informaci&nrelacionado a la clasi%caci&n de lasfracciones y decimales" susoperaciones" porcenta#e y variacionesporcentuales.

    Expresa la duraci&n de eventos" la talla yel peso en sus mltiplos ysubmltiplos.

    Expresa que siempre es posible

    !rado #do ;e%undaria

     

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    2/8

    encontrar un nmero decimal ofracci&n entre otros dos.

    Elabora y usaestrategias

    Dise'a y e#ecuta un plan orientado a lainvestigaci&n y resoluci&n deproblemas.

    Emplea estrategias (eurísticas" recursosgrá%cos y otros para resolverproblemas relacionado al aumento odescuento porcentual sucesivo.

    Evala venta#as y desventa#as de lasestrategias" procedimientosmatemáticos y recursos usados alresolver el problema.

    Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas

    )ropone con#eturas referidas a la noci&nde densidad" propiedades y relacionesde orden en *.

    ACTJA K PIENA

    9ATE9ÁTICA9ENTE EN

    ITUACIONEDE

    GE!ULAGIDAD,EMUI"ALENCIA

     K CA9IO

    Matematiza situaciones

    Reconoce relaciones no explícitas entredatos de dos magnitudes en

    situaciones de variaci&n y expresamodelos referidos a funciones linealesy lineales a%nes.

    Comunica y representaideas matemáticas

    Describe las características de la funci&nlineal y lineal afín" y la familia de ella.

    Emplea representaciones tabulares"grá%cas y algebraicas de la funci&nlineal y lineal afín.

    Elabora y usa

    estrategias

    Dise'a y e#ecuta un plan orientado a lainvestigaci&n y resoluci&n deproblemas

    Determina el con#unto de valores quepuede tomar una variable en unafunci&n lineal y lineal afín.

    Razona y argumentagenerando ideasmatemáticas

    )lantea con#eturas sobre elcomportamiento de la funci&n lineal ylineal afín al variar la pendiente.

    I".CA9PO TE9ÁTICO +os nmeros racionales, fracciones y decimales-operaciones. )roporcionalidad, directa e inversa" simple y compuesta- porcenta#es. unci&n lineal y lineal afín,grá%ca y características.

    ". PGODUCTO 9Á I9POGTANTE)lan de alimentaci&n

    "I. ECUENCIA DE LA EIONEesi(n 1=# 5oras>T6tulo Or$ani8amos nuestro traba?o'ara alimentarnos ade%uadamente

    esi(n #=# 5oras>T6tulo In4ertimos 'ara alimentarnos

    Indi%ador Indi%ador

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    3/8

    Disea + e?e%uta un 'lan orientadoa la in4esti$a%i(n + resolu%i(n de'roblema.

    Cam'o tem&ti%oN7meros ra%ionalesA%ti4idad=es> El do%ente moti4a a los

    estudiantes mediante din&mi%asde $ru'o,'romue4e la reei(n atra4s de situa%iones de %onteto'ara e'lorar los saberes 're4ios.Lue$o, 'resenta la situa%i(nsi$ni%ati4a + el 'ro'(sito )ue sedesea lo$rar al nali8ar la unidad.

    Los estudiantes 'ro'onen unase%uen%ia de a%ti4idades )ue ser&ndesarrolladas a lo lar$o de launidad en *un%i(n a la situa%i(nsi$ni%ati4a + al 'rodu%to. Eldo%ente da n*asis a la%orres'onden%ia )ue debe eistirentre las a%ti4idades 'ro'uestas +las 5abilidades matem&ti%as a serdesarrolladas.

    Los estudiantes 'ro'onen%om'romisos de traba?o )ue%onsoliden los a'rendi8a?eses'erados + elaboran unor$ani8ador 4isual %on todas lasa%ti4idades 'ro$ramadas.

      Expresa la equivalencia de los nmerosracionales !fracciones" decimales yporcenta#es$ con soporte grá%co yotros.

    Cam'o tem&ti%o/meros racionales- fracciones y

    decimalesA%ti4idad=es>El docente reitera el prop&sito de launidad y explora los saberes previos enfunci&n a la situaci&n signi%cativa.

     0oma en consideraci&n los datos de lalectura para que los estudiantescompleten tablas de doble entrada(aciendo uso de las equivalencias enfracciones y decimales a partir deldinero destinado para la alimentaci&n.

      +os estudiantes expresan lasequivalencias de los nmerosdecimales en fracciones- además"realizan aproximaciones de losdecimales.

    esi(n =#5oras>T6tulo Cono%emos el 4alor nutriti4ode los alimentos

    esi(n 3 =#5oras>T6tulo Obtenemos el Índi%e de 9asaCor'oral =I9C>

    Indi%adores E'resa la e)ui4alen%ia de los

    n7meros ra%ionales =*ra%%iones,de%imales + 'or%enta?e> %onso'orte %on%reto, $r&%o + otros.

    Elabora un or$ani8ador dein*orma%i(n rela%ionado a la%lasi%a%i(n de las *ra%%iones +de%imales, sus o'era%iones,'or%enta?e + 4aria%iones'or%entuales.

    E'resa )ue siem're es 'osibleen%ontrar un n7mero de%imal o*ra%%i(n entre otros dos.

    Indi%ador Expresa" la duraci&n de eventos" la talla

    y el peso en sus mltiplos ysubmltiplos.

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    4/8

    Pro'one %on?eturas re*eridas a lano%i(n de densidad, 'ro'iedades +rela%iones de orden en M.

    Cam'o tem&ti%oN7meros ra%ionales- *ra%%iones,de%imales, 'or%entuales + densidad

    en la re%ta numri%a.A%ti4idad=es> Elaboran un %uadro de doble

    entrada donde se re$istran los4alores nutri%ionales e'resadosen *ra%%iones, de%imales +'or%enta?es- em'leando los 4aloresnutri%ionales de las eti)uetas de'rodu%tos de %onsumo alimenti%io.

    Determinan la densidad de losn7meros ra%ionales a 'artir de

    otras dos %antidades en la re%tanumri%a. Identi%an *ra%%iones se$7n su

    %lasi%a%i(n.

    Cam'o tem&ti%o/meros racionales" comparaci&n defracciones.

    A%ti4idad=es> 

    Registran informaci&n a partir del peso

    y talla de los estudiantes" analizando einterpretando los resultados obtenidosa partir de la comparaci&n defracciones.

      Calculan el índice de masa corporal!1MC$ a partir del peso y la talla" yemiten #uicios sobre los resultadosobtenidos con la intenci&n de preservarla salud y promover la adecuadaalimentaci&n.

    esi(n @ =# 5oras>T6tulo A'ro4e%5amos las o*ertas delmer%ado 'ara me?orar nuestranutri%i(n

    esi(n =# 5oras>T6tulo Elaboramos el 'resu'uesto*amiliar

    Indi%ador=es> Gela%iona %antidades + ma$nitudes

    en situa%iones + los e'resa en unmodelo de aumentos + des%uentossu%esi4os.

    Disea + e?e%uta un 'lan orientadoa la in4esti$a%i(n + resolu%i(n de'roblemas.

    Cam'o tem&ti%oPor%enta?es, aumentos + des%uentossu%esi4os.

    A%ti4idades Ge%o'ilan in*orma%i(n sobre los

    're%ios de los 'rodu%tos de'rimera ne%esidad, anali8an lasdi*erentes o*ertas )ue se dan elmer%ado rela%ionadas a losdes%uentos- as6 %omo las o*ertaslaborales rela%ionadas a losaumentos.

    9odelan situa%iones re*eridas a losaumentos + des%uentos su%esi4os.

    Indi%ador Emplea estrategias (eurísticas"

    recursos grá%cos y otros- para resolverproblemas relacionado al aumento odescuento porcentual sucesivo.

    Cam'o tem&ti%o/meros racionales" operaciones deadici&n" sustracci&n" multiplicaci&n"divisi&n y potenciaci&n.A%ti4idades  Emplean simulaciones para elaborar el

    presupuesto familiar" usando elormato de la 2uperintendencia de3anca y 2eguros y 4).

      Resuelven diversas situacionesproblemáticas relacionadas alpresupuesto y la alimentaci&n-empleando estrategias (eurísticas paraa%anzar las operaciones de adici&n"sustracci&n" multiplicaci&n" divisi&n ypotenciaci&n de los racionales.

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    5/8

    esi(n 0 =#5oras>T6tulo !eneramos 'ro'or%iones %onel sobre'eso

    esi(n Q=# 5oras>T6tulo Consumimos en *un%i(n alre)uerimiento de nuestro %uer'o

    Indi%ador=es> Ge%ono%e rela%iones no e'l6%itas

    en 'roblemas multi'li%ati4os de'ro'or%ionalidad + lo e'resa enun modelo de solu%i(n basado en'ro'or%ionalidad dire%ta eindire%ta.

    Di*eren%ia + usa modelos basadosen la 'ro'or%ionalidad sim'le +%om'uesta al 'lantear + resol4er'roblemas.

    Cam'o tem&ti%oPro'or%ionalidad dire%ta e in4ersa-sim'le + %om'uesta.A%ti4idades Or$ani8an datos a 'artir de un

    art6%ulo 'eriod6sti%o sobre laobesidad en el Per7 'araestable%er el modelo de'ro'or%ionalidad dire%ta e in4ersa.

    Dedu%en a 'artir de # ma$nitudesla 'ro'or%ionalidad dire%ta ein4ersa, re'resent&ndolo$r&%amente en el 'lano%artesiano + mostrando sus%ara%ter6sti%as.

    Gesuel4en situa%iones'roblem&ti%as rela%ionadas a la'ro'or%ionalidad.

    Indi%ador=es> Reconoce relaciones no explícitas entre

    datos de dos magnitudes ensituaciones de variaci&n y expresamodelos referidos a funciones lineales.

    Describe las características de lafunci&n lineal y su familia.

      Emplea representaciones tabulares"grá%cas y algebraicas de lafunci&nlineal.

      Determina el con#unto de valores quepuede tomar una variable en unafunci&n lineal.

      )lantea con#eturas sobre elcomportamiento de la funci&n lineal alvariar la pendiente.

    Cam'o tem&ti%o)roporcionalidad- funci&n lineal, grá%ca ycaracterísticas.A%ti4idades  5bservan un video sobre c&mo debe

    ser la alimentaci&n de un adolescente"dando 6nfasis al consumo de calorías.

      Establecen relaciones entre laproporcionalidad directa y deducen laforma general de la funci&n lineal" apartir del análisis de las calorías quecontienen los alimentos.

      Representan funciones lineales a partirde tablas y grá%cos vinculadas alconsumo de calorías" dando a conocersus características.

    esi(n R =#5oras>T6tulo Cono%emos una *un%i(n )uere'resenta el %onsumo de nuestrosalimentos

    esi(n 1S=# 5oras>T6tulo 2ustentamos nuestro plan dealimentaci&n

    Indi%ador=es> Ge%ono%e rela%iones no e'l6%itas

    entre datos de dos ma$nitudes ensitua%iones de 4aria%i(n, + e'resamodelos re*eridos a la *un%i(nlineal a*6n.

    Des%ribe las %ara%ter6sti%as de la

    Indi%ador=es> Dise'a y e#ecuta un plan orientado a la

    investigaci&n y resoluci&n delproblema.

    Evala venta#as y desventa#as de lasestrategias" procedimientosmatemáticos y recursos usados al

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    6/8

    *un%i(n lineal a*6n + su *amilia, dea%uerdo a la 4aria%i(n de la'endiente.

    Em'lea re'resenta%ionestabulares, $r&%as + al$ebrai%asde la *un%i(n lineal a*6n.

    Determina el %on?unto de 4alores)ue 'uede tomar una 4ariable enuna *un%i(n lineal a*6n.

    Plantea %on?eturas sobre el%om'ortamiento de la *un%i(nlineal a*6n al 4ariar la 'endiente.

    Cam'o tem&ti%oFun%i(n lineal a*6n $r&%a +%ara%ter6sti%asA%ti4idades Presenta%i(n del simulador P5ET

    sobre la $r&%a de *un%ioneslineales + *un%iones lineales anes.

    Estable%en rela%iones entre dosma$nitudes + dedu%en la *orma$eneral de la *un%i(n lineal a*6n, a'artir del an&lisis de la %om'ra dealimentos.

    Ge'resentan la *un%i(n lineal a*6n a'artir de tablas + $r&%os4in%ulados al 're%io de losalimentos, dando a %ono%er sus%ara%ter6sti%as.

    resolver el problema.

    Cam'o tem&ti%o/meros racionales, operaciones yporcenta#esA%ti4idades  Elaboran el plan de alimentaci&n a nivel

    de grupo" (aciendo uso de diversasestrategias y lo sustentan.

      Difunden a toda la comunidadeducativa el plan de alimentaci&n quedebemos tener en cuenta paramantenernos bien de salud.

    "II. E"ALUACIÓNITUACIÓN DEE"ALUACIÓN

    CO9PETENCIA

    CAPACIDADE

    INDICADOGE

    Elabora un 'landealimenta%i(n.

    Cal%ulan el I9Ca 'artir del'eso + la talla.

    4C074 8)1E/24

    M40EM901C4ME/0E E/

    210:4C15/E2DE C4/01D4D

    Matematizasituaciones

    Relaciona cantidades ymagnitudes en situaciones ylos expresa en un modelo deaumentos y descuentos

    sucesivos.Comunica yrepresenta

    ideasmatemática

    s

    Expresa la equivalencia de losnmeros racionales !fracciones"decimales y porcenta#e$ consoporte concreto" grá%co yotros.

    Elabora un organizador deinformaci&n relacionado a laclasi%caci&n de las fracciones y

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    7/8

    decimales" sus operaciones"porcenta#e y variacionesporcentuales.

    Elabora yusa

    estrategias

    Evala las venta#as ydesventa#as de las estrategias"procedimientos matemáticos y

    recursos usados al resolver elproblema.Razona y

    argumentagenerando

    ideasmatemática

    s

    )ropone con#eturas referidas ala noci&n de densidad"propiedades y relaciones deorden en *.

    ustentan el'lan dealimenta%i(n

    4C074 8)1E/24

    M40EM901C4ME/0E E/

    210:4C15/E2DE

    RE;:+4R1D4D"E*:1?@A$ +ima. ascículo Rutas del

    4prendiza#e de Matemática, B*u6 y c&mo aprenden nuestros estudiantes !>?@>$ +ima, Editorial El Comercio 2.4.

  • 8/17/2019 Unidad de Matemática

    8/8

    = olletos" separatas" láminas" equipo de multimedia" etc.= )lumones" cartulinas" papelotes" cinta masking tape" pizarra" tizas" etc.= @(ttps,FFp(et.colorado.eduFesFsimulationFgrap(ing=lines

    https://phet.colorado.edu/es/simulation/graphing-lineshttps://phet.colorado.edu/es/simulation/graphing-lines