unidad 8

5
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA Carrera: Jurisprudencia. Materia: Métodos de investigación Nombre: Katherin Jerez Tema: Realizar mapas conceptuales de la investigación NO experimental Fecha: 07/11/2014

Upload: williams-orellana

Post on 10-Aug-2015

9 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA

Carrera: Jurisprudencia.

Materia: Métodos de investigación

Nombre: Katherin Jerez

Tema: Realizar mapas conceptuales de la investigación NO experimental

Fecha: 07/11/2014

Page 2: Unidad 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA

vv

La investigación NO experimental

Es la investigación que se realiza sin manipulación, es decir no se hace variar de forma intencional

Se realiza una observación de fenómenos en su

ambiente naturalEstudia lo ya existente

Es más difícil separar los efectos de las múltiples

variables que intervienen.

TIPOS DEL DISEÑO NO EXPERIMENTAL

Exploratorio

No experimental

Transeccional Longitudinal

Descriptivo

Correlacional-causal

Tendencia

Evolución

Panel

Page 3: Unidad 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA

DISEÑOS NO EXPERIMENTALES

TRANSECCIONAL /TRANSVERSAL

Exploratorios Descriptivos

Estos diseños recolectan datos en un solo momento, en un

tiempo Único.

Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento

dado.

Su propósito es comenzar a conocer una comunidad, un

contexto, un evento, una situación, una variable o un

conjunto de variables.

Se trata de una exploración inicial en un momento

específico

Indagar la incidencia y los valores en que se manifiestan

una o más variables.

Proporcionar una visión de una situación.

Correlacionales / Causales

Estos tienen como objetivo describir relaciones entre dos o más variables en un momento

determinado.

Lo que se mide es la relación entre variables en un tiempo

determinado.

LONGITUDINAL

Se encargan de recolectar datos a través del tiempo, en

momentos o períodos.

Tanto los diseños transeccionales como los longitudinales realizan su

estudio a grupos o subgrupos de personas, objetos, etc.

Tendencia Evolución Panel

Son aquellas que analizan cambios a través del tiempo (en variables o relaciones) en

una población en general.

Están centrados en partes de una población, en grupos

específicos y en los cambios que se producen en las variables seleccionadas.

El mismo grupo de sujetos es medido en todos los tiempos o

momentos

Se conocen los cambios grupales y también los cambios individuales.

Page 4: Unidad 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA

VIDEO APOYO:

https://www.youtube.com/watch?v=I27EJu-DWZM

Comparación entre investigación experimental y no experimental

Las variables independientes en un experimento no tiene mayor fuerza en

la realidad y más bien en un no experimento tiene una validez externa.

El control sobre las variables es más riguroso en los experimento que en los

cuasi experimentos.

En un experimento se realizan relaciones puras entre las variables en cambio en un no experimento resulta más complejo separar los efectos de

las múltiples variables.

Page 5: Unidad 8

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE JURISPRUDENCIA

REFERENCIA:

Hernández, R. & Fernández, C. (2007) Fundamentos de Metodología de la investigación. Madrid, España