unidad 6 instituciones financieras

17
6.2 Instituciones Financieras 6.2.1 Banca Comercial 6.2.2 Instituciones Financieras no Bancarias. 6.2.3 Innovaciones Financieras

Upload: laaloo-cuervo-aguirre

Post on 24-Nov-2015

688 views

Category:

Documents


37 download

TRANSCRIPT

6.2 Instituciones Financieras

6.2 Instituciones Financieras 6.2.1 Banca Comercial 6.2.2 Instituciones Financieras no Bancarias. 6.2.3 Innovaciones Financieras

Son las encargadas de realizar las operaciones propiamente dichas dentro del sistema financiero y estn clasificadas dentro del sistema bancario y los intermediarios burstilesEl banco capta recursos directamente de los ahorradores para posteriormente colocarlos como crditos directos a los prestatarios que solicitan los recursos.Banca ComercialSon instituciones financieras que basan su actividad principal en la captacin de fondos del pblico exigibles a la vista y a corto plazo, con el objeto de realizar operaciones de crdito cuyo ciclo de evolucin es de corta duracinFunciones Administrar el ahorro Transformar el ahorro en crditos para apoyar los proyecto productivos Administrar el sistema de pagos que permite Objetivo Tienen por objeto la prestacin del servicio de banca y crdito y cuentan con la autorizacin de la SHCP. MisinSalvaguardar la estabilidad del Sistema Financiero Mexicano y fomentar su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.ServiciosReciben depsitosAceptar prstamos y crditos; Emiten bonos bancarios y obligaciones subordinadas; Efectan descuentos y otorgar prstamos o crditos;Expedir tarjetas de crdito; Operar con valores; Promover sociedades mercantiles;Operaciones con metales y divisas, incluyendo reportes sobre las mismas, y;Practicar las operaciones de fideicomiso.

Instituciones Financieras No Bancarias Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB)Son instituciones Financieras no bancarias aquellas instituciones que prestan servicios de intermediacin burstil o servicios financieros con recursos del pblico.Tambin se consideran como instituciones financieras no bancarias a las compaas de seguros y a los almacenes generales de depsito como instituciones auxiliares de crdito.

Estn orientadas a la captacin de los pequeos ahorros y capitales y al financiamiento de la micro, pequea y mediana empresa en los sectores rurales y urbanos.Funciones de las IFNB:Las IFNB funcionan como intermediarios financieros, que pueden captar depsitos del pblico y colocar crditos a los sectores antes mencionados.Los servicios que ofrecen las IFNB son:Financiamiento de todo tipoAsistencia tcnica a sus asociadosCapacitaciones y asesoras a sus sociosAhorros y aportacionesRemesas familiaresSegurosLas Instituciones Financieras No Bancarias (IFNB) estn reguladas por la Ley de Intermediarios Financieros No Bancarios.

Los sujetos obligados a cumplir la ley de intermediarios financieros no bancarios son:Las cooperativas de ahorro y crdito que adems de captar dinero de sus socios, lo pueden hacer del pblicoLas cooperativas de ahorro y crdito, cuando la suma de sus depsitos y aportaciones excedan de (USD $68,571.43)Las federaciones de cooperativas de ahorro y crdito calificadas por la Superintendencia para realizar las operaciones de intermediacin que seala la Ley.6.2.3 Innovaciones FinancierasLa innovacin nanciera es el acto de crear nuevos instrumentos nancieros conocidos como nuevas tecnologas nancieras, instituciones y mercados. Es tambin considerada como el producto o procesos de cambio con innovaciones del producto a travs de nuevos contratos derivativos, distintas seguridades corporativas o innovadoras formas de productos de la inversin concentrada, as como procesos de mejoras por los nuevos medios para distribuir seguridades en procesos de transacciones o los precios de stas.GENERALIDADESExisten por lo menos dos vertientes en relacin con la aparicin de las innovaciones financieras, entre ellas, la que dice que surgen para arbitrar entre regulaciones y tasas impositivas y la segunda se refiere a que aparecen para mejorar la eficiencia en la asignacin de recursos. Sin embargo, el consenso es que estn motivadas por: la necesidad de manejar la volatilidad creciente en las tasas de inters, inflacin, tipos de cambio, precios de acciones y bonos, los avances tecnolgicos tanto en computacin como en telecomunicaciones,la capacitacin profesional de los agentes, la competencia entre los intermediarios, para evitar las regulaciones y la tributacin inadecuadas y la globalizacin de las relaciones financierasCLASIFICACIN DE LA INNOVACIONES FINANCIERASLa clasificacin de las innovaciones financieras ha sido realizada con base en el criterio de tres agentes bsicos: el Consejo Econmico de Canad (CEC), Bank of International Settlements (BIS)-Basilea y el Profesor Stephen Ross. A continuacin se expone brevemente en que consiste cada una de ellas: El CEC identifica tres categoras de innovaciones financieras, a saber i) instrumentos que amplan el mercado (mayor liquidez), ii) instrumentos que manejan riesgos (reasignacin), iii) instrumentos para el arbitraje. Creados por diferencias en riesgo, informacin, tributacin y regulacin y se generan brechas en costos y retornos. El BIS-Basilea clasifica las innovaciones financieras de acuerdo con las funciones: i) para transferir riesgo de precios, ii) para transferir riesgo de crdito, iii) para generar liquidez, iv) para generar crdito (instituciones), y v) para generar capital (equity). El profesor Stephen Ross establece dos clases de innovaciones financieras: i) aquellas que tienen que ver con la presencia de nuevos productos financieros en el mercado y ii) las relacionadas con la aparicin de estrategias de comercializacin ms dinmicas de los diferentes activos financieros.