unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión

10
EDGAR MORALES GUILLEN 8vo. A Formulación y evaluación de proyectos de inversión UNIDAD 1 Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión.

Upload: edgar-morales

Post on 25-Jul-2015

170 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

EDGAR MORALES GUILLEN

8vo. A

Formulación y evaluación de proyectos

de inversión

UNIDAD 1

Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversión.

Page 2: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

1.1 IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS. IMPORTANCIA

Aunque en apariencia para algunos estudiosos este punto ya está más que superado en países en vías de desarrollo, en donde por cuestiones culturales sobre todo en los pequeños inversionistas la gran cantidad de empresas que inicia no llegan a una vida promedio de dos años.

DIFINICION

Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre muchas, una necesidad humana.

Page 3: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

1.2 LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN. Estudio de Mercado

Es útil para prever una política adecuada de precios, estudiar la mejor forma de comercializar el producto y contestar a la siguiente pregunta ¿Existe un mercado viable para el producto que se pretende elaborar? Si la respuesta es positiva, el estudio continúa.

Page 4: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.

Criterio de producto: Proyectos económicos directamente productivos y proyectos sociales o de servicios no directamente productivos.

Criterio de método: Proyectos pedagógicos, de investigación, de acción, y proyectos de investigación - acción.

Criterio de instrumentación: Proyectos de desarrollo, experimentales y piloto.

Criterio sectorial: Proyectos para industria, comunicaciones, salud, educación, etc.

Criterio de cobertura: Nacionales, regionales, sectoriales, institucionales, empresariales, corporativos o individuales.

Page 5: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

1.4 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO

ANALISIS PRELIMINAR:

En esta etapa se analizan los requerimientos básicos del cliente, se define el objetivo del sitio y se estudia la factibilidad del proyecto. Considerando esto se elabora una propuesta en la cual se determina el alcance, y se estiman plazos y costos.

DISEÑO:

Se define el sitio con máximo nivel de detalle, se generan modelos del aspecto gráfico, del contenido, y del funcionamiento.

Estos modelos son prototipos del sitio y lo reflejan con exactitud, se trabaja con el cliente evolucionando hasta que quede satisfecho con todos los aspectos. Es fundamental la aprobación del cliente para seguir avanzando.

Page 6: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

CODIFICACION

Se hace realidad el modelo de diseño y se codifican las páginas, los programas y scripts, se definen y preparan las bases de datos para que el sitio quede en funcionamiento.

En esta etapa hay que realizar pruebas exhaustivas para asegurar el perfecto funcionamiento del mismo, se prueba la integración con los sistemas internos del cliente.

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Se habilita el sitio, en la Internet, para que los verdaderos usuarios comiencen a servirse del mismo.

Es necesario difundirlo, mediante publicidad, el sitio se encuentra en pleno funcionamiento con usuarios verdaderos accediendo y con los administradores realizando las tareas periódicas de mantenimiento, atención al cliente, actualización de contenidos y administración del servidor.

Page 7: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

EVOLUCION

Para conseguir su objetivo, el sitio debe evolucionar adaptándose a su medio ambiente.

Para esto debe analizarse continuamente su funcionamiento, considerando los resultados planificados, los realmente obtenidos y el comportamiento del usuario, para realizar los ajustes cuando sea apropiado.

Se genera un documento con las adaptaciones que recibirá el sitio, y se pasa al diseño para realizar las mismas.

Page 8: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

1.5 CONTENIDO DEL PROYECTO.

TITULO

En este apartado se debe identificar el título del trabajo procurando que no exceda de veinte palabras. Se debe describir el contenido del artículo en forma clara, exacta y concisa.

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN.

En este apartado se expondrá brevemente el estado actual del problema planteado. Esto se debe hacer mediante una revisión tanto de fuentes directas locales que permitan contextualizar y definir el problema, como de las publicaciones relacionadas con el tema en estudio.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

Planteamiento del tema de estudio con una descripción clara de lo que se propone conocer, probar o resolver mediante la investigación; al final de este se debe incluir las preguntas de la investigación

Page 9: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

HIPÓTESIS.

La hipótesis plasma el concepto que el investigador tiene del problema y la solución del mismo. Es una suposición comprobable basada en ciertos indicios y que se formula afirmando o negando algo, debe de ser clara y precisa, dependiendo del tipo de estudio.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

Objetivo general

Representa la finalidad que persigue la investigación, los logros directos y evaluables que se pretenden alcanzar.

Objetivos específico

Se refieren a las variables operacionales, son aquellas preguntas que el investigador desea resolver durante el estudio.

MATERIALES Y MÉTODOS.

Este apartado tiene por objeto describir el diseño de la investigación, incluyendo premisas y limitaciones.

Page 10: UNIDAD  1 Concepto e Importancia de  los Proyectos de Inversión

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Deberán incluirse un mínimo de 10 referencias actualizadas

DISCUSIÓN.

Es una comparación fundamentada en los antecedentes y el marco teórico con los datos encontrados en los resultados de la investigación

CONCLUSIÓN.

Son las propuestas y recomendaciones que se plantean en relación al problema en estudio incluyendo sus posibles aplicaciones

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Deberán estar incluidos los aspectos siguientes:

programa de trabajo: Especificación del calendario y flujo de actividades (cronograma).

recursos humanos: Especificación de los nombres, cargos y funciones de cada uno de los recursos humanos que participaran en la investigación, así como el tiempo que dedicarán a las actividades de investigación.

recursos materiales: Descripción de los materiales, aparatos y equipos a utilizarse en la investigación.

Presupuesto: Estimación de recursos financieros internos y externos requeridos para la investigación