una generac i on

14
UNA GENERACION CONQUISTADORA QUE AME A DIOS Y SEPA ARREBATAR EL BOTÍN Por: Dr. José Chua Dios está levantando una nueva generación profética; como lo declaran el libro de Joel y los Hechos. Una generación comprometida y entregada, que estará dispuesta a pagar el precio que Dios demande de ella. El profeta Malaquías habla sobre un tiempo en los postreros días, en el cual ese espíritu de Elías sería derramado para reconciliar el corazón de los hijos a los padres, y el de los padres a los hijos. "El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que Yo venga y hiera la tierra con maldición". Malaquías 4:6 La palabra declara en Malaquías que Dios buscaba una descendencia para El. La destrucción moral y espiritual de las próximas generaciones; estaba en los planes del príncipe de este mundo. Hoy nosotros ocupamos como hijos de Dios un lugar más alto del que gozaba lucifer antes de su rebelión. Como Ministros de nuestro Señor Jesucristo, debemos de prestarle especial

Upload: enrique-chasi-g

Post on 26-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

leanlo piensen y mediten

TRANSCRIPT

Page 1: Una Generac i On

UNA GENERACION CONQUISTADORA QUE AME A DIOS Y SEPA ARREBATAR EL BOTÍN

Por: Dr. José Chua

Dios está levantando una nueva generación profética; como lo declaran el libro de Joel y los Hechos. Una generación comprometida y entregada, que estará dispuesta a pagar el precio que Dios demande de ella. El profeta Malaquías habla sobre un tiempo en los postreros días, en el cual ese espíritu de Elías sería derramado para reconciliar el corazón de los hijos a los padres, y el de los padres a los hijos.

"El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que Yo venga y hiera la tierra con maldición". Malaquías 4:6

La palabra declara en Malaquías que Dios buscaba una descendencia para El. La destrucción moral y espiritual de las próximas generaciones; estaba en los planes del príncipe de este mundo. Hoy nosotros ocupamos como hijos de Dios un lugar más alto del que gozaba lucifer antes de su rebelión. Como Ministros de nuestro Señor Jesucristo, debemos de prestarle especial atención a las nuevas generaciones, y formarlos para un ministro, ya que ésta; debe ser nuestra prioridad, para que el Reino de Dios pueda hacerle frente a los nuevos retos, a los cuales se esta enfrentando hoy en día. El ataque de las tinieblas es más mortal y feroz en estos últimos tiempos, porque Satanás sabe que le queda muy poco tiempo, y esta haciendo esfuerzos mayores para lograr engañar a más gente, pues no se quiere ir solo al lago de fuego. La tarea de Satanás es atacar a las juventudes, porque bien sabe él, que es; esta generación la que entrará triunfal a la nueva Jerusalén; y será la que conquiste y disfrute el botín, como lo es la entrada triunfal y la victoria final sobre las huestes malignas de maldad, comandadas por Satanás.

Page 2: Una Generac i On

Dios ha vuelto su corazón en estos últimos tiempos hacia una nueva generación de conquista, que pueda entender claramente el deseo de Dios. Así como Moisés entendió y obedeció a Jehová. (Deuteronomio 31:14 "Y Jehová dijo a Moisés: He aquí se ha acercado el día de tu muerte; llama a Josué, esperad en el tabernáculo de reunión para que Yo le dé el cargo. Fueron pues, Moisés y Josué, y esperaron en el tabernáculo de reunión"), (Números 27: 22 y 23 "Y Moisés hizo como Jehová le había mandado, pues tomó a Josué y lo puso delante del sacerdote Eleazar, y de toda la congregación; y puso sobre él sus manos, y le dio el cargo, como Jehová había mandado por mano de Moisés").

Moisés fue atento y diligente en preparar su sucesor, sin resentimientos ni envidias, Moisés sabía claramente que cuando Dios llama, le gusta que le obedezcan y hay que hacer Su voluntad, porque Dios nunca se equivoca. La generación de Ministros de hoy en día no debemos de olvidar el ejemplo que nos da Moisés, y debemos de preparar a los jóvenes de hoy para que ellos pasen el Jordán al pueblo de Dios. Pero hoy en estos tiempos vemos grandes ministerios, pero todo gira al rededor de un solo hombre; que esta como entronizado en algunos casos con mucho egoísmo y orgullo, llevándose todas las glorias sin pensar en legar nada para el mañana, y la obra que Dios ha empezado con él, pueda seguir aún sin él. Esta es la razón por la cual muchos ministerios de jóvenes ministros, han sido abortados por no prestarles la debida atención y cooperación, para que se desarrollen nuevas generaciones, con una inyección de juventud y una visión clara de los últimos tiempos.

Dios en estos últimos tiempos esta llamando a los sacerdotes encargados de ministrar a su pueblo; para que le presten especial atención al discipulado y hacer verdaderos discípulos, que reconozcan la paternidad Apostólica y sean verdaderos hijos en la fe, que aprovechen las experiencias de sus padres espirituales, y le den un fuerte empuje a la expansión del reino de Dios.

El discipulado requiere que pasemos a los discípulos todo aquello

Page 3: Una Generac i On

que hemos aprendido y demostrado con nuestras vidas, para que como el Apóstol Pablo a su hijo en la fe Timoteo, podamos declarar: "Tu, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros" 2 Timoteo 2: 1, 2

Nuestra responsabilidad y obligación es levantar una nueva generación de obreros y ministros aprobados que no tendrán nada de que avergonzarse. Al contrario serán una generación profética de conquista, que ensanchen y extiendan el sitio de las tiendas, porque saben que el final se acerca, y que ellos serán la generación anfitriona que recibirá esa gran cosecha final de almas, que se espera en los últimos tiempos, que vendrán a las iglesias. Dios esta levantando una generación con sensibilidad espiritual, que sean diestros en entender el corazón de Dios, y que tengan una pasión por las almas. Una generación que le ayude a Dios a volver el corazón de esta generación perversa y maligna a El, y que lo reconozcan como el único y gran Dios, y que fuera de El no hay otro.

Si analizamos una de las prioridades de Jesús al inicio de su ministerio, fue el formar a sus discípulos, Dios desea que antes que una persona pueda desempeñar un oficio ministerial, haya sido discipulada en todas las áreas de su vida, por un buen mentor o maestro. La Biblia nos registra que una de las primeras cosas que Jesús hizo en Su ministerio, fue la de escoger a sus discípulos en los cuales El puso especial atención por casi tres años y medio.

Los ministerios y pastores de hoy en día, debemos de dedicar especial atención a la formación de discípulos, y saber que la formación de estos no es mandarlos a recibir un curso de Teología, ni de recomendarles a que lean libros de doctrina. Se requiere mucho más que eso. Un verdadero discípulo necesita de un maestro que este capacitado para entrenarlo y capacitarlo para el ministerio. La función del maestro no es solo dar cierta información teórica, sino de corregirlo, guiarlo y conducirlo.

Page 4: Una Generac i On

Jesús nos da un ejemplo claro de esto, que los hombres de Dios que hoy estamos conduciendo el arca, deberíamos de tomar muy en cuenta antes de enviar a un discípulo mal formado, al campo ministerial. Jesús tomó a los doce discípulos y les dedicó mucho tiempo y especial atención, para conseguir entrenarlos, capacitarlos, y transformarlos en lo que El quería que fueran sus discípulos, un equipo capacitado que no dejaran mal a su maestro; que se metieran con El a la cueva de Adulam y que de allí salgan los valientes de David, hombres que supieron poner en alta el nombre de Dios.

En estos tiempos Dios esta buscando una generación de conquista, que se metan a la cueva de la transformación y que después de haber pasado por ese tiempo de entrenamiento, salgan de allí verdaderos hombres y mujeres conquistadores, que no le teman al príncipe de este siglo, sino que hagan como aquel jovencito que fue a traerles provisiones a sus hermanos que estaban peleando contra aquel gigante llamado Goliat, que cuando escuchó todo lo que este profería contra los escuadrones de guerra, se indignó y corrió a la línea de batalla (1 Sam. 17:48) sin importarle la aparente superioridad departe del gigante, sino que él sabía que el Dios del cielo estaba con él, y que en el nombre de El, podría vencer no solo al gigante sino a todo el ejercito enemigo, y tomar todo el botín de los enemigos. Que hazañas las de David, fue un joven que estaba en el corazón de Dios, porque le cantaba dulcemente. Si analizamos la vida de este valiente joven nos daremos cuenta que David tuvo que sobrepasar muchos obstáculos, para llegar a ser un exitoso rey, tales como:

1.- Menospreciado por su padre Isaí, cuando Samuel fue a casa de éste para ungir al rey, lo presentó de último (1 Sam. 16:11)

2.- Lo menospreció el rey Saul, cuando lo llevaron a él para presentarlo, como el que ibaa a matar al gigante (1 Sam. 17:33)

3.- Fue menospreciado por sus hermanos cuando llegó al campamento. (1 Sam. 17:28) "Y oyendo hablar Eliab su hermano mayor con aquellos hombres, se encendió de ira contra David y dijo:

Page 5: Una Generac i On

¿para que has descendido acá?, ¿y a quien has dejado aquellas pocas ovejas en el desierto?. Yo conozco tu soberbia y la malicia de tu corazón, que para ver la batalla has venido".4.- Menospreciado por el Gigante Goliat. (1 Sam. 17:42 al 44).

El caso de David, debe de ser un vivo ejemplo para las juventudes de las iglesias hoy en día, muchos ministros, pastores y otros, menosprecian a los jóvenes debido a su inexperiencia de la vida, se tiene la mala creencia, que por ser jóvenes no saben hacer bien las cosas, pero si no hay quien les enseñe, como podrán hacerlo. Creo y estoy seguro que dándole mayor participación a los jóvenes en las iglesias, vamos a lograr formar una generación fuerte y conquistadora que no le tenga miedo a los nuevos retos que exige hoy día el ministerio. Porque ellos recordarán que cuando las cosas iban mal en la iglesia el pastor convocaba a toda la congregación al ayuno, a la oración, a la vigilia y veían como Dios los ayudaba. Necesitamos volver a buscar el rostro de Dios con verdadero deseo de hacer bien las cosas. Se necesita conscientizar a las nuevas generaciones de su trabajo para el reino de Dios y sacar de una vez por todas ese concepto que ha girado al rededor de casi todas las iglesias, "Los jóvenes son la iglesia del futuro". Yo creo que esto es mal interpretado, es hoy la responsabilidad, sino empiezas hoy, mañana serás del montón y fracasado. Vamos ha ser colaboradores de Dios, los que hoy estamos guiando el arca (la presencia de Dios en las iglesias) de nosotros depende de que tengamos una generación conquistadora que ame a Dios por sobre todas las cosas. Y no vamos a caer en una degradación espiritual, como cayó el pueblo de Dios después de la muerte de Josué y de su generación. La Biblia nos relata en Jueces 2:11, 3:7, 4:1, 6:1, 10:6 y 13:1, vendría una época sombría para el pueblo Judío, una degradación espiritual, como nos muestra en: Jueces 2:10 "Y toda aquella generación también fue reunida a sus padres. Y se levantó después de ellos otra generación que no conocía a Jehová, ni la obra que El había hecho por Israel".

ARREBATANDO EL BOTÍN

Page 6: Una Generac i On

INTRODUCCION: Si hay algo que Satanás esta interesado en que la humanidad y en especial la juventud le crea, es que; no han sido perdonados y que solo están perdiendo el tiempo, porque al fin y al cabo nadie puede servir a Dios porque todos somos pecadores. Esta es una de las armas mortíferas que Satanás esta utilizando para mantener esclavizados a las personas. La Palabra de Dios nos dice: Rom. 8:1 "Ahora pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu". También en Juan 8:32, "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".

Cuando hablamos de arrebatar el botín, debemos de asociar el botín, como las victorias de los creyentes sobre las fuerzas del maligno. Ahora bien para entrar en las fortalezas de Satanás, no se puede entrar en la un estado bajo de espiritualidad, ya que el diablo sabe y reconoce a los ungidos.

1.- La Iglesia que Jesucristo añora en el cielo es la que describe Mateo 16:18, "Y Yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella".

2.- Para arrebatar el botín necesitamos:

2.1.- Vivir en Santidad2.2.- Llenura del Espíritu Santo2.3.- Decisión, fe, esfuerzo, lucha y conocimiento de la Palabra de Dios.2.4.- Atar al hombre fuerte, Mateo 12:29, "porque ¿como puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata?. Y entonces podrá saquear su casa".2.5.- Estar firmes, pues, en la libertad conque Cristo nos hizo libres y saber que no estamos más bajo el yugo de esclavitud, Gálatas 5:1.Reglas que hay que considerar a la hora de querer conquistar el botín: (La victoria sobre las fuerzas de Satanás)

Page 7: Una Generac i On

El Salmo 2:8 dice: "Pídeme, y te daré por herencia las naciones, y como posición tuya los confines de la tierra .

1.- Apresurarse a la línea de batalla, como hizo el joven David 1 Samuel 17: 40, " Y tomó su callado en su mano, y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en el saco pastoril, en el zurrón que traía, y tomó su honda en su mano, y se fue hacia el filisteo. 2.- Saber que posición ocupamos en Cristo Jesús; "1 Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable;2:10, vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.

3.- Cortarle la cabeza al enemigo, David después que Goliat cayó muerto le arrancó la cabeza y la llevaba como la muestra del botín que había conquistado. 1 Sam. 17: 53 y 54 "Y volvieron los hijos de Israel de seguir tras los filisteos, y saquearon su campamento. Y David tomó la cabeza del Filisteo y la trajo a Jerusalén, pero las armas de él las puso en su tienda".

4.- Saber usar las armas de guerra, Lucas 11:21 y 22 "Cuando el hombre fuerte armado, guarda su palacio, (templo, cuerpo, hogar, congregación), en paz está lo que posee. Pero cuando viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba y reparte el botín".

Las nuevas juventudes y todo buen creyente, debe saber que tenemos lucha contra; principados, potestades, malicias espirituales que se mueven en las regiones celestes y que nuestra lucha no es sencilla, y para conquistar el botín tenemos que saber pelear la guerra espiritual, la cual es un conflicto en el ámbito espiritual. La Biblia nos dice que nuesras armas de la milicia son poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas. Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne, porque Gálatas 5:1 nos dice que estemos

Page 8: Una Generac i On

firmes en la libertad conque Cristo nos hizo libres para no estar más sujetos al yugo de la esclavitud. Solo el pecado nos vuelve a poner el yugo de esclavitud, he allí la recomendación del Apóstol Pablo a los de Galacia.

ARMAS DE GUERRA

1.- La oración y el ayuno2.- La vigilia3.- La Palabra de Dios4.- La alabanza y la adoración5.- El nombre y la Sangre de Jesús6.- El Espíritu Santo7.- El ministerio de los ángeles8.- El amor de Dios

CONCLUSION: Dios esta buscando una generación de conquista que le entienda su lenguaje, que sepa vivir en libertad y sobre todo que ame la presencia de Dios, que sean derrotadores, que sepan conquistar y extender las estacas de la cabaña y sus cortinas. Viene un tiempo fuerte para las juventudes, donde tendrán que ir pronto a la línea de batalla y enfrentar al enemigo, no esperar que otros lo hagan, sino lo voy a hacer Yo, porque a mí Dios me ha llamado y es mi responsabilidad que la iglesia de Jesucristo siga adelante y es mi misión extender el Reino de Dios. Dios esta llamando a los jóvenes para que prediquen a las juventudes que están perdidos sin Cristo y les muestren que en Cristo hay una nueva esperanza y una mejor vida.