u2.1qué es el esquema corporal

3
Lourdes Ramírez Hernández ¿Qué es el esquema corporal? Pieron nos define el esquema corporal como una presentación que cada uno hace de su cuerpo. Wallon: necesidad que se constituye según las necesidades de la actividad, por lo que necesita del medio para una construcción más compleja y no limitada. Elementos para su consolidación La imagen corporal es uno de los principales elementos ya que dice Wallon es el resultado y la condición de relaciones precisas entre individuo y medio. Pasando por los siguientes objetivos: ¿Qué es la imagen corporal y cómo se construye la percepción del cuerpo y de su entorno, de los 6 a los 12 años? La imagen corporal según Wallon es el resultado y la condición de relaciones precisas entre individuo y medio. Se desarrolla de la siguiente manera: Etapas del esquema corporal.- Según Ferrándiz las etapas por la que a tibieza un individuo son las siguientes: Periodo de 0 a 3 meses: La actividad del niño se centra en movimientos reflejos que serán los primeros indicios del esquema corporal. El área de mayor relevancia será los automatismos innatos, como por ejemplo: el reflejo de succión. Esta etapa se la denomina como “cuerpo paciente”.

Upload: luluramirez

Post on 14-Feb-2016

24 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

U2.1Qué Es El Esquema Corporal

TRANSCRIPT

Page 1: U2.1Qué Es El Esquema Corporal

Lourdes Ramírez Hernández

¿Qué es el esquema corporal?

• Pieron nos define el esquema corporal como una presentación que cada uno hace de su cuerpo. • Wallon: necesidad que se constituye según las necesidades de la actividad, por lo que necesita del

medio para una construcción más compleja y no limitada.

Elementos para su consolidación La imagen corporal es uno de los principales elementos ya que dice Wallon es el resultado y la condición de relaciones precisas entre individuo y medio. Pasando por los siguientes objetivos:

¿Qué es la imagen corporal y cómo se construye la percepción del cuerpo y de su entorno, de los 6 a los 12 años?

La imagen corporal según Wallon es el resultado y la condición de relaciones precisas entre individuo y medio.Se desarrolla de la siguiente manera:

Etapas del esquema corporal.- Según Ferrándiz las etapas por la que a tibieza un individuo son las siguientes: Periodo de 0 a 3 meses: La actividad del niño se centra en movimientos reflejos que serán los primeros indicios del esquema corporal. El área de mayor relevancia será los automatismos innatos, como por ejemplo: el reflejo de succión. Esta etapa se la denomina como “cuerpo paciente”.

Periodo de 3 meses a 1 año: Aparece la primera representación visual de su cuerpo, visión de la mano. Durante este lapso de tiempo se produce el paso de la posición horizontal a la vertical etapa que se la conoce como “cuerpo vivido”.

Page 2: U2.1Qué Es El Esquema Corporal

Lourdes Ramírez Hernández

Periodo de 1 a 2 años: Aparece la marcha que será el modo de descubrir el mundo. El niño diferencia su cuerpo de los objetos y se inicia en la lateralización. Periodo de 2 a 3 años: El niño empieza a conocer y nombrar verbalmente casi todas sus partes del cuerpo. Sabe lo que es ponerse de lado, de frente y de espaldas.

Periodo de los 4 años: El niño se da cuenta que existe dos partes de si cuerpo, derecha e izquierda, pero no sabe su localización. Incorpora a su comprensión más elementos de su cuerpo, por ejemplo: rodillas, codo, cejas, etc.

Periodo de 5 a 7 años: Incrementa su discriminación perceptiva, se desarrolla el control respiratorio y postural, se afirma su lateralidad y su los brazos se independizan con respecto al tronco.

Periodo de 7 a 12 años: La elaboración del esquema corporal en esta fase incluye la representación mental del mismo. Se toma conciencia de las diferentes partes que compone el cuerpo y se adquiere progresivamente la estructuración espacio-temporal. Alcanza la orientación del sí mismo, luego de los compañeros y finalmente de los objetos.

Pastor, J. (2002). Intervención psicomotriz en educación física. España: Inde

Page 3: U2.1Qué Es El Esquema Corporal

Lourdes Ramírez Hernández

Cuadro Sinóptico

ESQUEMA E IMAGEN CORPORAL

IMAGEN CORPORAL

ESQUEMA CORPORAL

PIERON: REPRESENTACION QUE CADA UNO HACE DE SU CUERPO.

WALLON: NECESIDAD QUE SE CONSTITUYE SEGUN LAS

WALLON: EL RESULTADO Y LA CONDICION DE RELACIONES PRECISAS ENTRE INDIVIDUO Y

EL SIGNIFICADO O LA INTENCIONALIDAD AFECTIVA QUE SUSTENTA LOS COMPORTAMIENTOS.

J. COSTE: CORRESPONDE A LA ORGANIZACION PSICOMOTRIZ GLOBAL, COMPRENDIENDO TODOS LOS MECANISMOS Y PROCESOS DE LOS NIVELES MOTORES, TONICOS, PERCEPTIVOS Y SENSORIALES, EXPRESIVOS.

NECESITA DEL MEDIO PARA UNA CONSTRUCCION MÁS COMPLEJA Y NO LIMITADA.

ELEMENTO BASICO E INDISPENSABLE PARA LA CONSTRUCCION DE LA PERSONALIDAD DEL NIÑO.LA ORGANIZACION DE LAS

SENSACIONES RELATIVAS A SU PROPIO CUERPO EN RELACION CON LOS DATOS EL MUNDO ECTERIOR.

PERCEPCION Y CONTROL DEL PROPIO CUERPO

INDEPENDENCIA DE LOS DIFERENTES SEGMENTOS DEL CUERPO CON RELACION AL TRONCO.

DOMINIO DE LAS PULSIONES Y CONTROL DE LAS INHIBICIONES

EQUILIBRIO POSTURAL ECONOMICO

LA ESTRUCTURACION CORRECTA HA DE PASAR POR LA CONSECUCION DE LOS SIGUIENTES

OBJETIVOS

LO CONSIDERA COMO

SIENDO ESTE

POR LO QUE