tutor en entornos virtuales

10

Click here to load reader

Upload: rocio-esquibel

Post on 09-Jul-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutor en entornos virtuales

Rol de Tutor en Entornos VirtualesApellido y Nombre: Esquibel, Rocío Daniela

Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales (Moodle)

Fecha de presentación: 19 de Junio de 2.014

URL: http://slidesha.re/1nRrpzP

Page 2: Tutor en entornos virtuales

Rol del Tutor:

• El tutor desarrolla el rol de comunicador, nexo u orientadorque pone en juego sus inteligencias múltiples en función delsostén de la tarea.

Tutor en entornos virtuales:• En estos ámbitos la enseñanza/aprendizaje está mediada por

tecnologías que actúan como nexo entre el Tutor y el alumno, quiendesempeña funciones similares a la de un docente presencialtransmitiendo conocimientos, priorizando la autonomía de susalumnos, ofreciendo orientación y acompañamiento y sobre todaslas cosas siendo el intermediario entre los estudiantes y loscontenidos.

Page 3: Tutor en entornos virtuales

Desafíos

• La actividad del docente como tutor en entornos virtuales deaprendizaje posee desafíos constantes que se emiten reflejosinmediatos. Con esto se quiere señalar que la función deltutor debe promover el trabajo en equipo, elacompañamiento constante no solo de manera individual paracon cada alumno sino también con el grupo en generaladaptándolos a la metodología del curso, para alcanzar losobjetivos planteados evitando así el abandono.

Page 4: Tutor en entornos virtuales

Funciones

El tutor es:

• El primer estructurante en la construcción de los vínculos

• El primer organizador interno de un grupo de estudiantes virtuales

AULA VIRTUAL TAREAGRUPO

TUTOR

Page 5: Tutor en entornos virtuales

Funciones del TutorEl Aspecto Psicosocial implica:

• Contención individual y grupal

• Promoción de integración

• Estimulación de interacción

El Aspecto Académico implica:

• Sostener el objetivo

• Estimular lectura, análisis de material, desarrollo de actividades.

• Estimula la reflexión y la evaluación.

El Aspecto Organizativo implica:

• Establecer y dar a conocer el encuadre del trabajo y los criterios de evaluación y las pautas organizativas (tiempo para cada actividad, fechas de cierre de clases, foros, evaluaciones, entrega de trabajos).

Page 6: Tutor en entornos virtuales

Modalidades de tutorías

• REACTIVA:

Se basa en la reacción del tutor a las preguntas y

demandas de los alumnos, cada vez que estos lo requieran.El tutor no toma la iniciativa, sino que su tarea consiste enresponder a las preguntas y demandas de los alumnos.

• PROACTIVA:

Requiere de tutores que tomen la iniciativa y que no soloreaccionen a las preguntas y demandas de los alumnos, sinoque los incentiven en todo momento, adelantándose, en loposible, a sus probables problemas.

Page 7: Tutor en entornos virtuales

Habilidades, actitudes y conocimientos• Dominio de entornos tecnológicos, sujetos de aprendizaje,

metodologías de enseñanza.

• E-learning, seguimiento, supervisión.

• Elaboración de consignas, pautas organizativas, criterios de evaluación.

• Apertura a la diversidad, empatía, capacidad motivadora.

• Compromiso, dedicación.

• Disposición para el trabajo.

• Promoción de trabajos colaborativos.

Page 8: Tutor en entornos virtuales

Aprendizaje colaborativo

• El aprendizaje colaborativo es una forma de aprender que implica construcción social del conocimiento,

colaboración entre los integrantes que comparten espacios de discusión y reflexión, y conlleva tanto

responsabilidad sobre el propio aprendizaje como sobreel de los demás integrantes. Este tipo de aprendizaje se

despliega básicamente en dos espacios, el aula virtual y también la red.

Page 9: Tutor en entornos virtuales

ConclusiónHabiendo finalizado este curso, se puede destacar la importancia delrol del tutor en entornos virtuales como el motor que mueve la granrueda del aprendizaje en línea. Si bien la función que tienen losalumnos es fundamental para que esto suceda, en el rol del docenteconvergen varias funciones para sostener y promover el aprendizajeen ubicuo.De manera personal, señalo la importancia de conocer el manejo dediferentes entornos, el rol del tutor y del alumno, las característicasfundamentales del tutor virtual como acompañante y nexo.A modo de reflexión debo decir que ha sido enriquecedor en todossus aspectos, sirviendo como puntapié inicial para profundizar entemas que se relacionen con entornos de aprendizajes, sujetos deaprendizajes, roles y características, ya que en entornos virtuales deaprendizaje es de suma importancia promover la integración einclusión partiendo de las bases de la diversidad.

Page 10: Tutor en entornos virtuales