turismo en argentina

6
TURISMO EN ARGENTINA Dentro de su dilatada geografía, con una superficie de 3.800.000 kilómetros cuadrados, las posibilidades turísticas de la Argentina son innumerables. Con todos los climas y geografías, nuestro país abarca desde la selva subtropical del noreste, con su abundante flora y fauna; pasando por las numerosas playas sobre el Atlántico; el polo cultural y económico que representa la ciudad de Buenos Aires; y finalizando en la maravillosa Patagonia, con sus lagos, bosques y glaciares, y la posibilidad de conocer los hielos eternosde la Antártida. Dentrode todas estas maravillas, existen zonas particularmentedestacadas para ser recorridas por el turista, que no puede dejarde ver. Esta sección sededica adestacar las que consideramos más importantes. Buenos Aires y Alrededores La ciudadde Buenos Aires , unade las más importantesde latinoamérica, es una gran urbe cosmopolitay multifacética. Con evidente influencia universalista, provoca asombro en el turista. Es capitalde la República Argentinay nudo vitalde la nación. De arquitectura europea, muchas calles recuerdan lasde París. Testigode su importantísima vida cultural son sus numerosos museos, salasde exposicionesy conferencias, galeríasde arte, cinesy teatros con espectáculos nacionales e internacionalesde primer nivel. El Colón, unode los teatros líricos mas importantesdel mundo, es sede, junto a variados escenarios,de una intensa actividad musical que abarca todos los géneros incluyendo por supuesto al típicoy famoso Tango;y la ciudad es visitada frecuentemente por orquestas, gruposy solistasde todo el globo. Sede financiera, bursátily económicadel país, es el principal puertode la nación. Su actividad comercial es muy intensa, reflejada en numerosos localesde las principales marcas mundiales, galeríasy shoppings comerciales. Su vida nocturna es muy variaday se extiende hasta altas horasde la madrugada. Discotecas, restaurantes, confiteríasy muchas otras atracciones para todos los gustos se extienden por toda la ciudad brindando una oferta innumerable al turista. Su capacidad hotelera abarcadesde lujosos hoteles 5 estrellasde cadenas internacionales hasta alojamientos modestos, incluyendo a todos los niveles económicos. Quebrada de Humahuaca Declarada Patrimonio Culturaly Naturalde la Humanidad, recorrerla es vivir a pleno el colory la bellezade la naturaleza junto a la magiade una inmemorial cultura. Los

Upload: dolores-montano

Post on 25-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es turismo

TRANSCRIPT

Page 1: turismo en Argentina

TURISMO EN ARGENTINA

Dentro de su dilatada geografía, con una superficie de 3.800.000

kilómetros cuadrados, las posibilidades turísticas de la Argentina son innumerables.

Con todos los climas y geografías, nuestro país abarca desde la selva

subtropical del noreste, con su abundante flora y fauna; pasando por las numerosas playas sobre el Atlántico; el polo cultural y económico

que representa la ciudad de Buenos Aires; y finalizando en la maravillosa Patagonia, con sus lagos, bosques y glaciares, y la

posibilidad de conocer los hielos eternosde la Antártida. Dentrode todas estas maravillas, existen zonas

particularmentedestacadas para ser recorridas por el turista, que no puede dejarde ver. Esta sección sededica adestacar las que

consideramos más importantes.

Buenos Aires y Alrededores

La ciudadde Buenos Aires, unade las más importantesde

latinoamérica, es una gran urbe cosmopolitay

multifacética. Con evidente influencia universalista,

provoca asombro en el turista.

Es capitalde la República Argentinay nudo vitalde la

nación.

De arquitectura europea, muchas calles recuerdan lasde

París.

Testigode su importantísima vida cultural son sus numerosos museos, salasde

exposicionesy conferencias, galeríasde arte, cinesy teatros con espectáculos nacionales e

internacionalesde primer nivel.

El Colón, unode los teatros líricos mas importantesdel mundo, es sede, junto a variados

escenarios,de una intensa actividad musical que abarca todos los géneros incluyendo por

supuesto al típicoy famoso Tango;y la ciudad es visitada frecuentemente por orquestas,

gruposy solistasde todo el globo.

Sede financiera, bursátily económicadel país, es el principal puertode la nación. Su

actividad comercial es muy intensa, reflejada en numerosos localesde las principales

marcas mundiales, galeríasy shoppings comerciales.

Su vida nocturna es muy variaday se extiende hasta altas horasde la madrugada.

Discotecas, restaurantes, confiteríasy muchas otras atracciones para todos los gustos

se extienden por toda la ciudad brindando una oferta innumerable al turista.

Su capacidad hotelera abarcadesde lujosos hoteles 5 estrellasde cadenas internacionales

hasta alojamientos modestos, incluyendo a todos los niveles económicos.

Quebrada de Humahuaca

Declarada Patrimonio Culturaly Naturalde la Humanidad,

recorrerla es vivir a pleno el colory la bellezade la

naturaleza junto a la magiade una inmemorial cultura. Los

Page 2: turismo en Argentina

pueblitos quebradeños enlazan historiay tradicionesde raíces ancestrales. Persistede

manera natural la cultura antigua precolombina junto con la improntade la conquista,

como el culto a la Pachamama, el Inti Raijmi, la Manca Fiesta, la Señalada, La

Flachada, los Misachicos, el ferviente Carnaval, la profundadevoción por Vírgenesy

Santosy la música andina. Todo esto remarcado por la calidezy hospitalidadde sus

habitantes.

Los atractivos cerros que acompañan estaQuebrada, sonde por sí un espectáculo

maravilloso,destacándose el Cerrode los Siete Colores en la localidadde Purmamarca,

que es único en la regióny en el restodel país. La combinaciónde colores son los que

marcan la diferenciacióny deleite para los ojosde quien lo observa.

Se puede acceder a laQuebrada de Humahuacadesde las siguientes localidades: San

Salvadorde Jujuy, Humahuaca, Purmamarcay Tilcara.

Tren a las Nubes

Es unode los tres ferrocarriles más altosdel mundo, que

atraviesa vertiginosas montañasde la Cordillerade los

Andes entre paisajes espectaculares.

Partede la ciudadde Salta, atraviesa el vallede Lerma, para

introducirse en laQuebrada del Toroy llegar hasta la Puna.

El punto finaldel recorrido es el kilómetro 1350 donde se

encuentra el viaducto La Polvorillade 224 metrosde

longitud por 63de altura. Es el más elevadode toda la

líneadel convoy, a 4200 m.s.n.m.y unode los más importantesdel mundo por sus

características.

Posee un recorridode casi quince horas iday vuelta, atravesando 29 puentes, 21 túneles,

13 viaductos, 2 "rulos"y 2 zig-zags. Por su gran altura, muchas veces pueden

apreciarse nubesdebajode los puentes o en las laderas,de ahí su nombre.

El tren cuenta con servicios tales como coche comedor, coche panorámico,

espectáculos folklóricos, consultorio médico, audio, videoy guías bilingües.

Cataratasdel Iguazú

Declaradas "Patrionio Mundial Naturalde la Humanidad"

por la UNESCO, son un espectáculo sublime.

Ubicadas en un marco salvajey agrestede vegetación

subtropical, sus 275 saltos con alturas llegan a superar los

70 metros, forman un mundode cascadas que al caer se

estrellan con tal fuerza que forman nubesde gotitas

atomizadas, en las cuales la luzdel sol sedescompone en

espectaculares arco iris.

Entre los principales saltos podemos nombrar el Mitre, Belgrano, Rivadavia, Tres

Mosqueteros, San Martín, Bozzetti, Dos Hermanasy la famosa Gargantadel Diablo,

unode los saltos más espectaculares por su tamañoy efecto escenográfico.

El Parque Nacional Iguazú, que alberga a las famosas cascadas, contiene másde 400

especiesde aves, alrededorde 2 000 especies vegetalesy un mundo

inconmensurablede insectos lo que hacede este bioma unode los ambientes naturales

más ricosdel país. Se encuantran cercade la localidadde Puerto Iguazú.

Page 3: turismo en Argentina

Esterosdel Iberá

Los esterosy lagunasdel Iberáy sus ecosistemas que los

componen constituyen, sin dudas, unade las áreas

biológicas más ricasde la Argentina.

Aproximadamente entre el 20y el 30 %de la Reserva

Provincial Esterosdel Iberá está constituida por lagunas.

Existen másde sesenta que, unidas a los esterosy bañados,

provocan un ambientede gran humedad, que dió lugar a la

creaciónde una notable diversidadde especies animalesy

vegetales.

Entre los vegetales encontramos Ombúes, Lapachos, Jacarandáes, Ceibos, Sauces,

Espinillos, palmerasYatay;y plantas flotantes como el Irupé, Aguapé, el Repollitoy las

Lentejasde Agua.

Entre la fauna encontramos grandes reptiles como elYacaré, roedores como el Coipoy el

Carpincho (el roedor más grande del mundo), el Ciervode los Pantanos, el Mono Carayá

o Aullador, Zorro Gris Chico, Gato Montés, Armadillo Negro o Tatú, ademásde

Hurones, Liebres, Comadrejas, Vizcachas, Boas, Cascabel,Yarará, etc.

Además existen cientosde especiesde aves e infinidadde insectos, entre los que

encontramos bellasy variadas mariposas.

Se encuentra cercade la localidadde Mercedes (a 125 km.)y de la pequeña

poblaciónde Colonia Carlos Pellegrini (dentrode la reserva), ambas ubicadas en

Corrientesy con infraestructura para el turismo.

Parque Nacional El Palmar

Este Parquey Reserva Nacional cercano a la localidadde

Colónen Entre Ríos, tiene como finalidad lade conservar

un sector representativode los extensos palmares que

hasta finesdel siglo pasado se extendían por la zona.

Estos palmares,de hasta 12 metrosde altura, poseen

hojasde 2 metrosde largo con troncosde aproximadamente

40 cmde diámetro. Muchosde estos ejemplares alcanzan

los 200 añosde edad.

En este cautivador parquede amplia riqueza en floray fauna; encontramos un contraste

especial que es el que se da entre los palmaresy la selva en galería a orillasdel ríoy

arroyos.

Existen varios senderos para conocer el parque, algunos para ser recorridos en

automóvily otros caminando.

Vallede la Lunay Talampaya

El Parque Provincial Ischigualasto (Vallede la Luna) en

San Juany el Parque Nacional Tampalaya en La Rioja, se

encuentran uno al ladodel otro,y ambos constituyen

yacimientos paleontológicosy arqueológicosde gran

importancia.

Page 4: turismo en Argentina

Restos fósilesde vertebrados, pisadasy restosde dinosaurios, impresionesde helechosy

troncosde araucarias petrificadas, son sólo algunos ejemplos que muestran su

relevancia.

Poseen también formaciones geológicas que fueron talladas por el vientoy produjeron

curiosas figuras, esculturas naturalesde gran similitud con formas reales.

La faunadel lugar está compuestade guanacos, liebres maras, zorros, huronesy ardillasde

las sierras, entre otros.

Por último, en Tampalaya pueden ser observados múltiples petroglifosy cerámicasde los

habitantes anteriores a la llegadade la colonización, objetode numerosos estudios

científicosde investigadoresde todo el mundo.

En ambos parques el turista cuenta con guías especializadosy en Tampalaya existe un

servicio privadode vehículos que se encargadel transladode los visitantes.

La ciudadde La Riojay la localidadde San Agustíndel Valle Fértil (en San Juan) son

los puntos más cercanos para acceder a ambos parques.

Cerro Aconcagua

Llamado el "Techode América", es el cerro más alto el

continente americano. Ubicado en la provinciade

Mendoza, su cima se eleva hasta los 6.959 metros sobre el

niveldel mar.

Metade escaladoresde todas partesdel mundo, su

ascención hasta la cumbre es un reto difícily requierede

una muy buena preparacióny planeamiento.

Se encuentra ubicadodentrodel Parque Provincial

Aconcaguay para los que no practiquen el montañismo, existen numerosas

actividades en la zona, en general relacionadas con el turismo aventura.

Desde la ciudadde Mendoza, pueden realizarse excursiones a la zonadel Parque

Provincial Aconcagua, entre otras muchas posibilidades que ofrece la provincia.

Cañóndel Atuel

A 37 kilómetrosde la ciudadde San Rafael, esta

extraordinaria formación geomorfológica se inicia aguas

bajode las compuertasdel embalsedel Nihuily se prolonga

por unos 40 km. salvando un nivelde 550 metros.

Aguas arribade la presa Valle Grande, un extraordinario

espejode agua verde esmeralda, podemos internarnos en

el cañón propiamente dicho, presencia vivade los

orígenesdel mundo, que por mediode la erosión producida

por el accionardel vientoy el agua ha modelado las rocas, conformando las más variadas

esculturas naturales como: Museode Cera, Sillónde Rivadavia, El Lagarto, Los Viejos,

Los Monstruos, La Ciudad Encantada, El Mendigo, Los Jardines Colgantes, Los

Monjes, El sillónde Rivadavia, Los Castillos, El Puño, La Momia la cabezadel Leóny

otras que llaman la atención.

Algunos han bautizado a este lugar como el mini Cañóndel Colorado, semejante en

algunas características al existente en los Estados Unidos.

Page 5: turismo en Argentina

Península Valdés

Este accidente geográfico, distante a solo una horade la

ciudadde Puerto Madryn, es el principal centro en

diversidady abundanciade fauna marinade la Argentina.

En ella pueden ser avistadas: la ballena franca austral,

orcas, lobosy elefantes marinos, pingüinosy una gran

cantidadde aves marinas.

La zonade Península Valdésy alrededores es, además,

muy propicia para la prácticade actividades náuticasy,

sobre todo, para el buceo.

Sus kilómetrosde playas con aguas transparentes e importantes acantilados brindan al

turista un marco paisajísticode gran belleza.

Rutade los Siete Lagos

Partiendode San Martínde los Andesy culminando el Villa

La Angostura o San Carlosde Bariloche, (y viceversa),

este singular caminode montañade la patagonia argentina

cuenta en su recorrido con numerosos lagosde sigular

belleza. Sus aguas son transparentesy de distintas

tonalidades que vandel azul al verde esmeralda.

En dichos lagos se puede encontrar gran variedadde

truchas,y en el recorrido hay varios puntos considerados

excelentes para la pescadeportiva.

Ademásde la infraestructuray posibilidades turísticas que posee San Carlosde

Bariloche, tanto San Martínde los Andes como Villa La Angostura son muy bellas

villas turísticasde montaña con excelente infraestructurade servicios para el turistay con

gran cantidadde excursionesy actividades para realizar en ellasy susalrededores.

Glaciar Perito Moreno

Ubicado dentrodel Parque Nacional Los Glaciares, que

fuedeclarado "Patrimonio Mundial Naturalde la

Humanidad", su frente esde 5 kilómetrosy su altura llega a

alcanzar los 80 metros sobre el niveldel agua.De él

sedesprenden continuamente bloquesde hielode diversos

tamaños que caen en las aguasdel Lago Argentino, lo que

provoca sonidos estremecedoresy olas impresionantes en

la superficie, transformando la visión en un espectáculo

inolvidable.

Es unode los pocos en el mundo que se halla en constante avance.

Se pueden realizar varias excursiones lacustresy terrestresy hasta caminar sobre él

para estar en contacto con el hielo glaciar, conociendo sus picosy lagunas

interiores.Dentrodel parque, situado a 80 km.de la localidadde El Calafate, pueden

conocerse otros glaciares cercanosy realizar variadas actividades.

Page 6: turismo en Argentina

Canal Beagley la Antártida

Tomando como base a la ciudadde Ushuaia, la más

australdel mundo, parten excursiones para navegar las

aguasdel Canal Beagle.

Con sus bahías e islotes bañados por aguas transparentesy

su variedad en avifauna como cormoranes, pingüinos,

gaviotas, golondrinasy mamíferos; el Canal Beagle es una

experiencia inolvidable. Hay excursiones diarias en

variadas embarcaciones que recorren el Cabode Hornos,

la Islade los Estados, las Islas Bridge, Los Lobos, Los Pájarosy Faro Les Eclaireurs.

Otra posibilidad fascinantey misteriosa es conocer la Antártida. Existen varios

itinerarios que abarcandesde 8 días hasta dos semanas, donde se pueden visitar

(desembarcando por mediode botes neumáticos) escenarios elegidos por su gran

belleza paisajística o por la riquezade su fauna.

Las embarcaciones poseen todas las comodidadesy el confort necesario para este

tipode viajes.

Centrosde Esqui

Argentina cuenta con numerosos centros invernales para

la prácticadel esquiy el snowboard.

Vallede las Leñas en Mendoza , Cerro Catedral en San

Carlosde Bariloche, Chapelco en San Martínde los Andes,

La Hoya en Esquel, Cerro Bayo en Villa La Angosturay

Cerro Castor en Ushuaiason los más importantesdel país.

Aunque hay varios centros mas pequeños como

Vallecitosy Penitentes en Mendoza, Caviahueen

Neuquény algunos solo para la prácticade esquide fondo en Ushuaia.

La temporadade esqui abarcadesde junio a octubre,dependiendodel volumende nevadas

registrado en el año. No obstante los mejores meses para la prácticade estedeporte

son losde julioy agosto.

Consulte nuestra sección Centrosde Esquípara conocer las fichas técnicasy planosde

pistasde los principales centros para la prácticade estedeporte.