trastornos de la atención

22
Dolila Rocio Ramirez Lopez I.D 383269 Tutor Universidad Minuto de Dios Uniminuto Facultad de ciencias Humanas Psicología Bogotá, noviembre 2015 TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN EL AVIADOR

Upload: roioramirez

Post on 11-Apr-2017

326 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trastornos de la Atención

Dolila Rocio Ramirez Lopez

I.D 383269

Tutor

Universidad Minuto de Dios Uniminuto

Facultad de ciencias Humanas

Psicología

Bogotá, noviembre 2015

TRASTORNOS DE LA ATENCIÓNEL AVIADOR

Page 2: Trastornos de la Atención

EL AVIADOR• La Atención

según diferentes autores y diferentes enfoques psicológicos la atención ha sido definida como un foco que hace resaltar un elemento de otro, siendo la conciencia la luz que ilumina esta escena .

• TRASTORNOS DE LA ATENCION

Los trastornos de la atención se denominan hipoproxesias y aproxesias, la atención se puede denominar como un foco que dirige la conciencia , la atención desempeña un papel principal en los procesos mnémicos, sobre todo en la memoria a largo plazo.

• Tipos de atención

Involuntaria: que es cuando el sujeto se siente atraído por un estimulo intenso

La voluntaria: permite concentrarse en un estimulo

Alteraciones DE LA ATENCION

DISTRACTIBILIDAD: Son cambios bruscos en la atención, acompañados de un estado de inquietud, hipercinesia o agitación. Esta alteración puede tener origen orgánico o un trastorno psiquiátrico.

Page 3: Trastornos de la Atención

HIPERPROXESIA: es un aumento de la atención

HIPOPROXESIA: Disminución o incapacidad para mantener la atención, esta patología esta relacionada con el humor y los sentimientos.

APROXESIA: Es la abolición de la atención, se da en estados depresivos profundos.

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por la presencia de pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes , as cuales conducen a la inquietud temor y preocupación y conductas repetitivas denominadas compulsiones las cuales se enfocan en disminuir la ansiedad.

Page 4: Trastornos de la Atención

PATOLOGIAS DE LA ATENCION EN LA PELICULA EL AVIADORDentro de la película se muestran diferentes escenas en las cuales se pueden evidenciar algunos trastornos de la atención.

En esta escena se puede observar distractibilidad , pues se puede observar un cambio brusco en su atención, y un alto grado de agitación.r

En esta imagen también se observa distractibilidad pues aunque esta presente de cuerpo , el no tiene conciencia de lo que le están diciendo.

Page 5: Trastornos de la Atención

En esta escena se observa un trastorno de hiperproxesia, en donde su atención se centra en elementos de su interés y recrea todo s los planos de su nuevo proyecto con detalles.

Ocurre algo similar en esta escena en la cual el se fija en un cuadro en la pared , y deduce sus detalles y los de su dueño lo cual utiliza posteriormente para su defensa.

Page 6: Trastornos de la Atención

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOPELICULA EL AVIADORse puede establecer que el trastorno obsesivo compulsivo en la película de alguna manera fue adquirido en su infancia temprana pues su madre en su afán de evitar que el adquiriera alguna enfermedad típica de la época, se esmeraba en inculcare la importancia de su aseo personal

Enfoca todas sus energías e intereses en la grabación de sus películas de una manera perfeccionista, corrigiendo una y otra vez aspectos con los cuales no esta conforme.

Page 7: Trastornos de la Atención

1. pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos 2. los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real 3. la persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos 4. la persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento)las compulsiones se definen por 1 y 2:1. comportamientos (p. ej., lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones) o actos mentales (p. ej., rezar, contar o repetir palabras en silencio) de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión o con arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente 2. el objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situación negativos; sin embargo, estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir o bien resultan claramente excesivo s

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO OBSESIVO COMPULSIVO

Page 8: Trastornos de la Atención

En esta imagen se muestra que el protagonista tiene pensamientos que surgen como intrusos en un momento inesperado y representan para el malestar

Page 9: Trastornos de la Atención
Page 10: Trastornos de la Atención
Page 11: Trastornos de la Atención

Aquí se muestra que los pensamientos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre la vida real

Page 12: Trastornos de la Atención
Page 13: Trastornos de la Atención

El sujeto intento ignorar su pensamientos y consumió el pescado , pero al final no logra sobreponerse a sus pensamientos

Page 14: Trastornos de la Atención
Page 15: Trastornos de la Atención
Page 16: Trastornos de la Atención

El reconoce que sus imágenes y pensamientos son producto de su mente.

Page 17: Trastornos de la Atención

COMPORTAMIENTOS COMPULSIVOSlavado de manos y movimientos repetitivos

Page 18: Trastornos de la Atención
Page 19: Trastornos de la Atención
Page 20: Trastornos de la Atención
Page 21: Trastornos de la Atención

El protagonista reúne una serie de elementos que cumple con los criterios para determinar que si sufría de trastorno obsesivo compulsivo, pues dentro de sus pensamientos quería a toda costa evitar contraer alguna enfermedad y consideraba que todos los elementos y superficies con las cuales tenia contacto no tenían la suficiente higiene y podía contraer alguna enfermedad.Además de esto se observa que era sumamente estricto con las personas y su manera de vestir se fijaba en los mínimos de talles y manifestaba su inconformidad cuando la observaba, padecía delirio de persecución pues frecuentemente creía que lo espiaban o lo seguían lo cual le generaba angustia y preocupación.

Page 22: Trastornos de la Atención

REFERENCIAS

Amparo Belloch, Bonifacio Sandin, Francisco Ramos. (2015). MANUAL DE PSICOPATOLOGIA. México: McGraw-Hill.

Recuperado de: http://toc.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=14&Itemid=13

Recuperado de: http://sinectica.iteso.mx/assets/files/articulos/25_trastornos_de_la_atencion.pdf

Recuperado de: http://pelis24.com/peliculas-actualizadas/14358-el-aviador-2004.html