transporte y recursos

34
1. CAPACIDAD DE LA CARGA La capacidad de persistencia o capacidad de carga (en inglés carryingcapacity) es el nivel de población que puede soportar un medio ambiente dado sin sufrir un impacto negativo significativo (número máximo de individuos que pueden soportar una superficie). La capacidad de persistencia puede variar a lo largo del tiempo, en función de los factores de los que depende: cantidad de alimento, hábitat, agua y otras infraestructuras vitales. Conforme la densidad poblacional aumenta, la tasa de natalidad disminuye y la tasa de mortalidad aumenta. Cuando se llega a la capacidad de carga, las tasas de mortalidad y natalidad tienden a subir y bajar (depende de la situación) de tal forma que se llegue a un equilibrio entre éstos. Por encima de la capacidad de carga, la densidad poblacional tenderá a disminuir y, por debajo, a aumentar. 2. CLASES DE AVIONES: AIRBUS Airbus S.A.S., más conocida como Airbus simplemente, es una empresa paneuropea aeronáutica y aeroespacial. Fue creada en 2001en Toulouse, Francia, como una S.A.S (Sociedad por Acciones Simplificada, del francés: Société par ActionsSimplifiée). Anteriormente había sido un consorcio denominado Airbus Industrie, que no se encargaba del proceso de fabricación de los aviones, sino simplemente de coordinar el proceso de diseño y venta. ORIGEN En Septiembre de 1967, los gobiernos de Reino Unido, Alemania y Francia firmaron un memorándum de entendimiento para el desarrollo de un avión de 300 plazas. Este sería el segundo proyecto conjunto de avión en Europa, tras el Concorde. En los meses siguientes surgieron dudas por parte de los gobiernos británico y francés sobre la viabilidad del proyecto, y hubo que modificarlo para que pudiera usar motores ya desarrollados y reducir así los costos. En 1969 el gobierno británico retiró su apoyo al programa. Dada la participación de HawkerSiddeley, la empresa seleccionada por el gobierno británico (que sin su apoyo financiero no podía continuar con él), en el desarrollo del ala, los franceses y alemanes se vieron incapaces de continuar en solitario. Finalmente la compañía británica consiguió seguir siendo un contratista gracias al apoyo financiero alemán. El consorcio fue creado en 1970 por las compañías francesa Aerospatiale y alemana Deutsche Aerospace como fabricante europeo de aviones. En 1971 la empresa española CASA(Construcciones Aeronáuticas S.A.) se incorporó al consorcio, y en 1979 lo hizo la inglesa British Aerospace. Desde el principio el consorcio se fijó como objetivo competir con el principal fabricante de aviones del mundo, la compañía estadounidense Boeing, que en aquella época iba adquiriendo una posición cada vez más dominante en el sector de la aviación civil. Tras la fusión de Aèrospatiale, CASA y Deutsche Aerospace para crear EADS, (EuropeanAeronautic, Defence and SpaceCompany), esta última pasó a controlar el 80% de Airbus, quedando el 20% restante en manos de BAE Systems PLC (British Aerospace), siendo este porcentaje adquirido en 2006 por EADS, de modo que ésta controla actualmente el 100% de la compañía. El primer ejemplar del A-300 fue matriculado como F-BVGI en la compañía Air France

Upload: duvan-sebastian

Post on 02-Jul-2015

329 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Transporte y recursos

1. CAPACIDAD DE LA CARGA

La capacidad de persistencia o capacidad de carga (en inglés carryingcapacity) es el nivel

de población que puede soportar un medio ambiente dado sin sufrir un impacto negativo

significativo (número máximo de individuos que pueden soportar una superficie). La

capacidad de persistencia puede variar a lo largo del tiempo, en función de los factores de

los que depende: cantidad de alimento, hábitat, agua y otras infraestructuras vitales.

Conforme la densidad poblacional aumenta, la tasa de natalidad disminuye y la tasa de

mortalidad aumenta. Cuando se llega a la capacidad de carga, las tasas de mortalidad y

natalidad tienden a subir y bajar (depende de la situación) de tal forma que se llegue a un

equilibrio entre éstos. Por encima de la capacidad de carga, la densidad poblacional

tenderá a disminuir y, por debajo, a aumentar.

2. CLASES DE AVIONES:

AIRBUS

Airbus S.A.S., más conocida como Airbus simplemente, es una empresa paneuropea

aeronáutica y aeroespacial. Fue creada en 2001en Toulouse, Francia, como

una S.A.S (Sociedad por Acciones Simplificada, del francés: Société par ActionsSimplifiée).

Anteriormente había sido un consorcio denominado Airbus Industrie, que no se encargaba

del proceso de fabricación de los aviones, sino simplemente de coordinar el proceso de

diseño y venta.

ORIGEN

En Septiembre de 1967, los gobiernos de Reino Unido, Alemania y Francia firmaron un

memorándum de entendimiento para el desarrollo de un avión de 300 plazas. Este sería el

segundo proyecto conjunto de avión en Europa, tras el Concorde. En los meses siguientes

surgieron dudas por parte de los gobiernos británico y francés sobre la viabilidad del

proyecto, y hubo que modificarlo para que pudiera usar motores ya desarrollados y reducir

así los costos.

En 1969 el gobierno británico retiró su apoyo al programa. Dada la participación

de HawkerSiddeley, la empresa seleccionada por el gobierno británico (que sin su apoyo

financiero no podía continuar con él), en el desarrollo del ala, los franceses y alemanes se

vieron incapaces de continuar en solitario. Finalmente la compañía británica consiguió

seguir siendo un contratista gracias al apoyo financiero alemán. El consorcio fue creado

en 1970 por las compañías francesa Aerospatiale y alemana Deutsche Aerospace como

fabricante europeo de aviones. En 1971 la empresa española CASA(Construcciones

Aeronáuticas S.A.) se incorporó al consorcio, y en 1979 lo hizo la inglesa British

Aerospace. Desde el principio el consorcio se fijó como objetivo competir con el principal

fabricante de aviones del mundo, la compañía estadounidense Boeing, que en aquella

época iba adquiriendo una posición cada vez más dominante en el sector de la aviación

civil. Tras la fusión de Aèrospatiale, CASA y Deutsche Aerospace para

crear EADS, (EuropeanAeronautic, Defence and SpaceCompany), esta última pasó a

controlar el 80% de Airbus, quedando el 20% restante en manos de BAE Systems PLC

(British Aerospace), siendo este porcentaje adquirido en 2006 por EADS, de modo que ésta

controla actualmente el 100% de la compañía. El primer ejemplar del A-300 fue matriculado

como F-BVGI en la compañía Air France

Page 2: Transporte y recursos

PRESENCIA INTERNACIONAL

Las cuatro líneas de ensamblaje de Airbus están en Toulouse, Francia, (2 líneas de

montaje), Hamburgo, Alemania, (1 línea), y, una cuarta línea, para el Airbus A400M,

en Sevilla,España. Operativa desde 2006. Airbus tiene además varias plantas en diferentes

ciudades europeas reflejando su fundación como consorcio de diferentes empresas. Una

solución original para el problema del transporte de las diferentes partes entre las distintas

plantas de ensamblaje es el uso del Beluga, capaz de transportar secciones enteras del

fuselaje de un avión Airbus. Esta solución ha propiciado la creación, a partir de un 747, de

un mega-carguero conocido como el Boeing 747 LCF Dreamlifter para transportar

componentes del 787. Una excepción a este esquema es el A380, cuyo fuselaje y alas son

demasiado grandes para caber en el Beluga. Estas partes son transportadas por barco

hasta Burdeos y después por carretera hasta la planta de Toulouse. Norteamérica es una

región importante para Airbus en términos de ventas de aviones y piezas. 2.000 del total de

aproximadamente 5.300 jets vendidos por Airbus son comprados por clientes

norteamericanos. Según Airbus, los contratos estadounidenses mantienen 120.000 puestos

de trabajo y un negocio estimado de 5,5 billones de dólares (2003).

BOEING

Empresa aeronáutica y de defensa, es uno de los principales fabricantes de aviones y

equipos aeroespaciales del mundo. Su nombre completo es The Boeing Company y su

sede central se encuentra en la ciudad de Chicago. Las fábricas mayores están situadas en

los alrededores de la ciudad de Seattle, en el estado de Washington, junto a las costas

del Océano Pacífico, como la factoría de Everett.

Page 3: Transporte y recursos

3. TIPOS DE BUQUES

Petroleros (CrudeoilCarriers)

Obviamente su transporte es el petróleo crudo desde las plataformas ffshore o desde puertos de países productores hasta las refinerías. Son los buques de mayor tamaño. Hasta hace muy poco se llegaron a construir petroleros de más de 500.000 TPM. Verdaderos monstruos cúbicos de casi 400 mtrs de largo (tres campos de fútbol juntos). Hoy día se ha abandonado la idea de construir estos grandes uques. Es más viable construir buque de medio tonelaje por su flexibilidad de transporte y rentabilidad (aún así son los más grandes). Son muy fáciles de identificar ya que son grandes cajones sin grandes finos en la proa y popa. Su principal característica es la presencia a lo largo de la cubierta y en su eje central, de las tuberías de carga y descarga del crudo. El resto de la cubierta aparece casi despejada. Dos pequeñas grúas situadas a estribor y babor se encargan de mover las mangueras que se conectan al muelle o a la plataforma para su carga y descarga. De similares características pero aún más pequeños y que cargan productos derivados del crudo están los asfalteros, bitumen tanker y otros que cargan productos indicados según su nombre.

Page 4: Transporte y recursos

Plataformas móviles (FPSO)

Se trata de las modernas plataformas de extracción de petroleo. Su principal caracteristica es su movilidad. Pueden ir de un campo a otro para extraer crudo. Como podeis identificar son parecidas a grandes petroleros con una lanzadera de gas, un helipuerto y una torre de extracción como caracteristico en todas.

Buques Químicos (ChemicalTankers)

Son similares a la familia anterior pero se dedican al transporte de productos químicos (fenol, amoniaco, gasolina y demás derivados del petroleo, ect.). El tamaño es mas bien pequeño (5.000 ó 10.000 TPM) aunque pueden llegar a los 50.000 TPM. En sus muchos tanques (hasta 40 ó más ) pueden cargar diferentes tipos de producto y se clasifican, según el tipo de agresividad o riesgo de su carga, en tres clases (Tipo 1, 2 ó 3). La tendencia es que se construyan para las tres. Son buques de un elevado coste por las exigencias constructivas como el doble casco, tanques de acero inoxidable, o sofisticados sistemas de pintura. Se identifican por su menor tamaño comparado con el petrolero ( unos 150 mtrs de eslora) y un complejo ramal de tuberías repartidas sobre toda la cubierta. Incluso aparece algún pequeño tanque en la cubierta. El mayor armador de transporte de productos químicos vía marítima es la compañía americana de origen noruego StoltNielsen.

Buques Gaseros - L.N.G. Carrier

Son buques de transporte de gas Natural o gas licuado. Son muy sofisticados interiormente y de una alta tecnología que se traduce en un alto costo de construcción. Hay dos tipos de gaseros. Los LNG (liquified Natural Gas) y los LPG. La diferencia estriba en que los primeros transportan el gas en estado líquido a temperaturas de hasta -170 ºC y los segundos a - 50º C y a una presión de 18 Kg/cm2. Se identifican rápidamente ya que en su cubierta asoman grandes tanques esféricos, cilíndricos o una elevada cubierta para el nuevo sistema de transporte conocido por "Sistema Technigaz".

Page 5: Transporte y recursos

Buques Frigoríficos

Estos buque comenzaron a navegar a partir de finalizada la segunda guerra mundial, cuando quedó resuelto el problema del aislamiento térmico de las bodegas y la instalación de equipos refrigerantes. ependiendo del tipo de carga la emperatura a mantener oscila entre los 12ºC necesarios para el transporte del plátano, hasta la fruta y pescado congelado entre -15ºC y -30ºC. Su tamaño está entre los 100 y 600 mil pies cúbicos. Se caracterizan exteriormente por tener una cubierta con unas casetas que sobresalen de esta y varias grúas de no más de 5/10 Tm que se encargaran de mover la mercancía de las bodegas. Normalmente van pintados en color blanco ( por la reflexión de los rayos del sol y no absorción de temperatura) como ayuda a mantener las bajas temperaturas. Tienen unas líneas finas y una elevada potencia para alcanzar altas velocidades, inusuales en otro tipo de buques.

Buques Portacontenedores

Se trata de una de las familias de buques de mayor tamaño. Los mayores legan a los 350 metros de eslora (en la foto superior el actual recor del mundo), con una capacidad para casi 9.000 contenedores, aunque aún no han finalizado su crecimiento en tamaño, habiéndose publicado estudios de portacontenedores de hasta 18.000 unidades. Este desarrollo espectacular de tamaño ha sido posible merced a los avances en la construcción de potentes motores que han permitido a estos buques alcanzar velocidades de 23 nudos, potencias de 90.000 caballos y 250 Tm. de consumo diario de combustible. No todos los buques que veis con contenedores pertenecen a esta clasificación ya que la mayoría de buques polivalentes (multipropósito) una de sus argas preferidas son los contenedores. Para manejar la descarga de este tipo de buques en los puertos se necesitan grúas especiales capaces de levantar 50 Tm. a 50 m. de alcance ( hay muy pocas grúas de este tipo en el mundo). Las compañías más grandes que hacen este tipo de transporte son Maersk Line (tiene los buques más grandes del mundo), Evergreen , P&O y Sea-Land. En la foto vemos un motor de 23 metros de largo. Tiene 12 cilindros de dos tiempos, cada uno de ellos con un diámetro de 1 metro y un recorrido de 2,5 m. Su peso de 2030 Tm. De ahí el exagerado consumo que posiblemente habréis dudado.

Page 6: Transporte y recursos

Buques de Carga General

Son conocidos por multipropósito. Transportan mercancías diversas,carga general, a granel, contenedores e incluso pueden llevar algún pequeño tanque. Normalmente llevan gruas en el centro para su propia carga y descarga, Hay buques que deben transportar cargas especiales que por su tamaño o peso no pueden transportarse en buques de carga general. Para estos casos, los buques tienen dispuestas las gruas en los laterales para dejar una cubierta abierta en su totalidad.

Roll on- Roll of (Ro-Ro)

Sus siglas (traduciddo al castellano) significan "rodar dentro rodar fuera". Transportan únicamente mercancías con ruedas que son cargadas y descargadas por sus propios medios o mediante vehículos ractores en varias cubiertas comunicadas mediante rampas o ascensores.Se caracterizan por tener una gran porta abatible en la popa o proa que hacen las veces de rampa, así como una superestructura muy alta y larga. Cargan vehículos, camiones, cargas rodantes y trailers cargados de contenedores. Su aspecto es el de un gran cajón flotante. Este tipo de barco lleva un sistema sofisticado de corrección de escora y que consiste en unas potentes bombas que "inyectan" el agua de lastre de un tanque a otro a medida que se produzca la escora corrigiendo esta.

Buques Graneleros

Son un tipo de buque que pertenece a la familia general, también conocidos por la palabra inglesa "bulkcarries" se dedican al transporte de cargas secas a granel. Suelen ser de gran tamaño (hasta 200.000TPM), superando en algunos casos los 300m de eslora. Normalmente navegan a baja velocidad. Son fácilmente identificables por tener una única cubierta corrida con varias escotillas (normalmente impares) y unas correderas a uno o ambos lados por donde corren la tapa o tapas de las escotillas. Los graneleros tipo Panamax y este comentario es extensivo para el resto de familias de buque son aquellos de máximo tamaño que pueden pasar por el canal de Panamá con unas limitaciones de

Page 7: Transporte y recursos

calado (32,2 m) y manga lo que equivale a un peso muerto de 60/70.000 toneladas. Pueden transportar cereales, minerales (mineraleros) o mixto "Oil/bulk/ore carrier" que transporta cargas secas y crudo. En el caso del transporte de cargas pesadas sus bodegas están reforzadas para resistir golpes. Algunos buques pueden tener medios propios de descarga con grúas.

Los cementeros y alumineros

Son un tipo especial de bulkarrier ya que son muy especializados. Suelen ser pequeños ( 6.000 TPM) y tienen medios propios de carga y descarga mediante tuberías por medios neumáticos (sistema de fluidificación).

Especiales

En esta clasificación podemos meter todo buque que no tenga una propia. Son buques construidos para un fin específico. Sobre estas líneas podemos ver un b uque muy especial. Se trata de un barco diseñado para el transporte de cargas muy voluminosas flotantes. El buque se sumerge al cargar sus tanques de lastre, dejando la superficie de la cubierta libre con agua. La carga, una plataforma petrolífera, se posiciona encima del buque y éste, expulsando el agua de lastre sube cogiendo la carga sobre el nivel del mar. Recientemente lo habréis visto en la TV transportando un buque de guerra americano que estaba averiado. Otro de los considerados especiales son los "cableros". Su función es la de instalar cables telefónicos (fibra optica) o electricidad en los mares del mundo.Comopodreis comprender su tecnologia en el nterior es enorme. Su caracteristica esta en la popa donde llevan un canal por donde es dirigido el cable.

Dragas

Se trata de buques cuya labor es la de eliminar los sedimentos del fondo de los puertos ofreciendo así un mayor calado. También se dragan ríos y sus desembocaduras siendo el objetivo el mismo. Los ríos en su desembocadura se depositan las arenas recogidas y arrastradas a lo largo de su trayecto. Se hace necesario en el caso de ríos navegables eliminar periódicamente estos sedimentos. Puede haber

Page 8: Transporte y recursos

varios sistemas de dragado. Mediante cangilones, chuponas o simplemente mediante grúas que hacen bajar al fondo unas cucharas que recogen la arena

4. LAS CONFERENCIAS MARITIMAS

Los armadores que ejercen su servicio en una misma líena de tráfico suelen asociarse en

las denominadas conferencias marítimas. El objetivo de estas conferencias es preservar

ese mercado para los asociados sin dar paso a los outsiders, esto es, armadores no

participantes en la conferencia. En la actualidad el número de conferencias ronda en torno

a las 350 sólo teniendo en cuenta las líneas de tráfico más relevantes.En el seno de las

conferencias se acuerdan las tarifas, las condiciones de transporte, el reparto de la

concurrencia que se debe aplicar en dicha línea de tráfico, a veces se forman shipping

pools o pools. La función básica de las conferencias es el establecimiento de tarifas

mínimas de fletes para las distintas mercancías, de manera que si uno de sus miembros

aplica una tarifa inferior será sancionado según las reglas de la conferencia.En el ámbito

institucional, las conferencias marítimas son una asociación no reconocida, por lo que

impera la responsabilidad personal de cada uno de sus asociados y se excluye la

responsabilidad de éstos cuando actúen por imposición de la conferencia y en nombre de

ésta.Las conferencias pueden ser de dos tipos

a) abiertas: son flexibles a la entrada de nuevas empresas, siempre que cuenten con una

capacidad determinada y que se comprometan a seguir los acuerdos de fidelidad.

b) Cerradas: exigen la modificación del acto constitutivo acordado por unanimidad para

permitir el acceso de un nuevo miembro. Cercanas a la figura de monopolio y lejos de la

libre competencia de los mercados han sido desaprobadas por el Convenio de Ginebra de

6 de Abril de 1974.Paralelamente a las conferencias marítimas existen los consorcios

marítimos, en los cuales la cooperación es mayor que la que se produce en los acuerdos

conferenciales. Estos consorcios están formados por operadores y pactan disposiciones

sobre aspectos técnicos y operativos.El código de conducta de la UNCTAD se recoge en el

Convenio de Ginebra de 1974 y otorga competencia a los Estados con objeto de que éstos

determinen los requisitos para constituir una compañía marítima nacional y, por

consiguiente, apta para acceder a las conferencias. Además prohíbe los acuerdos

conferenciales de fidelidad cuyo objetivo sea establecer buques de lucha para eliminar la

competencia de las navieras no asociadas a la conferencia.La condiciones para entrar a

formar parte de una conferencia abierta son:Ser nacional de uno de los países situados en

el extremo del tráfico conferenciadoEstar en condiciones y tener intención de prestar

servicio de línea regular y eficiente, incluso cuando lo haga por medio de buques

arrendados, fletados o mediante fletamento de espacio.Las conferencias deben estudiar el

mercado para fijar el precio más alto que la demanda de los cargadores pueda aceptar.Con

la divergencia de fletes en función del valor de las mercancías, se quiere evitar que los

costes de los productos baratos correspondan en su casi totalidad a los costes del

transporte del producto al mercado de destino, y por consiguiente que el coste del

transporte dificulte la competitividad del producto en los mercados exteriores., aun así, la

incidencia de los fletes en los productos baratos es mucho mayor que en la de los

productos caros.Para cacular los fletes de cada clase, las conferencias tienen en

cuenta:NaturalezaRelación peso/volumenValor de las mercancías por categoríaLa

ausencia de criterios públicos para la determinación de las tarifas implica que cada

conferencia, a pesar de transportar las mismas mercancías, confecciones sus propias

clases y categorías de productos.Cuando las conferencias proceden a adoptar un acuerdo

de aumento general de los fletes se debe notificar con una antelación mínima de 150 días a

las organizaciones de usuarios. Las tarifas de fletes estarán a disposición de cualquier

usuario en las oficinas de la naviera y sus agentes

Page 9: Transporte y recursos

5. TRANSPORTE TERRESTRE:

C2

Configuración 2 ejes y 2 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 14.00 m

Peso bruto vehicular máximo 17.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 19.00 ton

C3

Configuración 3 ejes y 8 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 14.00 m

Peso bruto vehicular máximo 22.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 25.00 ton

C3-1

Configuración 3 ejes y 10 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 14.00 m

Page 10: Transporte y recursos

Peso bruto vehicular máximo 26.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 29.00 ton

Camion remolque

C2-R2

Configuración 4 ejes y 14 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 28.50 m

Peso bruto vehicular máximo 3750 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 41.00 ton

C2-R3

Configuración 5 ejes y 18 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 28.50 m

Peso bruto vehicular máximo 45.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 50.00 ton

Page 11: Transporte y recursos

C3-R2

Configuración 5 ejes y 18 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 28.50 m

Peso bruto vehicular máximo 46.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 51.00 ton

C3-R3

Configuración 6 ejes y 22 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 28.50 m

Peso bruto vehicular máximo 54.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 60.00 ton

Tracto camion articulado

T2-S1

Configuración 3 ejes y 10 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 20.80 m

Peso bruto vehicular máximo 27.50 ton

Page 12: Transporte y recursos

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 30.00 ton

T2-S2

Configuración 4 ejes y 14 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 20.80 m

Peso bruto vehicular máximo 35.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 39.00 ton

T3-S2

Configuración 5 ejes y 18 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 20.80 m

Peso bruto vehicular máximo 44.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 49.00 ton

T3-S3

Page 13: Transporte y recursos

Configuración 6 ejes y 22 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 20.80 m

Peso bruto vehicular máximo 48.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 54.50 ton

Tracto camion doblemente articulado

T2-S1-R2

Configuración 5 ejes y 18 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 31.00 m

Peso bruto vehicular máximo 47.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 52.00 ton

T3-S1-R2

Configuración 6 ejes y 22 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 31.00 m

Peso bruto vehicular máximo 56.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 62.00 ton

Page 14: Transporte y recursos

T3-S2-R2

Configuración 7 ejes y 26 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 31.00 m

Peso bruto vehicular máximo 60.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 67.50 ton

T3-S2-R3

Configuración 8 ejes y 30 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 31.00 m

Peso bruto vehicular máximo 63.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 71.00 ton

T3-S2-R4

Configuración 9 ejes y 34 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 31.00 m

Page 15: Transporte y recursos

Peso bruto vehicular máximo 72.50 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 81.50 ton

T3-S3-R2

Configuración 8 ejes y 30 llantas

Tipo de carretera A4, A2 B4 y B2

Longitud máxima 25.00 m

Peso bruto vehicular máximo 60.00 ton

Peso bruto vehicular máximo con suspensión neumática 68.00 ton

Page 16: Transporte y recursos

6. COMPARACION MODOS DE TRANSPORTE:

TRANSPORTE VENTAJAS DESVANTAJAS

TRANSPORTE MARITIMO

tarifas más bajas

transporte en masa de

grandes volúmenes

diversidad y especialización en

tipos de buques

regulaciones internacionales

uniformes.

baja velocidad

seguro más costoso

embalajes más costosos

costos portuarios

altos riesgos de saqueo y deterioro

mayores inventarios y costos

financieros durante el trayecto

frecuencias más espaciadas.

TRANSPORTE

AEREO

Rapidez. Es idóneo para

mercancías urgentes y

perecederas.

Fiabilidad. Existe regularidad y

generalmente puntualidad.

Seguridad. Los índices de

seguridad en el transporte

aéreo son mejores que los de

otros modos.

Menores costos de seguros y

embalaje.

Derivado de la seguridad

Menores gastos financieros.

Por su condición de transporte

rápido

disminuye el inmovilizado en

existencias

mejora el índice de rotación de

los almacenes

reduce costos financieros

derivados de las demoras en

las operaciones comerciales.

Costo del transporte

Capacidad limitada lo cual no lo hace

apto para el transporte de grandes

volúmenes.

Prohibido y /restringido para ciertos

productos peligrosos.

Page 17: Transporte y recursos

TRANSPORTE TERRESTRE

versatilidad: permite el acceso mas rápido de las instalaciones de los despachadores embarcadores y

capacidad: no puede competir con los otros modos de transporte

grandes distancias: este transporte únicamente puede operar dentro de ciertos limits y por tanto, debe dejar que los embarques a gran distancias los realicen otros medios de transporte

congestion de trafico: en algunos

destinatarios de cualquiera de los demas modos de transporte terrestre lo cual facilita la operación de recogida y entrega de la mercancía

paises la congestion de trafico sea convertido en un gran problema, causaria demoras en los despachos de la carga

regulacion de tráfico y vías: el control de seguridad, las domensiones de carreteras, la capacidad de puentes no estan estandarizados en todos los paises en via de desarrollo

accesibilidad: una de las ventajas mas significativas del transporte por carretera es la agilidad de los vehiculos para la distribucion

prontitud:por su flexibilidad, la partida y llegada de camiones pueden fijarse en la relativa exactitud, lo que evita demoras

seguridad: el conductor acompaña el camión durante todo el trayecto, ejerciendo una supervicion personal que permite reducir el daño y saqueo

costo de embalaje: el transporte carretero exige con frecuencia menor embalaje e incluso lo hace innecesario

documentación: la documentación es sencilla cuando se trata de formularios normalizados

Page 18: Transporte y recursos

7. AEROLINEAS

Iberia se encuentra dentro de las cinco compañías más grandes de Europa con una

flota de más de 200 aviones. Esta aerolinea realiza unos 1.000 vuelos diarios a más de

un centenar de destinos de 39 países. Iberia ofrece diversos servicios a través de su

sitio web, en funcionamiento desde 1996, como, por ejemplo, compra de exceso de

equipaje, buscador de vuelos, horarios de llegada y salida, gestión de reservas, auto

check-in online, información del clima, etc.

Spanair es una de las principales aerolineas y agencias de viajes de España. Fundada

en 1986, esta aerolínea ha transportado hasta el momento a más de cien millones de

pasajeros. Una de sus máximas prioridades es ofrecer los mejores servicios de vuelos

dentro de su categoría, y con este fin se creó el compromiso de garantía de

puntualidad para las rutas internas, una acción pionera en nuestro país.

La aerolineaRyanair se creó en el año 1985 y ofrece en su sitio web, además de la

consabida reserva de vuelos baratos, otros servicios muy interesantes como, por

ejemplo, información de disitintos tipos de alojamiento, guías turísticas sobre los

lugares de interés y las actividades que se celebran en los destinos elegidos,

TRANSPORTE FERREO

Costo menor de transporte

Flete mas barato que el carretero

Ejecuta viajes sin problemas de congestionamiento

Existencia de terminales de carga próximas a las fuentes de producción

Proporciona el transporte de gran cantidad de mercaderías de una sola vez

El flete se encuentra muy cercano a al flete terrestre.

Es preferible llevar la carga suelta en este.

No se suelen usar contenedores.

*Con respecto al tiempo es muy efectivo.

Las rutas con las que cuenta para trasladar carga son mínimas en la mayoría de países.

La seguridad que se presta es mínima.

Es un medio de transporte altamente contaminante.

Es el medio con menor tasa de uso dentro del ámbito de comercialización.

Page 19: Transporte y recursos

posibilidad de alquiler de vehículos, etc. Actualmente, Ryanair es la mayor compañía

europea de vuelos de bajo coste.

Aerolínea española fundada en el año 1986 por la división aérea de Globalia

Corporación, grupo líder en el sector turístico de España. Fue la primera empresa

aérea privada en tener una red nacional de vuelos regulares y actualmente no

solamente dispone de vuelos regulares entre las distintas capitales españolas, sino

también a las principales ciudades europeas como, por ejemplo, París, Milán, Roma,

Varsovia, Budapest, Praga, etc.

Easyjet es una compañía aérea internacional de vuelos de bajo coste que ofrece

precios muy competitivos en sus billetes, lo que da lugar a importantes ofertas de viajes

baratos. Estos bajos precios se han conseguido mediante la venta directa al cliente de

los billetes, ya sea a través de internet o del teléfono, en lugar de hacerlo a través del

método tradicional de las agencias de viajes. Easyjet también tiene fijada una estricta

política de control de gastos.

Con Vueling es posible conseguir los pasajes más baratos en sus viajes tanto por

España, como por otros países europeos, todo ello gracias a la comercialización a

través de Internet. Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al mejor precio, entre las

líneas de actuación de esta aerolinea están: puntualidad, vuelos a los principales

aeropuertos, flota de aviones nuevos, opción de elegir asiento, profesionales altamente

cualificados, etc.

American Airlines es la mayor compañía del mundo con más de 93 millones de

pasajeros al año. Creada en el año 1926, el principal objetivo de esta línea aérea es

ofrecer vuelos de calidad sin olvidarse, por supuesto, de innovar. Esta aerolinea cuenta

con 683 aeronaves de última generación. Destaca su clase Business, donde el viajero

podrá descansar, entretenerse escuchando música y viendo películas o trabajar, ya

que dispone de un espacio adecuado para tal fin.

British Airways, además de la principal línea aérea del Reino Unido, es una de las

aerolineas más importantes del panorama internacional y una de las creadoras de

Alianza Oneworld, gracias a la que los clientes de British Airways pueden disfrutar de

muchas ventajas y ofertas viajes baratos con cobertura a nivel mundial y con una

inmejorable asistencia. Su flota de más de 350 aeronaves se compone, sobre todo, de

aviones Boeing y Airbus.

Page 20: Transporte y recursos

Esta tradicional aerolínea fundada en el año 1933 es una de las compañías aéreas

más importantes tanto del continente europeo, como a escala mundial. Propietaria del

ya retirado y mítico avión Concorde, Air France permite viajar a casi 200 destinos a lo

largo de todo el mundo en sus más de 350 aviones. Es de destacar la infinidad de

servicios que ofrece como billete electrónico, terminales de auto check-in, información

sobre los vuelos a través de Internet y teléfono móvil, etc.

Esta línea aérea italiana nacida en el año 1947 opera desde el Aeropuerto

Internacional Leonardo da Vinci, también conocido con el nombre de Aeropuerto

Internacional Roma-Fiumicino. Entre los diversos servicios ofrecidos por Alitalia se

pueden encontrar un potente buscador vuelos, la posibilidad de reservar vuelos a

través de Internet, información sobre las ciudades y países de destino, consulta online

y a través del móvil de los horarios de los vuelos, etc.

Air Berlin es una de las principales aerolineas de bajo coste de Europa con más de 25

años de experiencia en este sector. Esta compañía aérea ofrece cerca de un centenar

de destinos a los que viajar, destacando especialmente París, Roma, Barcelona y

Palma de Mallorca. Air Berlin está muy concienciada con el medio ambiente por lo que

cuenta con una flota de aviones de los más silenciosos y de menor consumo.

Avianca fue creada en el año 1940 y hoy en día es una de las principales aerolíneas

del continente americano con cerca de un centenar de destinos a más de una veintena

de países. Entre sus fines se encuentra la adquisición de nuevas aeronaves con el

objetivo de incrementar el número de destinos ofertados. Esta compañía aérea aboga

por un servicio de alta calidad para ganar y mantener la confianza de sus viajeros.

Estos son los elementos de la lista. ¡Vota a tus favoritos!

Page 33: Transporte y recursos

o AMERICA WEST AIRLINES

o BULGARIAN AIRLINES

8. NAVIERAS

MAERSK LINE: EUROPA

EVERGREEN: EUROPA

P&O:

SEA-LAND

CHINA SHIPPING:CHINA

NEED-LLOYD:

C.C.L

M.G.A

HANJING:ASIA

COSCO:ASIA

HAMBURG SUD: MEXICO

MEDITERRANEO SHIPPING: MEXICO

BOW S.A. País: ecuador

A.ROSENFELD SHIPPING LTD. País: ISRAEL

Page 34: Transporte y recursos

ACSM AGENCIA. País: ESPAÑA

AGENCIA TRAMP País: FRANCIA

9. ENTIDADES QUE REGLAMENTA:

AEREO TERRESTRE MARITIMO FERREO

INTERN. NACIONAL INTERN. NACIONAL INTER. NACIONAL

OACI

IATA

CEAC

AITAL

IFALPA

AERO CIVIL

DEAC

MIN COLOMBIA

ATIT INVIAS

MIN. TRANSP

COLFECAR

SUPERINTENDENCIA DE PPTOS Y TTE

FED NAV INT.

CONVEMAR

MARPOL

SOLAS

CPM

EMSA

DIMAR

DIR. GRAL FLUVIAL Y INSP FLUVIAL

ALAF

IRIS