trabao organica

6
INTRODUCCION El estudio de los compuestos carbonados se relaciona fundamentalmente con los conceptos que tienen que ver con la formación de los seres vivos. En este sentido, el carbono, elemento principal de las formaciones orgánicas, es en esencia la estructura orgánica principal, formando los esqueletos de las principales moléculas que forman a los seres vivientes. La descomposición de los seres vivos, bajo efectos de temperatura y presión, causa la formación del petróleo, sustancia que al procesarla, puede formar un sin número de compuestos orgánicos que en su gran mayoría pueden ser biocombustibles. El uso potencial de los combustibles orgánicos como fuente de energía, es sin duda campo de investigación desde la ingeniería ambiental, ya que los efectos de su uso son notablemente nocivos para el ambiente. En este trabajo se reconocerán algunas características básicas de los compuestos orgánicos basados en funciones químicas orgánicas derivadas de los ácidos carboxílicos y como estas sustancias se encuentran distribuidas en la naturaleza, así como sus usos y sus principales reacciones químicas Identificación del problema En la actualidad el uso de combustibles fósiles se ha convertido en un problema notable debido a que su combustión produce sustancias contaminantes que son de difícil degradación y que al acumularse, ocasionan deterioro de las condiciones atmosféricas. Sin embargo, los biocombustibles, sustancias que se derivan de compuestos orgánicos, son fuente de energía limpia que se puede utilizar favorablemente. En este sentido, es necesario definir algunos cuestionamientos sobre el tema como: a. Que es realmente un biocombustible? b. Como se extraen los biocombustibles? c. Que diferencia existe entre los biocombustibles y los combustibles fósiles? Al resolver estos cuestionamientos se encontraran algunas relaciones que llevarán a resolver el problema en cuestión.

Upload: rodrigo-jimenez

Post on 15-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica organica

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

El estudio de los compuestos carbonados se relaciona fundamentalmente con los conceptos que tienen que ver con la formacin de los seres vivos. En este sentido, el carbono, elemento principal de las formaciones orgnicas, es en esencia la estructura orgnica principal, formando los esqueletos de las principales molculas que forman a los seres vivientes.

La descomposicin de los seres vivos, bajo efectos de temperatura y presin, causa la formacin del petrleo, sustancia que al procesarla, puede formar un sin nmero de compuestos orgnicos que en su gran mayora pueden ser biocombustibles.

El uso potencial de los combustibles orgnicos como fuente de energa, es sin duda campo de investigacin desde la ingeniera ambiental, ya que los efectos de su uso son notablemente nocivos para el ambiente.

En este trabajo se reconocern algunas caractersticas bsicas de los compuestos orgnicos basados en funciones qumicas orgnicas derivadas de los cidos carboxlicos y como estas sustancias se encuentran distribuidas en la naturaleza, as como sus usos y sus principales reacciones qumicas

Identificacin del problema

En la actualidad el uso de combustibles fsiles se ha convertido en un problema notable debido a que su combustin produce sustancias contaminantes que son de difcil degradacin y que al acumularse, ocasionan deterioro de las condiciones atmosfricas.

Sin embargo, los biocombustibles, sustancias que se derivan de compuestos orgnicos, son fuente de energa limpia que se puede utilizar favorablemente.

En este sentido, es necesario definir algunos cuestionamientos sobre el tema como:a. Que es realmente un biocombustible?b. Como se extraen los biocombustibles?c. Que diferencia existe entre los biocombustibles y los combustibles fsiles?

Al resolver estos cuestionamientos se encontraran algunas relaciones que llevarn a resolver el problema en cuestin.

Los biocombustibles.

Los se obtienen a partir de la biomasa, es decir, organismos vivos, sus desechos metablicos o material vegetal vivo o en descomposicin. En la actualidad, proceden habitualmente del azcar, trigo, maz o semillas oleaginosas.Los biocombustibles, reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmsfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prcticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman. Debido a la actual aplicacin simultnea de tecnologas de componentes en los motores de los vehculos que se fabrican en la mayora de los pases, los biocomponentes son a menudo mezclados con los carburantes en pequeas proporciones, 5 o 10%, proporcionando una reduccin til pero limitada de gases de efecto invernadero. En Europa y Estados Unidos, se ha implantado una legislacin que exige a los proveedores mezclar biocombustibles hasta unos niveles determinados.

Estas sustancias se elaboran a partir de elementos existentes en la naturaleza como puede ser la remolacha, palma o caa. Este tipo de combustibles ofrecen mayor seguridad bioenergtica, llegan a rendir ms, emiten menos gases tipo invernadero, y se prev que en un futuro sern la mejor opcin, pues son ms baratos de producir y por ende, su adquisicin no representa un costo muy alto.

El uso de estas sustancias busca reemplazar al petrleo para disminuir la contaminacin ambiental. Actualmente existen camiones, autos, y aeronaves que se sirven de este tipo de combustibles. Estos combustibles pueden llegar a convertirse en parte de su vida cotidiana en un futuro, ya que aparte de beneficiar al medio ambiente ser ms barato mantener un auto que se mueva con un biocombustible, a uno que se mueve con gasolina convencional, debido a que la fabricacin de biocombustibles es ms econmica y menos complicada. Algunos combustibles ecolgicos son los siguientes:

Bioetanol:Este tipo de combustible es producido a partir de la caa de azcar, la remolacha, el maz, y varios productos de desecho de las cosechas. Actualmente es el de mayor comercializacin y se usa mezclndolo con gasolina convencional. Si se modificaran algunos detalles en la fabricacin de automotores se podra utilizar mayor cantidad de este biocombustible.

Biodiesel:Este es fabricado a partir de aceite vegetal de desecho, es seguro, no txico, y tiene mucho menos emisiones txicas que el diesel a base de petrleo. Se considera incluso an mejor, ya que su grado de viscosidad ayuda a prolongar la vida de los motores y genera un mayor rendimiento. Si tiene acceso a ste tipo de combustibles y su auto usa diesel, su bolsillo sentir el alivio de usar biocombustibles.

Biogs:En muchos pases es utilizado para suplir al gas natural, se forma con desechos biolgicos, tales como el estircol, aunque tambin se utilizan los gases emitidos por los basureros. Funciona para desempear tareas dentro de la casa como cocinar, calentar el agua, etc.

Algunas ventajas de estos compuestos son relevantes pues: Son renovables ya que provienen de materias primas agrcolas o ganaderas, que pueden cultivarse o criarse, contrario a los combustibles fsiles; Son ms limpios pues emiten menos gases, por ende, daan menos el medio ambiente y ahorran recursos pues aprovechan materias tradicionalmente consideradas desechos como la basura, las grasas animales, el excremento animal, y los desechos de cosecha.

Obtencin de los BiocombustiblesSegn la naturaleza de la biomasa y el tipo de combustible deseado, se pueden utilizar diferentes mtodos para obtener biocombustibles: procesos mecnicos (astillado, trituracin, compactacin), termoqumicos (combustin, pirolisis y gasificacin), biotecnolgicos (micro bacterianos o enzimticos) y extractivos. En la siguiente tabla se presenta una sntesis de estos principales procesos de transformacin y de los biocombustibles derivados, as como las aplicaciones ms frecuentes en cada uno de ellos. Cada uno de estos procesos se inicia con la biomasa vegetal que se forma a partir del proceso de fotosntesis, con el aporte de la energa solar que captan y transforman estos organismosCada tcnica depende del tipo de biomasa disponible. Si se trata de un material seco puede convertirse en calor directo mediante combustin, el cual producir vapor para generar energa elctrica. Si contiene agua, se puede realizar la digestin anaerbica que lo convertir en metano y otros gases, o fermentar para producir alcohol, o convertir en hidrocarburo por reduccin qumica. Si se aplican mtodos termoqumicos es posible extraer metanol, aceites, gases, etc. El mtodo de la digestin por el cual se obtiene biogs es el ms empleado.

Fuente: orquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1&note=58

Biocombustibles Vs combustibles fsiles

Para muchos, las diferencias no son tan notorias ya que ambos son extrados de material orgnico. Las diferencias reales, radican el la obtencin de los derivados. Los combustibles fsiles, estn derivados del petrleo, que es una sustancia formada por cambios de temperatura y presin de materia orgnica producida por la descomposicin por el tiempo de cadveres de animales y vegetales. Los biocombustibles son en esencia derivados de materia orgnica seleccionada y producida nueva como biomasa.

En este sentido podemos hablar de energa renovable ya que la produccin de material vegetal es controlada por el hombre, y as, se puede determinar la cantidad de material combustible que se produce en un determinado periodo de tiempo. Esto no ocurre con el petrleo, ya que es una sustancia no renovable y tal vez, de ah radica su alto valor econmico.

Las diferencia entre uno y otro, son el camino ara la bsqueda de alternativas energticas que sean rentables desde la economa y tambin amigables con el ambiente por la reduccin de materiales txicos que degraden la atmosfera, los suelos y el agua del planeta.

Problema de la unidad: Por qu los biocombustibles son una buena alternativa y los hidrocarburos, tiene desventajas desde el punto energtico?

Preguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad:1. En qu consiste la qumica de los carbohidratos y lpidos?2. En qu consiste la qumica de los alcoholes y fenoles?3. En qu consiste la qumica de los teres?4. Cmo se dan los procesos de oxidacin de alcoholes?, Qu se produce?5. En qu consiste la qumica del grupo carbonilo (aldehdos y cetonas)?6. En qu consiste la qumica de cidos carboxlicos?7. Cules son los principales derivados de cidos carboxlicos?8. En qu consiste la qumica de los esteres?

Bibliografa

Biocombustibles en:http://www.bp.com/es_es/spain/medio-ambiente-y-sociedad/biocombustibles/que-son-los-biocombustibles.html

Obtencin de los biocombustibles en:http://porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1&note=58