trabajon definitivo

17
Tecnologías para la Escuela: Robert Pardo. Tecnología y Educación. Magister en Educación. USACH. Alumnos: Ramón Moraga, Joaquín Robledo y Loreto Romero Tecnología ¿Qué permite hacer a los alumnos? ¿Para qué aprendizajes? Ejemplos Creación y alojamiento de Blogs Crear un blog multimedial, con hipertexto, vínculos a archivos; video, presentaciones y audio incorporado. Todo tipo de aprendizajes, de sucesos y conductas, social, verbal y conceptual, de procedimientos, inclusive de estrategias de aprendizaje. Estos espacios proporcionan la posibilidad de producir texto e incluir multimedia para articular mensajes con diversos objetivos, con intercambio de opiniones y puntos de vista además del acceso a diversos recursos. Permite por ejemplo, detallar pasos para la realización de procesos y discutirlos, posibilitando el aprendizaje de procedimientos. http://wordpress.com http://www.blogger.com https://www.tumblr.com/

Upload: profesor-ramon-moraga

Post on 23-Jun-2015

142 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajon definitivo

Tecnologías para la Escuela: Robert Pardo. Tecnología y Educación. Magister en Educación. USACH.

Alumnos: Ramón Moraga, Joaquín Robledo y Loreto Romero

Tecnología ¿Qué permite hacer a los

alumnos?

¿Para qué aprendizajes? Ejemplos

Creación y

alojamiento de

Blogs

Crear un blog multimedial, con

hipertexto, vínculos a archivos;

video, presentaciones y audio

incorporado.

Todo tipo de aprendizajes, de sucesos y

conductas, social, verbal y conceptual, de

procedimientos, inclusive de estrategias de

aprendizaje. Estos espacios proporcionan la

posibilidad de producir texto e incluir

multimedia para articular mensajes con

diversos objetivos, con intercambio de

opiniones y puntos de vista además del

acceso a diversos recursos.

Permite por ejemplo, detallar pasos para la

realización de procesos y discutirlos,

posibilitando el aprendizaje de procedimientos.

Permite dirigirse a un determinado público,

reconociendo sus intereses y formas

diferentes de ser; al mantener perspectiva y

colocarse en el lugar del otro, al realizar

comentarios. Posibilitando con ello el

desarrollo de aprendizajes sociales.

El Blog puede ser creado colaborativamente y

es especialmente recomendado para

acompañar actividades presenciales, como un

http://wordpress.com

http://www.blogger.com

https://www.tumblr.com/

Page 2: Trabajon definitivo

proyecto de larga duración o un proceso de

reflexión sobre un tema.

Son por tanto espacios en blanco que

dependen de las características de la actividad

que se quiera realizar con él.

Creación y

alojamiento de

Wikis

A los estudiantes les permite

crear páginas Web de forma

colaborativa, dejando además

registro de las acciones

realizadas en el espacio de

trabajo por tiempo y autor.

Un Wiki posee la misma potencialidad abierta

de un Blog, con especial énfasis en la

producción colaborativa y en el registro de la

misma.

Los aprendizajes sociales ligados a la

colaboración y el trabajo en equipo pueden

trabajarse especialmente con un Wiki, lo

mismo que los aprendizajes conceptuales y

verbales.

http://www.wikispaces.com

Facebook A los alumnos y alumnas les

permite compartir y buscar

información de diferentes

temas de interés, aumentar las

redes sociales, expresar

sentimientos respecto a

diversos temas. Producción de

páginas con temáticas de su

preferencia.

Aprendizajes de sucesos y conductas, social,

verbal o conceptual y aprendizaje de

procedimientos. Estos presentan a la

comunicación como sostén de ellos. Además,

permite socializar opiniones diversas.

También es posible promover gustos

heterogéneos, tanto en términos académicos

como también personales, y dentro de lo

mismo facilitará la creación de redes de

intercambio de archivos, link o promoción de

blog personales.

http://www.facebook.com

Page 3: Trabajon definitivo

Herramientas

de

productividad

en línea.

Producir y conservar en línea

archivos bajo la seguridad que

se consideren necesaria. Los

alumnos pueden prescindir de

otros dispositivos como

pendrive o discos.

Se propicia un aprendizaje colaborativo de los

estudiantes desde cualquier lugar. La

presencia física deja de ser importante,

potenciando, así, el trabajo en equipo.

Principalmente, se genera un aprendizaje de

procedimientos, donde la utilización

permanente genera prácticas rutinarias, como

por ejemplo, justificación de párrafos, uso de

negritas, subrayado, entre otros. Facilita la

redacción de documentos con la posibilidad de

editarlos y mejorarlos.

El aprendizaje social también se presenta al

tener una actitud profesional, sobre todo al

realizar trabajos en equipo y en línea.

http://docs.google.com/

http://writer.zoho.com

http://www.thinkfree.com

Plataformas

sociales para

compartir

videos

Les permite visualizar y subir a

la red, videos de diferentes

objetivos en línea.

Además del apoyo que el docente entrega a

los estudiantes, les permite que ellos

profundicen, a partir de la visualización, y

logren una mejor comprensión de los distintos

procesos trabajados en clases.

Por otro lado al poder subir videos a la red, los

estudiantes, lograr poner en la praxis el

aprendizaje social, puesto que se requieren

pautas de comportamiento y protocolo

(derecho a la privacidad). El aprendizaje de

www.youtube.com

http://www.google.es/videohp

http://sciencehack.com/videos/index

Page 4: Trabajon definitivo

procedimientos se adquiere con las

herramientas de edición de videos. Al mismo

tiempo, es posible lograr conocimientos

conceptuales, ya que es permisible compartir

videos de disciplinas específicas y catalogarlos

como tales, un ejemplo de ello es la página

sciencehack.com

Aplicaciones

sobre mapas

Les permite tener una

conciencia espacial de dónde

estar y donde quieren ir.

Producir sus propias rutas,

según las necesidades de

destino.

Dentro de los aprendizajes está la opción de

dimensionar los horizontes en los cuales se

mueven los estudiantes, y de analizar

concretamente las distancias y los tiempos

que son necesarios para la movilidad o

espacialidad del lugar donde se encuentran en

relación al resto. A este tipo de conocimientos

se les denomina de sucesos y conductas, ya

que los alumnos producen teorías implícitas de

cómo está organizado el mundo y qué se

puede esperar.

http://maps.google.com

http://www.googleearth.com

http://www.panoramio.com

Podcasting Les permite escuchar,

comentar, descargar, crear

programas radiales

Además de subir y compartir

con la red las creaciones de

programas radiales.

El hecho de poder generar una grabación o

compartir un programa de audio, demuestra

que se está trabajando de manera transversal

aprendizajes que permiten que los estudiantes

puedan fortalecer cada una de sus

capacidades. Los aprendizajes social y de

procedimientos se pueden concretar, a través

www.podcaster.cl

Page 5: Trabajon definitivo

del Podscasting, ya que existen protocolos en

la comunicación y, al mismo tiempo, se

necesitan manejar procedimientos repetitivos

al grabar y compartir las creaciones de los

alumnos.

Plataforma para

compartir

presentaciones

Permite visualizar y compartir

presentaciones de power point

de diferentes tipos de interés.

También socializar

documentos en otros formatos

como Word y PDF.

Además de reforzar aprendizajes trabajados

en clases, los estudiantes al trabajar de

manera colaborativa propician su propio

aprendizaje.

El aprendizaje de procedimientos está dado al

realizar de manera reiterada los pasos para

compartir sus documentos o presentaciones.

También el aprendizaje social se presenta al

cumplir con actitudes de profesionalismo (no

plagio), conductas de respeto por el otro.

El aprendizaje conceptual es quizá el más

identificable, ya que se puede compartir

contenidos específicos de una ciencia o

disciplina.

http://www.slideshare.net

Plataforma para

compartir

fotografías

Les entrega la posibilidad de

ver y compartir fotografías en

alta definición en línea.

Los aprendizajes que se pueden visualizar en

este caso se establecen tal como en reiterados

casos anteriores los correspondientes a la

http://www.flickr.com

http://photobucket.com/

Page 6: Trabajon definitivo

mirada transversal, pero más aún se

contemplan desde una perspectiva que va

desde la declaración de emociones entorno a

una fotografía.

El aprendizaje es preferentemente social, ya

que hay protocolos sociales, establecidos en la

red y que la mayoría los cumple.

El aprendizaje de procedimientos también está

presente, ya que al subir imágenes se reitera

una acción que es similar al utilizarlos en otras

páginas. (Adjuntar archivos o subirlos)

Creación de

páginas Web

Permite la generación de

manera gratuita de una página

web exclusiva.

La producción de una página web y subirla a la

red, propicia en los estudiantes el trabajo

transversal y desarrollo de sus propios

aprendizajes. Más aún, el hecho de manejarse

en la red de manera responsable, hace que los

estudiantes fortifiquen y sean garantes de sus

propios aprendizajes.

La creación y desarrollo de una págia web

genera aprendizaje de sucesos y conductas,

aprendizaje social, verbal y conceptual y de

procedimientos.

http://sites.google.com

http://es.wix.com/

Page 7: Trabajon definitivo

Por ejemplo, los alumnos pueden escoger el

público al cual va dirigido la información,

intercambiar opiniones con ellos, detallar los

pasos a seguir para generar un determinado

producto, se necesitan protocolos y pautas de

conductas en el intercambio social que se da

en una página web.

Creación de

presentaciones

animadas

Les permite crear y editar sus

propios videos, con fotos y

música, de corta duración.

Los estudiantes pueden profundizar y resumir

la información y ésta ser compartida en el

momento de exponer oralmente.

En las asignaturas de ciencias, pueden grabar

experimentos que después pueden compartir

con sus compañeros de clase.

Este tipo de actividad es adecuada para el

aprendizaje social, de procedimientos, en

algunos casos, conceptual o verbal.

http://animoto.com

http://www.vuvox.com

Microblogeo Les permite conocer y

compartir información, también

pueden seguir a un personaje

de interés o un tema

específico.

Con la creación de un hashtag

polémico, pueden generar un

Con el límite de 140 caracteres los alumnos

desarrollan su capacidad de sintetizar

información.

El debate y la argumentación son contenidos

que los alumnos profundizan de manera

tangencial y en forma trasversal la tolerancia y

el respeto a las opiniones divergentes.

http://twitter.com

Page 8: Trabajon definitivo

debate interesante. Este tipo de recursos genera aprendizajes

como: sucesos y conductas, social, verbal o

concepptual y de procedimientos. A través de

twitter los estudiantes pueden compartir

archivos, link de interés, videos, entre otras

utilidades. Para participar en twitter es

importante manejar protocolos sociales que

determinarán la cantidad de seguidores y la

creación de redes de contacto.

Lectores RSS y

servicios

asociados

Les permite a los estudiantes

suscribirse a ciertos sitios web

(por ejemplo de carácter

científico) y recibir sus

actualizaciones.

Este recurso genera un aprendizaje

conceptual o verbal, mayoritariamente, puesto

que los alumnos podrán seleccionar materias

e informaciones de interés. Es un mecanismo

que facilita el acceso a datos.

Los estudiantes aprenderán a seleccionar

información y seguimiento. Socializarán sus

propios sitios web, compartiéndolos con sus

amigos o la comunidad educativa donde están

insertos. Al suscribirse a la página o blog de

interés, recibirán información periódica de los

sitios, desarrollando así el gusto por la lectura.

www.google.es/reader/

http://www.bloglines.com/

Creación de

páginas de

Inicio

La página de inicio

personalizada permite a los

estudiantes tener un mayor

Este tipo de páginas facilita el aprendizaje de

procedimientos, ya que en la creación y

producción de una página de inicio se deben

www.google.com/ig

http://www.netvibes.com

Page 9: Trabajon definitivo

personalizables dominio de la red, además de

organizar de manea eficaz sus

movimientos dentro de

Internet, analizar y optimizar

los tiempos en relación a las

búsquedas.

realizar pasos reiterados y, en algunos casos,

repetitivos.

Buscadores

especializados

y

metabuscadore

s

Son herramientas que

permiten a los estudiantes

acceder a información

ordenada según el área del

conocimiento, permitiéndoles

optimizar los tiempos de

búsqueda y encontrar, de

manera eficaz, los datos

buscados.

El aprendizaje procedimental, debido al uso

repetitivo de los comandos de búsqueda el

alumno lograr focalizar los datos requeridos

por la tarea asignada o por la necesidad que

tenga en ese minuto.

Debido a la especialización temática de cada

buscador, es posible generar un aprendizaje

verbal o conceptual por parte de los

estudiantes

http://quintura.com

http://www.kartoo.com/

http://www.webcrawler.com

http://www.blinkx.com/

http://www.technorati.com/

Editor de

imágenes en

línea

Permite editar imágenes

agregando efectos

Aprendizajes procedimentales de edición de

imágenes. Los alumnos logran cortar,

agrandar y mejorar la calidad de las imágenes.

http://www.lunapic.com

Gráficos que

contienen datos

Los alumnos pueden crear una

imagen que posee un código

que direcciona, por medio de

un teléfono con lector QR, a

páginas creadas por ellos o de

su interés. Esta imagen puede

Esta página puede contribuir al aprendizaje

social, puesto que al imprimir una imagen QR

se tiene la intención de compartir información

relevante de manera profesional.

En menor medida se produce un aprendizaje

Generador QR

http://qrcode.kaywa.com/

Page 10: Trabajon definitivo

ser impresa en papel. procedimental ya que la producción de un

código QR es casi mecánica, una vez

aprendida.

Establecer

objetivos en

comunidad

Los alumnos podrán exponer

su meta o serie de objetivos y

la comunidad virtual los puede

apoyar o guiar para concretar

los fines registrados por los

estudiantes.

Estas páginas son poderosas herramientas

que permiten generar aprendizajes de tipo

social, donde los protocolos, la cooperación y

la comunicación efectiva trae como

consecuencia positiva la concreción de las

metas u objetivos planteados por los

estudiantes.

http://www.43things.com/

Diccionarios

online

Los educandos pueden

acceder a las definiciones de

diversos conceptos de

diversas lenguas oficiales

existentes en el mundo. La

información puede ser provista

por academias de la lengua de

distintos países o por medio

de la recolección de una

comunidad de hablantes.

El aprendizaje es mayoritariamente verbal o

conceptual, aunque, en algunos casos, al

participar en un diccionario de producción

social, puede generarse un aprendizaje social

colaborativo.

www.rae.es

http://latin.dechile.net/

http://www.thefreedictionary.com

Conocimiento

social

Se puede acceder a

información importante sobre

personas que le interese

conocer, recopilando datos

entregados por ella misma.

Estás páginas promueven el aprendizaje

social, ya que los alumnos pueden hacer

preguntas que son respondidas por otros

usuarios, o al mismo tiempo, pueden recibir

preguntas de cualquier ámbito del

www.ask.fm

Page 11: Trabajon definitivo

conocimiento. También se produce el

aprendizaje de sucesos y conductas, ya que

cada pregunta, al ser respondida produce un

efecto tanto en el receptor como en el emisor,

de carácter sicológico.

El aprendizaje verbal o conceptual también se

lograría si el estudiante se focaliza en

preguntas o respuestas de ciencias o

disciplinas específicas.

El aprendizaje procedimental también se

produce, puesto que estas páginas funcionan

bajo el mecanismo simple de preguntas y

respuestas.