trabajohistoria3.docx

2
Lucciano Gómez Pedro Ramírez Ley tolerancia cero La llamada ley de “tolerancia cero”, busca impedir que un conductor ebrio que haya provocado la muerte de una persona pueda volver a manejar. La nueva ley baja la norma actual que rige para el estado de ebriedad de 1 gramo por litro de sangre a 0,8 y; bajo la influencia del alcohol, de 0,5 a 0,3.Por ejemplo, y de acuerdo a la tabla de consumo difundida por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Esta ley se dio a inicio el mes de marzo del año 2015. Los problemas del tránsito y sus consecuencias más serias, de lesiones y muertes, constituyen una preocupación mundial. Resulta una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con más de 1.200.000 víctimas fatales anuales y son, para los niños y jóvenes, la principal causa de mortalidad. En nuestro país, estos conforman más del 30% de los muertos en el tránsito. Y los peatones son las víctimas más frecuente especialmente en las áreas urbanas. Esta situación requiere ser tenida en cuenta a la hora de implementar políticas de ordenamiento urbano y también en la educación vial sistemática o formal e informal. Para ello el objetivo es aumentar las sanciones y detenciones en un 50%. En esa línea, la idea del Senda es trabajar en conjunto con el Ministerio de Transporte y Carabineros. De hecho, uno de los cambios importantes de la nueva norma es que ahora el personal policial podrá realizar un alcotest evidencial que podrá reemplazar la prueba sanguínea, agilizando el proceso y permitiendo incrementar la cantidad de controles.

Upload: simon-palma-jara

Post on 30-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lucciano Gmez Pedro Ramrez

Ley tolerancia ceroLa llamada ley de tolerancia cero, busca impedir que un conductor ebrio que haya provocado la muerte de una persona pueda volver a manejar. La nueva ley baja la norma actual que rige para el estado de ebriedad de 1 gramo por litro de sangre a 0,8 y; bajo la influencia del alcohol, de 0,5 a 0,3.Por ejemplo, y de acuerdo a la tabla de consumo difundida por el Servicio Nacional para la Prevencin y Rehabilitacin del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Esta ley se dio a inicio el mes de marzo del ao 2015.Los problemas del trnsito y sus consecuencias ms serias, de lesiones y muertes, constituyen una preocupacin mundial. Resulta una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con ms de 1.200.000 vctimas fatales anuales y son, para los nios y jvenes, la principal causa de mortalidad. En nuestro pas, estos conforman ms del 30% de los muertos en el trnsito. Y los peatones son las vctimas ms frecuente especialmente en las reas urbanas. Esta situacin requiere ser tenida en cuenta a la hora de implementar polticas de ordenamiento urbano y tambin en la educacin vial sistemtica o formal e informal.Para ello el objetivo es aumentar las sanciones y detenciones en un 50%. En esa lnea, la idea del Senda es trabajar en conjunto con el Ministerio de Transporte y Carabineros. De hecho, uno de los cambios importantes de la nueva norma es que ahora el personal policial podr realizar un alcotest evidencial que podr reemplazar la prueba sangunea, agilizando el proceso y permitiendo incrementar la cantidad de controles.Para prevenir esto se llama a las personas a tomar conciencia y cuando tome no maneje que maneje alguien que este sobrio y con esto salvara muchas vidas. Hiptesis Si nuestra hiptesis es correcta, los accidentes disminuiran considerablemente, si las personas no condujeran con un grado de alcohol en la sangre. Ya que el 80% de los accidentes automovilsticos los provocan persona con cierto grado de alcohol en su sangre.

Metodologa Nuestra metodologa del problema se basa en las distintas encuestas que se realizaron durante aos, tambin por las noticias dadas en la televisin y varios reportajes en los diarios. Segn encuestas y estadsticas, antes de la ley Tolerancia cero la mortalidad por los accidentes automovilsticos llegaban a cifras de 244 muertes anualmente, y ahora con esta ley tolerancia cero la mortalidad ha descendido un 28% llegando a alcanzar los 148 muertos anualmente.