trabajo teorias

11
Escuela de Administración Pública - ESAP CETAP Flandes – Tolima Sexto Semestre Docente: Oscar Jorge Lopez LA INSEGURIDAD EN FLANDES Incidencia en Desarrollo y crecimiento económico del Municipio VANESSA CARABALI GARCIA ZULMA SANCHEZ JUAN CARLOS LOZANO L. ANDERSON ARTURO RUIZ M

Upload: juan-lozano

Post on 09-Aug-2015

66 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo teorias

LA INSEGURIDAD EN FLANDES

Incidencia en Desarrollo y crecimiento económico del Municipio

Docente: Oscar Jorge Lopez Escuela de Administración Pública - ESAP

CETAP Flandes – TolimaSexto SemestreVANESSA CARABALI GARCIA

ZULMA SANCHEZ

JUAN CARLOS LOZANO L.

ANDERSON ARTURO RUIZ M

Page 2: Trabajo teorias

INTRODUCCION

Para quienes vivimos en el municipio de Flandes, reconocemos que si bien el municipio presenta diferentes dificultades como violencia intrafamiliar, pésimo acueducto, el servicio de energía más caro del país, alta grado de corrupción, un acueducto con mal tratamiento en el agua, ect… Hemos tomado como razón del trabajo la Inseguridad, como referencia estadísticas de la fiscalía, trabajos anteriores presentados por el CETAP de Flandes y la página principal de la alcaldía.

El fin de nuestro trabajo es mostrar la influencia que ha tenido esta problemática en el desarrollo deL municipio como en el crecimiento económico; aunque no es fácil llegar a una conclusión cuando la información es muy poca.

Page 3: Trabajo teorias

LA INSEGURIDAD EN FLANDES

Para desarrollar este tema iniciaremos tomando como referencia “el Plan de desarrollo” presentado en el 2007 por el señor Santos Suarez Montaño alcalde en retiro del municipio:

La inseguridad en el Plan de Desarrollo Flandes 2008 - 2011

Este fragmento es tomado del Plan de Desarrollo “Es cierto que el municipio ha evidenciado entre otros problemas: corrupción y descomposición social, sobre todo este último, ha generado como consecuencia: delincuencia común, drogadicción, prostitución infantil y violencia generalizada; estigmas que han sido conocidos en municipios vecinos y en diversos lugares”. Si bien compartimos esta presentación del PDF (Plan Desarrollo Flandes) Pero es notable que la inseguridad no fue tenido como un problema municipal y se complementa al leer el objetivo del PDF “El plan de desarrollo “Trabajemos unidos por Flandes” procura la consolidación de acciones que mejoren la calidad de vida de la población, lo que significa la promoción y potenciación de las capacidades, oportunidades y libertades de la comunidad; esto es, la remoción y superación de los obstáculos, tales como: la pobreza, la exclusión, la desigualdad, la violencia, el desarraigo cultural, una economía anquilosada en la informalidad y la baja gobernabilidad democrática.”

Estadísticas de Inseguridad presentados en el Plan De Desarrollo 2008 – 2011

El municipio de Flandes, cuenta con la presencia de autoridades de policía, judiciales, de gobierno, organismos de socorro y centro de reclusión (Inspección de Policía, Comisaría de Familia, Defensa Civil, Bomberos, Fiscalía, cárcel y los Juzgados primero promiscuo civil municipal y segundo promiscuo civil municipal).

La fiscalía general de la nación presenta las estadísticas de los casos denunciados más frecuentes en el municipio durante el año 2007:

Page 4: Trabajo teorias

De los 1.006 casos de delincuencia denunciados en el municipio, con mayor frecuencia se presenta el Hurto calificado con el 24% de las denuncias, seguido de lesiones con el 21% e inasistencia alimentaria con el 17% siendo estos tres casos los más críticos, los cuales representan el 62% de los delitos.

Según información suministrada por la Fiscalía, las zonas de mayor impacto son los barrios: San Luís, Iqueima, Obrero y Lleras.Por otro lado, la inspección municipal de policía reportó que en el año 2007 se presentaron 3092 denuncias que correspondieron principalmente a solicitud de conminación (49%) y constancia por pérdida de documentos (26%).

Otras estadísticasEn primer semestre del 2010, los estudiantes del Quinto semestre del CETAP Flandes presentaron un trabajo que tenía como base una encuesta la cual arrojo la siguiente información:

7 de cada 10 personas en el municipio han sido víctimas de atracos 6 de 7 atraco con arma de fuego 5 de 7 con arma de fuego por menores de edad 1 de 7 denunciaron ante las autoridades

Es de anotar que las autoridades municipales no quisieron colaborar con el trabajo de investigación y no mostraron interés por el resultado del mismo.

Igualmente que en el 2007 de 3 barrios “San Luis, Iqueima, Obrero” (2 pandillas) con mayor impacto en el municipio (aunque eran transitables), se pasó a 9 barrios “San Luis, Iqueima, Obrero, Libertador, La Ceiba, Capilla, Gaitán, Orquídeas, Mirador” (7 pandillas) con impacto en el municipio.

Este crecimiento en el número de pandillas ha creado límites imaginarios que antes no existían, generando conflictos entre pandillas dejando un aproximado de 20 jóvenes muertos en lo corrido del año.

Si tenemos en cuenta que la delincuencia al 2010 ha crecido en un 350% frente al 2007, y que en el 2007 hubo 244 denuncias por Hurto calificado, se podría decir que en el 2010 hay 854 denuncios y al multiplicarlos por 7 son 5978 casos de hurto calificado.

En un debate radial del programa Hora 20 (Caracol Radio) se planteaba que los grandes patrocinadores del aumento en la delincuencia son las mismas autoridades municipales; y en Flandes esto puede ser aplicable con verdades ocultas de las que no entraremos en detalles, aunque son reconocidas a nivel municipal pero nadie denuncia.

Para nosotros es urgente implementar un programa de cultura del denuncio, cuando 1 de cada 7 víctimas de atraco no denuncian, porque ven a los capturados en acto del delito libres a otro día de la captura. Y el denunciar genera estadísticas básicas para que país envíe logística para mejorar el pie de fuerza en el municipio.

Page 5: Trabajo teorias

REPERCUCION EN EL DESARROLLO

¿Cómo afecta la inseguridad a nuestro municipio?; el aumento de pandillas muestra desintegración social en el municipio, y es triste cuando el Plan de Plan de desarrollo dice que este es un problema histórico originado en la familia y es ella de donde debe venir la solución sin plantear estrategias reales objetivas y concretas para solucionarlo, dándonos cuenta la importancia del desarrollo humano y lo importante del mismo en cada flamenco, el miedo a salir a la calle, el no practicar deporte en las canchas municipales, caminar con miedo a vivir un atraco, tomar la ruta más larga para ir a casa todo por evitar las calles hoy desoladas por la delincuencia, tener en encierro a nuestros hijos y desconfiar de cada joven por el temor que puedan caer en la enfermedad de la drogadicción y/o las pandillas, ver a los profesores en los colegios con temor a los mismos estudiantes por amenazas, decir que todo esto no es obstáculo para el crecimiento personal de un flamenco sería decirnos mentiras, y de allí en adelante frenar el desarrollo de una familia; siendo las familia el núcleo de la sociedad

El Plan de Desarrollo Municipal si tiene su punto de vista del Desarrollo Humano y lo plantea a través del siguiente cuadro.

Page 6: Trabajo teorias

REPERCUCION EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO

Muchas veces nos hemos preguntado: ¿cuál es el valor de la producción total de nuestro municipio?, ¿cuál es el Producto Interno Bruto de nuestro municipio? o ¿de una determinada región?, ¿cuál es el Valor Agregado que generan las diferentes actividades económicas del municipio?, ¿cuánto contribuye la economía de nuestro municipio a una región y cuál es el valor de los aportes locales en la generación de ingresos?, ¿a cuánto llega la cantidad y el valor de producción de los productos importantes de nuestra área local?, ¿cuál es la incidencia de estos productos sobre la economía local?, ¿cuáles son las condiciones de empleo, salarios o precios en nuestro municipio, provincia o región?. Finalmente, ¿cuáles son nuestras posibilidades de crecimiento económico y productivo sostenible en términos de empleo, de inversiones y de satisfacción de las necesidades de los hogares?

En nuestro municipio desafortunadamente no es posible dar respuesta a todos estos interrogantes, solo obtuvimos esta información: En la actualidad las cifras en Flandes a nivel económico indican lo siguiente:

La figura refleja una amplia participación del comercio con el 50%, en el cual se destaca el comercio al por menor de víveres y abarrotes con 171 establecimientos inscritos; el sector servicios participa con el 37% y se destaca hoteles, restaurantes, cafeterías bares y similares con 156 establecimientos; la pequeña industria participa con el 11%; el sector de la construcción con el 2% y el sector de comunicaciones (Emisiones de radio y TV), un (1) establecimiento

Quisiéramos haber encontrado información del flujo de turistas en el municipio durante los últimos años, para analizar la disminución del ingreso en el municipio, aunque según los restaurantes sus ventas han disminuido en un 500%, y como no si todos los restaurantes han sido víctimas de atracos en los cuales los turistas son golpeados por los delincuentes, decir que el programa vive Colombia viaja por ella no dio buenos resultados en la economía y mejoró las oportunidades de progresar al país sería negar una verdad, Flandes necesita urgente un programa similar “Ven a

Page 7: Trabajo teorias

Flandes y camina por el”; porque la inseguridad ha venido a modificar la imagen del turista sobre nuestro municipio manera de hacer negocios. En el momento en que los hábitos de consumo de los clientes se modifican, ya sea porque no se quieren exponer, porque no quieren salir a determinada hora o porque no tienen para gastar ha repercutido directa mente en la economía municipal.

Page 8: Trabajo teorias

CONCLUCION

El tema es demasiado extenso y bastante debatible; nos hubiera gustado profundizar más utilizando herramientas como encuestas para tener mayor información y no solo ser más claros en la repercusiones del problema, si no poder plantear posibles soluciones; pero si podemos decir que la capacidad de distinguir crecimiento y desarrollo en nosotros ha mejorado, para tener una visión mejor del problema y los diferentes campos a investigar.

Agradecemos al docente por la oportunidad de elaborar este trabajo que nos dejó la espina por investigar más y generar información, conocimiento y experiencia en lo público.