trabajo practico 2 fluidos de perforacion.docx

Upload: cristian-ponce

Post on 21-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Trabajo practico 2 Fluidos de perforacion.docx

    1/5

    CEDEP: Centro de Estudios para el DesarrolloEconmico de la Patagonia

    Carrera: Tecnicatura Superior en Produccin de

    Petrleo y Gas.

    Trabajo Prctico N!: Conceptos y De"niciones de

    #ecnica de los $luidos.

    %lumno: Ponce Tomi& Cristian %riel.

    Pro'esora: (ino& )osina

  • 7/24/2019 Trabajo practico 2 Fluidos de perforacion.docx

    2/5

    ndice:

    1. Concepto de fuido.

    2. Presin y gradiente de presin.

    3. Equilibrio hidrosttico.

    !. Concepto de densidad.

    ". Concepto de reolog#a. Propiedades reolgicas.

    $. Concepto de %iscosidad.

    &. Concepto de 'i(otrop#a.

    ). Concepto de %elocidad de sedi*entacin. +ey de ,to-es.

    . Concepto de %elocidad ascensional y %elocidad total.

  • 7/24/2019 Trabajo practico 2 Fluidos de perforacion.docx

    3/5

    &. Concepto de /eologia:)eolog*a es la ciencia +ue trata de la de'ormacin y del,ujo de la materia. %l tomar ciertas medidas en un ,uido& es posible determinar

    la manera en +ue dic-o ,uido ,uir bajo diersas condiciones& incluyendo la

    temperatura& la presin y la elocidad de corte.

    Propiedades /eolgicas: (as propiedades reolgicas 'undamentales son laiscosidad y la resistencia del gel.

    ). Concepto de %iscosidad:(a iscosidad se puede describir como la resistenciainterna de un ,uido a circular. Se pueden di'erenciar dos tipos de iscosidades:

    Viscosidad Plstica y Punto de cedencia.

    0iscosidad Plastica:(a iscosidad plstica /P01 se de"ne como 2la resistenciaal ,ujo3 debido a 'ricciones mecnicas entre las part*culas slidas suspendidas en

    el ,uido. (a iscosidad plstica se mide con un iscos*metro.(a P0 depende principalmente del contenido de slidos y de la 'orma y el tama4o

    de estos slidos. ncre*ento de la P0:(as part*culas slidas tales como la 5entonita y la

    5arita& etc.& son re+ueridas para lograr +ue el ,uido de per'oracin se

    desempe4e satis'actoriamente& pero un e6ceso de slidos per'orados& no

    es deseable7 su presencia es la causa principal de cual+uier incremento en

    la 0iscosidad Plstica /P01 o en el Punto de Cedencia /8P1. Si se permite

    +ue los slidos per'orados se mantengan en el lodo ellos sern

    gradualmente remolidos y conertidos en part*culas ms pe+ue4as por

    medio de la accin cortante de la barrena y de las bombas con un

    incremento consiguiente en la P0 al generar mayor rea de contacto entre

    las nueas part*culas. /educcin de P0: (a concentracin de slidos en el lodo se debe reducir

    para as* disminuir la P0. Esto se puede lograr 'cilmente por alguno de los

    siguientes m9todos: Con el uso de e+uipos de control de slidos e"cientes

    /muy a menudo la opcin pre'erida1 & Por dilucin de olumen total de

    lodo con la adicin de ,uido base.

    Punto de cedencia: El punto de cedencia /8P1 es la 2resistencia al ,ujo3causada ms por 'ueras electro+u*micas +ue por 'riccin mecnica. Estas

    'ueras son el resultado de la atraccin entre las cargas negatias y positias

    localiadas en la super"cie de las part*culas.De esta 'orma& el punto de cedencia

    es una medida de estas 'ueras de atraccin bajo condiciones de ,ujo.En ,uidos de per'oracin no densi"cados el 8P se mantiene al niel re+uerido

    para una limpiea adecuada de poo. En ,uidos densi"cados se re+uiere un 8P

    moderadamente alto para mantener en suspensin las part*culas del agente

    densi"cante.ncre*ento del Punto de Cedencia P: ;curre de 'orma 2natural3cuando se presenta la ,oculacin& despu9s de la introduccin de

    contaminantes solubles espec*"cos como por ejemplo la sal& la an-*drita y

    el yeso encontrados durante la per'oracin.

  • 7/24/2019 Trabajo practico 2 Fluidos de perforacion.docx

    4/5

    Tambi9n ocurre de 'orma natural a tra9s de la contaminacin de slidos.

  • 7/24/2019 Trabajo practico 2 Fluidos de perforacion.docx

    5/5

    18

    )(2 lsgdv

    =

    Donde:0 0elocidad de ca*da o de sedimentacin /pie/seg)d Dimetro del slidos (pies) s Densidad del Slido /lb/pie3) l Densidad del li+uido (lb/pie3)g Constante de Graedad /pieseg!1 />!.! pieseg!1 0iscosidad del li+uido /Cp1

    11.