trabajo fisica c

6

Click here to load reader

Upload: josueaarongarciagarcia

Post on 10-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe de laboratorio de fisica en el tema de fotometria

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Fisica c

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN

ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CURSO: LAB. FISICA C (GRUPO 442-A)TRABAJO: FOTOMETRIA

DOCENTE: PEDRO TTITO GUZMAN

INTEGRANTES: DE GRUPO:1. GARCIA GARCIAJOSUE AARON

Page 2: Trabajo Fisica c

2. GUTIERREZ TAQQUERE CRISTHIAN3.

RESUMEN TEORICO:

La fotometría es una parte de la física que estudia la medida de las radiaciones luminosas capaces de estimular al ojo Humano; estas son: el flujo luminoso, la intensidad luminosa y la intensidad de iluminación.

La radiación a una distancia “d” de una fuente puntual e isotrópica se distribuirá sobre una superficie de una esfera cuyo radio es la mencionada distancia, de tal forma que para este caso, la intensidad de iluminación “E” vendrá dada por:

E= ∅4 π d2

Donde ∅ representa el flujo luminoso, que esta dado por ∅=I .Ω

E= Id2

En forma general la iluminación obtenida para una fuente de luz es directamente proporcional a la intensidad luminosa de esta y al coseno del angulo que forman los rayos con la normal y la superficie iluminada, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia a la superficie iluminada.

E= Id2cos2θ

E(lux)

90.05 76.34 68.08

61.27 54.03

46.96 41.91 38.26

38.15 35.05 34.43

34.08 90.05

d(m) 0.45 0.5 0.55 0.6 0.65 0.7 0.75 0.8 0.85 0.9 0.95 1 0.45I(cd) 18.24 19.09 20.59 22.06 22.83 23.01 23.57 24.49 27.56 28.39 31.07 34.08 18.24

ANALISIS DE DATOS:

1. Utilizando la formula 2 del resumen teórico, complete la siguiente tabla. Luego halle el valor promedio de la intensidad luminosa de la lampara, con su respectiva incertidumbre.

2. Grafique en papel milimetrado, la iluminación E en función de la distancia d. Escriba la ecuación potencial empírica de la curva que se ajusta a sus datos.

Page 3: Trabajo Fisica c

3. Por el método de los minimos cuadrados escriba la ecuación final de la curva

LINEALIZANDO LA ECUACION…

Y=A XB

lnY=BlnX+ln A

Y ´=a X ´+b

lnY=Y ´

lnX=X ´

Y´=-97.345X + 122.13

LA ECUACION:

Y=AXB

B = a

lnA=b => A=eb

Y=31.036X-1.288

4. .¿cual es el significado físico de estos parámetros?A= La intensidad luminosaB=

5. Escriba el valor final de la intensidad luminosa obtenida con respectiva incertidumbre.

Y´=(-97.3447 +/- 10.886)(X)+(122.126 +/- 8.1136)

Page 4: Trabajo Fisica c

6. Compare los valores de la intensidad luminosa obtenidas en las preguntas 1 y 5 de sus análisis de datos y obtenido el análisis con el glx ¿Cuál de los métodos considera el mas adecuado? ¿Por qué?- Varían la intensidades con el GLX y con los datos empíricos nos da valores exactos- El Glx es mejor porque nos da valores Prácticos en tiempo real, y el método empírico

nos valores teóricos exactos

7. Según el experimento realizado la lámpara, ¿se comporta como una fuente deluz puntual? ¿Por qué?- No, por que habían radiaciones externas a parte del foco con el que se estaba

trabajando

8. Explique sus observaciones experimentales- La iluminación es inversamente proporcional a la distancia, a mas distancia menos

iluminación- La iluminación disminuye por que el haz de luz no se da de forma directa al sensor - Mientras cerca este el sensor del foco los valores de la iluminación varian

ínfimamente, a diferencia de cuando se aleja el sensor del foco la iluminación tiende a cero.

CONCLUSIONES:

- Se llego a utilizar la interface GLX, y sus funciones principales para el experimento de fotometría

- Se determino la intensidad luminosa de un foco real a distancias variables- Se demostró que la iluminación es inversamente proporcional a la distancia.

RECOMENDACIONES:

- Para que los valores de la iluminación sean mas exactos, realizar el experimento en un ambiente menos iluminación externa

- Realizar los cálculos usando la ecuación ideal

CUESTIONARIO:

1. Que es la fotometríaEs la parte de la física que estudia la medida de las radiaciones luminosas capaces de estimular el ojo humano.

2. Como se halla la iluminación

E= Id2

= ∅4 π d2

= Id2cos2θ

3. Como hallar la intensidad luminosa

I=Ed2

4. Como es un grafico lineal, potencial y, exponencial

Page 5: Trabajo Fisica c

Y=AX+B

Y=A XB+C

Y=A eBX+C

0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.10

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

f(x) = − 97.3447552447553 x + 122.125780885781R² = 0.888827881309895

f(x) = 31.0363982171986 x -̂1.2884317328027