trabajo final de administración para el desarrollo (2)

6
PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO FINAL I. DATOS GENERALES PERIODO LECTIVO: 2014 - II CARRERA PROFESIONAL: Administración de Empresas ASIGNATURA SELECCIONADA: Carrera Ciclo Curso Administra ción VII Administración para el Desarrollo II. TEMA PROPUESTO: AREA DE DESARROLLO: Administración para el Desarrollo. SUMILLA: Se basa en establecer las claves para el crecimiento y desarrollo económico de un país, a través de un sorteo de países, en los que los grupos deberán realizar el análisis correspondiente. III. ESTRUCTURA DEL TRABAJO: Portada Dedicatoria Agradecimientos Resumen Ejecutivo Desarrollo Conceptual Lista de Tablas

Upload: lezlicita-pamela

Post on 07-Nov-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

india

TRANSCRIPT

planificacin del trabajo final

I. DATOS GENERALES

PERIODO LECTIVO: 2014 - IICARRERA PROFESIONAL: Administracin de EmpresasASIGNATURA SELECCIONADA:

CarreraCicloCurso

AdministracinVIIAdministracin para el Desarrollo

II. TEMA PROPUESTO:

AREA DE DESARROLLO: Administracin para el Desarrollo.

SUMILLA: Se basa en establecer las claves para el crecimiento y desarrollo econmico de un pas, a travs de un sorteo de pases, en los que los grupos debern realizar el anlisis correspondiente.

III. ESTRUCTURA DEL TRABAJO:PortadaDedicatoriaAgradecimientosResumen EjecutivoDesarrollo ConceptualLista de TablasLista de FigurasLista de Apndices

IV. DESARROLLO CONCEPTUAL 1.- Contexto histrico Antecedentes Sistema Poltico Estilos Econmicos Geografa/recursos Cultura 2.-Sistema Poltico actual 3.-Sistema Econmico actual Modelos de desarrollo Estrategias de crecimiento y desarrollo 4.-Indicadores de crecimiento y desarrollo 5.-Indices de Desarrollo Humano 6.- Conclusiones 7.-Anexos V. FORMATO GENERAL PARA LA PRESENTACIN DEL TRABAJOTipo de letra Times New Roman: 12 puntos Puede utilizarse 14 puntos, aproximadamente, para el ttulo principal y 12 para los secundarios.Espaciado Texto a espacio y medio y justificado, excepto en tablas y figuras. Dos espacios despus del punto aparte de una oracin.Mrgenes 3 cm izq., 2.5 cm sup., 2.5 inf., 2.5 der. Sangra: cinco espacios en la primera lnea de cada prrafoNumeracinContabilice las pginas comenzando por la portadilla hasta el ltimo anexo. Utilice para tal razn nmeros arbigos (1, 2, 3, 4, 40, 50). Los nmeros se colocan en la parte superior derecha. Tablas y figurasEnumere todas las tablas y figuras con nmeros arbigos en el orden que se mencionan en el texto, independientemente de si en un punto posterior del artculo se proporcione informacin ms detallada de la tabla o figura. El nombre de las tablas o figuras se escribe en la parte superior, al margen izquierdo de la tabla o figura. Ejemplo:Tabla 5, Tabla 6, Tabla 7 o Figura 1, Figura 2Ttulos de las tablasPonga en cada tabla un ttulo breve pero claro y explicativo. Debe ir en cursiva y por ser un ttulo no debe llevar punto ni otro signo al final.Notas de las tablasLos ttulos dentro de las tablas han de estar resaltadas en negrita y estas deben indicar la elaboracin y la fuente de informacin sobre la que se realiz la tabla.Ejemplo:Tabla 1Precios Internacionales del arndano 20142012DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENE

KG1.751.721.751.691.631.902.032.002.052.191.811.86

Elaboracin: PropiaFuente: SUNAT

Fuentes de las tablas y figuras Times New Roman: 9 puntos Sin espacios, debajo de la tabla o figura a la izquierda.

Anexo 1 - Modelo de portada

UNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PER FILIAL AREQUIPA

FACULTAD DE ADMINISTRACIN Y NEGOCIOS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO: NEGOCIACIN EMPRESARIAL

Informe final de la:NEGOCIACIN MAJES SIGUAS II

Autores: Apellidos, Nombres (Carrera) Apellidos, Nombres (Carrera) Apellidos, Nombres (Carrera) Apellidos, Nombres (Carrera) Apellidos, Nombres (Carrera)

Profesor asesor: XXXXXXXX

AREQUIPA PER2014