trabajo estado

10
UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA CICLO : III-B TURNO : TARDE INTEGRANTE: VILCA NAPURI ALDAIR ADOLFO

Upload: aldair98

Post on 13-Feb-2017

101 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo estado

UNIDAD DIDÁCTICA : SOCIEDAD Y ECONOMÍA

CICLO : III-B

TURNO : TARDE

INTEGRANTE:VILCA NAPURI ALDAIR ADOLFO

Page 2: Trabajo estado

Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente solo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no siempre, como en el caso del imperialismo. Suele incluirse en la definición de Estado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de derecho internacional.

CONCEPTO DE ESTADO

Estado peruanoEl Estado es la nación jurídica y políticamente organizada sobre un determinado territorio, el cual generalmente es propio.El Perú nace como Estado independiente en 1821 y aprueba su primera Constitución Política en 1823. Se conforma sobre un pueblo plural en raza y cultura que, si bien le otorga una riqueza inusual, también le fija ciertos límites como producto de diferencias y desintegración.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos80/estado-peruano/estado-peruano.shtml#ixzz45lwhcsJY

Page 3: Trabajo estado

Política: relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre. El poder y el Estado: es único e indivisible, y no personalizado, ya que no se identifica con ningún gobernante. Es una actuación orgánica y funcional referido a gobernantes y gobernados. Comprende la cooperación, integración, coordinación, ordenación de todos los integrantes de la organización estatal.

RELACIÓN ENTRE POLÍTICA PODER Y ESTADO

Page 4: Trabajo estado
Page 5: Trabajo estado
Page 6: Trabajo estado
Page 7: Trabajo estado

Funciones del Poder Legislativo

Dar leyes y resoluciones legislativas, así como interpretar, modificar o derogar las existentes.Velar por el respeto de la Constitución y de las leyes y disponer lo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad de los infractores.Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.Aprobar el Presupuesto y la Cuenta General.Autorizar empréstitos, conforme a la Constitución.Ejercer el derecho de amnistía.Aprobar la demarcación territorial que proponga el Poder Ejecutivo.Prestar consentimiento para el ingreso de tropas extranjeras en el territorio de la República, siempre que no afecte, en forma alguna, la soberanía nacional. Autorizar al Presidente de la República de la República para salir del país.

Page 8: Trabajo estado

Funciones del Poder Ejecutivo Son atribuciones y obligaciones del Presidente de la República:Cumplir y hacer cumplir la Constitución, los tratados y leyes.Representar al Estado dentro y fuera de la República.Dirigir la política general del Gobierno.Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.Convocar a elecciones para Presidente de la República y para representantes del Congreso, así como para alcaldes y regidores y demás funciones que señala la ley.Convocar al Congreso a legislatura extraordinaria.Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas y dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones.Cumplir Y Hacer cumplir las sentencias y resoluciones de los tribunales y juzgados, y requerido para la pronta administración de justicia.Cumplir y hacer cumplir las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones.Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales, y celebrar y ratificar tratados.

Page 9: Trabajo estado

Funciones del Poder JudicialProponer a la Sala Plena de la Corte Suprema la Política General del Poder Judicial y aprobar el Plan de Desarrollo del mismo. Fijar el número de Vocales Supremos Titulares. Determinar el número de Salas Especializadas Permanentes y excepcionalmente el número de Salas Transitorias de la Corte Suprema. Aprobar el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial propuesto por la Gerencia General y ejecutarlo una vez sancionado legalmente. Velar por el respeto de las atribuciones y garantías del Poder Judicial. Acordar el horario del Despacho Judicial de la Corte Suprema. Distribuir la labor individual o por comisiones, que corresponda a sus integrantes. Resolver en última instancia las medidas de apercibimiento, multa y suspensión, impuestas por la Oficina de Control de la Magistratura, en contra de los magistrados. Resolver conforme a su Reglamento, los asuntos relativos a traslados de magistrados, funcionarios y demás servidores del Poder Judicial.

Page 10: Trabajo estado

Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de la República somete al Congreso.Aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el Presidente de la República, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley.Deliberar sobre asuntos de interés público.

FUNCIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS