trabajo de psicofisiologia

10
Psicofisiología y Neurona

Upload: angeloxdvlp

Post on 14-Apr-2017

83 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de psicofisiologia

Psicofisiología y Neurona

Page 2: Trabajo de psicofisiologia

IntroducciónLa Psicofisiología es la rama de la psicología relacionada con las

bases fisiológicas de los procesos psicológicos.Por ejemplo, los psicólogos están interesados en los motivos por

los cuales tenemos miedo a una araña mientras que los psicofisiólogos pueden estar interesados en caracterizar las entradas/salidas de la amígdala, una pequeña estructura cerebral que está involucrada en la regulación y respuesta emocional. Un psicofisiólogos trataría de relacionar ambos. Podría, por ejemplo, trata de explicar la aracnología en relación a los impulsos que entran y salen de la amígdala.

Page 3: Trabajo de psicofisiologia

Neuronas y su función en la conductaSe denominan neuronas espejo a una cierta clase de neuronas que se activan

cuando un animal o persona desarrolla la misma actividad que está observando ejecutar por otro individuo, especialmente un congénere.

La conducta humana es la resultante de múltiples procesos cognitivos, unos de carácter innato y otros dependientes de la influencia del medio ambiente. Sin duda la empatía, relacionada con las neuronas espejo, en uno de sus principales mecanismos de las relaciones sociales. Su unión con la producción de las emociones es la causa de la evolución conductual humana, pues son un componente muy importante de la motivación, que en definitiva sería el verdadero motor del desarrollo cultural y tecnológico de nuestras sociedades.

Page 4: Trabajo de psicofisiologia

La Psicofisiología como cienciaSe trata de una ciencia multidisciplinar que recibe aportes principalmente de:

Psicología, Biología, Química y Medicina. Los sistemas biológicos más estudiados por su relación con la mente y el comportamiento son el sistema nervioso y el hormonal.

Podemos encontrar sus antecedentes en las investigaciones de Descartes (1596-1650), en su "Tratado del hombre". Pero los primeros investigadores que utilizaron el método experimental para el estudio de los problemas fundamentales (la sensación y la percepción) estudiados por la Psicofisiología del siglo XIX, , fueron los alemanes Weber (1795-1878), Fechner (1801-1887) y Müller (1801-1858). Wilhelm Wundt publicó el primer libro de psicología fisiológica "Elementos de Psicología Fisiológica", (1873-1874) y la primera revista especializada en esta área de conocimiento; en ella publicó los experimentos que realizó en el primer laboratorio de Psicología Experimental. Por sus aportes se lo considera uno de los fundadores de la Psicofisiología.

Page 5: Trabajo de psicofisiologia

Su relación con otras ramasLa neurociencia,  son un conjunto de disciplinas científicas que estudian

la estructura, la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología, y la patología del sistema nervioso  y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta

Las neurociencias exploran campos tan diversos como:la operación de neurotransmisores en la sinapsis;los mecanismos biológicos responsables del aprendizaje;el control genético del desarrollo neuronal desde la concepción;la operación de redes neuronales;la estructura y funcionamiento de redes complejas involucradas en

la memoria, la percepción y el habla.

Page 6: Trabajo de psicofisiologia

Neurociencia social, es el estudio del comportamiento individual del cerebro de una persona, la neurociencia social es el estudio simultáneo de dos cerebros en interrelación mutua.

Daniel goleman escribió: “Nuestras interacciones sociales desempeñan un papel incluso en el remodelado de nuestro cerebro, por medio de la “neuroplasticidad“ que significa que experiencias repetidas esculpen la forma, el tamaño y la cantidad de neuronas y sus conexiones sinápticas. Llevando repetidamente nuestro cerebro a un registro dado, nuestras relaciones clave pueden moldear gradualmente ciertos sistemas de circuitos neurológicos. En rigor, ser lastimados y enojados crónicamente, o nutridos emocionalmente, por alguien con quien pasamos mucho tiempo todos los días a lo largo de años puede remodelar nuestro cerebro.”

“Estos nuevos descubrimientos revelan que nuestras relaciones tienen sobre nosotros impactos sutiles pero poderosos y que duran toda una vida. Esta noticia puede no ser buena para aquellos cuyas relaciones tienden a ser negativas. Pero los mismos descubrimientos apuntan también hacia posibilidades de reparación, en cualquier momento de nuestra vida, a partir de nuestras relaciones personales”.

Page 7: Trabajo de psicofisiologia

Neuropsiquiatría, es la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos mentales atribuibles a enfermedades del sistema nervioso. Precedió a las actuales disciplinas de psiquiatría y neurología, en la medida en que los psiquiatras y neurólogos tenían una formación común. Posteriormente, la neurología y la psiquiatría se dividieron y se suelen practicar por separado; sin embargo, la neuropsiquiatría se ha convertido en una subespecialidad de la psiquiatría y está estrechamente relacionada con el campo de la neurología de la conducta, otra subespecialidad de la neurología que se ocupa de los problemas clínicos de la cognición y del comportamiento causados por una lesión cerebral o enfermedad del cerebro.

Page 8: Trabajo de psicofisiologia

La medicina psicosomática es un campo médico interdisciplinario que estudia los fenómenos psicosomáticos y las relaciones entre factores sociales, psicológicos, y de comportamiento en los procesos del cuerpo y la calidad de vida de los humanos y animales.

El antecesor académico del campo moderno de medicina del comportamiento y parte de la práctica de la psiquiatría de consulta-enlace, la medicina psicosomática integra evaluación interdisciplinaria y gestión, incluyendo diversas especialidades tales como psiquiatría, psicología, neurología, medicina interna, cirugía, alergia, dermatología y psiconeuroinmunología. Las situaciones clínicas en las que los procesos mentales actúan como un factor importante afectando los resultados médicos son áreas de competencia de la medicina psicosomática.

Page 9: Trabajo de psicofisiologia
Page 10: Trabajo de psicofisiologia

BibliografíaPsicofisiología- Wikipedía ,la enciclopedia libre (S.F)https://es.wikipedia.org/wiki/PsicofisiologíaNeurociencia social – Wikipedía, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Neurociencia_socialNeurociencia – Wikipedía, la enciclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/NeurocienciaNeuropsiquiatría – Wikipedía, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org/wiki/NeuropsiquiatriaMedicina psicosomática – Wikipedía la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicina_psicosomaticaNEUROCIENCIA Y PSICOFISIOLOGIA. – SlideSharees.slideshare.net/MnicaAcevedo1/neurociencias-y-

psicofisiologia