trabajo de estados finacieros

5
ACTIVO CORRIENTE S/. PASIVO CORRIENTE S/. -Caja ybancos 135.264 -Sobregirosypagarésbancarios 0 -Valoresnegociables 884 -Cuentasporpagarcom erciales 441.804 -Cuentasporcobrarcomerciales 19.285 -Cuentasporpagara relacionadas 7.650 -Cuentasporcobrara relacionadas 7.867 -Otrascuentasporpagar 47.911 -Otrascuentasporcobrar 13.237 -Parte corriente de lasdeudasa largo plazo 46.887 -Existencias 179.660 -Im puesto a la renta yparticipaciones 10.052 -Gastospagadosporanticipado 5.585 Total Pasivo Corriente 554.304 Total Activo Corriente 361.782 PASIVO NO CORRIENTE -Deudasa largo plazo 281.533 ACTIVO NO CO RRIENTE -Cuentasporpagara relacionadas 2.912 -Cuentasporcobrara largo plazo 0 -Ingresosdiferidos 28.488 -Cuentasporcobrara relacionadasa largo 0 -Instrumentosfinancierosderivados 3.732 -Otrascuentasporcobrara largo plazo 2.578 -Pasivo porim puesto a la renta yparticipacione 7.786 -Inversionespermanentes 2.689 Total Pasivo no Corriente 324.451 -Inm uebles, m aquinaria yequipo 793.092 TOTALPASIVO 878.755 -Contingencias -Activosintangiblesneto de am ortización a 26.969 -Interésm inoritario 0 -Activosbiológicos 0 PATRIM ONIO -Im puesto a la Renta yParticipaciones 10.137 -Capital 301.716 -Otrosactivos 2.429 -Capital Adicional 0 Total Activo no Corriente 837.894 -Accionesde Inversión 3.894 -Resultado no realizado -2.072 -Excedente de revaluación 0 -Reservaslegales 0 -Otrasreservas 0 -ResultadosAcum ulados 17.383 Total Patrim onio 320.921 TOTALACTIVO 1.199.676 TOTALPASIVO Y PATRIM O NIO 1.199.676 BALANCE GENERAL SUPERM ERCADOS PERUANO S S.A. 31 de Diciem bre del 2009 COMENTARIO: El balance general de “SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.” Muestra la estructura financiera con la que cuenta. Se puede observar que el activo es una elemento muy importante para una empresa pues en ahí se encuentra el capital o dinero que se emplea para generar utilidades con el apoyo de bienes muebles como maquinarias y contando siempre con el apoyo de las caja y bancos.

Upload: aleyda-chambi-rojas

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estados financieros

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Estados Finacieros

ACTIVO CORRIENTE S/. PASIVO CORRIENTE S/.- Caja y bancos 135.264 - Sobregiros y pagarés bancarios 0- Valores negociables 884 - Cuentas por pagar comerciales 441.804- Cuentas por cobrar comerciales 19.285 - Cuentas por pagar a relacionadas 7.650- Cuentas por cobrar a relacionadas 7.867 - Otras cuentas por pagar 47.911- Otras cuentas por cobrar 13.237 - Parte corriente de las deudas a largo plazo 46.887- Existencias 179.660 - Impuesto a la renta y participaciones 10.052- Gastos pagados por anticipado 5.585 Total Pasivo Corriente 554.304

Total Activo Corriente 361.782 PASIVO NO CORRIENTE- Deudas a largo plazo 281.533

ACTIVO NO CORRIENTE - Cuentas por pagar a relacionadas 2.912- Cuentas por cobrar a largo plazo 0 - Ingresos diferidos 28.488- Cuentas por cobrar a relacionadas a largo plazo 0 - Instrumentos financieros derivados 3.732- Otras cuentas por cobrar a largo plazo 2.578 - Pasivo por impuesto a la renta y participaciones de los trabajadores corrientes7.786- Inversiones permanentes 2.689 Total Pasivo no Corriente 324.451- Inmuebles, maquinaria y equipo 793.092 TOTAL PASIVO 878.755

- Contingencias- Activos intangibles neto de amortización acumulada26.969 - Interés minoritario 0- Activos biológicos 0 PATRIMONIO- Impuesto a la Renta y Participaciones 10.137 - Capital 301.716- Otros activos 2.429 - Capital Adicional 0

Total Activo no Corriente 837.894 - Acciones de Inversión 3.894- Resultado no realizado -2.072- Excedente de revaluación 0- Reservas legales 0- Otras reservas 0- Resultados Acumulados 17.383

Total Patrimonio 320.921TOTAL ACTIVO 1.199.676 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1.199.676

BALANCE GENERALSUPERMERCADOS PERUANOS S.A.

31 de Diciembre del 2009

COMENTARIO: El balance general de “SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.” Muestra la estructura financiera con la que cuenta. Se puede observar que el activo es una elemento muy importante para una empresa pues en ahí se encuentra el capital o dinero que se emplea para generar utilidades con el apoyo de bienes muebles como maquinarias y contando siempre con el apoyo de las caja y bancos.

Page 2: Trabajo de Estados Finacieros

COMENTARIO: Podemos observar que el resultado del ejercicio del año 2009 fue de S/.2.803.670 considerando que las ventas del mismo año fueron de S/.2.055.597 y restándole a la misma cantidad los gastos que tuvo la industria. Podemos decir que tuvo una utilidad positiva.

EJERCICIO 2009RAZÓN SOCIAL: SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.

CONCEPTO S/. + Ventas Netas (Ingresos operacionales) 2.055.597 + Otros Ingresos Operacionales 0

TOTAL INGRESOS BRUTOS 2.055.597 (-) Costo de Ventas -1.527.303

UTILIDAD BRUTA 528.294Gastos operacionales

(-) Gastos de ventas -395.598 (-) Gastos Administrativos -53.995 + Ganancia por venta de activos 29

UTILIDAD OPERATIVA 78.730 Otros Ingresos (Gastos)

+ Ingresos Financieros 33.374 (-) Gastos Financieros -46.405 + Otros Ingresos 0 (-) Otros Egresos -2.416

RESULTADO ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTO A LA RENTA 63.283 (-) Participación de los Trabajadores -5.484 (-) Impuesto a la Renta -18.916

RESULTADO ANTES DEL INTERÉS MINORITARIO 38.883Interés minoritario 0

UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO 38.883Reserva legal 0

RESULTADO DEL EJERCICIO 2.803.670

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR FUNCIÓN

Page 3: Trabajo de Estados Finacieros

COMENTARIO: En este caso el efectivo neto es de S/.76.143 esta representa la capacidad monetaria que tiene la industria para financiar nuevas actividades.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVOEJERCICIO 2009RAZÓN SOCIAL: SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.

ACTIVIDADES MÉTODO DIRECTO EJERCICIO 2009ACTIVIDADES DE OPERACIÓN

Cobranza de ventas y bienes o servicios e ingresos operacionales 2.054.574Cobranza de regalías, honorarios, comsiones y otros 0Cobranza de interés y dividendos recibidos 0Otros cobros de efectivo relativos a la actividad 37.320Menos:Pago a Proveedores de bienes y servicios -1.708.161Pago de Remuneraciones y servicios sociales -158.854pago de Tributos -23.025Pago de interés y rendimientos -24.594Otros pagos de efectivo relativos a la actividad 0Aumento (disminución) del efectivo proveniente de actividades de operación 177.260

ACTIVIDADES DE INVERSIÓNCobranza de venta de valores e inversiones permanentes 0Cobranza de venta de Inmuebles, maquinaria y equipo 1.448Cobranza de venta de activos intangibles 0Otros cobros de efectivo relativos a la actividad 0Menos:Pagos por compra de valores e inversiones permanentes 0Pagos por inmuebles maquinaria y equipo -144.877Pagos por compra de activos intangibles -13.560Otros pagos de efectivo relativos a la actividad 0Aumento (disminución) del efectivo proveniente de actividades de inversión -156.989

ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTOCobranza de emisión de acciones o nuevos aportes 141.911Cobranza de recursos obtenidos por emisión de valores u otras obligaciones 0Otros cobros relativos a la actividad 18.167Menos:Pagos de amortización o cancelación de valores u otras obligaciones -104.006Pago de dividendos y otras distribuciones 0Otros pagos de efectivo relativos a la actividad 0Aumento (disminución) del efectivo proveniente de actividades de financiamiento56.072Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalente de efectivo 76.143

Page 4: Trabajo de Estados Finacieros

COMENTARIO: Entre ingresos y gastos que la industria “SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.” tuvo en este ejercicio del 2009 el total del patrimonio es de S/.320.921 a diferencia del año 2008 el patrimonio del año 2009 se ha aumentado y esta información nos ayuda a la mejor toma de decisiones ya que se podría decir que hay muy buenos resultados hablando de utilidades para la industria para que esta siga creciendo.

EJERCICIO 2009RAZÓN SOCIAL: SUPERMERCADOS PERUANOS S.A.

CUENTAS PATRIMONIALES Capital Capital Acciones de Resultado Excedente de Reserva Otras Result. TOTALAdicional Inversión no realizado Revaluac. Legal Reservas Acumul.

SALDO INICIAL AL 01/01/2009 294.620 _ -7.177 _ _ _ _ -21.500 265.943

1Efectos acumulados de los cambios en las políticas contables y corrección de errores _

__ _ _ _ _ _ _

2 Distribución de utilidades afectadas en el período _ _ _ _ _ _ _ _ _3 Dividendos y participaciones acordadas durante el período _ _ _ _ _ _ _ _ _4 Nuevos aportes de accionistas _ _ _ _ _ _ _ _ _

5 Movimiento de prima en la colocación de aportes y colocaciones 7.096 _ 11.071_ _ _ _ _

18.1676 Incrementos o disminuciones por fusiones o escisiones _ _ _ _ _ _ _ _ _7 Revaluación de activos _ _ _ _ _ _ _ _ _8 Capitalización de partidas patrimoniales _ _ _ _ _ _ _ _ _9 Redención de acciones de inversión de capital _ _ _ -2.072 _ _ _ _ -2.072

10 Utilidad (pérdida) neta del ejercicio _ _ _ _ _ _ _ 38.883 38.883

11 Otros incrementos o disminuciones de las partidas patrimoniales _ _ _ _ _ _ _ _ _

SALDO FINAL AL 31/12/2009 301.716 _ 3.894 -2.072 17.383 320.921

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO