trabajo colaborativo uno

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA DANZA MOMENTO 1 LADY STEFANNY BOLÍVAR ESPEJO CODIGO: 1023906595 80012_220 TUTORA: Marcelino Joaquín Joya

Upload: stefanny

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

danzas, como me siento

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo Uno

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

DANZA

MOMENTO 1

LADY STEFANNY BOLÍVAR ESPEJO

CODIGO: 1023906595

80012_220

TUTORA:

Marcelino Joaquín Joya

3 de Marzo del 2015

Page 2: Trabajo Colaborativo Uno

¿Qué se siente?

Recordemos que el cuerpo es un instrumento de expresión, a través de él encontramos un lenguaje único que nos ayuda a relacionarnos con el resto del mundo, ello puede asemejarse al dicho popular: una imagen vale más que mil palabras, así una simple postura puede indicar un estado de ánimo o un mensaje que se quiera transmitir. Por ello es tan importante tener control de cada uno de nuestros movimientos y reconocer que es un todo lo que funciona en nosotros (cabeza, hombros, manos, cadera) desde adentro hacia afuera y ello permitirá no solo una mejor expresión, mayor claridad en nuestros mensajes sino un reconocimiento a lo que somos.

Las actividades realizadas, generaron emociones, tales como felicidad y distención, lo que genera salir de la rutina y del esquema al que nos sometemos día a día, pues es darle un espacio a la realización de actividades diferentes lo que a su vez permiten que en ese preciso momento se manifieste un encuentro con uno mismo, de sentir como se mueve cada parte del cuerpo y la interacción con el otro, la proxemia a la que normalmente nos encontramos expuestos y en ocasiones tememos en manifestarla.

En cuanto a las actividades realizadas en equipo, puedo manifestar que se generan emociones más fuertes, atribuyéndolo al compartir con el otro y conocer su lenguaje corporal.

A través de las actividades encontramos que el lenguaje corporal es único puesto que genera identidad y comunicación al querer expresar nuestras ideas, el cuerpo puede compararse con un templo el cual hay que cuidar y oxigenar, a lo que se le denomina la higiene del movimiento puesto que es encontrar esa conexión y dominio de la forma en que nos movemos y expresamos.