tp6 alesso lucas (donald winnicott)

7
Funciones maternantes y sus efectos Donald Winnicott

Upload: alessolucas

Post on 04-Aug-2015

72 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Funciones maternantes y sus efectos

Donald Winnicott

Page 2: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Donald Woods Winnicott (1896- 1971), fue un pediatra y psicoanalista inglés. Durante más de cuarenta años se dedicó a la pediatría. Casi paralelamente a la pediatría, se desempeñó como psicoanalista haciendo una productiva síntesis de ambas profesiones.

Las contribuciones que Winnicott ha hecho al psicoanálisis son de gran importancia no solo en la terapia de adultos sino también en el análisis infantil, ya que su obra centró sus estudios en la relación madre-lactante y la evolución posterior del sujeto a partir de tal relación.

Aquí se hará un breve resumen sobre las funciones maternantes teorizadas por este autor.

Breve introducción

Page 3: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Winnicott postula que en el bebé las necesidades serán satisfechas por una “madre medio ambiente”, siendo vital la existencia de ésta para un saludable desarrollo del “sí mismo” del niño. Esta función puede ser desempeñada por el padre, pero Winnicot considera que la madre está biológicamente preparada para esto.

Madre y bebe para Winnicot constituyen una unidad.

La madre que es capaz de lograr una adaptacion suficientemente buena a las necesidades del bebé es definida como “madre devota”, la cual realiza tres funciones maternantes en consonancias con las necesidades del bebé, y estas son las siguientes:

Funciones Maternantes

Page 4: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Se trata no solamente del modo en que la madre sostiene al bebé ( se puede observar que es de una manera armónica, cuidando que cada parte del cuerpo del bebé esté en perfecta posición), sino tambien de los cuidados que esta le prodiga en relacion a la temperatura, atemperamiento de sonidos, luz, etc.

Su efecto inherente es la integración del bebé, la captación de su propia existencia y la unidad de ser.

Sostén

Page 5: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Es el modo de contacto físico que incluye la presión global (todo el cuerpo) o localizada (una parte del cuerpo). Esta función y el sosten coexisten en la experiencia (al punto que pueden confundirse), pero son diferentes. Un ejemplo de esta función puede verse cuando la madre sostiene al niño a la hora del baño.

El efecto al cual desemboca es la integración psico-somática del niño. Es decir, que vaya teniendo sensación de su propio cuerpo, que pueda sentirlo como propio, y tenga un correlato entre el cuerpo y la psiquis (saber cuando tiene hambre, ganas de ir al baño, controlar los esfinteres, etc). Un desarrollo patológico de esta función puede verse en pacientes psicoticos que, por ejemplo, pueden confundir la lluvia con su propia orina.

Manipulación

Page 6: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Es la forma como la madre pone al bebé con todo aquello que lo rodea, inclusive ella misma. Se da de una forma dosificada y gradual, y el ejemplo paradigmático de esta función es la alimentación, en donde la madre le presenta su pecho al niño, del cual con el tiempo va a hacerse independiente de la necesidad de este.

El efecto de esta función es el juicio de realidad. Es decir, el paso de la percepción de un objeto subjetivo (el niño siente que él es el creador del pecho que satisface sus necesidades), a un objeto objetivo ( el niño percibe que ese objeto es distinto de sí). Esto permite que el niño deje de ver el mundo como una parte de sí mismo, fomentando su independencia de los cuidados maternos, y su relación con los objetos externos.

Presentación de objeto

Page 7: Tp6 alesso lucas (donald winnicott)

Lucas Alesso

Autor de la presentación: