torpedo estiba flores

20
1. Qué es estiba y cuáles son sus objetivos El arte de colocar la carga a bordo para ser transportada con un máximo de seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga Objetivos: Optimizar el uso del volumen de los espacios en los que va la mercancía, con el objeto de transportar la máxima cantidad del producto en cada viaje que realice el buque • Distribuir la carga de acuerdo a un plan de estiba que permita conocer su ubicación y que sirva para hacer una buena trinca de ella, para así tener una navegación segura y planificar y optimizar la descarga en el puerto de destino de la carga. • Proteger la carga para mantener su integridad y que esta sea entregada en destino en perfecta o las mejores condiciones. • Evitar que las mercancías puedan dañar el buque, a su tripulación o al medioambiente, realizando el embarque con la máxima rapidez posible respetando siempre las normas de seguridad.

Upload: valentina-munoz-contreras

Post on 05-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Torpedo Estiba Flores

1. Qué es estiba y cuáles son sus objetivosEl arte de colocar la carga a bordo para ser transportada con un máximo de seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descargaObjetivos:• Optimizar el uso del volumen de los espacios en los que va la mercancía, con el objeto de transportar la máxima cantidad del producto en cada viaje que realice el buque• Distribuir la carga de acuerdo a un plan de estiba que permita conocer su ubicación y que sirva para hacer una buena trinca de ella, para así tener una navegación segura y planificar y optimizar la descarga en el puerto de destino de la carga.• Proteger la carga para mantener su integridad y que esta sea entregada en destino en perfecta o las mejores condiciones.• Evitar que las mercancías puedan dañar el buque, a su tripulación o al medioambiente, realizando el embarque con la máxima rapidez posible respetando siempre las normas de seguridad.

Page 2: Torpedo Estiba Flores

2. Qué es factor de estiba y como puedo obtenerlo• Es un parámetro utilizado en los cálculos de las

cantidades de carga manejadas, especialmente cuando se trata de mercancías sólidas. Se puede definir como el volumen en metros cúbicos de espacio de carga que ocupa una tonelada métrica de mercancía.

• Mediante el peso embarcado y el volumen ocupado, se calcula el factor de estiba, cuyo valor con respecto a la densidad es:

• FE o SF = 1 / densidad

Page 3: Torpedo Estiba Flores

3. Qué es broken stowage y como lo obtengo• Es la perdida de espacio remanentes en las

bodegas, por consecuencia de una mala estiba, de la conformación irregular de la bodega, de los elementos obstructivos de ellas y de las características irregulares de la carga. Para obtenerlo, es necesario conocer las características de lo que se va a embarcar haciendo por consiguiente una buena distribución de acuerdo al peso y a los puertos de destino.

Page 4: Torpedo Estiba Flores

4. De donde obtengo la siguiente información y para qué sirve:• Toda esta información la obtengo del plano de capacidades del

buque• a. Escala de peso muerto: Es donde se puede saberse cuanto es

el desplazamiento del buque de acuerdo al calado que se tenga en ese momento.

• b. Capacidad de granos: Es el total o indica el total de capacidad de una bodega al cargar granos en esta, es decir el 100% del volumen.

• c. Calado máximo de verano: Es el máximo calado permitido en agua salada para un buque que navega en un área estacionaria de verano, esta marca se encuentra ubicada en el disco de Plimsoll y indica la marca máxima hasta donde se puede el buque.

• d. Resistencia del piso de bodega: Sirve para determinar cuántas toneladas soporta

• 1m² del piso de la bodega

Page 5: Torpedo Estiba Flores

5. Breve descripción de los siguientes códigos:• a. Código BLU: Código de prácticas de seguridad para las

operaciones de carga y descarga de graneleros.• Ofrece orientación a los capitanes de buques graneleros, a

los operadores de terminales y a todos quienes estén interesados y relacionados con la manipulación, embarque y descarga sólidos a granel.

• b. Código BC: Código de prácticas de seguridad relativas a las cargas solidas a granel.

• Las prácticas contenidas en este código son recomendaciones a los gobiernos, operadores de buques y capitanes. Su objetivo es alcanzar un método internacional para manejar los peligros que conlleva el transporte de carga a granel

• c. Solas Capitulo XII: Medidas de seguridad adicional aplicables a los graneleros

Page 6: Torpedo Estiba Flores

• 6. Breve descripción del Código IMSBC. Código de prácticas de seguridad relativas a las cargas sólidas a granel

• El Código es un compendio de reglas que proporciona recomendaciones para que las administraciones marítimas de cada país las apliquen a los buques que entren y salgan en los puertos de su geografía.

• Algunos de los temas tratados en las secciones son:• Definiciones, precauciones generales y seguridad del personal o del

buque.• Evaluación de la aceptabilidad de remesas para el embarque de éstas en

condiciones de seguridad.• Procedimientos de enrasado y métodos de determinación del ángulo de

reposo.• Cargas que pueden licuarse.• Materias que encierran riesgos de naturaleza química. Transporte de

desechos sólidos a granel.• El Código de cargas a granel trata fundamentalmente de 3 tipos de carga a

granel: las materias que pueden licuarse, las que encierran riesgos de naturaleza química y las que no corresponden a ninguna de esas 2 categorías pero que pueden ser de riesgos.

Page 7: Torpedo Estiba Flores

Defina lo siguiente:• a. Ángulo de reposo: Es el ángulo máximo de la pendiente formada

en las materias granulares que no son cohesivas, es decir, que se desliza con facilidad sobre ella misma o sobre superficies lisas

• Geométricamente es el ángulo comprendido entre el plano horizontal y la superficie inclinada del cono formado por la materia en el espacio de carga o almacenamiento

• b. Cargas que pueden licuarse: Son las cargas sujetas a la migración de la humedad y a la consiguiente licuefacción cuando se embarcan con un contenido de humedad que excede del límite de humedad admisible a efectos de transporte.

• c. Procedimiento de enrasado: Consiste en reducir la posibilidad de que se produzcan corrimiento y de que entre aire en la carga. La entrada de aire puede ocasionar calentamiento espontáneo de la carga. Con el fin de reducir estos riesgos, la carga se enrasará de modo que tenga una nivelación aceptable, según sea preciso

Page 8: Torpedo Estiba Flores

7. Que es el “interchange” o intercambio• Es un formulario en el cual se consignan las condiciones en que se

entregan y reciben los contenedores, debe contener, al menos lo siguiente:

• Identificación del contenedor• Buque que descargó (importación) o embarcó) el contenedor• Quien entrega y quien recibe y donde• Descripción de daños del contenedor al momento de llenar el

formulario• Si se recibe cargado o vacio• Número de sellos• Persona de la empresa que entrega• Persona de la empresa que recibe• Vehículo que transporta• Es una verificación que se realiza con el efecto de delinear

responsabilidades por posibles averías que en el transcurso de su transporte pueda haber sufrido el contenedor y las consecuencias sobre las mercancías que contiene.

Page 9: Torpedo Estiba Flores

8. Preparación de las bodegas de un buque granelero antes de cargar. Que se debe hacer:

• Barrer las bodegas retirando los restos de carga, sacándolos fuera de la bodega

• Limpiar residuos de los pozos de sentina• Baldear la bodega con agua salada, pero se puede

dar el caso que la carga sea incompatible con el agua salada, que hay que baldear con agua dulce

• Al finalizar, repasar para verificar que no queden restos de sólidos

• Secar y ventilar bodegas• Inspeccionar la bodega•

Page 10: Torpedo Estiba Flores

9. Que es gas inerte, para que se usa y como se produce

• Gas inerte es un gas o mezcla de gases en la que el contenido de oxígeno es tan bajo que es imposible la combustión. Este gas se puede obtener de la combustión de una caldera, del motor principal, desde un generador independiente o desde un estanque de almacenamiento. La principal función del gas inerte es proporcionar protección contra las explosiones en los estanques al desplazar el aire de ellos (con su contenido de 21% de oxígeno). El gas inerte también se usa para ventilar estanques de carga y/o evitar condiciones de sobrepresión o vacío.

Page 11: Torpedo Estiba Flores

10.Que es punto de inflamación, gravedad especifica, punto de fluidez

• Punto de fluidez: Es la temperatura más baja ( en °C o °F ) en la que un fluido sigue siendo líquido vertible, es decir, se sigue comportando como líquido cuando son enfriados bajo condiciones establecidas por los métodos de prueba. El punto de fluidez del combustible es de 3°C (5°F) más arriba de la temperatura a la que el aceite no muestra movimiento cuando el contenedor es mantenido horizontal por 5segundos.

• Punto de inflamación: Punto de inflamación es la temperatura necesaria para que un material inflamable desprenda vapores por lo que, mezclados con el aire, se inflaman en presencia de una fuente de fuego, para volver a extinguirse rápidamente o no por si sola.

• Gravedad específica: Gravedad específica es definida como el cociente de la densidad de una sustancia dada a la densidad del agua, cuando ambas están a la misma temperatura.

• Las materias con gravedad específica mayor se hundirán en el agua y las de menor densidad flotarán.

Page 12: Torpedo Estiba Flores

11.Que es atmosfera controlada y como se obtiene• La atmosfera controlada consiste en demorar el

proceso natural de maduración sin afectar las cualidades naturales de los productos. Esto se obtiene almacenando a la temperatura más baja posible, sin causar daños por congelamiento o enfriamiento excesivo y además obtener mayor lentitud en el proceso de maduración, para esto se reduce el porcentaje de oxígeno y se eleva el dióxido de carbono.

Page 13: Torpedo Estiba Flores

• 12.Procedimientos que hay que tener en cuenta para realizar la estiba de productos refrigerados

• Se debe tener en cuenta que las faenas de embarque se pueden realizar en horarios diurnos o nocturnos con diferentes temperaturas y condiciones de humedad las que deben ser tomadas en cuenta. Al llegar a destino, dependiendo donde sea es necesario tener muy en cuenta la temperatura de ambiente, ya que esta puede ser menor que la de transporte. La estiba y desestiba debe hacerse en forma rápida y segura para impedir que las condiciones atmosféricas del lugar puedan afectar la calidad del producto transportado.

Page 14: Torpedo Estiba Flores

13.Que requisitos debe cumplir un contenedor nuevo o uno antiguo para ser aprobado su uso. Que es placa de aprobación

• El convenio establece que los contenedores que se usen en transporte internacional deberán ser aprobados por la administración de un estado contratante o por una organización que actúe en su nombre, con lo cual permite al fabricante del contenedor poner la placa de aprobación relativa a su seguridad y con los datos técnicos pertinentes.

• Cada contenedor para su indicación usa una placa donde estarán grabados en forma permanente los siguientes datos:

• Aprobación de seguridad• País aprobación• Fecha fabricación• Número de identificación del fabricante• Peso bruto en Kg y Lbs.• Peso del contenedor en Kg y Lbs.• Peso de carga máxima de rigidez transversal en Kg y Lbs.• Cubicaje en m3 y p3

Page 15: Torpedo Estiba Flores

• 14.Cuáles son los procedimientos que se deben seguir en el buque y en el terminal antes de la llegada de este

• Intercambio de información• Información que el personal del buque facilita al terminal:• Hora estimada de llegada y características del buque (nombre, distintivo

de llamada, etc.)• Plan de carga: estiba por escotilla, orden, cantidades• Planificación de las operaciones de deslastre con tiempos estimados de

ejecución Calados previstos de llegada y salida• Características del buque: eslora, manga, distancias entre escotilla y

otros datos. Información que el personal del terminal facilita al buque:• Características del muelle de atraque: densidad del agua, profundidad,

medios de amarre y otros datos• Características de los medios de carga/descarga: régimen (Tm/h),

número, secuencia y otros datos• Restricciones operativas y/o ruptura de operaciones: por falta de carga,

por condiciones meteorológicas adversas, por limitaciones de calado, por deslastre (condiciones de muelle y cercanías) y otros datos

Page 16: Torpedo Estiba Flores

15. Explique qué es y para que se usan: twistlock, conos de apilamiento

• Twistlock: Entre tales elementos tenemos los candados giratorios (generalmente se les dice “piñas” o por su nombre en inglés “twistlock”) los que son usados para unir o amarrar los contenedores entre sí en sentido vertical. También sirve para unir o amarrar los contenedores a la cubierta o tapas escotillas.

• Conos de apilamiento. (Stacking cones). Éstos pueden ser sencillos o dobles. El cono de apilamiento doble sirve para unir o amarrar dos rumas de contenedores en sentido vertical, logrando esto mediante la colocación del cono de apilamiento sobre las cantoneras de dos contenedores adyacentes y poniendo sobre estas otros dos contenedores. Lo mismo puede ser hecho entre las tapas escotillas o cubiertas y los contenedores estibados sobre estas. Con respecto a las trincas en sentido horizontal están los puentes de unión (Bridge fitting) los cuales se usan para unir dos contenedores en las cantoneras superiores de éstos, permitiendo estos puentes la formación de un bloque compacto.

Page 17: Torpedo Estiba Flores

• 16.Indicar a lo menos 5 tipos de averías que puede sufrir la carga explicando cómo se producen

• La mercancía antes de llegar al costado del buque, puede haber sido manipulada defectuosamente en el intervalo que discurre desde su punto de origen.

• El mal uso de los equipos de carga/descarga (puntales, aparejos, grúas o carretillas), lo cual deriva a que pueda dañar el embalaje produciendo su rotura.

• Daños producidos por fricción y rozamiento en las mercancías debido al resultado de arrastrarla desde el centro de la bodega o entrepuentes para ser estibadas durante la operación de carga.

• El estado del clima, ya que dificulta las operaciones de carga de las mercancías, bien sean a granel o envasadas, por lo cual la mayorías de las veces tienen que ser suspendidas, para evitar la entrada de humedad específicamente en las cargas a granel.

• Estibar mercancías con diferentes características en una misma bodega, produciendo contaminación de ellas, ya sea por contacto directo o bien por emanación de gases que ciertos productos pueden desprender si no están envasados herméticamente.

Page 18: Torpedo Estiba Flores

17.Cargamento cubertadas de madera, precauciones a tomar, tipo y cantidades de trincas a usar y como se deben colocar

• Precauciones a tomar:• Cerrar tapas escotillas• Proteger tubos de aireación, tuberías, maquinillas, ventiladores, escotillas• Quitar hielo/nieve que se haya acumulados en esa zona• Impedir la acumulación de hielo/nieve sobre las cubertadas• Reconocimiento previo d todos los dispositivos que se van a usar: trincas, posteleros, cáncamos.• Protección de la tripulación: Andariveles, pasamanos, barandillas, escalerillas• Tipos y cantidades de trincas a usar• Todas las trincas y elementos utilizados para la sujeción de las cubertadas de madera se deben someter a prueba,

marcar y homologar de conformidad con la reglamentación nacional, o con la norma pertinente de un instituto de normalización internacional reconocido. Se llevarán abordo copia de los certificados expedidos.

• No se aplicarán posteriormente tratamiento que puedan menoscabar u ocultar las propiedades y resistencias de estos elementos

• Se llevaran a cabo un examen visual de todos los elementos, trincaje/sujeción a intervalo que no excedan de doce meses.

• Antes de comenzar la carga de las cubertadas de madera, se comprobará el buen estado de todos los elementos que intervengan en el trincaje y/o sujeción (trincas, pies derechos, punto de anclaje, etc.) Se reparará satisfactoriamente por medio de trincas independientes

• Como se deben colocar:• Las cubertadas de madera se sujetarán en toda su longitud por medio de trincas independientes• Cuando su altura sea igual o inferior a 4m el espaciamiento de las trincas no excederá de 3m• Cuando exceda de los 4m, el espaciamiento será de 1.50m• Los atados de la parte superior lateral extrema, se trincará por lo menos con dos trincas cada uno de ellos (también

en la madera suelta) Cuando las cubertadas de madera (suelta o liada) estibada en los lados laterales sea inferior a 3.6m, se reducirá a la distancia de las trincas según convenga

• Se dispondrá angulares de canto romo de material y forma adecuada en la parte superior lateral para que aguante el esfuerzo y permita que las trincas tengan juego (no se dañen ni estas dañen a la madera.

Page 19: Torpedo Estiba Flores

18.Cargas peligrosas, tipos y descripción de cada una de ellas• Clase 1 – Explosivos: Son sustancias sólidas o líquidas, o mezcla de ellas, que por sí mismas son capaces de reaccionar

químicamente produciendo gases a tales temperaturas, presiones y velocidades que pueden ocasionar daños graves a sus alrededores.

• Clase 2 – Gases: Son sustancias que se encuentran totalmente en estado gaseoso a 20°C y a una presión estándar de 101.3 Kps.

• Clase 3 – Líquidos Inflamables: Son líquidos o mezclas de ellos que pueden contener sólidos en suspensión o solución, y que liberan vapores inflamables por debajo de los 60°C (punto de inflamación). Por lo general son sustancias que se transportan a temperatura superiores a su punto de inflamación, o que siendo explosivas se estabilizan diluyéndose o suspendiéndolas en agua u otro líquido.

• Clase 4 – Sólidos Inflamables: Son sólidos o sustancias que por su inestabilidad térmica, o su alta reactividad, tienen peligro de incendio.

• Clase 5 – Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos Sustancias comburentes: Generalmente contienen o liberan oxígeno y causan la combustión de otros materiales o contribuyen a ella. Peróxidos orgánicos: Son inestables y pueden favorecer una descomposición explosiva, quemarse rápidamente, ser sensibles al impacto o la fricción o ser altamente reactivas con otras sustancias.

• Clase 6 – Sustancias tóxicas e infecciosas: El riesgo de estas sustancias se relaciona directamente con los efectos adversos que generan en la salud humana.

• Clase 7 – Materiales Radioactivos: Son materiales que contienen radionúclidos y su peligrosidad depende de la cantidad de radiación que genere así como la clase de descomposición atómica que sufra.

• Clase 8 – Sustancias Corrosivas: Cualquier sustancia que por su acción química, puede causar daño severo o destrucción a toda superficie con la que entre en contacto, incluyendo la piel, los tejidos, metales, textiles, etc.

• Clase 9 – Sustancias y artículos peligrosos varios: Sustancias no cubiertas dentro de las clases pero que ofrecen riesgo

Page 20: Torpedo Estiba Flores

19.Consideraciones a tomar al confeccionar un plano de estiba. Describir cada unade ellas

• Se debe buscar el máximo aprovechamiento de los espacios considerados para el transporte, siempre y cuando no afecten a la seguridad de la navegación.

• Se debe optimizar la estiba con el objeto de reducir, dentro de lo razonablemente posible, los tiempos de operaciones de descarga colocando la carga con un mismo destino en espacios que nos permitan trabajar con varias manos a la vez. Así evitaremos que tengamos que movilizar mercancías para otro destino para descargar la de ese puerto.

• Se debe tener en cuenta las características de la carga, es decir su peso, volumen, factor de estiba, y características de peligrosidad según IMDG para poder efectuar su segregación.

• Disminuir dentro lo posible la pérdida de espacios, colocando la carga según sus dimensiones en los espacios disponibles.

• Colocar la carga según su peso con el objeto de evitar el aplastamiento de la carga más ligera. También se evitará la fricción y la pérdida de estabilidad.