topico 4

5
METODOLOGIA Y ADMINISTRACION DE LAS TICS Jeny Margarita Arias Santos 00170166 Cuarto Cuatrimestre Facilitador.- Mtro. José Jacobo Fernández Leonardo MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Upload: jeny-arias-santos

Post on 19-Jul-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Topico 4

METODOLOGIA Y ADMINISTRACION

DE LAS TICS

Jeny Margarita Arias Santos

00170166

Cuarto Cuatrimestre

Facilitador.- Mtro. José Jacobo

Fernández Leonardo

MA

ES

TR

ÍA E

N T

EC

NO

LO

GÍA

S D

E L

A IN

FO

RM

AC

IÓN

Y

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Page 2: Topico 4

PROCESO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS

“TODOS LOS PROYECTOS SON TRABAJO PERO NO

TODO TRABAJO ES UN PROYECTO”

FASES ¿QUÉ DEBE DE HACER EL DIRECTOR DURANTE LAS DISTINTAS FASES DEL PROYECTO?

Inicio

Seleccionar el proyecto

Determinar la meta global del proyecto

Precisar el alcance general del proyecto

Definir las expectativas generales de los cliente, administración y de los interesados.

El director debe de armar un equipo de trabajo para preparar un marco preliminar y establecer una fecha de terminación.

Planeación

Revisar las secuencias de actividades

Revisar calendario y presupuesto

Estimación de los costos de las actividades

Estimación de las necesidades de recursos

Optimización de la planificación

Revisar la EDT estructura de descomposición del trabajo

Ejecución

Dirigir a los encargados del proyecto

Asegurar que todas las partes mantengan la comunicación.

El director debe de hacer su s tomas de decisiones, motivar al equipo, supervisar y tener un buen liderazgo para lograr a la misión.

Supervisar que todos los recursos se distribuyan adecuadamente.

Page 3: Topico 4

PROCESO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS

Comunicarse con todos los involucrados para revisar avances

Resolver conflictos o problemas que puedan surgir.

Asegura los recursos necesarios como el capital, personal, equipo y el tiempo.

Seguimiento – Control

Emprender acciones correctivas o preventivas si son necesarias.

Recibir y evaluar si el proyecto requiere cambios o mejoras en ese momento.

Solicitar al encargado del proyecto que se adapte a los niveles de recursos.

Si es necesario cambiar el alcance de proyecto

Darle seguimiento al producto que se va entregar al cliente para su aprobación.

Cierre

Reconocer a su personal de los logros y resultados obtenidos.

Cerrar las operaciones.

Revisar el reporte final

Confirmar que el proceso llego a su fin y dio los resultados esperados.

Page 4: Topico 4

PROCESO DE ADMINISTRACION DE PROYECTOS

CONCLUSION

La administración de proyectos es usada en una gran diversidad de campos, como, por ejemplo,

en bancos, desarrollo de sistemas, lanzamientos de productos, proyectos especiales, en la

industria petroquímica, en telecomunicaciones y en muchos otros ámbitos. Los cambios

tecnológicos, la necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes exigencias

de los consumidores de productos, entre otras cosas, incrementan el fluido de operaciones en

una organización, esto hace que los métodos de administración convencionales sean

inadecuados , es por esto que hoy en dia una empresa no se ariesga en hacer un proyecto al

vapor y se apoya en las fases e un proceso de administración, las cuales se deben de detallar

perfectamente y cada miembro cumplir con sus responsabilidades para que el proyecto llegue

a ser un éxito ya que cada productos y servicios tienen que cumplir con plazos y presupuestos.

Si se quiere que los clientes estén satisfechos y que se les cumplan sus expectativas, no hay lugar

para errores o retrasos, se necesitan realizar proyectos. Para seguir siendo competitivas, las

empresas cada vez ponen en marcha más iniciativas para seguir mejorando los resultados de sus

planes mediante la reducción de los plazos, el recorte de gastos y los controles de calidad. Para

llevar a cabo estas iniciativas, se necesita personal calificado, procesos estandarizados y una

tecnología superior, unificada y regida por una administración de portafolios de proyectos eficaz

con la finalidad de poder salir a la venta en poco tiempo y con la satisfacción del cliente.