tiro con honda

10
Tiro Con honda Tirachinas Para el programa radiofónico de la cadena Cope, véase El tirachinas . Tirachinas. Un tirachinas es una pequeña arma portátil que se utiliza para lanzar proyectiles. El tirachinas está formado por un marco generalmente de madera en forma de Y que dispone de dos tiras de goma atadas a las puntas superiores. Las tiras sostienen una base de cuero, tela o plástico, donde se sitúa el proyectil. El tirachinas se utiliza sujetándolo con la mano no dominante (en la mayoría de la gente, la izquierda) y extendiendo el brazo. Entonces, se toma el proyectil a través de la base cogiéndolo entre los dedos índice y pulgar y se estira para situarlo a una altura cercana a la mejilla. Entonces, se apunta y cuando se suelta sale el proyectil disparado hacia el objetivo. Las tirachinas caseras han sido un juguete tradicional para niños durante buena parte del siglo XX , porque generalmente se lo considera un arma que no es capaz de infligir daño grave en otras personas. Sin embargo es posible fabricar tirachinas más potentes y que pueden causar daño importante.

Upload: mob-ministerio-joven

Post on 30-Nov-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiro Con Honda

Tiro Con honda

TirachinasPara el programa radiofónico de la cadena Cope, véase El tirachinas.

Tirachinas.

Un tirachinas es una pequeña arma portátil que se utiliza para lanzar proyectiles.

El tirachinas está formado por un marco generalmente de madera en forma de Y que dispone de dos

tiras de goma atadas a las puntas superiores. Las tiras sostienen una base de cuero, tela o plástico,

donde se sitúa el proyectil.

El tirachinas se utiliza sujetándolo con la mano no dominante (en la mayoría de la gente, la izquierda) y

extendiendo el brazo. Entonces, se toma el proyectil a través de la base cogiéndolo entre los dedos

índice y pulgar y se estira para situarlo a una altura cercana a la mejilla. Entonces, se apunta y cuando

se suelta sale el proyectil disparado hacia el objetivo.

Las tirachinas caseras han sido un juguete tradicional para niños durante buena parte del siglo XX,

porque generalmente se lo considera un arma que no es capaz de infligir daño grave en otras personas.

Sin embargo es posible fabricar tirachinas más potentes y que pueden causar daño importante.

[editar]Variaciones de idioma

Su nombre varía en función del país o región:

Page 2: Tiro Con Honda

resortera (con las variantes de esa la palabra: recua o chorta) o charpe en México a veces en

Chile, Venezuela y Carmelo (Uruguay).

china en Venezuela.

honda en (Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala, Perú , Uruguay y Venezuela)(aunque

la honda tradicional es un arma diferente, como la usada en la leyenda de David y Goliat);

gomera en Argentina;

flecha en Costa Rica;

ondia en El Salvador;

tirachinas - tirador - tiragomas en España;

estiladera en Canarias;

tirapiedra - tiraflecha(s) - flecha - tiradera en Cuba;

cata en Ecuador;

cauchera en Colombia;

tirapiedras en República Dominicana;

biombo en Panamá;

hulera en Nicaragua

En realidad, este arma tiene varios nombres, dependiendo de las zonas geográficas, como

resortera, hondera, gomera, tiradora, tirachina, y quizás alguna otra que no recuerdo. Está

formada por un marcogeneralmente de madera en forma de “Y” que dispone de dos tiras de

goma atadas a las puntas superiores. Las tiras sostienen una base de plástico o tela en donde se

sitúa el proyectil.

Page 3: Tiro Con Honda

Materiales:

Un trozo de madera con forma de Y

Dos bandas de caucho

Soga

Trozo de cuero

Paso 1: Conseguir un trozo de madera en forma de Y.

Por montes y bosques, sino claro en la plaza más cercana, siempre se ven en el suelo ramitas

secas caidas de los árboles, que buscando un poco vas a encontrar la ideal para este proyecto.

Page 4: Tiro Con Honda

Paso 2: Cortar y preparar los extremos superiores.

La resortera debe tener, aproximadamente, unos 20 centímetros de largo, desde el extremo

base hasta uno de los extremos superiores. Utilice un cuchillo con mucho filo para quitar toda la

corteza y dejar lisa la hondera. Luego haga con cuidado, una ranura en cada extremo superior,

que servirá para ajustar las bandas.

Page 5: Tiro Con Honda

Paso 3: Colocar las bandas de caucho.

Si no consigues estas bandas, puedes utilizar las cámaras de bicicleta. La idea para colocarlas es

pasarlas por encima del borde y ajustarla rodeando la banda con una pequeña soguita fina.

Page 6: Tiro Con Honda
Page 7: Tiro Con Honda

Paso 4: Fabricación y colocación de la bolsa.

Para la bolsa debes utilizar un trozo de cuero, puedes conseguirlo de la lengua de alguna

zapatilla vieja que no uses. Hacerle dos orificios y pasarle una cuerda a cada uno. Atar con

firmeza la cuerda al cuero y luego el otro extremo de la cuerda a la banda de caucho.

Page 8: Tiro Con Honda
Page 9: Tiro Con Honda
Page 10: Tiro Con Honda

Ya tienes lista tu resortera, úsala con precaución, nada de andar atacando a los gatos o perros

que cruzan por ahí. Pon un par de latas sobre alguna superficie y practica tu puntería.