tipos de texto, uso y funcion de los verbos

6
Alumna: María Fernanda González Hernández Equipo: Wiki Integrantes: Andrea, Kimberly, Evelin, Diego, Miriam, Andrea Trabajo : Tipos de textos Uso y función de los verbos: deber, poder, tener, que y haber que. Modos verbales: infinitivo, imperativo, y subjuntivo empleados en documentos.

Upload: lady-bandrui

Post on 17-Jul-2015

24.788 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos

Alumna:

María Fernanda González Hernández

Equipo: Wiki

Integrantes: Andrea, Kimberly, Evelin, Diego, Miriam, Andrea

Trabajo :

Tipos de textos

Uso y función de los verbos: deber, poder, tener, que y haber

que.

Modos verbales: infinitivo, imperativo, y subjuntivo

empleados en documentos.

Page 2: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos

Uso y función de los verbos

Verbo : HABER

"Haber" es el más importante de los verbos utilizados como auxiliar de los demás verbos.

Como es irregular y sus significados son varios, muchas son las características que lo identifican y, al mismo tiempo, lo convierten en un verbo verdaderamente importante para nuestra lengua.

Según el DRAE, puede significar —de acuerdo con el sentido dado por el autor del discurso—poseer, tener, apoderarse, acaecer, ocurrir, efectuarse, estar, hallarse, existir, hacer, proceder.

Todas estas variables en su significación, más las irregularidades verbales, hacen que el verbo haber nos presente más de una dificultad en el momento de utilizarlo en nuestra redacción.

Page 3: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos

Verbo: PODER

En gramática, el infinitivo es una forma verbal no finita que comparte características propias de un sustantivo; generalmente no distingue persona, número ni tiempo, aunque por ejemplo en portugués se conjuga según persona y número. Es una forma apta para expresar la idea de una acción como noción general, sin especificar las circunstancias de su realización particular (cómo, cuándo, qué o quién).

El carácter abstracto del acto que evoca el infinitivo explica que en muchos idiomas lo encontremos como entrada (lema) en el diccionario para agrupar todas las formas conjugadas que el verbo engloba. Por esta razón también lo encontramos frecuentemente en las frases donde se dice algo en general sobre el acto en el infinitivo.

Uso del infinitivo como verboide en la mayoría de los casos.

Cumple la función de otras categorías léxicas -generalmente la de un sustantivo- en las oraciones en que están incluidas, como por ejemplo como sujeto de otro verbo.

No se conjugan de acuerdo a ningún sujeto, y en los casos en que el sujeto está presente, no presenta caso.

No cumplen la función de verbo declarativo en los casos en que son el único verbo presente en la frase.

Por convención lexicográfica, es la forma verbal considerada como lema, nombre o forma no conjugada del verbo, y es la forma inicial usual para referirse a un verbo o investigar sus conjugaciones.

No presentan tiempo, modo, aspecto, ni voz.

Son utilizados con verbos auxiliares.

Page 4: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos

MODOS VERBALES

Infinitivo

En español hay tres formas verbales consideradas no finitas. Sin embargo, el término infinitivo se aplica a sólo una de estas formas, aquella que más cercana a un sustantivo, mientras que el participio es cercano a un adjetivo y el gerundio a un adverbio. El infinitivo no se conjuga, y sus terminaciones son:

1ª conjugación, terminación en -ar

2ª conjugación, terminación en -er

3ª conjugación, terminación en –ir

Uso del infinitivo como verboide en la mayoría de los casos.

Cumple la función de otras categorías léxicas -generalmente la de un sustantivo- en las oraciones en que están incluidas, como por ejemplo como sujeto de otro verbo.

No se conjugan de acuerdo a ningún sujeto, y en los casos en que el sujeto está presente, no presenta caso.

No cumplen la función de verbo declarativo en los casos en que son el único verbo presente en la frase.

Por convención lexicográfica, es la forma verbal considerada como lema, nombre o forma no conjugada del verbo, y es la forma inicial usual para referirse a un verbo o investigar sus conjugaciones.

No presentan tiempo, modo, aspecto, ni voz.

Son utilizados con verbos auxiliares.

Page 5: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos

Modos Verbales

SUBJUNTIVO

El subjuntivo no es un tiempo verbal sino un modo. El tiempo verbal se refiere a una acción que tiene lugar en el presente, pasado o futuro mientras que el modo verbal simplemente refleja cómo se siente el hablante con respecto a la acción. El modo subjuntivo se usa rara vez en inglés pero en español es bastante común.

Hasta ahora hemos estudiado tan solo el modo indicativo, que se utiliza para expresar información factual, certeza y objetividad.

Ej. Vas a ir a Madrid en veranoLa frase simplemente informa del hecho de que vas a Madrid en verano, por eso se utiliza el modo

indicativo. Podemos añadir un elemento que refleja los sentimientos del hablante como por ejemplo:

No dudo que vas a ir a M. en veranoLa frase "no dudo" introduce una cualidad de certeza, es decir, el hablante no tiene duda alguna del

hecho por lo cual se usa el modo indicativo en ambas frases ("no dudo", "vas"). Pero si introducimos un elemento de incertidumbre veamos lo que pasa:

Dudo que vayas a M. en veranoLa frase "dudo" introduce un elemento de incertidumbre, falta de certeza y por eso se utiliza el modo

subjuntivo en la segunda frase "vayas".El modo subjuntivo se utiliza para expresar cualquier cosa excepto certeza y objetividad, es

decir, expresa cosas como duda, incertidumbre, subjetividad, posibilidad, hipótesis, etc.La diferencia entre el uso de indicativo y subjuntivo es la diferencia entre certeza/objetividad

(indicativo) y posibilidad/subjetividad (subjuntivo).

Page 6: Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos