tic’s en la ayuda de recuperacion y conservacion de nuestros recursos hidricos

5

Click here to load reader

Upload: harrycillo

Post on 09-Jul-2015

151 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TIC’s en la ayuda de recuperacion  y conservacion de nuestros recursos hidricos

IMPLEMENTACION DE LAS TICs EN LA

AYUDA, RECUPERACION Y CONSERVACIÓN DE NUESTROS

RECURSOS HÍDRICOS

EN EL MUNICIPIO DE QUIPAMA

RITHA DEL PILAR DIAZ BOHORQUEZ

I.E. NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

QUIPAMA - BOYACA

VEREDA SAN LUIS

Page 2: TIC’s en la ayuda de recuperacion  y conservacion de nuestros recursos hidricos

IMPLEMENTACION DE LAS TICs EN LA

AYUDA, RECUPERACION Y CONSERVACIÓN DE

NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS

EN EL MUNICIPIO DE QUIPAMA• El Municipio de Quípama, ubicado en el occidente del Departamento de

Boyacá, posiblemente en el futuro se verá envuelto por la escasez defuentes hídricas debido a la mala conservación y a la falta de concienciaambiental por parte de sus habitantes, que día tras día ignoran dichaproblemática, posibilitando la desaparición de algunas fuentes hídricasdonde la solución más abnegada es el traslado de agua por extensasmangueras desde otras fuentes.

• Las condiciones de vida de la mayoría de los habitantes son precariasdebido al bajo nivel de ingresos y a la falta de fuentes de empleo, lo cualredunda en el alto porcentaje de población con necesidades básicasinsatisfechas, indicando un nivel alto de pobreza y generando la ruptura deltejido social.

Page 3: TIC’s en la ayuda de recuperacion  y conservacion de nuestros recursos hidricos

…continúa

• Además se evidencia que existe una alta deficiencia en la prestación de losservicios públicos, puesto que no se hace un debido proceso en lapurificación del agua, la cual es de vital importancia para el consumo deuna población y así disminuir el riesgo de adquirir enfermedades en elorganismo.

• No obstante se puede evidenciar que en la actualidad el municipio cuentacon una red hidrográfica, la cual está formada por las subcuencas de losRíos Negro, Batan y Minero que drenan hacia la cuenca del gran RíoMagdalena, las quebradas la Caco, la Bunke, las cascadas de Hachita yMacanal hacen parte de él. En esta zona predomina el clima tropicalhúmedo.

Page 4: TIC’s en la ayuda de recuperacion  y conservacion de nuestros recursos hidricos

…continúa

• Dichas fuentes hidrográficas se encuentran ubicadas en las veredas de LlanoGrande, Hachita, Sorque Grande, el Parque, Agua Fría, Barroblanco, SanLuis, Palmar, Itoco Norte, Itoco Sur, Balcón, Guacari, y Paraíso respectivamente. El aguaque se suministra en cada una de las veredas no tiene un tratamientoadecuado, fomentando altos índices de contaminación en las mismas.

• En dichas sedes no se está llevando a cabo un proyecto unificado y continuo deinvestigación donde se pueda ejecutar medidas que remedien problemáticas existentesen cada sector.

• Como docente, busco introducir el manejo de las tics como estrategia dentro de nuestracomunidad educativa en general, formando comités de aulas virtuales en cada sede y asíllevar un trabajo de tipo cualitativo que busca la participación activa, creando concienciaciudadana con el fin de proporcionar soluciones a los diferentes problemas del entorno.

Page 5: TIC’s en la ayuda de recuperacion  y conservacion de nuestros recursos hidricos